iglesia cristiana el sendero de la cruz 1 de abril … · nueva generación salvada y liberada por...

4
IGLESIA CRISTIANA EL SENDERO DE LA CRUZ 1 de abril de 2018 El Sendero de la Cruz 787.764.4666 787.598.4666 8 8 Invita a otros a la casa de Dios. Esta es una oportunidad especial. Ora por cada uno de tus invitados y asegúrate que puedan llegar el domingo, 8 de abril. Favor de llenar la hoja de inscripción y entregarla a los ujieres.

Upload: truongcong

Post on 30-May-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IGLESIA CRISTIANA EL SENDERO DE LA CRUZ 1 de abril de 2018

El Sendero de la Cruz 787.764.4666

787.598.4666

8 8

Invita a otros a la casa de Dios. Esta es una oportunidad especial. Ora por cada uno de tus invitados y asegúrate que puedan llegar el domingo, 8 de abril.

Favor de llenar la hoja de inscripción

y entregarla a los ujieres.

El Señor conocía y sabía de su gran responsabilidad cuando se dirige a su Padre por primera vez y pide “Padre mío si es posible pase de mi esta copa, pero no sea como yo quiero sino como tú. Otra vez fue y oro por segunda vez, diciendo: Padre mío, si no puede pasar de mi esta copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad.” Mt. 26:39,42 El significado de la copa es frecuentemente el de la ira divina en contra del pecado. Is. 51:17 La primera vida salvada, el primer convertido a través de la sangre de Cristo, fue el ladrón que estaba junto a él en la cruz. Le dijo al Señor “acuérdate de mí cuando entre en tu reino y el Señor le responde hoy mismo estarás conmigo en el paraíso.” Este hombre recibió el perdón de sus pecados. Heb 4:15

La resurrección Las mujeres no esperaban encontrar a Jesús resucitado, solamente fueron para ungir su cuerpo pues habían propuesto terminar de ungir su cuerpo en la sepultura. Solamente Lucas menciona esto, pero en Marcos encontramos 16:5 “Y cuando entra-ron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca; y se espantaron.” El ángel habiendo movido la piedra había entrado. Luego encontramos en Mt. 28:2 “Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella.” El Señor no tenía necesidad que al resucitar, alguien viniera abrir la tumba terrenal. Lo del ángel sucedió para permitir que las mujeres y los apóstoles pudieran entrar en ella y po-der ver la derrota de Satanás con todo su imperio demoniaco. La victoria fue total: Cristo resucitado. La hora del rapto está por llegar. El Cristo vencedor de la muerte asumió su poder y declaró “me es dado todo poder en el cielo, en la tierra y debajo de la tierra.” Mt. 28:18 Un grito de victoria. Muere un hombre espectacular en la Cruz. Cuando Jesús entregó a su Padre el resultado victorioso del Calvario, tembló la tierra, se oscureció el cielo, se escuchó el comandante de los verdugos romanos y de los que no lo aceptaba como el Mesías decir, “verdaderamente este era el Hijo de Dios.” Mc.15:39 Estaban ignorante ellos que después de tres días el cielo y la tierra gritarían Hosannas, hosannas al resucitado.

Los posibles cuadros y sus reacciones psicosomáticas

mados, no estamos programados para morir. Aunque nosotros somos poseedo-res de procesos que nos conducen a la

tercera edad, el organismo no acepta el fin de la vida. Lo más probable es que algunos inten-ten hacer todo lo posible para desistir de ella. Lo más interesante es que aunque no acepten el fin de la vida, deben todos ustedes saber, si no lo sabían, que las células que tenemos po-seen una memoria que es genética y todas nos lleva a clamar por la continuidad de la vida. Es muy interesante que sepamos que es conocido por muchos que la memoria genética provoca una lucha para huirnos de todo lo que venga a luchar contra el fin de nuestras vidas. Comienza un desarrollo bien agresivo que nos lleva a momentos de riesgos, se libera más insulina y se rompe una cadena de mecanismos metabólicos; con objetivos de luchar energéticamente y provocar mayor rendimiento energético y envolver el mundo de las células y las condi-ciones para luchar con denuedo y escapar de la crisis estresante.

La muerte de Cristo En la muerte de Cristo podemos ver como un torbellino cargado de multitud de situaciones juntas caen de golpe sobre su cuerpo. Su sistema luchando contra la muerte, el cerebro enviando mensajes urgentes al sistema circulatorio. Su corazón deja su tranquilidad rítmica, se acelera con una rapidez sin igual, su sistema genera taquicardia y aumenta la presión sanguínea. El objetivo es provocar un impacto a todos los músculos del cuerpo. Lo acostaron en el lecho de la cruz que se encontraba en el piso. Debemos recordar que el cuerpo de Cristo para este momento ya se encontraba muy frágil. Apenas habían pasado horas después de la oración en el Getsemaní, donde le pedía a su Padre que si era posible que pasara de Él la responsabilidad pero no hubo respuesta del Padre. Él no tuvo otra alternativa que decir sea hecha tu voluntad. Lo que había ocurrido en el Getsemaní fue un ataque de hematidrosis (hematidrosis es un trastorno muy raro donde la (s) víctima (s) suda sangre) esto es algo muy raro en la medicina. El Señor sudo sangre, el trauma era tan intenso que su cuerpo estaba pasando un stress insoportable. El cuadro orgánico del Señor estaba muy serio, taquicardia, aumento de la presión sanguínea, que a la vez provoco la ruptura de los pequeños vasos de la piel.

A Amados, todas estas reacciones del cuerpo del Señor fueron debidas a que en su mente ya el sabia el martirio que le esperaba. Él sabía que iba a morir; sabía que tenía que soportar una muerte indigna con la mayor dignidad. En la Cruz con actitud solida y valerosa del hombre en Jesús, no deseó usar una droga anestésica, tampoco sedante. Por más martillazos y latigazos que le dieron, no lograron que cambiara su posición. Él fue el mismo Cristo, su mente clara y auténtica, su vida como un gran héroe. Siempre colocó la existencia de Dios como un facto consumado. Él era tan osado y seguro de sí mismo, que decía claramente que su creador del universo era su propio Padre. ¿Estaba él delirando cuando afirmó eso? ¿O simplemente era el estrés de la agonía de la Cruz? Nadie puede acusarlo de delirio, ni antes, ni durante el terror de la Cruz, pues él soportó como ningún hombre. El perfume de la sabiduría que su posición emanaba como el padre de la humildad y del respeto humano no era algo normal. Un ser de oraciones abiertas, efectivas y espontaneas, que en ningún momento tuvo miedo. Es muy difícil para la psicología poder interpretar la relación entre el Padre Dios y su Hijo Jesús.

El Señor no quería el trono de la política, simplemente el corazón del ser humano. La copa que tenía que tomar no era cosa fácil. Mt. 26:38 describe muy claro lo que acabo de expresar “Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo” Su angustia nada tenía que ver con el temor carnal, o los tormentos psicológicos de la Cruz. Jesús estaba triste porque en unas pocas horas debía beber de la copa de la ira divina en contra del pecado. Muchos teólogos, psicólogos y muchos más, jamás podrían imaginar esta personalidad que en Jesús tratan de anali-zar. Los filósofos en sus conocimientos refe-rentes a la conducta humana, jamás ni bajo sus delirios utópicos, conseguirían idealizar quien era Cristo y mucho menos entender que era el maestro de los maestros. Él era el Hijo de Dios, por excelencia Salvador, y Creador de una nueva generación. Una nueva generación salvada y liberada por el proceso del Calvario y la sangre redimidora.

LA CRUCIFIXCIÓN Y RESURRECCIÓN DEL MAESTRO

POR PASTOR MAURICIO GUIDINI

La pasión de la iglesia como dice en Hechos 1:8 “… y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra”. Esteban fue apedreado, Pedro y Juan fueron perseguidos, Jacobo muerto y Pedro encarcelado. Me seréis testigos en el original “martur” significa “mártir”. El evangelio ha sido escrito con sangre, no con métodos, con programas, con socios o clubes sociales, sino con mártires. La Gran Comisión no es una opción; es una obligación. Es un estilo de vida, un privilegio. Es la única esperanza, es una necesidad. La resurrección debe hoy arder más que nunca y ser una pasión. Un pasión que consume para ganar almas para Cristo. Un Pueblo limpio de deseos personales. En Romanos 1:14-16 dice: “A griegos y a no griegos, a sabios y a no sabios soy deudor. Porque no me avergüenzo del evangelio porque es potencia de Dios para salvación”. Esperanza- Su Reino viene. En Hechos 1:10-11 dice: “10 Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, 11 los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo”. ¿Qué es lo próximo? ¡El Rey viene! Ya no como un niño, ya no como un cordero, ¡Hosanna! Ahora viene como el Resucitado, como León y Su reino no tendrá fin. Ahora viene no en pañales sino con una túnica. En Apocalipsis 1:13-15 dice: “13 y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro. 14 Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego; 15 y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como es-truendo de muchas aguas”. A los pies de la tumba vacía queda todo lo demás. Que lo único que sobresalga me mueva, me impulse y me desvele sea el ¡proclamar a Cristo! Toda lengua le confesará. Le veremos cara a cara. El enjugará toda lágrima. Seremos transformados. Mientras tanto, establezcamos Su reino. ¡Él Vive! y ¡El Viene! ¡Tú Rey Vive! ¡Tú Rey Viene! Y el poder de la resurrección se manifiesta en tu vida y en tu hogar. Lo que estuvo muerto es tocado y vuelve a vivir.

a ausencia de la resurrección nos lleva a pensar que lo próximo será destrucción. Los discípulos estaban encerrados a causa del temor y retornaron a las redes. Los que iban a

Emaús se fueron huyendo de Jerusalén. Hoy ante la amenaza de destrucción, hay abandono, confusión, invasión de lo falso. Ante la ausencia de resurrección hay vacío, hambre de amor, hambre de poder, hambre de perdón, hambre de seguridad. Y es aquí cuando aparece el engañador y siembra dudas en lo genuino, y fe en lo que es falso. En 2 Corintios 4:4 dice: “En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios”. Vemos la falsificación de lo divino, de lo sobrenatural. Y ante la destrucción no podemos seguir limitando el poder de la resurrección. La resurrección me dice que porque Él vive; yo vivo, si El venció; nosotros también venceremos. Puedo enfrentar el futuro y tendré poder para invadir mi sociedad y declarar: “JESUS VIVE”. En Juan 16:33 dice: “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo”. La resurrección me dice que es tiempo de salir de mi tumba, de mi lugar seguro, de mi encierro y entrar a un mundo dolido para hacerle frente con el mensaje de la resurrección: “EL VIVE Y HA RESUCITADO”. ¿Qué dice Dios? De cada situación Dios trae bendición. Dios no es Dios de muertos, sino de vivos. Dios no es Dios de destrucción, sino de resurrección. Se nos dice que habrá destrucción, mas Dios dice: “Lo próximo es la resurrección”. Cuando Cristo resucitó, algunos no lo conocieron, algunos dudaron, se inventaron falsos testimonios diciendo que Él no había resucitado y se habían robado el cuerpo. Pero nada cambió la realidad. Cristo había resucitado y nada cambia esta verdad. ¡Cristo ha resucitado! ¿Qué es lo próximo que Dios dice? Visitación – Solo Dios con el poder de la resurrección ministrará a nuestro pueblo. Isaías 60:2 dice: “...Al estar adorando en el poder de Su resurrección muchos vendrán al Señor”. ¿Qué es lo que vienen a ver? A Jesús. Autoridad- La resurrección restaura la autoridad. En Isaías 54:1,3 dice: “1 Regocíjate, oh estéril, la que no daba a luz; levanta canción y da voces de júbilo, la que nunca estuvo de parto; porque más son los hijos de la desamparada que los de la casada, (A) ha dicho Jehová.

L 2 Ensancha el sitio de tu tienda, y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas; no seas escasa; alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas. 3 Porque te extenderás a la mano derecha y a la mano izquierda; y tu descendencia heredará naciones, y habitará las ciudades asoladas”. Áreas sin fruto comenzarán a producir. La gloria de la resurrección provoca la salvación de multitudes. En Isaías 60:1-3,5 dice: “1 Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti. 2 Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria. 3 Y andarán las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento. 5 Entonces verás, y resplandecerás; se maravillará y ensanchará tu corazón, porque se haya vuelto a ti la multitud del mar, y las riquezas de las naciones hayan venido a ti”. Pasión- La resurrección es una comisión. En Mateo 28:18-20 dice: “18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. 19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén”. En Marcos 16:15-18 dice: “15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. 16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. 17 Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; 18 tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán”. En Lucas 24:46-48 dice: “46 y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; 47 y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. 48 Y vosotros sois testigos de estas cosas”. En Juan 20:19-20 dice: “19 Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros. 20 Y cuando les hubo dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor”.

EL PODER DE LA RESURRECIÓN Por Pastora Elizabeth Rosado de Guidini

Domingo, 1 de abril 8:00 AM / 11:00 AM / 6:00 PM Servicio de Adoración y Ministración Culto de Resurrección

Lunes, 2 de abril 6:30 PM Discipulado 7:30 PM Culto de Oración Orando por la economía de PR y por un avivamiento.

Martes, 3 de abril 10:00 AM Mañanas de milagros 7:00 PM Discipulado

Miércoles, 4 de abril 7:30 PM Proyecto Felipe

Jueves, 5 de abril 7:00 PM Celebremos la Recuperación

Viernes, 6 de abril 7:30 PM Grupos de Apoyo Niños, Juveniles, Jóvenes, Adultos Solteros Jóvenes, Adultos Solteros

Sábado, 7 de abril 6:00 AM Oración de Madrugada

Domingo, 8 de abril 8:00 AM / 11:00 AM / 6:00 PM Servicio de Adoración y Ministración

Programa Semanal

Calle Alhambra #63, esquina Chile,

esquina Sevilla, Hato Rey, PR 00918

787-764-4666 / 787-598-4666

[email protected]

www.elsenderodelacruz.org