iglesia cristiana 6 de octubre de 2019 el …...el profeta elías en 1r. 19:4 “y él se fue por el...

4
IGLESIA CRISTIANA EL SENDERO DE LA CRUZ 6 de octubre de 2019 787.764.4666 787.598.4666 www.elsenderodelacruz.org Domingo, 6 de octubre 8:00 AM / 11:00 AM / 6:00 PM Servicio de Adoración y Ministración (SANTA CENA) Lunes, 7 de octubre 6:30 PM Cursos de Discipulado 7:30 PM Culto de Oración e Intercesión Martes, 8 de octubre 10:00 AM Mañana de Milagros 7:30 PM Cursos de Discipulado Miércoles, 9 de octubre 7:30 PM Proyecto Felipe - Discipulado especial para nuevos miembros y nuevos creyentes. 8:00 AM Grupo de Apoyo Hombres de Valor Jueves, 10 de octubre 6:30 PM Celebremos la Recuperación Conferencia: Co-Dependencia Emocional Dra. Ixa Y. Rodríguez, Psicóloga Clínica Viernes, 11 de octubre 8:00 PM Taller para Padres: Tecnología Herramientas para los padres Recurso: Daniel Peláez 8:00 PM Grupos de Apoyo: Juveniles, Jóvenes, Jóvenes Adultos. Sábado, 12 de octubre 6:00 AM Oración de Madrugada Domingo, 13 de octubre 8:00 AM / 11:00 AM / 6:00 PM Servicio de Adoración y Ministración Programa Semanal

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IGLESIA CRISTIANA 6 de octubre de 2019 EL …...El profeta Elías en 1R. 19:4 “Y él se fue por el desierto un día de camino, y vino y se sentó debajo de un enebro; y deseando

IGLESIA CRISTIANA EL SENDERO DE LA CRUZ

6 de octubre de 2019

787.764.4666

787.598.4666

www.elsenderodelacruz.org

Domingo, 6 de octubre 8:00 AM / 11:00 AM / 6:00 PM Servicio de Adoración y Ministración (SANTA CENA)

Lunes, 7 de octubre 6:30 PM Cursos de Discipulado 7:30 PM Culto de Oración e Intercesión

Martes, 8 de octubre 10:00 AM Mañana de Milagros 7:30 PM Cursos de Discipulado

Miércoles, 9 de octubre 7:30 PM Proyecto Felipe - Discipulado especial para nuevos miembros y nuevos creyentes. 8:00 AM Grupo de Apoyo Hombres de Valor

Jueves, 10 de octubre 6:30 PM Celebremos la Recuperación Conferencia: Co-Dependencia Emocional Dra. Ixa Y. Rodríguez, Psicóloga Clínica

Viernes, 11 de octubre 8:00 PM Taller para Padres: Tecnología Herramientas para los padres Recurso: Daniel Peláez 8:00 PM Grupos de Apoyo: Juveniles, Jóvenes, Jóvenes Adultos.

Sábado, 12 de octubre 6:00 AM Oración de Madrugada

Domingo, 13 de octubre 8:00 AM / 11:00 AM / 6:00 PM Servicio de Adoración y Ministración

Programa Semanal

Page 2: IGLESIA CRISTIANA 6 de octubre de 2019 EL …...El profeta Elías en 1R. 19:4 “Y él se fue por el desierto un día de camino, y vino y se sentó debajo de un enebro; y deseando

POR PASTOR MAURICIO GUIDINI aremos un ejemplo a lo que me refiero: un hombre llega a su casa contento y gozoso, su familia no tiene idea alguna que el quiere

celebrar una fiesta con toda su familia. El quería bendecir a su familia, pero sin embargo hay un problema de orden económico que su familia desconoce. Todo lo que esta haciendo es pretender, actuar con sorpresa para alegrar su familia. El establece un plan para pagar los gastos incurridos en ese evento. Sin embargo, él conoce que no tiene los recursos para hacer esa fiesta. Viene la noche a descansar todos después de la celebración, pero comienza a ser minado su cerebro. ¿Cómo puedo yo saldar esta cuenta? Días después del evento recibe una demanda, no podía pagar lo que había hecho. Viene la crisis, las puertas cerradas, no hay condiciones, la depresión comienza a dominar su cerebro. Le viene pensamientos de vergüenza, por su acción que tenía aplicado en beneficio de la familia. Mal sabía el que la depresión pasó a tener una fase aguda y la solución que el encontró, que no debió hacerlo, pero no se cuido de tomar decisiones anteriores y comete un suicidio. Uno de los mayores errores que cometió en su vida. El cristiano camina seguro tomado de la mano de Dios, no tomando veneno o tirándose de un octavo piso. El Salmo 46:1-3 dice: “Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones…” La persona que se suicida piensa que ha llegado al final de la cuerda y que ya no hay mas esperanza, pero la palabra de Dios dice que nada es imposible para Dios. Donde terminan las posibilidades del hombre comienzan las posibilidades de Dios. Dios utiliza las pruebas para cumplir con sus propósitos. 1 Co. 10:13 dice “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejara ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.” Después de la tormenta viene la calma. Pero si una persona se suicida desconfía de esta promesa. NO TENEMOS EL DERECHO DE QUITARNOS LA VIDA. ESTA LE PERTENECE A DIOS. En Puerto Rico son muchos los que se suicidan. Por largas horas frente a la puerta de un motel un grupo de personas unos a otros: ¿Qué pasó? Una joven había cometido suicidio. Fue con la excusa de que iba a participar de una reunión, más sin embargo al llegar allí procuró un lugar estratégico y simplemente se tiró por la baranda. Tenía 24 años y un hijo de 2 meses. Su madre dijo que ella estaba pasando por graves problemas con su esposo. Se lanzó del séptimo piso y su cuerpo quedó tirado en la acera sin vida, aunque había mucha gente llegó el carro de la policía, cogieron el cuerpo inerte y lo pusieron dentro de un ataúd de aluminio y se fueron. La gente reunida allí se preguntaba cómo una mujer tan joven pudiera hacer algo tan drástico. ¿Cómo ella tuvo tanto coraje?

¿Por qué tanta cobardía de enfrentar la vida? No sé cuál es su opinión, amado lector, pero yo creo no que no existen respuestas para las indagaciones, ¿qué la llevó a este extremo? ¿Cuáles fueron los motivos que la llevaron al suicidio? El asunto es muy profundo, todavía existen los recursos con quien contar, psicólogos, médicos, pastores letrados en el asunto y con una visión Bíblica referente a este asunto. En el libro del autor Schemidman, él nos hace una descripción sobre el suicidio y presenta una serie de verdaderos contrastes entre las grandes fábulas y los factores de este asunto de relevante interés. La profunda fe religiosa más que nunca encara el suicidio imposible. Hay una refutación referente al suicidio cuando lo miramos del punto de vista del desespero y el cuadro del sentimiento de inutilidad. Este cuadro depresivo grave puede desmantelar la fe. Varios casos que han llegado a mi gabinete pastoral de personas que me miraron en mis ojos y me hablaron llenos de desespero y me dijeron “mi fe se ha terminado” Tal es la vulnerabilidad de nuestros cuerpos y cerebros a pequeñas cosas que causan alteraciones químicas llevándonos a un delicado equilibrio entre la locura y la sanidad. Tales pequeñeces pueden llevar hasta los más fuertes cristianos a tornarse víctimas del suicidio. John White nos dice que en momentos de crisis debemos quitarnos las máscaras de la melancolía pues no es fe lo que la persona necesita sino la asistencia de personas competentes llenas de fe que lo asistan hasta que tenga el debido equilibrio en sus mentes y sean restaurados con la fe que creían haber perdido. ¿Puede un cristiano suicidarse? ¿Podría un cristiano en plena comunión con Dios cometer suicidio? Dice y escribe el Pastor del Sendero lo siguiente. No podemos ignorar jamás la verdad de que no somos súper-hombres o súper-mujeres o súper-cristianos, por tal motivo descartar la posibilidad de buscar ayuda profesional durante nuestras angustias no es lo más sabio. La Biblia nos dice en Ro. 12:13 “comunicáis con los santos en sus necesidades”, nuestro cerebro recibe informaciones y nuestro comportamiento es el resultado de lo que sentimos. Encontramos en la palabra de Dios, muchas personas que escribieron refiriéndose al sentimiento de la tristeza: (Job 17:1) El salmista dijo: “estoy encorvado, estoy humillado en gran manera, Ando enlutado todo el día”. (Sal. 38:6) El propio apóstol Pablo relata varias veces como él se sentía respecto a su sufrimiento. “Que tengo gran tristeza y continuo dolor en mi corazón” Ro.9:2 El Señor también habló refiriéndose a sus sufrimientos: “mi alma está muy triste hasta la muerte, quedaos aquí y velad conmigo”. El profeta Elías en 1R. 19:4 “Y él se fue por el desierto un día de camino, y vino y se sentó debajo de un enebro; y deseando morirse, dijo: Basta ya, oh Jehová, quítame la vida, pues no soy yo mejor que mis padres”. Jonás el profeta de Dios dijo: “Ahora pues, oh Jehová, te ruego que me quites la vida; porque mejor me es la muerte que la vida”.

D

¿QUÉ NOS PASA PUERTO RICO?

(EL SUICIDIO) Parte II

Es muy importante entender la diferencia del sentimiento de estos hombres piadosos de las narrativas bíblicas, comparado al deseo específico que los suicidas sienten cuando se quitan sus propias vidas. El suicidio es obra del Diablo, Cristo vino para traer vida y vida en abundancia. Toda y cualquier actitud que venga a contra restar la Ley Divina en cuanto a la valorización de la vida es condenable. El suicidio es un asunto extremadamente delicado, cercado por tantos tabús, que difícilmente encontraremos a alguien hablando sobre este ataque satánico. Nunca llevamos a nuestros púlpitos sermones teniendo el suicidio como título y no conocemos casi ninguna literatura evangélica que hable sobre este tema tan polémico. El intento de suicidio es una emergencia psiquiátrica El intento de suicidio es muy común y aun no se ha diagnosticado como tal por médicos. Es muy raro ver un caso de intento de suicidio ser atendido por emergencias médicas. Si analizamos un sin número de suicidios y atentados, llegamos a la conclusión de que la muerte surge de forma accidental pues no existe en el mundo alguien que realmente desea morir. Existen algunos que tienen un desbalance emocional y que en un momento dado pueden perder su compostura y gritar “deseo morir”, “quiero morir”, “voy a destruirme”, sin embargo tal persona puede que se arrepienta y en la realidad no desea la muerte. Hay personas que intentaran suicidarse y le prestarán socorro a tiempo y se arrepentirán de intentar el suicidio. Nadie desea morir, esta es la realidad, la vida no es mía, no es tuya, no es de mi padre ni mi madre. El verdadero dueño de la vida es Dios, pues fue Él quien no las dio. Suicidarse es robarse la vida y entregársela al Diablo. La tentativa significa un apelo en otras palabras este tipo de acción está pidiendo ayuda, un apelo dado a un nivel terapéutico cuando una alarma de comuni-cación se activa llevará a que tal acto no se lleve a cabo. Cuándo hay un problema en la comunicación casi siempre es el factor determinante si el acto de suicidio se lleva a cabo o no. Tenemos que atacar el problema, ayudar a la persona con esa fe que el Señor nos ha dado. Enviar el paciente a un médico psiquiátrico para que trate el problema de suicidio. Yo quiero sugerir a todos los consejeros que la primera pregunta que se debe hacer es saber si la persona había pensado recientemente en la muerte. Si la respuesta es positiva el psiquiatra va a intensificar el cuestionamiento. Si él pensó en el suicidio y si el planeó su propia muerte, entonces estamos frente a una persona con una crisis aguda y solamente un médico psiquiatra tiene las herramientas y la experiencia para lidiar con el problema de un paciente con un potencial suicida.

Page 3: IGLESIA CRISTIANA 6 de octubre de 2019 EL …...El profeta Elías en 1R. 19:4 “Y él se fue por el desierto un día de camino, y vino y se sentó debajo de un enebro; y deseando

Con inmoralidad, sin principios, sin valores, sin amor, sin respecto, sin ética. Un mundo depravado. Y a eso llegó Egipto. El Dios que juzgó a Egipto en aquel tiempo juzgará al mundo de hoy. Dios es paciente, pero tiene límites, al final juzga con severidad. Los hebreos que se protegieron con la sangre, también será en los días nuestros. Apégate a la promesa. Separación de actitud, comportamiento, fe. Usted estará protegido con la marca de la sangre. Al ver la sangre los ángeles no entraron. Fueron separados. Tengo la marca que me sepa-ra de un mundo perdido. 2. La marca de la Redención. En la Redención y liberación del pueblo que forma la Iglesia, la marca de la marca de la sangre de Jesucristo como Cordero de Dios es la que da garantía de eterna Redención. Redimir significa volver a comprar. El Señor compró tu deuda, te redimió con Su Preciosa Sangre. En Hebreos 9:12 dice: “y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención”. En Efesios 1:7 dice: “en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia”. Gracia es favor no merecido. Él quiso salvarnos. Antes que otros opinaran por ti, Dios opinó por ti. En 1 Juan 1:7 (RVR60) dice: “pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado”. En 1 Juan 1:7 NTV dice: “Si vivimos en la luz, así como Dios está en la luz, entonces tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesús, su Hijo, nos limpia de todo pecado”. En 1 Juan 1:7 en lenguaje original dice: “Si seguimos andando en la luz, seguimos teniendo comunión y la sangre de Jesús seguirá limpiándonos constantemente de todo pecado”. Qué privilegio saber a dónde ir cuando hemos pecado. En Apocalipsis 5:9 dice: “y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación”. Aquí no hay acepción de personas. La cruz de Cristo es el camino de doble vía. Por una vía Jesús nos llevó a Dios Padre. Y por la otra, Jesús trajo el Padre a nosotros.

a liberación del pueblo hebreo en Egipto requirió la marca de la sangre en los postes y en el dintel de las casas en que habían de

comer la cena pascual. En Éxodo 12:7 dice: “Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en que lo han de comer.”. En Éxodo 12:11(d) dice: “Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová”. La marca de la sangre en los postes y en los umbrales de las casas tenía estos significados: 1. La marca de la sangre significaba separación. José entró en Egipto porque Dios lo llevó. En el plan de gobierno, Dios usa a los suyos para ser sal y luz. Dios lo puso como el segundo en mando. Cuando vino la familia entraron 70. Pasaron 430 años y habían más de 600,000 varones. En un régimen no hay conocimiento del pasado. Todos se olvidaron y convirtieron en esclavos. Dios cumple su promesa de liberar. Viene una marca de separación. La sangre era la marca de la nacionalidad. El pueblo debía tener una marca que los separaba de los demás. Los esclavos hebreos estaban mezclados entre ellos y aprendían su idioma y sus costumbres. Otras naciones habían entrado también a Egipto. El pueblo estaba en el medio. La sangre era la señal de la separación entre los hebreos y los demás esclavos. En Éxodo 12:13 dice: “Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto”. La maldad de los egipcios llegó a un punto donde Dios ya no pudo tolerar. Hay un grado de tolerancia a la maldad y al pecado de la gente. Este grado de tolerancia termina y se decreta juicio. Dios va a traer sobre Egipto juicio. Dios dijo: “Los primogénitos de la casa de Faraón, el pueblo y los animales”. El pueblo hebreo tendrá una marca de la sangre y los ángeles que traen el juicio no tocará la casa de los hebreos. La protección estaba en la marca de la sangre. Egipto es símbolo del mundo que quiere tener esclavos practicando la obediencia que el mundo demanda.

3. La marca de la Justificación. Justificación en griego significa: “Hacer Justo”. En Romanos 5:9 dice: “Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira”. Ha sometido a un juicio penal capital. El jurado lo declara no culpable considerado justo, no con su justicia, sino por la de Jesucristo. En la justificación el pecador no solo es perdonado, también es promovido a ser hijo de Dios y heredero con Cristo. 4. La marca de la Santificación. En Hebreos 13:12 dice: “Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta”. Santificar viene directamente de la palabra “Santidad” = Hacerlo Santo, Separado de todo pecado. 5. La marca de la Victoria. En Apocalipsis 12:11 dice: “Y ellos le han vencido por medio de la san-gre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte”. No negociaron su fe. Nuestra certeza de salvación no es negociable. Vencieron al enemigo, a las potestades y los principados. En aquella noche de la primera pascua los hebreos cenaban en obediencia al mandato del Señor. En Éxodo 12:28 dice: “Y los hijos de Israel fueron e hicieron puntualmente así, como Jehová había mandado a Moisés y a Aarón”. En cuanto a los egipcios dormían tranquilamente en su arrogancia y rebeldía, a la medianoche Egipto fue sorprendido por el juicio repentino de Dios. En el Salmo 105:36 dice: “Hirió de muerte a todos los primogénitos en su tierra, Las primicias de toda su fuerza”. Hubo muerte en todas las cosas. Menos en las casas donde estaba la marca de la sangre. Hoy en el tiempo del nuevo pacto, estamos cami-nando hacia la media noche, mientras la sociedad en el mundo duerme en su indiferencia y rebeldía. Los que tienen la marca de la Sangre de Cristo serán librados de la muerte y del juicio eterno, llevando consigo riquezas y salud. En el Salmo 105:37 dice: “Los sacó con plata y oro; Y no hubo en sus tribus enfermo”. La sangre de Cristo tiene poder suficiente para redimir el mundo entero, pero este poder es aplicado a aquellos que creen. Tenemos acceso al Trono de Su Gracia mediante la Sangre de Cristo. En Hebreos 4:16 dice: “Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro”.

POR PASTORA ELIZABETH ROSADO DE GUIDINI

LA SANGRE DE JESÚS

L

Page 4: IGLESIA CRISTIANA 6 de octubre de 2019 EL …...El profeta Elías en 1R. 19:4 “Y él se fue por el desierto un día de camino, y vino y se sentó debajo de un enebro; y deseando