iglesia bautista “piedra biaron de sitio y ninguno … · resolución y diligencia en el empeño...

4
“...y le puso por nombre Eben-Ezer, diciendo: Hasta aquí nos ayudó Jehová” (1ª Samuel 7:12) Domingo 12 de Octubre de 2014 I G L E S I A E V A N G É L I C A B A U T I S T A P i e d r a d e A y u d a BOLETÍN INFORMATIVO Desde el Corazón E l C O N T E N T A M I E N T O El contentamiento no es una virtud innata. Se adquiere con gran resolución y diligencia en el empeño de vencer los deseos desarreglados. De aquí que sea un arte que pocos estudian. Y como sé que hay millo- nes de almas descontentas, “Desde el Corazón” pienso que será útil para todos, el analizar diligentemente algunas de las principales causas del d e s c o n t e n t a m ie n t o y ver los me- dios de vencerlo. Una de las primeras causas del descontentamiento es el egoísmo, debido a que cada uno nos conside- ramos el eje en derredor del cual gira todo. Otra de las causas del descontento es la envidia, que nos hace mirar las posesiones y talentos de los otros como cosas que nos hubieran sido robadas. Una tercera causa es la codicia, o desordenado deseo de tener siempre más para compensar el vacío de nuestro cora- zón. Y otra causa realmente impor- tante del descontento son los celos, a veces motivados por la melancolía y la tristeza, y en otros casos, por el odio a los que tienen lo que deseamos para nosotros mismos. Uno de los más crasos errores es creer que el descontento procede de causas exteriores y no de malas cualidades del alma. No se halla el contentamiento en un cambio de lugar. Hay quienes suponen que viviendo en otra parte del mundo tendrían mayor paz del alma. Una dorada, en un acuario y un canario en una jaula empezaron a dialogar. “Quisiera nadar como ese canario” Página 1 dijo el pez. El canario repuso: “qué bien se debe estar en el agua fres- quita donde vuela el pez”. Una voz ordenó: “¡al agua, canario!; ¡a la jaula el pez!; inmediatamente cam- biaron de sitio y ninguno se sintió dichoso, porque el Creador había dado a cada uno lo más adecuado a su naturaleza. La condición precisa para el humano contentamiento es ser pru- dentes y reprimidos y reconocer límite a las cosas; sí, sí, ya sé que el concepto “reprimido”, suena a esclavitud y para muchos a debili- dad. No obstante, el concepto es ejemplar “dominio de uno mismo” Lo contenido en límites será verosí- milmente plácido. Un jardín entre tapias es uno de los parajes más sosegados del mundo. Si el alma del hombre sabe recluirse entre límites (no siendo avaricioso, sórdi- do, amigo de atesorar demasiado, ni egoísta), sabe aislarse en un contentamiento sereno, tranquilo y luminoso. El que sabe contentarse con los límites que presentan las circunstancias, convierten esos mismos límites en la curación de sus inquietudes. No importa que el jardín tenga una hectárea o tres y carezca de muros o no. Lo esencial es vivir en su recinto, grande o pe- queño, para sentir el ánimo quieto y el corazón feliz. E l c o n t e n t a m ie n t o dimana en mucho de la fe, esto es de conocer el propósito de la vida y estar segu- ros de que todas nuestras pruebas proceden de un Padre amoroso. En segundo lugar, para sentir- nos contentos necesitamos tener la conciencia limpia. Si el ser interno se ve desgraciado a causa de sus fracasos morales o desorbitadas culpas, nada exterior podrá satisfa- cer el espíritu. Y una tercera y vital necesidad es la mortificación de los deseos y la limitación de los delei- tes. Sentirse contento aumenta nuestras alegrías y disminuye nuestras miserias. Todos los males se tornan más ligeros si se toman con paciencia, mientras el descon- tento amarga a los mayores bienes. Las miserias de la vida son lo bas- tante profundas y extensas, para que no habiendo necesidad, las ha- gamos peores. El estar contentos con nuestra situación en el mundo, no excluye el que aspiremos a mejorar. El pen- samiento cristiano exhorta a los pobres a vivir y ser “diligentes en sus tareas”. E l c o n t e n t a m ie n t o es siempre cosa del momento. Un hombre pobre, hoy puede estar sa- tisfecho merced a su fe, pero el mejorar de condición económica puede fijarlo para el mañana, de modo que trabaja y se esfuerza para acrecentar su prosperidad. Puede no lograrlo, y, si su pobreza continúa otro día, la aceptará hasta que llegue un mejor alivio. El con- tento debe referirse a nuestro esta- do presente y no resulta absoluto respecto a todas las demandas de nuestra naturaleza. Un hombre contento nunca es pobre, aunque posea poquísimo. El descontento nunca es rico por mucho que posea. Maquetación de este Boletín: Ana Valverde Página 2

Upload: dinhnguyet

Post on 11-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“...y le puso por nombre Eben-Ezer, diciendo: Hasta aquí nos ayudó Jehová” (1ª Samuel 7:12)

Domingo 12 de Octubre de 2014

IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA

“Piedra de Ayuda”

BOLETÍN INFORMATIVO

Desde el Corazón “El CONTENTAMIENTO”

El contentamiento no es una virtud innata. Se adquiere con gran resolución y diligencia en el empeño de vencer los deseos desarreglados. De aquí que sea un arte que pocos estudian. Y como sé que hay millo-nes de almas descontentas, “Desde el Corazón” pienso que será útil para todos, el analizar diligentemente algunas de las principales causas del descontentamiento y ver los me-dios de vencerlo.

Una de las primeras causas del descontentamiento es el egoísmo, debido a que cada uno nos conside-ramos el eje en derredor del cual gira todo. Otra de las causas del descontento es la envidia, que nos hace mirar las posesiones y talentos de los otros como cosas que nos

hubieran sido robadas. Una tercera causa es la codicia, o desordenado deseo de tener siempre más para compensar el vacío de nuestro cora-zón. Y otra causa realmente impor-tante del descontento son los celos, a veces motivados por la melancolía y la tristeza, y en otros casos, por el odio a los que tienen lo que deseamos para nosotros mismos.

Uno de los más crasos errores

es creer que el descontento procede de causas exteriores y no de malas cualidades del alma. No se halla el contentamiento en un cambio de lugar. Hay quienes suponen que viviendo en otra parte del mundo tendrían mayor paz del alma. Una dorada, en un acuario y un canario en una jaula empezaron a dialogar. “Quisiera nadar como ese canario”

Página 1

dijo el pez. El canario repuso: “qué

bien se debe estar en el agua fres-quita donde vuela el pez”. Una voz

ordenó: “¡al agua, canario!; ¡a la

jaula el pez!; inmediatamente cam-biaron de sitio y ninguno se sintió dichoso, porque el Creador había dado a cada uno lo más adecuado a su naturaleza.

La condición precisa para el humano contentamiento es ser pru-dentes y reprimidos y reconocer límite a las cosas; sí, sí, ya sé que el concepto “reprimido”, suena a

esclavitud y para muchos a debili-dad. No obstante, el concepto es ejemplar “dominio de uno mismo”

Lo contenido en límites será verosí-milmente plácido. Un jardín entre tapias es uno de los parajes más sosegados del mundo. Si el alma del hombre sabe recluirse entre límites (no siendo avaricioso, sórdi-do, amigo de atesorar demasiado, ni egoísta), sabe aislarse en un contentamiento sereno, tranquilo y luminoso. El que sabe contentarse con los límites que presentan las circunstancias, convierten esos mismos límites en la curación de sus inquietudes. No importa que el jardín tenga una hectárea o tres y carezca de muros o no. Lo esencial es vivir en su recinto, grande o pe-queño, para sentir el ánimo quieto y el corazón feliz.

El contentamiento dimana en mucho de la fe, esto es de conocer el propósito de la vida y estar segu-ros de que todas nuestras pruebas proceden de un Padre amoroso.

En segundo lugar, para sentir-

nos contentos necesitamos tener la conciencia limpia. Si el ser interno se ve desgraciado a causa de sus fracasos morales o desorbitadas culpas, nada exterior podrá satisfa-cer el espíritu. Y una tercera y vital necesidad es la mortificación de los deseos y la limitación de los delei-tes. Sentirse contento aumenta nuestras alegrías y disminuye nuestras miserias. Todos los males se tornan más ligeros si se toman con paciencia, mientras el descon-tento amarga a los mayores bienes. Las miserias de la vida son lo bas-tante profundas y extensas, para que no habiendo necesidad, las ha-gamos peores.

El estar contentos con nuestra situación en el mundo, no excluye el que aspiremos a mejorar. El pen-samiento cristiano exhorta a los pobres a vivir y ser “diligentes en

sus tareas”. El contentamiento es siempre cosa del momento. Un hombre pobre, hoy puede estar sa-tisfecho merced a su fe, pero el mejorar de condición económica puede fijarlo para el mañana, de modo que trabaja y se esfuerza para acrecentar su prosperidad. Puede no lograrlo, y, si su pobreza continúa otro día, la aceptará hasta que llegue un mejor alivio. El con-tento debe referirse a nuestro esta-do presente y no resulta absoluto respecto a todas las demandas de nuestra naturaleza.

Un hombre contento nunca es pobre, aunque posea poquísimo. El descontento nunca es rico por mucho que posea.

Maquetación de este Boletín: Ana Valverde Página 2

10.00 Horas. La Escuela Dominical: Introducción al tema: “Mujeres que encontraron a Jesús”. Hoy: pero ¿de qué agua habla ese forastero? Juan 4:1-42 Estudiar para el próximo domingo: “Una mujer se libró de la lapidación”. (Juan 8:1-11). 10.45 Horas. Tiempo de compañerismo: café y pastel “made in” Jacqueline.

11.00 Horas. Culto de Alabanza y Predicación. Preside. Pastor Roberto VELERT.

Tema: “Exiliados y Peregrinos en la sociedad contemporánea” Cántico de compromiso: Vine a alabar a Dios… (CcG. 204) “Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra” (Salmo 46:10b)

Vine a alabar a Dios, vine a alabar a Dios, Vine a alabar Su nombre, vine a alabar a Dios.

Él vino a mi vida en un día muy especial, Cambió mi corazón por un nuevo corazón. Y esta es la razón por la que digo que, vine a alabar a Dios.

Él dio a todo mi ser una nueva dimensión, Una razón de ser, para mí la solución. Y esta es la razón por la que digo que, viene a alabar a Dios.

Vinc per adorar el Senyor, vinc per adorar el Senyor, Vinc per aclamar el Seu nom, vinc per adorar el Senyor. Ell m’ha canviat la vida en una vida molt millor I sento l’alegria de gaudir la salvació. Aquesta és la raó per la que canto aquí: vinc per adorar el Senyor Oración. Invocando la presencia del Espíritu del Señor. Bienvenidas. Nuestro lema: “Dios os ama y nosotros hacemos lo posible” Anuncios. Y ¿qué del Festival de la Esperanza?

Himno de alabanza: Dios, tan sólo Dios… (H.A. XXI. 49) “Porque de Él, y por Él, y para Él, son todas las cosas…” (Rom. 11:36)

Dios, tan sólo Dios, es Creador del mundo en derredor, Y la gloria de lo más pequeño y grande es de Dios, sólo Dios. Dios, tan sólo Dios, nos da su luz en la oscuridad, Y el plan eterno que trazó ningún hombre cambiará. Es Dios, Él sólo es Dios.

Dios, tan sólo Dios, es digno del trono universal; Que toda la creación le adore sin cesar a Dios, tan sólo a Dios.

Página 3

CULTO de ALABANZA y PREDICACIÓN Dios, tan sólo Dios, será el gozo que en el cielo habrá; Nuestro corazón jamás allí se cansará De Dios y sólo Dios. Alabando por medio de las Ofrendas. (2ª Samuel 24:24). “...esta viuda pobre echó más que todos, echó todo el sustento que tenía...” (Lucas 21:3b; 4b) Marta NOGUERA y Tomasa del C. Nieto. Salida de los niños para el culto: Cántico: ABC… del Evangelio. A.B.C.D.E.F.G… Jesús, Él murió por mí. H.I.J,K.L.Ll. M. N… mis pecados Él borró ¿amén! O.P.Q.R.S.T.U… Por la Biblia yo lo sé. V. y .X sí… Dios promete sí. Y griega, Z. el cielo para mí Tiempo de alabanza: Alabanza al Dios Trino: Padre amado… (CcG. 113) Padre amado, Padre amado. Te alabamos por ser tus hijos. Padre amado. Y alzamos nuestras manos como símbolo de amor. Padre amado. Padre amado.

Jesucristo, Jesucristo. Te alabamos por redimirnos. Jesucristo. Nuestras vidas te ofrecemos como símbolo de amor. Jesucristo. Jesucristo.

Santo Espíritu. Santo Espíritu. Ven y llénanos otra vez. Santo Espíritu. Nuestras voces levantamos como símbolo de amor Santo Espíritu. Santo Espíritu.

Ω Lecturas bíblicas seleccionadas.

Ω Cánticos de adoración.

Ω Oraciones de gratitud.

Lectura Bíblica. 1ª de Pedro 2:11-25. Marta NOGUERA.

Mensaje: “A los exiliados” Textos base: 1ª de Pedro 1:1-2.

Predica. Pastor Rubén SÁNCHEZ.

Himno final. ¡Oh, Tu Fidelidad!... (H.A. XXI. 77)

Hasta los cielos llega tu misericordia, y tu fidelidad alcanza hasta las nubes” (Salmo 36:5)

Oh, Dios eterno, tu misericordia, Ni una sombra de duda tendrá; Tu compasión y bondad nunca fallan Y por los siglos el mismo serás.

Página 4

COSAS de CASA... Y nos llega la 33ª Circular de nuestra Secretaria UEBE. Nor-mal que las noticias empiecen con el recordatorio de la fecha límite (Lunes 13) para inscri-

birse a tan singular Convención, la 62ª; que nos debe hacer exclamar “Hasta aquí nos ayudó el Señor”. Fotos de Bautismos ilustran la buena noticia de 14 nuevas personas bautizadas en Huelva, bajo el mi-nisterio del Pastor Leno FRANCO, quien bendice al Señor, por los nuevos 32 creyentes en lo que va de año; con los hermanos de Huelva nos alegramos. En las entrañables notas de la circular, se informa del fallecimiento del Profesor (que lo fue de nuestro Seminario) de Música, Misionero Errol SIMMONS, muy querido en muchas congregaciones de nuestra UEBE, por pasados conciertos musicales por él reali-zados. Tras su práctica jubilación como misionero en España, ejerció los últimos años como capellán de la universidad William CAREY en Hattiesburg, Missis-sippi. Una hermosa nota de recuerdo hacia España, fue que en el culto funeral, se cantara en español ¨Señor, ¿quién entrará en tu santuario?¨ y los que le conocimos, sabemos que el buen siervo de Dios, está en las moradas celestiales. Sigue informán-donos la circular del nuevo representante territorial de Andalucía y Extremadura en la UEBE, el Pastor Francis GUERRA (de la Primera Iglesia Bautista de Málaga). Pronto tendremos a nuestro alcance el

nuevo número de nuestro “Eco Bautista”, con una excelente entrevista a Pablo SIMARRO. La Iglesia de Basauri celebra aniversario de su constitución, culto que se enriqueció con la magistral predicación por el Dr. Julio DÍAZ PIÑERIO, Rector de la Facultar UEBE.

Siendo el tema “La Iglesia Neo-testamentaria”, bien necesaria para nuestros tiempos actua-les. Y termina la circular, reco-

mendándonos varias noticias de Protestante Digital, como la aprobación por el Parlamento Catalán de la ley que protegerá a homosexuales y el buen artículo al respecto: “Tradición inquisitorial española” de la nueva Ley LGBT (éste puede leerse en nuestro mural. Sí, una circular que vale la pena leer, pues también en la misma podemos leer el “programa de la 62ª Convención”. ******* Dos especiales días: Un 6 de Octubre que significa el cumpleaños de nuestra hermana Marta DOMÍNGUEZ (en completa recuperación, gracias al Señor) y un 11

Coro: ¡Oh, Tu fidelidad! ¡Oh, Tu fidelidad!, Cada momento la veo en mí; Nada me falta, pues todo provees. ¡Grande, Señor, es tu fidelidad!

La noche oscura el sol y la luna, Las estaciones del año también, Unen su canto, cual fieles criaturas, Porque eres bueno, por siempre eres fiel.

Tú me perdonas, me impartes el gozo, Tierno me guías por sendas de paz; Eres mi fuerza, mi fe, mi reposo, Y por los siglos mi Padre serás. Bendición. Postludio. ¿Tengo en el Señor mi guía en la vida?

Página 5

de Octubre, aniversario de boda de nuestros hermanos Roberto CARROCERA y Rosa RIFÁ. A ellos con amor en Cristo, muchas felici-dades deseos de bendición.*******

“Independientemente de

lo desanimado que te sientas, debajo de ti

están los brazos eternos” (Isaías 40:11)

Son diversos los temas en los que ya estamos tra-bajando con relación al “Festival de la Esperanza”. Nuestro hermano Paco, pre-para el ministerio “Operación Andrés”, y le prestaremos atención y colaboración, así como estaremos al tanto del 16 de Noviembre. Y hoy, l an zam os la p r ime ra “invitación” a considerar, la especial actividad solida-ria, definida como “Operación Niño de la NAVIDAD”. Y todo ello es ya tema de intercesión de los “Jueves”. *******

Cada semana, nuevas noticias, actividades e invitaciones; y entre ellas, espléndidos bole-tines, con suculentos editoriales. Esta sema-na recomendamos el editorial de “El Cande-lero” (de la Iglesia her-mana de Binéfar) es-crito por Abel LUMBIA-RRES, bajo el título “La

Oración que prevalece”. Tentador –en buen senti-do‑ porque invita a desear asistir y participar, en el Curso Faraday del 11 al 15 de Noviembre en el Colegio “El Porvenir” de Madrid, bajo el tema “Teología y Ciencia de la Creación”; excelentes temas y eruditos ponentes (ver programa), en cuyo curso, participan Profesores de nuestra Facultad y Profesores del SEUT (Facultad de Teología).

Ya a nuestro alcance –particularmente de los suscriptos‑ el nuevo ejemplar de “El Eco”. Nuestra buena revista denominacional, con excelentes retadores programas: Desde el saludo del Presidente (Pastor Andreu DIONÍS), con el buen tema-proyecto: “Edificando el Futuro), pasando por: “Mirando hacia atrás con gratitud y hacia adelante con fe” (Secretario General Manuel SARRIAS). Otros dos interesantes temas, tales como: “Liberando a la Humanidad” (Lola SÁNCHEZ) y la excelente “Crónica de un Viaje” (Pastor Juan Marcos VÁZQUEZ, nominado para la Secretaría General). NotiUebe, informaciones de nuestra Unión. Un infor-me de Misiones Internacionales: “Conferencia misio-nera mundial ‑200 años y más allá” (Secretario General Manuel SARRIAS) y el tema “Reflexiones misioneras para la UEBE” (Misionero Julio CHÁ-FER) y la excelente información del MEM (Pastor Xoán L. CASTRO) sobre la siembra, esperanza en el verano 2014. Y los siempre interesantísimos artículos del periodista Manuel LÓPEZ en “Café para Todos” y excelente entrevista al Vice-presidente Pablo SIMARRO. Culminando la publica-ción con acertados textos, como: “Una autocrítica necesaria” (Pastor Eduardo DELÁS), el inspirador “Perfiles de una espiritualidad evangélica” (Dr. Samuel ESCOBAR). Sí, te agradará y edificará nuestro: “El Eco”, quédate con tu ejemplar, o solicita el de nuestra “Revistoteca”… pasarás un buen tiempo de iluminación y afecto. ******* Detrás de estos números, hay más que ello, hay cora-zones solidarios, así que nos llegaron dones (M.D.) 15 euros para el boletín más 15 para Radio. De los cafés del compañerismo, hubieron 8,65 euros, del Lunes misterioso 20 y de

alma sensible 75 euros. No faltaron los 60 Euros men-suales de corazón coope-rante (E.R.), y una transfe-rencia de tierras alicantinas

Página 6

Página 7

para el ministerio de la Igle-sia (Boletín) de 100 euros (J.S. & P.C.) y dones en especies alimenticias, para el ministerio de “Obra Social”. Por todo damos gracias a Dios, pues todos estos gestos de amor, nos ayudan en nuestros ministerios. *******

Son muchos los temas de oración, por ello, tenemos hermanos y hermanas orando, no sólo los Jueves, sino en muchos momentos del día y por diversas ciudades y pue-blos: Intercedemos ante la operación, que aun en su

delicado estado, tendrá que pasar nuestro hermano Pedro SALVADOR, pues a los propios achaques de edad y salud, se añaden peligro de glaucoma. Esta-mos pendientes de los resultados y por ende, la fecha de la operación de nuestro hermano Enrique RUBIO. En sus largas pruebas, intercedemos por Ignacio LÓPEZ y su ya especializada enfermera Eva GÓMEZ, oramos que Dios les ayude en todo; como lo hacemos por Raquel GÓMEZ (quien nos ha agradecido, que pese a no estar presente, hubiéra-mos recordado su aniversario de boda) y Santiago BENITO. En nuestro corazón e intercesión: Rosa ROSICH, Leo, la mamá de Roberto CARROCERA, José GORDILLO, Consol BLANCO con sus proble-mas de visión. Especialmente rogamos al Señor, que dé sabiduría a Juan ROMERO (hijo de nuestro hermano Paco) sobre las decisiones que debe tomar, acerca de los tratamientos que le sugieren para la curación de su cáncer. Y no olvidamos a nuestros hermanos en tierras más lejanas (Guinea) como Sara MARCOS y más cerca, pero aun así lejos, nuestra familia BARNADÍ-SABEN (Caromb/Francia), y por nuestro hermano Jonathan MAYE y sus preciosas niñas, quienes vivieron hace unos días, un posible incendio en su casa, pero el Señor los cuidó. Sí, por todos ellos oramos al Señor, y esto mismo nos bendice a nosotros. ******* ¡Muy bueno! ¡Inspirador! ¡Aprendo un montón!... No son del editor estas frases, son de algunos de los alumnos del “Curso de Teología Sistemática” que todos los Miércoles se desarrolla en nuestra capilla.

Dos horas, de 19 a 21 (con un descanso en medio de las clases) de profundi-zación en la Palabra de Dios. Teniendo tan compe-tente Profesor, como nues-tro Pastor Rubén, este es un curso de admirable interés. Aún estás a tiempo d e i n c o r p o r a r t e … Nos felicitarás de habértelo mencionado. *******

Ya sea por correo electró-nico (para quienes lo tie-nen), ya sea por correo ordinario, ya sea por entre-ga en mano, ya tenemos a nuestro alcance la Agenda de nuestras actividades, desde Septiembre hasta el

final de Diciembre. Es mucho más que una Agenda, es una información de temas, servicios, títulos de los estudios, ministerios que por desplazamientos desarrollan nuestros Pastores e implícitas invita-ciones a la oración. No te la descuides… léela, guárdala e intercede con ella. *******

Seguimos emitiendo con un Emisor prestado por la misma casa que está reparando el pro-pio; pero con todo, seguimos emitiendo y el Señor nos provee de más trabajo, pues oyentes

nos solicitan materiales, como nos ruega un oyente de calle Balmes, que (y tenemos testimonio de ello), nos pide CD’s de la “Vida de Jesús” y los materiales de testimonio que podamos enviarle, porque “él, los distribuye entre sus vecinos y amigos, ya que es un material que hace bien al alma”. Y, naturalmente, lo hacemos e intercedemos por esa semilla sembrada. Y seguimos dando gloria a Dios, porque nos permite seguir con este ministerio y atendiendo a todas sus necesidades. ******* Con el deseo de siempre, de que el CET-Seminarios, que dirige el Pastor José A. CUEN-CA, ofrezca a nuestras Iglesias

temas prácticos y de actual resonancia, se nos recuerda el especial Seminario: “El Ministerio de la Mujer en la Iglesia”, que se celebrará el 18 de Octubre de 17.00 a 19.30 horas, en los locales de la capilla de la Iglesia de Badalona (c/. Sagunto 99-101). Donativo y colaboración 10 euros por asistente (Jubilados y/o en paro, de 5 a 10). *******

Un año más, el siempre eficaz p ro g ram a de “JovenEvan) muy especial para los jóvenes de Cata-lunya, celebrará su encuentro en la fecha del 8 de Noviembre, desde las 10.30 horas en el Colegio Sant Joan Bosco de Horta, (Passeig

Vall d’Hebrón 258) con un lema hermoso: “Arraigados y cimentados en amor”, con el reto que lance a los jóvenes a vivir por Cristo la aventura de transformar la realidad que nos rodea. Un programa con muy prácticos talleres: “Arraigados en amor: en la familia, en la intimidad con Dios, en la alabanza, en la iglesia, en las emociones sanas…” y en la participación musical, se contará con la especial asistencia de Kike PAVON, cuya música y composi-ciones, goza de tanto aprecio en el mundo juvenil. Uno ya no es joven en años, pero sí de corazón, para orar por esta sana actividad, y para animar a los jóvenes a su asistencia. ******* Los Jueves son de “tardes especiales”. Desde las 18:00 horas hasta las 18:55, se desarrolla un minis-terio de discipulado que dirige nuestra hermana

Ana GALÁN con la ayuda de Soledad PÉREZ; ministerio que está abierto, a quien pudiera desear abrir su casa para este estudio de formación cristiana. Desde las 19.00 horas a las 20.00, disfrutamos de un tiempo de alabanza, oración y testimo-nios de edificación, como una

buena preparación para el tiempo de estudio y oración desde las 20.00 horas hasta las 21.00 horas. Y desde este próximo Jueves (19). Unos temas de estudio basados en los diversos “Yo Soy” según el Evangelio de Juan, que dirigidos por el Pastor Rubén, participarán diversos hermanos y hermanas de los asistentes a tal reunión. Este primer Jueves, el tema: “Yo soy el pan de vida” (Juan 6:35, 41, 48) con la participación de Sergio KOKORIN. ¡Te esperamos los Jueves!. ******* También a nuestro alcance (el de los suscriptores) está la buena revista “Nuestra Labor” en ella descubriremos temas y artículos de inspiración, noticias del pasado III Congreso de la UMMBE, actividades especia-les realizadas con los niños, proyectos e ideas para un “galáctico” programa de Escuela Bíblica de Vacaciones; bien completo de ideas, ayudas para manuales, tarjetas de identifi-cación como si los niños participantes fueran a ser “astronautas”, en fin, una revista práctica, amena y llena de lecciones que animan el alma y la actitud de servir.

La verdad a veces duele, pero relaja, la mentira calma, pero daña

JUEVES

Cánticos y Alabanza (19 horas)

RADIO “BONA NOVA” 107.1 FM

Teléfono: 93/202.34.36 http://www.radiobonanova.com

DOMINGOS

Escuela Dominical (10 horas) Culto de Alabanza y Predicación (11 horas)

Emisión ininterrumpida las 24 horas del día

IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA “Piedra de Ayuda”. C/ San Eusebio, 54. 08006 Barcelona (93/209.83.46)

Pastor: Roberto Velert Chisbert. e-mail: [email protected] (Móvil: 659.890.253) Pastor. Rubén Sánchez Noguero. e-mail: [email protected] (Móvil: 610.224.965)

Fotografías de Ana Valverde y web de: hi ha solució Página 8