iglesia

2
Concilio Vaticano II El Concilio Vaticano II fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica convocado por el papa Juan XXIII, quien lo anunció el 25 de enero de1959. Fue uno de los eventos históricos que marcaron el siglo XX. El Concilio constó de cuatro sesiones: la primera de ellas fue presidida por el mismo papa en el otoño de 1962. Él no pudo concluir este Concilio ya que falleció un año después, (el 3 de junio de 1963). Las otras tres etapas fueron convocadas y presididas por su sucesor, el papa Pablo VI, hasta su clausura en 1965. La lengua oficial del Concilio fue el latín. Comparativamente, fue el Concilio que contó con mayor y más diversa representación de lenguas y etnias, con una media de asistencia de unos dos mil padres conciliares procedentes de todas las partes del mundo. Asistieron además miembros de otras confesiones religiosas cristianas. Objetivo El Concilio se convocó con los fines principales de: Promover el desarrollo de la fe católica. Lograr una renovación moral de la vida cristiana de los fieles. Adaptar la disciplina eclesiástica a las necesidades y métodos de nuestro tiempo. Lograr la mejor interrelación con las demás religiones, principalmente las orientales. Se pretendió que fuera un aggiornamento o puesta al día de la Iglesia, renovando los elementos que más necesidad tuvieran de ello, revisando el fondo y la forma de todas sus actividades. Pretendió proporcionar una apertura dialogante con el mundo moderno, actualizando la vida de la Iglesia sin definir ningún dogma, incluso con nuevo lenguaje conciliatorio frente a problemas actuales y antiguos. El Concilio Vaticano I (1869-1870) no había terminado debido a la suspensión impuesta por el estallido de la guerra franco-prusiana. Algunos querían que se continuara este concilio pero no fue así. Los sectores más liberales o modernistas dentro de la Iglesia lo consideran uno de los cinco concilios más importantes (Niceno I, Calcedonense, Lateranense IV, Tridentino y Vaticano II). Trató de la Iglesia, la revelación, la liturgia, la libertad religiosa, etc.

Upload: gabriel-alesandro-valdivia-raza

Post on 01-Oct-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

concilio vaticano 2

TRANSCRIPT

Concilio Vaticano IIElConcilio Vaticano IIfue unconcilio ecumnicode laIglesia catlicaconvocado por elpapaJuan XXIII, quien lo anunci el25 de enerode1959. Fue uno de los eventos histricos que marcaron elsiglo XX.El Concilio const de cuatro sesiones: la primera de ellas fue presidida por el mismo papa en el otoo de1962. l no pudo concluir este Concilio ya que falleci un ao despus, (el3 de juniode1963). Las otras tres etapas fueron convocadas y presididas por su sucesor, el papaPablo VI, hasta su clausura en1965. La lengua oficial del Concilio fue ellatn.Comparativamente, fue el Concilio que cont con mayor y ms diversa representacin de lenguas y etnias, con una media de asistencia de unos dos milpadres conciliaresprocedentes de todas las partes del mundo. Asistieron adems miembros de otras confesiones religiosas cristianas.ObjetivoEl Concilio se convoc con los fines principales de: Promover el desarrollo de la fe catlica. Lograr una renovacin moral de la vida cristiana de los fieles. Adaptar la disciplina eclesistica a las necesidades y mtodos de nuestro tiempo. Lograr la mejor interrelacin con las dems religiones, principalmente las orientales.Se pretendi que fuera unaggiornamentoo puesta al da de la Iglesia, renovando los elementos que ms necesidad tuvieran de ello, revisando el fondo y la forma de todas sus actividades.Pretendi proporcionar una apertura dialogante con el mundo moderno, actualizando la vida de la Iglesia sin definir ningn dogma, incluso con nuevo lenguaje conciliatorio frente a problemas actuales y antiguos.ElConcilio Vaticano I(1869-1870) no haba terminado debido a la suspensin impuesta por el estallido de laguerra franco-prusiana. Algunos queran que se continuara este concilio pero no fue as. Los sectores ms liberales o modernistas dentro de la Iglesia lo consideran uno de los cinco concilios ms importantes (Niceno I,Calcedonense,Lateranense IV,Tridentinoy Vaticano II). Trat de la Iglesia, larevelacin, laliturgia, lalibertad religiosa, etc. siendo sus caractersticas ms importantes la renovacin y la tradicin.En cambio, los sectores ms conservadores aplican un trmino llamado lahermenutica de la continuidadpara leer los textos conciliares a la luz de la Tradicin y del Magisterio bimilenario para que no entre en contradiccin.Por su parte, sectores tradicionalistas minoritarios, como laHermandad San Po X, denuncian que el Concilio ensea errores y que hay puntos que deben ser condenados porque contradicen abiertamente la Tradicin, el Magisterio Papal y de los anteriores Concilios de la Iglesia catlica.

AntecedentesA lo largo de losaos 1950, la investigacin teolgica y bblica catlica haba empezado a apartarse delneoescolasticismoy elliteralismo bblicoque la reaccin almodernismohaba impuesto desde elConcilio Vaticano I. Esta evolucin puede apreciarse en telogos como los jesuitasKarl RahneroJohn Courtney Murray, que se haban venido esforzando por integrar la experiencia humana moderna con el dogma cristiano, as como en otros: el dominicoYves Congar,Joseph Ratzinger(PapaBenedicto XVI),Henri de LubacyHans Kngque buscaban lo que vean como una comprensin ms ajustada de la Escritura y de losSantos Padres, un retorno a las fuentes (ressourcement) y una actualizacin (aggiornamento).Al mismo tiempo los obispos de todo el mundo venan afrontando tremendos desafos asociados al cambio poltico, social, econmico y tecnolgico. Algunos de ellos aspiraban a formas nuevas de responder a esos cambios. El Concilio Vaticano I, desarrollado casi un siglo antes, haba sido interrumpido cuando el ejrcito italiano entr enRomaen los momentos finales de launificacin italiana. Slo haban concluido las deliberaciones relativas al papel del papado, dejando sin resolver los aspectos pastorales y dogmticos concernientes al conjunto de la Iglesia.jnunez.networker(arroba)gmail.com