ies rafael puga ramón · web viewno olvides la manzana, que previene el riesgo de infarto y...

4
LA ALIMENTACIÓN IDEAL Para cuidar tus arterias… y tu línea. Tomar 600 g de fruta y verdura, 30 g de fibra y no más de 125g de carne y 150g de pescado al día es la proporción ideal para cuidar tus arterias. Pero dentro de cada grupo de alimentos hay algunos que le convienen más que otros a tu corazón. ¿Cómo puedes llevar un control? Comer en casa es tu mejor garantía. Cuando comes fuera, sobre todo con más gente, es fácil acabar consumiendo lo más calórico y menos saludable Tu “plan” empieza en el supermercado. No comprar los productos que menos te convienen, es la mejor forma de evitar sucumbir a la tentación. Modérate al llenar el carro. Un calendario de alimentos “malos”. Cuelga en la nevera un calendario y anota cuándo consumes un alimento poco cardiosaludable. Así sabrás cuándo “pasas el límite” No ayudan al corazón y son calóricos

Upload: others

Post on 09-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IES Rafael Puga Ramón · Web viewNo olvides la manzana, que previene el riesgo de infarto y aumenta el colesterol bueno. Lo mejor es combinarlas con cereales o verduras y tomarlas

LA ALIMENTACIÓN IDEAL Para cuidar tus arterias… y tu línea.Tomar 600 g de fruta y verdura, 30 g de fibra y no más de 125g de carne y 150g de pescado al día es la proporción ideal para cuidar tus arterias. Pero dentro de cada grupo de alimentos hay algunos que le convienen más que otros a tu corazón.

¿Cómo puedes llevar un control?

Comer en casa es tu mejor garantía. Cuando comes fuera, sobre todo con más gente, es fácil acabar consumiendo lo más calórico y menos saludable

Tu “plan” empieza en el

supermercado. No comprar los productos

que menos te convienen, es la mejor

forma de evitar sucumbir a la

tentación. Modérate al llenar el carro.

Un calendario de alimentos “malos”. Cuelga en la nevera un calendario y anota cuándo consumes un alimento poco cardiosaludable. Así sabrás cuándo “pasas el límite”

No ayudan al corazón y son calóricos

Embutidos Tocino Vísceras Mantequilla

Contienen grasas saturadas y mucha sal, un cóctel peligroso para el corazón.

Es un 70% de grasa y una bomba calórica. Favorece la obesidad y la hipertensión.

Riñones, hígado, sesos…te aportan mucho colesterol, que dañan las arterias.

En todo caso recurre a las margarinas con esteroles vegetales, que ayudan a regular el colesterol.

Page 2: IES Rafael Puga Ramón · Web viewNo olvides la manzana, que previene el riesgo de infarto y aumenta el colesterol bueno. Lo mejor es combinarlas con cereales o verduras y tomarlas

Bollería Golosinas Precocinados Quesos curadosSon fuente de grasas trans y esconden mucha sal y azúcares refinados.

Muchas contienen un elevado nivel de azúcar (calorías vacías)

Se les añaden ácidos grasos trans para mejorar su sabor, grasas malas para el corazón.

Son doblemente dañinos: por su contenido en grasas saturadas y sal.

Conviene moderarlos

Ternera Cerdo Lácteos semidesnatados Mariscos de conchaTómala máximo 4 veces al mes. Las hamburguesas y las albóndigas llevan más grasas.

Solomillo o cinta sin grasa…son una buena opción pero solo de vez en cuando.

Opta mejor por los desnatados de los que si debes consumir dos o tres raciones diarias.

Ostras, almejas y mejillones. Has de moderar su consumo porque puede subir el ácido úrico.

Coco fresco Huevos Pan blanco Pasta

Es una de las frutas que más grasas saturadas tiene.

Puedes tomar 3 o 4 huevos a la semana. Modera su consumo si tienes colesterol

Opta por la versión sin sal y acostúmbrate a tomarlo a diario pero integral.

La menos conveniente es la refinada. Tómala con verdura y aceite de oliva.

Son imprescindibles

Page 3: IES Rafael Puga Ramón · Web viewNo olvides la manzana, que previene el riesgo de infarto y aumenta el colesterol bueno. Lo mejor es combinarlas con cereales o verduras y tomarlas

Aceite de oliva virgen Pescado azul Aves y conejo Verduras y hortalizas

Contiene ácido oleico y poli fenoles antioxidantes con gran efecto protector

Te ayuda a reducir el colesterol malo gracias a sus omega 3. Tómalo 4 veces por semana.

Adereza estas carnes cardiosaludables con ajo, que mejora la circulación.

Alíñalas con limón y hierbas aromáticas en lugar de sal. Y serán todavía más saludables.

Frutas Legumbres Nueces IntegralesNo olvides la manzana, que previene el riesgo de infarto y aumenta el colesterol bueno.

Lo mejor es combinarlas con cereales o verduras y tomarlas de 3 a 4 veces por semana.

Son ricas en grasas buenas pero debes tomar solo un puñado al día porque resultan calóricas.

Pan, cereales y pasta integral aportan fibra que ayuda a disminuir el colesterol.

Basado en un articulo LA ALIMENTACIÓN IDEAL de la revista SABER VIVIR nº 143