ies alonso quesada

2
El Claustro del IES ALONSO QUESADA en sesión celebrada el quince de Septiembre acordó dirigirse a usted con las siguientes consideraciones: 1º. Manifestar nuestro rechazo y malestar ante la norma que rige los planes de sustituciones de corta duración porque entendemos que suponen un auténtico abuso de los derechos laborales de cualquier trabajador, ya que deja su horario indeterminado, pudiendo aumentarse las 18 horas lectivas establecidas hasta un 25%. Además, se pierde la diferenciación clara existente en la actualidad entre horas lectivas y complementarias, lo que supone una importante merma de la calidad de la enseñanza y de la contratación de desempleados. Estas medidas de atención al alumnado abren paso a que se realicen por personas no especialistas en la materia, suponiendo un perjuicio en la calidad de la enseñanza. Todo ello, sin contar que el incremento de la ratio de una forma tan inadecuada y desmesurada, condiciona negativamente los resultados académicos. 2º. Manifestamos nuestra disconformidad con la poca importancia real que esta Consejería concede al aprendizaje de idiomas. Resulta contradictoria con la valoración de la normativa europea, estatal y autonómica. Las actuaciones de la Consejería están eliminando la posibilidad de que nuestro alumnado aprenda más de un idioma, perdiendo competitividad a nivel nacional y europeo. Constatamos esta situación en la eliminación del segundo idioma como optativa en primero de Bachillerato, así como en las dificultades para ofertarlo en segundo de Bachillerato. 3º Lamentamos que las medidas de atención a la diversidad también se hayan visto perjudicadas con la disminución o, en algunos casos, la desaparición de horas de refuerzo, desdobles, agrupamientos flexibles y con la desaparición de la diversificación curricular en algunos centros. Así mismo, manifestamos nuestro desacuerdo con la desaparición progresiva de las tutorías lectivas semipresenciales en el bachillerato de nocturno, porque tal decisión conculca el derecho del alumnado a recibir la atención educativa adecuada y se basa sólo en el número de alumnos matriculados, como si éstos no necesitaran ser atendidos. 4º Lamentamos igualmente que, pese a los esfuerzos realizados por actualizar nuestras metodologías e introducir el uso de las TICs en nuestra práctica docente, no se disponga de un servicio de mantenimiento profesional de las aulas Medusa y demás recursos audiovisuales de los centros, algo absolutamente necesario, especialmente si tenemos en cuenta la obsolescencia de los equipos actuales. 5º Rechazamos así mismo los recortes que se están produciendo en la FP. Cuando, a pesar de la crisis, en Europa se potencia la FP como una salida profesional necesaria para fomentar el empleo cualificado, en Canarias se pierden ciclos, desdobles, horas de atención del profesorado a la FCT, sin entrar en cuál es la situación real de cada grupo y cada centro. Todo

Upload: feteugtgc

Post on 03-Aug-2015

188 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ies alonso quesada

El Claustro del IES ALONSO QUESADA en sesión celebrada el quince de Septiembre acordó

dirigirse a usted con las siguientes consideraciones:

1º. Manifestar nuestro rechazo y malestar ante la norma que rige los planes de sustituciones de

corta duración porque entendemos que suponen un auténtico abuso de los derechos laborales de

cualquier trabajador, ya que deja su horario indeterminado, pudiendo aumentarse las 18 horas

lectivas establecidas hasta un 25%. Además, se pierde la diferenciación clara existente en la

actualidad entre horas lectivas y complementarias, lo que supone una importante merma de la

calidad de la enseñanza y de la contratación de desempleados. Estas medidas de atención al

alumnado abren paso a que se realicen por personas no especialistas en la materia, suponiendo

un perjuicio en la calidad de la enseñanza. Todo ello, sin contar que el incremento de la ratio de

una forma tan inadecuada y desmesurada, condiciona negativamente los resultados académicos.

2º. Manifestamos nuestra disconformidad con la poca importancia real que esta Consejería

concede al aprendizaje de idiomas. Resulta contradictoria con la valoración de la normativa

europea, estatal y autonómica. Las actuaciones de la Consejería están eliminando la posibilidad

de que nuestro alumnado aprenda más de un idioma, perdiendo competitividad a nivel nacional y

europeo. Constatamos esta situación en la eliminación del segundo idioma como optativa en

primero de Bachillerato, así como en las dificultades para ofertarlo en segundo de Bachillerato.

3º Lamentamos que las medidas de atención a la diversidad también se hayan visto perjudicadas

con la disminución o, en algunos casos, la desaparición de horas de refuerzo, desdobles,

agrupamientos flexibles y con la desaparición de la diversificación curricular en algunos centros.

Así mismo, manifestamos nuestro desacuerdo con la desaparición progresiva de las tutorías

lectivas semipresenciales en el bachillerato de nocturno, porque tal decisión conculca el derecho

del alumnado a recibir la atención educativa adecuada y se basa sólo en el número de alumnos

matriculados, como si éstos no necesitaran ser atendidos.

4º Lamentamos igualmente que, pese a los esfuerzos realizados por actualizar nuestras

metodologías e introducir el uso de las TICs en nuestra práctica docente, no se disponga de un

servicio de mantenimiento profesional de las aulas Medusa y demás recursos audiovisuales de los

centros, algo absolutamente necesario, especialmente si tenemos en cuenta la obsolescencia de

los equipos actuales.

5º Rechazamos así mismo los recortes que se están produciendo en la FP.

Cuando, a pesar de la crisis, en Europa se potencia la FP como una salida profesional necesaria

para fomentar el empleo cualificado, en Canarias se pierden ciclos, desdobles, horas de atención

del profesorado a la FCT, sin entrar en cuál es la situación real de cada grupo y cada centro. Todo

Page 2: Ies alonso quesada

ello origina una pérdida de calidad para el alumnado y de control de la colaboración con las

empresas.

Entendemos que la Consejería no tiene interés en la calidad de la enseñanza, sino en las medidas

de ahorro injustificadas, una muestra la constituye la supresión en muchos centros de la figura de

los coordinadores de ámbito de FP.

6º Expresamos nuestro rechazo ante la actitud de la consejería de aprobar administrativamente a

los alumnos que presentaban reclamación en segundo de bachillerato fundamentándose en

criterios no pedagógicos y ajenos a los que constan en nuestras programaciones y en la

normativa vigente.

Por todo ello pedimos que la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias evite que la

crisis afecte a la calidad de la enseñanza y propicie que los jóvenes canarios tengan la atención y

la formación necesaria que les permita equipararse con la de otras comunidades y otros países

del entorno europeo.

ECXMA. CONSEJERA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DE CANARIAS