idilio, - valle de elda fileidilio, nuevo entrenador e el eldense cuenta ya con • directiva don...

10
IDILIO, nuevo entrenador e El ELDENSE cuenta ya con Directiva Don LUIS CREMADES, presi- dente una vez más IEltANARW DE INFORMAClON LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS En 1ia. ¡piasiad•a &em•ana, por fin, e•l d.e dificiJ qiue ire¡)riesieniÍia:ba l1a fa,lrta d:e 1Lil!a dirr erCltitv a pa roa nrueLSt>ro DetPo•r;tiivo, qued(> S·aitósifact.ori:rMnerute r€S!Uewto , y y.a beiruemois clli;¡pu rnoos a to do pa<r•a ell anheilia. do a gl"'U¡po die hpfllte llttl A · t · 1'51 Mo X - N6111ero 463 Elda, 10 de Julio 1965 Precio: 3 pesetas ·---- forziadcs s1eñoiries. arl frenitie Un ¡oven eldense o Glosgow Participará en el Concurso Internacional de Formación Profesional Días ;pasados saildó ,paira Madrid el jmie:n elldense Jur an Anitorüo Díaz Caino, ¡per1tene- cien1te a1i Ta.uer-Elsouel-a Sin- dd.c.al dte ·Ellda, qu:e recierube- memJ te consi¡g.uió el tLtullo de Campeón Nado1n•a•l die Patro- nlstas-Modeilisitas. caJtegoría «iB». Desdie ila ca¡pilt·ail de Es- paña, ti U!Ilito coin ell oitro pro- ducitorr aU.cantino designado, perterneciente a a.a empresa «Payá Hemnanos > de Ibi, y resto de ¡p a.rbicip.an.tes es- pa.ñoiles die [as disrt:dnitas mo - d.aJi<i.ad.es que com¡prenden esrtos concursos ¡prro.f-esiona- les. saild.rárn 1 para Glfas·gow (Gran 'BrertJruña) dondie toma- rán parte en la fase imlter- nacionail del Concurso de forma·oión Es la pr11moera· vrez que en estos cOiIJ.Cursos• se Prles -en<t ! a. na modailid · ad die za pa.teria. esrt.e año elil calidad de exhibición, con vjsitas .a su indusi-On en el1 cuadro de especta·lddad.es de J •a: ¡próxima f, ase in.terna- ci'onaa. Deseamos a nuesrtro j.ov1en represemitla.nte -una feliz es- tainrciw Em [as I&las Británi- La Escuela de maestrra 1ndu111r1a1: otro naso adelanta En el Excmo. Ayunt.amlen to de la ciudad se ha recibi- do comun i cación del Minis- terio de ia Gobernación por ia cual s.e autoriza a este A'yuntaimiento a c·eder el. uso · de super:fici-e de unos terre- noS' situados en la partida de fos· Cvrra·les. al Ministe- ri'O de Educación Nacional, para que so·brie ellos constru ya una Escuela de Maestría Industriail y Es.cueila Nacio- nal d.el Calzado adjunta. Es- te derecho se transfo:rmará en cesión definitiva a los treinta año·s de su utiliza- c:-On po.r el Ministerio de Edu caeión, siempre que se man tenga el fundonamiento de esta Escuela. Coru · esta cümu.ni'cac1ón quedan la15· difi culta.des que mpedian la prosecución de las a realiza'!' para la. más pron ta consecución d-e esta ur.- por'tante dbra, de la que tan tos be:nefi dos se esperan pa ra la juventud obrera se. LA ''PESTE'' DEL Una inaguantable plaga de Elda en el Vf!rono En cu.a.nito em¡pi-ezian loo oai!.ores. comenzamos lo.s ell- dens•es a !P'adiecer lias pesrtd- lrenciras prooedernities dierl río A siu patSo por cas Y. wbr.e todo, 1u.na aotua- clón '!)rorfesionarl diogna. deil tí- tulo que oobenta y de sus bri- llanttes: condidonies. a fin. de 10.g.rar que e:l .próxirrno a.fío sea la· de za,prartería una de ·l!as es.Pe.cialidades ofirc1'ailes del C-OiIJ.curSlo. nuesrt.rria ciudiad. este río vie nld'O a menos d.isou1Ne con poico cia1 udiaJ.. eruohla1rreándo&e y <liando lru,gair a La. rfrOII'ma- c'óin cLe· cdérua¡gas ma11Joai1enites que iml!JII'.egmian oon sus ema n1acio1I1ies i·ruag1uanita.bles grian p:art.e die la cilu dlad. PRONTO: Supresión de la cuesta y curva de Santa Bárbara Coniforme e.ru.merutia. el ca- lrnr, sre in tem;.íific.a prorporcio ·niaamrern·e esta ilrns o¡potia.bl'e servird.umbrre qu.e Ell 1d·a v1ene padlec.1.enrcl o r e siig¡rua.d 1 amente año trrasi a.ño. Y dre o bnos re- S>!!gnardia.rruente por d• ecir algo, por'Q'll·e lto cielI'lto y verdlad es qrue e.adra, v1ectruo., oa.da eilden sie aJeCÍÍiad o ¡pnr esrt::i. «Pe.srte» 11orcal. se desrha.c¡e en PII'oites- tas j•usttfica-dlais e l.in.Jdriignados co,rnenrtarios .C!::n tr •a el insu- flI' íibllie h.edoc. Se ha abierto el concurso para estas obras El peligros-o rtr.amo de la carretera ,genJera!L de AJ.ic·ain- t.re a Mad.rld Que artrn.rvd.iesa el caserío de San1 1Ja. Bárlbara. con su esitr.eclho ¡paso, su em- pirnatla cuesta y sus ceuad'!llS cW'IVas va a Qued.ar pronrta - menite exti'Illguido. Rieclerutemerute, po.r el Mi- nd.Sterto de Obr · as •b1icas se ha dislJ>uesto la; corutra.tax:ión, p0r concurro, die obras de estai varían/te. que imparta- rá.n más de. dooe miHornes de pes.ertas· y cu¡yai dour:ación se - de año y med:Lo comv má- ximo. La «variaintt'e» corusiste en la co...'l1Srtrucc16'n de dos puen- tes. uno sobr·e [.ai r'ia.rnfbila. de Carprala <más concedida enJtrle nosoltiros por dea Arernail,)) y otro sobre eil. 1 l>a- rr.ainco de San/ta Bárlbad'a, ce-reamo aJ a.otuail. ¡puente ¡por <Continúa ern CU.ARTA pág) P.al'lticullla'1iIIllenJte p(H' las no choo, cua:nldo es gra100 siall.ir a l 1a. cia:llie piar.a gooar d-ell aiir·e fre\S•OO. se haoein niortar oon s fu•erzia loo mal. <l& ollares die quie h·albi1amos. La «,pes- te dien roo> no a1Jclanza. süilla menite a. llas mrrned.i·aclrones d-e aqru1eil. llrug.ar, si.n•o qruie, co mo a!IlJtes deicLaimos, s•e ex- tiende: poir brueit11a die 1.a ci 1 u!dad, llegando hla.s.ta J..a ca llte del Generoil.ísimo e inclllu w hasta. loo de Cas (Continúa en CUAJtTA pág) die los cual : es. figura don Lui5 ABILIO Cremadies Vioedo, e!l pr.es.i- den.te doe ros asioonsos. R:eciién la nfUJC v1a d 'rre1ot,irv ·a, yia hain comen ZJado ta 11ereo,gre1r.se :iois fruitois d·e uniai cL'.reedórn. Oll'r graniza.dl3i y dlecidiJdla. El ,p:r;Un-er J>aS'O h•a sido el que lógdoameni te pod.íia su;po n 1ers•e. es d.eo'.r. elJ. de conse- g. UJ!r lo& siervilcloo de un en- trreinrador e fi c'renJte. jov.en, enér· gioeo, con. gan1as di triru;n far y de h.a1Cer tri ulllf ar all. equilp-o que pn.-ep•ara. Y a.sí. desde esta. siemaonra , esrtá enit1 rre rwootros el nue- vo «mislt.er » aziu[rgrroainiai Uo, C• UlYO prorf·e.sio- nan rie,gis itrra uruos resunrtladras al C001Se:g;t¡iirr' a\!il- oender a l1a Se!&' undra Divi- sión. su!Clesiiiv.ame.nite. all vma rrobll:edlO. y a[ Mrellt füia, cllasifi- ca.nrdo en lla pasia'dai c•am¡pia ñ-a aQ Oace. rreiño - equiipo del q, ue \Plal'la lia Hgiui lla de a-scenso. ne la esitr€Jdh,a ool.aibo.r:ia- ció::i. e·rutre cli nruervo ent.rie- nad10cr y lia. dilrre:csti'V'a, oa1be es perarr 113! rá¡pidia fQII'macl-01): de uillla pla1I1itma dre jug1adú- res pultieinte y e.:ficruz, Que s·a ti&fia cclórn- a 11 as '8SllJ. err a.n - zas d!e lra gmn aifi.ICii.-On local y Hrev1e unia viez m.árS ai IllUes- tro primer cl1Ulb de !ú.lbborl ai puesito que par su hdSJOOII'iiaa. oaitegor· íra y c!liaire iLe oorrft>- po.nde.

Upload: hoangque

Post on 11-Nov-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IDILIO, nuevo entrenador

e El ELDENSE cuenta ya con Directiva

• Don LUIS CREMADES, presi­dente una vez más

IEltANARW DE INFORMAClON LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS

En 1ia. ¡piasiad•a &em•ana, por fin, e•l ¡plI'oíb~iema d.e dificiJ s:o~uclón qiue ire¡)riesieniÍia:ba l1a fa,lrta d:e 1Lil!a dirrerCltitv a pa roa nrueLSt>ro DetPo•r;tiivo, qued(> S·aitósifact.ori:rMnerute r€S!Uewto, y y.a beiruemois clli;¡pu rnoos a to do pa<r•a ~erz'llir ell anheilia. do tr~rurrnfo a uñ gl"'U¡po die ~

hpfllte llttl A · t · 1'51

Mo X - N6111ero 463 • Elda, 10 de Julio 1965 • Precio: 3 pesetas ·---- forziadcs s1eñoiries. arl frenitie

Un ¡oven eldense o Glosgow

Participará en el Concurso Internacional de Formación Profesional

Días ;pasados saildó ,paira Madrid el jmie:n elldense Juran Anitorüo Díaz Caino, ¡per1tene­cien1te a1i Ta.uer-Elsouel-a Sin­dd.c.al dte ·Ellda, qu:e recierube­memJte consi¡g.uió el tLtullo de Campeón Nado1n•a•l die Patro­nlstas-Modeilisitas. caJtegoría «iB». Desdie ila ca¡pilt·ail de Es­paña, ti U!Ilito coin ell oitro pro­ducitorr aU.cantino designado, perterneciente a a.a empresa «Payá Hemnanos> de Ibi, y e~ resto de ¡p a.rbicip.an.tes es­pa.ñoiles die [as disrt:dnitas mo­d.aJi<i.ad.es que com¡prenden esrtos concursos ¡prro.f-esiona­les. saild.rárn 1para Glfas·gow (Gran 'BrertJruña) dondie toma­rán parte en la fase imlter­nacionail del Concurso de forma·oión Prod'res~onalt. Es la pr11moera· vrez que en estos cOiIJ.Cursos• initern.arcion·a~esr se Prles-en<t!a. na modailid·ad die za pa.teria. haci~ndorllo esrt.e año elil calidad de exhibición, con vjsitas .a su indusi-On en el1 cuadro de especta·lddad.es de J•a: ¡próxima f,ase in.terna­ci'onaa.

Deseamos a nuesrtro j.ov1en represemitla.nte -una feliz es­tainrciw Em [as I&las Britán•i-

La Escuela de maestrra 1ndu111r1a1: otro naso adelanta

En el Excmo. Ayunt.amlen to de la ciudad se ha recibi­do comunicación del Minis­terio de ia Gobernación por ia cual s.e autoriza a este A'yuntaimiento a c·eder el. uso · de super:fici-e de unos terre­noS' situados en la partida de fos· Cvrra·les. al Ministe­ri'O de Educación Nacional, para que so·brie ellos constru ya una Escuela de Maestría Industriail y Es.cueila Nacio­nal d.el Calzado adjunta. Es­te derecho se transfo:rmará en cesión definitiva a los

treinta año·s de su utiliza­c:-On po.r el Ministerio de Edu caeión, siempre que se man tenga el fundonamiento de esta Escuela.

Coru ·esta cümu.ni'cac1ón quedan oolucionada~• la15· difi culta.des que i·mpedian la prosecución de las :~estion¿s a realiza'!' para la. más pron ta consecución d-e esta ur.­por'tante dbra, de la que tan tos be:nefidos se esperan pa ra la juventud obrera e~d~n­se.

LA ''PESTE'' DEL ~llO Una inaguantable plaga de Elda en el Vf!rono

En cu.a.nito em¡pi-ezian loo oai!.ores. comenzamos lo.s ell­dens•es a !P'adiecer lias pesrtd­lrenciras prooedernities dierl río Vina~o!l)ó. A siu patSo por

cas Y. wbr.e todo, 1u.na aotua­clón '!)rorfesionarl diogna. deil tí­tulo que oobenta y de s us bri­llanttes: condidonies. a fin. de 10.g.rar que e:l .próxirrno a.fío sea la· de za,prartería una de ·l!as es.Pe.cialidades ofirc1'ailes del C-OiIJ.curSlo.

nuesrt.rria ciudiad. este río vie nld'O a menos d.isou1Ne con poico cia1udiaJ.. eruohla1rreándo&e y <liando lru,gair a La. rfrOII'ma­c'óin cLe· cdérua¡gas ma11Joai1enites que iml!JII'.egmian oon sus ema n1acio1I1ies i·ruag1uanita.bles grian p:art.e die la cilu dlad.

PRONTO: Supresión de la cuesta y curva de Santa Bárbara

Coniforme e.ru.merutia. el ca­lrnr, sre in tem;.íific.a prorporcio ·niaamrern·e esta ilrnso¡por·tia.bl'e servird.umbrre qu.e Ell1d·a v1ene padlec.1.enrclo r e siig¡rua.d1amente año trrasi a.ño. Y dreobnos re­S>!!gnardia.rruente por d•ecir algo, por'Q'll·e lto cielI'lto y verdlad es qrue e.adra, v1ectruo., oa.da eilden sie aJeCÍÍiad o ¡pnr esrt::i. «Pe.srte» 11orcal. se desrha.c¡e en PII'oites­tas j•usttfica-dlais e l.in.Jdriignados co,rnenrtarios .C!::n•tr•a el insu­flI' íibllie h.ed oc.

• Se ha abierto el concurso para estas obras

El peligros-o rtr.amo de la carretera ,genJera!L de AJ.ic·ain­t.re a Mad.rld Que artrn.rvd.iesa el caserío de San11Ja. Bárlbara. con su esitr.eclho ¡paso, su em­pirnatla cuesta y sus ceuad'!llS cW'IVas va a Qued.ar pronrta­menite exti'Illguido.

Rieclerutemerute, po.r el Mi­nd.Sterto de Obr·as Pú•b1icas se ha dislJ>uesto la; corutra.tax:ión, p0r concurro, die fa~ obras de estai varían/te. que imparta-

rá.n más de. dooe miHornes de pes.ertas· y cu¡yai dour:ación se­rá de año y med:Lo comv má­ximo.

La «variaintt'e» corusiste en la co...'l1Srtrucc16'n de dos puen­tes. uno sobr·e [.ai r'ia.rnfbila. de Carprala <más concedida enJtrle nosoltiros por «tRam!b~a dea Arernail,)) y otro sobre eil. 1l>a­rr.ainco de San/ta Bárlbad'a, ce-reamo aJ a.otuail. ¡puente ¡por <Continúa ern CU.ARTA pág)

P.al'lticullla'1iIIllenJte p(H' las no choo, cua:nldo es gra100 siall.ir a l1a. cia:llie piar.a gooar d-ell aiir·e fre\S•OO. se haoein niortar oon más fu•erzia loo mal.<l& ollares die quie h ·albi1amos. La «,pes­te dien roo> no a1Jclanza. süilla menite a. llas mrrned.i·aclrones d-e aqru1eil. llrug.a•r, si.n•o qruie, co mo a!IlJtes deicLaimos, s•e ex­tiende: poir brueit11a pra~te die 1.a ci1u!d•ad, llegando hla.s.ta J..a ca llte del Generoil.ísimo e inclllu w hasta. loo diardirn~~ de Cas (Continúa en CUAJtTA pág)

die los cual:es. figura don Lui5

ABILIO

Cremadies Vioedo, e!l pr.es.i­den.te doe ros asioonsos.

R:eciién corns1t~rt.iuid.a la nfUJC v1a d 'rre1ot,irv·a, yia hain comen ZJado ta 11ereo,gre1r.se :iois fruitois d·e uniai cL'.reedórn. Oll'rgraniza.dl3i y dlecidiJdla.

El ,p:r;Un-er J>aS'O h •a sido el que lógdoamenite pod.íia su;po n1ers•e. es d.eo'.r . elJ. de conse­g.UJ!r lo& siervilcloo de un en­trreinrador e fi c'renJte. jov.en, enér·gioeo, con. gan1as die· triru;n far y de h.a1Cer tri ulllf ar all. equilp-o que pn.-ep•ara.

Y a.sí. desde esta. siemaonra, esrtá enit1rre rwootros el nue­vo «mislt.er» aziu[rgrroainiai Alb~­Uo, C•UlYO hisl\iolt'~'ª~ prorf·e.sio­nan rie,gisitrra uruos e:xrce.l·en~ resunrtladras al C001Se:g;t¡iirr' a\!il­oender a l1a Se!&'undra Divi­sión. su!Clesiiiv.ame.nite. all vma rrobll:edlO. y a[ Mrelltfüia, cllasifi­ca.nrdo en lla pasia'dai c•am¡pia ñ-a aQ Oace.rreiño - equiipo del q,ue ¡prncedie~ \Plal'la lia Hgiui lla de a-scenso.

ne la esitr€Jdh,a ool.aibo.r:ia­ció::i. e·rutre cli nruervo ent.rie­nad10cr y lia. dilrre:csti'V'a, oa1be es perarr 113! rá¡pidia fQII'macl-01): de uillla pla1I1itma dre jug1adú­res pultieinte y e.:ficruz, Que dé s·a ti&fia cclórn- a 11as '8SllJ.err a.n -zas d!e lra gmn aifi.ICii.-On local y Hrev1e unia viez m.árS ai IllUes­tro primer cl1Ulb de !ú.lbborl ai puesito que par su hdSJOOII'iiaa. oaitegor·íra y c!liaire iLe oorrft>­po.nde.

Comparsa de Contrabandistas

TRABUCAZOS FESTEROS

Esta. sema.nia tenemos una g¡-am. inoticiai parai daros: Se tnaitai de que varloo sefiores -algunos de ellos. fundado­res de nuestra Comparsa-, ha.ru decidido volver a. nues­tras filas parai ls.5 fiestas del próximo aJfio y ya se' han i.rwcrito nuevamente como comparsistas. Se lo agrade­<0emos de veras. .porque a.sí La Comparsai de Cantraobrun­distais pairece que será lo que a n t 1.g u ai mente, una. grrun Comparsa.

Invitamos· gustooamente a todos, aquellos compairsistas de antaJfio, a que partidpen en nuestra comparsa. y se

Feria Internacional del Calzado

1 Concurso Artístico· Literario

Oerl'lado ea. 3-0 die Junio el P1•aoo die a~ión die tra;ba jas par·ai e51te I C orrellil'\SlO Arr tíst!co-Li'1lerialr.J.o org-anil.zad.o poc lia F1er,ia Inlternlacroruan dJell CaiWado. e5 de I'leSailtar la exitra.o.rdd'Il!alrla ooliaibo;m­ción pr.esitaida. pl()r los coll.e­güoo de prdmera eooeñ.an~a. re,ílej1a'Clla en el ellev.ado oo­.meiro d~ traibatioo presenlta­doo (300 se ham. reclibido en roban. die los qwe más de la miitJad oorrest>o!!ldien ai1 tema 4.0

, die D1bu,Jo) , así como en la g,r,a.n callitioad de muchoo die e!llOIS.

E.U Juraidlo Callilficiador. q,ue sie reunrur.á en feclh.a próxi­ma. 0tbO'rg1rurá los pnemios co rr~ienites a lQ5 tralba­joo más aoerita.diOIS, y su fia­llo será bleclho púbadco CJIP()(l'­turuamenrtie.

La Feraia liruterrnlacllQIIl•aa del 0a[~ado mani!fiestJa COltl sa.:tfils facicdón su agriaidecimielllto a loo coJ.legios y a sus aJIJumnoo pi()ll" 1'a. cooper1aicd.ón pr<OOtadta, dleJmOISltrtaitJ!.iv·a. tJanltQ diell in'te .r-éLS qiwe esite Cenmaimen ha dles!Pentaido erutre los mismos. como de lia lr!Qu.Le1md y las aslJ)fil'aicionei:; .'lll"itísitioos y ldlte r1ari as que le& rundiman.

Teléfono de Taxis 38 - 1 o,• 1 o

inscriban nuevaimente como socios de lai misma.

Tumlbién estos señores que han e.ntra'Clo de nuevo en l1a comparsa. haru pedido presu puesto para ha:cers1e los tra­j.es, y ya. se está estudiaindo lai forma de haicer los nue­vos trajes.

Parai e1 próximo día 25 de agosto, nuestro deleg.ado de rLfas, a.migo Laitorr.e, ha or gani·zaido una; es,peramos sea acogida. por todos los compars1sitas con agra.do.

De oposiciones ,

y exomenes En Las recientes Oposicio­

nes celiebraid!as1 en Madrid, .paJra cubrir 1ai CáJtedra de Cooitabil.!idad A,pllcada, de las Elscu.elas de Comercio de Va 1-elillCia, Pabma die Mallorca, Bllll'lgoo 'Y Jerez de liai Fronte r.a. hta heicho constar su su­ficiencia en refi:Ldisima QIPOSi ción, habi•énrdole d<asj,gnaido la Cátiedra: de VaiLencia., eil In tendente MerC'arutil, actual Deposita.ri'o die fundos del Ayuntamienito de Maooou y Auxiliar de Cáteda:a de la Fa cuJrtiad. de Ciencias Económi­ca!Sl de Ba.rcel<ma. don José Maria Requena Rodriguez, pa·isanoi nru.estro., que goza d•e innumerables sim,patias en e.sta poblia.clón.

Nos congratu.1a.mos eni dair a COIIloiCler notic:La. ·tan rele­vanite ia 1ai voo que felicitar efus.i.vame.rute al nuevo cate­drático. 110r su bien demos­tr.aida competencia en ·esta ma.teTiia.. deseándoilie tod:a se­rie die aciertos en el desem­peño de su nuevo cairgo.

Taimbién enviJaimoo nuestra feUc1'tadón ail joven don All b.erto Re.quem.a Roddguez, p()(l' lhiaber conseguido lais 'bri llarutes notas de cuatro so­bresa1ientes 'Y cuatro matrí­culas. en ea· sexitJo curro de Baichl1lemto e igmillmerute brillantes en Reválida. en los recient.esi exámenes cel.ebra­dos en Murclia. fel:Lcitaclones que hacemos extemsivas a los famili1aresi del primero 'Y muy

8.000 metros cuadrados de terreno parcelado, sitos en mejor zona huerta de Elda. Propio para chalets. Revalorización continua. Precios desde 100 pesftas. Grandes facilidades de pago Sin Intermediarios.

Llamen al teléfono 38, 01 - 75

Pó~ina 2

Llamado o todos los distritos fallero~>

La; Junta Oentr,ail Fallera hace un llrumam1ento ia. to­das i·a.s coonLsiones del ore­sen te e}ercicio parra que con e:l mismo entusiasmo con que han he.cho pooible estas fiestais pasadas se aipliquen a la pre.paradón de las del próximo aiño, a, fin d.e tn­gnandece'flas aQn más, ya que esta Juruta desea que ca d·a aiño se superen en brillan tez todos cuantos ac.tos com ponen esta fi.esita1 del arte y de1l fuego.

A lia vez. desea esta Junta hac.er un llamaim!ernto1 esp~­c~a.'l a dis1lritoo como los de Gran. AvenLda, Prog:reso -Jar din, TrinfQuete. Caliu. Taifa­lera, Luis Batllés y otros. que estuvieron 1pr,es1entes en aiños pasaidos. para que re­nueven entooiiasmoo y vuel­v·an ai fol'lffiar part e de la gr1an familia falle'l"a. Para co laborar a ello. bodos cuantos formamos las iactua1les comi siones debemo& prestaT nuas tra ayuda. y consejo a dic'hl's barrios pa:ra o:rigani2:ar en el próximo año unias comi.:;io­nes fuertes y arumadas dt! gran voluntaid. pa'l"a: que ca­da vez sea mejor nuestra fiesta y ha.ya maiyolt' núme­ro de comis iones. úniJ!a for m ai de que· éstas se superen año tras aifio.

,A, este fin. la: Junta Cen­tral está dispuesta a prestar el máximo apoiyo posible pa r a que lle·guen ai buen térmi no todas aqueUas comisio-11es que se constituy·an para el próximo ejercido.

Finalmente. damo.':;' las gl'a cias a todiasi l•as comisiones que en el presente año han hecho suya la fiesta y han C:)operado al ma;yor ;Lucimien to de ella.-J>OR LA JUNTA CENTRAlL DE FALLAS DE SAN PEDRO.- José Gon.zá­!e~

par.tLcularmen1te a los pa­dre& 'ClJe los citados herma­nos. nuestros buenos amigos don José Ma.ríia Requena Go sáilbez, ¡prolfesor de Música, y distinguida; ooposia, d:oña Ma ría El·vir.a Rodríguez Guar­dial:a . maestra n ac '.onall del Gruipo Escofar Pa;d'.rie Man­.i ón. de esta laca.Ud1ad.

super limpieza en seco

GONZALEZ con maquinaria ultramodern1

UNICA CASA QUE .LIMPIA Y Tll'JE PRENDAS DE PIEL

LAS CORBATAS GRATIS

Francisco Alonso, 30 "63/6

ELDA

MEDICUS DE liUARDIA para el domingo 11 de julio

Sólo para casos de urgen­cia y desde laa 6 de la tarde del sábado hasta IU 9 de la ma ·

t\ana del !une~.

EN ELUA: Dr. D. Enrique Se'va Poveda

Maria Guerrero. 13 Teléfono 381885

EN PETREL: Dr. D. Antonio Payá Juan

Calle Gabrltl Payá, 2 1 elefono fü

Farmacias de Guar1111 S•bado 10 D. Pedro Payá Demwg''• 11 D. Emtllano Vera

Lunes y martes D. JoPé Pérez Miérc. y jueves D. Ramón Rico Viernes D . Emtllano Vera

IUMEROI Vtcrnee. 2 .. . S6"ado. 3 . . . Lune1. 5 .. . Martes, 6 . .. . Mttrcol1t1. 7 ..

PUMIADll 088 828 330 563

fUIYft. 8 • • • • · · • • • • • • • 262 l28

HORARIO DE MISAS

P A.RROQUIA DE SANTA ANA.-A las 7. 8'30 (parrc­qai:;;.D, 11 y 12 de la maf\2-na y 7 de lia tarde. Queda su primida durante el vera~10 lc.1 misa de las 10 de la ma·· ñan.a.

PARROQUIA DE LA IN­MAOULADA.-A las 7'30, 9 (parroquial. transmitida rior

Radio P®ulair), 11 y 12'3Q <~e la mañana.

P AIRROQUM DE SAN ,TO­S·E OBRIERO.-A ·las 8 y :1'3.0 de La; mañana. A par· th· de este domin.go queda suprimida la. misa de 11 y 5e adelanta 30 minutos la de 12

PARROQUM DE S. FRA~ CISCO DE SALES.-A las 8 y 12 de lia ma.ü~na.

HOSPITAL MUNICIPAL.-­,\ la.s 8 de la mañana.

COLEGlO DE LAS HH CARMELITAS.-A las 10 de la mañana. A partir de ~te d<'mingo, se a.deilanta un'.\ rora l1a misa die 11.

CAPIILLA DEL COLEGIO DI!. HH. C.AtRMEI.ITAS (C \ · ll·~ Sia.n Roque).-Con mocl v<: de la novena en honor de l a Sm1::. Virgen del Carmen. de los días 8 al 16. ambc,s in clusives. habrá M!sa a las 8 dP la mafí.ana.

GUIA LITUR:iJIC\

Domingo V de~pué;, de Fentecosté.s. Mis.a prcp'a Glo ¡ J¡; Credo. Prefacio de la i::3o.ntísima Trinidad.

V .A LLE DE. ELDA

EXPOSICION DE PINTU­RA «AL PASO>. - Los vian­darute5' de la calle Jarrddn~ no hrubrán d·e.iado de obser­var en un cén1tr.iico escaipara­te aa coaocación de varias obras piC!tórdcas d·e d1veirsa callidad. en las que J>r<edoimi­na soibre todo otro factor. lo decorativo. Y lo más curdos<> es que, como etn las exP-0&1-ciones reaJiz.adas con «todas las de la ley>. o sea. en sa­lone5 a ello deddcados. en al­giunos de aoo ;¡¡iienzos im¡¡,era el cairteJito «vendido>. lo que i·ndica una acogida sa.Jtisfac­toria poir ipar·te dieil públd.co. El a Uitor de las mismas es un joven vallencLaino. DeLfÍll1 Ver de¡jo Ruibio. resdde.rute en El­da ya hace 1ti.empo y que se ha. lanzado deoidida.meillte. coono «a tUJIThba albLel'lta> a esta esPooiallldad de los co­lores y ¡p:incefuoo en la que a¡punita. juiruto a una genreiro­sa protfuslón de collor y Ulil correcto dibujo, alligrnnas de­ftciencims q,ue esitrumos. segu­ros cLe que un.a mayor insls­tenc-ia en'e:l eSltludio :ie harán corr~!r.

AUTODIDACTAS.-No.s he­mos d etiado erutre aas teclas q1ue este jQIV·en ¡pnor es au­todida.cta. Y esto nos lleva d.e Jai mainiO' hacia eQ proble­ma generall de !todos cuain.ltos apiun.tan afición hada el· a:l'lte de emborronac [d·enzos que ya, aforitunadamerute, son bastantes en nuestma cLudad Y ad'Yacerutes. Los medios que es tos jóvenes -o mruyo­res. pues e11 a.rite in.o tiene edad cOlffio la· G.iugdio31a Cin­que'tti esa- Uenen ¡para ad­qudrir una itécn.i'Ca básdca, (aue. ·Pese a l1a o¡plnión de muchos. es i.mp.rescindiblLe). son lLmitadhsimos. reducidoo a!l estud.io en libroo o aicade­mias por correspondencia. En El:che. AltcanrtJe. .Alc-OIY y otras IHIDtoo de fa, ¡provincia, existen academias munlici1p.a­le de Bellas Arltes, cLe ilos que todos los años sao.e 1algún air­tista ca¡padtado. ca¡paz de reaJlizair obrws que ;prestagl.en a SIU ciudad. Srubemo1S1 q1ue to­do lo que hueile a cosas rur­tistleias y no produwvas ha­ce tOil'cer ea g.esto a más de uno de los que debian f.avo-

recer es.te mavlm.iento. pe.ro aún así ped:imoo - una vierz más- la creación en Ellda de una Academia¡ MUN1CliPAiL de Bell:as Artes o de Artesi y ' Oft1dos Ar1tísiticos.

LA OALLE MAiRTINEZ ANIDO. P·AS1EX>. - Este do­m!ngo hemos visto una se.rúe profusa de señales die cir'<:u­lación rodearudo. envaliview­do, todo el ltra'VelC'to de la cai­lle Mairtínerz Anildo desde Ja pJ..aza de Casite'lair !hasta la de Mártir.es y eivittando a.si esa pelli~rosa mescoJamG?;a de a,u­tos. motos. y t>!ll&eanit·es que tanl:!os disgusto& causaba a unos y otiros, y tanitos ma­yores podía ocasionar. Aun­q111e· Ja solución no es idea~. pues causa su buen barullo a lo.si oonduotores de ifuexa de Elda (y a muchos cLe E!da tambiién). creemos que no no hay Oltlra manera de re­sOtliver el CJOnfiilcito planteado por edi ¡paseo dom!nigue:ro en 1a ciudad en calle de ·tanta clr.cu'laclón y con aic·eras tain estr-oohas como las que <<elis­f.ruita>.

F .AiMlILIAS NUMER.00.AS.­Se es.tá desarrolla.indo en nuelS'tra ;pr-01Vinici.a UilJ movi­miein.ito actifvo, -en ¡pro de la asociación de padres de fa­milias numerosas !Paira la: de­fensa de SlllS ¡problemas es¡pe­cí:ficos como itaJies. Paira !La or,ganización ¡provdncdall re­presientaUva de estas fami­lias ha sido €11.egido ¡por e'l partido. judiciail de Moin.óvar el doctor don D!.ego CuenJca Díaz. residente en I11Uestlr.a ciudad. A eSlt!e res¡pec1'to po­demos trans1orllbk una s·uge­rencia que n-0s trarusimJLt.dó uin ¡padr·e de familia con ociho hi:jos. o sea con die:z; :perso­nas ein. la ca..s.a. respooto a las viviendas que se construyen, wta:limerute inadecuadas pa­ra estas famiillas que se ven <<morenas> para. coruseguir ubkair tanlta ca:ma como ha­ce falita. Nos dl1ce quie en al­gunas c~udades se· ihan cons­trutdo vi·v~elildas swbvenclo­nadas especlailes p.ara faimi­lias numerosas. o sea: con ma yor número de halbdtaciones Qille las viviendas n'Oruna[·es. ¿Por qué no s-e reallliza en

ADORNO METAL participa a su distinguida clientela

que tendrá cerrado por Vacaciones

del 26 al 31 julio ambos inclusive. '63/5

VALLE DE ELDA

El Nove~nario Virge~n del

a la Carmen

Con gran fervor c~urmellta no si.gue c·ele:brándose en la capillai deil Colegio d·e lias HH. Carmelitas, de la calle San Roque, la novena con que su Ilustre Cod'ra<iía hon ra y venerai a la Rel.rna del Carmelo. Los cultos .se ccle­bran ai lias 8 d·e la mañana, con !a santa misa de Comu nión general y a las 8 de la noche con los propios1 de[ no venari.o y sermón a. cargo del Rvdo. P. Antonio More­no. carmelita.

ID! viernes. día 16, festivi­dad de la1 Stima. Vir1~en. ha­brá misa rezada ·a la.<> 8 de la mafiana. y solemne, cantada, a las 9, que .será apldcadia por aas initencicmes d•e la Ilus tre Co.f.radi!li y Comunidaid de HH. Carmelitas. interpre tá.ndose la «Hoc eist enim Corpus meum». de d-0n Lo­renzo Perossi. A fas 8 de la tarde. último acto de 1-a no­ven a y seguidamente triun­f1aJl procesión de la venerada imagen de la Virgen del Car men, que recorrerá [.as calles de• costumbre·, disparándose en el patio deiL co1el~io, a la Ueigadai de la proces:lón, una mrugn!fica colección de fue­gos artificiales. con lo que ftnruliza.rán estos aetos car­melitanos cOilJ los que Elda

Feria Internacional del Calzado e lndtJ1strias

Afines Qwedia aJbie:rta lia itnrer~­

cióin. en esrtl3.1S> oficinas ere to­d.o eil ;PIEmSIOillaO. masciuMno q'Ue dese1e pr.estla:r sus s&vicios en es.ta Feria dUlrlainlte i1as f1ecihM l'l aJl 19 del próxilimo mes de septiembre. Ror1as d•e lnscritp ción: De 12 a 2 y de 6 a 8.

nuestra cilllda.d alguna ges­tión an. resipe.c:tia? No son po­cas las famllias numerosas q.ue exisitein. en Eld a y esto soilucionaría un problema diar io deesitos sacr.iif1cios pa­dres d·e frumilla..

ARGOS

llJlllAIDll El G a b 1 n • t e Olrte,Hae

cHERNlllEN •, bajo pr..a¡. clón facultatlYe, r11el••' •• CHO por d1f1c1l que ICll, ....

.,.rato 111tomáúee (pnteatade) 1ln tlrantH ni prHlen1• aelo t11. Aparatot para eleneléR ~. Htóma ... etc.

P111m" eon111lt1 •• Eh&• el dla H de cada mee (lncluldoe fcetlvo1), ele 10 a • en 11 chalft clel decter Mellae Ctu•pe ele llane '°· fe. e. 1 . .,., 11. 151'74)

honra anuailmente a la San.: tísdma Virgen.

Desde el dfa 1'5, ai las 14 horas, hastai el 16. a las 24, se g.a.IllllJ eil jllllbillleo ca'l'lnelWba­no visit ando alguna de las caplllas de la Stma. Vir:gen del Crurmen y rezando una estaidón a Jesús Saicramen­tado.

COIDUCTOR DE CAMIOI En la euret•a ares el máe fuerte. No abuses de tu fortelua

¡Fabricantes de Calzado!

Casa VERA General Jordana, 30, telé­fono 380940 les ofrece toda clase de merinillas para el

forro de los zapatos

SE HA EXTRAVIADO UNA

VELOlOLEX motor n.º 36217 5e gratlAcará su devolución en GESTORIA RCGELIO

Martlnez Anido, 29 Tel~fono 3816 72

462( ...

Nota fresca natural, trufas heladas, ponches y tartas

heladas Calidad suprema en la CASA de las TA~TAS

JEZABEL Tel~fono 381535

VENDO o aporto para negocio

espacioso local San Francleco de Sales, con fachada a la carretera

FACILIDADES DE PAGO Tel~fono 380266 EL DA

462/3

Compro caso Progreso Vendo 4.000 metros terreno detrás de fabrica Pedro Garcla.

Vendo edificio a 500 metros Estación de Sax, con 3.000 me­tros de terreno, salto de agua de 7 HP .. nave• para Industria, dos viviendas, tr•nsformador prepfo de 15 K. V., Interesante para fábrica de curtldoe, papel,

cartón, granja, etc.

Raz6n: T el~fono 380750 ELDA

la H peste H del río 1.ViPne de la PRIMERA pág) ~ar. Eil! !l'1001Ulll1Je1I1, qiu.e ootoo ~1M"OlffiM1» tiaai poco pjlia<ee:nte­ros 11.:e f 1astiidla.ni a u:ruo lias ve tarl1a~ veria;Thiegia.si y Le iJin¡pi­den g.cmar icomo es de·bddo deil: frasco die las ruocilies. ta;n a.);)etecido tJI'las l!as oailiigiino­sais jomaidias.

N.aitur1allimeil!te. como lo bo­chornooo dJe 'lla c1uestión es tain eviiderute, p:e,rusMilos que no ha de:.i1ad·o c:Le ¡preucu!I)ar a nweisitrais aunor.i.dJa:dies. 1'as cu.a lles hian dle.bddo brus1car reme dio a lia siltuación. ¿Po[" qué pu.es, sigue El1dia s'Uif.ri.end¿ oot1e a@Ot:.e dleis.agrad.a•ble, mo les:to, an,tliiMgiénico?

P.airece ser q·ue la soilución no está en man.os de nues­tria.8: ruu!torild·aides 10100.il:es. Se­gún noo liJruforman. l ·a ju;ris.­dilc.c.Lón. sabr.e los ríos y sus caUJcoo corries¡ponde a l1as Con fooeriac~OOWIS. h i· d r o gr.áficais ~tm IllUJOODrOI caso, l·a Con1f'e dreracióru Hidil".ográfiica dieil Jú oair-- lirus c:ua.1-es son las úni oais aiutor.izrudiais pa'l'.a deddd-r Y e.ieouroar cuallQ uiielr Qlbr:a Q1uie af.ec·te a li01S1 c:uroos. fiu­vi.ialet>. Y esta judscUeción se enitteinde en en s:enitidQ' má.5 rdgorhsitla. die taU. modo, que in cl.uso l!a obra más 1nsllgniti­C8,Jllte o niec-e1S1ari·a, tiene que canlta:r con er visito bu-eno d.e dicihiai eTuti.diad ofic.i.ail. Y aiq;ui está, ail pal'1€cer, eil or1gen de las diilfiiC'U!litadies- con que h1a5 t~ aho:Nl. sie ha tro{PelZ1a.cio ¡pa ra dirur Uilla &cilJuición d·efinHi v.a ail P r <Jlblliema; qiue 11 os oc u pa. SiemJ)lre en e1 terreno d~ lo QJUJe saiblemos porque en taa sentido hemos· sido inficr.rma .d:os. hemoo de c:Leck QUie pa­l'la Qllie lia Corui':eder•acl0n Ha drc¡g.rMl.cai acom-eta una em priesa de sian.eamien:w y cai­nrulieiaoión deil ca•ucei die un ria , y si.eimpl'le y cu.a ... 1.d 3 c¡t;e la i.niciatiNia ¡parta cíeil Aty.un tamie:ruto, e& r.equisiJto pr.evio Y nec.esiario q.u.e é&t1e satis-f•a g.a urua cmmidieir.a.ble s-uma dieSl1Jiniadla a los ga.Sotos de~ e's tUJdlio ¡previo dleU p.royootn d·e 11a· oibl.'a a :rieailwa.r. Eniti-endrain nue\S.troo liecitor.eis .iue la ta:l CI'\ec~d·a siuma 1I10 V'!li desiUn:a da; a lla ede.Cillldión de las obr:rus. sin.o lllle'l'\amenll:Je. a su fl'lai~air los ~os de diciho es tudi'o J)J:"evao. del. cu1ail c;a.'be die.nitro die [o ¡posilbille s•e olbten ga UIIl reS1Ui'lrtJa.!dn nie·gatávo. En r.esumerri., qiu1e oo hraJbrí1ai he­cho UIIl diesemb!o1li<>o cu1amrt;io so. Slin UiTua g.a;r.anltÍla de s.o­liución.

Todo C·Wa.nto acablamos de ex¡poneT es un t'€Slllm1Em de lJa ilniforlmalción oficiosa que he mos ¡poldldlo reoo1g1eir soibre el proitJlieim;a, sU;n que pod•amoo g¡aram!tirzlaT Q1ue loas cosas sea.in 1Jall Y como q'll.00.iMl ddch.as y Q•UJe el aS'\llllto no teTuga otras vei;tlierutes o l)-O'Si¡bll:es solucio­nes que dlesctmooemos· en la 3JC.tJU/aili'Cl;aJd.

lJo Clierto y verd1rud es q uie tia «a>este» oonltlnúa a,m.amgán donoo e[ verainieo elldense. y oue si noootros, que n.o vivi­mos p.rec1samenlt:e en llais l'ier .canúias del fOiCo ¡p:e~encl.aO.,

Página 4

noibamos y ¡p!rudiecemos· sius emanaci-01I1Jes, no aca.brurnos die c01lll!Prendiell' cómo pueden l'lesi1S1tirüb dÍla tmas d1a y no­che· tr•as nioohe los1 sufridos veclnüs d1e lJos. hal"rios d.e la 'I1ll!fawer1a, Hiu·enba Nrweiv.a, Ma tald:eir-0. A[itruoo 8'ain MiJg?Ue[, aa sas. de Oa.ldu., Los Mloil•ililoo CiaSltilllo. etc. '

Y oomo nJl.n¡guniai plia.g.a vie oo sollJa. oota deil VinaJIQiPÓ tiene un ailiado a1coimp.aña­mierruto en l.asi ruulhes die mos qwllto19 Y oitrois insectos q:we prolliJfeiian a siu piliaioer en l•rus aharoa.s dJeJ! río. Y , c:Lesde [•we go, d1onJd.e1 no llie,gia lia «¡pes­tie». se eI11Ca;rga,n. ñe Uegirur JJoo mooquirtos, PM'a rect);rldlaI'IIllOls la eXiltli1Jenlci•a deil. ¡probl!Jema aiciucloal!llte.

A1I1Jbe esrt:ie S1etl"1o p:oolbllema de hiigiie1I1Je pú11lld:ea, ¿no po­dirtan oode!r un ¡p:oco Los ri­gori'smos btmoicráiticos· o rud­miná:s:tr1a1tiivos. IMl;te'Pondendo 1a ur¡g:e Illte ne:ce.slld1al<i, die lllil puebWo a llaS; I11o·nmas1 téCilJi­c.as y a 1101S1 ant~cullios die em poilJV1aJd1as di.s¡p.os.iiclo1I1Jes?

EL pl'ldbilema está ahí, bien CleriCia. diell1Jtro die: inosotiroo mi\s mos. Oad1a día ilro p.alla>amos. lo oil•eanos, Lo· as,piriaimos. Y oruda tuif'araJdia d·e /P'l~s!Jil;en­o!:a que nos: el1lViia ea V~n:ailo­pó es un bioclnoaro r1ecorrd1aito río para exilgiirnos l\111Ja soll!u­ción lnmedd:a;ta, 'UJI'1ge!I11te, Ln­WPl.a.2'Jable.

U.RU.E DE EW.R es una e m p res a periodlstlca que da prestigio a Elda. El eldense puede ayu­darla con su suscripción o oon su anuncio.

Entrega de boletos en todas las Of i­cinas de la

CAJA DE AHORROS DEL SURESTE DE ESPAÑA familia que ahorra,

f <Jmiliíl f e/1~

PE'rHE:L

Festilridad del Santísimo Cristo de la Sangre

Como todlo\5 '!loo afros el pr¡iimer diorrn1111g o die j u aro '1ols petr€\1iens-es 11erudirrnos tributo de d 0eivociórr1 ia l •a iimJag1en. dJel1 S.arutísdmo Crli'sílto de· :ttai Slall1ig¡re, que se v·eurnm1 en 11a er.rruiita die\1 mlSlffilO n.ombit'le. enJcllJa¡viaidlai en UIIJJa de 1as aJL tU:l'lalSI q"UJe riodie1an niu:eistr1a v~ 11.a:.

iIDsctla devo1ci!.ón, conrervacloa 31 lo /1Ja'l'lg10 d•e: mucm.i.siimoiSI añ:ols, sie pu!Slo de maindifiesito

PRONTO: Supresión die la cues-ta y curva de SantC11 Bárbara

(Viene de la PRIM'.Ern.A pág)

el que iatr·a'Viesa [a oarreit e­rai. Las actuail.e& curvas. y cuesitas serán sustiltlll.id:as 1por un nue:vo :tramo de sie1te me­trl()S d•e cal!Jza.ida. con. un run­cho totail de do.ce imeit ros y una ilong.!Jtud. die UillL kLlóme­tro Y me:dio .aproxi:m.adamen­te, COII1 ,paivd.menrto· die cong.lo­meil'lado '3.sfá:litÍICo.

Es· ésit·a: una ilrrJ:Porltante medora: en esa tra:nsitadísi­ma c.arreter;a; de tM~udlrld ha­cia. lla Cosita BlLaTuca, que nos sart;isflace cLabilemerute, tamito P_or fü1 que en sí m tsima en -ci.err•a de su¡prelSlión de un «¡punito ne1gro» de [a il"lllt a, co­me;> ;p.Oll" ipresU1Poner cuna: aiten­cl.on de Obras P.Úlbild1cais a es­ta car,r.ete.ra. en [,a ouail, pa­ra noSOltTos, es :p.rol:>leima no menos :Lmporl!Ja.rutle· rel de rra travesJ..a d.e la misma ;polt' el ce·Illtro de la ciudad.

~a: v1ez rnill5I eil. pasiado do­IIlllin¡go, en el1 que loa, venera dia ilma1goe1r1 :fuie lbad1aidia en P~?eeSiión1 lhla~ba ]Ja; ¡parro­q:uaia:l:. Cleil:elbr.áiI11d1m~e U1IJJa so­loemrue 1.undón r.eiligioiSla: y o.ou¡parndo 11a sagr•adla, c.á.te­dr.a e.l R.vdo. don JoaiquÍIIl. Mrur1bÍll1!e:z V'all.s, pr1ov1soir dJell. O bti1s¡paldio1 y canó.rui.go die J.ia oa;teidir1ai!J die Orilhu.e~a.

P1CJ;r lia uardie tuvo lu¡g¡rur otria pr\010es:i.ón p1rur1a 1'1€1torn3.r a l 1a tmlagie'11. dlell. Crisito a su eruJ11i.ita. A siu lle1giad.a se dis p1a;ró um; vdsitooo c·aStillo de f1U1e.g10-s die rur.tfufi¡cáo.

nur.ain11e to.do ejl.. di:a, ]Ja pin t?r.ooc;a oaU.lie· die[ Cristo se vi10 IDUIY con1c11mrid•a, y1a qltle se c·el1elbr•a.ll'l01I1. en eHl3J 11as tr.a d.i!oiorua!Les c'UIC1añas. d ivei!'ISlión die CJhi1oos y g¡r:runld1et;.

Dm1a;n1te los dtas si'glllien­tes se ha Cle'LeibJ:'iado e[ nove­Turur~o con a.sll5it,el!lJCiia die nu­merosos fiiell.•es.

NUIEVO JUEZ DE PAZ.­El pais1a:cLo d~a 1 tOlffió pooe­sd.óin dleil JtWg•aido die paz don Manu1e.Jl Bll1asoa01 ~rurhsd., a.Jbo waido. en SflliSltLtUIClión de <Wirl LUlis Friaruc•éts, que d'llll'l3lrute mruclho\S ·a:ños hra vienlido dies ­em¡p.efümdlO ddiClho cirur,go. _ Nuestrrn b:L€1111Viell1iÍ!dia aJ. sie­OOlt' Bllia1S1Ci<J1 Aa:>:ardisd, dieseá!Il­dioll.1e IDJUicíhos iéxi.t¡os en Slll IllUie'VO aairgo e.nitre nosoltroo .. Y nulesltlr.ai sienrt'!ild1a deS(p'.e·cLid•a Y taig!l'laJ~elcimie!Il!'to aJ. señor F1r.a.I11cé8 p o.r sru f •e'CIUJ1dia· l!a­b?i!' dlu.T1anoo e.li dii!Latad.o ¡pe­riodo die su OOJmeltido.

LU[S· VimA POVEDA

j Gran FESTIVAL áeREGALOS/ ,

Con mo~ivo del XLI 2 Automóviles SEAT 600 - D 4 Televisores 2 Neveras etectrlca1 .2 Máquinas de escrib¡.r po rtátHee 2 Cocinas a gae butano c•on h ofno 2 Cocina• a gas butano tree fuego::t 2 Lavadora• eléctr icae 2 Máquinas de co!ler

to Radio traosistoree 10 M6quina• de afeitar eléctricu 8 Votill89 de loza 8 Criatalerías 8 Batería• de nluminin 8 Ollas • pro1i6n

SO Obra& completa• euton~s e11paiiolea SO Obra• completa!! autorr:·1 extr•njerot SS Batidoras eléctricaa 7S PJanchos eléctricas automátlcaa :10 Relojea puhera caballa"o 50 Relojee pu1sera eeiiora t" 50 Molinillos eléctrico• 60 Plumas cstilorráficoa 86 Juego, do café

7 IX)S MIL JUGUETES

DIA UNIVERSAL DEL AHORRO

460/76

VALLE DE El•A

Amores con un extraño Nacion alidad: Norteameri

cana. Dir·ector: R-01ber1t Mulli.gan. I nit ér pr.etes1: Na.talle Wood,

Steve Maic Queen, Eddie AdJa ms.

Un1ai much achai va en bus ca de u,n jorve.n músico paria deoiri1e que es.petra un hijo, f{l'uto de una relación amero sru que t uvieron eil a1ñ.o ante rd.or. Lo que em;pezó como un a noche de amor entre ex traños aoaba en maitrlmo­nio. De nuevo. el t•ema de una juventud incom.~lente y a¡pas:onada. sln freno capa-z de dOIIIlina·r sus. instintos. Planteamiento s 1 n ce r o de una situación real. Buena in terore tación.

Juventud alegre y loca N.aciD:nialidaid: F rancoJ..ta­

liana. Dir·ectOir: M.iiclhel Beisrond. Intérpr.et es: Dan¡v SavaJ,

Franc Fernandel. MyiLene De mon.geot.

Un j01Ve'IJJ abtrer·o que está trabaóando en el decorado de un hoteli.to. comiuista a la doncell'a. ·P1anerundo el ro bo de un v1aliooo brillante, que esconde eni un ai guiitalI':ra elé<:t rica, teniendo que pasar luego una ¡penosa odisea p a ra. localizar:lo. Es.to s.ixve de pretex·to para el d esarrollo de una liger:a t riarrna; policía ca. enitil'emezclada con Qa cu.al se ofrecen va.rios núme r c1s· musica1es a caTgo de po p u:l a r:es. e.sitr ellas . Desarr oJl a­d a á!!;illmerute. resulta a.grada ble y entre.tenida.

Excursión de final de curso de los alumnos del Taller­Escuela del Calzado

Visita ron la factoría de «Cafés Jurado» Alicante y la Playa de la Albufereta

Como com plemento del plan formativo del Taller­Escueia Sdndiool dell Ca:I~a­do. eil pasado d ía 1 de julio t uvo lu.i1ar la excursión con que se premia a. los· alumnos que por su asistencia y a¡pro vech arrnien.to se h aiyan dis­tin guido d'urante el curso. A lais och o d e la m aña1I1a y en doo amplios autccares. salie­ron cerera de un cerutenar d e alumn as- ·1 alumnos. acoimPa

ñ aidos P C!r e1 d!r ,eic.toir del Cen tro. don Josié María Nava.rro Pana. y una re:presen tación d.el p.rofesorado. En primer lugar fU:e visita:d1a una fac­to.ria iton1efaic1torru de ca.fé. Los e~1p.ed1icicmairLois. fueron recibidos por eJ pr o¡pie0ta1rio. don Manuel J urad-0. que les a1te.n.dió mu¡y cumplidamen­te. expHcánrdo·lie.s un a docu­menitadai 1 e c c i ó n teórico­práctlca de la cr1an~ y ma

Enrique Amat lavarro HEBILLAS, HILATURA. RIBETES, CORDONES Y APLIQUES VARIOS

García Valifio, 15 ELDA T eléfoPos 380666 y 380667

COLOWALL papel plástico super lavable, se colC1-ca de cara al futuro.

COLOWALL es el papel plástico super - lavable, económico y de gran duración que

usted necesita para decorar su hogar.

COLOWALL compite en precios de pintura, por­que et: económico resistente y du­

radero.

4S9¡71

Es un producto SARRIO C. A. P. Distribuidor y colocador: LUIS ALTEO - Colón, 9-1.º

T eltfono 38-14-&2 - E L D A

VALLE DE ELDA

C e rvan t e s y Terra~a Cran programa doble con el eatre no

sua:lc•s . . .. de lagmar Bergman

Agent Q,QT ontra el Dr.. NO por Sean Con nery

AUTORIZADO MAYORES 18 AÑOS

GLO H I A Formid able prog rama doMo eon ol eetreno

iluvemtuGI alegre y loca en cinemascope

La muJer' d 1 látig por Rhonda Flemin11

AUTORIZAD O . MAYORl.S 18 AÑOS

Terr11za Roxl - Go¡a - lis Extraordin ario programa doble eon el estreno

Amoir s eon un extrañ p or N1talie Wood y Sten MeQueen

Un a or en el confía del mundo eo cinemascope y tecoicolor

AUTORIZADO MAYO RES 18 Afilos

C o lis1e o y Terre~a. Gran programa doble en teeoicolor

Los ir Si y

osqoetoros

TOLERADO MENORIS

Pla~r;a ~e Toros Sábado 11 noche

Niña de Antequera • Ju11nito Varea Rocío Aragón - l os Co nasteros

Los Millonari os y ot ras at raccion es

TOLERADO MENORES

nl¡puíl.iaicio:nes que ex;perimen t a el prod uoto hacsita lle1gar a1l consumidor. LoLS adumnoo siguieron muy interesados l as ex:plic•aiciones a la vez que vdert)n funcionar las dis tintas má::mirna& que emplea la moderna t écnica en esta a.ctividad industri ai. Flnail.­me:n.te rec~bieron todos deli­cados oboo:iuios de la Casa. A coil11tinuaieión hici~ron un a v,isiLta a 11a conic·at·edraJ ali­oa1nt ina de San Nii•co·l.ás . don de· oiraTon dur ant e unos mi­nutos palI'¡a ¡p.roseguir desipués la m aroha· h as,ta la A1bufe ­reta, en cuya pJ,az·a se soa.a­za:ron am¡pliamente durante toda: lai .io.rnad,a. N:o faltó tam¡poco U[!Ja vis1ita a 1a pla ya· del PoLS!tigueit y Uil1 paseo en lb.airea fuerai d eil. ¡puerto, que fue ·aprovechado ;paira un ai lección oc.asion al. La ex curs.ión. reslliitó mu:v del agra do de tod os y a 1as d11e'Z de la noche. se tornó a Elda en tre ¡,a; euforia. y ea alborozo propio& del feUz estado de ánimo.

Domingo 7 tarde

PEORES 11 y el sensacional espectáculo LA REVOLTOSA

2 bravos novillo . 2

PRECIOS POPULARES

canlO - Plaza de Toros Domio~o, único d fa

Seneacional programa doblo

Marcado por ~I odio por Pau l Newman y Pier Angeli

Tres angelitos negros por Miguel A. Mejfae y M. Oíaz

AUTORIZADO MAYORES 14 AÑOS

Cine Regio (Petrel) Gran progrema d oble

Requiem por un criminal y

Prometida sin novio e n cioemascope y tecnicolor

AUT ORIZAD O MAYORi:S 18 AÑOS

Ideal Cinema Coloeal program a doble

Un lugar en lo cumbre p or Laurence Ha n ey

El pañuelo asesino en cioeme1cope

AUTORIZADO MAYORJ!:S 18 AÑOS.

EMOGRAFÍA-Ins·cri.pciones e f e c tuadas

en este Regis<tro ci-vil:

NACLMLENTOS:

Día l' de junio. 1005.-Josié Luis, hijo de Jooé García Gó mez y Saintiago Lechi.guero Gómez.

Día 2.-Ju1M1 Ca:rlo~. hijo de ManueJ. Vlla¡plama Andrés

·y Esther Vila¡plainai BLasco. ·Manuel, hijo dB Cristóbal Jaén Morales y Dolores Díaz López. José Mamuel. hijo de Mam.ueli Menru DeLgaido y Pi lar Leo ciemente.

Dm. 3,_-Franicisco Germán, ' hijo de Francf.5.co Vidal Rico

y Mairiiru del Ciarmen Torto­sai Arn·edo. José, hijo de To más Martine"ll Cuestai y Ter·e sai López Monteagudo.

Día 5.-José Vicente ... hijo de Vicente iPérez García,, y

· Maríai de las Ni>evesi Maitaix , Maestr.e. Rosario. hija. de Mi · guel Viliches Abate y María Vi.cente Ma¡queda. Miguel An

; .gel, WJor de José Medina Gis bert y Amér~ca: EncM"nrución Catalán MartíI11ez. Maria Do

l 'lores. hijai de. Fermín, García ' Rico y Dolores Belmair Go­: miz. María José, hi.i'a de Jo­: s é Luis! Cra.s,taiños Rojo y Ma

ría Galíano Sairrió. Antonia · María, hija de Rafael Reque . na González y Mar.íai Berna

beu Durá. Di:a 6.-Aurelia, hija de Pe

dro Juain Molina y Josefa Juan Poveda. Agu.sitín, hijo de Agust'i.n Ferrero Cantero y María Gracia Algarra Re­quen.a. Antonia. María, hija de Antonio Jiménez Pique­ras y Mari·a Dolores Simón López. MMía Jesús, hija de JeiSIÚs Bernabé Rome·ro y Gu mersindai Abadi Vicedo. Luis Ferna;nüo .. hijo de Luis Na­varro Buwuier 'Y' María del Crurmen Payá Díaz.

; Díru 7.-Joo.é, hijo de José , Paiyá Vera; y Jo.sef·a. López : iAYuste.

Día 8.-Lu:is, hijo de Luis ; Cutllla.sr Marhuendai y Fl'lan ! clscru Ponsoda Garcia. Marfa

Mercedes, hija de Tomás Bel dw Miralles y Merced·es Mar

: tinez Díaz. Juan. hijo de Joa ' quin Martinez RamilleZ y Car

men Martínez Campos. Ci­priano, hijo d·e Eusta~uio Gaircíru Sáe2l y Enriqueta So tos Mortilla. Crist ina, hij ru de Expedilto E.squitino López y Maríru de la: Salud Aracll González.

Díru 10.~A·dela. hija de Francisco Piér,ez Soria: y Au­reUai Jurrun Pérez.

MATR"LMO.Na:OS

Díru 2.-M ª' t í as Ortuño Marco. con Jua:nai María So lianas Cha;varría (San Fram­císoco de Sal1es).

Día: 6.-Jos•é Pérez Pinte­ño con Elislll Garcia P1có (Santai Alll.a)..

Díai 7.-Fraincisco Luna Go mári'z. con Marcela,o Gaillar­do (San•tai Ana).

Día 8.-José Amat Galiaino cün• Carmen Gaircía; Mate{) (Sa'Ill Francisco de Sales) .

DEFUNCION'EB:

Día: 6.-Francisco MartineQ: Albertos. de 71 ruños.

Díai 7.-Carmelo Ortuño Ibá:ñez. de 7'9 años.

RESUMEN

N admientos Matrimonios Defunciones

24 4' 2

Noticia Lambrettista E1 praisado domingo, sobre

~rus 9'3-0 de la: m¡¡¡ñana, p¡~ó por nuestra ciudaid en dilrec ción ru Ailicamite~ l\líilia enorme c·rur;ruvanru de lacrnlbrettds.tas, cu¡yo número exacto fue de 13'7 málQ.u.tn.as. Su procede.n­ctru f.ue. de Ontenle:rute, en donde siegúill úlLtllmas noti­cias se hru foa:mado el CQUlb, por lo tamlto hemos de feilicl tM a ootei Club hermano por su pr1mera salilda en caTre­tera.

Coctli estle nuevo CJub, que­d.air.á a'Uillen1Jaido1 eil númexo die l:ambretti&ltais p.M'laJ la cdn cerutraición e:n nuestra clu­daid en el1 mes de septiembre. y que ipas,¡¡¡r~ de 300 máqui­nas.

TURISMO VELOZ

Se alquila PAR CELA de mil metros con casi­ta de campo, con luz, piscina, y pista de cemento, para el veraneo de julio y agosto, a 3 kilómetros de Elda, carretera de asfalto.

Razón: Cervantes, 3 - Teléf. 140 PETREL

' Pdgina 6

Y ... oiga ... nada ... lo que Vd. pida, en ...

HILATURAS TORRES Hilaturas industriales en almacén

Extenso surtido, con precios del fabricante

al consumidor, de las marcas ...

Fabra y Coats - Lombard - Ribo - Gutermann

MILIES DE ARTICULOS

Todo pari:i la industria del calzado

María Guerrero, 43 - Teléfonos 382060 y 380165 EL DA

Accidentes de Tr~ifico

Se despis1tó un turismo en la car1·etera de Sax

El pasrudo dLa ®O .rie junio, sobre i.a8 &':5(} de k1i tarde, curundo eli doctor don Eduar do Amorós Ramallo. conoci­do médiioo raidiól!ogo de All­can1Je, se diirtgíru ,.,.. la finca «El Pino1», de sru propiedad, en tér:rnilno de Sax. por l'a ca: rr•eteria de Lai Torreta, con -duciendo su autO!IIlúvil Re­nau1it 4-L. surfrió un apara toso ac.cidenite ruJ. s1ailirsie el velhícul-0< de l·a carretera, de­bido ail. pa:recer. a 1.ai rotura de la dlxección.

!EJ. íhecího tUJVo lugar cuan­do dooceniliai IP-Oil' la~ ciitaJda cairreter,a desde lo al.to de La T.orreta. en d!.r~ecció:n ai Sax,

Agrupación Médico-Quirúrgka de Elda

El juev.es, ¡primero die ju­lio,, celebró La IA•gru¡paclón Mé dico-Qu1riúrgicai de. :Eld:a se­sión cieruti.fica .. en la: que ac­tuó c:omo ponierute 1e1 n'Uevo pedüi~tra de Eldll! Dr. don F.r¡¡¡nci.5co Maritín Le;ta, Que desrurrolló brillantelmentie el tema: anUIIlJCl!aJdo «Anemias gr.aives eru 1a infancia~.

En un docu1menta:do y or·· denaoo estudio de las disltin tas !formas de anemiais, ,;e• de tuvo es¡peciailimentei eni su etiología. y tratamie;rntos, com p1eitamido su df.5.emación con 'La dOOcri¡pclón de casos clíni cos estudiaJdos y trrutados en el servido del c:arlDedrái,ico Cr112J Hernández.

iElL sáJbaido. día 3 . .sie reun!e ro.n en la: «Coveita Fumá>. médicos, Oidonrtólo,g10.s,, veterl­nairlos 'Y farma;céultlcoo de nuiestrai loc·allidad. cielebrá:n:­dose una cenra: en 1'a; que rel nó la mayor cord1.alld'8.d.

por lo que el a.ocLdente no pUrdo ser evitado por el con dootor, dada lai gran penrdien te y numerosas curvas de ruq.111el traimo de lai car.reter'a.

E1 doctor A!Inoroo fue reco gido por ailigunos vecinos de la.e; casas d,e campo de l:os a!l­red•edories. swndo traslaüado a [a; Gas-a; de Soom:ro de n uestr:a dudad en uniru furgo r.erta. El Dr. Pérez Riieo .. mé­dico die guardia, a¡precio en el herido desprendi.mler.tc pairici.1ail del palbellólll de la 01r.ej.a izquierda, hematomas y erosfonesr en la cara. frac­tur.a tl·e l'ai clavíeula. dere­cha. herildas corrutusas en el codo y rodílla dere·cha y con moción cereibrail. Plf!aJcticada la: pr1mera cwa de urgienc1'a, fuie triasil'aidaidJO más :tlardie. en un a ambu.1iarucia. a la; capi­trul..

UNA MOTO S'E ESTRELLA CONTRA UN POSTE DE

TELEFONO

Sobr.e J:rus dos del día 4 de lo.s cordentes. cuando regre sru'ba de Mo.nóv,ar el veicino de. Peitrel Mamuiel Carbo:iell Poveda, de 319 ruños de edad, con domiiefil1o en caille Huer ta. lllúm. 16, comdudendo la motocicleta «Bu1itaco» maitri cula A-641'16, rul ILe¡grur ail ki lómetro i2, ¡por c:ausias que !;e dgnoran. silllf.rió U1I1 desrpis te .. cihocando C'Ontrai un poo­te de tel'éfonoo 'Y resultando con lesiones d·e pronóstico muy grave, por probllible fractura de la ibruse del crá­neo.

Fue tnasla!dado a Alicante siru h:afb.er r,ecobrado e;i co.'lc­cimlento.

Clll.ISTll Y MOTORllTll P••d que 10l1 lo. _.. ....._ No .... ., lapNdcnCllM.

VALLE DE ELOA

a.fiios escasos trans.c:urrld.os desde que estas· lmeaus ai !Iras que me refiero vteroiil la1 luz primeTa. no ruutoriza,n a na­dle ai entrar ai sruoo en eUa.s, confiando en la maita; memo ria de los eldens-eis.-RGA.

la gran escandalera. Y no di.gamos de los aparatos de raidio y televisores qu.e a al­tas horas de ~a noahe o pri­meras de U.as mañanas, y con d!esprecio de los que des cansan, o niños que duer-

En torno al «Pórtico» de la Revista de Fallas Sr. Director: F.s cosa ibien sabida que

Elda necesita un bando del silencio con órdenes bien pre cisas a los agentes de la au -tocidad, ¡para que taJonario en ristre, iaoaben de ·una vez cc:m el COIID!Porta.mien:to inci­vfil de algunos y el gambe­rrismo de otro&. Sobran mo­tos con escape J!ilb:re, esos motocarros que a:nej.or pue­den llaanarse moto-desperta­dores, 'Y esas pequeñ.as mo­tos,. no más que 1biLcic:letas con un motorito, pero que llevan llln ruido infernal, máxime si son troipuladas par esos mozalibeites que ~e aprietan el ¡puño del. acele­rador e inútiamente armaa

men o enfenmos que repo­san, ponen el volwmen -y de su prQlpia ineducaición ciu d-adana-, a toda fiu&za, mo !estando a los vecinos. No hay dere.clho a que es.to esté ocurriendo todos los días sin que nadie los frene. ¿Dónde está la ronda 1ID1Unici~ail? Saibemos que los agentes son lnSiu:ftctentes, pero es que pa_ rece que t~oco !hacen rta­da por e·v1tarlo, quizá porque les faatia la fuerzia que les daría cl bando del silellX!io, del que casi todJas las ciuda­des vecinas gozan menoo la nuestra. Es .cooa de que se :ponga coto a ta,nto desmán, que se frene tJa,nto gamberrJ.s mo.-P.

Sr. Dlre.ctor: Hojerunxio l'a Re~ta Oficia~ de Fallrus de San P1edro de este aJfio. me encuentro con una formi,dai­ble i.orpr,eisa. En unai de sus primer,a'S páginas, 'Y' ibajo el tíitul.o de <<Pór.tiico>. S1e ~ublli­cai .una intro1duc.clóru o saJu­do qu,e, con: lLgerai.s va:rlacio­ne.s que no pueden disfra:­zar·la. no es sl;no e1 traibajo que un servidor de ll.Slted es­cribió r1 publ:iJcó .en la Revis­ta «Alboraidiai> de ,se,pti.em­bre de 1001. con el título de «Anurucio>.

Si en lu.ga;r !de la ~unta CentraJ Faller·a. la revi.sta en cuestión la editara la Comparsa. de Plirat.as. de «Mo roo y Cristianos>. todo esta­ría eru su l'll©ar, o;>ueisto que de un acto de ¡plraitería lilte­rairia - !léase plagio- se traita. Si la reproducción de este sailudo se hubiera he­cho sin firma ail,guna, tam­pocio molestaría su at1e.nción

Pistoneo Lambrettisto iEll dúmitllgo se celebró .fa.

anunciada excursión a la Play,a del Pinet, la cual cons tl.tuyó un éxito, ta.nito por el número de asitentes eomo por ~a maigniftcencia del lu­gar, con su gran ¡pinac!Ja.

El equl¡po de lbalonimano pronto eIIllJ)ezará su activi­dades, pues lha quedado ins­crito en el cam¡peonato local que organiza el Frente de Juventudes. Oyendo a los mtrohachos que formarán el equiPo, vian a ser ca.paces de vence•l'. a.l Cam¡peón de Es¡pa­fia. Yo, particu~armente, !'lo creo que llegue a tanto, pe­ro bueno es que tenga ilu­sión y ganas. Les auguro una estupenda dasirftcaclón qJUe permita ¡particiiar al Cluib en cam¡peones de más categorla.

Mañana iremos a Santa­pola. Concentración en f'l ClLulb, a las 7; cierre de con.­trol a las 7'10 y salida a las 7'15, con el combustible ne­cesa·rio y las ruedas repasa­das.

El dia 1'5 de aigosto, nues­tro club montará, ·en Ali­cante, una Gymklhana Lam­bretta, con partici1>ación y concentración de todos los clulbs de la re.gión. Es.pero que los ases de la localidad ya estarán inscritos, ya q'l.le las plazas serán limttadas. EL que no lo !haya heciho, que no se descuide. Espero que, pana dejar ai1 Olub en el lugar que le corre5¡p0nde, noo deSiPlacemos, participe­mos o no, casi la totalidad de aos socloo.

TURISMO VELOZ

VALLE DE ELDA

SO'bre tan in.significan.te cues tión, puep de. sobrai sé que esto .se haice de :vez en vez, cuando f.alta imagiinaieióp o sobr,aru traiba'jo iY cans.ancio.

.Pexo. •oo el caso que el ar­tiicu1dto1 o s.ailudo lo firm.a donosaimentie idon F. G. S., 'ª quien no ten¡go1eil gusto de conocer, ¡pero dieil que yai sé ·-además de que no es aiuto:r del itr.abaijo que firma- que no se ~aria en ,barras: 'ª la hora :de nen.ar como sea unas cu1airtillas.

¡Por favor, que Sie ten­ga: má.5. reSiPeto 'hada fa ~ro piedad aj.en.a. aullilJue ásta sea 11terairi·a! Que los c·uatro

adquiera el

TELEVJ:SOR

L.A.-V:l:S TRANSJ:STOR:IZADO

MODELO 1~1

* mayor constancia en la fidelidad de

456/67

imagen. * menor consumo. * mayor duración de sus componente~. * y mayor garantía si lo

adquiere e!:_l:

eloqar Calder6n de la Barca, 1

Frente Plaza de Toros

ELDA

Pá1ina 7

CBDtro Bxcnrsionista ELDENSE

BOLETIN DE NOTIC'IAS NUMERO 16-66

SECCION DE MONTA~A

La erut1dla.d «MOIIlrt!aiñe.roo de .Aí1'1a.gón.>, 'hia irwiJt;ado a esite Oenrtiro E:ireiu.rslondsita a p,arit.áic!a>air en }a II Tiriavesíia Pi.reniafua de AJlt¡a Mcmtruña, q,ue tenidlrá lugax diUl'lanite· loo d!íru>· 18 ail 311 de jullito. CQIIIB tará de seis etia.pas, lnterca-1'ada.s con v.airlos d.íias de dies c·runoo. desde eil Oaiñón de AñllSiclo a.J. Va1Ure de Bemlas­q u.e. par l!as zo.ruas más be­rnas den Plir:lnieo Oerutriaa, pa sando por lias. proxdmld'3.des die pi.e-Os todoo superiore> a 3.000 mletiroo. talles ooano Mon ti.e Perdido. P.oseits. Pe.rcL1Jgue ro. Aniebo y otros. S<egÚl!l ell p~.ama. .reo.Lbld-0. que €ISltá en Seic.retari•a a dds¡poslclón de qu!.etn lo Sldll1icllrtJe. ham mon ta.dio. umra: ¡ped'oota orgiani~a­clón en toldos loo !llS(l)eCtoo, por lo qu1e, SILn diud1a aJl,gu­rua, cf!'leeimoo1 quie sierá un éxd to paria 11osi orig¡anilu!adO:res y Ul!llas jo1rnaidias mon!llaiñeras ín<Jlllvdd.a:llles paira los pta,Ttmi panroes.

XXlV Caim,paimenito Intter -nlacioruall. dre Ailllla Morutaifia, d.ell 25 ali. 311 de j'Ulik>. l;aJgu -nra die 1'8.S Y€:gllllas, Sieirra Ne va.diai ( Gir1anad·a:). Comnmic:a­cimlles más vd.ab'lres: Eld!al-Gra nada. aiwtomotor. d!Jario. Sa­lridra 10'46 hol'las. llegada 211 hOI"a'S. Granadai-'Elltla. dfuario, siallddru 8 ha.ras, llreg:a.da. 18 ho ras. PreciJO drell billete. en :re

se U8Dd8 o BIQUlll local c/. General Aranda, 16 Esquina con tres puertas. Dos escaparates.

Razón: General Aranda, 60 Tel~fono 380885

guirudra clrase, con reserva, 32'3 pes·eta.s. Se h!a pro¡y.e!Clta­do un perfooto servicio p1ax.a J)i&'SIQIIllaS· Y e.qud¡pa.jies desd1e Gr·am.aidra a[ Oampameruto, a5illni1S11110. serrvliiciloo de aibas tec:imi1einlt'O y sainirtlarios. En J.iai S1oorre1tiaxía drell Oentro se h<aJJ.a a ddl'l1IJ01Sición de qui·en llo desee Ul1J arrnalldo progra­ma de elSlte cam1piamreruto.

SECCION DE CAMPING

C-Olillo OOrdoo a.oo afias, J.a Untión Exrcursiondsta de El­dhe ha org.aini'Zlaldo piarn loo días 15 al 30 die j ullto un Orum¡pamenito provinclial en l•a pilruada de lla pliaya die La Moa:rdmia, a.J. que puiedien asis­tir todos loo SO!Cdos de este Cerutiro que 1o deseen. El dÍla 1'7 de joulib saildr.á un aiuito­c·a:r die El.JCLa, oo n rergrieoo ell díiai 25 de jullio, eamargándo­sre de liai XleSelrlVla die b1:11 eite\s etl &eñoir V:inenra.

AVISO IMPORTANTE

El G.nu¡po d•e Ex¡p/lo.raci()ll11€s &Ulb\treirlrámle1as dei!. Cle!nlta'o Ex Clllltsd.onislt.Ja Elldieruse. hacie pú bldioo$ l.as Sri.giu11ein!lles re.oome:n dlacicmes. QJUle e51Per.a sean cUIIDIP'ldid•a& pOll' t:Jodoo liOO' ex­cumíQIIliStiasi y irufiic:lon1a'Cio.s a 1-ai €fS!P1€Í)..eoil<JlglÍJa:

l.º) No alllt-enar etl irutel"llolr die loo oruvidaldesi ~rtlblendo e.n 1as paTedes, exciwv.ando ell sucl-0. etc.

2.0 )' UW117lrur S-Oil'lllmerutie fil u mi'll!aclón elléotrlca o die aice t!fueno. dJel.i.an.do l!as ranrtor­cih!as y vellras pairra casos ex­_tremos: de emeirgen.cla.

3. º) Ail prQYJeCJtiar uirua vds1 ta a aliglu¡n¡a die Las ciaividia­dies de< esit:Jai 21on1a, p0ni«m;1e en conlttaclto COi!.1' en G. E. S. del Clenltlro E. ElidenLS<e. COIIl en fin die l'lecllbdr ind'<lll'IIllles sobre ma tJerl,all a1C10lliSeJ1ail:ile, zonas die pe1Hgro .• C1.l!rdioslida.des. etc. Pa ra: ello. di.rlirgdme. a J1a Secre ta.ría del Oeinitro Excocsiloinhs ta o a Alfl'ledo Pastm. ein el Lid.o.

Telewlsores - 1111dor11 - va1111as - lamparas Cuanto desee en artfculos de regalo, en

Establr.c1m1r1t11 CANO Generalísimo, 17 ELDA T ~l~fono 380472

MARIA ROSA PELUQUERIA DE SENORAS

General Moscardó, 1 Teléfono 380853

Comunica a su distinguida cljentela que du­rante el presente mes de Julio la peluqueria per­Rianecerá abierta los VIERNES y SABADOS

Páginc 8

BALONMANO

Medalla al Mérito Deportivo al PIZARRO, en su categoría de y Medalla _Individual

bronce a Julián Estas son las honroslslmas dis­

tinciones con que la Delegación Nacional de Deportes ha premiado la labor deportiva de nuestro con­junto de balonmano y d1: su ariete y máximo goleador. Al hacernos eco de tan venturosa nueva, fellcl­tamc:-s cordialmente a los. directivos y jugadores del conjunto rojlblanco, que tan alto han sab!dro poner el nombre de Elda en rodas sus actua­ciones, dentro y fuera di: los terre· nos de juego.

Mafiana domingo recibirán los

TEN 1 S

El equipo E, Verdú­M. Bel conquistió el 1 Trofeo Excele1r1tisimo Ayuntamiento

Fil ¡pa.soado domiltlig.o finailizó ein e~ 01 UJb de Campo este pri. mer ;torne.o ¡ocal Qlfilctal, que ha s!Kio seguido con. giran in­tieriés :POr los muClho.s aficio­na.dos.

Como estaba ;p.rev:isito des.­de sus comienzos. l ai ¡pa.reo a formada ¡por E. Ve:rdiú y M. Bel ha conquistaido el trofeo con todo mériito. y decimos que es.taba ,p.revóm.() porque en irulividuaild.daid scm los ju­gadores más reg.ul1a1:ies y des­tacaidos, y formando paxe\ia, sólo C1UailQuier cir.cunstaJn.Cia imprevdSJta podía impedir su briunifo. Eln iJ.a partida final vencieron E. V·e.rdlú a R. Ba­r,reito ipOr 6-0, 6-0 ry M. Bel a E. Obrador par 6-3, 6-3, no dando [rugair a i.a IPa!"tida de dobles. La ¡paa-ltid:a Verdú­Bairreto fue fárCi1l ;para e!l ven c·edor. miemJtras la de Beil­Obr.ador resull;tó una de las moo 1nterre.sarutes. ¡pues en j usrtd:ci ai éste ú!llt1m o es Ul11 a de ~as ¡prirneras .raquetas diel Olu1b de Campo.

COPA RENAULT

Mañana dorninrgo d.ará co­miena;o este n.uevo torneo, que se cellebra.rá wr el siste­ma de verutajas, oo decir, que astas ve.n:truj as se coruceden en el tainteo a; loo jugado~s más. defioienitemeru¡e cilasdft­caidos, a j •uicio de los á:r1bi­tros d·eil itorneo. itemdendo ia partictfilaridaid de q.ue cuall­quier j1Ugaldo1r, sea cual fue­r•e su Cilasiificacdón, ¡pued1e conQl\liSltar el trofeo.

Las partidas s ,e jugarán por e[ sdsitema; de simples y elliminart;oirtas.

No caibe drudai que repre­sellltará unn ue,yo éxito de orgaindz.acdón para nuesitro puja'l11te Club de Ca.mll>O. que ya goza en nuestra, ;provia1-cla de un presit:igdo y mérito .i ustifica.dos.

SMACHS.

galardones en Madrid, de manos de las mblmas jerarqulas deportivas, a cuyo ftn se desplazará a la ca pita 1 un a nutrida representación del equipo eldense.

Campeonato local de balonmano

Está finalizando el plazo de Ins­cripción para e1te Campeonato, que podrla ser lnteresantlslrno si presta · ran su colaboración tantos Clubs y Organismos juveniles corno hay en Elda y Petrel Queremos hacer esptclal hincapl~ en los equipos de fútbol modesto, que organizando una 1ecclón de balonmano redon­dearla n la formación flslca de sus componentes, aportando n u evo s nombres para el Plzarro, en el que el paso del tiempo no puede tardar a hacerse notar, y al que hay que Inyectar savia nueva que mantenga frescos y vigentes los lauros y la categorla que los rn~gnlftcos jugado­res de hoy han sabido conquistar.

SE TRASPASA local céntrico y amplísimo sito en Gral. Queipo de Llano.

Razón: FRANCISCO MIRO Teléfonos 38 11 55 y 38 03 17

Se venden pisos y loca i comercial

en J. Balmes, esquina a G. Morato FACILIDADES

Grupo l. - Exento• contribución Razón: Tel. 218136 de Alicante

(de 10 a 12 rnat\ana) t62/t

VENDO AIICO San Francisco de Sales con ascensor y U. ve en mano

Tel~fono 218136 (Alicante)

463/t (De 10 a 12 rnaftanu)

Vendo motor

463

A E G Ibérica de Electricidad 10 cv

Razón: Teléfono 3~02~ 7

Se necesita joven

conduzca Vespacar

reparto mercancías

PANIKER, S. A. Martlnez Anido. 16 T el~fono 380427

V AllE DE no ..

Y ya ha su.cedido lo que debía .su.ceder y se e.s¡peralba. Don Luisi Oremades ya es pre siderute. desde el ~asado d ía 2. No le áibamoo a dar la bieI11Venida porque si no se hwbiese ido no habría :pruia­dO' w que ha pasaido. Pe:ro lo 1paisado, pasado esitá. Así que, bieniveillido, señor Cre­mades.

Lo 1bueno d'€Jl caso es que por Seca.-eitairía yia vimos [·a otra no1c;he al ami1go Rober­to Giil, Que es Oltro elemento d·e... muY señor niuest:Jro.

Y trurnfbiién ;tenemos enitre­nador. Se traJta de Abilio, procedenite del Cacernño, coo el que· ha j1ugado •la ligu<Hla de aseenso, y que ita;mbién ru;cendió antaño ail Mediilla y al Vl:narroib!ledo. Con tal de que aQ·uí repi.ta ...

También se ha fichado al ~imer j1ugadQII' de il.a tem,po­rada. eol delfensa i!zlQUJi•erdo dell A·barán. llamado Bej araino. Ya tenemos umo. Fa!ltan los derná& ... qu.e lllilO a u.no tam bién verullrán.

Lo de il.oo :iuveruia.e.s ya¡ lo sabéis. ¿ v-erdad? Pfildie:ron por ,t:Jres razones: ;porque eran menos eQui;po, ¡porQue tU1Vie­ron menos ueme y :porque mar.ca.ron meinos g'().}es. Sólo por esto.

Lo qiu•e sig.ue vi·ento e.n po­pa san .loo CaJmrpeona;tos lo­ca~e.s. Aihí está ed ifuituro d·el fútbol eldense.

Alibert, 1baJ a eru ell Héroo­les. Ya noo exitraña1ba que siendo cosa buena durara allí. Sd. se q1Ueda aquí n oo a,y.udairá a pone.rnoo a i!Ja al­tura de nos capilta;ldnos. Que es nuestro sitio.

Aster.io eru Elda ... de vera­neo. Lá.stilllla q.ue :no fuera como jugador y coru Aguado a su laido. Pero lo úJllámo aúm puede ser. ¿Será. dom Luis?

También se encuentra. en­tre nosoitros, y con la ba¡j a, el giu.ardameita Gfil. ¿Con las ganas que itieme de jugar ... y en el Elderuse!

ICa,banes ta.mbdén anda PoJ' aquí. ¿Será el medio voliante dell Deporl)iivo? Pued•e ser. Por mí que no quede. E1 ohi­co lo vrule.

En aa Secre:ta1ría se tlraba­j a .a d.e5tajo. ,En aa ¡próxtma semana esitaráa ell arimawn del eQUÍIPO casi com¡pleto. Y d!igo cal9i !POI'Qlllte se fichará todo lo que veruga y valga. Peiro sin prisa1S, y miramdo de1tenidamen1te el «giénero>.

Esta noohe Cd ueivesi) cilta CQIIl Cord<lliles en aecreitaría pa•ra v,er si el «SUJp.erman> del EJden1Se ain.ita.ñ.o. :vue!tve a v·est!ir ~a caimlse:ta arzu~grana. Po:r al Cl111b y :poir ell jugador. nos ailegraremos que se lle­gue a un aicuerdo.

CARPINTERO

'Vacaciones Ponemos en conocimiento de nuestros dis­tinguidos amigos, clientes y público en general que nuestros establecimientos per­manecerán CERRADOS desde el 15 al 31 de julio.

Establecimientos DOMENECH 463

Venta de Apartamentos en Santa Pola

Junto a la Playa de Levante

FACILIDADES DE PAGO

Razón: LORENZO MANERO

Balmes, 14 Teléfono 38 06 90

'462/69

1/ _.LLE DE ELDA

Agene1la 11TRADUX11

Servicio especializado de traducciones Correspondencia c•omerclal y particular - Artlculos t~cnlcos

y clentlficos, etc.

Don Quijote, 46 o en GESTORIA ROGELIO

PEH.NIPLE~ Pern1101 de p1a11Uco para el calzada (Patent1d1)

APARATOESCALADOR«MANERO» (, ........ 1"2t9)

Jaime Balmes, 14 - Tel~I. 380690 E L. DA

Da pasada exic'l1r\Sli6Jn a San ta. PolLa sie reallirzó con tod1a nol'III1ad:l.cllad. I..irus v:edm.ti:lma máquillnlas que participaran fUiel'IOl11. Y vdllV'.iJeron ICOn 32 person.rus «•a bordo~.

Coono maña.n1a no ltlta¡y ex­cursitón. reoor!dlamosi que la p.róxLma eis a Bemlid.oom. eil cLí•a 18. Os deibéis l!r prreallair.ain do, porque sierá die to.do e!l dí·a.

Yia. hia s.aJlido eil. aJgll'ladado dle1 soll'ltie.oi dlell flfltgotl'ilflco, q·we es. Sallerd. i Vaiyia suie:rtte qiuie tienen. est:Josi v~ta~; !

Loo ¡pnemlbs qrwe s..e repar ten eni 1ias exounsdcm1es si­g¡u1e1n alie1gr1ando a aiti.s que más suier•tle t'.e1niem. Y lo d1-go por Mig-uieil F1ernández, qrue otl.'la v~ «1haJ IIllOjiao>. Y con éa. E. Mirnmlbe.11, qillle s-e eniv0115-ó um•a, bULilia.

Tambllén Sie d1eihe ~mer en cu1en1t1a o.u.e ~a ¡punltu1acdón pa.ria eil tr.aje quie a fi.n·rul die te.m.'POII',ada dOIIllall'á Slasitr·e.rila A.reruas sigue su CU1f5•o. Y oo mo se hace: IJtOll' SOL"'1leo de Jmntxlls, nJo c<J.imcl.<re con l 01S que· vraltl c!l•asMiciadois en loo pll'lilmieros 1 uga¡r·es d1eO. aictruam cam¡ple1on1ruto S10ci'ad. Es d•eC'l.rr, qu1e así eis más in.te;r$a.ni1:Je. l.ia. próx·!imJa semiairua dare­mos loo nÜ1ffilbr-e5 de loo que vian en los prdrrneros :lugares.

Aotm1ailmemrt.e S<e esíl;á ven ­d.ilendo los números. pal'la 01 StOll'•beo de los ciie.11;00 dieD. día 23 a'Cltual. El 101tle es de gé­ner'O\S die sastr€1l'ía. va~IQlrlado

VENDO PISO

Razón:

San Francisco de ~ales

(esquina)

Freo te a la carretera

Ramiro de Maeztu, :5, altos

4631 ...

en 2.000 peretas, rná.s. 1.000 en me1tálico. A ~ qutéln tLe n<e swerlbe esta vez.

Y se siig;ue giestioruandlo la adqulsdoión de!l maitJertiaD.• n'Ule vo pair.a lias Pll"Ueibas vasa>1s­tias d•e J.iais próx1im·as fiiesta.s de se¡ptlLernibre. La Gyrrnk1hia­n a sier á de «"alílIJla> , a¡pita sólo pa1ria maiootroo die1 ma.nilliar, die los que ailJun.dian ein. este cJlub. Más lo quie venga de fueria; q.UJe seráin mucihos y muy bueinos.

Reool"damos que, diespué§ de «do de Bemddorm>, v!lenJe una eXICIUrSÍón. SOI'IPresa. con tod•a siu extiemsa. g.ama de si­tuaciones dttvel'ltid,as y abun­dantes pr•emio>">.

Desde 140.000 ptas., pisos en Elda.

1Su veraneo en · Santa Polal

Apartamentos y terreno•

Informes: General Aranda, 42

Tel,fono 38069&

Rebajadora SE OFRECE

para fábrica o taller auxiliar

Razón: Tel,fono 380212

En. zona residencial

uendocasadecamoo nueva, espaciosa, todas comodidades, con jardln,

pinada y frutales

FACILIDADES PAGO

Teléfono 380266 462/3

ELDA

Pdqino 9

la "estampida"

Asií le hU!biera llamado Es tefanía: -delicioso autor, sin complicaciones cere1braleS1-ai esta desíbandada general haieiai l.asi ¡pLa:,yas 'Y lol'> cam­l>Qs. Los ardientes ca~o;res del' ipl'esente v.erano, que nos ha: enitradó, a; lru bayone:ta, es tá:ni motivando ya éxodos masi'vois. Se e111cuenrtra!ll dos aiml.gosi el1J una rúa.

---Chi1co -dice uno-, ¿to­davía es1tási a.qui? Yo me mar C'ho m:ruñana; a aas arenas acuáticas. No quieiro conver tirme en un barreño de su­d-0ir si me qued:o.

- Pues yo ~emite el otro annigo- antes de tres días estO!Y con toda La familia oo el camp-0. No tengo vooadón paTa pas:ar a, s,er el produc to de un h-0rno. ¡Vaya vera nilto! ¿.Elh?

-El del año· ¡pasado tuvo el ¡peso. pero eil que e.s,ta.mos masticando es un: fuiera de serie. ¡y decian· que se le es truban enrirla.ndo 'Los iones al Sol!

-¿Quién l-0 dij o, al;gún ma go hin.cLú? ¡ AaJañados> van pa ra el truque!

-Nada. Tú a ~as brisas ma rinera5 y yo a: los a,t.res de la sierra. Todo de;p·ende de damos rnna. vue:lta elll el co­chte patl'a a1tender y vigilar eil Illego:cio. Pero· nuestras fami­lias ... tranq·uil1as.

E·sfte diálo1go y otros simila

... l1daccíón y Administraci6n

Moeeard6, 1 • 1.0

Teléfono 380212

Pl\ECIOS DE SUSCRIPCION

España

Un semestre 75'­Un año 150'-

Extranj. {1)

100•-200'-

(1) fitetpto Hlspanoamtric•, M•· "ureas y Filipinas, para 101 qui n11 la misma tarifa que para 1!1-,.ft•· •OT A.-Las suscripciones d1 fui. r• '' Elda 11 abonardn por a11tld· ~· por Giro Po11al u otro "''''' '- f ,,,, ""'º·

Por Jlll ALFONSB

res soru ahora: fruta; corrien­te. Par·a la g,ente que mane ja cua·r1tos no haw pTo-ble­mas. Lo tioene1t1 encima de l<a cresita: 10\51 de l'a :tro1Pa de a pd.e. Con !buieina: cartleira, no hay temperalturas. Ya lo he diclho· otras. veces. Tain.to da veranear en Bi'll!rrit:z¡ como en Fernando Po.o. Lo triste es. cuando uno s1e han.a, fallo a toidolSJ los ¡pa:los Y hru de cruzar el vera:neo1 trabajan­do e:ni t11na lfálbrica. sin V€l'J.ti­[,aid.01J."1es .. asá!lldose vivo .como si esituvi,era metido en un ba ño, turco. Aquí, mejor que en las saJ1asi de es¡pectáculos, es donde: se illl(pone ¡a ,relfrLge­ración. Será más faictLb~e ir a la Lunru que conse:guir oes-1t.a carilca aritificial. Claro que itoido• -menos l.ia. 'báj a: del pes •Caldo y de ¡,a¡ carne,- puede He:gar cuallq]Uler día. Des­ipués, losi ¡pisUos que consitru yen aihiora, ·a cuyo l.ado, los Hornos de Bilbao solll una Groien1landia. te· aicilbaran el 'V,er.anilto más. Ya; pue'de¡:; abrir· ventanas y ba'l'cones. ¡'De eniciel11des por los· cuatro costado.si! Si eres devo,to del botij-0¡, como· si ibe1bi-er,as cal do ,en unai esitación. Las bo te-Hitas de cerv,era. en l.a ne veira .001r1s1tituy,en el! único re curso para nuesitrms f.auces á;vidasi de líquidas frescur.as.

-Es1tas jauJas de ~illos mo der>'11as -'llle refi·ero a l-0si pi sitos- van medoT ipara el in viern-0. Son r·educ1'das y una estufa de· petról,eo se co.me el ;frio. P.ero en eil verano, es1tos; mismos pisLtos. son la reo:c.a en mo:n1tes.a. No co.nsi guen elirrninar el calor. Ten dTíms· que atPdatr a. los venti ladores. \Pero ccin la Hidrr¡ .. eil-éctrícia: no se puedien gas­tar broma\S. Alo pasarte el re ci:bo harías1 n:úmero.s y ve­ríais qt11e te r:esultaríai más económi'Co ver.anear en Beni dorm. La, co:sa. ti.ene miga. Es Uil! probl·ema insdlu'ble. Sólo depiendie de qu.e ha¡ya :pal51ti'Z1a ria. 01 no. E.Sltai es lru cuestión, como tLiría el amigo Ham­l1et. .e1 manoseado príncipe die Dilr11amairca ..

Claro1 que los que ~tán «VOJ1caos.» no van ru ser tan idiotms que se oomeitan. 5. la lentru cocción. Y.a se escapg rán PO·r alguna line.ru tang·i;11 ciail COltl. ~us férti[es im<1.·dnil. ciones. Pero me temo Ol'·e sa.1g.aillr vo.J.1teados. con lru f<:l­moraa ,ru la in1te.m¡p1erie, E:.n sus emipresas. Y si no s·e· en cua;diernan de res1gniac1ó.:, no sélo ::i.ue va a. pasar. Pur ... que en esu balón planetari0 -que coin tantta: gres.cru ha;,;i

. tamos, por ci-erto- lo mejor

estevan DECORACION

Queipo de Llt:sno, 19-Tel. 380151 ELDA

Mueble moderno Mueble clásico

Ofrece a

su distinguida

clientela

Muc:ble estilo español (Mucha moda) Tapizados MAGA (Licencia Airborne) Tapizados CLASICOS (Primera calidad) Mucebles para Oficinas y Despachos Dis1tribuídor de muebles para cocina

AY ALA (Gran lujo) Estamterfas industriales KIMER (Entrega

:Inmediata, más barato que la madera) Papeles para decoración (txtranjeros) Col.:hón y artkulos FLEX Cokhón gomaespuma FOAM

Orientación completa para instalación de Apartamen­tos Playa, Chalets y Refugios Montaña.

456/68

es naceir rico. Y conservar la riQuiezai m.ilentr.as. d~isarr0,;~­mos nue~»'Gr-O poll.irnomio v1ta1. Yo tuv.e suerte en lo prüne · ro, pero' se tme cay:eron ~vs anllloSI eTu 1-0 segundo. Creia que los monises no se a.ca:ba baru nunca. ¡Hrus,ta que v'.ri ·~

el co11a:pso.! Eso sí, n:1e zumb~ una vi:dai com-0 un Saúd. Y e1l quie viell;ga detrás.. Ql:·e abra lo·s ojos. Ail qued;i.: aho­ra formm.11do en 11a i,nfa:: te­ria d-e línea. la re.s1guación es mi :,.upre·mo' colll-uew. ¿Qué ],e vamos a h.acer. Ni­canor.ai? Claro que :.a natura 0000. es sabi1a. Hoy. maidur:o Y hastitad-0 die todo. si coiglern el parrué d~ antes, nv &a·bria. o no p.oct.ría air-e.a.rUo. Mu!cih:as de las \..:J.Sa.s que <U<··'.!" me plaicían, .se q-uedar iar. en._ el andén. Se rajarí1an en1tusrns mos, gusto.<: y fac•.( tades Aé!Uel voluminoso' capj!-al d-e mis años pre•téritos, P'C!rma­necerfol! ina·ctivo en algú~1 1banco. A ne setr quie me ch~~i d Lesre a mOin:tar una fábrica d•e bofüsos, o dre gas•eo.sas. ¿Y para qué? ¿Para: oa.len~~trme 'la crubeza cuand'O 1e.i reposr, de la misma e& ahoJ~·a. 11.; más indicad-0? r.r, fin ...

Lo de 1.;alenltarm·e ':l·l «ca.s­eco> -comu- dLce El Cordo­'r.lés- toda;vía es ..en m .. una Vigencia. Hay quie g a¡iarse. a gol:p,e liteTario de 0<~·r=br0 la ma1nduca. Y en: eso e~tri.Y . Con la suerte de. tr,ltarme bien, a1 día. y de combatir los caloo-es· como un Fclle­do. Tengo 1a su,e·rte• - -ya Jo saben los 1,ectore&--- ci.e vlvir en la :plaüta bajad~~ 'lna ca­sa, anti!gua die ¡pueblo, con te­chos altos - · pa,r,edes gordas. Di,s¡pongo d .. e un paiUo. au e es fresco como una L.·i¡)onia. Disrfruto ll:. snencio d" cuo­ta. sin máquinas llil Jl'vtores poir l'a·~ cercania.:;. Ped¡r rná.s. s•ería pedir la Luna. añadién do!e Mar.ti? y Saturno. Y aho ra que surge J.ia «es1)aJ.'1'.pida»,

yo m e q.uecic soUto, con. la pa. rienta y l·a máquina de es.cri bir, mis litros y pa,peJ·.>. mis. ilusiones y pro:y.ectois ... Y ¡pa. rec,e que en este a:islamier.to. y €&ta soledad. como dicen. en eil «'.IlenOíriio», «se r1es,pira me:ion.

Not a ben.e: Pasaron sin nis. terism(]s n.l. e;pi1e¡psias· colec­ti'v1a,s por Es11J1atña los Beat1es, estosi niños bitotn.g:os1 londi­~enses. Con, es.tos caJo,res que atr.aivesamos ;; sus melieniitas: de arudiróginos. halbráin suda do la gota gorda. Esltos niña. tos co1t1 sus ¡pintas femino:!.­des. no. han deisencaidenado aquí nin¡g.úru tumulto. Ern de> e.siperar. Los es¡paiio[es somos rnu¡y disltinitos. por nuestr<>' cairáoter einttero. a los habi­ta.ntes de O'tras geo.gralfías_ No otbs.tarnt~: su dlesorbi1tada:. pro¡parganda. lru faur11a escara. ba1.iil y fila.rmónica, no ha conse:guid.o -ni mucho me­no&- llenar ¡a ¡pilaza Monu­mental d·e Madrid. En Barce lona, quizá les haya ocurrido l o m'\Sllllo. ¡Y El Cordoibés: las !Lena· a reoosa:r! Nuestro me1'enudo1 t áurico tiene más caltegoría. que eilos. DeS'enca. dlena en 108 tendidos una emorci.ón viril que na;da. ti'ene que ver con1 las muest ras de seil1Si1blerfas de coJe.gia!la: que p.roduc.en aos· Escarabajos. Lo que tuvo grada fue la r,es­puesta die una j-0ven domés tica a: un .periocL~sta. Hacía la liimpLeza. -en Barajas cua.n do los gro.tascos Beatles does: cendían de1l avión.

-¿Le gustan? -Le pregun tó el neirio.ctist a.

-iÁ mi, há:baeme usted de hombres.! De «eSlto», nada:. e-nrt i·endJe una.

¡Fo:rmidaibl1e maritornes. qu-e: h.ai sfafo co.mo el índice e.suatñoll dell s.entLdo común! ¡ Chóca:la. gu.a¡pa!

J. A.

·-.. luc~, le,.. p Ge• ... • Alltan'°'