identificar las amenazas

5
IDENTIFICAR LAS AMENAZAS El posicionamiento de grandes empresas en el sector Reformas fiscales que perjudiquen al sector Cuando abre otra sucursal no tienen el mismo desempeño y control La llegada de grandes superficies especializadas en la venta de medicamentos y productos farmacéuticos. Aumento del desempleo en la cuidad y disminución de la capacidad adquisitiva de las personas. MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS

Upload: jimmy-leon-tamara

Post on 10-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

kjh

TRANSCRIPT

IDENTIFICAR LAS AMENAZAS El posicionamiento de grandes empresas en el sector Reformas fiscales que perjudiquen al sector Cuando abre otra sucursal no tienen el mismo desempeo y control La llegada de grandes superficies especializadas en la venta de medicamentos y productos farmacuticos. Aumento del desempleo en la cuidad y disminucin de la capacidad adquisitiva de las personas.

MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS

MATRIZ FODA DEBILIDADES Falta de planeacin. Falta de establecimiento de objetivos a mediano y largo plazo. No hay estudio del mercado, desconocimiento del mismo. No hay programas de motivacin, desarrollo y evaluacin del personal. Aunque se posee un buen portafolio de productos, ste podra ser ms amplio. No se realizan promociones.FORTALEZAS Posicionamiento en el mercado. Precios competitivos. Personal con experiencia en el campo. Venta de productos confiables

OPORTUNIDADES Posibilidades de expansin y crecimiento. Mercados por explorar. Diversidad de productos para ampliar su portafolio de productos.ESTRATEGIAS DO Realizar planes de crecimiento y captacin de nuevos mercados, mediante el establecimiento de objetivos a mediano y largo plazo. Realizar una investigacin de mercados para obtener informacin acerca de las preferencias de los clientes, con el fin de ampliar exitosamente el portafolio de producto y realizar acertadas promociones. Realizar un programa de motivacin, desarrollo y crecimiento del personal, por medio de lo cual los empleados tendrn sentido de pertenencia y aumentarn su eficiencia, logrando que la empresa aumente su competitividad y crecimiento.ESTRATEGIAS FO Ampliar el portafolio de productos, siendo stos confiables y de calidad para aumentar el nmero de clientes y captar nuevos mercados. Gracias a la trayectoria de la empresa, sus precios competitivos y la confiabilidad que brinda a los clientes, abrir nuevas sucursales en puntos estratgicos de la ciudad, la localizacin de las sucursales se debe sustentar en los resultados de la investigacin de mercados que se debe realizar.

AMENAZAS Aumento de la competencia. La llegada de grandes superficies especializadas en la venta de medicamentos y productos farmacuticos. Aumento del desempleo en la cuidad y disminucin de la capacidad adquisitiva de lasESTRATEGIAS DA Realizar un plan a mediano y largo plazo que incluya objetivos referentes a mantener los clientes actuales, mediante programas que los fidelicen, como por ejemplo promociones y campaas publicitarias sobre la calidad y confiabilidad de los productos que ofrece la droguera. Realizar una proyeccin de la demanda, con el fin de disminuir al mximo las prdidas y la acumulacin de inventarios. Realizar programas de motivacin de personal, para que los empleados aumenten su eficiencia y la calidad de la prestacin del servicio, y as lograr satisfacer al cliente en la prestacin de un servicio con amabilidad y eficiencia; ayudando as a su fidelizacin. Aumentar el portafolio de productos para que los clientes no se vean obligados a recurrir a las grandes superficies especializadas en la venta de medicamentos y productos farmacuticos.ESTRATEGIAS FA Mantener los precios competitivos y ofrecer productos econmicos y confiables. Capacitar an ms al personal para que le brinde confiabilidad al cliente sobre la prestacin de su servicio.