identificador: marqués del risco título: lugar: doi · 2020. 3. 5. · visita hecha por juan luis...

35
DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 1 Identificador: Marqués del Risco Título: Visita a la mina de Huancavelica Lugar: Huancavelica Fecha: 1684 Tipo: Visitación, descripción Editores: Marta Fernández Alcaide e Irene Díaz Reyes Descripción: Repaso de las reparaciones realizadas en la mina de Huancavelica, a causa de su deterioro. Descripción de las obras. Se aporta una relación de nombres de los acompañantes de Juan Luis López y sus cargos. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica Visita hecha por Juan Luis López a la mina de Huancavelica por las reparaciones encargadas por Luis de la Palata. 1684. {h. 133} [signo letra impresa: Vn quartillo]. [Sello letra impresa: SELLO QVARTO, VN QVARTILLO, AÑOS DE MIL Y SEISCIENTOS Y OCHENTA Y CINCO, OCHENTA Y SEIS Y OCHENTA Y SIETE]. [margen letra impresa: PARA LOS AÑOS DE 1687 Y 1688]. [margen: Visita del | Reparo de S<an> | luis delapalata | Enelparaxe | de laventa|nilla Y san | Joseph A | [subrayado: 31] de octu<bre> de [subrayado: 1684]. Num. 8] {1} Estando enel Cerro de Santa Bar{2}bara y R<eal> mina de acogue desumag<estad> {3} de estaui<lla> deguancau<elica> entreinta yvndias del {4} mes de octubre demill y seiscientos y ochenta {5} Y quatro años el señor D<octor> D<on> Ju<an> Luis Lopez {6} delconsejo desu Mag<estad>. Alcalde del crimen mas {7} Antiguo dela Ciudad delos rreyes Gov<ernador> {8} de esta d<ic>haui<lla> sucerro y mina R<eal> de acogue {9} correx<idor> y Justicia m<ayor> delaproui<ncia> de los An{10}garaes y theniente de capp<itan> Gen<eral> ensusdistri{11}tos conasistencia del gen<eral> D<on> Martin de {12} Ylzarue Superintendente general de d<ic>ha {13} R<eal> mina El sargento m<ayor> D<on> Urbano {14} dePalacio theniente general de d<ic>ho s<eñor>. {15} Govern<ador> enestau<illa> El capp<itan> Ju<an> henrriquez {16} deValencuela, Don Luis Costilla, Don {17} Prudencio Goncales de Saldibar y Pedro {18} deMontes de Oca personas practicas nom{19}bradas por d<ic>ho s<eñor> Gov<ernador> D<on> Josseph de {20} Origuela Y Fran<cisco> Rodriguez Peinado {21} beedores dela R<eal> mina D<on> Manuel {22} Garcia dela vega y D<on> Miguel Garces {23} deMarcilla Procuradores Gen<erales> del mi{24}nerage enestepresente año fue su m<er>c<e>d {h. 133v} [margen superior: e] {1} d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> avissitar Elrreparo yobra {2} de laventanilla q<ue> seahecho y fabricado {3} desde sus Cimientos enel gouierno desu m<erce>d {4} enlos parages q<ue> llaman de s<an> Joseph y de {5} laventanilla y hauiendo visto yrrecono{6}cido contodo cuidado y subido su m<er>c<e>d {7} Contodos los Sobredichos por la escalera

Upload: others

Post on 25-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 1

Identificador: Marqués del Risco

Título: Visita a la mina de Huancavelica

Lugar: Huancavelica

Fecha: 1684

Tipo: Visitación, descripción

Editores: Marta Fernández Alcaide e Irene Díaz Reyes

Descripción: Repaso de las reparaciones realizadas en la mina de Huancavelica, a causa

de su deterioro. Descripción de las obras. Se aporta una relación de nombres de los

acompañantes de Juan Luis López y sus cargos.

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica

Visita hecha por Juan Luis López a la mina de Huancavelica por las reparaciones

encargadas por Luis de la Palata. 1684.

{h. 133} [signo letra impresa: Vn quartillo].

[Sello letra impresa: SELLO QVARTO, VN QVARTILLO, AÑOS DE MIL Y

SEISCIENTOS Y OCHENTA Y CINCO, OCHENTA Y SEIS Y OCHENTA Y

SIETE].

[margen letra impresa: PARA LOS AÑOS DE 1687 Y 1688].

[margen: Visita del | Reparo de S<an> | luis delapalata | Enelparaxe | de laventa|nilla Y

san | Joseph A | [subrayado: 31] de octu<bre> de [subrayado: 1684]. Num. 8]

{1} Estando enel Cerro de Santa Bar{2}bara y R<eal> mina de acogue desumag<estad>

{3} de estaui<lla> deguancau<elica> entreinta yvndias del {4} mes de octubre demill y

seiscientos y ochenta {5} Y quatro años el señor D<octor> D<on> Ju<an> Luis Lopez

{6} delconsejo desu Mag<estad>. Alcalde del crimen mas {7} Antiguo dela Ciudad

delos rreyes Gov<ernador> {8} de esta d<ic>haui<lla> sucerro y mina R<eal> de

acogue {9} correx<idor> y Justicia m<ayor> delaproui<ncia> de los An{10}garaes y

theniente de capp<itan> Gen<eral> ensusdistri{11}tos conasistencia del gen<eral>

D<on> Martin de {12} Ylzarue Superintendente general de d<ic>ha {13} R<eal> mina

El sargento m<ayor> D<on> Urbano {14} dePalacio theniente general de d<ic>ho

s<eñor>. {15} Govern<ador> enestau<illa> El capp<itan> Ju<an> henrriquez {16}

deValencuela, Don Luis Costilla, Don {17} Prudencio Goncales de Saldibar y Pedro

{18} deMontes de Oca personas practicas nom{19}bradas por d<ic>ho s<eñor>

Gov<ernador> D<on> Josseph de {20} Origuela Y Fran<cisco> Rodriguez Peinado

{21} beedores dela R<eal> mina D<on> Manuel {22} Garcia dela vega y D<on>

Miguel Garces {23} deMarcilla Procuradores Gen<erales> del mi{24}nerage

enestepresente año fue su m<er>c<e>d {h. 133v} [margen superior: e] {1} d<ic>ho

s<eñor> Govern<ador> avissitar Elrreparo yobra {2} de laventanilla q<ue> seahecho y

fabricado {3} desde sus Cimientos enel gouierno desu m<erce>d {4} enlos parages

q<ue> llaman de s<an> Joseph y de {5} laventanilla y hauiendo visto yrrecono{6}cido

contodo cuidado y subido su m<er>c<e>d {7} Contodos los Sobredichos por la escalera

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 2

{8} R<eal> q<ue> se aformado enlas entrañas de {9} d<ic>ho rreparo y llegado porella

alaplausela {10} q<ue> llaman de laconcep<ion> el d<ic>ho gen<eral> Don {11}

Martin de Ylzarue dio y entrego enella {12} al d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> elpapel

del thenor sig<uiente> {13} [margen: Papel] S<eñor> Govern<ador> elgeneral D<on>

Martin de Ylzarue {14} dice q<ue> la obra de laventanilla es vna de {15} las nueue mas

ymportantes q<ue> q<ue>daron {16} determinadas y mandadas hacer {17} por la

justicia en la entrega q<ue> hico desta {18} R<eal> mina el s<eñor> D<on> Alonso

decastillo al {19} s<eñor> D<on> Die<go> Ynclan para defencion Y rre{20}paro dela

rruina q<ue> Padecio en diezynueue {21} de Noui<embre> del año pasado de seis y

ochenta {22} y vno Y q<ue> esta fabricada desde sus ci{23}mientos de calicanto hastta

El rremate {24} q<ue> vney abraca los Cielos O techos de todos {25} estos parages Y

q<ue> tiene esta fabrica ocho {26} Varas de diametro en ancho Catorce {27} delargo y

treinta y cinco de Alto en ve{28}biendo dentro dessi treintay dos pies {h. 134} [margen

superior: e] {1} Derechos de madera con muchos mas depuntales {2} y trabecaños para

su mayor firmeza, yncluiendo {3} tambien en sus entrañas la escalera R<eal> {4} por

donde emos Subido para Elpasso y comunicaz<ion> {5} dela madera y materiales que

fueren me{6}nester para Elveneficio de los [tachado: rre] parages de {7} Abajo

comosonel de Santa Catalina San {8} Ju<an> deDios, San Pedro, San Pablo,

Sanlorenço {9} la candelaria el del angel y el delnombre {10} deDios y todos los demas

q<ue> ay por aqueste {11} Barrio= Y aunq<ue> esta obra esta acabada con {12}

laperfeccion Y firmeza y lasegur<idad> q<ue> Pide {13} El arte asi para Sobstener

Yasegurar lospara{14}ges dela ventanilla ay los de S<an> Josseph alto {15} y bajo

Como la Cimbrona y laconcep<ion> para queno {16} puedan hacer hundimiento fuga ni

rrenpujo {17} Porestar egecutado Con las previstas dis{18}posiçiones deplanta y monte

a q<ue> dispuse asis{19}tiendo personalmente a su execucion con toda {20} las demas

Circunstancias de firmeza q<ue> ban ex{21}presadas y q<ue> V<uestra>m<erced>

avisto Con su muchaapli{22}cacion al t<iem>po deobrarse pero sin embargo dice {23}

q<ue> combiene por lo q<ue> ymporta al veneficio Y {24} Permanencia de esta mina,

mande V<uestra> m<erced> de{25}claren pues se hallan tantos Practicos y

nom{26}brados sirreconocen q<ue> falte alguna Circuns{27}tancia de firmeza q<ue>

pueda aplicarcele sobre {28} lo obrado añadiendo ad<ic>ha obra O asus Con{29}tornos

para q<ue> antes q<ue> Pasen los Laborantes {30} aotraparte (pareciendo

Combeniente) Se {h. 134v} [margen superior: e] {1} Mande egecutar disponiendo

V<uestra> m<erced> conel celo {2} Y aplicaz<ion> q<ue> tiene al seru<icio> desu

Mag<estad> yconcer{3}bacion de esta R<eal> mina lo q<ue> mas combenga {4} Y

fuere Seruido= D<on> Martin de Ylzarue=

{5} [margen: Prosigue] Y visto p<or> su merçed d<ic>ho s<eñor> Govern<ador>

mando alos {6} d<ic>hos practicos y demas personas q<ue> se hallaron {7} presentes

q<ue> conforme a laynteligencia Y pedicia {8} con q<ue> se hallan dela mina Digan y

declaren {9} Sirreconocen q<ue> falte alguna Circunstancia {10} de Firmeza q<ue>

puede Aplicarcele ad<ic>ho rreparo {11} Sobre lo q<ue> enelesta Obrado Osise puede

aña{12}dir Otra alguna para sumayor Consisttencia y {13} seguridad y hauiendo Oydo

Y conferido con {14} toda attencion Digeron estar egecutado {15} d<ic>ho rreparo Con

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 3

todas las prevenciones Y {16} Circunstancias q<ue> se discurrieron al tiempo {17} Y

quando el general D<on> Martin de Ylzarue {18} Superintendente Gen<era>l hico

planta y montea {19} de El y Conotras, muchas mas q<ue> despues a {20} añadido y

aumentado Suyndustria y ex{21}peculacion y con tangrande de Artte eynteligencia

{22} dela Mina Yparages q<ue> Abriga y for{23}talece q<ue> no hallan q<ue> le falte

cossa alguna {24} ni sele puede añadir y que se daban muchas {25} Gracias al Señor

govern<ador> por el cuidado que se {26} a Seruido poner en que obra tan ymportantte

{27} y tan del seru<icio> desu Mag<estad> y conçistençia de {28} esta R<eal> mina

Seaya empecado executtado {29} Y Concluido en tan breve t<iem>po Como se a hecho

{30} avistta del grande Cuerpo Y fortaleça conquese {31} halla y al d<ic>ho Gen<eral>

Don Martin de Ylzarue {h. 135} [margen superior: e] {1} Por lacontinua Açistençia

q<ue> hatenido a esta {2} obra y acierto conquela aegecutado enla con{3}formidad

delos demas q<ue> tiene egecutados {4} en esta R<eal> mina y visto y entendido porsu

{5} merçed d<ic>ho s<eñor> Gov<ernador> El parecer vniforme de {6} d<ic>hos

practicos y detodas las demas Personas {7} q<ue> alli se hallaron dio muchas gracias a

Dios {8} n<uest>ro s<eñor> de hauer egecutado en su t<iem>po Obra tan {9} del

Serui<cio> de entrambas Magestades y assi {10} mismo en nombre de ssu Mag<estad>

y del ex<celentisi>m<o> {11} s<eñor> Duque delapata Virrey de estos R<einos> {12}

las dio a d<ic>ho Gen<eral> Don Martin de Ylzarue {13} como a quien sele debe todo

el acierto deella a {14} los Veedores y demas ministros dela mina {15} por el Cuidado

Con q<ue> an asistido a superfeccion {16} y alos procuradores del minerage porla

puntua{17}lidad con que anprocurado asistir con todo lo {18} necesario, de cal Piedra,

Madera y jornales {19} q<ue> seanofrecido para ella en t<iem>po q<ue> se halla tan

{20} atracado Y falto de medios el minerage Y {21} d<ic>hos procuradores en

nom<bre> de todo El minerage {22} las Voluieron adar ad<ic>ho s<eñor>

Govern<ador> rrecono{23}ciendo deverse todo ala finezay puntualidad {24} con

q<ue> los a asistido para poderlo hacer assi {25} Al d<ic>ho D<on> Martin de Ylzarue

y alos ofiz<iales> R<eales> {26} ministros dela mina porla parte q<ue> acadavn {27}

le a tocado enla conclucion de esta grande obra {28} y d<ic>ho s<eñor> Govern<ador

rreconociendo y confecando de {29} Versse todo alas asistencias Continuas Sin {30}

egemplar del ex<celentisi>mo S<eñor> Duque dela Palata virrei {31} Y capp<itan>

Gen<eral> de estos R<einos> a hecho en todo el discurso {h. 135v} [margen superior:

e] {1} Desu goue<rno> a este minerage deseando eterniçar {2} Como es rracon

lamemoria desu ex<celencia> enestas fabri{3}cas puso por nom<bre> ad<ic>ho rreparo

San luis de lapalata {4} y mando q<ue> asi sellame enadelante en todos los {5} au<tos>

Y escripturas q<ue> se hicieren en d<ic>ha R<eal> mina {6} en q<ue> sea necesario

hacer memoria de d<ic>ho rreparo {7} Y q<ue> lue<go> y sin dilacion Alguna

seprosiga contodo {8} calor el de carabayona q<ue> Ya se halla en los vlti{9}mos

tercios hasta su conclucion para lo qual los {10} procuradores del minerage asistan

Contodo {11} lo necesario Como es desu Obligacion a los quales {12} Seles notifico

ensus personas y rrespondieron {13} q<ue> estan prestos a hacerlo Como seles manda

{14} y d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> lo firmo juntamente conto{15}das las demas

personas Y practicos arriba {16} nombrados= D<on> Ju<an> Luis Lopez D<on>

Martin deYlzarue {17} D<on> Urbano de Palacio; Ju<an> henrriquez devalencuela

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 4

{18} D<on> Joseph de Origuela, D<on> Prudencio Goncalez de {19} Caldivar, Don

Luis Costilla fran<cisco> Rodriguez {20} Reinado Pedro Montes de Oca Bohorques

{21} D<on> Manuel Garcia delavega, D<on> Miguel Garzes {22} Antemi Ju<an> de

alvinagorta ss<cribano> decau<ildo> Y ppu<blico>

{23} [margen: Vissita | del rreparo | de s<an> Ju<an> | Baup<tista> | las dos

cara|bayonas a [subrayado: 2] de m<ayo> de [subrayado: 85] Estando Enel cerro de

Santa barbara {24} Y R<eal> mina de Acogue de su Mag<estad> de estauilla {25} de

Guancau<elica> en dos dias del mes de março {26} del año de mill seis<cientos> y

ochentay Cinco El s<eñor> {27} D<octor> D<on> J<uan> Luis Lopez del consejo de

sumag<estad> {28} Alcalde decortte mas Antiguo dela R<eal> au<diencia> {29}

q<ue> rreçide enlaciu<dad> delos rreyes Govern<ador> de {30} esta d<ic>ha ui<lla>

Sucerro y mina R<eal> de acogue {31} correx<idor> y justicia m<ayor> deminas y

theniente de {h. 136} [margen superior: e] {1} Capp<itan> Gen<eral> en sus distritos

conasistencia del gen<eral> {2} D<on> Martin deYlzarue superintendente Gen<eral>

{3} de d<ic>ha R<eal> mina El contt<ador> Ju<an> deluaces Montene{4}gro Juez

ofiz<ial> R<eal> por su mag<estad> de estas cajas El contt<ador> {5} D<on> Pedro

Guerra, D<on> Luis Costilla y el capp<itan> D<on> franc<isco> {6} Clauijo personas

practicas nombradas por d<ic>ho s<eñor> {7} govern<or> D<on> Josseph de Origuela

y fran<cisco> Ro{8}driguez Peinado Veedores actuales dela R<eal> {9} mina D<on>

Manuel Garcia delavega y Don {10} Miguel Garces demarcilla procuradores {11}

gen<erales> q<ue> lo fueron del minerage enel año {12} pasado de mill seis<cientos> y

ochentay quatro y D<on> {13} Albaro Montero de Solalinde q<ue> lo es eneste {14}

presente año fue su merced d<ic>ho s<eñor> Govern<ador en {15} compañia y con

asistencia de todos los rreferidos {16} auivistar el rreparo y obra de San luis delapalata

{17} fabricado en el gouierno de su merçed en los para{18}ges q<ue> llaman de s<an>

Joseph y delaventanilla {19} y auiendolo visto y rreconocido Con todo cuidado {20}

Parece estar enel mismo estado enq<ue> estaba {21} El dia treintay vno del mes de

octu<bre> Del año pa{22}sado de mill seis<cientos> y ochenta y quatro en que {23}

Por su m<er>c<e>d d<ic>ho Señor Gov<ernador> y personas nom{24}bradas para ello

se hico vista de el sin novedad {25} alguna y desde d<ic>ho parage fue su m<er>c<e>d

d<ic>ho s<eñor Gov<ernador {26} con todas las personas rreferidas avisitar el {27}

rreparo y obra de entrelas dos carabayonas q<ue> se {28}ahecho Y fabricado desde sus

cimientos enel go{29}vierno de su m<er>c<e>d y auiendo vistto y rreconocido {30}

con todo cuidado Y entrado Y salido p<or> lacalle {31} q<ue> comprehende dentro

desi d<ic>ho rreparo q<ue> correpor {h. 136v} [margen superior: e] {1} Porel Runbo

deleste aoeste y p<or> las otras dos {2} Sobrecalles q<ue> crucan aesta del camino

R<eal> con {3} Runbo de norte asur corriendo desde los guecos dela {4} parte dela

cieneguilla hasta la estrechura del s<eñor> {5} Solorçano para Conserbar la frescuray

desaogo q<ue> an{6} menester estos parages y auiendolo Visto yrrecono{7}cido todo

Con muy particular Cuidado y buelto des{8}pues Contodos los rreferidos alaplacuela

q<ue> lla{9}man dela concep<cion> y de Jh<e>s<ucristo> nacareno el d<ic>ho

gen<eral> Don {10} Martin deYlzarue dio y entrego enella al d<ic>ho s<eñor> {11}

Govern<ador> El papel del thenor Siguiente=

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 5

[margen: Papel] s<eñor> Gov<ernador> {12} El gen<eral> Don Martin de Ylzarue

superintendentte {13} de esta R<eal> mina por lo q<ue> toca en veneficio y

perma{14}nencia deella Digo q<ue> enla entrega q<ue> hizo {15} El s<eñor> D<on>

Alonso de castillo al s<eñor> D<on> Die<go> Ynclan {16} declare El rreparo q<ue>

combenia hacerse entre estas dos {17} carabayonas Con todas las Circunstancias de

firmeza {18} q<ue> auia de tener entonces Yaunque quedo mandado {19} hacer

Porlajusticia no se dio principio en todo el tiempo {20} q<ue> Governo Como se bio

por la entrega q<ue> se hizo aV<uestra>m<erced> {21} declarando q<ue> no lo hauia

podido comencar p<or>serobra? {22} tangrande Y falta de medios y gente hauiendo

con{23}lapoca q<ue> hauia Ocurrido aotras obras mui necesa{24}rias, Con q<ue>

Vistos los peligros q<ue> ofrecia cada dia {25} de nuevo bolvi apedirlo previniendo los

daños Ya{26}tracos q<ue> se siguerian de suspender estaobra siendo la {27}m<ayor> y

mui necesaria de toda la mina por estar ensucoracon {28}sobre q<ue> carga tanto peso

de tan dilatodos parages {29}Y conformes Con mi sentir todos los nombrados se {30}

mando egecutar por la justicia sin dilacion alguna {31} Con q<ue> para formarla

hiceprimero y ante todas cosas {32} la traca conplantay montea p<or> consistir

ensuacierto la segura {33} firmeza de este sitio y el de s<an> Jacinto donde se halla

{34} el m<ayor> Cuerpo dela rruina q<ue> seade sacar, asegurando avnt<iem>po {h.

137} [margen superior: e] {1} la fuga Y rrenpujo delos combecinos parages dePoton

{2} Poton, Balconpata, labalbanera, el estrecho de los {3} estribos del s<eñor>

solorcano, lacieneguilla, Ylas dos ca{4}rabayonas p<or> la ynmenca profundidad y

dilatodos {5} Guecos q<ue> tenian ensi por lapartte del sombrio {6} amenacando

Continuamente llamamientos Y fugas {7} Con elpabor q<ue> se deja conciderar

finalmente mediante {8} El fomento Y gran aplicacion de V<uestra>m<erced>

sehallaoy este {9} Sitio sin rrecelo depeligros Con hauer acabado estaobra {10} desde

sus cimi<entos> firmez hasta ponerla coronada y per{11}fectta poresta parte q<ue>

toca y pertenece alas caraba{12}yonas, tiene esta obra treinta y cinco baras de alto {13}

en su Elevaz<ion> trece deancho y veinte y q<uatro> delargo {14} Condos torres en

forma rredonda enlos estremos {15} de su longitud o largueza Con seis Varas de

diametro {16} cadavno de suerte q<ue> d<ic>hos torreonescogen entre {17} si

alacortina y muralla q<ue> corre de norte Asur {18} y suven Con lagran vnion Y

firmeza q<ue> sebe hasta {19} rreceuir ensi los techos o cielos Çerrando conla {20}

Clave de sugran firmeza y sobstenz<ion> todo lo q<ue> com{21}prehende estesitio Y

supabimento= Comprehen{22}de tamvien esta fabrica dentro de si vna calle q<ue>

corre {23} porel rrunbo deleste para camino R<eal> dela mina {24} y conducion de la

madera y demas materiales q<ue> son {25} necesarios enlos parages de arriua, Yotras

dos sobre{26}calles tamvien q<ue> cruçan a este del camino R<eal> con rrun{27}bo de

norte asur Corriendo desde los guecos delapartte {28} delacieneguilla hastala estrechura

del s<eñor> solorçano {29} para conservar la frescura y desaogo q<ue> anmenester

{30} estos parages. Yncluie asimismo ensus entrañas asi {31} para la formaz<ion> de

estas calles Como para fortaleçer {32} algunos desvnidos y rrajados q<ue> hauia mas

de dosçientas {33} Y quarenta piesas de caçiz Y alisos todo para m<ayor> {137v}

[margen superior: e] {1} Y mas segura firmeza Yaunque estaobra esta fabricado

conlama<yor> {2} perfecçion Y firmeza q<ue> ofrece elartte en todo lo q<ue> toca Y

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 6

per{3}tenece alaseguridad y sobstencion de estas Carabayonas Y to{4}dos los demas

Sitios q<ue> ban expreçados sin que puedan hacer {5} fuga hundim<iento> ni rrenpujo

p<or> haueregecutado conlaprecission de {6} todo lo q<ue> prebistamente dispusse por

traça deplantay{7}montea hauiendolo todo con mi asistençia personal como {8}

V<uestra>m<erced> Avisto consugran aplicaz<ion> sin embargo digo q<ue> conbiene

{9} Por lo q<ue> toca al seruicio de su mag<estad> en veneficio y permanençia {10} de

esta R<eal> mina q<ue> V<uestra>m<erced> mande a todos los practicos y

nom{11}brados pues se hallan tantos enesta Ocaçion declaren ssi {12} rreconocen

faltar alguna Circunstancia de firmeza q<ue> pue{13}da aplicarcele sobre lo obrado a

d<ic>ha fabrica ensi, Oensus con{14}tornos para q<ue> viendo Combenir se mande

egecutar por V<uestra>m<erce>d {15} y asi mismo q<ue> bean el enbacam<ento>

q<ue> se ba subiendo vnido {16} Con este decarabayona p<or> laparte del norte para

fortalecer {17} y abrigar lapuente de guairas y suescalera q<ue> tambien esta {18}

mandado hacer y Yncluido enesta misma traca, en todo {19} mandara

V<uestra>m<erced> lo q<ue> mas combenga Y fuere seruido enper{20}manencia

deesta R<eal> mina= D<on> Martin deYlzarue=

{21} [margen subrayado: Prosigue] Y bisto p<or> su m<er>c<e>d d<ic>ho s<eñor>

Govern<ador> mando alos d<ic>hos practicos y de{22}mas personas q<ue> se hallaron

presentes q<ue> conforme ala Ynteligen{23}ciay pericia con q<ue> se halla dela mina.

digan Y declaren sirreco{24}nocen q<ue> falte alguna Circunstancia de firmeza q<ue>

puede {25} aplicarcele ad<ic>ho rreparo. Sobre lo q<ue> enel estaobrado o si sele {26}

puede añadir Otra alguna para su m<ayor> Consistencia Yseguridad {27} Yauiendolo

Oydo y conferido entressi Contoda atencion {28} digeron estar egecutado d<ic>ho

rreparo Con todas las preuencio{29}nes y circunstancias de firmeza y segur<idad>

q<ue> se discurrieron {30} y estuvieron presentes al t<iem>po Y quando el d<ic>ho

Gen<eral> D<on> Martin de {31} Ylzarue hiço laplanta y montea del y con Otras

muchas mas {32} Y despues aca ha añadido y aumentado suyndustria Y grande

es{33}peculacion Y contangrande Arte y Ynteligencia dela Mina {34} Y parages deella

q<ue> abriga fortaleçe y sobstiene q<ue> no hallan {35} q<ue> le falte cosa alguna ni

sele puede añadir y q<ue> seledeven {36} dar muchas gracias al s<eñor>

Govern<ador> p<or> Elcuidado tan sin ejemplar {37} q<ue> se aservido poner enque

obra tan Ymportante y tan del ser{38}vicio desu Mag<estad> Y consistencia de esta

R<eal> mina seaya empeçado {39} executado y concluido en tan breve t<iem>po Como

se ha hecho a vista {40} delgrande Cuerpo Y fortaleça Con q<ue> se halla auiendola

visitado {h. 138} [margen superior: e] {1} Por supersona tan rrepetidas veçes y al

d<ic>ho Gen<eral> D<on> MartindeYlzarue {2} por la continua asistençia q<ue> a

tenido aella y açierto Ynconpara{3}ble con q<ue> la aegecutado y d<ic>hos Veedores

digeron y declararon {4} amas delo rreferido q<ue> en todo el t<iem>po en q<ue> sean

egecuttado {5} asi El rreparo rreferido de San luis dela Palata como este {6} dentre las

dos carabayonas conserassi q<ue> elparage enq<ue> esta {7} fabricado elprimer<o>

estaba continuamente graneando {8} y q<ue> este dentre las dos carabayonas asido de

Ynfinitos años {9} aestaparte el horror dela mina y adonde apenas sepo{10}dia llegar

con lavista por particular probidencia denro {11} s<eñor> y cuidado con que se an

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 7

hecho obras por disposicion del {12} d<ic>ho Gen<eral> D<on> Martin de Ylzarue no

a muerto Yndio alguno {13} ni asucedido descalabro ni Otra desgracia aninguna de

{14} tantas personas como han asistido y trabajado end<ic>hos rre{15}paros ni entodo

el t<iem>po del gouierno ded<ic>ho s<eñor> Govern<ador> q<ue> ba {16} para

quinçe meses ha muerto dentro de d<ic>ha mina ni en {17} ninguno de los parages

deella Yndio nipersona alguna {18} eceptodos chiquillos polvilleros de nueue adiez

años deedad {19} que andando debajo de vnpeñol enel d<ic>ho parage de entre las

{20} dos carabayonas rrecogiendo polvillos. los oprimio d<ic>ho {21} peñol y

auiendolos sacado fuera dela mina murieron {22} poco despues del golpe q<ue>

rreciuieron con d<ic>ho peñol y bisto {23} y entendido por su m<er>c<e>d d<ic>ho

s<eñor> Govern<ador> elpareçer vniforme {24} de d<ic>hos practicos y de todas las

demas personas q<ue> alli se {25} hallaron y rrelaçion delos Veedores q<ue> q<ue>da

rreferida {26} dio Ynfinitas graçias aDios n<uest>ro s<eñor> enquien bibimos nos {27}

mobemos y somos porlas misericordias q<ue> se sirbe obrar {28} en d<ic>ha R<eal>

mina y hauerle permitido egecutar ensu t<iem>po {29} en ella con tanta facilidad dos

obrass tan del seruicio {30} de entrambas Magestades Como las rreferidas Y asimismo

{31} en nom<bre> del Rey nuestro s<eñor> y del ex<celentisimo> s<eñor> Duque de

la Palata {32} Virrey Ycapp<itan> Gen<eral> de estos R<einos> las dio ad<ic>ho

Gen<eral> Don {33} Martin de Ylzarue como a quien sele debe todo El {34} aciertto

deellas A los Veedores y demas ministros de {35} la mina p<or> El cuidado Con q<ue>

an asistido asuperfecçion {36} Yalos procuradores del mineraxe q<ue> lo fueron el año

{37} pasado de mill y seis<cientos> Y ochenta y quatro p<or> lapuntuali<dad> {38}

con q<ue> an asistido Con todo lo necesario para ella y d<ic>hos {39} Procuradores en

nom<bre> Y los de todo el minerage las bol{h. 138v}{1}bieron [margen superior: e]

adar d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> rreconociendo deverse todo ala fineça {2} y

puntualidad con q<ue> los a asistido para poderlo hacer asi el d<ic>ho {3} Gen<eral>

D<on> Martin de Ylzarue y alos Veedores sobre estantes y de{4}mas ofiz<iales> y

ministros dela mina p<or> laparte q<ue> acada vno lea {5} tocado de estas grandes

obras y d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> p<or> lagran de{6}bocion q<ue> tiene al

gloriosso profeta y mas q<ue> profetta {7}Y precursor de xpto s<eñor> n<uest>ro

s<an> Ju<an> Baup<tista> primer patron {8} Y protector de los diciertos puso su

nombre ad<ic>ho rreparo {9} y mando q<ue> asi se llame en adelante en todos los

au<tos> Yes{10}cripturas q<ue> se hicieren end<ic>ha R<eal> mina en que sea

neces<ario> {11} hacer memoria de d<ic>ho rreparo y q<ue> lue<go> y sin dilacion

alguna {12} seprosiga Con todo calor y con el mismo cuidado q<ue> en los

an{13}teçedentes enel dela cieneguilla cuio principio y emba{14}camento se hallaya

empecado a executar porla grande {15} aplicacion y cuidado del d<ic>ho Gen<eral>

D<on> Martin deYlzarue {16} para lo qual los procuradores actuales del minerage {17}

asistan con todo lo necesario Como es desu obligaz<ion> y del e{18}jemplo q<ue>

acaban de rreceuir desus antecesores lo qual se {19} notifico al d<ic>ho D<on> Alvaro

montero de solalinde en super{20}sona y rrespondio q<ue> esta presto ahacerlo como

sele manda {21} Y por quanto los d<ic>hos Veedores propucieron ad<ic>ho s<eñor>

Gover<nador> estar la {22} mina corta delabores rrespecto delos muchos gastos q<ue>

con {23} estas obras se han rrecrecido y aumentado al minerage {24} d<ic>ho s<eñor>

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 8

Govern<ador> les mando q<ue> presisamente q<ue> cumpliendo conla {25}

obligaz<ion> de sus oficios hagan todas las diligençias neçesarias {26} enlos parages

no prohiuidos de d<ic>ha R<eal> mina paraverY {27} rreconocer las labores q<ue>

sinperjuicio deella se pudieren {28} dar al minerage p<or> q<ue> el animo de d<ic>ho

s<eñor> Gov<ernador> es q<ue> tengan todo {29} El m<ayor> aliuio q<ue> pudieren

rrespecto delos mu<chos> gastos q<ue> estan sobs{30}teniendo y q<ue> lo tengan

egecutado para elviernes diez Y {31} seis del corriente en q<ue> bolbera su

m<er>c<e>D<on> ad<ic>ho cerro y R<eal>mina {32} para q<ue> Visto Y rreconocido

lo que propucieron d<ic>hos Veedores {33} Conelpareçer q<ue> sobre ello diere el

gen<eral D<on> Martin de Ylzarue {34} Superintendente Gen<eral> dela mina

aquientoca y las demas per{35}sonas Y practicos q<ue> su m<er>c<e>d nombrare para

ello sepueda man{36}dar Y mande lo q<ue> fuere mas del seru<icio> de su

Mag<estad> y decombe{37}niencia del minerage Y d<ic>ho s<eñor> Gov<ernador

lofirmo juntamente {38} Con todas las personas Y practicos arriba nombrados= {39}

D<on> Ju<an> Luis Lopez= D<on> Martin de Ylzarue, Ju<an> de luaces montenegro

{40} D<on> Miguel Garces, D<on> Fran<cisco> Clauijo. D<on> P<edro> Guerra,

D<on> Joseph de origuela {41} D<on> Luis costilla, D<on> Alvaro montero de

solalinde, D<on> Manuel Garçia {h. 139} [margen superior: e] {1} Dela vega

fran<co> Rodriguez Peinado= ante mi Ju<an> de alvinag<ortta> {2} [margen:

Reconocim<iento> del | rreparo q<ue> se hiuo | enel sacram<ento> | bajo conducion de

| las aguas Y di|ligencias para | Abilitar p<or> lauor | Elparage dela faldriquera | en

[subrayado: 28] de Abrill | de [subrayado: 1685]] ss<cribano> de cauildo Y

ppu<blico>= Estando enel cerro de santa barbara y R<eal> {3} mina de açogue

delaui<lla> de Guancau<elica> enveinte y ocho dias del mes de {4} Abrill de mill Y

seis<cientos> Y ochentay cinco años El s<eñor> D<octor> Don {5} Ju<an> Luis Lopez

del consejo desu Mag<estad> alcalde decorte mas an{6}tiguo dela R<eal> au<diencia>

de los Reies Govern<ador> de esta d<ic>haui<lla> sucerro {7} Y mina R<eal> de

acogue correx<idor> Y justicia m<ayor> delaproui<ncia> delos {8} Angaraes Alcalde

m<ayor> de minas y theniente de capp<itan> Gen<eral> {9} en sus distritos en

compania y con asistencia del gen<eral> D<on> Martin {10} de Ylzarue

superintendente gen<eral> de d<ic>ha R<eal> mina el contt<ador> {11} D<on> Pedro

guerra el capp<itan> D<on> fran<cisco> Clauijo D<on> Manuel Garcia de {12} lavega

y D<on> luis costilla personas practicas nombradas p<or> d<ic>ho s<eñor> {13}

Governador D<on> Joseph de Origuela Y fran<cisco> Rodriguez Peinado {14}

Veedores ded<ic>ha R<eal> mina y D<on> alvaro montero de solalinde {15}

procurador del minerage Y auiendo entrado el d<ic>ho s<eñor> Gov<ernador> {16}

Con todos los rreferidos por el socabon R<eal> y llegado al pa{17}rage del santo San

fran<cisco> Xauier end<ic>ho sitio el d<ic>ho gen<eral> {18} D<on> Martin de

Ylzarue dio y entrego al d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> {19} Elpapel siguiente= {20}

[margen subrayado: Papel] Señor Govern<ador> en veinte Y q<uatro> de marco

proxsimo pasado {21} fue V<uestra>m<erced> seruido de mandar serreconociese

elparage del Sa{22}cram<ento> vajo p<or> la noticia q<ue> dieron los Veedores de

avercaido {23} vnpeñol en el, Yauiendo auierto Visto y rreconocido el sitio {24} de

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 9

donde secayo Y todos sus contornos p<or> todos los nombrados {25} Con todo

Cuidado y atencion no se hallo cosa q<ue> pidiese rreparo {26} p<or> entonces sivien

preuine y dispuse el que sepusiesen q<uatro> pies{27} d<e>r<echos> p<or> la partte de

lo este caja del Sombrio para m<ayor> firmeza {28} Y rresguardo deAquella parte Y

para q<ue> no dañase aun rreparo {29} q<ue> esta alli encaso debolverse acaer algo

con el t<iem>po y se sacase {30} tamvien la canal de agua q<ue> estaalli mas afuera

açiendole vna {31} çanja desde su estremo hasta el estanque donde se juntan y se sumen

{32} las aguas para desviar todos los Reçelos depeligro q<ue> pudiere hauer {33} en

d<ic>ho Sitio siendo todos los practicos y nombrados de este mi {34} Sentir Y parecer

se mando egecutar y sebendio elpeñol caido {35} p<or> de su mag<estad> Y

p<or>q<ue> esta acabado todo lo dispuesto y mandado {36} se sirua

V<uestra>m<erce>d deverlo y estando enla forma q<ue> se mando sin {37} recelo

depeligro conbendra el q<ue> se çierre elsitio Como se aestado {38} y lerreciuio

V<uestra>m<erced>= tamvien estan egecutadas lascalles Con{39}tracalles

Comunicaciones y lumbreras q<ue> Combienen consigui{40}endo poreste medio toda

rrespiracion frescuray desaogo de los {41} Parages dela candelaria y dela faldriquera

baliendome {h. 139 v} [margen superior: e] {1} Dequanto El arte ofrece paraeste

efecto con que mediante estas dili{2}gencias y circunstancias de firmezas q<ue> se an

hecho convendrael que {3} V<uestra>m<erce>d bea los d<ic>hos Sitios para q<ue>

con direccion alos rrunbos q<ue> conben{4}gan sepongan labores enellos para asegurar

la frutuacion de {5} las fundiciones q<ue> vienen, mirando siempre alapermanencia

{6} dela R<eal> mina en todo mandara V<uestra>m<erced> lo q<ue> mas conbenga Y

fuere {7} Seruido= D<on> Martin de Ylzarue= [margen subrayado: Prosigue] Y

auiendolo leido {8} d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> enprecencia de todos los rreferidos

mando se {9} fuesen arreconocer los parages q<ue> enel serrefieren y hauiendo {10}

bajado Alparage del sacramento bajo se hallaron puestos {11} los quatro pies

dr<ech>os por lapartte delueste Caja del sombrio {12} y sacado la canal de agua mas

afuera y egecutada la canja {13} desde suestremo hasta el estanque donde se junttan

{14} y sesumen las aguas en d<ic>ho parage todo enla forma q<ue> sediçe {15} y

rrefiere end<ic>ho papel Y conel grande Arte y piricia conq<ue> lo truço {16} y

dispusso el dicho gen<eral> D<on> Martin de Ylzarue y auiendolo {17} Visto Y

rreconocido todos los rreferidos y diciendo q<ue> no tenian {18} q<ue> advertir cossa

alguna de nueuo end<ic>ho parage d<ic>hos s<eñor> Gov<ernador> {19} mando

q<ue> buelba acerrar d<ic>ho Sitio enlaconform<idad> q<ue> se aestado {20} y su

m<er>c<e>d lo rreciuio Yles q<ue>do notificado a los Veedores q<ue> luego {21} y

sindilacion Alguna lo hagan Cerrar Como q<ue> da hordenado {22} Y despues de este

sitio seboluio asubir alparage del santto {23} Y de el penetrando la rruina desurtina se

fue alos parages de {24} lacandelaria Y faldriquera los quales se hallaron con

entra{25}das mui capases y corrientes Con toda frescura y desaogo me{26}diante las

dos lumbreras q<ue> se andado enellos yasimismo {27} enelparage dela faldriquera se

hallo egecutado denueuo {28} Vn lienco demuralla q<ue> sirve decalçomento alaparte

de {29} San lorenco y vnido con d<ic>ha muralla vnpilastron enforma de {30} estribo

q<ue> asimismo calza abrigay sobstiene toda aquellaparte {31} q<ue> es la q<ue> daba

cuidado ensu firmeza y mediante hallarsse {32} egecutadas estas obras de tanta firmeza

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 10

y seguri<dad auiendolas {33} Visto y rreconocido todos los d<ic>hos practicos y

personas arriua {34} nombradas fueron vniforme mente deparecer q<ue> sepodian {35}

Poner enestos parages a Cielos Y afronton hasta treintapicos {36} de labor en barbacoas

y el d<ic>ho Gen<eral> D<on> Martin de Ylzarue {37} dijo q<ue> sepodian poner dos

barbacoas enla distancia y concavi<dad> {38} q<ue> contiene el sitio Y q<ue>

laprimera q<ue> seadeponer enelestremo {39} Sea alaparte del nortte Y corra en ocho

picos de lavor para d<ic>ho {40} rrunbo Y q<ue> la segunda barbacoa a q<ue> se

adeponer siguiendo ala {41} primera haçia ala partte delsur puede Correr en Otros ocho

{h. 140} [margen superior: e] {1} Picos de lavor para laparte de norueste y q<ue> Por

ahora pueden Co{2}rrer conestos rrunbos estas labores Con distancia de siete aocho {3}

baras y q<ue> asimismo por los comedios de abajo no ynclinandose {4} apique Sino

corriendo afronton para El norueste pueden {5} travajar dequatro acinco picos con

q<ue> por todos bendranhacer {6} Veintte o veintey vno y auiendo corrido ladistancia

de {7} Siete aocho baras darcinquenta los Veedores al s<eñor> Gov<ernador> para {8}

q<ue> boluiendo aver El sitio Se señalen enlos dos estribos {9} El vno hacia alaparte

del norte y el otro ala delsur para que {10} conesta disposision sepuedan poner si

combiniere otras la{11}bores assi Acielos rrumbos rreferidos como al de leste y los

demas {12} q<ue> Combengan y todas las d<ic>has personas nombradas biendo el

{13} parecer de d<ic>ho Gen<eral> D<on> Martin de Ylzarue digeron les parecia {14}

muy vien todo lo q<ue> auia propuesto y d<ic>ho s<eñor> Gover<nador> se conformo

{15} y mando Se notifique a los veedores q<ue> asi lo egecuten sin ex{16}ceder ni

faltar encosa alguna y asi selos notifique en sus {17} personas q<ue> lo Oyeron de que

doi fee= Y auiendo buelto {18} Otraves d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> en conpañia

de todos los rrefe{19}ridos alparage del santo estando en d<ic>ho Sitio propusieron

{20} a su m<er>c<e>d los Veedores sepodiadar labor enlacalle alta de Sal{21}batierra

alacaja del sol entrando apique porel estremo del {22} Sur ded<ic>ha calle, rrespecto de

tener noticia, D<on> Joseph de Origuela {23} de q<ue> en d<ic>ho parage q<ue>do

canti<dad> de metal, desde que el suso {24} d<ic>ho fue Otraves Veedor de esta

R<eal> mina Y auiendo Oydo d<ic>ho {25} s<eñor> Govern<ador> la d<ic>ha

propuesta Y pregunttado al d<ic>ho Gen<eral> D<on> Martin {26} de Ylzarue lo

q<ue> sentia de ella, Dijo q<ue> hallandose metal {27} aplanes end<ic>ho parage

Ynclinado ala caja delsol sicepuede {28} Sacar sin yncombeniente alguno Y q<ue> asi

se rreconosca {29} p<or> los Veedores aciendo vnpoco apique end<ic>ha calle y delo

q<ue> {30} rresultare denquenta ad<ic>ho s<eñor> Govern<ador> para q<ue> convista

de d<ic>ho {31} parage se disponga lo q<ue> comviniere y todos los nombrados se

{32} conformaron Conesteparecer y el d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> mando {33}

q<ue> asi lo egecutasen teniendo mucho cuidado de q<ue> denin{34}guna suerte se

exçeda en loq<ue> el d<ic>ho gen<eral> D<on> Martin de {35} Ylzarue dice Y

propone p<or> la ber[sobreescrito: si]re[sobreescrito: n]dad q<ue> d<ic>ho Sitio tiene

{36} Conelparage delojaldrado aq<ue> de ninguna Suerte hade {37} llegarse debajo

detodas las penas y apercibimientos {38} q<ue> les estan hechos Y notificados a

d<ic>hos Veedores alos que {39} les denueuo lo notifique asi en sus personas q<ue> lo

oyeron de que {40} doi fee Y d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> encompañia de todas las

personas {h. 140v} [margen superior: e] {1} Arriba Al principio deeste autto

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 11

nombradas lo firmo en miprecencia {2} de q<ue> doi fee= D<on> Ju<an> luis lopez,

D<on> Martin de Ylzarue, D<on> Al{3}baro montero de Solalinde, D<on> Joseph de

Origuela, fran<cisco> Rodriguez {4} Peinado, D<on> luis costilla D<on> Pedro

Guerra, D<on> fran<cisco> Clavijo, ante mi {5} Jun de Alvinagortta ess<cribano>

decau<ildo> Y ppu<blico>= [margen: Visita del re|paro de s

ta Juana| continuando en|

Elparage deen|tre las dos cara|bayonas a [subrayado:16] de octu<bre> de [subrayado:

685]=] Estando enel cerro de santa {6} Barbara y R<eal> mina de Acogue de su

Mag<estad> de estaui<lla> de guancau<elica> {7} endiez y seis dias del mes

deoctu<bre> demill seis<cientos> y ochenta y cinco a<ños> {8} El s<eñor> D<octor>

D<on> Ju<an> luis lopez del consejo de su Mag<estad> alcalde de {9} corte mas

antiguo dela R<eal> au<illa> delos Reyes Govern<ador> deesta d<ic>hau<illa> {10}

Su cerro y mina R<eal> de acogue Correx<idor> Y justicia m<ayor> delaproui<ncia>

de los {11} Angaraes alcalde m<ayor> de Minas y teniente de capp<itan> G<eneral>

ensus distritos {12} Con asistencia del Gen<eral> D<on> Martin de Ylzarue

superintendente Gen<eral> {13} delad<ic>ha R<eal> mina El contt<ador> D<on>

P<edro> Guerra los capitanes Ju<an> henrriquez {14} de Valençuela D<on>

fran<cisco> Clauijo D<on> luis costilla, personas practicas {15} nombradas por

d<ic>ho s<eñor> govern<ador> D<on> Joseph de Origuela Y francisco {16} Rodriguez

Peinado Veedores actuales dela d<ic>ha R<eal> Mina {17} El sargento m<ayor>

D<on> Urbano de Palacio y D<on> Albaro montero de {18} Solalinde procuradores

gen<erales> del minerage fue su m<er>c<e>d d<ic>ho s<eñor> Gov<ernador> {19} en

compañia de todos los rreferidos abisitar El rreparo Y obra de s<an> {20} Ju<an>

Baup<tista> fabricada enel gouierno desu merçed enelparage {21} de entre las dos

carabayonas y hauiendolo visto yrreconocido {22} Contodo Cuidado parecio estar enel

estado en q<ue> estaba el dia dos {23} de Março de estepresente año en que por

sum<er>c<e>d d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> Y per{24}sonas nombradas paraellos

se hico vissitta deel sin nobedad alguna {25} y desde d<ic>ho parage Continuo su

m<er>c<e>d d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> Con todas las {26} personas rreferidas

avissitar y rreconoçer El rreparo q<ue> sube vni{27}do Conestte de s<an> Ju<an>

Bauptista porlaparte delnorte para for{28}talecer y abrigar lapuente de guairas y su

escalera con los Sitios {29} de Poton, Poton, Y santta Juana q<ue> asimismo

seafabricado {30} desde sus Cimientos enel gouierno de su m<er>c<e>d y aviendolo

visto {31} Y rreconocido Contodo Cuidado Y entrado y salido por las quatro {32}

Calles R<eales> q<ue> conprehende dentro desi d<ic>ho rreparo q<ue> corren de norte

{33} A sur y deleste avstte y subido y bajado porla escalera de cante{34}teria q<ue>

sube desde sus Comedios hastta la de Santa Juana Con {35} Sesentay dos gradas de

mucha hermosura y fortaleça Y auiendo {36} Visto y rreconocido todo Con muy

particular Cuidado y buelto {37} Despues Con todos los rreferidos alaplaçuela q<ue>

llaman dela {38} Concep<cion> Y de Jh<e>s<ucristo> naçareno el d<ic>ho Gen<eral>

D<on> Martin de Ylzarue {39} Dio y entrego enella ad<ic>ho s<eñor> Governador

Elpapel del tenor sig<uiente> {40}

[margen subrayado: Papel] Señor Govern<ador> El Gen<eral> D<on> Martin de

Ylzarue superinten{41}dentte deesta R<eal> mina Por lo q<ue> toca Al seru<icio> de

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 12

su Mag<estad> en {42}Venefiçio Y Permanençia deella= Dize q<ue> en veintte {h.

141} [margen superior: e] {1} Y dos de Março de estepresente año de seis<cientos> Y

ochentta {2} Y cinco deClaro la egecucion dela gran obra Y rreparo de en{3}tre estas

dos Carabayonas Con las Circunstancias de firmeza {4} q<ue> contiene entre si su

fabrica y la firmeza q<ue> Contiene en su Yn{5}terior Y esterior todo egecutado Como

lo dispuso enlapropossi{6}cion q<ue> hiço en la entrega q<ue> El s<eñor> D<on>

Alonso de castillo hizo {7} Al s<eñor> D<on> Die<go> ynclan Conbeniendose todos

los nombrados {8} Con suparecer los oficios q<ue> haçe esta obra Son tener

asegura{9}das estas dos carabayonas abrigados Y fortalecidos los {10} Cielos sobre

q<ue> esta la rruina que se ade sacar Y todos los para{11}ges de San Antonio, Balcon

Pata, Balbaneda. ylos de{12}mas de todos sus contornos= todo lo qual hizo

veryrreconocer {13} V<uestra>m<erced> A los practicos y nombrados q<ue> se

hallaron enla ocaz<ion> {14} para q<ue> declaracen sihallaban Alguna Circunstancia

de {15} firmeza q<ue> añadir ad<ic>ho rreparo y rreconocido portodos {16} declararon

estar egecutado Con todo Artte y disposicion {17} de firmeza= Y este mismo dia pidio

tamvien por lo q<ue> Ym{18}portta ala firmeza de esta mina sesiruiesse

V<uestra>m<erced> demandar {19} Ver alos nombrados los cimientos y embacamento

q<ue> Yba {20} haciendo Con vnion aeste rreferido decarabayona porlapartte {21} del

nortte para la muralla q<ue> hauia de hacerse para sobstener [tachado: **] {22}

lapuente grande deguairas y suescalera Con los sitios de Poton {23} Poton y Santa

Juana y mandandolo V<uestra>m<erced> bieron laforma {24} Con q<ue> sedio

principio ensu embaçamento de firmeza y direcçion {25} digeron q<ue> yba conel artte

q<ue> eraposible ydear y Oy se halla {26} Acabada esta muralla rreciuiendo en ssi la

puente grande {27} de Guairas y su escalera Abrigando conseguridad los Sitios {28} de

Poton, Poton, Santta Juana y todos los de sus con{29}tornos= tiene esta fabrica en

eleuacion O altura desde sus çim<ientos> {30} hastta la coronacion Setentay Cinco

baras y dos tercias en lon{31}gitud O largueza Veintey dos en diametro o ancho trece

{32} baras y media yncluiendo dentro desi q<ue> es enloynterior {33} de ssu fabrica

quatro Calles R<eales> de tres baras y media de {34} alto y dos de Ancho q<ue> corren

de nortte a sur y delestte {35} avestte Con vnagran Escalera decanteria q<ue> sube

desde sus {36} Comedios hastala de Santta Juana Con sesentay dos {37} gradas los

maderos q<ue> Yncluye en suynterior para {38} atincar rreceuir y detener los peñoles

rrajados y desvnidos {h. 141v} [margen superior: e] {1} Pasan Enel numero de

doscientos Y cinq<uenta>: conmascin{2}quentay tres piesas decaçis dispuesto todo

para camino R<eal> {3} de la mina y para q<ue> sin detrimentto de ella pueda

disfru{4}tarsse la rruina quando porel gouierno se mande sacar= {5} Y por q<ue> esta

obra es de tan grande entidad Asi para laper{6}manencia de estta mina Como para la

frutuacion del R<eal> Hauer {7} Ymportaba mucho Sin embargo deAverlo bisto tanttas

{8} Veces V<uestra>m<erced> q<ue> mande A todos los practicos y nombrados bean

{9} y declaren Si hallan q<ue> añadirle algo q<ue> se dedusga a su m<ayor> {10}

perfeccion y firmeza para q<ue> combiniendo Se egecutte {11} en todo mandara

V<uestra>m<erced> lo q<ue> mas combenga y fuere seruido {12} Don Marttin de

Ylzarue= [margen subrayado: Prosigue] y visto por su m<er>c<e>d d<ic>ho {13}

s<eñor> Govern<ador> mando A los d<ic>hos practicos y demas personas {14} q<ue>

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 13

se hallaron presentes Digan y declaren en surreconocer q<ue> {15} falte alguna

Circunstancia de firmeza q<ue> pueda aplicarçe {16} adicho rreparo O si se lepuede

añadir Otra alguna para su {17} mayor subsistencia y seguri<dad> yauiendo Oydo y

conferido {18} entre ssi Con toda atencion digeron estar egecutado

per{19}fectisimamente d<ic>ho rreparo y con todas las preuenciones {20} y

circunstancias de firmeza Y seguridad q<ue> caben enel {21} Artte y en la disposicion

de d<ic>ho parage sin q<ue> le falte cosa al{22}guna ni sele pueda añadir Y q<ue> se

le deven dar muchas graçias {23} assi al d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> Como al

d<ic>ho Gen<eral> D<on> Martin de Ylzarue {24} porel cuidado tansin egemplar Con

q<ue> obra tan ymportante Ytan {25} del Serui<cio> desu Mag<estad> y consistencia

de esta R<eal> mina seapuesto {26} ensu Ultima perfeccion Y visto y entendido por su

m<er>c<e>d d<ic>ho s<eñor> Gov<ernador> {27} Elparecer vniforme ded<ic>hos

practicos y de todas las demas perso{28}nas q<ue> alli se hallaron dio muchas graçias

an<uest>ro s<eñor> p<or> hauerle {29} permitido egecutar ensut<iem>po vnaobra

tanynportantte {30} y asi mismo la dio en nombre de su Mag<estad> y del

ex<celentisimo> s<eñor> Duque {31} dela Palata Virrey Y capp<itan> Gen<eral> de

estos R<einos> ad<ic>ho Gen<eral> Don {32} Martin de Ylzarue Como aquien Sele

debe principalmente {33} El aciertto deella alos veedores y demas ministros de la mina

{34} y alos procuradores Gen<erales> del minerage por la puntualidad {35} celo y

Vigilancia Con q<ue> todos an asistido porlaparte {36} q<ue> les a tocado para la

Conclucion de tan grande {37} Obra Y d<ic>hos procuradores en nombre Y bos de

todo {38} El minerage las boluieron adar a su m<er>c<e>d d<ic>ho s<eñor> {39}

Govern<ador> rreconoçiendo deversse todo ala firmeza Y {h. 142} [margen superior:

e] {1} Puntualidad con que los ahasistido Y fomentado para poderlo hacer assi {2} al

d<ic>ho Gen<eral> D<on> Martin de Ylzarue y alos Veedores sobre estantes y demas

{3} ofiz<iales> y ministros dela Mina p<or> laparte q<ue> acada vno leatocado de estta

{4} grande obra y d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> mando q<ue> a d<ic>ho parage Y

rreparo {5} Sele conserbe el nom<bre> de Santa juana Y q<ue> asi sellame enadelantte

{6} en todos los au<tos> Y escripturas q<ue> se hicieren en d<ic>ha R<eal> mina en

que sea {7} necesario hacer memoria de d<ic>ho rreparo Y q<ue> seprosiga Con

todocalor {8} enconcluir el dela cieneguilla q<ue> se allaya muy delante p<or> el

grande {9} cuidado y diligencia con q<ue> se a continuado para lo qual los

procura{10}dores del minerage asistan contodo lo que fuere necesario como es {11} de

su oblig<a>z<ion> lo qual seles notifico en sus personas, Y rrespondieron {12} que

estan prestos a haçerlo Como sele manda y d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> lo fir<mo>

{13} juntamente con todas las personas Y practicos arriba nombrados= {14} D<on>

Ju<an> luis Lopez, D<on> Martin de Ylzarue, D<on> Pedro Guerra, D<on> Albaro

{15} Montero de Solalinde, D<on> fran<cisco> Clauijo, D<on> Joseph de Origuela

{16} D<on> luis costilla, Ju<an> henrriquez devalençuela, antemi Ju<an> de

al{17}vinagortta <e>ss<cribano>de Cau<ildo> Y publico= [margen: Vissita Y

rre|conocim<iento> delpara|ge de Santa the|reça deJh<e>s<ucristo> en | elparage dela |

cieneguilla | en [subrayado: 18] deDiz<iembre> | [subrayado: de 1685]] estando enel

cerro de santa {18} Barbara y R<eal> mina de açogue desu Mag<estad> de estaui<lla>

de Guancau<elica> {19} en diez y ocho dias delmes de Diz<iembre> del año de mill y

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 14

seis<cientos> Y ochentta {20} Y cinco el s<eñor> D<octor> D<on> Ju<an> luis lopez

del consejo de su mag<estad> su alcalde {21} deCorte mas Antiguo dela R<eal>

audiencia de los rreyes Govern<ador> deesta {22} d<ic>hau<illa> deguancau<elica>

sucerro y mina R<eal> de Acogue correx<idor> Y justiçia {23} m<ayor>

delaproui<ncia> de los angaraes alcalde m<ayor> de Minas Y theni<ente> {24} de

capp<itan> Gen<eral> en sus distritos; Con asistencia del Gen<eral> D<on> Martin de

{25} Ylzarue Superintendente gen<eral> de d<ic>ha R<eal> mina el contt<ador>

D<on> Pedro {26} Guerra= los capitanes Ju<an> henrriquez devalençuela y Don {27}

fran<cisco> Clauijo y D<on> Luis costilla personas practicas nombradas por {28}

d<ic>ho s<eñor> Governador D<on> Josseph de origuela, y Pedro montes de Oca {29}

Veedores actuales dela R<eal> Mina y D<on> Alvaro montero {30} de solalinde

procurador Gen<eral> del minerage fue su m<er>c<e>d d<ic>ho {31} s<eñor>

Governador Con todos los rreferidos avisitar El rreparo {32} y obra dela cieneguilla

q<ue> se a hecho Y fabricado desde sus {33} cimientos en el gouierno de su

m<er>c<e>d para q<ue> rrecibiese sus {34} Cielos enlos peñoles rrajados y el gran liso

desUnido {35} q<ue> baja hasta ellos desde Elparage dela Mina de Ynes de {36}

Robles Y lleba en suynterior vna calle muy capas q<ue> comunica {37} Ala de Santa

juana para paso y desaogo de d<ic>hos parages {38} Y auiendo visto y rreconocido

Con todo Cuidado y buelto des{39}pues Con todos los rreferidos ala placuela q<ue>

llaman de Jh<e>s<ucristo> {40} nacareno Y dela concep<ion> el d<ic>ho Gen<eral>

D<on> Martin de Ylzarue {41} dio Yentrego enella ad<ic>ho s<eñor> Gov<ernador>

El papel del thenor Siguiente – {h. 142v} [margen superior: e] {1} [margen subrayado:

Papel] Señor Govern<ador> el gen<eral> D<on> Martin de Ylzarue superintendente

deesta {2} R<eal> mina por lo que ymportta Al seru<icio> desu Mag<estad> enel

veneficio deella {3} Dice q<ue> esta obra delacieneguilla se empeso en primero de

sept<iembre> De estep<resente> {4} año de seis<cientos> y ochentay cinco

porproposicion q<ue> hico enla vltima vistay entre{5}ga q<ue> hico el s<eñor> D<on>

Die<go> Ynclan Yq<ue> esta caci acabada sinq<ue> le falte {6} mas q<ue> elcerrar

lavltima claue de arriua Y p<or>q<ue> estaobra dispuso para {7} q<ue> rreciuiese sus

cielos conlos peñoles rrajados y el gran lico desvnido q<ue> baja {8} hasta d<ic>hos

Cielos desde elparage de Ynes de rrobles Y q<ue> seaegecutado {9} como ba propuesto

en forma deparapeto con su banqueta exterior Y {10} q<ue> tiene de largo enlongitud

catorce baras y media y delatitud en an{11}cho nueue baras y dos terçias y en eleuacion

y altura desde sus çi{12}mientos hasta la coronacion donde uerra veintey siete baras y

vna {13} tercia y en suynterior lleva vna calle q<ue> comunica ala de santta {14} Juana

para paso Y desaogo delparage Y porque consiste enlafuerca {15} de estaobra

elveneficio y seguridad de todo lo q<ue> barreferido V<uestra>m<erce>d {16} Sea de

seruir demandar very rreconocer a todos los practicos Y nom{17}brados antes decerrar

de todo punto d<ic>ho rreparo para que bista {18} la anotomica fuerca q<ue> lleua en

sus entrañas declarensiselepue{19}den añadir algo q<ue> pueda ser dem<ayor> firmeza

Porq<ue> enella Consistte {20} tamvien El hacer la calle q<ue> esta mandado hacer

para camino R<eal> {21} de la mina y el conseguir muchos Ymui grandes frutos

envene{22}ficio del R<eal> Hauer= D<on> Martin de Ylzarue

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 15

[margen subrayado: Prosigue] {23} Y visto p<or> su m<er>c<e>d d<ic>ho s<eñor>

Govern<ador> mando A los d<ic>hos practicos ydemas {24} personas q<ue>

sehallaron presentes Digany declaren sirreconocen {25} q<ue> falte alguna

çircunstancia de firmeza q<ue> pueda aplicarze{26}le, a d<ic>ho rreparo O si

selepuede añadir Otra alguna para su m<ayor> {27} Subssistençia Y seguridad y

hauiendolo Oydo Y conferido {28} entresi Con toda atencion digeron q<ue> porlo

q<ue> an visto {29} y rreconocido hallan ser esta obra vna delas mas esençia{30}les y

vtiles de toda la mina rrespecto dela gran, desvnion conq<ue> {31} estavan los peñoles

delos Cielos ded<ic>ho parage decalidad {32} q<ue> parece Cosa milagrosa q<ue> se

ayan podido sobstener hasta oy {33} Segun su grande peso y del grande liso demetal

q<ue> baja hasta {34} Ellos desde Ynes de Robles y q<ue> no acido menos milagro

{35} del Artte y grande pericia del Gen<eral> D<on> Martin de Ylzarue {36} El auerlo

podido egecutar sin rriesgo Alguno Contantas Cir{37}cunstancias de firmeza fortalecay

sobstencion enq<ue> conforme {38} atodo su leal Sauer y entender no hallan q<ue>

falte ni sele {39} pueda añadir cosa alguna sino q<ue> sepuede Contoda seguri<dad>

{40} Cerrary Concluir enla forma q<ue> esta dispuesto y dicho {41} Veedor D<on>

Joseph de Origuela preguntado p<or> d<ic>ho {h. 143} [margen superior: e] {1} Señor

Govern<ador> Dijo y declaro delantte de todos los rreferidos q<ue> en {2} todo El

t<iem>po en quese a gecutado asi este rreparo Como el de Santa juana {3} q<ue>

continua al de San Ju<an> Baup<tista> entre las dos carabayonas aui{4}endo çido de

mucho t<iem>po a estaparte d<ic>hos parages tan Orrorosos en {5} la mina no solo no

a muerto Yndio alguno en su fabrica peroni a {6} çucedido el menor desCalabro Ni otra

desgracia ninguna atantas {7} personas Como an asistido Y trabajado enellos Ni en todo

El {8} t<iem>po del gouierno de d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> amuerto yndio

nipersona ninguna {9} dentro de la d<ic>ha Mina Como lo declaro Juntamente Consu

com{10}pañero El veedor fran<cisco> Rodriguez Peinado el dia dos demarço {11} de

estepresente año enq<ue> se hiço lavistay rreconocimiento del {12} Reparo de s<an>

Ju<an> Bauptista entre las dos carabayonas p<or> lo tocante {13} A los quinçe meses

q<ue> hauian Corrido hasta aqueldia del gouierno {14} ded<ic>ho s<eñor>

Govern<ador> y su m<er>c<e>d y todos los çircunstantes dieron an<uest>ro {15}

s<eñor> Ynfinitas gracias por tan grandey singular [tachado: y] Misericordia {16} y

d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> porlaparticular devocion q<ue> tiene alaglo{17}riosa

Virgen Madre y Doctora dela Ygleçia Santa thereca {18} de Jh<e>s<ucristo> puso su

nom<bre> ad<ic>ho rreparo y mando q<ue> asi sellame {19} enadelante en todos los

au<tos> y escripturas q<ue> se hicieren end<ic>ha {20} R<eal> mina en q<ue> sea

necesario hacer memoria de el y q<ue> luego Y {21} sin dilaçion alguna se çierrey

Concluya Y sehagan las escaleras {22} de calicantto ensus calles, enla conformi<dad>

q<ue>lo tiene dispuesto {23} y tracado el d<ic>ho Gen<eral> D<on> Martin de

Ylzarue para q<ue> sepueda pacar {24} adisponer la Ymportantisima Obra dela calle

q<ue> esta mandada {25} hacer porel gouierno para camino R<eal> delamina desde

eld<ic>ho {26} parage de Santa Juana hasta el de pampacruz q<ue> es la vnica Obra

{27} de concequencia q<ue> falta por egecutar delas q<ue> q<ue>daron dispuestas

{28} y hordenadas Y a cargo de su m<er>c<e>d en lavista de ojos y rreconocim<iento>

{29} q<ue> se hico del estado en q<ue> dejo d<ic>ha mina el s<eñor> D<on>

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 16

Die<go> Ynclande {30} Valdes Oydor dela R<eal> audiencia delos rreyes Y su

antesesor {31} en estte gouierno y enq<ue> su m<er>c<e>d, la entro arregiry Governar

para {32} lo qual los procuradores delminerage asistan Con todo lo que es {33}

necesario Como es desu obligaz<ion> lo qual sele notifico a D<on> Albaro {34}

Montero de solalinde procurador del minerage en supersona {35} q<ue> lo oyo Ydijo

q<ue> estaba presto a hacerlo Como se le manda y d<ic>ho {36} s<eñor>

Govern<ador> lo firmo juntamente Con todas las personas Yprac{37}ticos arriba

nombrados= D<on> Ju<an> luis Lopez, D<on> Martin de Ylzarue {38} D<on> Pedro

Guerra, D<on> fran<cisco> Clauijo, Don luis Costilla Don Albaro Montero de

solalinde, D<on> Joseph de origuela, Ju<an> henrri{h. 143v}{1}quez deValencuela

[margen superior: e]= Antemi Miguel decantoral ss<cribano> de su {2} Mag<estad>

ppu<blico> y Cauildo= [margen: Visita delos | rreparos hechos | en la estrechu|ra del

s<eñor> solor|cano [subrayado: a 5] de [subrayado: março de 686]] Estando enel cerro

desanta Barbara {3} Y R<eal> mina de Acogue desu mag<estad> de estaui<lla>

deguan<cauelica> encinco dias del {4} mes de março demill y seis<cientos> yochenta y

seis años el s<eñor> D<octor> D<on> Ju<an> {5} luis Lopez delconsejo desu

Mag<estad> Alcalde decorte mas antiguo {6} de la R<eal> audiencia q<ue> rrecide

enla ciu<dad> delos rreyes Gov<ernador> deesta d<ic>hau<illa> {7} Su cerro y R<eal>

mina de açogue correx<idor> y justicia mayor delaproui<ncia> de {8} los angaraes

Alcalde m<ayor> de minas y theniente de capp<itan> Gen<eral> en sus {9} distritos

con asistençia del gen<eral> D<on> Martin de Ylzarue {10} Superintendente gen<eral>

de d<ic>ha R<eal> mina D<on> Manuel garcia {11} delavega= El sargento m<ayor>

D<on> Urbano dePalacio= Ju<an> {12} henrriquez de Valencuela, y Don luis costilla

D<on> Mig<uel> {13} Garces de Marcilla Alguacil m<ayor> del santo oficio

deestaui<lla> {14} y D<on> Ju<an> delcampo Merlo personas practicas

nombra{15}das p<or> d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> D<on> Joseph de origuela y

Pedro {16} de Montes de oca Veedores actuales dela R<eal> mina {17} Elcontt<ador>

D<on> Pedro Guerra theniente gen<eral> de d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> {18} y el

capp<itan> D<on> fran<cisco> Clauijo Procuradores actuales del mineraxe {19} fue su

m<er>c<e>d d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> contodos los rreferidos avissittar {20} la

obra y rreparos q<ue> sean hecho enlaestrechura delos estribos {21} del s<eñor>

solorçano dejando asegurado d<ic>ho sitio tanen cargado {22} del ex<celentisimo>

s<eñor> Duque delapalata virrey Y capp<itan> Gen<eral> deestos R<einos> {23} y

auiendo Visto y rreconocido con todo cuidado y buelto {24} despues con ttodos los

rreferidos alaplacuela q<ue> llaman {25} de Jh<e>s<ucristo> nacareno y dela

concep<ion> eld<ic>ho gen<eral> D<on> Martin de {26} Ylzarue dio y entrego enella

ad<ic>ho s<eñor> Govern<ador> elpa{27}pel del thenor siguiente= s<eñor>

Govern<ador> El gen<eral> Don {28} [margen subrayado: Papel] Martin de Ylzarue

superintendente de esta R<eal> mina {29} Por lo q<ue> Ymportta al serui<cio> de su

Mag<estad> en veneficio Y {30} permanencia deella Dice q<ue> entre las grandes

obras {31} q<ue> sean hecho y se estan Aciendo enesta R<eal> mina {32} ahacabado

esta dela estrechura delos estribos del s<eñor> {33} Solorçano dejando Asegurado este

sitio tandel cuidado {34} desu ex<celencia> Conla m<ayor> fuerca de firmeza q<ue>

ofrece todo arte {35} defabricar Con dos calles y sobrecalles amuradas, lavna {h. 144}

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 17

[margen superior: e] {1} Queba porel Runbo del norte delargueza o lonjitud de {2}

veinte y nueue baras hasta llegar avnirse con la suvida {3} de la escalera de guairas y la

Otra q<ue> ba por rrunbo de {4} lueste en distancia de treintay tres, y estas calles en la

{5} placa donde toman principio tienen cada vna su arco {6} egecutado con gran

firmeza Y la q<ue> ba parael nortte por {7} la estrechura tiene en sus Comedios devajo

del puentte {8} rrajado (q<ue> Oy esta vien asegurado) vna escalera decante{9}ria con

trece gradas para subir y bajar con descanso en lu{10}gar dela q<ue> antes Abia de

madera de callapos con {11} El rriesgo q<ue> sesaue yla calle q<ue> ba alueste tiene

otro {12} Arco enel otro estremo q<ue> cae acarabayona q<ue> le sirue {13} de toda

firmeza y sirbe tamvien para sobstener sobre si {14} El puente del cam<ino> R<eal>

q<ue> pasa porlas entrañas del {15} gran rreparo de las dos carabayonas= Contiene esta

{16} obra en si mas de cinq<uenta> piesas de cacis y alisos Yncluidos {17} en las

anotomisadas disposiciones de lo ynterior de su {18} fabrica= finalmente esta obra no

ciendo lam<ayor> ensu {19} magnitud es muy Ymportante porconsistir enella {20} la

seguri<dad> deeste Sitio Y la defencion de que no buelban {21} hacer rrenpujo ni fuga

los parages, de Balcon Patta {22} s<an> An<tonio> y balbaneda y assi sea fabricado

con toda fuerça {23} de firmeza y disposiciones q<ue> ofrece todo Arte pero sin {24}

embargo porlo q<ue> Ymportta Al seru<icio> de su mag<estad> en vene{25}ficio y

permanencia de este R<eal> thesoro pide se sirba {26} V<uestra>m<erced> de mandar

A todas las personas Practicas y nom{27}bradas de esta junta q<ue> bean y

rreconoscan la fuerca delos {28} tres arcos y las pilastras y muros Con q<ue> estan

fabricadas {29} las calles y sobrecalles Con vnion Alcubo q<ue> estaporla {30} parte

de Adentro de carabayona lavieja para que {31} si Alguno hallare alguna circunstancia

de firmeza {32} q<ue> se lepueda añadir a este sitio se aplique, q<ue> aunque {33} en

la formaz<ion> delos cimi<entos> Y traca q<ue> dispuse Combi{h. 144v}{1}nieron

todos [margen superior: e] Sin embargo Oy q<ue> se halla {2} rreparado este Sitio

sebe mejor lapermanencia aque se {3} dirige y a q<ue> devemos Atender todos en todo

man{4}dara V<uestra>m<erced> lo q<ue> mas Combenga Al seru<icio> de su

mag<estad> {5} D<on> Martin de Ylzarue{6}

[margen subrayado: Prosigue] Y vistto p<or> su m<er>c<e>d d<ic>ho s<eñor>

Govern<ador> mando alos d<ic>hos practicos y demas {7} Personas q<ue> se hallaron

presentes digany declaren sirreconocen {8} Alguna Circunstancia dem<ayor> firmeza

q<ue> pueda aplicarse {9} a d<ic>has obras Yrreparos y si aq<ue>llos estan egecutados

Contra {10} toda fortaleça y seguri<dad> y hauiendolo Oydo yconferido {11} entre ssi

con toda Atencion digeron q<ue> por lo q<ue> an visto {12} y rreconocido allan ser

estas Obras Esencialisimas y degrande {13} Utilidad rrespecto de Ser esta estrechura la

que tantto {14} Cuydado a dado siempre en la mina porser lagargantta {15} y m<ayor>

angostura de ella yhallarse tan mal trattados {16} los d<ic>hos estribos Y q<ue> oy con

la fuerca de los tres arcos {17} q<ue> se an hecho en d<ic>ho parage y las pilastras y

muros {18} Con q<ue> estan fabricadas las d<ic>has sobrecalles q<ue>da

asegu{19}rado con toda firmeza d<ic>ho sitio y defendido el que no {20} puedan

bolver a hacer rrenpujo ni fuga los parages {21} de balcon Patta San Antonio balbanera

y los de{22}mas Sircunbecinos Y q<ue> sedeben dar muchas gracias {23} Al d<ic>ho

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 18

Gen<eral> D<on> Martin de Ylzarue por la disposiz<ion> {24} y forma tan

combeniente en q<ue> a dispuesto d<ic>has obras {25} y d<ic>ho s<eñor>

Govern<ador> selas dio en nom<bre> de su Mag<estad> y del ex<celentisimo> {26}

s<eñor> Virrey de estos R<einos> Y asi el d<ic>ho gen<eral> D<on> Martin {27} de

Ylzarue Como los d<ic>hos procuradores del mineraxe {28} y demas personas

nombradas q<ue> se hallaron presenttes {29} las dieron a d<ic>ho s<eñor>

Govern<ador>

por el cuidado Çelo yvigilançia {30} Con q<ue> apromobido y

promuebe las d<ic>hasobras y rrepa{31}ros subministrando lo necesario para ellas y los

d<ic>hos {32} Veedores D<on> Joseph de Origuela y Pedro de montes {33} de Oca

declararon no hauer sucedido desgraçia ni des{34}calabro alguno de Yn<dios> en todo

el t<iem>po en q<ue> se an hecho {h. 145} [margen superior: e] {1} Y fabricado

d<ic>has obras Y rreparos Gloria anuestro {2} s<eñor> Con ser El Sitio tan sumamente

peligroso y d<ic>ho {3} s<eñor> Govern<ador> firmo juntamentte Con todas las

Per{4}sonas y practicos arriba nombrados= D<on> Ju<an> luis {5} Lopez= D<on>

Martin de Ylzarue= D<on> Pedro Guerra {6} D<on> fran<cisco> Clauijo= D<on>

Miguel Garces= D<on> Ju<an> Baup<tista> {7} del campo Merlo, Don luis costilla,

Ju<an> hen{8}rriquez de Valencuela, D<on> Manuel Garcia= {9} D<on> Urbano de

Palacio= Ante mi Ju<an> de alvina{10}gortta ss<cribano> de Cauildo y ppu<blico>

{11}[margen: Visita de | los rreparos | q<ue> se hicie|ron desde la | escalera del |

Socabon R<eal> | hasta lapla|cuela dela | Concep<cion> | [subrayado: a 16] de maio |

[subrayado: de 1686]] Estando enel cerro de Santa barbara y R<eal> mina de {12}

Acogue de su mag<estad> de estaui<lla> de guan<cauelica> en diez dias del mes {13}

de Mayo de mill seis<cientos> y ochentay seis a<ños> el s<eñor> D<octor> {14}

D<on> Ju<an> luis lopez del consejo desu Mag<estad> Alcalde {15} decortte mas

antiguo dela R<eal> audiencia q<ue> rrecide {16} en la Ciu<dad> de los Reyes

Govern<ador> de esta d<ic>haui<lla> {17} Sucerro y mina R<eal> deacogue de su

Mag<estad> correx<idor> {18} Y justicia m<ayor> dela prouin<cia> delos Angaraes

{19} alcalde m<ayor> de Minas y theniente de cappitan {20} Gen<eral> en sus distritos

Con asistencia del gen<eral> Don {21} Martin de Ylzarue superintendente gen<eral>

de d<ic>ha {22} R<eal> mina. D<on> Manuel Garcia de lavega El {23} Sargento

m<ayor> D<on> Urbano de Palaçio Ju<an> hen{24}rriquez de Valencuela y Don luis

costilla Don {25} Miguel Garces de Marcilla Alguacil m<ayor> del santo {26} oficio

de estaui<lla> y D<on> Ju<an> del campo Merlo {27} Personas practicas nombradas

p<or> d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> {28} D<on> Joseph de Origuela y Pedro de

Montes de Oca {29} Veedores actuales dela d<ic>ha R<eal> mina El contt<ador> {30}

D<on> Pedro Guerra theniente Gen<eral> de d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> {h.

145v} [margen superior: e] {1} Yel capp<itan> D<on> fran<cisco> Clauijo

procuradores actuales del minerage {2} fue su m<er>c<e>d d<ic>ho s<eñor>

Govern<ador> con todos los rreferidos avissitar obras {3} y rreparos q<ue>

Ultimamente se an hecho en d<ic>ha R<eal> mina enel dis{4}trito q<ue> ay desde el

fin del socabon R<eal> hasta laplacuela de Jh<e>s<ucristo> na{5}careno O de la

concep<ion> en que se yncluyen los parages del santo {6} San fran<cisco> Xauier

Santo thomas la placuela de santa {7} barbara y cañon de Salbatierra hasta laplacuela

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 19

delaconcep<ion> {8} y auiendolo visto y rreconocido Contodo Cuidado y bueltto {9}

despues Con todos los rreferidos al d<ic>ho parage del santo San {10} fran<cisco>

Xauier el d<ic>ho gen<eral> D<on> Martin de Ylzaruedio {11} y entrego en el

ad<ic>ho s<eñor> Govern<ador> elpapel del thenor siguiente

{12} [margen subrayado: Papel] s<eñor> Govern<ador> El gen<eral> D<on> Martin

de Ylzarue superintendente de {13} esta R<eal>mina porlo q<ue> toca Al veneficio y

permanencia deella {14} Dice q<ue> en la entrega q<ue> se le hico de esta mina al

s<eñor> Don {15} Diego Ynclan de Valdes p<or> el s<eñor> D<on> Alonso de castillo

{16} de herrera entre las grandes obras y rreparo q<ue> que{17}daron mandados hacer

fue el quelevantase mas el cañon {18} de salbatierra p<or> evitar elpeligro y pena con

q<ue> seandaba me{19}tidos en aguay arrastrando los Yn<dios> cargados sinq<ue>

supiesen {20} enpie con el trauajo y penalidad q<ue> se deja conciderar Y a {21}

gracias a V<uest>ro s<eñor> se halla acabaday rreducida acalle R<eal> lo {22} q<ue>

era cañon Obrado decanteriay caçis con la fuerça de firmeza {23} q<ue> pide El sitio

Y lleba p<or> El lado de laparte del sol, en todo {24} lo q<ue> contiene su distancia

q<ue> es de ciento y çinq<uenta> ydos baras {25} Una sequia encañada delocas

Argamacadas Yajustadas de {26} gran permanencia conventtanas atrechos ala misma

calle {27} para q<ue> p<or> ellas sepueda limpiar todas las veces q<ue> combenga;

{28} lleva tamvien esta calle Otracañeria p<or> devajo adonde se juntan {29} las aguas

de laparte de Surtina fabricada con la misma forma {30} q<ue> la rreferida= con que

conestavnion de Aguas avna canal {31} bajan todas las dela mina conducidas y

encañadas alparaje {32} del sacram<ento> bajo donde sesumeny se pierden sin

perjudicar {33} Aparage Alguno dela mina= en ladistancia q<ue> ay desde {34} el fin

del socabon Real hastta Elprincipio De estte {h. 146} [margen superior: e] {1} Cañon o

calle (despues delo q<ue> obre Enel tiempo del s<eñor> D<on> Die<go> Ynclan) {2}

Sean egecutado los rreparos Siguientes, Una escalera decanteria conveinte {3} y dos

gradas para bajar desde el fin del Socabon R<eal> alparaxedel {4} Santo San

fran<cisco> Xauier en lugar del q<ue> antes Avia tan sin forma {5} dondepadecian

tantapena los Yn<dios> q<ue> suvian y bajaban cargados=

{6} [margen: signo1] Otra escalera tamvien con la misma fabricay forma de siette {7}

gradas para subir desde elparage del Santo Xauier alsitio de {8} Santo thomas ehecho

egecutar vnpara peto escarpado con q<uatro> {9} Vanquetas exteriores= para q<ue>

con toda fuerca de firmeza que{10}darse asegurado este sitio y desde sus planes suben

dos torreones {11} de gran firmeza aplicados para El abrigo Y defencion del {12}

parage de Santa barbara y sus dos estribos q<ue> estan demani{13}fiestto= Por entre

estos estribos e fabricado tamvien Otra {14} escalera de quince gradas q<ue> llega

hasta los planes de santa {15} Barbara y desde ella hasta el fin de laplacuela dela {16}

misma Santa Y principio delacalle O cañon sean puesto {17} Siette gradas q<ue> hace

sus mesas atracando y aferrando {18} Ambos lados del camo y placuela con q<ue>

q<ue>dan asegurados {19} estos Sitios del estremo de estacalle porlapartte del sur,

1 Este signo tiene parecido con un interrogante de apertura, pero en realidad parece corresponderse con un

signo calderón. Por ello, hemos procedido a realizar una marca de párrafo en estos casos.

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 20

Como {20} tambien lo estan porladel norte con el Arco q<ue> se a lebantado {21} enel

sitio en q<ue> estaba el debielça con vn lienco de muralla por {22} laparte del salto del

agua y vna escalera de siete gradas {23} Para la entrada de laplacuela denra Señora

delaconcep<cion> {24} Con q<ue> conestas fuercas de firmezas a q<ue>dado laparte

del norte {25} Con la misma fuercay seguri<dad> q<ue> la del sur asegurada la calle

{26} Por ambos estremos Conel desAogo Y firmeza q<ue> se deseaba {27} Y

aunq<ue> estas obras Como todas las demas ançido dirijidas Y e{28}gecutadas por mi

disposiz<ion> Y acistençia personal en que fueron {29} del mismo Sentir y parecer

todos los nombrados quando se {30} mandaron hacer sin enbargo p<or> lo q<ue>

Ymportta al seru<icio> de su {31} Mag<estad> pido Se sirva V<uestra>m<erced> de

mandara todas las personas praticas {32} q<ue> oy se hallan enesta junta q<ue> beany

rreconoscan y declaren {33} si hallan Alguna Circunstancia dem<ayor> firmeza q<ue>

sepueda {34} Aplicar aesta calley sus estremos para q<ue> combiniendo Seegecute

{35} pues estamos obligados todos a mirar por lapermanencia de {h. 146v} [margen

superior: e] {1} Estte R<eal> thesoro y entodo mandara V<uestra>m<erce>d lo q<ue>

mas combenga {2} y fuere Seruido= Don Martin de Ylzarue

{3} [margen subrayado: Prosigue] Y visto p<or> su m<er>c<e>d d<ic>ho s<eñor>

Govern<ador> mando Alos d<ic>hos practicos Yde{4}mas personas q<ue> se hallaron

presentes Digany declaren sirrecono{5}cen Alguna Circunstancia dem<ayor> firmeza

Y perfeccion que {6} pueda Aplicarze ad<ic>has obras y a d<ic>ha calle de salbatierra

{7} y sus estremos para q<ue> combiniendo se egecute y auiendolo {8} Oydo Y

conferido entre si con toda atenz<ion> digeron q<ue> Porlo q<ue> {9} an visto y

rreconocido hallan estar egecutado todo p<or>el d<ic>ho {10} Gen<eral> D Martin de

Ylzarue en mucha perfecciony artte {11} y q<ue> la d<ic>ha obra dela calle de

Salbatierra en lugar del cañon {12} Antiguo de este nom<bre> q<ue> auia en d<ic>ho

parage como tambien {13} las dos Cañerias deAgua de locas Argamacadas q<ue> ban

{14} Porella y rreçiuen las Aguas q<ue> bajan del salto del agua {15} y de la partte de

la rruina de surtina y bajanporellas conduçi{16}das y encañadas alparage del

Sacram<ento> bajo adonde susumen {17} y sepierden sin perjudicar Aparage alguno

dela mina {18} a sido y es obra esencialisima como tambien El arco q<ue> se {19}

alebantado enel Sitio enq<ue> estaba El arquillo de bielca {20} y el lienco demuralla

p<or> laparte del salto del agua con que {21} q<ue>dan sumamentte asegurados los

estremos de d<ic>ha calle {22} asi por laparte del sur como por la del norte por donde

se entra {23} enla d<ic>ha placuela de la concep<ion> la qual a sido tambien desuma

{24} Ymportancia el aberla terraplenado para el m<ayor> rresguardo {25} Y firmeza de

todos los estribos q<ue> concurren aellay no ha{26}llan q<ue> sepueda añadir cosa

ninguna dem<ayor> firmeza a d<ic>has {27} Obras Y q<ue> sele devendar muchas

gracias porella aD<on> Martin {28} de Ylzarue y d<ic>ho s<eñor> Govern<ador>

selos dio y todos los de arriua {29} nombrados selas dieron asu mcd porelcuidado y

asistencia {30} Con q<ue> las apromobido y mandado egecutar y los d<ic>hos

Vee{31}dores D<on> Joseph de Origuela y Pedro de montes de Oca di{32}geron y

declararon no hauer sucedido desgracia ni des{33}calabro Alguno de Yn<dios> en todo

El t<iem>po q<ue> seahecho {34} Y fabricado la d<ic>ha calle de salbatierra y demas

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 21

obras a{35}rruia rreferidas ni hauer muerto p<or> la misericordia deDios {36} dentro

de d<ic>ha Mina Yndio ni Otra Persona Alguna {h. 147} [margen superior: e] {1} En

dos a<ños> Ym<edio> O poco menos q<ue> haçe q<ue> d<ic>ho s<eñor>

Govern<ador> lagobierna {2} de q<ue> todos dieron Ynfinitas gracias aN<uest>ro

S<eñor> y sum<er>c<e>d lo {3} firmo juntamentte Con todas las personas y practicos

arriua {4} nombrados= D<on> Ju<an> luis lopez= D<on> Martin de Ylzarue {5}

D<on> Pedro guerra= D<on> fran<cisco> Clauijo= D<on> luis costilla= D<on>

Miguel {6} Garçes= D<on> Ju<an> Bauptista del campo Merlo= D<on> Manuel {7}

Garcia= Ju<an> henrriquez de valencuela= D<on> Urbano de Palacio {8} Don Joseph

deoriguela= Pedro deMontes de oca Bohorques= {9} Ante mi Ju<an> de Alvinagortta

ss<cribano> de cauildo Yppu<blico>

{10} [margen: Vistta | del rreparo | dela trabecia | desde la pu<erta> desurtina | hasta El

paraxe | de s<an> Joseph | en cinco | deJunio | [subrayado: de 686]] Estando En el cerro

de Santa barbara y R<eal>mina de aço{11}gue de su Mag<estad> en estaui<lla>

deguancau<elica> en cinco dias del mes de {12} Junio demill sseis<cientos> y ochentay

seis años El s<eñor> D<octor> D<on> Ju<an> luis lopez {13} del consejo de su

Mag<estad> su Alcalde de corte mas antiguo dela {14} R<eal> audiençia q<ue> rreçide

enla ciu<dad> de los rreies govern<ador> deesta {15} d<ic>haui<lla> Sucerro y

R<eal> mina de Acogue de su Mag<estad> Correx<idor> {16} Y justicia m<ayor>

delaproui<ncia> de los Angaraes Alcalde m<ayor> {17} de Minas y theniente

decapp<itan> Gen<eral> en sus distritos con asisten{18}cia del gen<eral> D<on>

Martin de Ylzarue superintendentegen<eral> {19} de d<ic>ha R<eal> mina D<on>

Manuel garcia de la vega, Don luis {20} Costilla. Ju<an> henrriquez devalencuela y

D<on> Ju<an> delcampo {21} Merlo personas practicas nombradas p<or> d<ic>ho

s<eñor> Govern<ador> {22} D<on> Joseph de origuela Veedor actual de d<ic>ha

R<eal> mina {23} y el contt<ador> D<on> Pedro Guerra theniente gen<eral>

ded<ic>ho s<eñor> Govern<ador> {24} Y procurador del minerage fue su m<er>c<ed>

d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> {25} con todos los rreferidos a Visitar las obras y

rreparos {26} q<ue> Ultimamentte Sean hecho en d<ic>ha R<eal> mina sobre El {27}

Parage dela cieneguilla y enla travecia q<ue> ay desde la {28} puerta de Surtina hasta

Elparage de San Joseph Ya{29}viendolos Visto y rreconocido Con todo Cuidado y

buelto {30} despues con todos los rreferidos alparage del santto {31} San fran<cisco>

Xauier el d<ic>ho Gen<eral> D<on> Martin de Ylzarue dio y en{32}trego enel

ad<ic>ho s<eñor> Govern<ador> Elpapel del thenor Siguiente

{32} [margen subrayado: Papel] S<eñor> Govern<ador> El Gen<eral> D<on> Martin

de Ylzarue superintendente deesta {33} R<eal> mina p<or>lo q<ue> toca Al serui<cio>

desu Mag<estad> Dize q<ue> despues q<ue> dio la traça {h. 147v} [margen superior:

e] {1} Y direccion de este rreparo dela çieneguilla q<ue> con su gran celo y

aplicaz<ion> {2} bio V<uestra>m<erced> formary proseguir y q<ue> llevandoleya alos

Ultimos tercios desu exe{3}cucion pidio porlo q<ue> podia Ymportar al seru<icio> de

su mag<estad> Ypermanencia {4} de este R<eal> thesoro sesiruiesse demandar alas

personas practicas y nombra{5}das q<ue> subieron Con Vm endiezy nueue de

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 22

Diz<iembre> de seis<cientos> yochenttayçinco {6} laviesseny rreconociessen

Ynteriory esteriormente para q<ue> si al{7}guno oalgunos hallasen Algunas

Circunstancias de firmeza {8} q<ue> se lepudiese añadir Al rreparo para El m<ayor>

seguro parecien{9}do Combenir sepusiesse enegecuz<ion> a q<ue> digeron no

hallaban {10} Cossa Alguna q<ue> pidiese m<ayor> firmeza q<ue> la q<ue> llebaba

para que {11} q<ue>dase Asegurado todo aquel sitio= Y oy q<ue> se halla acabado

{12} rreciuiendo los Cielos y asegurado todo Elparage Yecha {13} lapuertay

Comunicaz<ion> con su escala decanteria q<ue> puso el dia rre{14}ferido diez y nueue

de Diz<iembre> de seis<cientos> y ochentay Cinco en que {15} Combinieron todos

para q<ue> q<ue>dasen con paso Comunicacion Y {16} desAogo los dos parages de

Santta Juana y la cieneguilla {17} Seade Seruir V<uestra>m<erce>d demandar q<ue>

los nombrados bean si hallan al{18}guna cosa q<ue> se dedusga am<ayor>

Seguri<dad> Y firmeza para que se egecute {19} Sipareciere benir pues todos estamos

obligados al m<ayor> serui<cio> {20} De su Mag<estad> Y permanencia de esta

R<eal> mina= Y asimismo {21} Pide Sesirua V<uestra>m<erce>d<on> demandar

Sebea la trabeçia desde la {22} Puerta de Surtina hastta s<an> Joseph q<ue> a hecho

fabricar de {23} nuebo porestar rrendido El cañon q<ue> hauia rreduciendole acalle

{24} R<eal> Condos baras y media En eleuaz<ion> Y en longitud qua{25}rentay Siette

baras fabricada toda de caçis Y amurada {26} decanteria porlos lados para m<ayor>

fuercay permanencia {27} Con tres Conductos de cañeria en locada y argamacada {28}

para q<ue> Corran las Aguas q<ue> por aquella parte sedestilan {29} Alos planes de

s<an> Pablo. donde sin perjudicar Aparage al{30}guno de la mina Seconsumeny

pierden para q<ue> visto y rre{31}Conocido Sebea si se lepuede aplicar alguna

m<ayor> firmeza {32} Parasuduracion en todo mandara V<uestra>m<erced> lo q<ue>

mas conbenga {33} Al m<ayor> Serui<cio> desu Mag<estad> Y fuere seruido, D<on>

Martin de Ylzarue {34} [margen subrayado: Prosigue] Y Visto Por su merçed d<ic>ho

s<eñor> Govern<ador> mando alos d<ic>hos practi<cos> {35} Ydemas Personas

q<ue> sehallaron presentes digan Ydeclaren {36} se hallan Alguna Circunstançia

dem<ayor> firmeza Yseguri<dad> {h. 148} [margen superior: e] {1} q<ue> Pueda

Aplicarse a d<ic>ho parage de la cieneguilla y comunicaz<ion> {2} q<ue> se a dado de

Elparage de Santa juana y si estan rreceuidos sus çielos {3} Con toda Seguri<dad> y en

toda perfeccion con la escalera de canteria q<ue> {4} en el sea fabricado Y q<ue>

asimismo digany declaren si la obra q<ue> sse {5} a hecho en la d<ic>ha trabeçia desde

la puerta de Surtina hastael {6} parage de s<an> Joseph rreduciendo A calle R<eal> el

cañonçillo an{7}tiguo q<ue> alli auia fabricandolo todo de nueuo de caçis y amuradolo

{8} de canteria por los lados para m<ayor> fuercay firmeza con los tres con{9}ductos

de cañeria en loçaday argamaçada q<ue> an rreconocido {10} esta hecha con toda

perfecçion y arte o si selepuede añadir Otra {11} Alguna mas circunstancia de firmeza y

perfeccion Y auien{12}dolo Oydo y conferido entre si Con toda attenz<ion> digeron

{13} q<ue> Por lo q<ue> an bisto y rreconocido hallan estar egecutado todo

lorre{14}ferido p<or> el d<ic>ho gen<eral> D<on> Martin de Ylzarue con todo Artey

seguri<dad> {15} Y q<ue> la calle R<eal> q<ue> se ahecho enla d<ic>ha trabeçia

desdelapu{16}erta de Surtina hasta Elparage de s<an> Joseph asido y es obra {17}

esençialisima para d<ic>ha mina y los tres Conductos decañeria {18} enlocada y

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 23

argamaçada de muchaymportancia para que {19} Corran las aguas q<ue> Porquella

parte se destilan alos {20} planes de san Pablo a donde no pueden perjudicar aparage

{21} Alguno de la mina Con q<ue> conseguira lo q<ue> tanto se hauia {22} deseado de

ver sin agua d<ic>ho parage de la trabecia y libre {23} derrendirse Cada dia porestar

fabricado demadera {24} de Aliso con hauerse hecho ahora todo nueuamente decaçis

{25} Y q<ue> no hallan q<ue> sepueda añadir cosa alguna dem<ayor> firmeza {26} a

d<ic>has obras y q<ue> sele deuen dar muchas gracias porellos ad<ic>ho {27}

Gen<eral> D<on> Martin de Ylzarue y d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> seconformo

conel {28} parecer rreferido Y lo firmo con todas las personas y Practicos {29} arriua

nombrados= D<on> Ju<an> luis lopez= D<on> Martin de Ylzarue {30} D<on> luis

Costilla= D<on> Ju<an> Baup<tista> delcampo Merlo= D<on> Manuel {31} Garcia

delavega= Ju<an> henrriquez de Valencuela= D<on> Pedro {32} Guerra= D<on>

Joseph de Origuela= Pedro Montes de oca {33} Bohorques= Antemi Miguel de

Cantoral escriua<no> {34} Desu Mag<estad>

{h. 148v} [margen superior: e] {1} [margen: rrelaz<ion> de todos | los rreparos

he|chos en el t<iem>po del Govierno | del s<eñor> Virrei | Duq<ue> dela Palata | has

[subrayado: 18] deoctu<bre> [subrayado: de1686]] Estando enel cerro de santa barbara

y R<eal> mina de acogue desu mag<estad>

{2} de estaui<lla> deguancau<elica> en diezy ocho dias del mes deoctu<bre> de mill

{3} Y seis<cientos> y ochentay seis años el s<eñor> D<octor> D<on> Ju<an> luis

Lopez delconsejo {4} de su mag<estad> Alcalde decorte mas antiguo dela R<eal>

audiencia delos {5} rreyes Govern<ador> deestad<ic>haui<lla> sucerro y mina R<eal>

de acogue desu mag<estad> {6} Correx<idor> y justicia m<ayor> delaproui<ncia> de

los angaraes alcalde {7} m<ayor> de Minas y theniente de capp<itan> Gen<eral> en

sus distritos con a{8}sistencia del gen<eral> D<on> Martin de Ylzarue

Superintendentte {9} Gen<eral> de d<ic>ha R<eal> mina D<on> Manuel garcia

delavega el sargento {10} m<ayor> D<on> Urbano de Palacio Ju<an> henrriquez

devalencuela. Don {11} luis Costilla D<on> Miguel Garces deMarcilla Alguacil

m<ayor> {12} del santo oficio de estaui<lla>y D<on> Ju<an> del Campo Merlo

personas {13} Practicas nombradas p<or> d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> el

contt<ador> Ju<an> de luaces {14} Montenegro ofiz<ial> R<eal> deesta

d<ic>haui<lla> y el capp<itan> Die<go> Sierra {15} rregidor perpetuo de ella D<on>

Joseph de origuela Veedor actual {16} de d<ic>ha R<eal> mina y el contt<ador>

D<on> Pedro guerra theniente gen<eral> {17} ded<ic>ho s<eñor> Governador y

procurador gen<eral> del minerage fue su {18} m<er>c<e>d d<ic>ho s<eñor>

Govern<ador> con todos los rreferidos avisitar las obras {19} Y rreparos q<ue>

Ultimamente se han hecho end<ic>ha R<eal> mina {20} enel estremo del socabon

R<eal> y entrada de d<ic>ha R<eal> mina {21} y enelparage q<ue> llaman dela

soledad vnido a los Cielos Y {22} techos del delacieneguilla y hauiendolos visto Y

rreconoçido {23} Con todo Cuidado y buelto despues Con todos los rreferidos {24} a

laplacuela dela concep<ion> y Jh<e>s<ucristo> nacareno el d<ic>ho gen<eral> D<on>

Mar{25}tin de Ylzarue dio y entrego enel a d<ic>ho s<eñor> Govern<ador> El {26}

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 24

papel del thenor siguiente= [margen subrayado: Papel] s<eñor> Govern<ador> D<on>

Martin de Ylzarue {27} Superintendente deesta R<eal> mina p<or> lo q<ue> toca al

serui<cio> de su {28} Mag<estad> en veneficio Y permanencia deella, Digo Y declaro

{29} el estado en q<ue> sehalla p<or> la mui probidente y acertadas dis{30}posiciones

de su ex<celencia> en q<ue> puso elprimer Cuidado para rrepa{31}rarladel frangente O

rruina q<ue> Padecio estando para entrar {32} agovernarla= Paracuio efecto fueseruido

demandarme ba{33}jase aesta R<eal> mina Conlaprontitud q<ue> pedia Elcaso desde

{34} Andaguailas lagrande dondeera correx<idor> Y q<ue> asistiese como {35}

Superintendente Al rreconoçim<iento> y entrega q<ue> deella hauia {36} de hacer el

s<eñor> D<on> Alonsso decasttillo de herrera Al s<eñor> Don {37} Die<go> Ynclan

de Valdes primer Govern<ador> q<ue> nombro su ex<celencia> {h. 149} [margen

superior: e]

{1} [margen: signo] Encuio Cumplim<iento> hauiendo llegado enel t<iem>po de siete

dias desde aque{2}llaproui<ncia> a estaui<lla> lavi y rreconoci rrepetidas Veces

ynterior Yesteri{3}ormente antes de dar prin<cipio> a la entrega= Yenella declare el

{4} daño q<ue> hauia causado la rruina la distanciay sitios q<ue> lapadecieron {5} y

los q<ue> delgolpe y dela hauenida q<ue>daron conconocido rriesgo depa{6}decer=

Dispuse la forma depenetrar d<ic>ha rruina para conse{7}guir la rrespiraz<ion> q<ue>

por sucaussa faltaba a todala mina= Ditan{8}bien la traça delos rreparos q<ue>

sehauian de fabricar en cadavno {9} delos parages q<ue> qdaron rrendidos y tapados

con el hundi{10}mientto= señale por primer Cuidado de su ex<celencia> y. p<or> el

m<ayor> que {11} a todos daba la forma de detener la fuga Con prevencion

ex{12}pecial de Asegurar los estremos q<ue> del golpe hauian q<ue>dado

sen{13}tidos y atormentados conconocido rriesgo depersistir enm<ayor> {14}

hundimi<ento>= Aplique para este fin las diligencias q<ue> ofreçe todoartte {15} de

fabricar y forttalecer conynclucion demedidas geometricas {16} Y conpartimientos

Geograficos q<ue> diesen laporcion de firmeza {17} q<ue> les pertenecia a cadavno de

los parages declarando la forma {18} de todo lo q<ue> se hauia dehacer para q<ue> no

pasase a mas la fuga Y que {19} los laborantes pudiesen trabajar enlaegecuz<ion> delos

rreparos sin a{20}quel pabor y peligro q<ue> ofrecian los sitios= Con q<ue> se acabo

la entre{21}ga en trece de marco de ochentay dos Comviniendo con mi sentir {22} Y

parecer todas las personas Practicas y nombradas de aq<ue>lla {23} junta Conel

maestro m<ayor> de fabricas deste R<einos> q<ue> tamvien {24} se hallo en d<ic>ha

entrega diciendo todos conformes q<ue> lue<go> Y sin dila{25}cion sepusiese p<or>

obra todo lo dispuestto por Combenir asi al m<ayor> {26} Seru<icio> desu

Mag<estad> enveneficio y permanencia de esta R<eal> {27} mina= Con que se acabo

mandando El s<eñor> Govern<ador> A los {28} Veedores lo egecutase lue<go> sin

faltar ni exceder en nada {29} delo dispuesto y determinado= Once fueron los rreparos

ma{30}iores q<ue> q<ue>daron mandados hacer para asegurar los daños {31} q<ue>

hauia causado el frangente O rruina q<ue> Padeçio estamina {32} Conotros muchos

demenos entidad aunque preçisos de q<ue> se hi{33}çiesen lue<go> porel rriesgo de

q<ue> no pasase amas, pero los once fue{34}ron los mayores en Magnitud y entidad

q<ue> jamas sean {35} Vistto en la R<eal> mina= Di quenta a su ex<celencia> Con

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 25

rresumen {h. 149v} [margen superior: e] {1} De todala entrega cumpliendo en todo

con lo q<ue> fue seruido deman{2}darme y visto con su gran Conprehencion lo q<ue>

hauia padecido {3} esta mina y lo mucho q<ue> hauia q<ue> haçer enella para bolverla

a {4} poner en vso corrientte Sesiruio demandarme q<ue> sin dejarla {5} dela mano

prosiguiese hasta conseguir el fin deponer la asegu{6}raday Corriente= Encuio

Cumplim<iento> di principio a la rreparaz<ion> {7} de los dos estremos de tres Sitios

q<ue> q<ue>daron hundidos y tapados {8} q<ue> fueronel de correa de silba, Ynes de

rrobles, Y Santa Juana

{9} [margen: signo] Comence p<or> lapartte mas Alta del norte q<ue> es El sitio delas

{10} dos contadoras (de donde digeron q<ue> tubo prin<cipio> la fuga) dispusse {11}

en este Sitio q<ue> se añadiesen algunas de firmeza mas al rreparo {12} q<ue> le

hauian ya comencado para q<ue> pudiera detenerlos peñoles {13} q<ue> Por la cima

q<ue>daron pendientes y colgados Como tanvien {14} para detener el gran rrenpujo

delas aguas y la mas q<ue> bajavan {15} Porlacaña de Buendia= con que desbiandolas

prim<ero> {16} prosigue Con el calcami<ento> amurado de suerte q<ue> rreçiuiendo

{17} en el los Cielos de todo este Sitio abrigando laparte del {18} charco del agua y

dejando Aseguradas las dos contadoras {19} Alta y baja con sus contornos= tiene

lamuralla deeste calcami<ento> {20} en longitud treçe baras y media y enlatitud siete Y

en {21} Eleuacion desde los Cimientos hasta la coronaz<ion> con queçierra {22} y

rreçiue los Cielos Onçey media y Yncluye dentro dessi {23} y enel camino q<ue> sele

dejo por lapartte delacaja del som{24}brio mas de çiento y quarenta piesas de madera

de cacis Y a{25}lisos aplicados para su m<ayor> y mas segurafirmeza= al t<iem>po

mismo {26} q<ue> se hacia laobra de estecalçam<ento> por laparte delnorte p<or>

ladel sur {27} q<ue> esta mas Abajo fabrique Otro de vntorreon dispuesto en forma

{28} rredonda sacandole decimientos firmez desdelos planes de Poton Poton {29}

q<ue> sube hasta rreceuir Sobresi los cielos dela parte de santa juana {30} abrigando

aunt<iem>po. las pircas del s<eñor> Marques de Montes Claros=

{31} [margen: signo] tiene esta fabrica en longitud diez y siette baras y en latitud diez

yo{32}cho Yen Elevaz<ion> O altura Sesentay dos baras, Yen su Ynterior Yn{33}cluie

enpies dr<ech>os traveçes puntales y cadenas mas de doscienttos {34} maderos decaçis

y alissos y lleva vnacalle ensu ynterior con escalera {35} de canteria q<ue> tiene treinta

ydos gradas encontinuaz<ion> del cam<ino> R<eal> {36} q<ue> sube alos parages de

arriua= los Peligros q<ue> aqui padecimos {37} aventurando lavida enaplicar los

medios q<ue> dispusse {h. 150} [margen superior: e] {1} Para detener la fuga Y q<ue>

se pudiese fabricar El torreon {2} rreferido no son deponderar ni es posible deçirse solo

el Artte conla {3} Continuada fatiga de la aplicacion pudo conseguir su execucion

Ymas {4} Conlagran falta derrespiracion q<ue> hauia= finalmente se acabaron {5}

estos dos rreparos en los dos estremos de los tres Sitios q<ue> q<ue>daron {6}

arruinados sin quepadesiese nivntan solo descalabro ninguno de {7} los q<ue>

Asistimos ala egecuz<ion>= confiado enla gran firmeza de {8} ellos me arroge

apenetrar la rruina para conseguir la rrespiracion {9} q<ue> tanto senecesitaba para cuio

fin puse vna quadrilla decinco Yn<dios> por {10} laparte de Pampacruz en

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 26

elprin<cipio> decorrea de Silva concalle formada {11} Parabajar en linia de grados Al

sur y el mismo nu<mero> deYndios {12} Pusepor lapartte de Abajo en el Sitio de

santtajuana con {13} calle formada tamvien q<ue> suviesen Al rrumbo denorte, q<ue>

con{14}tinuando con mi Asistencia enel tpo deveintey siete dias {15} y noches nos

encontramos dejando las dos calles en vna con la {16} Comunicaz<ion> sin hauer

discrepado vn puerto enlorrectto de {17} lo tracado y dispuesto= tiene esta calle q<ue>

penetra larruina {18} treintay tres baras de longitud en linia Orisonttal {19} y pasa

Elviento porella Con tal fuerca q<ue> en quanto con{20}tiene su distancia apaga las

hachas dando vida a toda lamina {21} y dejandola con la misma rrespiraçion y frescura

q<ue> tenia an{22}tes q<ue> sucediera El frangente= Con gen<eral> Goço detodos se

dio {23} quentta A su ex<celencia> que fue seruido dedarme las gracias {24} Porel

buen suceso q<ue> hauia tenido en lo q<ue> tanto ymporttaba al {25} R<eal> Serbiçio

Y vien ppu<blico>= Parecioles atodos gen<eral> mente q<ue> esta{26}ba Vençidas

todas las dificultades hauiendo Visto con rres{27}piraz<ion> la mina y acabados los

rreparos enlos estremos delo mas {28} Peligroso q<ue> hauia p<or>q<ue> dudaba

muchos El ver detenida {29} la fuga Y con rrespiraz<ion> finalmente en

continuaz<ion> delo que {30} tanto ymportaba passe A carabayona lavieja y enella

{31} forme vn estribo abrigando Y forttaleciendo aun {32} tiempo los pareges de la

estrechura del s<eñor> solorcano Yde {h. 150v} [margen superior: e] {1} Balconpatta,

Obra mui Ymportante para q<ue> no persistiese lafuga enel {2} Por lo sentido y

q<ue>brantado q<ue> se hallava= tiene este estribo que {3} llaman el cubo treçe baras

en elevaz<ion> y siete en diametro {4} Con la fuerca de nueuepies dr<ech>os de caçis

y cinco de Alisos para {5} m<ayor> y mas Segura consistencia= Consecutibamente

eneles{6}tremo de este carabayona por lapartte delueste enel sitio {7} q<ue> llaman

placa delacal y antiguamente lacarniçeria hiçe {8} vnparapeto amurado de gran firmeza

Con calle en suYn{9}terior Alacaxa del Sombrio para asegurar estaparte {10} Por lo

Sentido y atormentado q<ue> se hallaba del golpe {11} q<ue> hauia padecido enel

frangente= teniendo ya acabada {12} estas obras q<ue> fueron la clave delos peligros

fue seruido {13} Su ex<celencia> de mandarme q<ue> bajase a lima dejando dispuesto

{14} enesta Mina lo q<ue> se hauia de obrar en tantto q<ue> boluiese {15}

deAq<ue>lla ciu<dad>= Y enella Se siruio demandar[tachado: me] Se mediese {16}

Un memorial q<ue> presentaron los procuradores de este {17} minerage sobre

lapretenz<ion< dela rruina de San jaçinto para {18} q<ue> Ynformase si combenia su

bentta y las condiciones con {19} q<ue> se hauia de hacer en casso de tomarse

rresolucion contodo {20} lo demas q<ue> seme ofreciese enla materia= Encuio

cumplimi<ento> {21} Visto y premeditado El punto enel grado q<ue> pedia

ne{22}gocio tan Ymportantte declare todo lo q<ue> ami leal {23} Saver Combenia al

m<ayor> Serui<cio> de su Mag<estad> en venefiçio {24} Y permanencia de este

R<eal> tesoro expresando tan {25} bien lo q<ue> en caso de rreSolverse en su venta

devian preceder {26} Obligandoselos q<ue> la Comprasen a egecutar primero {27}

todas las obras Y rreparos q<ue> q<ue>daron señalados Y {28} mandados hacer por la

vltima Vistay entrega q<ue> se le {29} hiço Al s<eñor> D<on> Die<go> Ynclan de

Valdes sin faltar {30} en nada A lo q<ue> se nesesitaba Con mas todo lo que se {31}

rreconociesen Combenientes hastta dejar la mina {h. 151} [margen superior: e] {1} De

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 27

suertte q<ue> Por la sacay desfrutacion de d<ic>ha rruina no pudiese {2} Padecer

ningun daño ni detrimento En t<iem>po Alguno= Ysobre {3} todo dige q<ue> sedeuian

destinar los Yn<dios> necesarios para la [mancha] lin{4}pia y prosecuz<ion> delparage

de hoio negro q<ue> es Elvltimo fin Y {5} frontones dela mina q<ue> Por faltta de

Yn<dios> no seaprose{6}guido desde El fin del gouierno del s<eñor> Virrey conde

dele{7}mos para q<ue> continuando con su labor enel t<iem>po q<ue> sesa{8}casse la

rruina se hallase desaogado este Sitio y Con {9} Mina su Mag<estad> y abundancia

demetales para el a{10}bostto de Acogues delos tpos Venideros y q<ue> estepunto

{11} era El mas ymportantte a que devian atender los mi{12}neros obligados Sin

escusa ni pretesto Alguno por {13} Seranen Serui<cio> de su Mag<estad> y vien dela

monarquia= {14} Con estos rrecuerdos y otros q<ue> pude hacer memoria para {15}

todo lo q<ue> Podia ymporttar alapermanencia Y fru{16}tuaz<ion> de esta R<eal>

mina di el ynforme a su ex<celencia> Y despues {17} Otro pliego en q<ue> dabala

forma con q<ue> se hauia de sacar la {18} Ruina en casso derresolverse en su ventta,

Porq<ue> ciempre {19} dio Cuidado para su sacay veneficio lapoca consistencia del

{20} Sitio en q<ue> esta Con tantta vnion de Aguas q<ue> tiene en si con {21} mucha

Solteria Pesso, Y dilatados Guecos, q<ue> le cogen p<or> debajo=

{22} [margen: signo] Pero prebisto ttodo puse en la declaraz<ion> (Segun Arte) todo lo

{23} q<ue> combenia hacer antes de dar principio a la Saca de sus metales {24} Y

despues en la Continuaz<ion> de sus labores, para q<ue> sin rrecelo de {25} peligro se

consiguiese el fin de dejarlo todo Como se deseaba=

{26} [margen: signo] Despues de estos Ynformes hechos por rrecuerdo a su

ex<celencia> {27} en los puntos q<ue> fue seruido de mandarme Con la clari<dad>

{28} q<ue> mi CorttaYnteligencia pudo Comprehender, se siruio {29} demandarme

q<ue> bolviesse a esta mina a laprosecuz<ion> delos {30} rreparos q<ue> dege

començados Sin q<ue> se escusase Alguno de los {31} q<ue> q<ue>daron señalados Y

dispuestos Por la entrega rreferida {32} q<ue> sele hizo Al s<eñor> D<on> Die<go>

Ynclan de Valdes {h. 152v} [margen superior: e] {1} Por lapartte del nom<bre> de

Dios diprinci<pio> al rrefuerco {2} dela otraparte q<ue> esta enfrente Con vnion

Alestribo de {3} San Joseph q<ue> aunque no se Alcancaba Aver desde El {4} Santo

porestar tan bajo fuepresiso hacerle vncalcam<iento> {5} Por la flaquesa y rriesgo Con

q<ue> sehallo causada dela {6} gran concabidad q<ue> tenia por debajo aquelepusse

{7} Un calcamentto de Calicanto de suerte q<ue> maçisando {8} todo Lo q<ue> estaba

gueco Sobstubiese Al santo Ya{9}brigasse avn tiempo Al estribo de san Joseph q<ue>

egecu{10}tado todo q<ue>do estaparte Con la misma seguri<dad> {11} q<ue> la del

nom<bre> de Dios Con la muralla q<ue> ba d<ic>ho {12} tiene este calcamento en

longitud trece baras Y en {13} Latitud Cinco y en Elevaz<ion> Siette= baje lue<go> al

para{14}ge de Boquillas q<ue> para detener lo q<ue> serre{15}concio mobido En el

Sacram<ento> Alto me fuepresiso {16} q<ue> macisas en primero de calicanto elgueco

y concavi<dad> {17} de todo boquillas; Para q<ue> desde Los cimientos {18} firmez

de este sitio pudiera lebantar vn estribo q<ue> subi{19}endo Abrigase y fortaleciese a

los parages del sa{20}Cramen<to> altto y bajo rreciuiendo ensi lo mobido {21} de los

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 28

Cielos de Arriba q<ue> egecutado el estribo Con {22} Un lienco de muralla q<ue> sale

desde El Corriendo {23} Por todo Elparage de san Geronimo hastala es{24}palda del

Sitio del santo q<ue>do esteparage con sus con{25}tornos asegurado y firme sin rreçelo

de q<ue> hagan {26} fuga ni hundimiento Por aquellaparte q<ue> con tanto {27}

Peligro estaba= Estas Sonlas Obras mas esen{28}çiales Y maiores q<ue> hice enesta

R<eal> mina sin algunas {29} Otras demenos entidad aunque presisas desde trece {h.

153} [margen superior: e] {1} de Março pasado de seis<cientos> Y ochentay dos

q<ue> se entrego deella {2} El s<eñor> D<on> Die<go> Ynclan hastta diez y ocho

dehenero de seis<cientos> {3} y ochentay quatro q<ue> V<uestra>m<erced> la rreciuio

por su thenientegen<eral>=

{4} [margen: signo] Y enesta Visttay entrega despues de hauer egecutado {5} lo q<ue>

ba d<ic>ho declare Elatraço Con q<ue> se hallaba esta mina {6} en su rreparaz<ion>

pidiendo los mismos peligros delos parages {7} mas bibamente q<ue> mi bos El

rrem<edio> q<ue> tanto nesesitaban=

{8} [margen: signo] [margen subrayado: S<an> Pablo] Con que diprin<cipio> Ala

defencion de San Pablo levantando vn {9} estribo desde San Lorenço hasta los planes

de aquel {10} Parage Con dos Liencos demuralla q<ue> subendesde {11} El Angel Por

los lados dela calle R<eal> q<ue> forman {12} hasta Los Planes rreferidos de San

Pablo que{13}dando Asegurados Y fortalecidos estos Sitios sin quepue{14}dan hacer

fuga ni huida Al angel ni a lacandelaria=

{15} [margen: signo] tieneste estribo diez baras por frente con quarenta de

sir{16}cunferencia y los dos liencos de muralla q<ue> suven p<or> los la{17}dos de

lacalle rreferida tienen veintey dos baras {18} enlongitud y cinco En latitud= [margen

subrayado: s<an> Pedro] passe lue<go> alaparte {19} Superior de San Pablo donde

desde sus planes forme {20} de cimientos firmez vn lienco demuralla escarpada {21}

Para detener la travecia de surtinay elparage dela {22} Cimbrona q<ue> estaban enzima

sentidos y mobidos con {23} q<ue> Conla gran fuerca de la muralla q<ue> se hizo por

{24} devajo q<ue>daron Calcados y asegurados Con toda {25} firmeza Y abrigando

tamvien laparte de Santa catalina= {26} tiene este calçamentto de esta muralla ciento y

diez Y {28} seis maderos de cacis y alisos yncluidos en su Ynterior {29} Para m<ayor>

Resguardo de su firmeza Con diez y ocho baras {30} en largo nueue enancho Y trece en

elevacion con {h. 153v} [margen superior: e] {1} que Cierray abraca dejando

asegurados Los Cielos {2} Y parages rreferidos sin quepuedan hacer fuga asan{3}Pablo

q<ue> es quanto Se deseaba= Dejando ase{4}[margen subrayado: s<an> Ju<an>

Baup<tista> ]gurado este Sitio de san Pablo por los estremos como {5}

q<ue>dad<ic>ho pase A la placa de entre las dos carabaionas {6} donde se suspendian

todos dever la magnitud de sus gue{7}cos Y peligros q<ue> serreconocian p<or> los

Cielos Con la rrui{8}na sobre si y el gran rrenpujo de los lados en setenta {9} y mas

baras deprofundidad q<ue> aterroricaba a {10} todos pero venciendo dificultades con

aplicar prin<cipio> {11} las prevenciones q<ue> combenian para q<ue> sin peligro

{12} pudiesen trabajar los laborantes q<ue> es la esencia del {13} fabricar eneste

laverinto di prin<cipio> aestagran obra {14} desde cimientos firmez de lo mas profundo

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 29

de este {15} Abismo Con vn lienco de muralla q<ue> Corre de norte {16} A sur en

distancia de veintey dos baras con dos estribos {17} vno encada estremo, dispuesto en

forma rredonda para {18} q<ue> con su fuerca Y la dela muralla q<ue> lleban entresi

sobs{19}tuviesen Asegurado El sitio= Egecutado todo lo {20} rreferido con la m<ayor>

fuerca de firmeza q<ue> ofrece todo {21} Arte q<ue>do este rreparo dentre estas

caravaionas con {22} toda perfeccion Asiendo los oficios de sobstener {23} Sobre ssi

los Cielos Con la segu<ridad> Y firmeza de q<ue> no pue{24}dan hacer fuga ni

hundimiento dejando auntpo {25} Asegurados Y fortalecidos Los Sitios de s<an>

Antonio {26} Balcon Patta, Balbaneda, Y los demas q<ue> estan {27} Por la partte del

sur= Contiene en su Ynterior {28} esta fabrica quatro Calles p<or> Runbo denorte A

sur {29} y deleste aveste Con Elevacion de quatro baras {30} Y media Cadavna

dispuestas Y dirigidas para la {154} {1} Conservaz<ion> del viento de este sitio y del

desaogo de {2} toda la mina Y para entrar aestas quatro Calles porla {3} partte de

afuera de lapuertta principal tiene vnapuentte {4} de gran firmeza fundada sobrevn

Arco de canteria Contodo {5} Primor y Artte para lapermanencia delpaso Comun {6}

de todos Los parages de Arriua= lacalle q<ue> entra poresta {7} Puente y puerta

Principal q<ue> ba deleste aveste en la {8} Elevaz<ion> q<ue> lleba hasta lomas Altto

delparage deguairas {9} tiene Sesentay tres gradas con quatro mesas degran

ca{10}pacidad y descansso labradas de canteria Como {11} todo lo demas deesta gran

fabrica= Enlas anotomisadas {12} disposiciones desuynterior lleba mas de doscientas y

cinq<uenta> {13} maderos de cacis y alisos para m<ayor> fuerca de su gran firmeza=

{14} [margen: signo] tiene laplantta deesta gran fabrica en longitud de {15} la muralla,

veintey dos baras Con seis mas encada {16} estremo q<ue> Ocupan los estribos q<ue>

lacogen entresi Y de {17} latitud tiene en su Ancho trece baras Y por montea {18} En

Elevacion por laparte del Sur tiene treintay tres baras {19} desde los Cimientos hastta la

Claue Con que cierra {20} rreçiuiendo en si los Cielos por laparte delas

Caraba{21}yonas, Pero porla del norte sube Setenta y siete baras {22} hasta coger ensi

los Cielos de san jacinto dejando a{23}brigados Y fortalecidos los parages por

dondepasa {24} q<ue> son El de Poton Poton, y santa juana= estaobra {25} es la

m<ayor> y mas Ymportante de toda lamina asi para {26} lapermanencia Como para la

frutuaz<ion> del R<eal> Hauer {27} no pongo aqui las dudas y dificultades, deAlgunos

q<ue> {28} tenian Por ymposible el q<ue> entre tantos Peligros {29} sepudiese

executar Cosa tan grande Y q<ue> tanto Ym{30}Porttasse, Vien lo save

V<uestra>m<erced> y tamvien save con {h. 154v} [margen superior: e] {1} quan

buena ley Y aplicacion y celo puse los medios contoda {2} disposiss<ion> y Artte

hastta laconDiz<ion> de lo q<ue> tanto Ym{3}portaba sin q<ue> Persona Alguna

Padeciese ni vn tan solo des{4}Calabro= Comence a fabricar estaobra en treçe de

hen<ero> {5} de ochentay quatro y en su Continuaz<ion> Aviendo llegado Ya {6} A la

elevacion delprimer tercio fuepresiso acudir arre{7}parar [margen: s<an> luis dela |

[subrayado: Palata]]laventanilla Parege de gran Peligro magni{8}tud Y profundidad

q<ue> se hauia rrendido y Ynclinado {9} a el los Combeçinos sitios Conconocido

Peligro de hacer {10} Alguna gran fuga y hundimiento Por cuya causa de{11}jando

acarabayona enelestado q<ue> ba d<ic>ho se dio prinçi<pio> {12} endiez y nueue

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 30

demayo de ochentay q<uatro> alarreparaz<ion> {13} del, Con vn estribo escarpado de

catorce baras de {14} frente desde cimi<entos> firmez Conforme la proposiçion Y {15}

Planta q<ue> di en la entrega del s<eñor> D<on> Alonso decastillo {16} y despues en

la q<ue> hiço el s<eñor> D<on> Die<go> Ynclan de Valdes=

{17} [margen: signo] No fueron menos los Peligros q<ue> seofrecieron eneste {18}

Sitio Porelcontinuado graneo Y fuga de los cielos {19} y lados, Pero aplicando Lo

q<ue> combenia para que sin {20} Riesgo pudiesen trabajar los laborantes en el

t<iem>po {21} q<ue> se fabricaba, Convien Yngeniosas disposiçiones {22} Por Ser

necesario todo Para quitar Elpabor q<ue> cau{23}saba Elparage pues avn a mirarlo no

se atrebian {24} muchos Como lo bio y esperimento V<uestra>m<erced> en los

prinçi{25}pios de su formaz<ion> finalmente este rreparo puesto en {26} forma

destribo escarpado Seacabo congranperfec{27}cion Y firmeza Y tiene catorce baras por

frente Con {28} Otras tantas Enancho q<ue> es El diametro Y en Elevaz<ion> {29}

hasta rreceuir los Cielos de s<an> Joseph tiene treinta {30} Y cinco baras Pero

Porlaparte de San bruno {31} q<ue> esta Alueste Sube hasta rreceuir los Cielos dela {h.

155} [margen superior: e] {1} Concep<ion> en çinq<uenta> Y nueuebaras lleva desde

S<an> Joseph El {2} bajo hasta El rreferido Sitio dela concep<cion> vnacalle {2} en

suynterior con quarentay Siette gradas para la {3} Conducion de la madera y materiales

q<ue> se nesesitaren {4} Con el t<iem>po En los parages de s<an> Ju<an> de Dios San

{5} Pedro, San Pablo, la candelaria El del nom<bre> deDios {6} y todos los demas

q<ue> Corren Al sur esta fabricado este {7} rreparo Con la gran firmeza q<ue> Pedia

El sitio aviendo {8} Asegurado q<ue> no puedan hacer fuga ni hundim<iento> {9} los

parages de S<an> Joseph San Salvador, laconcep<cion> {10} y los demas q<ue> estan

en la circunferencia hauiendo {11} Concurrido para este fin todas las diligencias q<ue>

de{12}bian preceder Como Sevio porel rreconocim<iento> q<ue> se hico {13} en

treintay vno de octu<bre> del mismo año de ochenta {14} y quatro por todos los

nombrados q<ue> V<uestra>m<erced> fue seruido

{15} [margen: signo] lue<go> q<ue> se acabo esta obra q<ue> llamamos de

laventa{16}nilla Seboluio Ala de carabayona q<ue> Conla conti{17}nua Asistencia Y

aplicacion q<ue> tube A los labo{18}rantes Seacabo Con la fuerca de firmeza Y

per{19}feccion q<ue> q<ue>dad<ic>ho y sepaso a la rreparacion de {20} la estreChura

del s<eñor> Solorcano= [margen: estrechura | del s<eñor> solor|[subrayado:zano]] este

Sitio esta {21} Alaparte del este caxa del Sol en la distançia {22} q<ue> contiene toda

carabayona lavieja Con siete estri{23}bos los Cinco de ellos tan mal dispuestos Y

for{24}mados q. desde q<ue> se hicieron fue necesario (sin duda) {25} Sepreviniesen

de Repararlos para q<ue> pudiesen {26} estar enpie Con q<ue> siempre se miro este

Sitio Conrre{27}celo de Peligro Y en expecial el dia delfrangente {28} q<ue> aunque

no llego ael el hundimi<ento> dio Cuidado {h. 155v} [margen superior: e] {1} Y mas

Abiendose sentido delgolpe y estallido dejando {2} Atormentados los Cielos y

conconocido rriesgo loslados=

{3} [margen: signo] Para cuia rreparaz<ion> de la forma q<ue> sea egecutado con calle

{4} y sobrecalle en la distancia q<ue> contiene toda la estrechura {5} Por el rrunbo del

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 31

norte y Con Otra por la deluestte {6} Caxa del Sombrio q<ue> llega hasta el estremo

dela car{7}niceria= estas calles toman suprincipio desde lapla{8}çuela dela salida de

Jh<e>s<ucristo> nacareno Con dos arcos uno en {9} cada estremo y otro enel fin sobre

q<ue> sefunda lapuente {10} Por donde se entra al gran rreparo dentre las dos {11}

Carabayonas labrado todo de canteria Con los la{12}dos de muros y Pilastrones q<ue>

con su firmeza {13} y con la delas Sobrecalles an q<ue>dado asegurados {14} Los

Cielos y contornos de san Antt<onio> sin q<ue> puedan ha{15}cer fuga ni huida a los

demas en q<ue> estan los parages {16} de la sepoltura Y otros= tiene estacalle de la

estre{17}Chura q<ue> estapor rrunbo delnorte diezy nueue baras {18} delargo y lleua

en sus Comedios vna escalera de can{19}teria fabricada con trece gradas en lugar dela

q<ue> antes {20} Auia de callapos madera debil y de los peligros q<ue> se {21} Save

Con q<ue> Oy se subey se baja estepaso Con eldescanso {22} Y desaogo q<ue>

seesperimenta= Y la calle q<ue> bapor {23} loeste Caxa del sombrio por devajo de la

carniçeria hasta {24} el fin en q<ue> esta el arco sobre q<ue> se funda lapuente

rreferida {25} tiene treintay seis baras enlongitud= estas dos calles {26} y sobrecalles

Con la fuerca de los tres arcos y pilastrones {27} amurados es la m<ayor> obra (aunque

no en magnitud) {27} en entidad para lapermanencia de lamina Y frutuaz<ion> {28}

del R<eal> hauer Como lo manifiesta Elparage Y lo q<ue> sobs{h. 156}{1}tiene

Sobresi= [margen superior: e] ConCluida Conlarreparaz<ion> deestaestre{2}chura di

prin<cipio> ala rredificaz<ion> del cañon de Salbatierra {3} [margen: lle de

lbati<erra>2] q<ue> se halla rrendido sinqueporel sepudiese andar Sino {4} arrastrando

metidos en agua Y los yn<dios> cargados conel {5} trabajo Y pena q<ue> se deja

conciderar porcuia caussa {6} esta mandado levantar este cañon Con q<ue> les di la

{7} forma de como Sedesviasen las aguas prim<ero> Y de que {8} Se levantase En

Elevaz<ion> de dos baras y media rre{9}duciendola aCalle R<eal> lo q<ue> eracañon

Elqual esta {10} Acabada enla forma q<ue> dispuse decanteria amurada {11} Por los

lados yncluiendo dentro de si mas dequatro{12}cientos y cinquenta cacis porpies

dr<ech>os mader[tachado: a][interlineado: a] yn{13}Corruptible Y de gran fuerca

paralapermanencia del {14} Parage= hizoSele otracalle por vn lado en la misma {15}

distancia q<ue> contiene laprincipal Concañeria delocas {16} Argamaçadas degran

primor Y permanencia p<or> donde {17} Uajan las Aguas Conducidas Al Sacramento

{18} bajo Sitio en q<ue> se sumen y sepierden sin perjudicar {19} Aparage Alguno

dela mina= Con q<ue> q<ue>do el cañon {20} Como bad<ic>ho rreducido Acalle

R<eal> pordonde se anda {21} en pie juto= Y la cañeria q<ue> ba porel lado delestte

{22} Caxa del sol tiene en sus ventanas atrechos en {23} forma de fenestras puestas

alacalle R<eal> de suerte {24} q<ue> siempre q<ue> Sea necesario puedanUndia

labarla ca{25}ñeria sin mas diligencia q<ue> entrando El braço p<or> las ven{26}tanas

q<ue> salen aestacalle q<ue> tiene doscientas y veintte {27} Y dos baras delongitud

Como tambien la calle delacañe{28}ria todo Labrado de canteria Con mas de

seis<cientos> trabeces {29} decacis y alisos Por los techos Ylados Con todo arte {30}

Y fuerca de firmeza= estacalle Correp<or> rrunbo de nortte {h. 156v} [margen

superior: e] {1} A sur y las obras q<ue> ensus estremos se anfabricado para {2} Su

2 <Ca>lle de <Sa>lbati<erra>.

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 32

m<ayor> permanencia y la de los Sitios en q<ue> se an hecho {3} Una escalera de

calicanto con veintey dos gradas {4} Para bajar desde el fin del Socavon R<eal> al

santto {5} San fran<cisco> Xauier en lugar dela q<ue> antes auia contan {6} mala

disposiss<ion> Y forma donde sepadeçia tanto tra{7}bajo y mas los yn<dios> cargados

q<ue> suvian porella= Otra {8} escalera sepuso tambien de la misma fabrica con siete

{9} gradas para Suvir desde El santo Xauier A santo {10} thomas y eneste Sitio de

Santo thomas Se ahecho {11} vn rreparo con quatro Uanquetas esteriores ala {12} parte

delueste Caxa del Sombrio para q<ue> con toda {13} fuerça qdase Asegurado

esteparage; Y desde sus {14} planes sean lebantado dos torreones de mucha {15}

firmeza aplicados para El abrigo Y defença delpara{16}ge de Santa barbara y de sus

dos estribos q<ue> estan de {17} manifiesto= Y desde Elplan dentre estos dos

es{18}tribos Sea subido Otra escalera muy capas de canteria {19} Con quinçe gradas

q<ue> llega hasta los planes de santa {20} barbara y desde ella hasta el fin de la

placuela {21} dela misma Santa, q<ue> esta alprin<cipio> del cañon que se {22} A

rreducido A calle R<eal> seanpuesto siete gradas q<ue> {23} hacen sus mesas

atracando y aferrando Ambos lados {24} dela calley placuela dejando con toda fuerca

de {25} firmeza Asegurados estos Sitios Yestremos de estacalle {26} Por laparte del

sur= Como tamvien lo estan {27} Por la del norte Con el Arco q<ue> sea lebantado enel

{28} Sitio q<ue> estaba El de vielça Con vn lienco demuralla {29} q<ue> abriga Y

fortaleçe alaparte de Asalto del agua {30} Y vna escalera de siete gradas Para la entrada

de {31} laplacuela de n<uest>ra Señora dela Concep<cion> Con q<ue> Con la {h. 157}

[margen superior: e] {1} Aplicaz<cion> deestas fuercas q<ue>do estaparte delnorte

con la mis{2}ma firmeza y segur<idad> q<ue> la del sur afrancando por am{3}bos

estremos esta calle Con todapermanençia y desaogo {4} En el t<iem>po q<ue> Se

acababan estos rreparos delos estresmos de esta {5} Calle R<eal> q<ue> Con tan

previstas disposiciones sean hecho {6} di principio ala Saca delos cim<ientos> del

rreparo delaçiene{7}[margen subrayado: cieneg<uilla>]guilla= hallabase este Sitio con

gran magnitud Y {8} profundidad qbrantados los Çielos Y de ellos {9} pendientes Y

colgados los peñoles q<ue> detenian sobre si {10} Elpeso de todo lo q<ue> se hauia

baciado p<or> aquella parte {11} el dia del frangente Con q<ue> ajustandome a la

montea {12} q<ue> hiçe prim<ero> para q<ue> no peligrasen los Laborantes, puse

{13} desde sus planes y Cimi<entos> firmez vnlienco demuralla {14} Con dos estribos

enlos estremos q<ue> suben hasta rreciuir {15} en si los Cielos y peñoles dejandolos

Con toda firmeza {16} Como tamvien El sitio tanto q<ue> no solo Seanda p<or> el

{17} Sin rrecelo de Peligro sino q<ue> sean puesto dos labores {18} para laparte del

norte Con gran firmeza donde se a{19}guarda muchapermanencia y frutuaz<ion> para

el R<eal> Hauer

{20} [margen: signo] lleba estaobra en su muralla trece baras delongitud {21} nueue en

latitud y veintey siete En Elevaz<ion> Con Yncluz<ion> {22} de madera y vna escalera

de canteria q<ue> sube hasta el {23} descanso delapuerta q<ue> sele a dado

alcam<ino> de santajua{24}na, Para comunicaz<ion> y desaogo de estos dos parages=

{24} [margen: la Soled<ad>] Con vnion A los cielos y techos deesta cieneguilla Se

{25} hallo vna concabidad mui grande q<ue> llaman la sole<dad> {26} Con muy

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 33

presisa necesi<dad> de Reparo asi para su consis{27}tencia Como para q<ue> con

vnion aeste sitio se pueda fricar {28} en virgen El cam<ino> R<eal> Con los dos Arcos

enlos dos es{29}tremos q<ue> dege señalados Y dispuestos enla entrega {30} del

s<eñor> D<on> Alonso decastillo q<ue> seadecomencar ahora {31} corriendo

enladistancia q<ue> contienen los tres Sitios {h. 157v} [margen superior: e] {1} q<ue>

quedaron Arruinados y tapados= Con q<ue> aq<ue>dado {2} Esteparage dela soledad

para ambos efectos mui vien dispuesto {3} Y rreparado enla forma misma q<ue> di en

diez y nueue de Diciem<bre> {4} de ochentay cinco Con las dos murallas y elestribo=

las murallas {5} ban por los lados delacalle q<ue> corre denorte asur asegurado {6} los

lados y el estribo coge los estremos delaparte del nortte sobs{7}teniendo Sobre si los

Cielos Y asegurando aun t<iem>po a todo el sitio {8} y sus contornos= Contiene este

rreparo en sulongitud {9} quince baras y enlatitud trece y en Elevaz<ion> diez y ocho

{10} Y lacalle q<ue> lleba por m<ayor> tiene diez y nueue gradas, enla {11}

Elevaz<ion> desu escalera fabricadas de canteria Como todo {12} lo demas deesta obra

y en suynterior tieneyncluidos çinq<uenta> {13} y tres maderos decacis y alisos en

traveces puntales {14} Y pies dr<ech>os sin lo demas demadera q<ue> lleva en su

techum<bre>

{15} [margen: signo] Para Coronaz<ion> detodas estas obras E acabado dehacer ahora

{16} en el estremo del Socavon R<eal> y entrada dela minavn {17} Arco de canteria de

gran perfeccion y hermusura qui{18}tando todos Los peligros y penalidades con que sse

{19} Andaba estepasso Como quite tambien los q<ue> hauia por {20} toda La mina con

la escalera de canteria q<ue> e hecho egecutar {21} Cuios pasos desde este arco hasta

lo mas Alto de santa {22} Juana, tienen doscientas Cinq<uenta> Y nueue gradas de

gran {23} Primor Y firmeza dando todo Alivio y descansso {24} A los Lavorantes y a

todos los q<ue> continuamente an{25}damos por la mina= Estos son todos los rreparos

que {26} q<ue>daron señalados y mandados hacer por la entrega {27} del s<eñor>

D<on> Alonso decastillo en trece de março deochenta {28} y dos Y los q<ue> halle

despues q<ue> hacer denueuo quando {29} Vine de lima, los quales estan Acabados

Con todala {30} Perfecciony firmeza q<ue> ofrece todo arte de fabricar {31} Sin q<ue>

falte ninguna q<ue> hacer mas q<ue> la fabrica del cam<ino> R<eal> {32} dela mina

enla distancia q<ue> e declarado y la calle de san {33} Pablo q<ue> se halla Ya

començada= todas estas obras {h. 158} [margen superior: e] {1} q<ue> E rreferido

Aberse hecho desde quinçe de hen<ero> de ochenta {2} Y quatro hasta Oy se an

egecutado Gov[sobreescrito: b][mancha]ernando {3} V<uestra>m<erced> Con su gran

fomento Y aplicaz<ion> Con otras muchas como {4} Son la del calcam<iento> del

sacram<ento> bajo, la rredificacion {5} dela calle del agua Con veintey dos gradas en

sues{6}Calera El rreparo de todo el parage del sarnosso {7} El estribo del Sitio del

torillo, El muro y pilastron {8} dela entrada dela capillita, Y otros q<ue> no pongo aqui

{9} Por no ser tan grandes aunque fueron presisos deq<ue> {10} Se hiciesen, lo q<ue>

Puedo afirmar Y afirmo es que {11} Conestas obras O rreparos a quedado esta mina

asegurada {12} Con toda fuerca de firmeza alo q<ue> Oy se be y serreconoçe {13} Y

q<ue> este es el estado en q<ue> esta y el horden y forma {14} Con q<ue> sea

egecutado todo para poder conseguir el fin {15} de dejarla Asegurada y Corriente dela

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 34

rruina {16} q<ue> Padecio el dia diez y nueue de noui<embre> de ochenta {17} Y vno

dando tanto cuidado a su ex<celencia> Y confucion a {18} todo El R<eino>= Y el

declarar Con tanta distinz<ion> {19} El artte y forma Con q<ue> seaobrado todo es

para {20} q<ue> sirva de luz Y guia para los Aciertos delo q<ue> en {21} adelante Se

obrare enesta Mina p<or>q<ue> es cierto q<ue> se {22} a hecho en ella todo lo q<ue>

acombenido hasta conseguir {23} El fin de su mas Segura Consistencia, Sin q<ue> Por

la {24} gran misericordia de Dios aya Padecido {25} ni vn tan solo descalabro, ninguno

de los q<ue> emos a{26}sistido a su Execuz<ion> Como con mas dilatada

expre{27}cion Consta p<or> los au<tos> demina q<ue> sean hecho con vista {28} y

rreconocim<iento> de todo= Y es cierto tamvien q<ue> en {29} El t<iem>po mismo de

estar entendiendo enla fabrica {30} de Reparos tangrandes y de tantos Peligros {31} e

acudido Con la buena ley Y aplicaz<ion> q<ue> sienpre {h. 158v} [margen superior: e]

{1} A quitar El desconsuelo general delos atracos q<ue> se conçi{2}deraban p<or>

Ocaz<ion> del frangente sin perdonar puntto {3} en diligencia alguna de todo lo q<ue>

acombenido ala {4} m<ayor> frutuacion del R<eal> Hauer disponiendo Y

se{5}ñalando para este fin enlas labores los rrunbos gra{6}dos y distancias q<ue>

Abian de correr los laborantes {7} segun Artte y sus justas direcçiones Con que sin

llegar {8} aparage prohiuido ni peligroso enel t<iem>po mismo de ha{9}cer los

rreparos rreferidos se an sacado diez y seis mill dos{10}çientos y Once quintales y

ochentay nueue libras de {11} Acogue Con mas la muy Considerable entrada q<ue> se

{12} aguarda delos metales q<ue> estan fuera paralas fun{13}diciones proxsimas

q<ue> despues de hauer abasteçido El {14} R<eino> cumplidamente Seapodido

socorrer al dela {15} nueuaespaña Consiete mill quintales como parece {16} Por las

Certificaciones delas cajas R<eales> deeste ass<iento>

{17} Y ahora conel afecto q<ue> siempre Porlo q<ue> toca al seru<icio> de su {18}

Mag<estad> en veneficio y permanencia de este R<eal> thesoro {19} pido a

V<uestra>m<erced> se sirva de mandar A todas las personas {20} Practicas q<ue> se

hallan enesta junta demina beany rre{21}conoscan Con la atenz<ion> q<ue> lo an

hecho enlas demas obras {22} Y rreparos si hallan alguna circunstancia dem<ayor>

firmeza {23} q<ue> se lepueda aplicar aeste rreparo dela soledad yalarco {24} del

estremo del socabon R<eal> para q<ue> pareciendo {25} Conbenir se mande egecutar

pues todos estamos obli{26}gados a mirar p<or> la m<ayor> y mas segura permanençia

{27} de esta R<eal> mina en todo mandara V<uestra>m<erced> lo q<ue> mas

con{28}benga Al m<ayor> Seru<icio> desu Mag<estad> eneste socabon R<eal> {29}

en diez Y ocho deoctu<bre> demill seis<cientos> Yochentay {30} Seis años= D<on>

Martin de Ylzarue

{31} [margen subrayado: Prosigue] Y visto p<or> su mcd d<ic>ho s<eñor>

Govern<ador> mando alos d<ic>hos Practi<cos> Y demas per{32}sonas q<ue> se

hallaron Presentes digan Ydeclaren si acerca de todos {33} Y acadavno de d<ic>hos

rreparos Supuesto q<ue> todos Ellos tienen {h. 159} [margen superior: e] {1}

Yndibidual noticia Y los anvisto y rreconocido en compañia {2} de su m<er>c<e>d

muchas y divercas veces seles ofrece alguna circunstancia {3} dem<ayor> firmezay

DOI: http://dx.doi.org/10.12795/Visita_mina_Huancavelica | 35

perfeccion q<ue> pueda aplicarse para q<ue> combini{4}endo Se egecute y hauiendolo

Oydo y conferido entresi con {5} toda attenz<ion> digeron q<ue> Por lo q<ue> an visto

y rreconocido ha{6}llan estar egecutadas todas las Referidas obras Y rreparos {7} Con

mucha firmeza y con toda perfeccion y arte Y q<ue> no {8} Se le ofrece q<ue> pueda

añadirse cosa alguna Y q<ue> sele de{9}vendar muchas gracias porellas a d<ic>ho

Gen<eral> D<on> Martin {10} de Ylzarue y todos las dieron A su mcd d<ic>ho

s<eñor> Gov<ernador> {11} Porel grande Cuidado y asistencia con q<ue> apromobido

{12} y mandado executar en su t<iem>po. tantos y tales rreparos {13} quales nunca

Sean hecho en Otro gouierno enestta {14} R<eal> mina y en tanbrebe t<iem>po. que

parece Ymposible {15} amenor activ<idad> Y aplicaz<ion> que ladesu m<er>c<e>d y

d<ic>ho {16} Veedor D<on> Joseph de Origuela Como quien en todo {17} El gouierno

de su m<er>c<e>d a asistido por Veedor de {18} d<ic>ha R<eal> mina y ala egecucion

de todas las rre{19}feridas Obras Y rreparos= Dijo Y declaro no {20} hauer Sucedido

desgracia ni descalabro Alguno de {21} Yndios en todo El t<iem>po en q<ue> sean

hecho Y fabri{22}cado las d<ic>has Obras y rreparos Arriba rreferidos {23} ni hauer

muerto por la misericordia de Dios den{24}tro de la d<ic>ha mina Yndio ni Otra

persona alguna {25} en caci tres años q<ue> hace q<ue> d<ic>ho s<eñor>

Govern<ador> lo govierna {26} de q<ue> todos dieron Ynfinitas gracias an<uest>ro

s<eñor> {27} Y su m<er>c<e>d lo firmo juntamente Con todas las per{28}sonas y

Practicos Arriba nombrados= Don {29} Ju<an> luis Lopez= D<on> Martin de Ylzaure=

{30} Ju<an> de Luazes Montenegro= Ju<an> henrriquez {h. 159v}{1} de Valencuela=

D<on> Luis costilla= D<on> Ju<an> Baup<tista> {2} del campo Merlo= Die<go>

sierra= D<on> Joseph de {3} Origuela= D<on> Pedro Guerra= Ante mi Juan {4} de

Alvinagortta ss<cribano> de Cauildo Y ppu<blico>