identificación y características de la asignatura · fibromialgia y actividad física ... a...

15
FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Curso Académico 2017-18 Página 1 de 15 Identificación y características de la asignatura Código 500287 Denominación Actividad física para adultos, mayores y poblaciones especiales. Denominación (inglés) Physical activity for elderly and special populations. Módulo Actividad física y calidad de vida. Materia Actividad física y salud. Curso: Cuarto Carácter: Optativa Semestre: Séptimo Créditos: 6 Créditos ECTS: 6 Otras titulaciones: Horario LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Horas 13:00-14:00 12:30-13:30 11:30-12:30 (B) 12:30-13:30 Aula 13:30-14:30 (A) Instalación Aula 4 Aula 4 Profesor/es Nombre Robles Gil, María Concepción Despacho 403 Correo electrónico [email protected] Página Web http://www.unex.es/conoce-la- uex/centros/ccdeporte/titulaciones/grado Área de conocimiento Educación Física y Deportiva Departamento Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal Profesor coordinador María Concepción Robles Gil

Upload: dinhanh

Post on 28-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Identificación y características de la asignatura · Fibromialgia y actividad física ... a atender personas con diferentes necesidades de salud y calidad de ... las principales

FACULTADDECIENCIASDELDEPORTE

CÁCERES

GRADOENCIENCIASDELAACTIVIDADFÍSICAYELDEPORTECursoAcadémico2017-18

Página 1 de 15

Identificaciónycaracterísticasdelaasignatura

Código 500287Denominación Actividadfísicaparaadultos,mayoresypoblacionesespeciales.Denominación(inglés)

Physicalactivityforelderlyandspecialpopulations.

Módulo Actividadfísicaycalidaddevida.Materia Actividadfísicaysalud.Curso:Cuarto

Carácter:Optativa

Semestre:Séptimo

Créditos:6

CréditosECTS:6

Otrastitulaciones:

Horario

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Horas 13:00-14:00 12:30-13:30 11:30-12:30(B)12:30-13:30Aula13:30-14:30(A)

Instalación Aula4 Aula4

Profesor/es

Nombre RoblesGil,MaríaConcepciónDespacho 403Correoelectrónico [email protected]áginaWeb http://www.unex.es/conoce-la-

uex/centros/ccdeporte/titulaciones/gradoÁreadeconocimiento

EducaciónFísicayDeportiva

Departamento DidácticadelaExpresiónMusical,PlásticayCorporalProfesorcoordinador

MaríaConcepciónRoblesGil

Page 2: Identificación y características de la asignatura · Fibromialgia y actividad física ... a atender personas con diferentes necesidades de salud y calidad de ... las principales

FACULTADDECIENCIASDELDEPORTE

CÁCERES

GRADOENCIENCIASDELAACTIVIDADFÍSICAYELDEPORTECursoAcadémico2017-18

Página 2 de 15

Competencias

CÓDIGO TEXTO COMPETENCIASBÁSICASCB1 Quelosestudianteshayandemostradoposeerycomprenderconocimientos

en un área de estudio que parte de la base de la educación secundariageneral, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros detexto avanzados, incluye también algunos aspectos que implicanconocimientosprocedentesdelavanguardiadesucampodeestudio.

CB2 Quelosestudiantessepanaplicarsusconocimientosasutrabajoovocacióndeunaformaprofesionalyposeanlascompetenciasquesuelendemostrarsepor medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución deproblemasdentrodesuáreadeestudio.

CB3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datosrelevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juiciosqueincluyanunareflexiónsobretemasrelevantesdeíndolesocial,científicaoética.

CB4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas ysolucionesaunpúblicotantoespecializadocomonoespecializado.

CB5 Que losestudianteshayandesarrolladoaquellashabilidadesdeaprendizajenecesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado deautonomía.

COMPETENCIASGENERALESCG2 Adquirir laformacióncientíficaaplicadaa laActividadFísicayelDeporteen

susdiferentesmanifestacionesCG3 Conocerycomprender losefectosde laprácticadelejercicio físicosobre la

estructurayfuncionamientodelcuerpohumanoCG6 Conocer y comprender de forma integral los factores que

intervienenenlamotricidadhumana.

CG9 Diseñar, desarrollar y evaluar los procesos de enseñanza-aprendizajerelativosalaactividadfísicaydeldeporte,conatenciónalascaracterísticasindividualesycontextualesdelaspersonas

CG10 Promover y evaluar la formación de hábitos perdurables y autónomos de

Page 3: Identificación y características de la asignatura · Fibromialgia y actividad física ... a atender personas con diferentes necesidades de salud y calidad de ... las principales

FACULTADDECIENCIASDELDEPORTE

CÁCERES

GRADOENCIENCIASDELAACTIVIDADFÍSICAYELDEPORTECursoAcadémico2017-18

Página 3 de 15

prácticadelaactividadfísicaydeldeporteCG11 Aplicar losprincipiosfisiológicos,biomecánicos,psicológicosysociales,a los

diferentescamposdelaactividadfísicayeldeporte COMPETENCIASTRANSVERSALESCT1 Comprenderyutilizarlaliteraturacientíficadelámbitodelaactividadfísicay

eldeporteenotraslenguasdepresenciasignificativaenelámbitocientífico,preferentementeenlenguainglesa

CT2 Saberaplicarlastecnologíasdelainformaciónycomunicación(TIC)alámbitodelasCienciasdelaActividadFísicaydelDeporte

CT3 Desarrollar habilidades de liderazgo, relación interpersonal y trabajo enequipo

CT4 Desarrollar competencias para la adaptación a nuevas situaciones yresolucióndeproblemasyparaelaprendizajeautónomo

CT5 DesarrollarhábitosdeexcelenciaycalidadenelejercicioprofesionalCT6 Conocer y actuardentrode losprincipioséticos ydeontológicosnecesarios

paraelcorrectoejercicioprofesionalCT7 Promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el

ámbitodelaactividadfísicaydeldeporteCT8 Promover la igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las

personas con discapacidad y poblaciones especiales en el ámbito de laactividadfísicaydeldeporte

CT9 Promover la igualdad de oportunidades entre todos los ciudadanos,independientementedecriteriossocioeconómicosoculturalesenelámbitodelaactividadfísicaydeldeporte.

CT10 Ser consciente del posible impacto ambiental que supone la práctica deactividadfísicaydeportiva

CT11 Comprender la importancia de las actividades físicas y deportivas en lasociedadactualcomomanifestacionesdeocioyturismo

CT12 Diseñar, desarrollar, presentar y defender públicamente informes deelaboraciónpropia,relacionadosconelperfilprofesional

COMPETENCIASESPECÍFICASCE1 Conocer y comprender los factores fisiológicos y biomecánicos que

condicionanlaprácticadelaActividadFísicayelDeporteCE2 Conocerycomprenderlosfactorespsicológicosysocialesquecondicionanla

prácticadelaActividadFísicayelDeporte

Page 4: Identificación y características de la asignatura · Fibromialgia y actividad física ... a atender personas con diferentes necesidades de salud y calidad de ... las principales

FACULTADDECIENCIASDELDEPORTE

CÁCERES

GRADOENCIENCIASDELAACTIVIDADFÍSICAYELDEPORTECursoAcadémico2017-18

Página 4 de 15

CE3 Conocer y comprender los efectos de la práctica del ejercicio físico sobreaspectospsicológicosysocialesdelserhumano

CE11 Evaluar la condición física y prescribir ejercicios físicos orientados hacia lasalud

CE12 Identificar los riesgos para la salud de la práctica y el entrenamientodeportivodeactividadesinadecuadas.

CE13 Planificar, desarrollar y evaluar la realización de programas de actividadesfísico-deportivas

CE15 Seleccionar y saber utilizar el equipamiento ymaterial deportivo adecuadoparacadatipodeactividad

CE17 Identificar y promocionar estilos de vida saludables y buenos hábitosposturales.

CE21 Promover la ocupación del tiempo de ocio de forma activa, saludable ypotenciandovaloresecológicos

CEO8 Conocer los tipos de lesiones que se pueden producir durante la actividadfísica y los deportes y desarrollar las destrezas necesarias para controlar yestabilizarunalesióndeportivaourgenciadeportiva.

CE09 Conocer los principales beneficios y riesgos físicos, psíquicos y socialesderivadosdelaprácticadeactividadfísicaenadultos,mayoresypoblacionesespeciales,y sercapazdediseñar sesionesadecuadasparaestosgruposdepoblación.

Page 5: Identificación y características de la asignatura · Fibromialgia y actividad física ... a atender personas con diferentes necesidades de salud y calidad de ... las principales

FACULTADDECIENCIASDELDEPORTE

CÁCERES

GRADOENCIENCIASDELAACTIVIDADFÍSICAYELDEPORTECursoAcadémico2017-18

Página 5 de 15

Temasycontenidos

Brevedescripcióndelcontenido

Fundamentosyaplicaciónprofesionaldeactividadesfísicasparalamejoradelasaludylacalidaddevidadepoblaciónadulta,mayorycondiferentespatologíasocircunstanciasque las hacen especiales. Bases biológicas básicas y aplicadas a la actividad física dealteracionesdelasalud.

Temariodelaasignatura

Tema1 FUNDAMENTOSGENERALESDefinicióndelconceptodesalud.Principalesproblemasdesaludenlasociedadactual.Inactividadfísicacomocausadepatologíasendiferentessistemas.Bases generales de prescripción de ejercicio físico como prescripciónterapéutica.

Tema2 ACTIVIDADFÍSICAPARAADULTOSYMAYORES.Característicasyevolucióndeadultosymayores.Principalesmotivacionesparalaprácticafísica.BeneficiosyrecomendacionesdeAF.MetodologíayprogramasparalaAF.

Tema3 ACTIVIDADFÍSICAPARADIFERENTESPATOLOGÍAS.Enfermedadescardiovascularesyrehabilitacióncardiaca.Enfermedadesendocrinas:síndromemetabólicoyobesidad.Enfermedades osteoarticulares: artritis, artrosis, osteoporosis, alteracionescolumnavertebral.Enfermedadesrespiratorias.Cánceryactividadfísica.Fibromialgiayactividadfísica.Enfermedadesneurodegenerativas.

Tema4 ACTIVIDADFÍSICAPARAPOBLACIONESESPECIALESEmbarazadas.Mujerpostmenopáusica.

Page 6: Identificación y características de la asignatura · Fibromialgia y actividad física ... a atender personas con diferentes necesidades de salud y calidad de ... las principales

FACULTADDECIENCIASDELDEPORTE

CÁCERES

GRADOENCIENCIASDELAACTIVIDADFÍSICAYELDEPORTECursoAcadémico2017-18

Página 6 de 15

Actividadesformativas

Horasdetrabajodelalumno

portemaHoraspresenciales Actividadesde

seguimientoHorasno

presenciales

TEMA TOTAL GrupoGrande

SeminarioLaboratorio

TutoríasProgramadas

EstudioPersonal

1 30 9 3 1 172 30 9 4 173 60 20 6 1 334 30 7 2 21TOTAL 150 45 15 2 88

Metodologíasdocentes

En el transcurso del tema se combinarán métodos de enseñanza más expositivos con

otrosmétodosdeenseñanzamáscognitivosen losqueelalumnotengaque implicarse

activamente para conseguir el aprendizaje. Además se distinguirá entre actividades

presenciales(degrangrupoodepráctica/laboratorio)ynopresenciales.

Enlasactividadespresencialesdegrangrupo(3horas/semana)secombinaránestilosde

enseñanzas tradicionales de transmisión de conocimientos (clases expositivas y

magistrales), conmétodosmás participativos por grupos, discutiendo buenas prácticas

profesionales y proponiendodiferentes ejemplos y favoreciendo la participación de los

estudiantes.Enestesentido,sepropondránpequeñasactividadesparaquelosalumnos

tenganqueresolverlasenelaula.

Enlassesionespresencialesdeseminarioodelaboratorio(1hora/semana)sellevarána

cabo las prácticas deplanteamientoo ejecuciónde aplicaciones prácticas–sesiones de

ejercicioparadeterminadoscolectivos,cambiosdeestilosdevidamássaludables,etc.y

supresentaciónalrestodelaclase-.Estasclasesprácticassedesarrollaránenelaula,en

Page 7: Identificación y características de la asignatura · Fibromialgia y actividad física ... a atender personas con diferentes necesidades de salud y calidad de ... las principales

FACULTADDECIENCIASDELDEPORTE

CÁCERES

GRADOENCIENCIASDELAACTIVIDADFÍSICAYELDEPORTECursoAcadémico2017-18

Página 7 de 15

loslaboratoriosoenlasinstalacionesdeportivas.Seutilizarálaasignacióndetareasyla

enseñanza recíproca en la que los alumnos tendrán que poner en práctica los

procedimientos aprendidos, para luego observar y corregir las actuaciones de los

compañeros.

Enlassesionesnopresenciales,elalumnodeberátrabajardeformaactivayautónoma.

Dentrodeestetiemposeincluiránlashorasdeestudiopersona,eltiempoyanálisispara

la lectura de fuentes bibliográficas y el tiempo para la elaboración de los trabajos

encomendados (cuadernodeprácticasydiseñodeunasesióndeejercicio físicopara la

promoción de la calidad de vida en una población y el seguimiento/evaluación de la

actividad -batería de test-). Asimismo, se participará mediante herramientas del aula

virtual.

Lametodologíaseestructuraráentornoa7estrategias:

1.Lecciónmagistral

2.Lectura-visionadodeartículos,capítulosyotrosdocumentos

3.Trabajosengrupo

4.Debatesygruposdediscusión

5.Tutoríasyconsultas

6.Conferencias,Seminarios,Cursosy/oVisitasacentrosdeinterés.

Para la estrategia 6 (conferencias, cursos…), las actividades propuestas se

intentarán ajustar dentro del horario de la asignatura, de no ser posible, la actividad

formativapodrásuponerlasustitucióndelassesionescorrespondientes.

Paraalgunassesionespodremosinvitaraprofesoresoprofesionalesqueaporten

contenidosinteresantesparalaformacióndelalumnadoenestaasignatura.

Algunassesionessepodrándesarrollarenlabibliotecadelcentrooenlasalade

informática,dondelosalumnospodránrecabaryelaborarinformaciónsobrealgúntema

propuestoenlaasignatura.

Page 8: Identificación y características de la asignatura · Fibromialgia y actividad física ... a atender personas con diferentes necesidades de salud y calidad de ... las principales

FACULTADDECIENCIASDELDEPORTE

CÁCERES

GRADOENCIENCIASDELAACTIVIDADFÍSICAYELDEPORTECursoAcadémico2017-18

Página 8 de 15

Medianteunexamenfinalseevaluarálaadquisicióndelosconocimientosteóricos

yprácticos;abordaráloscontenidosdeltemarioquehayansidotratadosenlassesiones

ofacilitadosalosalumnosatravésdeartículosobibliografíaespecíficaquelaprofesora

hayareferidoalosmismos.

Resultadosdeaprendizaje

1. Conocerycomprenderlaactividadfísicacomotecnologíayserviciosdesaludparala

poblaciónendiferentesmercados.

2. Diseñar sesiones de actividad física orientadas a atender personas con diferentes

necesidadesdesaludycalidaddevidadesdelaperspectivabio-psico-social.

3. Evaluar y monitorizar los programas de actividad física saludable para prescribir

actividadfísica.

4. Proponerydiseñarserviciosactividadfísicasaludable.

5. Conocerlasprincipalescaracterísticas,necesidadeseinteresesdepersonasadultas,

mayores y poblaciones especiales, en relación a la promoción de estilos de vida

físicamenteactivos.

6. Conocer las nuevas tendencias en actividad física entrenamiento para adultos,

mayoresypoblacionesespeciales.

7. Diseñar programas de actividad física para adultos, mayores y poblaciones

especiales.

8. Identificarejerciciosinadecuadosparalasaludylosriesgosderivados.

9. Analizarlametodología,instalacionesymaterialdeportivoempleadoenlapráctica

deactividadfísicaconadultos,mayoresypoblacionesespeciales.

Page 9: Identificación y características de la asignatura · Fibromialgia y actividad física ... a atender personas con diferentes necesidades de salud y calidad de ... las principales

FACULTADDECIENCIASDELDEPORTE

CÁCERES

GRADOENCIENCIASDELAACTIVIDADFÍSICAYELDEPORTECursoAcadémico2017-18

Página 9 de 15

Sistemasdeevaluación

Observaciones/Aclaraciones

Con fecha 12 de diciembre de 2016 se publica en el DOE la RESOLUCIÓN de 25 de noviembre de 2016, de la Gerencia, por la que se ejecuta el Acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la modificación de la normativa de evaluación de los resultados de aprendizaje y de las competencias adquiridas por el alumnado en las titulaciones oficiales de la Universidad de Extremadura. Según dicha normativa: “El plan docente de cada asignatura preverá para todas las convocatorias una prueba final alternativa de carácter global, de manera que la superación de ésta suponga la superación de la asignatura. La elección entre el sistema de evaluación continua o el sistema de evaluación con una única prueba final de carácter global corresponde al estudiante durante las tres primeras semanas de cada semestre. La Comisión de Calidad de la titulación velará porque el derecho a la evaluación global no comporte discriminación respecto a la evaluación continua en relación con la calificación máxima que se puede obtener. En los sistemas de evaluación global, también se podrá exigir la asistencia del estudiante a aquellas actividades de evaluación que, estando distribuidas a lo largo del curso, estén relacionadas con la evaluación de resultados de aprendizaje de difícil calificación en una prueba final”. MUY IMPORTANTE: El estudiante comunicará al profesor por escrito el tipo de evaluación elegido en las tres primeras semanas de cada semestre y el profesor remitirá la correspondiente relación a la Comisión de Calidad. Cuando un estudiante no realice esta comunicación, se entenderá que opta por la evaluación continua. Una vez elegido el tipo de evaluación, el estudiante no podrá cambiar en la convocaría ordinaria de ese semestre y se atendrá a la normativa de evaluación para la convocatoria extraordinaria.

Sistemasdeevaluación

Actividadeseinstrumentosdeevaluación

EVALUACIÓNCONTINUA

INSTRUMENTOS ACTIVIDADES % COMPETENCIAS

Exámenes testparciales.

Pruebas presencialescrita,endondesevalorará elcontenido teórico ydeaplicación.

40% CB1, CB2, CB3, CB4,CB5, CG2, CG3, CG6,CG9,CG10,CG11,CT10,CT11, CT12, CE1, CE2,CE3, CE11, CE12, CE13,CE15, CE17, CE21,

Page 10: Identificación y características de la asignatura · Fibromialgia y actividad física ... a atender personas con diferentes necesidades de salud y calidad de ... las principales

FACULTADDECIENCIASDELDEPORTE

CÁCERES

GRADOENCIENCIASDELAACTIVIDADFÍSICAYELDEPORTECursoAcadémico2017-18

Página 10 de 15

CE08,CE09

Trabajogrupal. Realización detrabajo grupal yexposiciónenclase.

40% CT1,CT2,CT3,CT4,CT5,CT6,CT7,CT8,CT9,CE1,CE2, CE3, CE11, CE12,CE13, CE15, CE17,CE21,CE08,CE09

Asistencia yparticipación activaactividadespresenciales.

Participación enclases teóricas yprácticas(cuestionarios)

15% CB1, CB2, CB3, CB4,CB5, CG2, CG3, CG6,CG9, CG10, CG11, CE1,CE2, CE3, CE11, CE12,CE13, CE15, CE17,CE21,CE08,CE09

Asistencia yparticipación activaentutoríasECTS.

Seguimiento en laelaboración deltrabajo grupalplanteado(cuestionarios)

5% CB1, CB2, CB3, CB4,CB5, CG2, CG3, CG6,CG9, CG10, CG11, CE1,CE2, CE3, CE11, CE12,CE13, CE15, CE17,CE21,CE08,CE09

Observaciones/AclaracionesEVALUACIÓNCONTINUA

a) MODALIDAD DE EVALUACIÓN CONTINUA. En esta modalidad de evaluación es requisito indispensable la asistencia al 80% de las sesiones planteadas en la asignatura. Convocatoria de evaluación continua y ordinaria*. (1) Se realizarán exámenes parciales de cada tema o bloques de temas, a lo largo del

semestre. Serán presenciales y emplearemos los recursos que nos facilita el Campus Virtual. Serán exámenes tipo test, con una sola opción válida entre las cuatro propuestas. Cada respuesta incorrecta penalizará 1/4 de la respuesta correcta.

(2) Realización de un trabajo grupal, sobre alguno de los temas que se tratarán en la

asignatura. Se explicará al inicio del semestre y se realizará su exposición grupal.

(3) Asistencia a clases y participación en las mismas. (4) Asistencia a las tutorías ECTS y participación en las mismas.

Convocatoria de evaluación continua extraordinaria. Bajo la modalidad de evaluación continua, el alumno habrá realizado el trabajo de la asignatura. En convocatoria extraordinaria se respetan los mismos porcentajes de evaluación establecidos en convocatoria ordinaria, guardándose la calificación de todas aquellas partes superadas. En la convocatoria extraordinaria sólo deberá realizar la

Page 11: Identificación y características de la asignatura · Fibromialgia y actividad física ... a atender personas con diferentes necesidades de salud y calidad de ... las principales

FACULTADDECIENCIASDELDEPORTE

CÁCERES

GRADOENCIENCIASDELAACTIVIDADFÍSICAYELDEPORTECursoAcadémico2017-18

Página 11 de 15

evaluación de aquellas partes suspensas y se sumará a la calificación obtenida en convocatoria ordinaria. En caso de optar por evaluación continua y no poder presentarse a ninguna de las pruebas en convocatoria ordinaria (justificado documentalmente), en la convocatoria extraordinaria deberá realizar todas las pruebas expuestas anteriormente. IMPORTANTE Tanto en la convocatoria ordinaria como en la extraordinaria es necesario superar todas las partes de la evaluación (50% de cada una de ellas) para poder superar la asignatura. ES NECESARIO APROBAR EL EXAMEN CON UN 5 PARA PODER REALIZAR LA MEDIA.

Sistemas de evaluación

Actividades e instrumentos de evaluación

EVALUACIÓN ÚNICA FINAL INSTRUMENTOS ACTIVIDADES % COMPETENCIAS

Examentestfinal. Pruebas presencialescrita,endondesevalorará elcontenido teórico ydeaplicación.

50% CB1, CB2, CB3, CB4,CB5, CG2, CG3, CG6,CG9,CG10,CG11,CT10,CT11, CT12, CE1, CE2,CE3, CE11, CE12, CE13,CE15, CE17, CE21,CE08,CE09

Examenpráctico. Aplicación prácticasobre algunode lostemas tratados enla asignatura. Serealizaráporescritoy se hará posteriordefensaoral.

50% CT1,CT2,CT3,CT4,CT5,CT6,CT7,CT8,CT9,CE1,CE2, CE3, CE11, CE12,CE13, CE15, CE17,CE21,CE08,CE09

B) MODALIDAD DE EVALUACIÓN ÚNICA FINAL. Evaluación única ordinaria y extraordinaria. El alumno deberá realizar las siguientes pruebas: - Examen test (50% de la nota final): 50 preguntas con cuatro posible

respuestas de las cuales sólo una es correcta. Cada respuesta contestada de forma incorrecta restará 1/3 de punto (es decir, 0,33 puntos). El examen versará sobre la totalidad de la materia.

- Examen práctico (50% de la nota final): posterior a la realización del examen

Page 12: Identificación y características de la asignatura · Fibromialgia y actividad física ... a atender personas con diferentes necesidades de salud y calidad de ... las principales

FACULTADDECIENCIASDELDEPORTE

CÁCERES

GRADOENCIENCIASDELAACTIVIDADFÍSICAYELDEPORTECursoAcadémico2017-18

Página 12 de 15

tipo test, el alumno tendrá que elaborar una planificación para alguno de los colectivos tratados en clase. Se diseñará también una sesión práctica y, aunque se realizará por escrito, este examen será defendido ante la profesora.

- IMPORTANTE Tanto en la convocatoria ordinaria como en la extraordinaria es necesario superar todas las partes de la evaluación (50% de cada una de ellas) para poder superar la asignatura. ES NECESARIO APROBAR AMBAS PARTES DEL EXAMEN PARA PODER REALIZAR LA MEDIA.

Bibliografíayrecursos

Bibliografía

Bibliografíabásicaseleccionada:

• AmericanCollegeofSportMedicine.(2013).ACSM'sGuidelinesforExerciseTestingand

Prescription(9aedition).Indianápolis:AmericanCollegeofSportMedicine.

• Baechle, T.R.; Earle R.W. (2007). Principios del entrenamiento de la fuerza y delacondicionamientofísico.Madrid:MédicaPanamericana.

• Bermejo, L. (2010).Envejecimiento activo y actividades socioeducativas con personasmayores.Guíadebuenasprácticas.Madrid:MédicaPanamericana.

• Casajús, J.A.; Vicente-Rodríguez, G. (2011). Ejercicio físico y salud en poblacionesespeciales. Exernet. Madrid: Consejo Superior de Deportes, Servicio deDocumentaciónyPublicaciones.

• Heyward, V. H., & Gibson, A. (2014).Advanced fitness assessment and exerciseprescription7thedition.ChampaingIL:Humankinetics.

• Mahler, D.A. (2005). Manual ACSM para la valoración y prescripción del ejercicio.Barcelona:Paidotribo.

Otrosrecursos(enlacesdeinterés)

1. AmericanCollegeofSportMedicine(ACSM):http://www.acsm.org/

2. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte:http://cdeporte.rediris.es/revista/revista.html

3. Archivos deMedicina del Deporte (Federación Española deMedicina del Deporte):

Page 13: Identificación y características de la asignatura · Fibromialgia y actividad física ... a atender personas con diferentes necesidades de salud y calidad de ... las principales

FACULTADDECIENCIASDELDEPORTE

CÁCERES

GRADOENCIENCIASDELAACTIVIDADFÍSICAYELDEPORTECursoAcadémico2017-18

Página 13 de 15

http://www.femede.es/deporte.asp

4. Apunts. Medicina de lesport: http://www.apunts.org/cgi-bin/wdbcgi.exe/apunts/home.home

5. TheALPHAStudy:AssessingLevelsofPHysicalActivityandfitnessatpopulationlevel.https://sites.google.com/site/alphaprojectphysicalactivity/

6. -RedespañoladeInvestigaciónenEjercicioFísicoySaludenPoblacionesEspeciales:EXERNEThttp://spanishexernet.com

Page 14: Identificación y características de la asignatura · Fibromialgia y actividad física ... a atender personas con diferentes necesidades de salud y calidad de ... las principales

FACULTADDECIENCIASDELDEPORTE

CÁCERES

GRADOENCIENCIASDELAACTIVIDADFÍSICAYELDEPORTECursoAcadémico2017-18

Página 14 de 15

HorariosdetutoríasMaríaConcepciónRoblesGil.

Despacho403Tutoríasdelibreacceso

Horarioylugar LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Primersemestre 12:00-13:00 17:00-18:30

11:00-12:30 9:30-11:30

Segundosemestre 10:00-12:00 10:00-12:00 10:00- 12:00

Períodonolectivo 10:00-13:00 10:00-13:00

Page 15: Identificación y características de la asignatura · Fibromialgia y actividad física ... a atender personas con diferentes necesidades de salud y calidad de ... las principales

FACULTADDECIENCIASDELDEPORTE

CÁCERES

GRADOENCIENCIASDELAACTIVIDADFÍSICAYELDEPORTECursoAcadémico2017-18

Página 15 de 15

Recomendaciones

Recomendacionesparaelestudio

Se recomienda el seguimiento continuo de la asignatura y la preparación de las

actividadespropuestas.

Otrasrecomendaciones

La asignatura estará en el Campus Virtual de la UEX, y es allí donde se realizará el

seguimientodelaactividadcontinua,ydondehayqueenviartodaladocumentaciónde

evaluación(entregadetareas,trabajos,etc).

En el Campus Virtual aparecerá información complementaria de la asignatura, que no

sustituyealosapuntesdelalumno.

ElCampusVirtualtambiénserávíadecomunicaciónentrelaprofesoraylosalumnos,por

loqueseaconsejarevisarloconfrecuencia.