identificación temas pendientes dra. mirta roses periago, directora
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Identificación Temas Pendientes
Identificación Temas Pendientes
Dra. Mirta Roses Periago, DirectoraDra. Mirta Roses Periago, Directora

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Extensión de la Protección
Social en Salud
(CSP26/12)
Renovación de la APS, 25
años de Alma Ata (CD 44.RD)
1ra Reunión Global sobre
DS, Chile
PS Carta de Bangkok
APS Declaración de
Montevideo
Metas Reg. de RRHH 2007-2015
(CD 47.R19)
SP, investig. sanitaria, prod. de meds
esenciales y acceso
(CD47.R7)
AGENDA DE SALUD DE
LAS AMÉRICAS 2008 - 2017
Plan Estratégico 2008-2012
Fortalecimiento de la Gestión de
RRHH en los servicios de
salud (CD43.R6)
Informe Macroeconomía y Salud; Invertir en Salud en Pro del Desarrollo
Económico
Financ. del acceso
universal a servicios de salud (AMS
58.33)
ODM y SALUD
(CD45.R8)
Informe Mundial de la Salud sobre APS (IMS)
Reporte de la CDS
Se lanza Rostros Voces y
Lugares de los ODM
Declaración de México sobre Promoción de
la Salud
Declaración del Milenio 189
países se comprometen con los ODM
EL MARCO POLÍTICO DE ACCIÓNEL MARCO POLÍTICO DE ACCIÓN

ARTICULACIÓN
DE
AGENDAS
NIVELES DE NIVELES DE INTERVENCIÓNINTERVENCIÓN
REGIONAL
GLOBAL
SUBREGIONAL TRASNACIONAL
NACIONAL
SUBNACIONAL
MUNICIPAL COMUNITARIO
Res
olu
cio
nes
Otras Agencias Otras Agencias de de
Cooperación y Cooperación y de de
FinanciamientoFinanciamiento
Red de Centros Colaboradores
TCC
Cooperación entre Países
CCS
Cooperación centrada en el
país
Cooperation técnica
descentralizada
ONU
OMS
Programa Global de Trabajo
Plan Estratégico
Personas, Familias y Comunidades
ODM SPTO
PS
AgendaAgenda
de Salud de Salud
de Las de Las
AmericasAmericas
CONVERGENCIA Y ARTICULACIÓN DE LAS CONVERGENCIA Y ARTICULACIÓN DE LAS AGENDAS INSTITUCIONALESAGENDAS INSTITUCIONALES
AALLIIAANNZZAASS
INARS

APILAR O INTEGRAR CONOCIMIENTO???

FINANCIAMIENTO Y ASEGURAMIENTO
PRESTACIÓN DE SERVICIOS
RECURSOS HUMANOS
RECTORIA SOCIO- ECONÓMICO
POLÍTICO
AMBIENTALCULTURALES Y
DE ESTILO DE VIDA
BIOLOGÍA & HERENCIA
ODMs
Políticas Públicas Saludables
Promoción de la Salud y Participación
Derechos Humanos
ARTICULACIÓN ENTRE SISTEMAS Y DETERMINANTES
Género, Etnicidad e Interculturalidad
Rostros, Voces y Lugares
Municipios saludables
Costeo/financiamiento
Indicadores/monitoreo
Políticas públicas

Rostros, Voces, y Lugares de los ODM es una iniciativa regional que enfoca sus esfuerzos en las comunidades mas pobres y vulnerables de América Latina y El Caribe para ayudarlas a alcanzar los ODMs desde la perspectiva de la Salud
1. Diagnostico Inicial por ODMLas comunidades son seleccionadas por los ministros de salud en coordinación con el/la represéntate nacional de la OPS/OMS tomando en cuenta los altos índices de pobreza. Para la fecha 26 comunidades en 13 países están participando en la iniciativa
Activo
Seleccionado
Movimiento
Comunidad

Rostros, Voces, y Lugares de los ODM es una iniciativa regional que enfoca sus esfuerzos en las comunidades mas pobres y vulnerables de América Latina y El Caribe para ayudarlas a alcanzar los ODMs desde la perspectiva de la Salud
1. Diagnostico Inicial por ODMLas comunidades son seleccionadas por los ministros de salud en coordinación con el/la represéntate nacional de la OPS/OMS tomando en cuenta los altos índices de pobreza. Para la fecha 26 comunidades en 13 países están participando en la iniciativa
Activo
Seleccionado
Movimiento
Comunidad
Esta diseñada para promover el desarrollo de una ciudadanía que ejerce su capacidad para producir cambios a través de su poder individual y colectivo.
2. Diagnostico Participativo por ODMLa iniciativa analiza la realidad local de una manera participativa en coordinación con los lideres políticos, los habitantes y lideres de las comunidades, las ONGs, los organismos internacionales, y la cooperación internacional para trabajar sinérgicamente al nivel local.

Rostros, Voces, y Lugares de los ODM es una iniciativa regional que enfoca sus esfuerzos en las comunidades mas pobres y vulnerables de América Latina y El Caribe para ayudarlas a alcanzar los ODMs desde la perspectiva de la Salud
1. Diagnostico Inicial por ODMLas comunidades son seleccionadas por los ministros de salud en coordinación con el/la represéntate nacional de la OPS/OMS tomando en cuenta los altos índices de pobreza. Para la fecha 26 comunidades en 13 países están participando en la iniciativa
Activo
Seleccionado
Movimiento
Comunidad
Esta diseñada para promover el desarrollo de una ciudadanía que ejerce su capacidad para producir cambios a través de su poder individual y colectivo.
2. Diagnostico Participativo por ODMLa iniciativa analiza la realidad local de una manera participativa en coordinación con los lideres políticos, los habitantes y lideres de las comunidades, las ONGs, los organismos internacionales, y la cooperación internacional para trabajar sinergicamente al nivel local.
3. Línea de base y definición de Intervenciones Criticas PriorizadasUna vez definidas las líneas criticas de intervención, se propone la formación de comisiones de trabajo para cada uno de los ODM. Estas desarrollan e implementan las intervenciones criticas a nivel local

Rostros, Voces, y Lugares de los ODM es una iniciativa regional que enfoca sus esfuerzos en las comunidades mas pobres y vulnerables de América Latina y El Caribe para ayudarlas a alcanzar los ODMs desde la perspectiva de la Salud
1. Diagnostico Inicial por ODMLas comunidades son seleccionadas por los ministros de salud en coordinación con el/la represéntate nacional de la OPS/OMS tomando en cuenta los altos índices de pobreza. Para la fecha 26 comunidades en 13 países están participando en la iniciativa
Activo
Seleccionado
Movimiento
Comunidad
Esta diseñada para promover el desarrollo de una ciudadanía que ejerce su capacidad para producir cambios a través de su poder individual y colectivo.
2. Diagnostico Participativo por ODMLa iniciativa analiza la realidad local de una manera participativa en coordinación con los lideres políticos, los habitantes y lideres de las comunidades, las ONGs, los organismos internacionales, y la cooperación internacional para trabajar sinergicamente al nivel local.
3. Línea de base y definición de Intervenciones Criticas PriorizadasUna vez definidas las líneas criticas de intervención, se propone la formación de comisiones de trabajo para cada uno de los ODM. Estas desarrollan e implementan las intervenciones criticas a nivel local
4. Monitoreo a Nivel LocalCada comisión elabora instrumentos de monitoreo para verificar avances. La experiencia es sistematizada y difundida para posibilitar el intercambio de experiencias y buenas experiencias tengan lugar.

Rostros, Voces, y Lugares de los ODM es una iniciativa regional que enfoca sus esfuerzos en las comunidades mas pobres y vulnerables de América Latina y El Caribe para ayudarlas a alcanzar los ODMs desde la perspectiva de la Salud
1. Diagnostico Inicial por ODMLas comunidades son seleccionadas por los ministros de salud en coordinación con el/la represéntate nacional de la OPS/OMS tomando en cuenta los altos índices de pobreza. Para la fecha 26 comunidades en 13 países están participando en la iniciativa
Activo
Seleccionado
Movimiento
Comunidad
Esta diseñada para promover el desarrollo de una ciudadanía que ejerce su capacidad para producir cambios a través de su poder individual y colectivo.
2. Diagnostico Participativo por ODMLa iniciativa analiza la realidad local de una manera participativa en coordinación con los lideres políticos, los habitantes y lideres de las comunidades, las ONGs, los organismos internacionales, y la cooperación internacional para trabajar sinergicamente al nivel local.
3. Línea de base y definición de Intervenciones Criticas PriorizadasUna vez definidas las líneas criticas de intervención, se propone la formación de comisiones de trabajo para cada uno de los ODM. Estas desarrollan e implementan las intervenciones criticas a nivel local
4. Monitoreo a Nivel LocalCada comisión elabora instrumentos de monitoreo para verificar avances. La experiencia es sistematizada y difundida para posibilitar el intercambio de experiencias y buenas experiencias tengan lugar.
5. Crear la Canasta Virtual de bunas practicas a nivel localRetomar las mejores experiencias a nivel local para cada ODM en la OPS, en las otras agencias, en los países y darlas a conocer a los Alcaldes y sus equipos

MOH MOEC
MOF
PMO
SECTOR PRIVADOSOCIEDAD CIVILGOBIERNOS
NACP
CTUCCAIDS
INT NGO
PEPFAR
Norad
CIDA
RNE
GTZ
Sida WBUNICEF
UNAIDS WHO
CF
GFATM
USAID
NCTP
NCTP
HSSP
HSSP
GFCCP
GFCCP
DAC
CCM
T-MAP
3/5
SWAPSWAP
UNTG
PRSP PRSP
ALIANZAS PARA EL DESARROLLO EN SALUD

JóvenesJóvenes
EmbarazadasEmbarazadas
LactantesLactantes6 m a 2 a6 m a 2 a
Pre-escolaresPre-escolares
EscolaresEscolares
LactantesLactantes< 6 m< 6 m
Parto y recién nacidosParto y recién nacidos
Alfabetización y educación
Sistemas de disposición de excretas y residuos domiciliarios
Agua segura intra-domiciliaria
Cocinas mejoradas en hogares
Seguridad alimentaria y nutricional
Prevención y Control de enfermedades
Empoderamiento e Interculturalidad
Acceso a empleo digno
Vivienda saludable
Fortalecer la capacidad de gestión local
Mejora del acceso a Servicios de Salud de calidad
Alianza Panamericana por la Nutrición, Salud y Desarrollo para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Plano Regional: lo conforman los Directores de cada una de la Agencias (RDT) que integran la Alianza y se coordina a través de un secretariado rotatorio (DR de agencia).
Plano Trans-nacional: se conforma a través de la integración de los UNCT de varios países y es responsable de proponer e implementar intervenciones que respondan a las necesidades de grupos de población con características comunes en cada uno de ellos.
Plano Nacional: se conforma a través de un secretariado técnico a cargo del UNCT, que es responsable de la coordinación y entrega efectiva de la cooperación técnica interagencial.
Plano Local: se conforma a través del apoyo coordinado del UNCT a los gobiernos locales de las zonas priorizadas y sobre la base de proyectos específicos que promuevan la intersectorialidad, la participación comunitaria y la gestión local.
Organización de la AlianzaOrganización de la Alianza

Identificación de temas pendientes
Modelo gerencial
Normatización y seguimiento de los planes gerenciales
Otros temas

Modelo gerencial
• Implementación– Infraestructura– Procesos– Capacitación
• Planes de Desarrollo• Consejo Asesor Global• Consejo Asesor Regional
– Comunicación interna
Delegación de autoridad

Normatización y seguimiento de los planes gerenciales
Normatización y seguimiento de los planes gerenciales
• Recursos humanos
• Viajes
• Participación en reuniones
• Publicaciones

• Manejos financieros prudentes
• Transversalización y horizontalización
• Temas técnicos– Reglamento Sanitario Internacional– Convenio Marco de Tabaco
• Inteligencia y cautela frente a nuevas iniciativas globales y regionales
Otros temasOtros temas



SALUD PARA TODOSSALUD PARA TODOS
LiderazgoLiderazgo ConvergenciaConvergencia
AcciónAcción
UN EQUIPO
UNA META