identificación de las posibles enfermedades en yauyos.docx

7
Provincia YAUYOS Departamento LIMA Capital YAUYOS Densidad de Población(Hab/Km2) 3.7 DISTRITOS ALIS HUAMPARA QUINCHES AYAUCA HUANCAYA QUINOCAY AYAVIRI HUAÑEC SAN JOAQUIN AZANGARO HUANGASCAR SAN PEDRO DE PILAS CACRA HUANTAN TANTA CARANIA LARAOS TAURIPAMPA CATAHUASI LINCHA TOMAS CHOCOS MADEAN TUPE COCHAS MIRAFLORES VIÑAC COLONIA OMAS VITIS HONGOS PUTINZA YAUYOS I.- Datos

Upload: aaronn-pizarro-chagray

Post on 17-Sep-2015

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I.- Datos generales

Provincia YAUYOS Departamento LIMA Capital YAUYOS Densidad de Poblacin(Hab/Km2) 3.7

DISTRITOS

ALIS HUAMPARA QUINCHES AYAUCA HUANCAYA QUINOCAY AYAVIRI HUAEC SAN JOAQUIN AZANGAROHUANGASCAR SAN PEDRO DE PILAS CACRA HUANTAN TANTA CARANIA LARAOS TAURIPAMPA CATAHUASI LINCHA TOMAS CHOCOS MADEAN TUPE COCHAS MIRAFLORES VIAC COLONIA OMAS VITIS HONGOS PUTINZA YAUYOS

Mapa de desastres naturales en la regin lima provincias

Enfermedades frecuentes Por Huayco:-Dengue: El vector principal del dengue es el mosquitoAedes aegypti. El virus se transmite a los seres humanos por la picadura demosquitos hembrainfectadas. Tras un periodo de incubacin del virus que dura entre 4 y 10 das, un mosquito infectado puede transmitir el agente patgeno durante toda su vida.Tambin es un vector elAedes albopictus, este es un vector secundario cuyo hbitat esAsia, aunque debido al comercio de neumticos se ha extendido en los ltimos aos aAmrica yEuropa. Tiene una gran capacidad de adaptacin, y gracias a ello puede sobrevivir en las temperaturas ms fras de Europa, lo cual es un grave problema de salud pblica. Su tolerancia a las temperaturas bajo cero, su capacidad de hibernacin y su habilidad para guarecerse en microhbitats son factores que propician su propagacin y la extensin geogrfica del dengue.Las personas infectadas son los portadores y multiplicadores principales del virus, y los mosquitos se infectan al picarlas. Tras la aparicin de los primeros sntomas, las personas infectadas con el virus pueden transmitir la infeccin (durante 4 o 5 das; 12 das como mximo) a los mosquitos Aedes.

-Peste Bubnica: La peste es causada por la bacteriaYersinia pestis.Los roedores, como las ratas, portan la enfermedad y sta se propaga por medio de sus pulgas.Las personas pueden contraer la peste cuando son picadas por una pulga que porta la bacteria de esta enfermedad a partir de un roedor infectado. En casos excepcionales, la enfermedad se puede contraer al manipular un animal infectado.Una infeccin de peste pulmonar, llamada peste neumnica, se puede propagar de un humano a otro. Cuando alguien con peste pulmonar tose, gotitas microscpicas que transportan la bacteria se mueven a travs del aire y cualquier persona que las inhale puede contraer la enfermedad. Una epidemia se puede iniciar de esta manera.

Erosin fluvial:EDAEnfermedad diarrica aguda (EDA) se puede definir como un cambio sbito en el patrn de evacuacin intestinal normal del individuo, caracterizado por aumento en la frecuencia o disminucin en la consistencia de las deposiciones. Para ser considerada como aguda, su aparicin debe tener menos de tres semanas. La causa ms importante y frecuente de EDA es la infeccin entero-clica con respuesta variable en los enfermos; algunos manifiestan cuadros graves, otros sntomas moderados y otros son asintomticos. Dependiendo la cantidad de minerales de que contenga el agua podra ser causado por rotavirus o salmonella.

Bibliografa

http://www.essalud.gob.pe/noticias/boletinepidem_2012_2.pdfhttp://www.indeci.gob.pe/planes_proy_prg/p_estrategicos/nivel_reg/prpad_lima_prov.pdf