identificaciÓn y desarrollo de las habilidades del

13
IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DEL EMPRENDEDOR CLAVE DEL CURSO 00-CA-2019-EXT-SL-07

Upload: others

Post on 08-Jul-2022

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DEL

IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DE

LAS HABILIDADES DEL EMPRENDEDOR

CLAVE DEL CURSO

00-CA-2019-EXT-SL-07

Page 2: IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DEL

2

PROGRAMA DE ESTUDIOS ANALÍTICO PARA CURSOS DE EXTENSIÓN

I. DATOS GENERALES

Campo de Formación Profesional y Especialidad Ocupacional Clave Plantel Nombre de Plantel

Campo de Formación Profesional: Cursos de Prerrequisito y Apoyo Especialidad Ocupacional: Cursos de Apoyo

16EIC0008D San Lucas

Nivel y Trayecto de Formación Lugar de Impartición Duración del curso Ciclo Escolar

Nivel: Basico Trayecto de formación: Mercado laboral

Plantel San Lucas 15 2019 - 2020

Nombre del Instructor que diseña el curso Situación Laboral Fecha de Elaboración

Lic. Luz Maria Rosales Maldonado

Interno Externo 29 de noviembre de 2019

(X) ( )

Page 3: IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DEL

3

Problemáticas, Necesidades, Tendencias, Oportunidades, Orientaciones o Expectativas que se atenderán con el Curso

Uno de los retos principales que tiene Michoacán en materia económica consiste en crear suficientes fuentes de empleos formales y bien remunerados de manera que todas las personas que se incorporan cada año a la fuerza laboral puedan encontrar uno. Debido a esta falta de empleos y oportunidades, han hecho necesario que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán renueve los cursos de apoyo, con el propósito fundamental de que los capacitandos mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo socioeconómico del estado. Es por ello que, el presente curso Identificación y Desarrollo de las Habilidades del Emprendedor, constituye un importante paso para mejorar sus expectativas de vida a nivel personal, social y profesional. Desarrollando un pensamiento crítico y creativo para identificar su poder para transformar la realidad.

Perfil de Ingreso

El aspirante que desee ingresar al curso Identificación y Desarrollo de las Habilidades del Emprendedor deberá contar con secundaria terminada y ser mayor de 16 años.

Resultado del Aprendizaje

Al concluir el curso Identificación y Desarrollo de las Habilidades del Emprendedor, el participante identifica y desarrolla las habilidades del emprendedor, para crear y liderar sus propios emprendimientos, con la finalidad de contribuir al cambio socioeconómico de su comunidad mejorando sus expectativas de vida a nivel personal, social y profesional.

Page 4: IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DEL

4

Saberes

Teóricos (Conocer)

Procedimentales (Hacer)

Axiológicos (Ser y Convivir)

- Reconoce en qué punto se encuentra actualmente respecto de lo que quiere lograr.

- Identifica sus miedos, áreas de oportunidad y obstáculos en su camino.

- Identifica habilidades de comunicación del lenguaje verbal y no verbal

- Reconoce qué es una propuesta de valor y una idea de negocio.

- Realiza un propósito y propuesta de valor - Desarrolla una idea de negocio - Relaciona los beneficios de su oferta de

negocio - Define su cliente ideal

- Demuestra puntualidad. - Manifiesta respeto y empatía hacia sus

compañeros. - Trabaja en equipo y establece comunicación

con el grupo.

- Manifiesta honestidad y tolerancia hacia su

trabajo y compañeros. - Es expresivo y maneja sus emociones. - Demuestra liderazgo en trabajos realizados y

ante los compañeros.

Page 5: IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DEL

5

III. . PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Secuencias Didácticas 1/7

Saberes/ Contenido Temático

Estrategia Didáctica Evaluación del Aprendizaje

Duración Actividades para el docente Actividades para el estudiante

1. Encuadre 1.1 Bienvenida

1.2 Contenido temático

1.3 Evaluaciones del conocimiento

1.4 Lista de asistencia

1.5 Dinámica de presentación

1.6 Reglas del curso.

1.7 Evaluación diagnostica

Dará la bienvenida y el nombre del curso a los capacitandos.

Presentará contenido temático, la competencia, resultado de aprendizaje y duración. Evaluación del aprendizaje. Pasará lista de asistencia Realizara técnica de integración “Presentación por parejas” e identifica las expectativas del grupo. Explicará las reglas de operación, contrato de aprendizaje y expectativas del curso. Practicara evaluación diagnóstica para valorar los conocimientos previos del grupo.

Escuchará al instructor al dar la bienvenida. Interpretará el contenido temático del curso. Conocerá los momentos de las evaluaciones Responderá al instructor al hacer el pase de lista Participará en la dinámica de presentación.

Los estudiantes expresan sus expectativas, responsabilidad con su proceso de aprendizaje y compromiso

como miembro del grupo. Los estudiantes responden la evaluación diagnóstica e identifican las competencias que poseen con relación a las del curso.

Instrumento - Cuestionario Evidencia

Cuestionario

4 minutos.

6 minutos

4 minutos

4 minutos

10 minutos

5 minutos

17 minutos 10 minutos

Continúa…

Page 6: IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DEL

6

Secuencias Didácticas 2/7

Saberes/ Contenido Temático

Estrategia Didáctica Evaluación del Aprendizaje

Duración Actividades para el docente Actividades para el estudiante

2 Autodiagnóstico 2.1 En qué punto se encuentra actualmente respecto de lo que quiere lograr. 2.2 Miedos, áreas de oportunidad y obstáculos en su camino.

Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) A través de una exposición, el docente explica el concepto emprendedor y conceptos relacionados con el tema emprender, para identificar sus gustos y habilidades indispensables para lograr lo que quiere en lo personal, social y económico.

El docente expone los principales miedos y obstáculos que impiden identificar las áreas de oportunidad en el camino emprendedor.

Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) Los estudiantes reflexionan y comparten opiniones referentes al tema expuesto e identifican sus habilidades para lograr sus objetivos. Los estudiantes identifican y analizan sus miedos, áreas de oportunidad y obstáculos en su propósito emprendedor.

Formativa

Instrumento Cuestionario Evidencias Lista de preguntas

1 hora 1hrs

Continúa…

Page 7: IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DEL

7

Secuencias Didácticas 3/7

Saberes/ Contenido Temático

Estrategia Didáctica Evaluación del

Aprendizaje Duración

Actividades para el docente Actividades para el estudiante

3 Proactividad 3.1 Orientación a resultados. 3.2 Liderazgo como un estilo de vida. 3.3Administración del tiempo.

Expondrá la introducción de cada tema, aplicar técnica grupal.

Explicará el liderazgo como un estilo de vida

Explicará y ejemplificara como administrar el tiempo

.

Los estudiantes obtendrán las herramientas necesarias para su orientación. Conocerá como es un liderazgo en la vida Obtendrán los conocimientos necesarios para poder administrar el tiempo. . .

Formativa Formativa Formativa

1 horas 1 hora 1 hora

Continúa…

Page 8: IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DEL

8

Secuencias Didácticas 4/7

Saberes/ Contenido Temático

Estrategia Didáctica Evaluación del

Aprendizaje Duración

Actividades para el docente Actividades para el estudiante

4. Habilidades de comunicación 4.1Manejo del lenguaje verbal 4.2 Manejo del lenguaje no verbal

El docente expondrá qué son las habilidades de comunicación y mediante la técnica lluvia de ideas elabora un listado sobre los elementos del lenguaje verbal. El docente expondrá qué es el lenguaje no verbal y la importancia de ser congruente con ambos lenguajes.

Los estudiantes analizan las habilidades de la comunicación verbal y no verbal y la importancia que tiene aplicarlas correctamente. Los estudiantes realizan una plenaria dónde discuten y defienden por equipos qué lenguaje es el más importante

Instrumento Desarrollo de la idea de negocio. Evidencias Mapa conceptual Listado de beneficios de la oferta de negocio

1 hora 1 hora

Page 9: IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DEL

9

Continúa…

Secuencias Didácticas 5/7

Saberes/ Contenido Temático

Estrategia Didáctica Evaluación del

Aprendizaje Duración

Actividades para el docente Actividades para el estudiante

5 Gestión emocional 5 .1 Gestión emocional 5.1 Manejo de emociones en mi emprendimiento

Se dará a conocer la definición de gestión emocional y la importancia de aplicarlas, controlarlas para encontrar un equilibrio entre pensamiento y sentimientos. Se dará a conocer las claves básicas para manejar las emociones. Y el beneficio al cumplirla.

El estudiante conocerá la importancia de controlar sus emociones. Conocer cómo manejar sus emociones

Diagnostica Formativa

1 hora 1 hora

Continúa…

Page 10: IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DEL

10

Secuencias Didácticas 6/7

Saberes/ Contenido Temático

Estrategia Didáctica Evaluación del

Aprendizaje Duración

Actividades para el docente Actividades para el estudiante

6.Propósitos y propuestas de valor 6.1Idea de negocio.

6.2 Problemática real resuelve mi vida. 6.3 Beneficios de mi oferta. 6.4 Define su cliente ideal

Expondrá qué es un negocio, las bases y las formas de cómo pueden transformar sus ideas de negocio en una realidad.

Mostrará el procedimiento para realizar una idea de negocio y solicita a los alumnos desarrollen una idea de negocio. El docente solicita a los alumnos elaboren un listado de los beneficios de su oferta de negocio.

El docente solicitara a los alumnos que definan su cliente ideal mediante preguntas

Observaran y analizaran las bases y formas de cómo pueden convertir su idea de negocio en realidad Desarrollaran una idea de negocio mediante un mapa conceptual. Elaboran un listado de los beneficios de su oferta de negocio. Darán seguimiento a las preguntas guía para el cumplimiento de la hipótesis.

Formativa Formativa Formativa Formativa

1 hora 1 hora 1 hora 1 hora

Continúa…

Page 11: IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DEL

11

Secuencias Didácticas 7/7

Saberes/ Contenido Temático

Estrategia Didáctica Evaluación del Aprendizaje

Duración Actividades para el docente Actividades para el estudiante

7. Cierre

El docente solicita a los alumnos la presentación de su idea de negocio y promueve la discusión grupal para retroalimentar el desempeño y el resultado de la impartición del curso. Reflexión El docente organiza una sesión para reflexionar sobre la importancia de ser congruentes en la comunicación verbal y no verbal, así como valorar las vivencias como grupo de aprendizaje y la experiencia en el proceso para elaborar una idea de negocio y transformarla en una realidad.

Los estudiantes presentan su idea de negocio en plenaria, demostrando respeto y tolerancia con sus compañeros y establece comunicación con el grupo. Realizan ajustes a sus trabajos a partir de la retroalimentación del docente y el grupo. Reflexión Los estudiantes reflexionan sobre la importancia de ser congruentes en la comunicación verbal y no verbal para lograr los objetivos proyectados

Formativa Instrumento Evidencias Formato de la idea de negocio

30 minutos 30 minutos

Continúa…

Page 12: IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DEL

12

Recursos Didácticos Referencias bibliográficas

Equipo: Pantalla de proyección, Proyector, Laptop, Pintarrón. Herramienta: Material e insumos:

1 paquete de hojas blancas

1 Paquete de marcadores para pintarron

1 paquete de plumones de agua

50 Hojas de rotafolio Material de apoyo didáctico: Plumones para pintarrón, láminas para rotafolio, plumones de agua, hojas blancas tamaño carta, caballete con pintarrón, borrador, cañón o proyector, pantalla y apuntador/presentador inalámbrico. Mobiliario: 1 escritorio, mesas de trabajo, sillas

Bibliográfica: La Formación Basada en Competencias en la Educación Media Superior “LARA FLORES, Elías. Primer Curso de Contabilidad. 2da. Edición. México: Trillas, 2006. 382 p.” Cibergráfica: hppt://cmqpspublic3.ihmc.us/rid-1LVT9TXFX-1VKCOTM16YT/Formación20basada%20basada%20en20competencias%20(Ser gio%Tobó n).pddf.

Page 13: IDENTIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DEL

Av. Periférico Paseo de la República, No. 425, Col. Isaac Arriaga, C.P. 58210

Morelia, Michoacán, México Tel. 01 (443) 310 8900

[email protected] www.icatmi.michoacan.gob.mx

IV. VALIDACIÓN Y APROBACIÓN ACADÉMICA

Elabora Valida Vo. Bo.

Lic. Luz Maria Rosales Maldonado

Psic. Adriana Huerta Alcantar

Lic. Maritza Gabriela Toledo Moren

Instructor

C.P. Nancy Lizbeth Valle Barrera

Jefa de Capacitación

Lic. Ricardo Ley Cota Director de Plantel

Aprueba Autoriza

Mtra. Rosario de los Ángeles Tafolla Delgado

Jefa de Departamento de Planes y Programas

Ing. Jorge Conejo Cárdenas Director del Área

Técnico Académica