identificación parcial 1 ago-dic... · 2016-08-10 · resultado de aprendizaje: describe planes a...

15
1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Querétaro Identificación PARCIAL 1 Asignatura/submodulo: INGLÉS 3 Plantel : QUERÉTARO #5 Profesor (es): ING.PAOLA LÓPEZ CASTILLO M EN D. MARIA DE LOURDES OSORNIO ÁVILA MTRO. LUIS RAMIREZ GONZALEZ. Periodo Escolar: AGOSTO- DICIEMBRE 2016 Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN ÁREA DE INGLÉS. Semestre: 3 Horas/semana: 3 Competencias: Disciplinares (X ) Profesionales ( ) 11. Se comunica en una segunda lengua extranjera mediante un discurso lógico oral o escrito congruente con la situación comunicativa. Competencias Genéricas: 4.2. Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. 4.3. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a través de ellas. 4.4. Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas. Resultado de Aprendizaje: Describe planes a futuro, hace predicciones sobre su entorno, describe lo que le gustaría hacer en el futuro, es capaz de dar diversas recomendaciones a diversos problemas, es capaz de describir las consecuencias de una acción. Tema Integrador: Mi proyecto de vida y mis aportaciones al mundo. Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 5. Evalúa los procesos de enseñanza aprendizaje con el enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes. 7.1. Practica y promueve el respeto a la diversidad de creencias valores ideas y prácticas sociales entre sus colegas y entre los estudiantes. Dimensiones de la Competencia Conceptual: El alumno aprende nociones gramaticales, vocabulario, las funciones del lenguaje sobre el tiempo futuro, con “will” y “going to, así como el presente prefecto, los verbos modales, presente y pasado simples, y el presente progresivo. Procedimental: El alumno describe metas personales así como metas a futuro, problemas de salud, personales y laborales, pide y da sugerencias, y hace sugerencias. Describe los logros en los campos sociales, científicos y tecnológicos y quien los ha realizado, informar sobre actividades realizadas en beneficio o prejuicio de la humanidad. COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación PARCIAL 1

Asignatura/submodulo: INGLÉS 3

Plantel : QUERÉTARO #5

Profesor (es): ING.PAOLA LÓPEZ CASTILLO M EN D. MARIA DE LOURDES OSORNIO ÁVILA MTRO. LUIS RAMIREZ GONZALEZ.

Periodo Escolar: AGOSTO- DICIEMBRE 2016

Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN ÁREA DE INGLÉS.

Semestre: 3

Horas/semana: 3

Competencias: Disciplinares (X ) Profesionales ( ) 11. Se comunica en una segunda lengua extranjera mediante un discurso lógico oral o escrito congruente con la situación comunicativa. Competencias Genéricas: 4.2. Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. 4.3. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a través de ellas. 4.4. Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas. Resultado de Aprendizaje: Describe planes a futuro, hace predicciones sobre su entorno, describe lo que le gustaría hacer en el futuro, es capaz de dar

diversas recomendaciones a diversos problemas, es capaz de describir las consecuencias de una acción.

Tema Integrador: Mi proyecto de vida y mis aportaciones al mundo.

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 5. Evalúa los procesos de enseñanza aprendizaje con el enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes. 7.1. Practica y promueve el respeto a la diversidad de creencias valores ideas y prácticas sociales entre sus colegas y entre los estudiantes.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: El alumno aprende nociones gramaticales, vocabulario, las funciones del lenguaje sobre el tiempo futuro, con “will” y “going to, así como el presente prefecto, los verbos modales, presente y pasado simples, y el presente progresivo.

Procedimental: El alumno describe metas personales así como metas a futuro, problemas de salud, personales y laborales, pide y da sugerencias, y hace sugerencias. Describe los logros en los campos sociales, científicos y tecnológicos y quien los ha realizado, informar sobre actividades realizadas en beneficio o prejuicio de la humanidad.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

2

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Actitudinal: Orden y limpieza.

Asistencia.

Trabajo en equipo.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 16hrs

Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

N/A 1. El facilitador da una presentación donde informa sobre contenidos, resultados de aprendizaje, y competencias a desarrollar así como las evidencias que deben presentarse en éste módulo.

1. El estudiante toma nota de la información que el docente presenta.

Secuencia y cuaderno de evidencias.

Apuntes en cuaderno de evidencias.

0%

N/A 2. El facilitador aplica evaluación diagnóstica, con los reactivos que el mismo proporciona.

AÑLDM,FALSDMÁLDM

2. El estudiante resuelve la evaluación diagnóstica

Evaluación diagnóstica

Evaluación revisada pegada en el cuaderno de evidencias

0%

Fase II Desarrollo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

3

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

4.3. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a través de ellas. 4.4. Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

1.El facilitador presenta en plenaria las distintas estructuras del presente simple y el presente progresivo

El estudiante contesta la actividad correspondiente del libro usando “propositional phrases of place”

- Libro. - Grabadora. - Cd.

Actividad contestada del libro

5%

2.El facilitador ayuda al estudiante a desarrollar habilidades de “reading” y “listening”

El estudiante aprende vocabulario, escucha el cd que el docente reproduce para desarrollar la actividad del libro; lee y contesta la actividad relacionada en el libro.

- Libro. - Grabadora. - Cd.

Actividad contestada del libro

5%

3. El facilitador

presenta en plenaria el

uso del “there is/there

are”.

El estudiante adivina significado de vocabulario relacionado el contexto, lee un artículo de revista y describe su casa en una exposición en equipos.

- Libro. - Diapositivas - Computado

ra. - Software.

Actividad contestada del libro

10%

4. El facilitador

presenta en plenaria

las diferentes

estructuras

gramaticales para el

uso del “could”;

reproduce audio para

que el alumno escuche

y conteste el libro.

El estudiante escribe un e-mail, escucha el audio que el facilitador reproduce para contestar el libro y en equipos planean un viaje y lo presentan en plenaria.

- Libro. - Grabadora. - Cd. - Rotafolio o

cartulina. - Colores. - Pegamento. - Tijeras.

Actividad contestada del libro Y exposición en plenaria de sus planes de viaje.

10%

5. El facilitador hace un recordatorio sobre “countable and uncountable nouns” así como el uso de “some and any“. Reproduce el audio correspondiente a la

El estudiante escucha el audio que el facilitador presenta sobre un programa de radio, contesta las secciones del libro correspondientes, y presta atención porque se hará un dictado donde deberá probar sus habilidades de “writting”.

- Libro. - Grabadora. - Cd. - Libreta de

apuntes.

Actividad contestada del libro Y dictado en libreta.

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

4

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

actividad del libro recomendada.

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

4.3. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a través de ellas. 4.4. Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

1. El facilitador explica el uso de “how much y how many “, invita al estudiante a leer para mejorar sus habilidades de pronunciación.

El estudiante resuelve los ejercicios del libro, y accede a leer en plenaria la lectura sugerida por el docente.

- Libro. - Grabadora. - Cd. - Libreta de

apuntes.

Actividad contestada del libro

10%

2. El facilitador le

muestra al estudiante

como usar los

apóstrofes, le pide al

estudiante escribir una

carta, y reproduce el

audio correspondiente

a la actividad del libro.

El estudiante deduce el significado de las palabras mostradas en la actividad del libro, escribe una carta tal como se le pide y la intercambia con alguno de sus compañeros para compararla; escucha el audio que el facilitador reproduce.

- Libro. - Grabadora. - Cd. - Libreta de

apuntes.

Actividad contestada del libro y la carta escrita en la libreta.

10%

3. El facilitador le

recuerda al estudiante

el pasado simple así

como el uso del “there

is y there are”.

El estudiante lee y contesta la actividad correspondiente de su libro, y discute en plenaria con sus compañeros sobre el tema propuesto por el facilitador.

- Libro. - Grabadora. - Cd. - Libreta de

apuntes.

Actividad contestada del libro

10%

4. El facilitador le pide

al estudiante hacer un

proyecto sobre cómo

ayudar a los niños a

hacer conciencia

sobre su futuro.

El estudiante presenta ideas discute en plenaria con sus compañeros sobre el tema propuesto por el facilitador.

- Libro. - Diapositivas - Computado

ra. - Software.

Exposición impresa en el folder de evidencias

30%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

- Libro Attitude 2ª - Cuaderno exclusivo para la materia. - Cartulina o Rotafolio. - Colores. - Plumones. - Grabadora. - Cd correspondiente al libro. - Diccionario. - Cañón. - Computadora.

- Powerpoint

Fuscoe, K. (2014). Attitude 2A. México D.F.: Macmillan

publishers.

publishers, M. (2012). Diccionario Macmillan castillo .

Dingdang Bangkok: Macmillan publishers.

Evaluación

Criterios: Trabajos 70% Proyecto 30% Nota: Acentuando que la entrega de trabajos garantiza su asistencia.

Instrumento: Actividades continuas y proyecto.

Porcentaje de aprobación a lograr: 85% Fecha de validación: 03 de agosto de 2016

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 02 de agosto de 2016.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación PARCIAL 2

Asignatura/submodulo: INGLÉS 3

Plantel : QUERÉTARO #5

Profesor (es): PAOLA LÓPEZ CASTILLO M en D. MARIA DE LOURDES OSORNIO ÁVILA MTRO. LUIS RAMIREZ GONZALEZ

Periodo Escolar: AGOSTO- DICIEMBRE 2016

Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN ÁREA DE INGLÉS.

Semestre: 3

Horas/semana: 3

Competencias: Disciplinares (X ) Profesionales ( ) 11. Se comunica en una segunda lengua extranjera mediante un discurso lógico oral o escrito congruente con la situación comunicativa. Competencias Genéricas: 4.2. Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. 4.3. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a través de ellas. 4.4. Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas. Resultado de Aprendizaje: Describe planes a futuro, hace predicciones sobre su entorno, describe lo que le gustaría hacer en el futuro, es capaz de dar

diversas recomendaciones a diversos problemas , es capaz de describir las consecuencias de una acción.

Tema Integrador: Mi proyecto de vida y mis aportaciones al mundo.

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 5. Evalúa los procesos de enseñanza aprendizaje con el enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes. 7.1. Practica y promueve el respeto a la diversidad de creencias valores ideas y prácticas sociales entre sus colegas y entre los estudiantes.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: El alumno aprende nociones gramaticales, vocabulario, las funciones del lenguaje sobre el tiempo futuro, con “will” y “going to, así como el presente prefecto, los verbos modales, presente y pasado simples, y el presente progresivo.

Procedimental: El alumno describe metas personales así como metas a futuro, problemas de salud, personales y laborales, pide y da sugerencias, y hace sugerencias. Describe los logros en los campos sociales, científicos y tecnológicos y quien los ha realizado, informar sobre actividades realizadas en beneficio o prejuicio de la humanidad.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Actitudinal: Orden y limpieza.

Asistencia.

Trabajo en equipo.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 16hrs

Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

N/A 3. El facilitador da una presentación donde informa sobre contenidos, resultados de aprendizaje, y competencias a desarrollar así como las evidencias que deben presentarse en éste módulo.

3. El estudiante toma nota de la información que el docente presenta.

Secuencia y cuaderno de evidencias.

Apuntes en cuaderno de evidencias.

0%

N/A 4. El facilitador aplica evaluación diagnóstica, con los reactivos que el mismo proporciona.

AÑLDM,FALSDMÁLDM

4. El estudiante resuelve la evaluación diagnóstica

Evaluación diagnóstica

Evaluación revisada pegada en el cuaderno de evidencias

0%

Fase II Desarrollo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

4.3. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a través de ellas. 4.4. Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

1. El facilitador presenta el tema de presente progresivo para futuro.

El estudiante resuelve la actividad correspondiente en el libro

- Libro. - Grabadora. - Cd.

Actividad contestada del libro

10%

2. El facilitador expone en plenaria la gramática correspondiente al uso del going to y will

El estudiante desarrolla la actividad correspondiente del libro, y discute en el aula con sus compañeros sobre sus características personales.

- Libro. - Grabadora. - Cd.

Actividad contestada del libro

10%

3. El facilitador le habla a los alumnos sobre alguna experiencia personal, y reproduce una canción para que los alumnos desarrollen habilidades de listening.

El estudiante escucha al docente, y la grabación correspondiente y contesta la actividad en el libro.

- Libro. - Grabadora. - Cd.

Actividad contestada del libro

10%

4. El facilitador le recuerda a los estudiantes los adjetivos y les pide que escriban un e-mail..

El estudiante contesta la actividad correspondiente del libro.

- Libro. - Grabadora. - Cd. - Libreta. - Hojas

blancas.

Actividad contestada del libro y cuadro comparativo en folder de evidencias.

10%

5. El facilitador explica el uso de should y shouldn’t, y crea conciencia sobre hábitos saludables.

El estudiante resuelve los ejercicios correspondientes del libro.

- Libro. - Grabadora. - Cd. - Libreta de

apuntes.

Actividad contestada del libro.

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

4.3. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a través de ellas. 4.4. Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

1. El facilitador explica the imperatives. Y organiza a los estudiantes en equipos para exponer

El estudiante expone sobre el cuerpo y como cuidarlo

- Libro. - Grabadora. - Cd. - Libreta de

apuntes. - Computado

ra . - Cañón. - Powerpoint.

Actividad contestada del libro

20%

2. El facilitator

organiza a los

estudiantes en equipo

para desarrollar un e-

mail.

El estudiante desarrolla un sketch donde explican de manera chusca y creativa como resolver un problema de salud.

- Smartphone.

- Computadora.

Video en inglés

30%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

- Libro Attitude 2A - Cuaderno exclusivo para la materia. - Cartulina o Rotafolio. - Colores. - Plumones. - Grabadora. - Cd correspondiente al libro. - Diccionario. - Cañón. - Computadora.

- Powerpoint

Fuscoe, K. (2014). Attitude 2A. México D.F.: Macmillan

publishers.

publishers, M. (2012). Diccionario Macmillan castillo .

Dingdang Bangkok: Macmillan publishers.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

10

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Evaluación

Criterios: Trabajos 70% Proyecto 30% Nota: Acentuando que la entrega de trabajos garantiza su asistencia.

Instrumento: Actividades continúas y proyecto.

Porcentaje de aprobación a lograr: 85% Fecha de validación: 03 de agosto de 2016.

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 02 de agosto de 2016

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

11

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación PARCIAL 3

Asignatura/submodulo: INGLÉS 3

Plantel : QUERÉTARO #5

Profesor (es): PAOLA LÓPEZ CASTILLO M EN D. MARIA DE LOURDES OSORNIO ÁVILA MTRO. LUIS RAMIREZ GONZALEZ.

Periodo Escolar: AGOSTO- DICIEMBRE 2016

Academia/ Módulo: COMUNICACIÓN ÁREA DE INGLÉS.

Semestre: 3

Horas/semana: 3

Competencias: Disciplinares (X ) Profesionales ( ) 11. Se comunica en una segunda lengua extranjera mediante un discurso lógico oral o escrito congruente con la situación comunicativa. Competencias Genéricas: 4.2. Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. 4.3. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a través de ellas. 4.4. Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas. Resultado de Aprendizaje: Describe planes a futuro, hace predicciones sobre su entorno, describe lo que le gustaría hacer en el futuro, es capaz de dar

diversas recomendaciones a diversos problemas , es capaz de describir las consecuencias de una acción.

Tema Integrador: Mi proyecto de vida y mis aportaciones al mundo.

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 5. Evalúa los procesos de enseñanza aprendizaje con el enfoque formativo. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. 7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes. 7.1. Practica y promueve el respeto a la diversidad de creencias valores ideas y prácticas sociales entre sus colegas y entre los estudiantes.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: El alumno aprende nociones gramaticales, vocabulario, las funciones del lenguaje sobre el tiempo futuro, con “will” y “going to, así como el presente prefecto, los verbos modales, presente y pasado simples, y el presente progresivo.

Procedimental: El alumno describe metas personales así como metas a futuro, problemas de salud, personales y laborales, pide y da sugerencias, y hace sugerencias. Describe los logros en los campos sociales, científicos y tecnológicos y quien los ha realizado, informar sobre actividades realizadas en beneficio o prejuicio de la humanidad.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Actitudinal: Orden y limpieza.

Asistencia.

Trabajo en equipo.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 16hrs

Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

N/A 5. El facilitador da una presentación donde informa sobre contenidos, resultados de aprendizaje, y competencias a desarrollar así como las evidencias que deben presentarse en éste módulo.

5. El estudiante toma nota de la información que el docente presenta.

Secuencia y cuaderno de evidencias.

Apuntes en cuaderno de evidencias.

0%

N/A 6. El facilitador aplica evaluación diagnóstica, con los reactivos que el mismo proporciona.

AÑLDM,FALSDMÁLDM

6. El estudiante resuelve la evaluación diagnóstica

Evaluación diagnóstica

Evaluación revisada pegada en el cuaderno de evidencias

0%

Fase II Desarrollo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

13

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

4.3. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a través de ellas. 4.4. Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

6. El facilitador presenta un repaso del pasado simple y el pasado progresivo .

El estudiante resuelve la actividad correspondiente en el libro

- Libro. - Grabadora. - Cd.

Actividad contestada del libro

10%

7. El facilitador ayuda al alumno a deducir en que momento usar pasado simple o pasado progresivo.

El estudiante desarrolla la actividad correspondiente del libro, leen una biografia, y escribe la propia.

- Libro. - Grabadora. - Cd.

Actividad contestada del libro

10%

8. El facilitador ayuda al alumno a incrementar vocabulario.

El estudiante escribe una historia acerca de un viaje. Y contesta la actividad correspondiente del libro

- Libro. - Grabadora. - Cd.

Actividad contestada del libro

10%

9. El facilitador promueve una discusión sobre cómo preparar unas vacaciones.

El estudiante en plenaria discute con el grupo sobre como planear unas vacaciones. Y resuelve la actividad correspondiente al libro.

- Libro. - Grabadora. - Cd. - Libreta. - Hojas

blancas.

Actividad contestada del libro y cuadro comparativo en folder de evidencias.

10%

10. El facilitador explica el uso de los comparativos y superlativos.

El estudiante resuelve los ejercicios correspondientes del libro.

- Libro. - Grabadora. - Cd. - Libreta de

apuntes.

Actividad contestada del libro .

10%

Fase III Cierre

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

14

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

4.3. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a través de ellas. 4.4. Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas.

1. El facilitador ayuda al estudiante a combinar superlativos con pasado simple pidiendo a los alumnos que escriban un evento memorable para exponerlo en clase.

El estudiante escribe sobre un evento memorable, y lo expone en equipos en plenaria. Contesta lo relacionado en el libro.

- Libro. - Grabadora. - Cd. - Libreta de

apuntes. - Computado

ra . - Cañón. - Powerpoint.

Actividad contestada del libro

20%

2. El facilitator aplica

examen escrito.

El estudiante contesta el examen.

- Examen. - Lápiz. - Goma.

Examen resuelto.

30%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

- Libro Attitude 2A - Cuaderno exclusivo para la materia. - Cartulina o Rotafolio. - Colores. - Plumones. - Grabadora. - Cd correspondiente al libro. - Diccionario. - Cañón. - Computadora.

- Powerpoint

Fuscoe, K. (2014). Attitude 2A. México D.F.: Macmillan

publishers.

publishers, M. (2012). Diccionario Macmillan castillo .

Dingdang Bangkok: Macmillan publishers.

Evaluación

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

15

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Criterios: Trabajos 70% Proyecto 30% Nota: Acentuando que la entrega de trabajos garantiza su asistencia.

Instrumento: Actividades continúas y proyecto.

Porcentaje de aprobación a lograr: 85% Fecha de validación: 02 de agosto de 2016

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 03 de agosto de 2016.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA