identidad personal(3)

4
 IDENT TIDA AD P PE ER RS SO ONA AL L ( (3) )  - -  O OBJ JE ET TI I V VO OS S Entre el deseo de comunicación y colaboración con los otros y la tendencia al aislamiento por la incomprensión ajena, llegar a descubrir la alegría de la convivencia y de la amistad.  Afrontar las dificultades para unas relaciones armoniosas con los demás y los problemas de la adaptabilidad al medio: familia, escuela, compañeros, normas, etc. - DESARROLLO a) Lect ura en g rupo del cuent o LA PER E G R INA CIÓN HAC IA EL NOSOTR OS.  Intervienen: L1: Un lector L2: Otro lector Tod: Todo el grupo a la vez. L1: El discípulo se acercó al Gurú y le dijo: Tod: Yo vivo en perpetuo sufrimiento,   porque me miro con tinuamente en mi  espejo interior y siempre veo mi yo difuminado, sin contornos fijos, confuso.  L2: El Gurú le contestó: Tod: Ponte en peregrinación por los caminos del mundo, a la búsqueda del vosotros.  L1: El discípulo se puso en marcha. Anduvo solitario numerosos caminos. Frecuentemente se miraba en su espejo interior y, al verse como diluido, impreciso, aumentaban su dolor y confusión. L2: Siguió caminando por senderos y calles, cargado con su angustia interior. De pronto se encontró con un grupo de personas e intuyó que era el vosotros buscado, y les dijo: Tod: Me han mandado a buscarte.¿Qué  puedes hacer por mi yo, desviado y difuso?  L1: El grupo le escuchó, le comprendió, le acogió y le abrazó diciéndole: Tod: Que tu yo difuso se mire en mis ojos.  L2: El discípulo miró fijamente a los ojos, grandes y hermosos del grupo, y encontró en ellos su imagen clara y nítidamente reflejada. L1: Volvió el discípulo con el vosotros al Gurú y le dijo: Tod: Junto a este vosotros han desaparecido mi confusión y sufrimiento.  L2: El Gurú le contestó: Tod: Has encontrado tu yo, no porque estás junto a ese vosotros, sino porque inserto en el grupo, ha nacido para ti el nosotros.  b b  )  )  R R e e  f  f le e  x  x i i ó ón n  i i n n d d i i v v i i d d u u a al  

Upload: juanlubengart

Post on 18-Jul-2015

695 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/15/2018 Identidad Personal(3) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identidad-personal3 1/4

IIDDEENNTTIIDDAADD PPEERRSSOONNAALL ((33)) 

-- OOBBJJEETTIIVVOOSS 

Entre el deseo de comunicación y colaboración con los otros y la tendencia al aislamiento por laincomprensión ajena, llegar a descubrir la alegría de la convivencia y de la amistad.

Afrontar las dificultades para unas relaciones armoniosas con los demás y los problemas de laadaptabilidad al medio: familia, escuela, compañeros, normas, etc.

- DESARROLLO 

a) Lectura en grupo del cuento LA PEREGRINACIÓN HACIA EL NOSOTROS. 

Intervienen:

L1: Un lector

L2: Otro lector

Tod: Todo el grupo a la vez.

L1: El discípulo se acercó al Gurú y le dijo:

Tod: Yo vivo en perpetuo sufrimiento, porque me miro continuamente en mi  espejo interior y siempre veo mi yo  difuminado, sin contornos fijos, confuso. 

L2: El Gurú le contestó:

Tod: Ponte en peregrinación por los caminos  del mundo, a la búsqueda del vosotros. 

L1: El discípulo se puso en marcha. Anduvo solitario numerosos caminos. Frecuentementese miraba en su espejo interior y, al verse como diluido, impreciso, aumentaban su dolory confusión.

L2: Siguió caminando por senderos y calles, cargado con su angustia interior. De pronto seencontró con un grupo de personas e intuyó que era el vosotros buscado, y les dijo:

Tod: Me han mandado a buscarte.¿Qué  puedes hacer por mi yo, desviado y difuso?  

L1: El grupo le escuchó, le comprendió, le acogió y le abrazó diciéndole:

Tod: Que tu yo difuso se mire en mis ojos. 

L2: El discípulo miró fijamente a los ojos, grandes y hermosos del grupo, y encontró en ellossu imagen clara y nítidamente reflejada.

L1: Volvió el discípulo con el vosotros al Gurú y le dijo:

Tod: Junto a este vosotros han  desaparecido mi confusión y sufrimiento. 

L2: El Gurú le contestó:

Tod: Has encontrado tu yo, no porque estás junto  a ese vosotros, sino porque inserto en el grupo, ha nacido para ti el nosotros. 

b b  )  )  R R e e f f l l e e x x i i ó ó n n i i n n d d i i v v i i d d u u a a l l  

5/15/2018 Identidad Personal(3) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identidad-personal3 2/4

c c  )  )  D D i i á á l l o o g g o o y y e e x x p p r r e e s s i i ó ó n n e e n n p p e e q q u u e e ñ ñ o o s s g g r r u u p p o o s s  

Sentimientos que experimento al leer el cuento.

¿Qué importancia tiene para vosotros la integración en el grupo de cara a lograr una más plena y

auténtica personalidad?

¿Encontráis actitudes de rechazo, desprecio, agresividad, violencia, individualismo e ignorancia delos derechos y dignidad de los otros? ¿Cómo repercuten en vuestro ánimo y en vuestra conducta?

Experiencias de cerrazón y de apertura en nuestra vida.

d d  )  )  C C u u e e s s t t i i o o n n a a r r i i o o : : Y Y o o e e n n e e s s t t e e g g r r u u p p o o  

1º.- Cumplimenta el cuestionario rodeando con un círculo la categoría que más se ajuste a tusituación:

1 = Nunca o casi nunca.2 = Frecuentemente.3 = Siempre o casi siempre.

1. Suelo intimidarme al hablar 1 2 32. Fácilmente me siento herido en mis sentimientos 1 2 33. Me siento útil y necesario 1 2 34. Consigo ayuda con facilidad 1 2 35. Me siento motivado para trabajar 1 2 36. Me siento relajado y disfruto 1 2 37. Soy solidario con los compañeros 1 2 38. Me siento a menudo "harto" 1 2 39. Me siento inferior 1 2 310. Me siento a gusto 1 2 311. Me siento solo 1 2 312. Puedo expresar libremente mis ideas 1 2 313. Los compañeros me ven como soy 1 2 314. Me falta confianza en mí mismo 1 2 315. Me gusta conocer a los compañeros 1 2 316. Puedo expresar libremente mis sentimientos 1 2 317. Tengo la impresión de que los demás no escuchan 1 2 318. Sufro por ser tímido 1 2 319. Escucho con interés 1 2 320. Me siento aceptado 1 2 321. Parezco distinto de lo que realmente soy 1 2 322. Paso inadvertido 1 2 323. Encuentro un ambiente de tolerancia y colaboración 1 2 324. Me siento animado y alegre 1 2 3

22ºº..-- RReeuunniióónn eenn ggrruuppooss ddee ccuuaattrroo:: 

Comunicación libre de las respuestas y aclaración de cuanto se estime oportuno.

¿Qué podemos hacer para resolver las dificultades que hemos encontrado?

Destacar todo lo positivo.

e e  )  )  C C o o n n c c l l u u s s i i ó ó n n  

Pistas para pasar del yo al nosotros, sin diluirse en el grupo y para fomentar la participación, lacooperación y no la competición.

5/15/2018 Identidad Personal(3) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identidad-personal3 3/4

LLAA PPEERREEGGRRIINNAACCIIÓÓNN HHAACCIIAA EELL NNOOSSOOTTRROOSS.. 

Intervienen:

L1: Un lector

L2: Otro lector

Tod: Todo el grupo a la vez.

L1: El discípulo se acercó al Gurú y le dijo:

Tod: Yo vivo en perpetuo sufrimiento, porque me miro continuamente en mi  espejo interior y siempre veo mi yo  difuminado, sin contornos fijos, confuso. 

L2: El Gurú le contestó:

Tod: Ponte en peregrinación por los caminos  del mundo, a la búsqueda del vosotros. 

L1: El discípulo se puso en marcha. Anduvo solitario numerosos caminos.Frecuentemente se miraba en su espejo interior y, al verse como diluido,impreciso, aumentaban su dolor y confusión.

L2: Siguió caminando por senderos y calles, cargado con su angustia interior. Depronto se encontró con un grupo de personas e intuyó que era el vosotros buscado, y les dijo:

Tod: Me han mandado a buscarte.¿Qué  puedes hacer por mi yo, desviado y difuso?  

L1: El grupo le escuchó, le comprendió, le acogió y le abrazó diciéndole:

Tod: Que tu yo difuso se mire en mis ojos. 

L2: El discípulo miró fijamente a los ojos, grandes y hermosos del grupo, y encontróen ellos su imagen clara y nítidamente reflejada.

L1: Volvió el discípulo con el vosotros al Gurú y le dijo:

Tod: Junto a este vosotros han  desaparecido mi confusión y sufrimiento. 

L2: El Gurú le contestó:

Tod: Has encontrado tu yo, no porque estás junto  a ese vosotros, sino porque inserto en el grupo, ha nacido para ti el nosotros. 

5/15/2018 Identidad Personal(3) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/identidad-personal3 4/4

YYOO EENN EESSTTEE GGRRUUPPOO 

1º.- Cumplimenta el cuestionario rodeando con un círculo la categoría que más seajuste a tu situación:

1 = Nunca o casi nunca.2 = Frecuentemente.3 = Siempre o casi siempre.

1. Suelo intimidarme al hablar 1 2 3

2. Fácilmente me siento herido en mis sentimientos 1 2 3

3. Me siento útil y necesario 1 2 3

4. Consigo ayuda con facilidad 1 2 3

5. Me siento motivado para trabajar 1 2 3

6. Me siento relajado y disfruto 1 2 3

7. Soy solidario con los compañeros 1 2 3

8. Me siento a menudo "harto" 1 2 3

9. Me siento inferior 1 2 3

10. Me siento a gusto 1 2 3

11. Me siento solo 1 2 3

12. Puedo expresar libremente mis ideas 1 2 3

13. Los compañeros me ven como soy 1 2 3

14. Me falta confianza en mí mismo 1 2 3

15. Me gusta conocer a los compañeros 1 2 3

16. Puedo expresar libremente mis sentimientos 1 2 3

17. Tengo la impresión de que los demás no escuchan 1 2 3

18. Sufro por ser tímido 1 2 3

19. Escucho con interés 1 2 3

20. Me siento aceptado 1 2 3

21. Parezco distinto de lo que realmente soy 1 2 3

22. Paso inadvertido 1 2 3

23. Encuentro un ambiente de tolerancia y colaboración 1 2 3

24. Me siento animado y alegre 1 2 3