identidad de recursos moviles

11

Click here to load reader

Upload: sebastianpulido

Post on 02-Jul-2015

360 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Identidad de recursos moviles

IDENTIDAD DE RECURSOS MÓVILES.

EL FERROCARRIL. Se entiende por ferrocarril, en el sentido amplio del término, el sistema de transporte terrestre guiado sobre carriles o rieles de cualquier tipo, aunque normalmente se entiende que los rieles son de acero o hierro (del latín ferrum ), que hacen el camino o vía férrea sobre la cual circulan los trenes. Dentro de esta clasificación se incluyen medios de transporte que emplean otros tipos de guiado, tales como los trenes de levitación magnética.

Su desarrollo se produjo en la primera mitad del siglo XIX como parte de la Revolución industrial, haciendo uso de la ventaja técnica que supone el bajo coeficiente de rodadura metal sobre metal del orden de 3 por 1.000 y muy inferior al coeficiente de rodadura sobre carretera, y de la suavidad de marcha sobre la superficie de los raíles, mucho mejor que sobre los caminos de entonces, lo que causó una transformación completa de la sociedad al permitir el transporte de personas comunes y mercaderías a un bajo costo y en forma regular y segura.

Se trata de un transporte con ventajas comparativas en ciertos aspectos, tales como el consumo de combustible por tonelada kilómetro transportado, la entidad del impacto ambiental que causa o la posibilidad de realizar transportes masivos, que hacen relevante su uso en el mundo moderno.

BICICLETA. La bicicleta es un vehículo de transporte personal de propulsión humana, es decir por el propio viajero. Sus componentes básicos son dos ruedas, generalmente de igual diámetro y dispuestas en línea, un sistema de transmisión a pedales, un marco metálico que le da la estructura e integra los componentes, un manillar para controlar la dirección y un sillín para sentarse. El desplazamiento se obtiene al girar con las piernas la caja de los pedales que a través de una cadena hace girar un piñón que a su vez hace girar la rueda trasera sobre el pavimento. El diseño y configuración básico de la bicicleta ha cambiado poco desde el primer modelo de transmisión de cadena desarrollado alrededor de 1885.

[1]

La paternidad de la bicicleta se le atribuye al barón Carl von Drais, inventor alemán. Su rudimentario artefacto, creado alrededor de 1817, se impulsaba apoyando los pies alternativamente sobre el suelo.

[2] En la actualidad hay alrededor de 800 millones de bicicletas en

el mundo (la mayor parte de ellas en China), bien como medio de transporte principal o bien como vehículo de ocio.

Es un medio de transporte sano, ecológico, sostenible y muy económico, tanto para trasladarse por ciudad como por zonas rurales. Su uso está generalizado en casi toda Europa, siendo en países como Holanda, Suiza, Alemania, algunas zonas de Polonia y los países escandinavos uno de los principales medios de transporte. En Asia, especialmente en China y la India, es el principal medio de transporte.

En España las primeras bicicletas se empezaron a construir a principios del siglo XX, fundamentalmente en Éibar (Guipúzcoa). Muchas empresas, como Orbea, BH, G.A.C. etc., se habían dedicado en sus inicios a fabricar armas de fuego.

AUTOMOVIL. El término automóvil (del idioma griego αὐτο "uno mismo", y del latín mobĭlis "que se mueve") se refiere principalmente a un vehículo autopropulsado por un motor propio y destinado al transporte terrestre de personas o mercancías sin necesidad de carriles.

Aunque el término automóvil es utilizado por antonomasia para referirse a los automóviles de turismo, existen otros tipos de automóviles, como camiones, autobuses, furgonetas, motocicletas, motocarros o cuadriciclos.

En España, el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos, define 'automóvil' en el anexo II como «vehículo de motor que sirve,

Page 2: Identidad de recursos moviles

normalmente, para el transporte de personas o mercancías, o de ambas a la vez, o para la tracción de otros vehículos con aquel fin. Se excluyen de esta definición los vehículos especiales». Asimismo, en dicho Real Decreto se define 'vehículo de motor' como «vehículo provisto de motor para su propulsión. Se excluyen de esta definición los ciclomotores, los tranvías y los vehículos para personas de movilidad reducida».

[5]

Un automóvil tiene varias ruedas con neumáticos y capacidad de al menos una plaza para el conductor. Algunas ruedas, normalmente las delanteras, (pueden ser las traseras como en un dumper) pueden cambiar su orientación hacia los lados para permitir giros y tomar curvas, accionadas por el conductor mediante un volante.

MOTOCICLETA. Una motocicleta, comúnmente conocida en castellano con la abreviatura moto, es un vehículo automóvil impulsado por un motor que acciona la rueda trasera, salvo raras excepciones. El cuadro o chasis y las ruedas constituyen la estructura fundamental del vehículo. La rueda directriz es la delantera.Las motocicletas pueden transportar hasta dos personas, y tres si están dotadas de sidecar.

TAXI. Es un vehículo de alquiler con conductor (taxista) que se utiliza en el servicio de transporte de uno o un grupo pequeño de pasajeros por contrato.

AVIONES DE CARGA

Boeing 747-400 ERF

Desde un punto de vista comercial, esta aeronave ofrece importantes diferencias con sus predecesores ya que posee una mayor volumen de carga de hasta 112 toneladas.

Cuenta también con mayor capacidad, particularmente con los pallets adicionales en la cubierta principal y un 40% más de rango operativo a su máxima capacidad de carga.

También permite la posibilidad de seis asientos por vuelo para clientes que acompañan a su carga.

Boeing 747-400 ERF Cargo

No. de Pallets: 39 + Carga suelta | Volumen: 674 m3 | Capacidad: 112 toneladas

Boeing 747 F Freighter

Page 3: Identidad de recursos moviles

Diseñado como un avión de carga, el Boeing 747F tiene el suelo de cabina reforzado y poco se parece al Boeing 747 de pasajeros standard.

La nave está equipada con una puerta lateral o en su nariz (dependiendo del modelo), y puede cargar veintinueve 96" x 125" pallets o contenedores en la cubierta principal, nueve pallets en las inferiores y carga suelta a granel.

AVIONES MIXTOS:

Airbus 319, Airbus 320 y Airbus 321

El Airbus 320 y el Airbus 321 poseen un rango operativo de 3500 a 5600 Km. Esta aeronave puede cargar una línea de pallets con el mismo tamaño base que una mayor aeronave, pero con una altura más reducida.

El Airbus 319 es una aeronave sólo para carga suelta.

Airbus 320

No. de Pallets: 4 + Carga suelta | Volúmen: 19 m3 | Capacidad: 1.5 toneladas

Airbus 330 y Airbus 340

El Airbus 340 posee 4 turbinas y un rango de 12000 a 15000 Km. Posee amplías bahías de cargo para pallets, así como una bahía trasera de carga a granel

Está equipado con amplias puertas de carga en su parte delantera y posterior, para carga de pallets o contenedores de 88" X 125" o 96" X 125".

Airbus 330-200 y Airbus 340-200

No. de Pallets: 5 + Carga suelta | Volúmen: 64.5 m3 | Capacidad: 10.3 toneladas

Airbus 340-300

No. de Pallets: 7 + Carga suelta | Volúmen: 100.4 m3 | Capacidad: 16 toneladas

Page 4: Identidad de recursos moviles

Boeing 737

El Boeing 737 posee dos bahías centrales de carga, y alcanza un rango operativo de 2700 a 4650 Km. dependiendo del tipo de nave.

Boeing 737-300

No. de Pallets: Carga suelta | Volúmen: 15 m3 | Capacidad: 2 toneladas

Boeing 737-500

No. de Pallets: Carga suelta | Volúmen: 13 m3 | Capacidad: 2 toneladas

Boeing 777-200

El Boeing 777-200 alcanza un rango de 12000 Km. con bahías de carga delante y detrás, para carga de pallets de 88" y 125" o 96" x 125".

El comportamiento para carga suelta está localizado en la parte trasera de la aeronave.

Boeing 777-200

No. de Pallets: 6 + Carga suelta | Volúmen: 80 m3 | Capacidad: 18 toneladas

Boeing 747

Page 5: Identidad de recursos moviles

El estandard Boeing 747 funciona de manera mixta entre carga y pasajeros, con un rango operativo de hasta 13,300 Km. para el modelo 400. El Boeing 747 posee bahías de carga para pallets en sus partes delanteras y posteriores.

Está equipado con amplias puertas para cargar pallets o contenedores de 88" o 96" x 125".

Boeing 747-200 y Boeing 747-300

No. de Pallets: 6 + Carga suelta | Volúmen: 83 m3 | Capacidad: 13 toneladas

Boeing 747-400

No. de Pallets: 6 + Carga suelta | Volúmen: 76 m3 | Capacidad: 12 toneladas

BUQUES DE CARGA

Buque de contenedores

Diseñado con una sola cubierta y bahía de carga que incluye arreglos especiales con divisiones de celdas para el transporte de contenedores.

Características adaptables

- Cubiertas sin apertura o escotillas superiores - Bahía adicional de carga para el traslado de carga seca o líquida - Puntos específicos para contenedores eléctricos de refrigeración - Bahía de carga totalmente refrigerada para el transporte de perecederos.

Buque de carga refrigerada

Page 6: Identidad de recursos moviles

Diseñado con cubiertas y bahías de carga que incluyen arreglos especiales para el transporte de carga de perecederos.

Características adaptables

- Elevadores especiales a los lados para la carga de vehículos de carretera

Buque de carga general

Diseñado con una sola bahía de carga que incluye un compartimiento o varios entre cubiertas, específicamente para varios tipos de carga seca.

Características adaptables

- Bahía única de doble recubrimiento exterior y amplias aperturas para la carga - Refuerzos para el traslado de carga pesada (incluido hierro / aluminio) - Bahías de carga equipadas con arreglos de seguridad para contenedores - Tanques especialmente diseñados para carga de mercancia líquida. - Espacio refrigerado para la carga de perecederos - Carga adicional y espacios de carga para pallets

Buque de carga a granel

Page 7: Identidad de recursos moviles

Diseñado con una sola bahía de carga, que incluye arreglos para tanques y bahías diseñadas específicamente para el transporte de carga suelta de varios tipos de naturaleza homogénea.

Características adaptables

- Bahías de carga a los lados - Refuerzos para carga pesada (incluído hierro / aluminio) - Bahías equipadas para el transporte de contenedores y vehículos - Cubierta superior provista con anclaje para el transporte de bultos - Restricciones de diseño y servicio relativo a operaciones en los Gandes Lagos de Norteamérica

Buque cisterna o tanque

Diseñado con una sola bahía de carga que incluye un arreglo para uno o más tanques independientes diseñados específicamente para el translado de mercancía en forma líquida.

Características adaptables

- Carguero de combustible - Carguero de químicos - Carguero de combustibles / químicos - Carguero de gas líquido (usualmente tanques independientes) - Carguero de gas líquido / químicos - Otros (carguero de agua, de vino, jugos, etc.)

Buque de carga rodante

Diseñado con cubiertas específicas para el traslado y transporte de vehículos ferroviarios y vehículos rodoviarios, y para mercancía que puede ser cargada y descargada por vehículos con ruedas.

Page 8: Identidad de recursos moviles

Características adaptables

- Cubiertas con rieles fijos para la carga de vehículos ferroviarios exclusivamente o simultáneamente con vehículos rodoviarios - Mercancia adicional para ser descendida o ascendida desde la bahía de carga por las compuertas superiores o alternativamente, por equipo especializado de muelle - Cabinas para los conductores de vehículos - Maquinaria para la carga de pallets por los laterales de la nave - Rampas internas o elevadores para el movimiento de la carga entre cubiertas - Áreas o cubiertas equipadas con establos para el transporte de carga viva (estos establos pueden ser o no removidos)

Buque de carga de vehículos

Diseñado con cubiertas y una superestructura específica para el translado y la carga de vehículos carreteros nuevos.

BUQUES DE CARGA MEDIA Y SOPORTE

Buque de abastecimiento

Barco con una cubierta específicamente diseñada para el transporte y carga de equipos, contenedores, máquinas, etc., para abastecer de combustible o gas instalaciones de producción o explotación.

Características adaptables

Page 9: Identidad de recursos moviles

- Tanques bajo cubierta para el transporte de lodo o cemento - Barco de rescate - Barco bombero - Soporte para buceo - Transporte de combustible

Buque para dragado

Diseñado para remover el sedimento del fondo del mar. El sedimento puede ser redistribuído en el fondo del mar, o ser llevado por varios medios a la costa.

Características adaptables

- Carguero / Dragador - Dragador / Cargador de arena - Carguero / Dragador / Cargador de arena

Buque rompe hielos

Diseñado para romper y crear un pasaje en el hielo para que puedan pasar otras naves, mediante una potente fuerza propulsora y una proa especial.

Características adaptables

- Torre con cabrestante - Barco de suministros - Mantenimiento de faros y boyas - Laboratorios e instalaciones - Todas estas características pueden ser usadas simultáneamente con el uso del rompehielos

Page 10: Identidad de recursos moviles

LAS CONFERENCIAS MARITIMAS (líenas regulares) Los armadores que ejercen su servicio en una misma líena de tráfico suelen asociarse en las denominadas conferencias marítimas. El objetivo de estas conferencias es preservar ese mercado para los asociados sin dar paso a los outsiders, esto es, armadores no participantes en la conferencia. En la actualidad el número de conferencias ronda en torno a las 350 sólo teniendo en cuenta las líneas de tráfico más relevantes. En el seno de las conferencias se acuerdan las tarifas, las condiciones de transporte, el reparto de la concurrencia que se debe aplicar en dicha línea de tráfico, a veces se forman shipping pools o pools. La función básica de las conferencias es el establecimiento de tarifas mínimas de fletes para las distintas mercancías, de manera que si uno de sus miembros aplica una tarifa inferior será sancionado según las reglas de la conferencia. En el ámbito institucional, las conferencias marítimas son una asociación no reconocida, por lo que impera la responsabilidad personal de cada uno de sus asociados y se excluye la responsabilidad de éstos cuando actúen por imposición de la conferencia y en nombre de ésta.

NAVIERAS

MAERSK LINE: EUROPA

EVERGREEN: EUROPA

P&O:

SEA-LAND

CHINA SHIPPING:CHINA

NEED-LLOYD:

C.C.L

M.G.A

HANJING:ASIA

COSCO:ASIA

HAMBURG SUD: MEXICO

AEROLINEAS

Emirates British Airways Singapore Airlines Cathay Pacific Virgin Atlantic Qantas

Page 11: Identidad de recursos moviles

BMI Lufthansa KLM Malaysia Airlines Virgin Atlantic Lufthansa Air France Qantas Swiss Air Singapore Airlines Thai Airways Cathay Pacific Qatar Airways Qantas Malaysia Airlines Air New Zealand Emirates British Airways