identidad

17
IDENTIDAD IDENTIDAD Y Y PERTENENCIA PERTENENCIA Asamblea Provincial Asamblea Provincial 2010 2010

Upload: maria-bafundo

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Material presentado por la sicóloga social Fabiana Pastorini.

TRANSCRIPT

IDENTIDAD IDENTIDAD Y Y

PERTENENCIAPERTENENCIA Asamblea Provincial 2010Asamblea Provincial 2010

Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida (Jn 14, 6-14)

IDENTIDADIDENTIDAD Todo ser es idéntico consigo mismoTodo ser es idéntico consigo mismo Autoconciencia Autoconciencia Auto-reconocimiento (auto-respeto, auto-Auto-reconocimiento (auto-respeto, auto-

estima, autoconfianza)estima, autoconfianza) Cualidad o conjunto de cualidades con las que Cualidad o conjunto de cualidades con las que

una persona o grupo se ven íntimamente una persona o grupo se ven íntimamente conectadosconectados

Proceso social de construcción (producidoProceso social de construcción (producidoproductor)productor)

IDENTIDADIDENTIDADElementos constitutivos: Elementos constitutivos: 1.1. La cultura determinante de la identidad La cultura determinante de la identidad

personalpersonal2.2. El elemento material – cuerpoEl elemento material – cuerpo3.3. La construcción del si mismo requiere de la La construcción del si mismo requiere de la

existencia de otros. (significativos)existencia de otros. (significativos)

¿Quién soy yo? ¿Quién soy yo? ¿Quién soy yo a los ojos de los demás? ¿Quién soy yo a los ojos de los demás?

IDENTIDADIDENTIDAD

La construcción deLa construcción denuestra identidad es unanuestra identidad es unatarea creativa de por vidatarea creativa de por vida

Las identidades personales y colectivas están interrelacionadas y se necesitan Las identidades personales y colectivas están interrelacionadas y se necesitan reciprocamentereciprocamente

VINCULOVINCULO

Las identidades personales y colectivas están interrelacionadas y se Las identidades personales y colectivas están interrelacionadas y se necesitan reciprocamentenecesitan reciprocamente

Estructura compleja originada a partir de una necesidad que involucra un sujeto su interacción, que ocurre en un tiempo y espacio determinados. Procesos de participación, de aprendizaje que posibilitan la mutua representación interna.

PERTENENCIAPERTENENCIASentimiento de pertenencia a un lugar,Sentimiento de pertenencia a un lugar,a una comunidad se da a partir de laa una comunidad se da a partir de laconvivencia en tal espacio y delconvivencia en tal espacio y delcompartir símbolos , tradiciones,compartir símbolos , tradiciones,acciones y formas de pensar con todosacciones y formas de pensar con todoslos miembros.los miembros.

MISIÓNMISIÓN Orientación que designa la necesidad que Orientación que designa la necesidad que

siente cada persona de realizarse a si siente cada persona de realizarse a si misma en un actuar que se corresponda misma en un actuar que se corresponda con su Identidad al servicio de una con su Identidad al servicio de una comunidad.comunidad.Jean Monbourquette Jean Monbourquette

Visión: Lo que ha sido vistoVisión: Lo que ha sido visto Vocación : LlamadoVocación : Llamado Misión : Enviado Misión : Enviado

Más que un hallazgo en el sendero de la vida, la misión es el sendero mismo

La misión da sentido a la vidaLa misión da sentido a la vida

El conocimiento de si mismo es el El conocimiento de si mismo es el factor principal en el descubrimiento factor principal en el descubrimiento de la misión propia.de la misión propia.

La realización de la misión propia La realización de la misión propia como antídoto contra la desestima de como antídoto contra la desestima de uno mismo.uno mismo.

VALORESVALORESLos valores dan sentido a cada acto que Los valores dan sentido a cada acto que

emprendamosemprendamosEl valor realizadoEl valor realizado

VIVENCIALES VIVENCIALES me da identidadme da identidad CREACIÓNCREACIÓN

ACTITUDACTITUDEspiritual PsicológicoBiológico

Matrices de aprendizajeMatrices de aprendizaje Qué tipo de subjetividad se fue gestando Qué tipo de subjetividad se fue gestando

en nosotrosen nosotros Qué tipos de vínculos tuvimosQué tipos de vínculos tuvimos Continencia – historia de cómo fuimos Continencia – historia de cómo fuimos

sostenidosostenido MiradaMirada Resignificación del pasado motivación y Resignificación del pasado motivación y

estímulo para el ahora.estímulo para el ahora.

INSTITUCIONES Y INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONESORGANIZACIONES

Nos socializamos a través de tres Nos socializamos a través de tres instituciones básicas: familia, educación y instituciones básicas: familia, educación y religión.religión.

Las organizaciones son las mediatizaciones Las organizaciones son las mediatizaciones entre las instituciones y los individuos.entre las instituciones y los individuos.

Situaciones vinculares asimétricas que Situaciones vinculares asimétricas que implica una relación de poder.implica una relación de poder.

APREHENDERAPREHENDER Capacidad transformadora del sujeto respecto Capacidad transformadora del sujeto respecto

al medio que lo rodea y respecto de si mismoal medio que lo rodea y respecto de si mismo Marco referencial flexible y articulado de Marco referencial flexible y articulado de

manera que sea sostén frente al mundomanera que sea sostén frente al mundo ADAPTACIÓN ACTIVA A LA REALIDADADAPTACIÓN ACTIVA A LA REALIDAD

PENSARPENSAR Resistencia al cambioResistencia al cambio SENTIRSENTIR DisociaciónDisociación HACERHACER

ESTAR INTEGRADOS, ARMÓNICOSESTAR INTEGRADOS, ARMÓNICOS

ROLESROLES

Modos de intervención de cada persona Modos de intervención de cada persona dentro de un grupo.dentro de un grupo.

Asunción y adjudicación de rolesAsunción y adjudicación de roles ““A mayor heterogeneidad de los A mayor heterogeneidad de los

miembros, mayor homogeneidad en la miembros, mayor homogeneidad en la tarea”tarea”

Peligro _ estereotiparsePeligro _ estereotiparse

PROYECTOPROYECTO

CREACIÓNCREACIÓNFRENTE A LA REALIDAD CONCRETA, AFRENTE A LA REALIDAD CONCRETA, ALO DEFINITIVO LA POSIBILIDAD DELO DEFINITIVO LA POSIBILIDAD DERECREAR, DE VOLVER A INVENTAR…RECREAR, DE VOLVER A INVENTAR…