ideas y conocimiento

Upload: isaac-rodriguez-betancourt

Post on 05-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Investigación desde un enfoque filosofico sobre las ideas y el conocimiento.

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD JUREZ AUTNOMA DE TABASCO DIVISIN ACADEMICA DE INGENIERA Y ARQUITECTURA

    ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIN EN LA FE

    Investigacin

    Ideas y conocimiento

    Materia: Filosofa.

    Alumno: Isaac Rodrguez Betancourt

    Profesor: L.I. lvaro Bolaina Jurez

    1

  • Origen de las ideas Una idea (del griego , de eids, yo vi) es una apariencia, imagen, ocurrencia que existe o se halla en la mente, la cual reacciona con una idea segn la ocasin. La capacidad humana de contemplar ideas est asociada a la capacidad de razonamiento, autorreflexin, la creatividad y la habilidad de adquirir y aplicar el intelecto. Las ideas dan lugar a los conceptos, los cuales son la base de cualquier tipo de conocimiento cientfico o filosfico. Sin embargo, en un sentido popular, una idea puede suscitarse incluso en ausencia de reflexin, por ejemplo, al hablar de la idea de una persona o de un lugar.

    Consultando en el diccionario de la Real Academia el significado de la palabra idea, encontraremos algunas acepciones como estas: Primero y ms obvio de los actos del entendimiento, que se limita al simple conocimiento de algo, imagen o representacin que del objeto percibido queda en la mente, conocimiento puro, racional, debido a las naturales condiciones de nuestro entendimiento, concepto, opinin o juicio formado de alguien o algo, ingenio para disponer, inventar y trazar una cosa.

    Una idea es un trmino filosfico que, en la mayora de los tratados se puede analizar bajo cuatro puntos de vista:

    Lgico Ontolgico Trascendental

    Posibilidad del conocimiento

    Qu es el conocimiento?

    Es la facultad del ser humano para comprender por medio de la razn la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.

    Son muchas las frmulas utilizadas, pero sustancialmente coinciden todas en definir el conocimiento como una aprehensin consciente de un objeto, la actividad por la que un sujeto aprehende un objeto por determinados medios.

    Elementos bsicos del conocimiento.

    En todo conocimiento se dan siempre tres elementos: un sujeto que conoce y est dotado de facultades para hacerlo, un objeto sobre el que recae la actividad y que resulta conocido, y la unin o mediacin entre ambos realizada por la conciencia.

    Si profundizamos en la descripcin del conocimiento, encontramos sin dificultad que son tres, los problemas del conocimiento.

    Hemos visto que el conocimiento significa una relacin entre sujeto y objeto, que entran por decirlo as, en contacto mutuo, el sujeto aprehende del objeto. Lo primero que cabe

    2

  • preguntar es, por, ende si esta concepcin de la conciencia natural es justa, si tiene lugar en realidad el contacto entre sujeto y objeto. Puede el sujeto aprehender realmente del objeto? Esta es la cuestin de la Posibilidad del Conocimiento

    Tropezamos con otro problema cuando consideramos de cerca la estructura del sujeto cognoscente. El hombre es un ser espiritual y sensible. Consiguientemente distinguimos un conocimiento espiritual y un conocimiento sensible. La fuente del primero es la razn, la del ltimo, la experiencia. Se pregunta de qu fuente saca principalmente sus contenidos la conciencia cognoscente. Es la razn o la experiencia la fuente y la base del conocimiento humano? Esa es la cuestin del Origen del conocimiento

    Llegamos al verdadero problema central de la teora del conocimiento cuando fijamos la vista en la relacin del sujeto y el objeto. En la descripcin fenomenolgica caracterizamos la relacin sujeto- objeto como una relacin de determinacin del sujeto por el objeto, pero muchos filsofos nos dicen lo contrario, que el objeto es el que determina al sujeto. Podemos nominar este problema como la Esencia del Conocimiento

    Es posible el conocimiento? Esta pregunta son contestadas por las siguientes posiciones epistemolgicas:

    Dogmatismo

    Escepticismo

    Relativismo

    Subjetivismo

    Criticismo

    Pragmatismo

    Teoras del conocimiento

    He aqu unos de los grandes temas de la filosofa de todos los tiempos: aclarar en que consiste el acto de conocer, cual es la esencia del conocimiento, cual es la relacin cognoscitiva entre el hombre y las cosas que lo rodean. A pesar de que es una operacin cotidiana no hay un acuerdo acerca de lo que sucede cuando conocemos algo. La definicin ms sencilla nos dice que conocer consiste en obtener una informacin acerca de un objeto. Conocer es conseguir un dato o una noticia sobre algo. El conocimiento es esa noticia o informacin acerca de se objeto.

    La teora del conocimiento es una doctrina filosfica. Para precisar su ubicacin en el todo que es la filosofa, es necesario que antes aparezca una definicin esencial de esta.

    Una definicin esencial de la filosofa se podra obtener atendiendo el significado de la palabra. El termino filosofa deriva del griego y quiere decir amor a la sabidura o lo que es lo mismo, deseo de saber, de conocer. Inmediatamente se nota que no se puede de obtener de la filosofa una definicin esencial, y, por lo tanto, obligatoriamente se debe de emplear otro mtodo.

    3

  • El conocimiento es un fenmeno con mltiples aspectos. Es un fenmeno psicolgico, sociolgico, biolgico incluso. Cabe, pues, su estudio desde muchos puntos de vista, a partir de mltiples ciencias empricas. Tambin en el estudio del conocimiento cientfico cabe esta perspectiva cientfica, representada ya de hecho por la ciencia de la ciencia.

    Bibliografa http://www.ciencias.es/el-origen-de-las-ideas/

    http://www.monografias.com/trabajos54/filosofia-moderna/filosofia-moderna.shtml#ixzz36RU8yjkT

    http://monica-castelofilosof.blogspot.mx/2012/04/la-posibilidad-del-conocimiento.html

    http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/frayedidsongualdron-epistemologia-1/posibilidad_de_conocimiento.html

    http://www.filosofia.org/enc/dfc/conocimi.htm

    http://es.wikipedia.org

    4