ideas principales del debate inarticulado charles taylor

4
Nuestra ponencia se trata acerca de lo sucedido con el paro agrario y todo aquello sucedido con respecto al tema, el paro agrario empezó desde la que el TLC(el tratado de libre comercio) fuera firmado un acuerdo se presento con estados unidos y por medios de comunicación se dio a conocer en que consistía, cuales serian aquellas empresas que podrían salir beneficiada ,a medida que transcurrió el tiempo salieron a la luz el tipo de cosas negativas que podrían afectar las condiciones de vida en las que los campesinosse encontraban y de que forma este acuerdo los afecto este acuerdo pues porque ya no podrían cultivar de la misma manera porque sus productos serian exportados y vendidos a las empresas de estados unidos. Después de un tiempo los camioneros se dieron cuenta de que este tema del TLC los afectaba debido a las condiciones que impuso el gobierno que afectaba su forma de vida y también su trabajo entonces tomaron la decisión de hacer un paro para manifestar su desacuerdo además de mostrarle al gobierno las injusticias por las que ellos estaban pasando, pues el presidente se estaba escudando ignorando lo que pasaba con el paro haciendo el comentario por medio de Twitter en el que decía que el paro no existía y continuado con su tratado por la paz con las FARC, por este motivo los campesinos se encontraron muy disgustados y decidieron manifestarse de otra forma un poco mas extrema mostrando que no se encuentran deacuerdo y que por lo tanto deben ser escuchadas sus peticiones pero este paro por desgracia se vio afectado por el vandalismo y los actos de violencia que alteraron el orden publico este paro tuvo mucho Apoyo pues las universidades y también algunos bachilleres se unieron por la causa de esta manera paralizando a la cuidad entera pero en mayor parte a la parte sur de la cuidad. El gobierno trato de solucionar esto por medio del SMAD trato de remover a estas personas que estaban obstruyendo las vías y la plaza de bolívar por supuesto las personas se defendieron lo cual genero una serie de actos violentos hacia los civiles y los policías todos estos enfrentamientos generaron un gran desperdicio de comida, los vándalos no desaprovecharon el momentos pues ellos robaban todo tipo de camiones que traían comida y no lograban pasar debido a los bloqueos. Gracias a este suceso los precios de la comida en los restaurantes, supermercados y plazas subieron pues la comida que los camioneros transportaban nunca llegaba y poco a poco los alimentos se iban agotando y si el gobierno los traía pero por un medio aéreo distinto al medio común que es mucho mas económicohizo que los precios de la comida se afectaran y subieran Introducción Un joven de 16 años murió hoy violentamente en una localidad de Bogotá en hechos al parecer relacionados con desórdenes que se presentaron luego de las marchas en apoyo a un paro agrario que cumple once días, informaron fuentes oficiales. El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,señaló a través de su cuenta en Twitter que el muchacho falleció en el barrio La Gaitana, de la localidad de Suba, en hechos que son materia de investigación.

Upload: alejandra-parra

Post on 10-Jul-2015

273 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ideas principales del debate inarticulado charles taylor

Nuestra ponencia se trata acerca de lo sucedido con el paro agrario y todo aquello sucedido con respecto al tema, el paro agrario empezó desde la que el TLC(el tratado de libre comercio) fuera firmado un acuerdo se presento con estados unidos y por medios de comunicación se dio a conocer en que consistía, cuales serian aquellas empresas que podrían salir beneficiada ,a medida que transcurrió el tiempo salieron a la luz el tipo de cosas negativas que podrían afectar las condiciones de vida en las que los campesinosse encontraban y de que forma este acuerdo los afecto este acuerdo pues porque ya no podrían cultivar de la misma manera porque sus productos serian exportados y vendidos a las empresas de estados unidos.

Después de un tiempo los camioneros se dieron cuenta de que este tema del TLC los afectaba debido a las condiciones que impuso el gobierno que afectaba su forma de vida y también su trabajo entonces tomaron la decisión de hacer un paro para manifestar su desacuerdo además de mostrarle al gobierno las injusticias por las que ellos estaban pasando, pues el presidente se estaba escudando ignorando lo que pasaba con el paro haciendo el comentario por medio de Twitter en el que decía que el paro no existía y continuado con su tratado por la paz con las FARC, por este motivo los campesinos se encontraron muy disgustados y decidieron manifestarse de otra forma un poco mas extrema mostrando que no se encuentran deacuerdo y que por lo tanto deben ser escuchadas sus peticiones pero este paro por desgracia se vio afectado por el vandalismo y los actos de violencia que alteraron el orden publico este paro tuvo mucho Apoyo pues las universidades y también algunos bachilleres se unieron por la causa de esta manera paralizando a la cuidad entera pero en mayor parte a la parte sur de la cuidad.

El gobierno trato de solucionar esto por medio del SMAD trato de remover a estas personas que estaban obstruyendo las vías y la plaza de bolívar por supuesto las personas se defendieron lo cual genero una serie de actos violentos hacia los civiles y los policías todos estos enfrentamientos generaron un gran desperdicio de comida, los vándalos no desaprovecharon el momentos pues ellos robaban todo tipo de camiones que traían comida y no lograban pasar debido a los bloqueos.

Gracias a este suceso los precios de la comida en los restaurantes, supermercados y plazas subieron pues la comida que los camioneros transportaban nunca llegaba y poco a poco los alimentos se iban agotando y si el gobierno los traía pero por un medio aéreo distinto al medio común que es mucho mas económicohizo que los precios de la comida se afectaran y subieran

Introducción

Un joven de 16 años murió hoy violentamente en una localidad de Bogotá en hechos al parecer relacionados con desórdenes que se presentaron luego de las marchas en apoyo a un paro agrario que cumple once días, informaron fuentes oficiales.

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,señaló a través de su cuenta en Twitter que el muchacho falleció en el barrio La Gaitana, de la localidad de Suba, en hechos que son materia de investigación.

Page 2: ideas principales del debate inarticulado charles taylor

Esta es la sexta víctima mortal que se registra en Colombia en hechos

relacionados con el paro convocado por sectores cafeteros y a la que se

sumaron cultivadores de diferentes productos,productores de leche, mineros y

algunas camioneros.

La alcaldesa de Suba, Marisol Perilla, señaló a la página electrónica del diario

El Espectador, de Bogotá, que el menor murió tras recibir un impacto de bala,

sin embargo, advirtió que "la muerte del menor es objeto de investigación".

Explicó que la muerte se produjo luego de una asonada en el barrio La

Gaitana, de la localidad de Suba, en donde un grupo de manifestantes "rodeó

el CAI y se enfrentó a los policías". En los enfrentamientos, según la

funcionaria, "al menos seis policías resultaron heridos".

Según la Alcaldía de Bogotá, al menos 147 personas sufrieron lesiones en los

desórdenes, que también dejaron un número no precisado de detenidos.

La capital congregó hoy la protesta más multitudinaria de todo el país con

alrededor de 300.000 personas, según los organizadores, cifras que no fueron

contrastadas por las autoridades.

La Policía indicó que en todo el país hubo 48 marchas y la situación más

"crítica" se registró en Barbosa, municipio del departamento de Antioquia,

donde mineros en huelga destruyeron semáforos, atacaron comercios y las

instalaciones de la papelera Kimberly.La marcha se realizó tras once días de

protestas en el sector agropecuario que han llevado al corte de numerosas vías

en todo el país y han afectado el abastecimiento de alimentos en pueblos y

ciudades.

Citado: http://noticias.terra.com.co/internacional/muere-un-joven-en-bogota-en-

jornadas-de-protestas-en-apoyo-al-paro-

agrario,71889b5221dc0410VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD.html

Page 3: ideas principales del debate inarticulado charles taylor

Es increíble de que manera puede influir tanto un paro que ocurre en Colombia tanto a tal punto de llegar a tanta violencia y causar la muerte de un joven pues empezamos por un tema especifico y las cosas se empezaron a salir de nuestras manos de tal forma que podemos llegar a tornarnos tan desesperados que por la necesidad de ser escuchados pasamos por encima de cualquier tipo de cosa casos como el de este joven se presentan cuando muchas veces las fuerza publica abusa de su poder aunque aun no podemos decir la causa exacta por la que el joven fue asesinado podemos decir que todas estas cosas que han sucedido por un hecho de bastante influencia pueden llegar a producir un gran desastre en nuestra cuidad pues no conocemos una manera distinta de presentar nuestro desacuerdo no digo que sea nuestra culpa completamente todos esos heridos que resultaron después del paro por que no es asi en gran parte es culpa de el SMAD pues ellos están enseñados a atacar para evitar cualquier tipo de bloqueo agrediendo y pasando por encima de cualquier persona que se interponga en su camino

En este espacio podríamos hablar de la fuertes protestas actuales dadas en el país gracias al (TLC) tratado de libre comercio, las cuales han causado paros agrarios, campesinos, camioneros y demás los que han llevado a grandes discusiones donde podemos ver el vandalismo y las acciones agresivas que se toman por parte del gobierno y pero no solo de ellos si no también de parte del nosotros.

En mi opinión es culpa de nosotros porque somos quienes permitimos que el gobierno haga lo que quiera con el pueblo y con las decisiones de esa manera perjudicándonos , sin embargo estas personas muchas veces no son concientes de lo que esta sucediendo a su alrededor, esto sucede ya que nosotros no vemos mas allá de las noticias que nos proporcionan la información de manera que a ellos les convenga, por tanto creemos que nuestro gobierno es bueno, cuando en realidad lo único que hace es mostrarnos lo que queremos ver para de esta manera poder manipularnos de una manera mas sencilla por supuesto con el objetivo de conseguir lo que ellos desean además de tener a sus habitantes dominados y engañados.

Cuando nos dimos cuenta de lo que estaba sucediendo , intentamos hacer algo para hacer valer nuestros derechos, pero no nos dimos cuenta de las implicaciones que esto tiene y por ese motivo el gobierno se niega a cumplir nuestras demandas por lo tanto se van desencadenando una serie de eventos para llegar hasta la situación actual .

En conclusión los colombianos deberiamos escuchar con mas atención y ver de una manera diferente el paíspero también buena y pero no precisamente para el gobierno, y de esta forma no permitiendo que nosengañen por el gobierno o por lo que nos hacen las cosas como las queremos ver sino viendo las verdaderas cosas, investigando a fondo como se presentan las cosas en el pais para saber tomar las deciciones correctas y no armar inmediatamente una gresca ya cuando lógicamente es demasiado tarde y todo ha pasado, porque aunque tengamos una solución debemos procurar tener un país bueno y no ser un país que soluciones las cosas por medio de la violencia o simplemente se encuentre totalmente desinformado y de esta forma se una presa fácil para la manipulación.

Page 4: ideas principales del debate inarticulado charles taylor