ideas previas juni3

9
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN ACADÉMICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE Gobierno del estado de México Secretaría de educación Servicios educativos integrados al estado de México. SEIEM “LAS IDEAS PREVIAS EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIAS”.

Upload: issaak

Post on 24-Jun-2015

717 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

presentacion junio,diplomado unam

TRANSCRIPT

Page 1: Ideas previas juni3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE QUÍMICASECRETARÍA DE EXTENSIÓN ACADÉMICA

COORDINACIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

Gobierno del estado de MéxicoSecretaría de educación

Servicios educativos integrados al estado de México.

SEIEM

“LAS IDEAS PREVIAS EN LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIAS”.

Page 2: Ideas previas juni3

J.Isaac Gasca T. Rosa Edgar A, Rosas F

Saúl Tello De MenesesM. Teresa Vázquez,.

IDEAS PREVIAS

Page 3: Ideas previas juni3

OBJETIVO GENERALDEL PROGRAMA DEFORMACIÓN:

Que los participantes:Fortalezcan la práctica docente por medio de la reflexión sobre la misma en el contexto del aprendizaje escolar de las ciencias naturales.PROPÓSITOSProfundicen en el conocimiento sobre las ideas previas y su papel dentro de la enseñanza de la Química.Desarrollen competencias para Incorporar Tecnologías de información y comunicación como apoyo didáctico a su práctica docente.Desarrollen competencias relativas a la planificación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

Page 4: Ideas previas juni3

OBJETIVOS:•Reconocer las características de las ideas previas y su utilidad en la vida cotidiana. •Analizar los fenómenos mediante los cuales se originan las ideas previas. •Conocer las diversas denominaciones de las ideas previas y las concepciones que hay detrás de su nomenclatura.•Analizar críticamente el plan de estudios, los materiales y procedimientos de enseñanza actuales•Reflexionar sobre la importancia de que los estudiantes se expresen libremente y de la atenta escucha por parte de la comunidad de aprendizaje que conforma el grupo en cuestión. •Diseñar actividades para la obtención de ideas previas. •Reconocer el papel de las tecnologías informáticas: CmapTools, JClic, e Internet, para la mejora de sus aprendizajes y los de los alumnos, a través de la utilización de las mismas.

Page 5: Ideas previas juni3

•Emplear el programa CmapTools para la elaboración de mapas conceptuales de las de las diversas concepciones sobre las ideas previas.•Realizar actividades con el programa JClic manejando información sobre las diversas denominaciones de las ideas previas.•Explorar internet para identificar los recursos disponibles, de apoyo a la práctica docente con respecto a las ideas previas. •Avanzar en la creación y uso de cuentas personales de correo electrónico.•Impulsar la creación de blogs para alojar portafolios electrónicos.•Realizar secuencias didácticas de los temas del 1er. Bloque, considerando las ideas previas y el uso de las tecnologías informáticas.

Page 6: Ideas previas juni3

TEMAS:Características de las ideas previasEl programa informático Cmaptool

OBJETIVOS:Reconocer las características de las ideas previas y su utilidad en la vida cotidiana. Analizar los fenómenos mediante los cuales se originan las ideas previas. Emplear el programa Cmaptool para la elaboración de mapas conceptuales de las diversas concepciones sobre las ideas previas.

Actividad 1 Autoevaluación 10min

Actividad 2Presentación de los coordinadores de grupo y participantes.Utilice una dinámica donde los participantes mencionen conceptos relacionados a la química, en los cuales los docentes perciban mayor dificultad para su enseñanza.(20 min.)Actividad 3 presentación en ppt

Actividad 4 (individual y equipo)Recuperación de las ideas previas de las ideas previas.cuestionario

Actividad 5 (Individual) Contesten lo siguiente:

Actividad 6 (trabajo en equipo)Cada integrante del equipo elija un documento del siguiente listado (Anexos 2 al 6), y realice la lectura de las características y origen de las ideas previas, en las páginas señaladas.

Page 7: Ideas previas juni3

Actividad 7 Describan y registren en hojas blancas, como ilustran las siguientes imágenes(Anexo 1) el origen y/o características de las ideas previas (puede ser más de una). importante que todos participen comentando lo que leyeron en los documentos revisados.

Actividad 8 (plenaria) El facilitador asignará una imagen a cada equipo para que expongan la(s) respectiva(s) característica(s) y/u origen(es) de las ideas previas ilustradas (7 minutos por equipo). Una vez concluida la exposición el resto de los equipos opinen si están o no de acuerdo con lo presentado y complementen con sus observaciones la presentación del equipo frente a grupo (5 minutos de retroalimentación).

Actividad 9 (individual y plenaria)

Por último, de manera individual elaboren el siguiente documento (Anexo 2): enuncien en una lista las características u orígenes de las ideas previas, de acuerdo con lo discutido y analizado en la actividad 4 (10 min). Una vez realizado este ejercicio, compartan con el grupo una característica u origen diferente de su listado. Comparen las descripciones de sus compañeros con las suyas y complementen su cuadro de ser necesario.

Page 8: Ideas previas juni3

Actividad 10 (Equipo) Integrados en 5 equipos revisamos la lectura: LECTURA 9.El mapa conceptual como técnica cognitiva y su proceso de elaboración. Atendiendo la siguiente estrategia

Page 9: Ideas previas juni3