ideas en la historia acerca de la naturaleza

18
Ideas en la historia acerca de la naturaleza continua y discontinua de la materia: Demócrito, Aristóteles y Newton; aportaciones de Clausius, Maxwell y Boltzmann.

Upload: miriam-valdivia

Post on 16-Jan-2017

281 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ideas en la historia acerca de la naturaleza

Ideas en la historia acerca de la naturaleza continua y discontinua de la materia:Demócrito, Aristóteles y Newton;

aportaciones de Clausius, Maxwell y Boltzmann.

Page 2: Ideas en la historia acerca de la naturaleza

O Filósofo griego al que se atribuye la fundación del atomismo. Se le atribuyen las obras La ordenación del cosmos y Sobre la mente aunque este segundo libro pudo ser un capítulo de la obra anterior. Fue maestro de Demócrito y a ellos dos se les atribuye la fundación del atomismo mecanicista

Page 3: Ideas en la historia acerca de la naturaleza

IDEA PRINCIPAL DE LEUCIPO SOBRE LA MATERIA

O sostenía que había un sólo tipo de materia y pensaba que si dividíamos la materia en partes cada vez más pequeñas, obtendríamos un trozo que no se podría cortar más.

Page 4: Ideas en la historia acerca de la naturaleza

Demócrito

O Fue un filósofo griego presocrático y matemático que vivió entre los siglos V-IV a. C. Demócrito fundó la doctrina atomista, que concebía el universo constituido por innumerables corpúsculos o átomos sustancialmente idénticos, indivisibles («átomo» significa, en griego, inseparable), eternos e indestructibles, que se encuentran en movimiento en el vacío infinito y difieren entre sí únicamente en cuanto a sus dimensiones, su forma y suposición.

Page 5: Ideas en la historia acerca de la naturaleza

IDEA PRINCIPAL DE DEMÓCRITO SOBRE LA MATERIA

O Para Demócrito, todo cuanto hay en la naturaleza es combinación de átomos y vacío: los átomos se mueven de una forma natural e inherente a ellos y, en su movimiento, chocan entre sí y se combinan cuando sus formas y demás características lo permiten; las disposiciones que los átomos adoptan y los cambios que experimentan están regidos por un orden causal necesario. En el universo, las colisiones entre átomos dan lugar a la formación de torbellinos a partir de los que se generan los diferentes mundos, entre los cuales algunos se encuentran en proceso de formación, mientras que otros están en vías de desaparecer. Los seres vivos se desarrollan a partir del cieno primitivo por la acción del calor, relacionado con la vida como también lo está el fuego; de hecho, los átomos del fuego y los del alma son de naturalezas similares, más pequeñas y redondeadas que los demás.

Page 6: Ideas en la historia acerca de la naturaleza

LA FILOSOFÍA ATOMISTA DE LEUCIPO Y DEMÓCRITO PODÍA RESUMIRSE EN:

O Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos e invisibles. Los átomos se diferencian en su forma y tamaño. Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos.

Page 7: Ideas en la historia acerca de la naturaleza

Filosofo Empédoclesaño 450 a. n. e.

O Toda la materia esta formada por cuatro sustancias esenciales: tierra, agua, aire y fuego.

Page 8: Ideas en la historia acerca de la naturaleza

O Fue un filósofo y político democrático griego. Cuando perdió las elecciones fue desterrado y se dedicó al saber. Postuló la teoría de las cuatro raíces, a las que Aristóteles más tarde llamó elementos. La teoría de los cuatro elementos que han de estar en armonía, permite elaborar una concepción de salud, que tendrá amplia repercusión en la medicina griega posterior.

Page 9: Ideas en la historia acerca de la naturaleza

IDEA PRINCIPAL DE EMPÉDOCLES SOBRE LA

MATERIAO Postuló que la materia estaba formada por 4 elementos:

tierra, aire, agua y fuego. Las cuales se mezclan en los distintos entes sobre la Tierra. Estas raíces están sometidas a dos fuerzas, que pretenden explicar el movimiento (generación y corrupción) en el mundo: el Amor, que las une, y el Odio, que las separa. Estamos, por tanto, en la actualidad, en un equilibrio. Esta teoría explica el cambio y a la vez la permanencia de los seres del mundo. El hombre es también un compuesto de los cuatro elementos. La salud consiste en cierto equilibrio entre ellos. El conocimiento es posible porque lo semejante conoce lo semejante: por el fuego que hay en nosotros conocemos el fuego exterior, y así los demás elementos. La sede del conocimiento sería la sangre, porque en ella se mezclan de modo adecuado los cuatro elementos de la naturaleza. Posteriormente Demócrito postularía que estos elementos están hechos de átomos.

Page 10: Ideas en la historia acerca de la naturaleza

Aristóteles (384-322 a. n. e.)

O Fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.

Page 11: Ideas en la historia acerca de la naturaleza

IDEA PRINCIPAL DE ARISTÓTELES SOBRE LA MATERIA

O Concepción del universo: La tierra era el centro. El agua cubría la tierra, mientras el aire y el fuego ocupaban el espacio entre lo terreno y lo celeste.

O Clasifico los movimientos en naturales y violentos.

O Los movimientos naturales se originaban en la composición de los cuerpos.

O Los movimientos violentos se originaban mediante un agente externo que interrumpía o alteraba el movimiento natural de los objetos.

Page 12: Ideas en la historia acerca de la naturaleza

O Propuso la existencia de un Cosmos esférico y finito que tendría a la Tierra como centro (geocentrismo). La parte central estaría compuesta por cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua. En su Física, cada uno de estos elementos tiene un lugar adecuado, determinado por su peso relativo o «gravedad específica». Cada elemento se mueve, de forma natural, en línea recta —la tierra hacia abajo, el fuego hacia arriba— hacia el lugar que le corresponde, en el que se detendrá una vez alcanzado, de lo que resulta que el movimiento terrestre siempre es lineal y siempre acaba por detenerse.

Page 13: Ideas en la historia acerca de la naturaleza

O Los cielos, sin embargo, se mueven de forma natural e infinita siguiendo un complejo movimiento circular, por lo que deben, conforme con la lógica, estar compuestos por un quinto elemento, que él llamaba aither (éter), elemento superior que no es susceptible de sufrir cualquier cambio que no sea el de lugar realizado por medio de un movimiento circular. Pero niega la idea de átomo, hecho que se mantuvo hasta 200 años después en el pensamiento de la humanidad.

Page 14: Ideas en la historia acerca de la naturaleza

Isaac Newton

O En el siglo XVII postulo que la materia esta formada por partículas solidas, indivisibles, con masa, permanentes en constante movimiento y que obedecen a las leyes del movimiento.

O Este modelo de Newton se parece más al modelo del átomo de Demócrito.

Page 15: Ideas en la historia acerca de la naturaleza

O De acuerdo con dicho modelo, cada partícula esta separada de otra por un espacio vacío, sin embargo hay una cierta atracción entre ellas que explica las diversas propiedades de la materia, como la densidad, volumen o masa.

O Para Newton, los átomos eran partículas con masa y por lo tanto, debían satisfacer las leyes del movimiento.

Page 16: Ideas en la historia acerca de la naturaleza

John Dalton químico Ingles 1766-1844

O Retoma el concepto de átomo como unidad mínima que forman los elementos.

O Los átomos eran diminutas esferas con masa y cualidades propias; existen tantas variedades de átomos como elementos en la naturaleza y los compuestos químicos son el resultado de la combinación de átomos de diversos elementos.

Page 17: Ideas en la historia acerca de la naturaleza

James Clerk Maxwell

O Un gas estaba compuesto por miles de partículas moviéndose cada una de acuerdo con las leyes de Newton, por lo que estudiar el movimiento de cada una de ellas resultaría imposible desde el punto de vista practico y experimental.

Page 18: Ideas en la historia acerca de la naturaleza

O Las herramientas de Maxwell, Boltzmann y Clausius nos permiten explicar, en gran medida, el comportamiento macroscópico de un gas diluido (donde las partículas casi no chocan entre si) a partir de ecuaciones que describen, de modo estadístico, la forma en que las partículas se distribuyen y mueven en el gas.