bandesal€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de...

64
BANDESAL IMPULSANDO EL DESARROLLO PRODUCTIVO 2014-2017

Upload: others

Post on 01-May-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

BANDESALIMPULSANDO EL

DESARROLLOPRODUCTIVO

2014-2017

Page 2: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos
Page 3: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos
Page 4: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos
Page 5: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

El desarrollo productivo es una de las metas

más importantes para BANDESAL, en línea con

los objetivos del actual gobierno y con miras al

cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo

Sostenible, al fomentarlo es posible generar

transformación en un país en vías de desarrollo

ya que promueven cambios sustanciales en el

tejido económico y esto a su vez genera mejoras

significativas en el ámbito social por medio de: la

generación de empleo, la estabilidad económica para

las familias, incremento del acceso al financiamiento

y el mejoramiento de las capacidades empresariales

para la micro, pequeña, mediana empresa y

personas emprendedoras; entre otros factores que

benefician a toda la población. Es por eso que el

Banco de Desarrollo de El Salvador presenta una

compilación de casos de éxito de la gestión 2014-

2017 donde se reafirma el compromiso de trabajar

por la inclusión financiera y el desarrollo de todos

los sectores productivos de El Salvador, utilizando

sus diferentes instrumentos financieros y creando

innovadores productos financieros y no financieros.

Una mi rada dentro de l a

t ransformac ión de E l Sa lvador “

Page 6: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

Conoce e l rost ro de l desar ro l lo product ivo . . .“

Page 7: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos
Page 8: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

MUJERESbenef ic iadas

+16,500

MILLONEScréditos otorgados

+$20.9

MUJEREScapac i tadas

+2900

Page 9: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

PROGRAMA

B A N C AM U J E R

Page 10: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

10

J U L I A I S A B E L P I C H I N T EEl Programa Banca Mujer de BANDESAL fortalece la autonomía

económica de la mujer empresaria, como es el caso de Julia

Isabel Pichinte, quien encontró en BANDESAL un aliado para

poder transformar su negocio y hacerlo crecer. Julia es

cabeza de su hogar y con el afán de generar ingresos para

su familia, después de su jubilación, decidió emprender un

negocio hace siete años gracias a su entusiasmo, motivación

y ganas de salir adelante el negocio ha ido creciendo. Julia

es una persona muy activa y estar al frente del negocio le

permite sentirse productiva; demostrando que no hay edad

límite para poder emprender un negocio rentable. Desde que

BANDESAL le otorgó financiamiento a través del Programa

Banca Mujer, ha aumentado la productividad en gran medida,

ya que cuenta con más productos y mejor calidad para los

clientes más selectivos. El espíritu emprendedor de Julia es

muy grande, y recientemente dicidió iniciar un nuevo negocio:

una pupusería, ahora Julia es una empresaria al frente de una

micro empresa, y con ello fortalece el tejido productivo del

país ya que ha generado dos empleos. Casos como el de

Julia son los que muchas mujeres empresarias admiran, y

les inspiran a fortalecer sus capacidades empresariales para

alcanzar una verdadera autonomía económica.

Page 11: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

11

Page 12: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

12

Page 13: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

13

M A R Í A M A R I T Z A E S C O B A RSin duda Banca Mujer transforma la vida de las empresarias

salvadoreñas que buscan implementar nuevas herramientas

y aumentar la productividad de sus negocios. Este es el

caso de una mujer empresaria con una idea innovadora,

que realizó un estudio previo para poder implementar su

proyecto, se trata de María Maritza Escobar, una persona

optimista y emprendedora, quien a partir de su experiencia

personal identificó una oportunidad de negocio que

consiste en la comercialización de pañales desechables

para adultos, niños y todo lo relacionado con la higiene

personal. Gracias al Programa Banca Mujer de BANDESAL,

María pudo salir adelante con esta iniciativa. Los ejecutivos

del Programa Banca Mujer visitaron las instalaciones de

su negocio y reconocieron su potencial empresarial, fue

así como rápidamente obtuvo acceso al financiamiento

que necesitaba para hacer crecer su microempresa. Al

adquirir el inventario de productos como mayorista obtuvo

mejores condiciones de pago y un costo más competitivo

lo que le permitió mejorar su precio de venta de cara a los

clientes. Con el apoyo recibido por parte de BANDESAL,

María aumentó no solo el inventario, sino también las

sucursales de su negocio, hoy día cuenta con cuatro salas

de venta que fortalecen a la economía del país a través

de la generación de empleo, y con ello mejorar la calidad

de vida de muchas familias. Con el Programa Banca Mujer,

María ha podido emprender, crecer y expandirse.

Page 14: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

14

A N A L I L I A N C L A V E LLos beneficios del Programa Banca Mujer, han recorrido todo

el territorio nacional, y en el departamento de La Libertad

encontramos a una mujer empresaria, emprendedora y

luchadora, quien ha sido beneficiada con financiamiento del

Programa Banca Mujer, ella es Ana Lilian Clavel de Cantor

quien inició su experiencia empresarial con diferentes

ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y

desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de

una microempresa dedicada a la venta de mariscos en el

Puerto de La Libertad. Ana Lilian y su esposo emprendieron

el negocio hace más de 25 años, sin embargo se vieron

estancados por falta de liquidez lo que les impedía abastecer

sus inventarios. BANDESAL, a través del Programa Banca

Mujer le otorgó el financiamiento que necesitaba para poder

invertir en la compra de más producto, con lo que pudo

ofrecer con más variedad y frescura a sus clientes, en su

mayoría son restaurantes de prestigio de la zona costera.

Con el Programa Banca Mujer, Ana Lilian y su esposo pueden

ver los frutos del esfuerzo. Ella es un ejemplo para muchas

mujeres en el Puerto de La Libertad, quienes muestran su

admiración a la perseverancia, carisma y amabilidad de Ana

Lilian al frente de su negocio. Esta mujer empresaria espera

incursionar en nuevos mercados y ampliar su negocio de la

mano del Programa Banca Mujer en el futuro, ya que es una

oportunidad única de crecimiento para ella y toda su familia.

Page 15: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

15

Page 16: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

16

MUJERESbenef ic iadas

+500

MILEScréditos otorgados

+$223

MILESgarantías otorgadas

+$127

Page 17: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

17

PROGRAMA

F O N D OM U J E R

Financiado por: Con el apoyo de:

Page 18: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

18

M I R N A A R G U E T A D E A R G U E T AEl Programa Fondo Mujer es una iniciativa de otorgamiento de créditos

para actividades económicas productivas, que tiene como objetivo

beneficiar a mujeres usuarias de las sedes de Ciudad Mujer Usulután

y Morazán para potenciar sus emprendimientos y de esta manera, ellas

tengan un rol activo en la economía local. Este es el resultado de una alianza

entre BANDESAL, ONU Mujeres, la Agencia Italiana para la Cooperación al

Desarrollo en El Salvador y la Secretaría de Inclusión Social. Son muchas

las mujeres que han sido beneficiadas con esta iniciativa, una de ellas es

Mirna de Argueta, empresaria dedicada a la agricultura, que aspira a ser

reconocida por su éxito y emprendimiento, sacar adelante a su familia y

fortalecer la economía del país. Mirna decidió implementar un invernadero

en su modelo de negocio por lo que necesitaba capital de trabajo para

la adquisición de cubetas, un sistema de riego, arena, ladrillos e insumos

para el cultivo. Ella se acercó e inscribió en Ciudad Mujer, donde le

brindaron asesoría empresarial y posteriormente financiamiento a través

del programa Fondo Mujer, en la ventanilla de BANDESAL. Mirna relata

que el primer paso fue recibir una capacitación y asistencia técnica, en

la que obtuvo un diploma como emprendedora y más adelante facilitó

su gestión crediticia. Mirna envía un mensaje a todas las mujeres

empresarias: “Acudan a Ciudad Mujer, BANDESAL les brindará el apoyo

financiero que necesitan a través del Programa Fondo Mujer, es lo mejor

que he podido conocer, un banco real con apoyo a las microempresarias” .

Page 19: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

19

Page 20: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

20

Page 21: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

21

F L O R F U N E SFortaleciendo el desarrollo de las mujeres microempresarias

usuarias de Ciudad Mujer, el Programa Fondo Mujer brinda apoyo

a través de financiamiento y capacitaciones en la Zona Oriental

del país. Este es el caso de una mujer soñadora e innvoadora,

con una de idea de negocio que retoma una tradicion ancestral

en nuestro país, utilizando recursos naturales para la fabricación

de sus productos, ella es Flor Funes, propietaria del negocio “Flor

de Añil”. Flor soñaba con tener un emprendimiento relacionado

con la creación de prendas de vestir y confeccionar diseños con

un toque salvadoreño, es así como nace su emprendimiento,

sin embargo el camino hacia el éxito no ha sido fácil. Flor tuvo

muchas barreras a la hora de iniciar, comenzando por el capital

de trabajo y la materia prima, carecía de herramientas y

recursos para iniciar ya que únicamente contaba con una idea

de negocio. Su meta era clara y nunca dejó de soñar con la

posibilidad de implementarla, un día decidió inscribirse en una

jornada de capacitación del Centro de Formación BANDESAL,

en Ciudad Mujer ahí conoció sobre la posibilidad de recibir

financiamiento. Al finalizar la capacitación y recibir su diploma

como emprendedora, Flor solicitó el financiamiento de Fondo

Mujer, su crédito fue aprobado y es así como logró convertirse

en una empresaria al frente de una microempresa, que a la fecha

se ha destacado entre los casos más exitosos del Programa

y ha logrado llevar sus productos hasta diferentes lugares de

Latinoamérica y Europa. Flor hace un llamado a las mujeres

empresarias, para que no se desanimen, si bien es cierto, el

camino puede ser difícil, la meta está llena de mucho éxito.

Page 22: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

22

PERSONASemprendedoras

benef ic iadas

+4,400

MILEScréditos otorgados

+$763

MILESgarantías otorgadas

+$482

Page 23: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

23

PROGRAMA

B A N C AE M P R E N D E S

Page 24: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

24

C L A U D I A A S C E N C I OEl programa Banca EmprendES, de BANDESAL, promueve la innovación y la

creatividad de personas emprendedoras que se esfuerzan por hacer realidad

sus ideas de negocios, como es el caso de Claudia Ascencio quien es el

rostro innovador detrás del emprendimiento “Gateau Viví”, dedicada a la

producción de galletas decoradas. Como toda persona emprendedora tuvo

que comenzar desde cero; con la ayuda de un familiar que le otorgó una

suma simbólica para poder adquirir los primeros materiales y una batidora.

Con ello empezó a elaborar recetas de galletas únicas, distribuyéndolas en

pedidos pequeños de 3 a 10 galletas, pero al notar un incremento gradual en

los pedidos toma la decisión de formalizar su empresa, por lo que junto a su

familia buscó opciones de financiamiento en internet, es así como conocen

el Programa Banca EmprendES de BANDESAL. Claudia asistió a una reunión

con el coordinador de dicho programa, quién le explicó el funcionamiento

del Proceso de Formación Emprendedora, sus requisitos y la importancia

de elaborar un Plan de Negocios para poder obtener el financiamiento de

BANDESAL. Gracias al apoyo técnico y financiero recibido, Claudia pudo

incrementar su producción y ahora atiende pedidos desde 10 a 100 galletas,

lo cual le permitió incursionar también en la producción de otro tipo de

postres. Claudia hace un llamado a las personas emprendedoras a que se

animen a buscar financiamiento a través de Banca EmprendES: “Realmente

tener un negocio propio es muy bueno, podría decirlo por experiencia, ya

que es sumamente fácil, en BANDESAL te ayudan paso a paso, siempre

están contigo, no te dejes llevar por las personas que puedan decirte que

no vas a lograrlo.”

Page 25: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

25

Page 26: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

26

Page 27: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

27

M I G U E L H E R R E R AEl Programa Banca EmprendES busca apoyar nuevas ideas de

negocio y fortalecer el potencial de proyectos productivos

en todo el territorio nacional, es así como llega al municipio

de Ilobasco, en el departamento de Cabañas al norte del país,

donde se encuentra el emprendimiento “CUBICADA” creado

por Miguel Herrera, un joven emprendedor, innovador y

con una idea de negocio nada común en El Salvador, que se

basa en la producción de muebles y productos de madera

utilizando métodos de diseño y fabricación digital. Miguel es

arquitecto de profesión, y en el camino de su carrera se vio

en la necesidad de producir muebles fijos para diseñadores,

de esta forma generaría ingresos de subsistencia. Al fabricar

los primeros diseños, se dio cuenta de que sus planos no eran

interpretados de forma precisa por los fabricantes, debido a

la complejidad de los diseño vanguardistas que realizaba; sin

embargo, al ser producidos resultaron un éxito y fue así como

la demanda de estos diseños innovadores incrementó. A raíz

de ello, Miguel decide iniciar su emprendimiento “CUBICADA”

como una carpintería de fabricación digital, en la que cuenta con

equipo de corte automatizado, adquirido con el financiamiento

del Programa Banca EmprendES de BANDESAL, esta tecnología

aún se encuentra en etapa de implementación en nuestro país.

Miguel es un fiel creyente en la igualdad de género y el trabajo

equitativo, por ello cuenta con personal femenino en el área de

producción, ya que busca erradicar las brechas que aún existen

en su municipio.

Page 28: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

28

MILLONEScréditos otorgados

+$31.4

Asistenc iasTÉCNICAS

29

PROYECTOSejecutados

39

Page 29: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

29

PROGRAMA

E M P R E S ARENOVABLE

Page 30: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

30

I N G E N I O E L Á N G E LEl Programa Empresa Renovable de BANDESAL promueve la generación

de energías limpias y el aprovechamiento de los recursos naturales

renovables, favoreciendo la reducción de la contaminación ambiental y

la reducción de emisiones de CO2. Es así como se ha apoyado a Ingenio

El Ángel con el proyecto “Ampliación Cogeneración Fase IV”, el cual

consiste en incrementar la generación de energía eléctrica a base del

bagazo de caña de azúcar. El proyecto tiene una capacidad instalada de

47 mega watts, con una caldera de 235 toneladas de vapor por hora. El

Ingeniero Enzo Graniello, Gerente General del ingenio, expresa que con

este proyecto, sumado a lo que ya se tenía, el ingenio logra generar

un total de 70 mega watts, donde el consumo interno del ingenio es

alrededor de 17.2 mega watts, lo cual permite una venta de 52.8 mega

watts. Con esta capacidad es posible iluminar 55,000 casas, eliminando

durante toda la temporada de zafra la compra y el consumo de 155 mil

barriles de fuel oil. En términos de empleo, el Ingenio cuenta con 409

empleados permanentes y en época de zafra generan alrededor de 800

empleos adicionales y sub empleos, con lo cual están en la constante

búsqueda de asegurar la estabilidad y seguridad a sus trabajadores y

de la empresa en el futuro, creando beneficios para toda la sociedad,

y para el país. Sin duda es un claro ejemplo de cómo una empresa

con responsabilidad socio-ambiental puede contribuir a transformar la

matriz energética en El Salvador.

Page 31: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

31

Page 32: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

32

Page 33: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

33

I N G E N I O J I B O AEl Ingenio Jiboa, dedicado al procesamiento de caña de azúcar, se

encuentra implementando un proyecto de co-generación de energía

renovable de 34.9 mega watts, financiado por BANDESAL a través del

Programa Empresa Renovable. Este proyecto pretende contribuir con

la diversificación de la matriz energética del país, mediante la inyección

a la red de distribución de 115 mil voltios, aproximadamente unos 22

mega watts. El Ing. José Berríos, Sub-gerente General, nos explica que

para ser implementado el proyecto de co-generación, necesitaba que

las condiciones del ingenio estuviesen adecuadamente preparadas, y

una vez finalizado se materializará una nueva alternativa comercial para

el ingenio, ya no será solamente una fábrica de azúcar y melaza, sino

que se vuelve un generador de energía limpia en la zona paracentral de

El Salvador. Gracias al financiamiento de BANDESAL también ha sido

posible la adquisición de equipos mucho más eficientes y gracias a

ello los gases emitidos a la atmosfera estarán por debajo de la norma

salvadoreña, incluso de normas internacionales. Es así como BANDESAL

está impulsando este proyecto de generación de energía limpia, y

de esa manera, contribuye a la protección del medioambiente y al

desarrollo sostenible de las empresas en El Salvador.

Page 34: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

34

Apoyamos a los sectores p roduct ivos pa ra mejora r e i nc rementa r su p roducc ión pa ra a f ronta r los re tos de l a expor tac ión

Page 35: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

35

C R É D I T O S QUE PROMUEVEN

EXPORTACIÓN

Page 36: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

36

E D I T O R I A L E I M P R E S O SS A N T A I N É S

Miriam del Piral Morataya, una mujer decidida, inteligente y con

mucha experiencia en los negocios, es la lideresa al frente de la

Editorial e Impresos Santa Inés, una empresa que cuenta con 25

años de estar en el mercado, dedicada a la elaboración de libros

de educación como diccionarios, libros de caligrafía, libros de

lectura, libretas de dibujo, recorte, y todo lo relacionado a la

rama de editorial. Gracias al apoyo financiero recibido por parte

de BANDESAL han logrado su principal objetivo: incrementar

sus ventas de exportación en un 40%. Miriam relata que a

partir del financiamiento recibido por BANDESAL la empresa

ha dado un giro completo, han incrementado las ventas a nivel

nacional, generando nuevos y más empleos seguros, con todas

las prestaciones de ley; además a lo largo de estos 25 años

han podido sostener con orgullo el lema de su empresa: “Por

la economía y la educación imprimimos de todo corazón”.

Una de sus principales motivaciones es sobresalir de manera

empresarial manteniendo sus precios competitivos, considera

que esto ha sido clave del éxito de Impresos Santa Inés y le

permitirá mantener su preferencia en el mercado. Miriam invita

a todas las personas a que no se desanimen, la oportunidad

de invertir siempre llegará en el momento preciso y será allí

cuando logren realizar sus sueños y aumenten la productividad

de sus negocios, asimismo, motiva a que puedan visitar las

oficinas de BANDESAL, donde siempre recibirán ayuda y

asesoría para sus negocios.

Page 37: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

37

Page 38: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

38

Page 39: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

39

I N D U S T R I A S M E L H E REl Principal objetivo de Chocolates Melher, siempre

ha sido ofrecer la mejor calidad en sus productos y el

mejor servicio para sus clientes, por lo que diariamente

se esfuerzan por seguir la siguiente política de calidad

y responsabilidad social: “Nos dedicamos a fabricar

chocolates, alternativas alimenticias y otros consumos

básicos, buscando siempre una competitividad socialmente

responsable y sostenible.” Es por eso que Industrias

Melher ha desarrollado un proyecto denominado “Núcleo

de galletas para confitería” y desde el momento de su

estructuración, Henry López, Gerente Administrativo, y su

equipo de trabajo supieron que era un proyecto ganador,

que traería beneficios económicos a la empresa y a su

vez incrementarían el potencial de la demanda futura.

Las mejoras han sido notorias, ya que al implementar

un mayor control de los procesos pueden verificar la

calidad de las materias primas utilizadas, del proceso de

producción y del producto final. Esto le ha permitido a la

empresa incrementar su capacidad de exportación pues

el proyecto afecta directamente a uno de los productos

que cuenta con más demanda en el exterior: “Chocovitos

Galletas”, dentro de la línea de confitería. Para Industrias

Melher, esto representa aproximadamente un 80% de

las ventas, este proyecto fue posible gracias al apoyo

financiero recibido por BANDESAL.

Page 40: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

40

MILLONEScolocados

+102

Dest inado a l aM ICROEMPRESA

83%

de los

MUN IC IP IOS

85%llegando al

Page 41: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

41

L Í N E AE S P E C I A LFONDOS BID

Page 42: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

42

S A Ú L P O R T I L L OBANDESAL ha puesto a disposición de las MIPYMES la Línea Especial

de Crédito para el financiamiento del Desarrollo Productivo de la

MIPYME con fondos BID; llegando a los 14 departamentos a través

de las instituciones aliadas, una de ellas es la Sociedad de Ahorro

y Crédito Apoyo Integral, por medio de su agencia ubicada en

Apopa donde muchos empresarios y empresarias han podido

experimentar los beneficios de esta línea de crédito. Es así como

conocemos el caso de un hombre emprendedor e innovador, con

un enfoque empresarial orientado al servicio al cliente, Él es Saúl

Portillo, propietario de Taller de reparación de vehículos. Saúl

cuenta con siete años de experiencia en reparación automoriz, que

inició gracias a sus ahorros y complementó con financiamiento.

Al igual que muchos empresarios al frente de una micro empresa,

se vió en la necesidad de crecer y fue así como decidió buscar

apoyo financiero para incrementar la productividad de su negocio.

Saúl visitó Integral, Sociedad de Ahorro y Crédito, una institución

financiera que intermedia fondos de BANDESAL, donde obtuvo

el financiamiento que necesitaba. Actualmente cuenta con siete

empleados, entre los que figuran un encargado de pintura, un

electricista, mecánico, motorista y el encargado de velar por la

seguridad del negocio. De esta forma, Saúl está generando empleos

y fortaleciendo al desarrollo económico de la zona, pero sobre

todo mejorando las oportunidades y la calidad de vida de muchas

familias.

Page 43: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

43

Page 44: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

44

Page 45: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

45

Page 46: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

46

E L D A N O H E M Y F R A N C OEl Fideicomiso para el Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa

(FIDEMYPE) Propicia el desarrollo de la MYPE en El Salvador,

con la finalidad de otorgar créditos a los micro y pequeños

empresarios, a través de instituciones financieras intermediarias,

aliadas de BANDESAL. Son muchos los empresarios y empresarias

beneficiadas por este fideicomiso, una de ellas es Elda Nohemy

Franco de Ramos, una empresaria de 39 años de edad, que inició

su negocio de carnicería, elaboración y venta de chorizos desde

hace 5 años. Inició destazando ganado en su vivienda con el apoyo

de su esposo Julio, como la mayoría de emprendedores, pasaron

dificultades económicas en los primeros años ya que ambos habían

renunciado a sus trabajos para obtener mayores ingresos en el

negocio, ella realizaba la venta del producto casa por casa y fue así

como lograron identificar distribuidores y restaurantes con quienes

siguen trabajando a la fecha. Después de haber cumplido un año al

frente de este negocio, Elda Nohemy decidió iniciar su trayectoria

crediticia con la institución financiera ENLACE, intermediaria del

FIDEMYPE, y solicitó el financiamiento que le permitió adquirir la

maquinaria adecuada al tipo de actividades que ellos realizan. El

negocio de Elda es muy exitoso ya que en una semana se destazan

tres reses y un cerdo, además de tener una producción de más

de 5,000 chorizos, los cuales son distribuidos en los mercados y

comercios distribuidores de la zona de Lourdes Colon.

Page 47: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

47

Page 48: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

48

Page 49: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

49

I R A S E M A S U Á R E ZIrasema Suárez es una Ingeniera Industrial de 28 años de edad,

estudiosa, valiente, emprendedora y con una idea de negocio que

ya se encuentra en marcha. Irasema es originaria de Santa Ana,

cuenta con un cafetín ubicado en el Instituto Nacional de Santa

Ana, que inició hace un poco más de tres años y con el deseo de

mejorar su servicio buscó asesoría en Óptima Servicios Financieros,

institución intermediaria del FIDEMYPE, donde recibió no solo la

asesoría sino también la oportunidad de tener acceso a su primer

crédito como empresaria al frente de una microempresa. Con

acceso al financiamiento mejoró la infraestructura de su cafetín,

realizó remodelaciones y adecuaciones, posteriormente su crédito

fue renovado para adquirir un nuevo congelador y una cámara

refrigerante debido a que el crecimiento del negocio se lo exigía.

Para Irasema, el éxito de su negocio se basa en el buen manejo

del inventario manteniéndolo atractivo a los estudiantes. Esta es

justamente la razón por la que contar con capital de trabajo se

hace indispensable para su éxito, Irasema expresa que sus ventas

han mejorado en gran medida y con ello su estilo de vida, pues

gracias a esto ha podido dedicarse a estudiar el idioma inglés para

mejorar sus capacidades profesionales, su expectativa es seguir

mejorando y brindar una mayor calidad en sus productos no cabe

duda que Irasema Suarez es una joven con verdadero espíritu de

superación.

Page 50: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

50

Page 51: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

51

GARANTÍASQUE FACILITAN

EL CRÉDITO

Page 52: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

52

H A D A S Y D R A G O N E SEl Fondo Salvadoreño de Garantías, administrado por BANDESAL,

tiene como objetivo facilitar el acceso al crédito a micro,

pequeñas y medianas empresas que, teniendo un buen proyecto,

no cuentan con las garantías suficientes requeridas normalmente

por las entidades financieras. En otras palabras, el Fondo sirve de

colateral para disminuir el riesgo de la Intermediaria Financiera.

Una de las empresas beneficiadas con este apoyo, ha sido Hadas

y Dragones, como expresa su propietaria Celina Chain de Daura,

quien se dedica a la importación de juegos educativos. La idea

nace con el objetivo de promover la enseñanza a través de

crear e imaginar. Celina es madre de dos pequeños y siempre ha

buscado enseñarles de manera divertida, para aprender jugando,

ella comenta que la idea de los juguetes convencionales muchas

veces no deja una enseñanza, es por ello que importa exclusivas

marcas de juguetes que aporten un beneficio adicional a los niños

para desarrollar sus habilidades. Hadas y Dragones contaba con

una sucursal originalmente en un pequeño Centro comercial de

San Salvador, desde el año 2008; gracias al crédito obtenido

por Banco Promérica, respaldado por el Fondo Salvadoreño de

Garantías a través de una garantía, pudo realizar el proyecto

de construcción de un local propio en el municipo de Antiguo

Cuscatlán, mejorando su ubicación y volviéndose más atractiva

para nuevos clientes.

Page 53: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

53

Page 54: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

54

PERSONASCapac i tadas

+8,900

EVENTOSde capacitación

+240

HORASImpartidas

+2,400

Page 55: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

55

CENTRO DEFORMACIÓN

BANDESAL

Page 56: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

56

D U B E I C A S T R OEl Centro de Formación BANDESAL apoya el desarrollo en inclusión

financiera, orientado a las familias salvadoreñas, microempresas y sectores

priorizados, para que puedan aprovechar al máximo sus recursos a través

de la creación de presupuestos, ahorro, inversión y buenas prácticas para

el uso del crédito, uno de sus beneficiarios es Dubei Castro, un joven

inteligente, sociable y con un claro enfoque de superación y crecimeinto

personal. Es graduado de la promoción 2016 del Centro Supérate, San

Miguel. Gracias al Centro de Formación BANDESAL aprendió a cómo

administrar sus ingresos de manera efectiva creando un presupuesto

semanal, mensual y anual, de las necesidades básicas y gustos que puede

adquirir. En San Miguel es importante contar con una educación básica

que permita el acceso a la educación superior, debido a que es una

ciudad grande y con alto desarrollo las oportunidades de crecimiento son

mucho más altas. Dubei está lleno de proyectos y esperanzas, gracias a

la formación recibida, se encuentra realizando un plan laboral y de vida,

busca la forma de cómo ser más productivo e invita a todas las personas

que forman parte de la comunidad estudiantil de El Salvador a que se

acerquen a escuchar estas charlas, a que muestren interés por estos

temas, ya que antes del éxito, es necesario saber manejar los recursos

que tenemos y así ser más productivos para nuestro país.

Page 57: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

57

Page 58: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

58

Page 59: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

59

L O R E N A A R R I O L AEl Banco de Desarrollo de El Salvador, no solo otorga financiamiento,

sino que también provee capacitación y asistencia técnica a las

y los empresarios de los sectores productivos priorizados, por

lo que en noviembre de 2012 se creó el Centro de Formación

BANDESAL para fortalecer a la MIPYME. Un destacado caso de

éxito del Centro de Formación es Lorena Arriola, apicultora de 27

años. Su historia comienza desde la niñez, la cual tuvo lugar en

los apiarios donde trabajaban sus padres. Lorena tomó el mando

del negocio al momento de enfermar su padre, rompiendo por

completo con las brechas de género que en su lugar natal existían.

Inició siendo proveedora de miel para una empresa exportadora

de Alemania, quienes compraban la miel por quintal a un precio

mínimo, reflejando pérdidas en lugar de ganancias. Gracias al

Centro de Formación BANDESAL, Lorena tuvo la oportunidad de

capacitarse en temas de finanzas básicas, de esta manera aprendió

a realizar un presupuesto para llevar el control de entradas y salidas,

aprendiendo sobre la rentabilidad del negocio, cómo calcular la

ganancia y disminuir las pérdidas en el caso que existieran. Por

su deseo de superación también participó de un Proceso de

Formación Emprendedora donde aprendió sobre la construcción

de la marca, lo cual benefició mucho su negocio ya que carecía

de viñetas para los botes donde enfrascaba la miel, así fue como

desarrolló para su producto la marca “NOCA” que significa miel

en idioma Nahuat, seleccionó los colores del logo, y mejoró la

presentación del envase. Sin duda, es un ejemplo de cómo un

negocio puede transformarse a través del aprendizaje.

Page 60: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

Formando para crecer , desde los ter r i tor ios . . .“

Page 61: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos
Page 62: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

62

Page 63: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

63

Page 64: BANDESAL€¦ · ideas de negocio, con el tiempo, logró estructurar y desarrollar la mejor de ellas; actualmente es propietaria de una microempresa dedicada a la venta de mariscos

64

BANDESAL, IMPULSANDO EL DESARROLLO PRODUCTIVO

World Trade Center I I , Ca l le E l M i rador , Co lon ia Esca lónSan Sa lvador , E l Sa lvador , C .A .

www.bandesa l .gob .sv(503) 2592-1000

facebook .com/bandesa l@BanDesar ro l lo

youtube .com/bandesa l