+ideas

26
AVALADO POR EL COLEGIO DE ARQUITECTURA DE MENDOZA Guia Práctica para tu hogar * Vigencia mayo-junio 2010 01 AVALADO POR EL COLEGIO DE ARQUITECTURA DE MENDOZA / Guia Práctica para tu hogar * Vigencia mayo-junio 2010 Foto de Tapa: Marcelo Álvarez

Upload: gonzalo-berrondo

Post on 20-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Construccion y Decoracion

TRANSCRIPT

Page 1: +IDEAS

AVALADO POR EL COLEGIO DE ARQUITECTURA DE MENDOZAGuia Práctica para tu hogar * Vigencia mayo-junio 2010

01

AVAL

ADO

POR

EL COL

EGIO

DE

ARQU

ITECT

URA

DE M

ENDO

ZA / G

uia

Prác

tica

para

tu

hoga

r *

Vige

ncia

may

o-ju

nio

2010

Foto de Tapa: Marcelo Álvarez

Page 2: +IDEAS
Page 3: +IDEAS

STAFF+IDEASwww.masideasdigital.com.ar

Dirección Comercial:Marta [email protected]

Direccion de Arte:DG Gonzalo Berrondo

Director Periodístico:Lic. Cintia Samoilenco

Recepción de Avisos:DG Gonzalo [email protected]

Fotografia:Carlos CaliseMarcelo Torres

Asesoramiento Profesional: Colegio de Arquitectos MendozaColegio de Agrimensores de Mendoza

Asesoramiento Legal y Contable:Rodrigo Lopez

Impresión:Artes Gráficas Unión

Aberturas y herrajes

Amoblamiento de cocina y sanitario

Bombas, equipos y cañerías

Carpinterias y Maderas

Cierre perimetral, hierros y alambres

Construcciones en seco

Climatización

Decoración para el hogar

Electricidad e iluminación

Empresas de Seguridad y Alarmas

Ferreterias

Impermeabilización y aislación

Inmobiliarias y emprendimientos

Jardines,viveros y paisajismo

Máquinas, equipos y herramientas

Mármoles, pétreos y granitos

Materiales para la construcción

Metalúrgicas y portones

Pinturerías

Pisos y revestimientos

Profesionales de la Construcción y la Decoración

Vidrios, acrílicos y policarbonatos

Queda hecho el depósito que marca

la ley 11723. +ideas y asociados no

se responsabilizan por el contenido

ni de las fotografias publicadas ya

que son propiedad intelectual de

sus autores cuya reproducción

parcial o total esta prohibida sin

autorización de los mismos.

ÍNDICE DE RUBROS

Tenemos el agrado de dirigirnos a usted, con el fin de comentarle sobre el lan-zamiento de la nueva revista “+IDEAS”. Una publicación que será de circulación bimestral en la cual se presenta una variada cantidad de rubros referidos a la construcción y la decoración. Le brindamos a los auspiciantes una posibilidad de comunicación permanente con el cliente, porque +IDEAS es un base de datos y contenidos prácticos que se utilizan en forma constante por los clientes ya que no caducan en el tiempo. A su vez, ofrece en cada número, recomendaciones breves sobre construcción, decoración y materiales, a través de notas realizadas a los mejores profesionales del medio.

Por todo esto, consideramos que ésta es una excelente oportunidad para que usted comunique su propuesta de productos o servicios, como tambien sus novedades comerciales a través de la misma. De esta manera lo invitamos a for-mar parte de nuestra publicación con la seguridad de que su anuncio será visto por un gran número de lectores.EDITORIAL

DG Gonzalo BerrondoDirector de Arte

+IDEGuia Nro 2 de febrero 2011Adelanto de tapa

Page 4: +IDEAS
Page 5: +IDEAS

+ID

EA

S /

p. 5

Page 6: +IDEAS

+ID

EA

S /

p. 6

El diseño y la distribución de la

cocina, merece especial atención al

tratarse de un área que concentra

gran cantidad de actividades.

En cada caso se buscará siempre de lograr un diseño funcional basado en el tipo y orden de actividades, y sujeto a las posibilidades reales del espacio existente.

El principal desafío dentro del diseño y la decoración de cocinas, es resolver adecu-adamente su distribución para tener acceso rápido a todas y cada una de las áreas y el-ementos principales, logrando así un buen desplazamiento dentro del ambiente y en cada una de las actividades que se vayan a desarrollar.

En esta sección abordaremos información y datos fundamentales sobre diseño, dis-

tribución y decoración de cocinas: tipos, ideas, cocinas con isla central y office.

Al comenzar a planificar el diseño de la cocina es necesario definir tipos y cantidad de actividades que desarrollaremos en el lugar. Conociendo nuestras necesidades y definiendo las zonas particulares a nuestro proyecto de cocina, podemos trazar un dis-eño que se adapte a nuestro estilo de vida.

En primer lugar habrá que ubicar y disponer lo que en diseño se llama triángulo de traba-jo, un área que integra y desde dónde se ac-cede fácilmente a las tres zonas más impor-tantes de la cocina: la zona de preparación de los alimentos, la zona de cocción y la zona de lavado.

Una vez ubicadas las tres zonas principales del triángulo de trabajo, es el tiempo de dis-tribuir y planificar el resto de las actividades, áreas, objetos y muebles.

A continuación, algunos puntos indispens-ables sobre cómo empezar a organizar cada espacio de nuestra cocina, cuales son y qué reglas habrá que tener en cuenta en cada caso.

Zona de Preparación de los Alimentos

Dentro de la cocina debe situarse un es-pacio de mesada preferentemente amplio y despejado, ubicado entre las zonas de lava-do (pileta) y de cocción (cocina y horno), dis-puesto para la preparación de los alimentos. Se debe poder acceder rápidamente a las demás áreas, con buena movilidad y acce-sorios a mano.

Siempre que uno empiece de cero, conviene reservar un lugar para los electrodomésticos y disponer allí varios enchufes. La altura có-moda ideal de la mesada es de entre 5 y 10 cm. por debajo del codo flexionado.

Como diseñar y decorar tu cocina

ESPECIAL Muebles de Cocinas

Page 7: +IDEAS

+ID

EA

S /

p. 7

tribución y decoración de cocinas: tipos, ideas, cocinas con isla central y office.

Al comenzar a planificar el diseño de la cocina es necesario definir tipos y cantidad de actividades que desarrollaremos en el lugar. Conociendo nuestras necesidades y definiendo las zonas particulares a nuestro proyecto de cocina, podemos trazar un dis-eño que se adapte a nuestro estilo de vida.

En primer lugar habrá que ubicar y disponer lo que en diseño se llama triángulo de traba-jo, un área que integra y desde dónde se ac-cede fácilmente a las tres zonas más impor-tantes de la cocina: la zona de preparación de los alimentos, la zona de cocción y la zona de lavado.

El diseño y la distribución de

la cocina, merece especial

atención al tratarse de un área

que concentra gran cantidad

de actividades.

Una vez ubicadas las tres zonas principales del triángulo de trabajo, es el tiempo de dis-tribuir y planificar el resto de las actividades, áreas, objetos y muebles.A continuación, algunos puntos indispens-ables sobre cómo empezar a organizar cada espacio de nuestra cocina, cuales son y qué reglas habrá que tener en cuenta en cada caso.

Cocinas de estilo suecoVuelvo a hacer hincapié en el estilo sueco, un estilo de decoración que me encanta y que cada vez se está imponiendo en más hog-ares. En esta ocasión no os voy a mostrar apartamentos que han sido decorados con el blanco como color protagonista, sino que quiero centrarme en las cocinas para que os

Page 8: +IDEAS

hagáis una idea de qué es lo que hay que hacer para cambiar el aspecto de la que tenéis en casa. Simonsen og Czechura es la empresa danesa que se ha encargado de fi-nalizar todas las cocinas que podéis ver en la siguiente recopilación de imágenes.

Cocina de estilo rústicoLas cocinas han evolucionado mucho en los últimos año, y de ser un lugar reservado para cocinar y ya está, actualmente se ha con-vertido también en un centro de reunión para toda la familia, que bien comen allí o charlan acompañados de un café. Una estancia con vida propia que merece una decoración es-pecial al igual que el resto de la casa. Lo que

te propongo hoy es que decores tu cocina de estilo rústico, así que échale un ojo a es-tos consejos para saber cómo hacerlo:

- Lo primero que tienes que tener en cuenta es que este tipo de decoración sólo es po-sible hacerla en cocinas que sean amplias ya que el mobiliario a utilizar requiere de espa-cio.

Cocinas integradasEuromobil es una empresa especialista en cocinas urbanas. Su nueva colección de cocinas muestra un diseño muy moderno, combinando a la perfección los colores con la iluminación. Además, cuentan con todo lo necesario para preparar cómodamente nues-tras comidas y cenas diarias. Otro aspecto importante es que han sido integradas en el espacio, consiguiendo que visualmente sean mucho más grandes.

Agradecemos a:

Arq. Roberto Casasa / House Amoblamiento

Page 9: +IDEAS

+ID

EA

S /

p. 9

Page 10: +IDEAS
Page 11: +IDEAS

Con 55 años de trayectoria y un amplio port-folio de productos, Oblak reafirma su partici-pación en el mercado de la construcción en seco a través de su incorporación en el IN-COSE, referente de este sistema constructivo en todo el país.

El pasado mes de noviembre OBLAK in-gresó al INCOSE, como socio adherente, para aportar su experiencia y trayectoria a las actividades que desarrolla el Instituto de la Construcción en Seco, cuya misión principal es capacitar, orientar, promocionar y asesorar al rubro sobre las ventajas de este sistema constructivo.

Nuestra experiencia en el rubro, nuestra filo-sofía de constante innovación y desarrollo de productos de alta calidad y performance, nos incentivaron a sumarnos a este grupo de em-presas, referentes del rubro que trabajan para satisfacer las necesidades de los profesion-ales y de los destinatarios de los proyectos de esta nueva tecnología constructiva.

+54 (261) 444 5580

www.kaiseraberturas.com.ar

página 11 /

Agradecemos a:

Arq. Roberto Casasa / KAISER ABERTURAS

Trayectoria, un amplio portfolio de productos y diseños de vanguardia son parte del apoyo que OBLAK aportará a la visión del INCOSE: “Brindar una solución alternativa de construc-ción de mayores cualidades”.

Se amplían los modelos con diseño, colores especiales, apliques de aluminio, detalles que

AB

ER

TU

RA

S Y

HER

RA

JES

Las aberturas de alta prestación son una herramienta fundamental en la construcción de viviendas y edificios, ya que ofrecen un óptimo aislamiento térmico.

enriquecen la vista de la entrada al hogar.Puertas de acero electro cincadas estampa-das doble, con terminación de pintura espe-cial negro Grafito, rellenas con espuma de poliuretano inyectado en caliente, doble con-tacto y burlete perimetral. Incluye un robusto manijón de aluminio en armonía al diseño de la puerta.

ABERTURAS Y HERRAJES

Nuevos materiales en aberturas.

Page 12: +IDEAS

La empresa tiene presencia en el mercado desde el año 1993. Contamos con la in-fraestructura necesaria para la fabricación y montaje de carpinterías de aluminio de baja, media y alta prestación.

WINDOWS ABERTURAS

> Cerramientos de aluminio

> Tabiques divisorios

> Frentes de vidrio

> Carpinterías de aluminio

Remedio de Escalada 3365 Dorrego . GuaymallénTel: 261 4210223www.alumentsa.com.ar

La empresa tiene presencia en el mercado desde el año 1993. Contamos con la in-fraestructura necesaria para la fabricación y montaje de carpinterías de aluminio de baja, media y alta prestación.

ALUMET

> Cerramientos de aluminio

> Tabiques divisorios

> Frentes de vidrio

> Carpinterías de aluminio

Remedio de Escalada 3365 Dorrego . GuaymallénTel: 261 4210223www.alumentsa.com.ar

/ página 12 A

BER

TU

RA

S Y

HER

RA

JES

WINDOWSTECNOLOGÍA EN ABERTURAS

Page 13: +IDEAS

La empresa tiene presencia en el mercado desde el año 1993. Contamos con la infraestructura necesaria para la fabricación y montaje de carpinterías de aluminio de baja, media y alta prestación.

CERCUYO

Remedio de Escalada 3365 Dorrego . GuaymallénTel: 261 4210223www.alumentsa.com.ar

página 13 /

AB

ER

TU

RA

S Y

HER

RA

JES

Page 14: +IDEAS

Centro de Distribución Mendoza:

J. OBrien 1202 M5535XAR . San José . Guaymallén

Mendoza . Tel. 261-4453752 / Tel-Fax: 261-4453752

AM

OB

LA

MIE

NTO

DE C

OC

INA

Y S

AN

ITA

RIO

AMOBLAMIENTO DE COCINA Y SANITARIO

/ página 14

Como diseñar tu cocina

En cada caso se buscará siempre de lograr un diseño funcional basado en el tipo y orden de actividades, y sujeto a las posibilidades reales del espacio existente.El principal desafío dentro del diseño y la decoración de cocinas, es resolver adecu-adamente su distribución para tener acceso

El diseño y la distribución de la cocina, merece especial aten-ción al tratarse de un área que concentra gran cantidad de actividades.

rápido a todas y cada una de las áreas y el-ementos principales, logrando así un buen desplazamiento dentro del ambiente y en cada una de las actividades que se vayan a desarrollar.

En esta sección abordaremos información y datos fundamentales sobre diseño, dis-tribución y decoración de cocinas: tipos, ideas, cocinas con isla central y office.

Zona de Preparación de los AlimentosDentro de la cocina debe situarse un es-pacio de mesada preferentemente amplio y despejado, ubicado entre las zonas de la-

Agradecemos a:

Arq. Roberto Casasa / COCINA+DISEÑO

vado (pileta) y de cocción (cocina y horno), dispuesto para la preparación de los alimen-tos. Se debe poder acceder rápidamente a las demás áreas, con buena movilidad y ac-cesorios a mano.

El material de la mesada debe poder aguan-tar altas temperaturas, líquidos, golpes y pesos. Los mejores materiales son el acero inoxidable (aunque cuesta mantener su brillo) y el granito (siempre que no sea poroso pues mancha fácilmente). Los azulejos y cerámicas no soportan recipientes recién salidos del fu-ego, pues podrían desprender metales noci-vos de su barniz. La madera dura es un mate-rial poco usado aunque resistente al calor y a los golpes.

Siempre que uno empiece de cero, conviene reservar un lugar para los electrodomésticos y disponer allí varios enchufes. La altura có-moda ideal de la mesada es de entre 5 y 10 cm. por debajo del codo flexionado.

En cocinas grandes, la ubicación de una isla central aporta una zona independiente para la preparación de los alimentos, evitando que la persona pierda tiempo y energía desplazán-dose por la cocina. Si no se quiere hacer obra, se puede mandar a hacer una isla con base en madera a tono con la alacena y el bajo mesada, o simplemente disponer una mesa en el centro o apoyada sobre alguna de las paredes.

Page 15: +IDEAS

página 15 /

AO

BLA

MIE

NTO

DE C

OC

INA

Y S

AN

ITA

RIO

Page 16: +IDEAS

Amoblamientos Premium, trayectoria, productos de pri-mera calidad, gran volumen de stock, asesoramiento profesional y excelencia en servicios distinguen a SAMACO S.A. como líder indiscutido en la venta de productos para la construc-ción. Hoy, esta importante firma incorpora la ya recono-cida marca de nivel nacional: JOHNSON ACERO S.A. dedi-cada al diseño y fabricación de amoblamientos de cocina y placares. Con un impo-nente showroom, brinda una exhibición de vanguardia de sus más novedosas líneas, las cuales se complementan con el asesoramiento de un staff de profesionales. Ellos hacen posible, a través de un programa de diseño en 3D, que el cliente tenga una visión de cómo quedará su amoblamiento una vez instalado. Los profesionales de SAMACO S.A., arquitec-tos y diseñadores, brindan el asesoramiento sobre estos modelos y sobre cómo adaptarlos a nuestro proyecto soñado.

SAMACO

Remedio de Escalada 3365 Dorrego . GuaymallénTel: 261 4210223www.alumentsa.com.ar

/ página 16 A

MO

BLA

MIE

NTO

DE C

OC

INA

Y S

AN

ITA

RIO

Page 17: +IDEAS

página 17 /

Centro de Distribución Mendoza:

J. OBrien 1202 M5535XAR . San José . Guaymallén

Mendoza . Tel. 261-4453752 / Tel-Fax: 261-4453752

Si queremos que el césped de nuestros jar-dines se mantenga verde la mayor parte del año -sobre todo en épocas de altas temper-aturas, donde la evapotranspiración es más intensa-, es necesario regarlo con mayor fre-cuencia y de manera uniforme. Los sistemas de riego por aspersión brindan la posibilidad de darle la cantidad de agua necesaria, evi-tando tanto derroches de agua y energía eléctrica como de nuestro tiempo, en el caso de hacer la tarea de forma manual.

Los aspersores de la prestigiosa firma de riego HUNTER-dedicada desde hace más de 35 años a la investigación y al desarrollo de equipos de riego por aspersión- ha estable-cido ya más de 150 patentes en Estados Uni-dos, para equipos de riego de jardines y tiene el mérito de haber introducido muchas de las innovaciones de la industria, incluyendo los primeros aspersores emergentes de plástico, accionados por engranes.

PARA TOMAR EN CUENTA: Como referen-cia, el presupuesto estimativo para un jardín de 100m2 -incluyendo toberas emergentes, bomba, picos aspersores, cañerías e insta-lación- ronda los $3.000.

EL BARREFONDO INTELIGENTE: Las tareas habituales de mantenimiento de nuestra pi-scina como pasar el barrefondo, es una tarea que hoy se puede evitar gracias a la tec-nología robótica.

OS Bombas ofrece un robot automático y electrónico controlado por ordenador, que aspira las impurezas del agua y las retiene en su bolsa aspirante.

BO

MB

AS

, EQ

UIP

OS

Y C

ER

ÍAS

BOMBAS, EQUIPOS Y CAÑERÍAS

Equipos para riego

Estos sistemas de riego resultan la solución perfecta para mantener el jardín verde todo el año, optimizando los recursos hídricos.

Agradecemos a:

Arq. Roberto Casasa / TIGRE

En función de las dimensiones de la piscina, su avanzado software calcúla automática-mente el recorrido más efectivo. Su diseño es funcional e innovador y es ideal para piscinas de hasta 12 metros de longitud.

Page 18: +IDEAS

/ página 18 B

OM

BA

S,

EQ

UIP

OS

Y C

ER

ÍAS

Page 19: +IDEAS

página1. <> /

Agradecemos a:

Arq. Roberto Casasa / XILEMA MADERAS

El mal uso de los recursos no renovables es una preocupación creciente en los países en desarrollo ya que concluye en crisis en-ergéticas que puede limitar su crecimiento industrial y disminuir la calidad de vida de su población.

La baja conductividad del PVC, el diseño mul-ticámara de los perfiles de PVC TECNOCOM, la termofusión de los perfiles, el sistema de cierre perimetral y el uso de doble vidriado hermético –todos partes del sistema- pueden

Maderas para exterior - PérgolasCARPINTERÍAS Y MADERAS

Las aberturas de alta prestación son una herramienta fundamental en la construcción de viviendas y edificios, ya que ofrecen un óptimo aislamiento térmico.

CA

RP

INTER

IA Y

MA

DER

AS

lograr en su conjunto una disminución de más de 50% de las pérdidas de energía produci-das a través de las aberturas.

El mal uso de los recursos no renovables es una preocupación creciente en los países en desarrollo ya que concluye en crisis en-ergéticas que puede limitar su crecimiento industrial y disminuir la calidad de vida de su población.El mal uso de los recursos no renovables es una preocupación creciente en los países en desarrollo ya que concluye en crisis en-ergéticas que puede limitar su crecimiento industrial y disminuir la calidad de vida de su población.

La baja conductividad del PVC, el diseño multicámara de los perfiles de PVC TEC-

NOCOM, la termofusión de los perfiles, el sistema de cierre perimetral y el uso de doble vidriado hermético –todos partes del sistema- pueden lograr en su conjunto una disminución de más de 50% de las pérdi-das de energía producidas a través de las aberturas.

El mal uso de los recursos no renovables es una preocupación creciente en los países en desarrollo ya que concluye en crisis en-ergéticas que puede limitar su crecimiento industrial y disminuir la calidad de vida de su población.

Rodriguez Peña 1000 - Maipú - MENDOZA T. (0261) 497-8870 / www.palumboarmax.com

Page 20: +IDEAS

/ página 20 C

AR

PIN

TER

ÍAS

Y M

AD

ER

AS

Page 21: +IDEAS

página 21 /

CIE

RR

E P

ER

IMETR

AL,

HIE

RR

O Y

ALA

MB

RE

CIERRE PERIMETRAL, HIERROS Y ALAMBRES

Cierres perimetrales verdes

Las aberturas de alta prestación son una herramienta fundamental en la construcción de viviendas y edificios, ya que ofrecen un óptimo aislamiento térmico.

Rodriguez Peña 1000 - Maipú - MENDOZA T. (0261) 497-8870 / www.palumboarmax.com

El mal uso de los recursos no renovables es una preocupación creciente en los países en desarrollo ya que concluye en crisis en-ergéticas que puede limitar su crecimiento industrial y disminuir la calidad de vida de su población.

La baja conductividad del PVC, el diseño mul-ticámara de los perfiles de PVC TECNOCOM, la termofusión de los perfiles, el sistema de cierre perimetral y el uso de doble vidriado hermético –todos partes del sistema- pueden lograr en su conjunto una disminución de más de 50% de las pérdidas de energía produci-das a través de las aberturas.El mal uso de los recursos no renovables es una preocupación creciente en los países en desarrollo ya que concluye en crisis en-ergéticas que puede limitar su crecimiento industrial y disminuir la calidad de vida de su población.

La baja conductividad del PVC, el diseño mul-ticámara de los perfiles de PVC TECNOCOM, la termofusión de los perfiles, el sistema de cierre perimetral y el uso de doble vidriado hermético –todos partes del sistema- pueden lograr en su conjunto una disminución de más

de 50% de las pérdidas de energía produci-das a través de las aberturas.

Los espacios exteriores requieren, tanto como los interiores, de un buen diseño de iluminación, tanto para jerarquizar sectores, como para generar efectos y acentuar volu-metrías arquitectónicas. Un complemento indispensable en este dis-

Agradecemos a:

Arq. Roberto Casasa / PALUMBO - ARMAX

eño, es la iluminación de la piscina, ya que su luz irradia un juego mágico de colores, luces y sombras proyectadas, que la con-vierten desde el atardecer, en un eje indis-cutido del espacio exterior.

Hoy, contamos con variados sistemas de iluminación que se adecúan por sus car-acterísticas a esta función específica.

Page 22: +IDEAS

La empresa tiene presencia en el mercado desde el año 1993. Contamos con la in-fraestructura necesaria para la fabricación y montaje de carpinterías de aluminio de baja, media y alta prestación.

MADDIO HNOS

> Rollizos para cercos

> Clavos y alambres

> Alambre tejido

> Rollizos para cercos

> Clavos y alambres

> Alambre tejido

Carril Sarmiento 3365 Godoy Cruz - MendozaTel: 261 4520223www.maddio.com.ar

La empresa tiene presencia en el mercado desde el año 1993. Contamos con la in-fraestructura necesaria para la fabricación y montaje de carpinterías de aluminio de baja, media y alta prestación.

PALUMBO-ARMAX

Rodriguez Peña 3365 Maipú . MendozaTel: 261 4970223www.palumbo.armax.com.ar

/ página 22 C

IER

RE P

ER

IMETR

AL,

HIE

RR

OS

Y A

LA

MB

RES

Page 23: +IDEAS
Page 24: +IDEAS

página1. <> /

Protejer el suelo con diarios unidos por cinta adhesiva o si lo prefiere utilice carton u otra superficie absorbente

Limpiar la superficie con un cepillo para que quede libre de polvo, suciedad o grasa.

Si la superficie fue pintada previamente se debe eliminar toda la pintura, ademas comprobar con un paño que la superfi-cie este seca.

Soluciones para renovar tu casa.Aplicación de Hidropintura.AH

Tambien puede pagar con las

siguientes tarjetas

P I N T U R E R I A

Con la ayuda de una espátula limpiar las zonas con descascaramientoque existan en el muro.

MATERIALESCartón o diarioCinta de enmascararCepillo para muroPintura Esmalte SintéticaEspátulaRodilloBrocha

a

Page 25: +IDEAS

página1. <> /

Page 26: +IDEAS