idealism o

9
IDEALISMO

Upload: roberto-carlos-trejo-arg

Post on 04-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

DOCUMENTO EN POWER POINT DONDE RESUME LA TEMATICA DEL IDEALISMO

TRANSCRIPT

Page 1: Idealism o

IDEALISMO

Page 2: Idealism o

 Idealismo designa las teorías que —en oposición al Materialismo— sostienen que la realidad no es conocible tal como es en sí misma, y que el objeto del conocimiento está preformado o construido por la actividad cognoscitiva.

Page 3: Idealism o

El idealismo filosófico afirma que no existe nada fuera de la mente del sujeto cognoscente, pues todo lo que existe, existe por un sujeto que conoce. 

Page 4: Idealism o

Sin "sujeto" no existe el "objeto"

Page 5: Idealism o

EXPONENTES DEL IDEALISMO

SOCRATESPLATONRENE DESCARTESKANTSCHELLINGHEGELBENKELEY SAN ANGUSTIN

Page 6: Idealism o

IDEALISMO ABSOLUTO :

Consiste en la narración de la historia de ese "concepto" en sus distintas contrastaciones (aplicando el método dialéctico: tesis, antítesis y síntesis) a lo largo de la historia para concluir que todo lo real es racional y todo lo racional es real en el momento en que lo cierra el propio Hegel escribiendo La Fenomenología del Espíritu. Esa historia describe un circulo ascendente.En última instancia hacen depender todo de una idea absoluta (dios).

Page 7: Idealism o

IDEALISMO SUBJETIVO :

Cuyo fundamento se halla en una visión individualista, frente a la teísta del idealismo objetivo, y que nace con la Edad Moderna ( el término aparece a finales del s. XVII). En este momento la filosofía inicia, con Descartes, un giro hacia la subjetividad. El pensar abandona la confianza típica del realismo (para el que existe una adecuación total entre la realidad y la mente que la conoce) y desemboca en la concepción de lo real como contenido de una conciencia.

Page 8: Idealism o

IDEALISMO OBJETIVO:

Es una teoría que considera además de la materia , existen otro tipo de seres de naturaleza no material que se conocen como: idea, espíritu o conciencia.

Page 9: Idealism o

IDEALISMO TRASCENDENTAL:

El idealismo trascendental establece que todo conocimiento exige la existencia de dos elementos: el primero, externo al sujeto (lo dado, o principio material), es decir, un objeto de conocimiento. El segundo, propio del sujeto (lo puesto, o principio formal), que no es más que el sujeto mismo que conoce. Con respecto al segundo, Kant afirma que las condiciones de todo conocimiento no son puestas por el objeto conocido, sino por el sujeto que conoce. También se conoce como filosofía crítica ya que es una versión contraria a la afirmación de que el conocimiento es una síntesis a priori.