idea y emprenderorismo

30

Upload: guest36e3e43

Post on 08-Jul-2015

797 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Idea Y Emprenderorismo
Page 2: Idea Y Emprenderorismo

2

Entorno personal

Analizando el mercado

Analizando negocios existentes

exp. laboral conocimientos aficiones

deseos gustos preferencias

ferias seminarios congresos contactos emp.

Page 3: Idea Y Emprenderorismo

3

Lectura de publicaciones

Asociación de imágenes

Oportunidades en sectores

emergentes

Fuentes donde encontrar ideas:

estadísticas revistas, artículos datos económicos

aplic. a otra función serv. a ofrecer no exist

Internet servicentros comb. comida rápida fotocopiados Redes farmaceútic.

Page 4: Idea Y Emprenderorismo

4

Sin embargo es necesario: analizar las ideas y las oportunidades de negocio:

Viabilidad técnica: ¿puedo?

Viabilidad económica: ¿es rentable?

Viabilidad financiera: ¿tengo dinero?

Planeamiento Estratégico

Desarrollo de Py de Inversión

Herramientas de gestión:

Se usa:

Page 5: Idea Y Emprenderorismo

5

Alguien que se ocupa de llevar a adelante un emprendimiento.

De realizar un proceso de iniciar una aventura empresarial.

Organizando los recursos necesarios y asumiendo los riesgos y la recompensas.

El espítiru emprendedor

Busca la excelencia de su desempeño, la creatividad e innovación, y establecer metas a largo plazo

Presente en la persona cuando

Page 6: Idea Y Emprenderorismo

6

Es amplio:

No necesariamente se limita a crear un nuevo negocio.

Desarrolla nuevas formas de hacer negocios en una empresa ya establecida.

Page 7: Idea Y Emprenderorismo

7

La imitación creativa: Consiste en desarrollar negocios ya existentes, pero perfeccionándolos.

Mercado en rápido crecimiento

Productos/Servicios exitosos

Enfoque al cliente

Liderazgo

IC satisface demanda existente, no la crea.

IC aprovecha el éxito de otros innovado res.

IC ve los productos desde la perspectiva del cliente.

IC exige la aspiración de dominar el mercado

Requisitos para aplicar la IC:

Page 8: Idea Y Emprenderorismo

8

En la parte de motivación:

1. Capacidad de compromiso:  Tanto consigo mismo, como con los demás.2. Vocación por el trabajo:  Todos  los  días, casi  todo  el  día  hasta  sacar  las  iniciativas adelante.3. Constancia:  Que  se  puede  juntar  a  la perseverancia  y  a  la  fe.  Si  el  emprendedor  no cree  en  sí  mismo  y  en  su  proyecto,  está destinado a fracasar.

Page 9: Idea Y Emprenderorismo

9

4. Empuje:  Es  la  capacidad  de  sacar  las iniciativas  adelante,  el  nivel  de  sacrificio  y entrega y las ganas por cumplir los sueños.

5. Coraje físico y un gran entusiasmo para toda clase de ideas:  La  pasividad  no es una característica de un emprendedor, el entusiasmo y el movimiento continuo sí.

Page 10: Idea Y Emprenderorismo

10

En cuanto al saber:1. Conocimiento:  Ser  emprendedor, requiere  conocimiento  en  los  temas  que  se van  a  desarrollar  en  los  proyectos  o actividades, sea cuales sean.

2. Cultura:  En  un  sentido  amplio,  saberse adaptar a las diversas situaciones y saberse comportar ante las circunstancias.

Page 11: Idea Y Emprenderorismo

11

Otras capacidades no tan evidentes: 1. Capacidad de asociación:   Una  idea grande,  difícilmente  se  desarrolla  por  una persona,  la  capacidad  de  asociarse  (bien)  es clave en el éxito.2. Capacidad de mando:   Ser  el  jefe  no  es sinónimo de poder, ser el guía o líder si lo es.3. Visión:  Donde  otras  personas  ven  un problema  o  una  dificultad,  un  verdadero emprendedor ve una oportunidad.

Page 12: Idea Y Emprenderorismo

12

4. Generación de Ideas: Es necesario tener ideas,  replantearlas  e  implementarlas constantemente.5. Capacidad de asumir riesgos:   El  que no arriesga.... No gana.6. Capacidad de medir el riesgo:  Saber exactamente  a  que  estoy  jugando  y  cuales son  mis  oportunidades,  debilidades  y fortalezas.

Page 13: Idea Y Emprenderorismo

13

7. Capacidad de autocrítica: Nadie es perfecto, aprender de los errores y ser consciente de ellos es fundamental.8. Independencia: Para tomar decisiones y dar mandatos:  Es la idea de emprender, conseguir metas propias. Otras características:• Capacidad de entender los procedimientos legales, crediticios y financieros que se presenten• Capacidad de innovar y responder ante la adversidad.

Page 14: Idea Y Emprenderorismo

14

Carencia de un proyecto viable

Escaso conocimiento del mercado

Falta de habilidades técnicas

Falta de capital inicial

Carencia de conocimientos empresariales

Limitaciones jurídicas, burocracia

Monopolios, proteccionismo, barreras de entrada

Page 15: Idea Y Emprenderorismo

15

Tener reales posibilidades de éxito (Plan de Negocios)

Tener una orientación al cliente

Posibilidad de aplicar benchmarking

Identificación de puntos fuertes y débiles

Permanecer atento a las condiciones del mercado

Generación de una ventaja competitiva

Tener acceso a herramientas, recursos y relaciones para su ingreso a mercados competitivos

Para iniciar una carrera emprendedora, el negocio debe:

Page 16: Idea Y Emprenderorismo

16

Estudios determinaron que en la mayoría de los emprendedores exitosos se hacen presentes los sgtes. hábitos:

Producen estados de ánimo positivos en sus seguidores, favoreciendo el alcance de las metas

Gran personalidad, que los impulsa a iniciar procesos creadores aún con riesgos

Es posible entrenar ciertas conductas asociadas a su perfil psicológico, para influenciar los niveles de eficacia y eficiencia

Es posible desarrollar y reforzar habilidades relacionadas con el saber, la emoción y lo social.

Page 17: Idea Y Emprenderorismo

17

El adecuado mix

la destreza emprendedora

atributos, características, habilidades, conocimientos

sumatoria sinérgica de:

habilidades naturales

conocimientos

técnicas, y

entrenamientos sistemát.

desarrollan

entendida como

Page 18: Idea Y Emprenderorismo
Page 19: Idea Y Emprenderorismo

EL DECALOGO DEL EMPRENDEDOR (A)

Page 20: Idea Y Emprenderorismo

TENGO VISIÓN DE FUTUROMe  fijo  metas  y  planes  para concretarlos y decido que hacer hoy a  la  luz  de  lo  que  espero  y  deseo para mañana.

Page 21: Idea Y Emprenderorismo

SOY CREATIVO E INNOVADORAprovecho  las  oportunidades  y  recursos que  otros  no  perciben,  creando  formas nuevas  para  satisfacer  necesidades, solucionar problemas, generar el cambio y mejorar continuamente.

Page 22: Idea Y Emprenderorismo

ASUMO RIESGOS Y TOMO LA INICIATIVA.Guiándome  por  mi  intuición  y  la  información  que dispongo; no  tengo  todo absolutamente claro, pero a  pesar  de  ello  me  animo  de  manera  calculada, asumiendo  constantemente  nuevos  desafíos  y  los efectos de mis decisiones, no me importa comenzar a menor escala pero con un objetivo grande.

Page 23: Idea Y Emprenderorismo

CONFIO EN MÍ Y EN LOS DEMAS.Demostrando  que  sé,  lo  que  puedo  hacer  y  lo que  valgo,  a  mí  y  a  los  demás.  Tengo  la sensación de lograr el éxito en lo que emprendo y que los otros puedan ayudarme en esa tarea.

Page 24: Idea Y Emprenderorismo

SOY OPTIMISTA. Reconozco que mi trabajo no es de corto sino de largo  plazo,  tengo  paciencia  y  sabiduría  para esperar  los  resultados  asumiendo  una  postura positiva, no me siento triunfador inmediatamente ni me confío en el triunfo rápido y fácil sino que sigo buscando nuevos desafíos

Page 25: Idea Y Emprenderorismo

SOY RESPONSABLE.Cumplo  las  tareas  y  obligaciones  tanto  en  el ámbito    familiar,  laboral,  empresarial  y  como miembro o líder de mi comunidad, en los plazos previstos  evitando  postergaciones  y acumulaciones.  Poseo  una  cultura  crediticia impecable y respeto las normas de seguridad. 

Page 26: Idea Y Emprenderorismo

TENGO DESEOS DE SUPERACIÓN E INDEPENDENCIA. Busco  permanentemente  renovarme  personal  y profesionalmente,  capacitándome  y  buscando información, sobre todo de los actores relacionados con mi  entorno,  en  forma  personal  y/o  utilizando  redes  de apoyo.  Asimismo  busco  mi  libertad  y  autonomía  para crear  mis  propias  oportunidades  y  capitalizar  mis propias  habilidades,  que  con  tanto  esfuerzo  he adquirido.

Page 27: Idea Y Emprenderorismo

SOY PERSEVERANTE.Sé  que  puedo  equivocarme,  pero  también  que puedo  triunfar al  intentarlo de nuevo, aprendo de los  errores  y  los  supero,  no  me  dejo  vencer  por las  desventajas,  manteniéndome  firme  en  mis decisiones que adopto o en las ideas que asumo.

Page 28: Idea Y Emprenderorismo

SOY COLABORADOR Y APASIONADO POR EL TRABAJO.Estoy convencido que el éxito es 99% de transpiración y 1% de inspiración, tengo pasión por lo que hago y nunca dejo  de  tener  sueños,  persuado  y  muestro  una  actitud favorable  para  trabajar  en  equipo  para  lograr  un  mismo fin;  transmitiendo  valores  y  filosofía  de  calidad, eficiencia, honestidad, honradez y respeto.

Page 29: Idea Y Emprenderorismo

TENGO HÁBITO AL AHORRO Y AFAN POR LA INVERSIÓN.

Dispongo  planificadamente  y  optimizo  el  uso  de  mis recursos  económicos  evitando  apuros.  Soy extremadamente  austero,  reduzco  al  máximo  los  costos de  producción  y  operación  y  con  una  visión  de crecimiento canalizo  los beneficios a  la expansión de mi emprendimiento.

Page 30: Idea Y Emprenderorismo

30

MUCHAS GRACIASPOR SU

ATENCIÓN