ida - sitio oficial de sefar sociedad española de ...€¦ · no apto para su presentaciÓn como...

45
NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL a) Número medio de personas empleadas en el curso del ejercicio, por tipo de contrato y empleo con discapacidad: EJERCICIO ____________ (2) EJERCICIO ____________ (3) FIJO (4): NO FIJO (5): EJERCICIO ____________ (2) EJERCICIO ____________ (3) EJERCICIO ____________ (2) EJERCICIO ____________ (3) 01903 IDA DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Forma jurídica: SA: 01011 SL: 01012 NIF: 01010 Otras: 01013 Denominación social: 01020 Domicilio social: 01022 Municipio: 01023 Provincia: 01025 Código postal: 01024 Teléfono: 01031 Dirección de de contacto de la empresa e-mail 01037 Pertenencia a un grupo de sociedades: Sociedad dominante directa: DENOMINACIÓN SOCIAL NIF 01041 01040 Sociedad dominante última del grupo: 01061 01060 ACTIVIDAD Actividad principal: 02009 Código CNAE: 02001 (1) PERSONAL ASALARIADO 04001 04002 Del cual: Personas empleadas con discapacidad mayor o igual al 33% (o calificación equivalente local): 04010 b) Personal asalariado al término del ejercicio, por tipo de contrato y por sexo: HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES FIJO: 04120 04121 NO FIJO: 04122 04123 PRESENTACIÓN DE CUENTAS AÑO MES DÍA AÑO MES DÍA Fecha de inicio a la que van referidas las cuentas: 01102 Fecha de cierre a la que van referidas las cuentas: 01101 Número de páginas presentadas al depósito: 01901 En caso de no figurar consignadas cifras en alguno de los ejercicios, indique la causa: UNIDADES Euros: 09001 Miles de euros: 09002 Marque con una X la unidad en la que ha elaborado todos los documentos que integran sus cuentas anuales: Millones de euros: 09003 (1) Según las clases (cuatro dígitos) de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2009 (CNAE 2009), aprobada por el Real Decreto 475/2007, de 13 de abril (BOE de 28.4.2007). (2) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales. (3) Ejercicio anterior. (4) Para calcular el número medio de personal fijo, tenga en cuenta los siguientes criterios: a) Si en el año no ha habido importantes movimientos de la plantilla, indique aquí la semisuma de los fijos a principio y a fi n de ejercicio. b) Si ha habido movimientos, calcule la suma de la plantilla en cada uno de los meses del año y divídala por doce. c) Si hubo regulación temporal de empleo o de jornada, el personal afectado por la misma debe incluirse como personal fijo, pero solo en la proporción que corresponda a la fracción del año o jornada efectivamente trabajada. (5) Puede calcular el personal no fijo medio sumando el total de semanas que han trabajado sus empleados no fijos y dividiendo por 52 semanas. También puede hacer esta operación (equivalente a la anterior): n.º medio de semanas trabajadas n.º de personas contratadas × 52 G85962124 Asociación SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA RURAL-SEFAR CALLE VILLANUEVA, 11 Madrid MADRID 28001 Otra educación n.c.o.p. 8559 2014 2013 0 0 0 0 0 2014 2013 0 0 0 0 0 0 0 0 2014 2013 2.014 1 1 2.013 1 1 2.014 12 31 2.013 12 31

Upload: trinhngoc

Post on 20-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

a) Número medio de personas empleadas en el curso del ejercicio, por tipo de contrato y empleo con discapacidad:

EJERCICIO ____________ (2) EJERCICIO ____________ (3)

FIJO (4):

NO FIJO (5):

EJERCICIO ____________ (2) EJERCICIO ____________ (3)

EJERCICIO ____________ (2) EJERCICIO ____________ (3)

01903

IDADATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

Forma jurídica:SA: 01011 SL: 01012

NIF: 01010 Otras: 01013

Denominación social: 01020

Domicilio social: 01022

Municipio: 01023 Provincia: 01025

Código postal: 01024 Teléfono: 01031

Dirección de de contacto de la empresae-mail 01037

Pertenencia a un grupo de sociedades:

Sociedad dominante directa:

DENOMINACIÓN SOCIAL NIF

01041 01040

Sociedad dominante última del grupo: 01061 01060

ACTIVIDAD

Actividad principal: 02009

Código CNAE: 02001 (1)

PERSONAL ASALARIADO

04001

04002

Del cual: Personas empleadas con discapacidad mayor o igual al 33% (o calificación equivalente local):

04010

b) Personal asalariado al término del ejercicio, por tipo de contrato y por sexo:

HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES

FIJO: 04120 04121

NO FIJO: 04122 04123

PRESENTACIÓN DE CUENTAS

AÑO MES DÍA AÑO MES DÍA

Fecha de inicio a la que van referidas las cuentas: 01102

Fecha de cierre a la que van referidas las cuentas: 01101

Número de páginas presentadas al depósito: 01901

En caso de no figurar consignadas cifras en alguno de los ejercicios, indique la causa:

UNIDADES Euros: 09001

Miles de euros: 09002Marque con una X la unidad en la que ha elaborado todos los documentosque integran sus cuentas anuales: Millones de euros: 09003

(1) Según las clases (cuatro dígitos) de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2009 (CNAE 2009), aprobada por el Real Decreto 475/2007, de 13 de abril (BOE de 28.4.2007).

(2) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales.(3) Ejercicio anterior.(4) Para calcular el número medio de personal fijo, tenga en cuenta los siguientes criterios: a) Si en el año no ha habido importantes movimientos de la plantilla, indique aquí la semisuma de los fijos a principio y a fi n de ejercicio.

b) Si ha habido movimientos, calcule la suma de la plantilla en cada uno de los meses del año y divídala por doce. c) Si hubo regulación temporal de empleo o de jornada, el personal afectado por la misma debe incluirse como personal fijo, pero solo en la proporción que corresponda a la fracción del año o

jornada efectivamente trabajada.(5) Puede calcular el personal no fijo medio sumando el total de semanas que han trabajado sus empleados no fijos y dividiendo por 52 semanas. También puede hacer esta operación (equivalente a la anterior):

n.º medio de semanas trabajadasn.º de personas contratadas ×

52

G85962124 Asociación

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA RURAL-SEFAR

CALLE VILLANUEVA, 11

Madrid MADRID

28001

Otra educación n.c.o.p.

8559

2014 2013

0 0

0 0

0

2014 2013

0 0 0 0

0 0 0 0

2014 2013

2.014 1 1 2.013 1 1

2.014 12 31 2.013 12 31

Page 2: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

BALANCE DE SITUACIÓN ABREVIADO BA1

UNIDAD (1)

Euros:

Miles:

Millones:

09001

09002

09003

(1) Marque las casillas correspondientes, según exprese las cifras en unidades, miles o millones de euros. Todos los documentos que integran las cuentas anuales deben elaborarse en la misma uni-dad.

(2) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales.(3) Ejercicio anterior.

ACTIVONOTAS DE

LA MEMORIA EJERCICIO _________ (2) EJERCICIO _________ (3)

A) ACTIVO NO CORRIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11000

I. Inmovilizado intangible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11100

II. Inmovilizado material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11200

III. Inversiones inmobiliarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11300

IV. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo . . . 11400

V. Inversiones financieras a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11500

VI. Activos por impuesto diferido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11600

VII. Deudores comerciales no corrientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11700

B) ACTIVO CORRIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12000

I. Activos no corrientes mantenidos para la venta . . . . . . . . . . . . . . . 12100

II. Existencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12200

III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar . . . . . . . . . . . . . . . 12300

1. Clientes por ventas y prestaciones de servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12380

a) Clientes por ventas y prestaciones de servicios a largo plazo . . . . . . . . 12381

b) Clientes por ventas y prestaciones de servicios a corto plazo . . . . . . . . 12382

2. Accionistas (socios) por desembolsos exigidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12370

3. Otros deudores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12390

IV. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo . . . 12400

V. Inversiones financieras a corto plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12500

VI. Periodificaciones a corto plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12600

VII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes . . . . . . . . . . . . . . . . . 12700

TOTAL ACTIVO (A + B) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10000

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA RURAL-SEFAR

2014 2013

7.230,26 7.218,14

7.230,26 7.218,14

7.230,26 7.218,14

Page 3: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

BALANCE DE SITUACIÓN ABREVIADO BA2.1

(1) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales.

(2) Ejercicio anterior.

PATRIMONIO NETO Y PASIVONOTAS DE

LA MEMORIA EJERCICIO _________ (1) EJERCICIO _________ (2)

A) PATRIMONIO NETO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20000

A-1) Fondos propios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21000

I. Capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21100

1. Capital escriturado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21110

2. (Capital no exigido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21120

II. Prima de emisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21200

III. Reservas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21300

IV. (Acciones y participaciones en patrimonio propias) . . . . . . . . . . . 21400

V. Resultados de ejercicios anteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21500

VI. Otras aportaciones de socios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21600

VII. Resultado del ejercicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21700

VIII. (Dividendo a cuenta) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21800

IX. Otros instrumentos de patrimonio neto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21900

A-2) Ajustes por cambios de valor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22000

A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos . . . . . . . . . . . . . . . 23000

B) PASIVO NO CORRIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31000

I. Provisiones a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31100

II. Deudas a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31200

1. Deudas con entidades de crédito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31220

2. Acreedores por arrendamiento financiero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31230

3. Otras deudas a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31290

III. Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo . . . . . 31300

IV. Pasivos por impuesto diferido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31400

V. Periodificaciones a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31500

VI. Acreedores comerciales no corrientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31600

VII. Deuda con características especiales a largo plazo . . . . . . . . . . . . 31700

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA RURAL-SEFAR

2014 2013

7.230,26 7.218,14

7.230,26 7.218,14

600,00 600,00

600,00 600,00

6.618,14 6.606,02

2.660,43 12,12

Page 4: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

BALANCE DE SITUACIÓN ABREVIADO

(1) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales.

(2) Ejercicio anterior.

BA2.2

PATRIMONIO NETO Y PASIVONOTAS DE

LA MEMORIA EJERCICIO _________ (1) EJERCICIO _________ (2)

C) PASIVO CORRIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32000

I. Pasivos vinculados con activos no corrientes mantenidos para la venta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32100

II. Provisiones a corto plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32200

III. Deudas a corto plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32300

1. Deudas con entidades de crédito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32320

2. Acreedores por arrendamiento financiero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32330

3. Otras deudas a corto plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32390

IV. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo . . . . . 32400

V. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar . . . . . . . . . . . . . . 32500

1. Proveedores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32580

a) Proveedores a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32581

b) Proveedores a corto plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32582

2. Otros acreedores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32590

VI. Periodificaciones a corto plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32600

VII. Deuda con características especiales a corto plazo . . . . . . . . . . . 32700

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A + B + C) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30000

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA RURAL-SEFAR

2014 2013

7.230,26 7.218,14

Page 5: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ABREVIADA PA

(1) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales.

(2) Ejercicio anterior.

(DEBE) / HABERNOTAS DE

LA MEMORIA EJERCICIO _________ (1) EJERCICIO _________ (2)

1. Importe neto de la cifra de negocios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401002. Variación de existencias de productos terminados y en curso de

fabricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40200

3. Trabajos realizados por la empresa para su activo . . . . . . . . . . . . . 40300

4. Aprovisionamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40400

5. Otros ingresos de explotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40500

6. Gastos de personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40600

7. Otros gastos de explotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40700

8. Amortización del inmovilizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 408009. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y

otras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40900

10. Excesos de provisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41000

11. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado . . . . . . . 41100

12. Diferencia negativa de combinaciones de negocio . . . . . . . . . . . . . 41200

13. Otros resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41300A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN

(1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 + 7 + 8 + 9 + 10 + 11 + 12 + 13) . . . . . . . . . . . . . 49100

14. Ingresos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41400a) Imputación de subvenciones, donaciones y legados de carácter

financiero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41430

b) Otros ingresos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41490

15. Gastos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41500

16. Variación de valor razonable en instrumentos financieros . . . . . . . 41600

17. Diferencias de cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4170018. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos

financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41800

19. Otros ingresos y gastos de carácter financiero . . . . . . . . . . . . . . . . 42100

a) Incorporación al activo de gastos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42110

b) Ingresos financieros derivados de convenios de acreedores . . . . . . . . 42120

c) Resto de ingresos y gastos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42130

B) RESULTADO FINANCIERO (14 + 15 + 16 + 17 + 18 + 19) . . . . . . . . . 49200

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A + B) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49300

20. Impuestos sobre beneficios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41900

D) RESULTADO DEL EJERCICIO (C + 20) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49500

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA RURAL-SEFAR

2014 2013

5.280,90 4.361,54

-2.790,63 -4.069,12

2.490,27 292,42

1,70 1,68

1,70 1,68

-65,61 -44,63

-63,91 -42,95

2.426,36 249,47

234,07 -237,35

2.660,43 12,12

Page 6: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETOA) Estado abreviado de ingresos y gastos reconocidos en el ejercicio

PNA1

(1) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales.

(2) Ejercicio anterior.

NOTAS DELA MEMORIA EJERCICIO _________ (1) EJERCICIO _________ (2)

A) RESULTADO DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS . . . . . 59100INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO NETO

I. Por valoración de instrumentos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50010

II. Por coberturas de flujos de efectivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50020

III. Subvenciones, donaciones y legados recibidos . . . . . . . . . . . . . . . 50030

IV. Por ganancias y pérdidas actuariales y otros ajustes . . . . . . . . . . 50040V. Por activos no corrientes y pasivos vinculados, mantenidos para

la venta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50050

VI. Diferencias de conversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50060

VII. Efecto impositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50070B) TOTAL INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN

EL PATRIMONIO NETO (I + II + III + IV + V + VI + VII) . . . . . . . . . . . . 59200

TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

VIII. Por valoración de instrumentos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50080

IX. Por coberturas de flujos de efectivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50090

X. Subvenciones, donaciones y legados recibidos . . . . . . . . . . . . . . . 50100XI. Por activos no corrientes y pasivos vinculados, mantenidos para

la venta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50110

XII. Diferencias de conversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50120

XIII. Efecto impositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50130C) TOTAL TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y

GANANCIAS (VIII + IX + X + XI + XII + XIII) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59300

TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (A + B + C) . . . . . . . 59400

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA RURAL-SEFAR

2014 2013

2.660,43 12,12

0 0

0 0

2.660,43 12,12

Page 7: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

B) Estado abreviado total de cambios en el patrimonio neto

CO

NT

INÚ

A E

N L

A P

ÁG

INA

PN

A2

.2

PNA2.1

CAPITAL

PRIMA DE EMISIÓNESCRITURADO (NO EXIGIDO)

01 02 03

A) SALDO, FINAL DEL EJERCICIO _______ (1) . . . . . . . . 511

I. Ajustes por cambios de criterio del ejercicio _______ (1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y anteriores 512

II. Ajustes por errores del ejercicio _______ (1) y anteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 513

B) SALDO AJUSTADO, INICIO DEL EJERCICIO _______ (2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 514

I. Total ingresos y gastos reconocidos . . . . . . . . . . . . . . 515

II. Operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . . . 516

1. Aumentos de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517

2. (–) Reducciones de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 518

3. Otras operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . 526

III. Otras variaciones del patrimonio neto . . . . . . . . . . . . . 524

C) SALDO, FINAL DEL EJERCICIO _______ (2) . . . . . . . . 511

I. Ajustes por cambios de criterio en el ejercicio _______ (2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 512

II. Ajustes por errores del ejercicio

_______ (2) . . . . . . . . 513

D) SALDO AJUSTADO, INICIO DEL EJERCICIO _______ (3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 514

I. Total ingresos y gastos reconocidos . . . . . . . . . . . . . . 515

II. Operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . . . 516

1. Aumentos de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517

2. (–) Reducciones de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 518

3. Otras operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . 526

III. Otras variaciones del patrimonio neto . . . . . . . . . . . . . 524

E) SALDO, FINAL DEL EJERCICIO _______ (3) . . . . . . . . 525

2. Otras variaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 532

1. Movimiento de la Reserva de Revalorización . . . . . .(4) 531

2. Otras variaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 532

1. Movimiento de la Reserva de Revalorización . . . . . .(4) 531

(1) Ejercicio N-2.

(2) Ejercicio anterior al que van referidas las cuentas anuales (N-1).

(3) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales (N).(4) Reserva de revalorización de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre. Las empresas acogidas a disposiciones de revalorización distintas de la Ley 16/2012 deberán detallar la norma legal en la que se basan.

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA RURAL-SEFAR

2012 600,00

20122012

2013 600,00

600,00

2013

2013

2013

2014

2014

Page 8: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

B) Estado abreviado total de cambios en el patrimonio neto

VIE

NE

DE

LA

GIN

A P

NA

2.1

CO

NT

INÚ

A E

N L

A P

ÁG

INA

PN

A2

.3

PNA2.2

RESERVAS

(ACCIONESY PARTICIPACIONES

EN PATRIMONIO PROPIAS)

RESULTADOSDE EJERCICIOS

ANTERIORES

04 05 06

A) SALDO, FINAL DEL EJERCICIO _______ (1) . . . . . . . . 511

I. Ajustes por cambios de criterio del ejercicio _______ (1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y anteriores 512

II. Ajustes por errores del ejercicio _______ (1) y anteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 513

B) SALDO AJUSTADO, INICIO DEL EJERCICIO _______ (2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 514

I. Total ingresos y gastos reconocidos . . . . . . . . . . . . . . 515

II. Operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . . . 516

1. Aumentos de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517

2. (–) Reducciones de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 518

3. Otras operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . 526

III. Otras variaciones del patrimonio neto . . . . . . . . . . . . . 524

C) SALDO, FINAL DEL EJERCICIO _______ (2) . . . . . . . . 511

I. Ajustes por cambios de criterio en el ejercicio _______ (2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 512

II. Ajustes por errores del ejercicio

_______ (2) . . . . . . . . 513

D) SALDO AJUSTADO, INICIO DEL EJERCICIO _______ (3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 514

I. Total ingresos y gastos reconocidos . . . . . . . . . . . . . . 515

II. Operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . . . 516

1. Aumentos de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517

2. (–) Reducciones de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 518

3. Otras operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . 526

III. Otras variaciones del patrimonio neto . . . . . . . . . . . . .

E) SALDO, FINAL DEL EJERCICIO _______ (3) . . . . . . . .

524

525

532

531

2. Otras variaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Movimiento de la Reserva de Revalorización . . . . . .(4)

532

531

2. Otras variaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Movimiento de la Reserva de Revalorización . . . . . .(4)

(1) Ejercicio N-2.

(2) Ejercicio anterior al que van referidas las cuentas anuales (N-1).

(3) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales (N).(4) Reserva de revalorización de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre. Las empresas acogidas a disposiciones de revalorización distintas de la Ley 16/2012 deberán detallar la norma legal en la que se basan.

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA RURAL-SEFAR

2012 6.606,02

20122012

20136.606,02

12,12

6.618,14

2013

2013

2013

2014

2014

Page 9: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

B) Estado abreviado total de cambios en el patrimonio neto

VIE

NE

DE

LA

GIN

A P

NA

2.2

CO

NT

INÚ

A E

N L

A P

ÁG

INA

PN

A2

.4

PNA2.3

OTRASAPORTACIONES

DE SOCIOSRESULTADO

DEL EJERCICIO(DIVIDENDOA CUENTA)

07 08 09

A) SALDO, FINAL DEL EJERCICIO _______ (1) . . . . . . . . 511

I. Ajustes por cambios de criterio del ejercicio _______ (1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y anteriores 512

II. Ajustes por errores del ejercicio

_______ (1) y anteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 513

B) SALDO AJUSTADO, INICIO DEL EJERCICIO _______ (2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 514

I. Total ingresos y gastos reconocidos . . . . . . . . . . . . . . 515

II. Operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . . . 516

1. Aumentos de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517

2. (–) Reducciones de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 518

3. Otras operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . 526

III. Otras variaciones del patrimonio neto . . . . . . . . . . . . . 524

C) SALDO, FINAL DEL EJERCICIO _______ (2) . . . . . . . . 511

I. Ajustes por cambios de criterio en el ejercicio _______ (2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 512

II. Ajustes por errores del ejercicio

_______ (2) . . . . . . . . 513

D) SALDO AJUSTADO, INICIO DEL EJERCICIO _______ (3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 514

I. Total ingresos y gastos reconocidos . . . . . . . . . . . . . . 515

II. Operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . . . 516

1. Aumentos de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517

2. (–) Reducciones de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 518

3. Otras operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . 526

III. Otras variaciones del patrimonio neto . . . . . . . . . . . . .

E) SALDO, FINAL DEL EJERCICIO _______ (3) . . . . . . . .

524

525

532

531

2. Otras variaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Movimiento de la Reserva de Revalorización . . . . . .(4)

532

531

2. Otras variaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Movimiento de la Reserva de Revalorización . . . . . .(4)

(1) Ejercicio N-2.

(2) Ejercicio anterior al que van referidas las cuentas anuales (N-1).

(3) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales (N).(4) Reserva de revalorización de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre. Las empresas acogidas a disposiciones de revalorización distintas de la Ley 16/2012 deberán detallar la norma legal en la que se basan.

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE

FARMACIA RURAL-SEFAR

2012

20122012

2013

0

2013

2013

2013

2014

2014

Page 10: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

B) Estado abreviado total de cambios en el patrimonio neto

VIE

NE

DE

LA

GIN

A P

NA

2.3

CO

NT

INÚ

A E

N L

A P

ÁG

INA

PN

A2

.5

PNA2.4

OTROS INSTRUMENTOS

DE PATRIMONIO NETO

AJUSTES POR CAMBIOS

DE VALOR

SUBVENCIONES,DONACIONES Y LEGADOS

RECIBIDOS

10 11 12

A) SALDO, FINAL DEL EJERCICIO _______ (1) . . . . . . . . 511

I. Ajustes por cambios de criterio del ejercicio _______ (1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y anteriores 512

II. Ajustes por errores del ejercicio

_______ (1) y anteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 513

B) SALDO AJUSTADO, INICIO DEL EJERCICIO _______ (2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 514

I. Total ingresos y gastos reconocidos . . . . . . . . . . . . . . 515

II. Operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . . . 516

1. Aumentos de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517

2. (–) Reducciones de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 518

3. Otras operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . 526

III. Otras variaciones del patrimonio neto . . . . . . . . . . . . . 524

C) SALDO, FINAL DEL EJERCICIO _______ (2) . . . . . . . . 511

I. Ajustes por cambios de criterio en el ejercicio _______ (2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 512

II. Ajustes por errores del ejercicio

_______ (2) . . . . . . . . 513

D) SALDO AJUSTADO, INICIO DEL EJERCICIO _______ (3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 514

I. Total ingresos y gastos reconocidos . . . . . . . . . . . . . . 515

II. Operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . . . 516

1. Aumentos de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517

2. (–) Reducciones de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 518

3. Otras operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . 526

III. Otras variaciones del patrimonio neto . . . . . . . . . . . . .

E) SALDO, FINAL DEL EJERCICIO _______ (3) . . . . . . . .

524

525

532

531

2. Otras variaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Movimiento de la Reserva de Revalorización . . . . . .(4)

532

531

2. Otras variaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Movimiento de la Reserva de Revalorización . . . . . .(4)

(1) Ejercicio N-2.

(2) Ejercicio anterior al que van referidas las cuentas anuales (N-1).

(3) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales (N).(4) Reserva de revalorización de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre. Las empresas acogidas a disposiciones de revalorización distintas de la Ley 16/2012 deberán detallar la norma legal en la que se basan.

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE

FARMACIA RURAL-SEFAR

2012

20122012

2013

2013

2013

2013

2014

2014

Page 11: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

B) Estado abreviado total de cambios en el patrimonio neto

(1) Ejercicio N-2.

(2) Ejercicio anterior al que van referidas las cuentas anuales (N-1).

(3) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales (N).

VIE

NE

DE

LA

GIN

A P

NA

2.4

PNA2.5

TOTAL

13

A) SALDO, FINAL DEL EJERCICIO _______ (1) . . . . . . . . 511

I. Ajustes por cambios de criterio del ejercicio _______ (1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . y anteriores 512

II. Ajustes por errores del ejercicio

_______ (1) y anteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 513

B) SALDO AJUSTADO, INICIO DEL EJERCICIO _______ (2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 514

I. Total ingresos y gastos reconocidos . . . . . . . . . . . . . . 515

II. Operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . . . 516

1. Aumentos de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517

2. (–) Reducciones de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 518

3. Otras operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . 526

III. Otras variaciones del patrimonio neto . . . . . . . . . . . . . 524

C) SALDO, FINAL DEL EJERCICIO _______ (2) . . . . . . . . 511

I. Ajustes por cambios de criterio en el ejercicio _______ (2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 512

II. Ajustes por errores del ejercicio

_______ (2) . . . . . . . . 513

D) SALDO AJUSTADO, INICIO DEL EJERCICIO _______ (3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 514

I. Total ingresos y gastos reconocidos . . . . . . . . . . . . . . 515

II. Operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . . . 516

1. Aumentos de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517

2. (–) Reducciones de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 518

3. Otras operaciones con socios o propietarios . . . . . . . . . . 526

III. Otras variaciones del patrimonio neto . . . . . . . . . . . . .

E) SALDO, FINAL DEL EJERCICIO _______ (3) . . . . . . . .

524

525

532

531

2. Otras variaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Movimiento de la Reserva de Revalorización . . . . . .(4)

532

531

2. Otras variaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1. Movimiento de la Reserva de Revalorización . . . . . .(4)

(4) Reserva de revalorización de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre. Las empresas acogidas a disposiciones de revalorización distintas de la Ley 16/2012 deberán detallar la norma legal en la que se basan.

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA RURAL-SEFAR

2012 7.206,02

20122012

2013 7.206,02

12,12

7.218,14

2013

2013

2013

2014

2014

Page 12: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

MODELO DE DOCUMENTO ABREVIADO DEINFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL

IMA

SOCIEDAD NIF

DOMICILIO SOCIAL

MUNICIPIO OICICREJEAICNIVORP

Los abajo firmantes, como Administradores de la Sociedad citada, manifiestan que en

la contabilidad correspondiente a las presentes cuentas anuales existe ningunaNO

partida de naturaleza medioambiental que deba ser incluida de acuerdo a la norma de

elaboración «4ª Cuentas anuales abreviadas» en su punto 5, de la tercera parte del

Plan General de Contabilidad (Real Decreto 1514/2007 de 16 de

Los abajo firmantes, como Administradores de la Sociedad citada, manifiestan que en

la contabilidad correspondiente a las presentes cuentas anuales existen partidasSÍ

de naturaleza medioambiental, y han sido incluidas en un Apartado adicional de la

Memoria de acuerdo a la norma de elaboración «4ª Cuentas anuales abreviadas» en su

punto 5, de la tercera parte del Plan General de Contabilidad (Real Decreto 1514/2007

de 16 de Noviembre).

FIRMAS y NOMBRES DE LOS ADMINISTRADORES

Noviembre).

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA RURAL-SEFAR G85962124

CALLE VILLANUEVA, 11

Madrid MADRID 2014

Page 13: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

MAT1MEMORIA ABREVIADA - TEXTO LIBREApartado 1: «Actividad de la Empresa»

Sefar es una sociedad cientifica, con personalidad jurídica en forma de asociación, que tiene como objeto la promoción y defensa de los intereses de los farmacéuticos que ejercen en el medio rural estando sujeta a la legislación vigente en materia de asociaciones.

Tiene su domicilio social en la calle Villanueva, 11 de Madrid.

Page 14: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

MAT2MEMORIA ABREVIADA - TEXTO LIBREApartado 2: «Bases de Presentación de la Cuentas Anuales»

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales de la Entidad se han preparado de acuerdo a las Disposiciones legales en vigor y, en base a los datos de los libros de contabilidad a 31 de diciembre de 2014, al objeto de mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados del ejercicio social de 2014.

b) Principios contables

Los principios y criterios contables aplicados para la elaboración de estas cuentas anuales son los que se resumen en la Nota 4 de esta memoria. Todos los principios contables obligatorios con incidencia en el patrimonio, la situación financiera y los resultados se han aplicado en la elaboración de estas cuentas anuales.

c) Responsabilidad de la información y estimaciones realizadas

La información contenida en estas cuentas anuales es responsabilidad de los Administradores de la Entidad.

d) Elementos recogidos en varias partidas

No hay elementos patrimoniales que con su importe, estén registrados en dos o más partidas del Balance.

e) Cambios en criterios contables

No ha habido cambio en los criterios aplicados en la formulación de las cuentas anuales del ejercicio actual respecto de los que se venían aplicando en ejercicios anteriores.

f) Corrección de errores

No ha habido ajustes por corrección de errores de ejercicios pasados ni en la formulación de las cuentas anuales del ejercicio actual.

Page 15: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

MAT3MEMORIA ABREVIADA - TEXTO LIBREApartado 3: «Aplicación de Resultados»

El Órgano de Administración de esta Entidad, propondrá a la Asamblea General, la aprobación de la siguiente distribución del resultado obtenido en el ejercicio 2014:

BASE DE REPARTOImporteSaldo de la cuenta de pérdidas y ganancias 2660,43Remanente 0,00Reservas voluntarias 0,00 Otras reservas de libre disposición 0,00

TOTAL... 2660,43

APLICACIÓN Importe A Reserva legal 0,00A Reservas especiales 0,00A Reservas Voluntarias 2660,43 A Dividendos 0,00A Compensaciones de pérdidas de ejercicios anteriores 0,00A resultados negativos 0,00

TOTAL... 2660,43

Page 16: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

(1) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales.

(2) Ejercicio anterior.

BASE DE REPARTO

91000

91001

91002

91003

91004

91005

91006

91007

91008

91009

91010

91011

91012

MA3MEMORIA ABREVIADA - MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADAApartado 3: «Aplicación de Resultados»

Saldo de la cuenta de pérdidas y ganancias

Remanente

Reservas voluntarias

Otras reservas de libre disposición

TOTAL BASE DE REPARTO = TOTAL APLICACIÓN

Reserva legal

Reserva por fondo de comercio

Reservas especiales

Reservas voluntarias

Dividendos

Remanente y otros

Compensación de pérdidas de ejercicios anteriores

TOTAL APLICACIÓN = TOTAL BASE DE REPARTO

APLICACIÓN A

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ejercicio________(1) Ejercicio________(2)

Ejercicio________(1) Ejercicio________(2)

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA RURAL-SEFAR

2014 2013

2.660,43 12,12

2.660,43 12,12

2014 2013

2.660,43 12,12

2.660,43 12,12

Page 17: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

MAT4MEMORIA ABREVIADA - TEXTO LIBREApartado 4: «Normas de Registro y Valoración»

Las principales normas de valoración utilizadas por la Entidad en la elaboración de sus cuentas anuales para el ejercicio 2014, de acuerdo con las establecidas por el Plan General de Contabilidad (R.D. 1514/07 de 16 de noviembre), han sido las siguientes:

a) Inmovilizado intangible

Los diferentes conceptos comprendidos en el inmovilizado intangible se encuentran valorados a su precio de adquisición. La amortización se calcula por el método lineal y en función de su vida útil estimada.

No obstante, la Sociedad no dispone, en el presente ejercicio, de inmovilizado intangible

b) Inmovilizado material

La Sociedad no dispone, en el presente ejercicio, de inmovilizado intangible.

c) Deterioro de valor de inmovilizado material e intangible

Al no disponer de activos materiales ni de intangibles, al cierre de ejercicio, no existe posibilidad de su deterioro.

d) Inversiones inmobiliarias

Los terrenos y construcciones son clasificados en este epígrafe como inversiones inmobiliarias cuando están destinados a la obtención de rentas o plusvalías, tal como define para el grupo 22, el Plan General de Contabilidad.

Los criterios de contabilización, amortización y deterioro de valor son los mismos que los descritos para el inmovilizado material.

e) Instrumentos financieros

Los instrumentos financieros se clasifican en el momento de su reconocimiento inicial como un activo financiero, un pasivo financiero o un instrumento de patrimonio, de conformidad con el fondo económico del acuerdo contractual y con sus definiciones correspondientes. Para su registro inicial, posterior, deterioro y baja se aplican los criterios establecidos en las normas de registro y valoración, segunda parte del Plan General de Contabilidad.

f) Existencias

Las materias primas y otros aprovisionamientos se valoran al precio de adquisición, el cual se determina aplicando en método del coste medio o al valor de reposición, si fuera menor.

Los productos terminados y en curso de fabricación se valoran al coste de producción, que se determinará añadiendo al precio de adquisición de las materias primas y otros materiales consumibles, los costes directamente imputables al producto. También deberá añadirse la parte que razonablemente corresponda de los costes indirectamente imputables a los productos de que se trate, en la medida en que tales costes correspondan al periodo de fabricación, elaboración o construcción, en los que se haya incurrido al ubicarlos para su venta y se basen en el nivel de utilizaciónde la capacidad de trabajo de los medios de producción.

La valoración de los productos defectuosos o de lento movimiento se ha reducido a su posible valor de realización al cierre del ejercicio. Esta disminución de valor, en el caso de ser considerada como no reversible, se registra como mayor consumo del ejercicio.

g) Transacciones en moneda extranjera

La Sociedad no realiza transacciones en moneda extranjera.

h) Impuesto sobre beneficio

El gasto sobre impuesto sobre beneficio se calcula mediante la suma del impuesto corriente que resulta de la aplicación del tipo de gravamen sobre la base imponible del ejercicio y después de aplicar las deducciones que fiscalmente son admisibles, más la valoración de los activos y pasivos por impuestos diferidos.

Los activos y pasivos por impuestos diferidos incluyen las diferencias temporarias que se identifican como aquellos importes que se prevén pagaderos o recuperables por las diferencias entre los importes en libros de los activos y pasivos y su valor fiscal, así como las basen imponibles negativas pendientes de compensación y los créditos por deducciones fiscales no aplicadas fiscalmente. Dichos importes se registran aplicando a la diferencia temporaria o crédito que corresponda el tipo de gravamen al que se espera recuperarlos o liquidarlos.

Por su parte, los activos por impuestos diferidos, identificados con diferencias temporarias solo se reconocen en el caso en que se considere probable que la entidad vaya a tener en el futuro suficientes ganancias fiscales contra las que poder hacerlos efectivos y no procedan del reconocimiento inicial (salvo en una combinación de negocios) de otros activos y pasivos en una operación que no afecta ni al resultado fiscal ni al resultado contable.

Con ocasión de cada cierre contable, se revisan los impuestos diferidos registrados (tanto activos como pasivos) con objeto de comprobar que se mantienen vigentes, efectuándose las oportunas correcciones a los mismos de acuerdo con los resultados de los análisis realizados.

Page 18: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

MAT4MEMORIA ABREVIADA - TEXTO LIBREApartado 4: «Normas de Registro y Valoración»

i) Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en función del criterio de devengo.

Los ingresos se calculan al valor razonable de la contraprestación cobrada o a cobrar y representan los importes a cobrar por los bienes entregados y los servicios prestados en el marco ordinario de la actividad, menos descuentos, IVA y otros impuestos relacionados con las ventas.

Las ventas de bienes se reconocen cuando se han transferido al comprador todos los riesgos y beneficios significativos inherentes a la propiedad de los bienes.

Los ingresos ordinarios asociados a la prestación de servicios se reconocen igualmente considerando el grado de realización de la prestación a la fecha de balance, siempre y cuando el resultado de la transacción pueda ser estimado con fiabilidad.

Los ingresos por intereses se devengan siguiendo un criterio financiero temporal, en función del principal pendiente de cobro y el tipo de interés efectivo aplicable, que es el tipo que iguala exactamente los futuros recibidos en efectivo estimados a lo largo de la vida prevista del activo financiero con el importe en libros neto de dicho activo.

j) Provisiones y contingencias

Al tiempo de formular las cuentas anuales, los Administradores diferencian entre:

- Provisiones: pasivos que cubren obligaciones presentes a la fecha del balance surgidas como consecuencia de sucesos pasados de los que pueden derivarse perjuicios patrimoniales de probable materialización para la Sociedad, cuyo importe y momento de cancelación son indeterminados. Dichos saldos se registran por el valor actual del importe más probable que se estima que la Sociedad tendrá que desembolsar para cancelar la obligación, y

- Pasivos contingentes: obligaciones posibles surgidas como consecuencia de sucesos pasados, cuya materialización está condicionada a que ocurra, o no, uno o mas eventos futuros independientes de la voluntad de la Sociedad.

Las cuentas anuales de la Entidad recogen todas las provisiones significativas con respecto a las cuales se estima que es probable que se tenga que atender la obligación. Los pasivos contingentes no se reconocen en las cuentas anuales, sino que se informa sobre los mismos, conforme a los requerimientos de la normativa contable.

k) Subvenciones, donaciones y legados. Combinación de negocios. Negocios conjuntos. Transacciones entre partes vinculadas.

La Sociedad no tiene Subvenciones, donaciones y legados; combinaciones de negocios; negocios conjuntos ni transacciones entre partes vinculadas.

Page 19: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

MAT5MEMORIA ABREVIADA - TEXTO LIBREApartado 5: «Inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias»

a) Estado de movimiento del inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias de los ejercicios 2012, 2013 y 2014

Movimientos del ejercicio 2012

No hay movimientos de inmovilizado material, intangible ni inversiones inmobiliarias durante este ejercicio.

Movimientos del ejercicio 2013

No hay movimientos de inmovilizado material, intangible ni inversiones inmobiliarias durante este ejercicio.

Movimientos del ejercicio 2014

No hay movimientos de inmovilizado material, intangible ni inversiones inmobiliarias durante este ejercicio.

Page 20: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

a) Estado de movimientos del inmovilizado material, intangible e

inversiones inmobiliarias del ejercicio actual.

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

MEMORIA ABREVIADA - MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADAApartado 5: «Inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias»

321

9200

9201

9202

9203

9204

9205

9206

9207

9208

9209

9210

9211

9212

9213

Inmovilizado intangible

939291

9200

9201

9202

9203

9204

9205

9206

9207

9208

9209

9210

9211

9212

9213

Coste del bien en origen 92200

Cuotas satisfechas: 92201

- ejercicios anteriores 92202

- ejercicio ________ (1) 92203

Importe cuotas pendientes ejercicio ________ (1) 92204

Valor de la opción de compra 92205

Total contratos

b) Estado de movimientos del inmovilizado material, intangible e

inversiones inmobiliarias del ejercicio anterior.

c) Arrendamientos financieros y otras operaciones de naturaleza similar sobre activos no corrientes.

( - ) Reversión de correcciones valorativas por deterioro

( - ) Disminuciones por salidas, bajas o traspasos

F) CORRECCIONES DE VALOR POR DETERIORO, SALDO FINAL EJERCICIO__________(2)

E) CORRECCIONES DE VALOR POR DETERIORO, SALDO INICIAL EJERCICIO_________ (2)

( + ) Dotación a la amortización del ejercicio

( + ) Aumentos por adquisiciones o traspasos

C) AMORTIZACIÓN ACUMULADA, SALDO INICIAL EJERCICIO __________ (2)

( - ) Disminuciones por salidas, bajas o traspasos

D) AMORTIZACIÓN ACUMULADA, SALDO FINAL EJERCICIO __________ (2)

A) SALDO INICIAL BRUTO, EJERCICIO _________ (2)

( + ) Entradas

( - ) Salidas

B) SALDO FINAL BRUTO, EJERCICIO _________ (2)

( + ) Correcciones valorativas por deterioro reconocidas en el período

( - ) Reversión de correcciones valorativas por deterioro

( - ) Disminuciones por salidas, bajas o traspasos

F) CORRECCIONES DE VALOR POR DETERIORO, SALDO FINAL EJERCICIO__________(1)

E) CORRECCIONES DE VALOR POR DETERIORO, SALDO INICIAL EJERCICIO_________ (1)

( + ) Dotación a la amortización del ejercicio

( + ) Aumentos por adquisiciones o traspasos

C) AMORTIZACIÓN ACUMULADA, SALDO INICIAL EJERCICIO __________ (1)

( - ) Disminuciones por salidas, bajas o traspasos

D) AMORTIZACIÓN ACUMULADA, SALDO FINAL EJERCICIO __________ (1)

A) SALDO INICIAL BRUTO, EJERCICIO _________ (1)

( + ) Entradas

B) SALDO FINAL BRUTO, EJERCICIO _________ (1)

( - ) Salidas

Inmovilizado material Inversiones Inmobiliarias

Inmovilizado intangible Inmovilizado material Inversiones Inmobiliarias

Descripción del elemento objeto del contrato

MA5

(1) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales.(2) Ejercicio anterior.

(3) Si la empresa ha realizado alguna actualización, deberá indicarse la Ley que la autoriza.

( + ) Correcciones valorativas por deterioro reconocidas en el período

9214( + ) Correcciones de valor por actualización (3)

9215( + ) Aumento de la amortización acumulada por efecto de la actualización

9214( + ) Correcciones de valor por actualización (3)

9215( + ) Aumento de la amortización acumulada por efecto de la actualización

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE

FARMACIA RURAL-SEFAR

2014

2014

2014

2014

2014

2014

2013

2013

2013

2013

2013

2013

2014

2014

Page 21: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

MAT6MEMORIA ABREVIADA - TEXTO LIBREApartado 6: «Activos financieros»

6.1) Valor en libros de cada una de las categorias de activos financieros:

No hay activos financieros a largo plazo en 2012, 2013 y 2014.

No hay activos financieros a corto plazo en 2012, 2013 y 2014..

6.2) Pérdidas por deterioro de activos financieros:

No hay movimiento en el ejercicio.

6.3) Activos financieros valorados por su valor razonable:

No hay.

6.4) Empresas del grupo, multigrupo y asociadas:

No hay.

Page 22: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

(1) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales.

(2) Ejercicio anterior.

MA6.1MEMORIA ABREVIADA - MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADAApartado 6: «Activos financieros»

9300

9301

9302

9303

9304

9305

Inversiones mantenidas hasta el vencimiento

Activos a valor razonable con cambios en

pérdidas y ganancias

Prestamos y partidas a cobrar

Activos disponibles para la venta

Derivados de cobertura

TOTAL

9310

9311

9312

9313

9314

9315

Inversiones mantenidas hasta el vencimiento

Activos a valor razonable con cambios en

pérdidas y ganancias

Prestamos y partidas a cobrar

Activos disponibles para la venta

Derivados de cobertura

TOTAL

a) Activos financieros a largo plazo, salvo inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, mul

b) Activos financieros a corto plazo, salvo inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, mul

El efectivo y otros activos equivalentes no se incluyen en el cuadro.

9320

9321

9322

9323

9324

TRASPASADO O RECLASIFICADO A

Inversiones mantenidas hasta el vencimiento

Activos financieros mantenidos para negociar

Otros activos financieros a valor razonable con

cambios en la cuenta de pérdidas y ganáncias

Inversión en el patrimonio de empresas del grupo,

multigrupo y asociadas

Activos financieros disponibles para la venta

c) Traspasos o reclasificaciones de

activos financieros.Inversiones

mantenidas

hasta el

vencimiento

Activos

financieros

disponibles

para la venta

Inversiones

mantenidas

hasta el

vencimiento

Activos

financieros

disponibles

para la venta

Inversión en el

patrimonio de

empresas del

grupo,multigrupo

y asociadas

Inversión en el

patrimonio de

empresas del

grupo,multigrupo

y asociadas

CLASES

Instrumentos de PatrimonioValores representativos

de deudaCréditos, derivados y otros TOTAL

Ejercicio______(1) Ejercicio______(2) Ejercicio_____(1) Ejercicio_____(2) Ejercicio______(1) Ejercicio______(2) Ejercicio______(1) Ejercicio_____(2)

1 19 2 29 3 39 4 49

CLASES

Instrumentos de PatrimonioValores representativos

de deudaCréditos, derivados y otros TOTAL

Ejercicio______(1) Ejercicio______(2) Ejercicio_____(1) Ejercicio_____(2) Ejercicio______(1) Ejercicio______(2) Ejercicio______(1) Ejercicio_____(2)

1 19 2 29 3 39 4 49

1 2 3 19 29 39

Ejercicio _______ (1) Ejercicio _______ (2)

TR

ASPA

SA

DO

O R

EC

LA

SIF

iCA

DO

DE

CATEG

ORÍA

SCATEGO

RÍA

S

tigrupo y asociadas.

tigrupo y asociadas (3).

(3)

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE

FARMACIA RURAL-SEFAR

2014 2013 2014 2013 2014 2013 2014 2013

2014 2013 2014 2013 2014 2013 2014 2013

2014 2013

Page 23: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

(1) Ejercicio anterior.

(2) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales.

MA6.2MEMORIA ABREVIADA - MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADAApartado 6: «Activos financieros»

9332

9333

9334

9335

9331

9332

9340

9341

9342

9343

9341

9342

Variaciones del valor razonable registradas en

pérdidas y ganancias en el ejercicio________(1)

d) Correcciones por deterioro del valor originadas por el riesgo de crédito.

e) Valor razonable y variaciones en el valor de activos financieros valorados a valor razonable.

(3) Incluidas correcciones por deteriroro originadas por el riesgo de crédito en los «Deudores comercia les y otras cuentas a cobrar».

9350

9351

9352

9353

Empresas del Grupo

Total

Pérdida por

f) Correcciones valorativas por deterioro registradas en las distintas participaciones.

deterioro al final del

ejercicio_______(1)

CLASES DE ACTIVOS FINANCIEROS

Valores representativos de deuda Créditos, Derivados y Otros (3) TOTAL

1 2 3 4 5

CATEGORÍAS DE ACTIVOS FINANCIEROS VALORADOS A VALOR RAZONABLE

Activos a valor razonable con

cambios en pérdidas y gananciasTOTAL

1 2 3 4

59 1 2 3 4 5

Empresas asociadas

(+/-) Variación

deterioro a pérdidas

y ganancias

(+) Variación

contra

patrimonio neto

(-) Salidas

y

reducciones

(+/-) Traspasos y

otras variaciones

(combinaciones de

negocio, etc.)

Pérdida por

deterioro al final del

ejercicio_______(2)

9343

Activos mantenidos para negociar Activos disponibles para la venta

Largo Plazo

6

Corto Plazo Largo Plazo Corto Plazo Largo Plazo Corto Plazo

Variaciones del valor razonable registradas en

patrimonio neto en el ejercicio________(1)

Variaciones del valor razonable registradas en

pérdidas y ganancias en el ejercicio________(2)

Variaciones del valor razonable registradas en

patrimonio neto en el ejercicio________(2)

Valor razonable al inicio del ejercicio_______(1)

Valor razonable al final del ejercicio_______(1)

Valor razonable al final del ejercicio_______(2)

9333

9334

9335

9331

9330Pérdida por deterioro al

inicio del ejercicio________(1)

Pérdida por deterioro al

final del ejercicio________(1)

Pérdida por deterioro al

final del ejercicio________(2)

(+) Corrección valorativa por deterioro

(-) Reversión del deterioro

(-) Salidas y reducciones

(+/-) Traspasos y otras variaciones

(combinaciones de negocio, etc.)

(+) Corrección valorativa por deterioro

(-) Reversión del deterioro

(-) Salidas y reducciones

(+/-) Traspasos y otras variaciones

(combinaciones de negocio, etc.)

Empresas multigrupo

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE

FARMACIA RURAL-SEFAR

20142013

2013

2013

2014

2013

2013

2013

2013

2014

2014

2014

Page 24: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

MAT7MEMORIA ABREVIADA - TEXTO LIBREApartado 7: «Pasivos financieros»

7.1) Valor en libros de cada una de las categorías de pasivos financiados:

No hay pasivos financieros a largo plazo en 2012, 2013 y 2014.

No hay pasivos financieros a corto plazo en 2012, 2013 y 2014.

7.2) Importe de las deudas que vencen en cada uno de los cinco años siguientes:

No hay deudas que venzan en los próximos cinco años.

Page 25: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

(1) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales.

(2) Ejercicio anterior.

MA7MEMORIA ABREVIADA - MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADAApartado 7: «Pasivos financieros»

9400

9401

9402

9403

Otros

TOTAL

9420

9421

9422

Deudas con entidades de crédito

Acreedores por arrendamiento financiero

a) Pasivos financieros a largo plazo.

9430

9431Total pólizas de crédito

d) Líneas de descuento y pólizas de crédito al cierre del ejercicio________(1).

CLASES

Deudas con entidades de créditoObligaciones y otros valores

negociablesDerivados y otros TOTAL

Ejercicio________(1) Ejercicio________(2) Ejercicio________(1) Ejercicio________(2) Ejercicio________(1) Ejercicio________(2) Ejercicio________(1) Ejercicio________(2)

1 19 2 29 3 39 4 49

Total líneas de descuento

Límite concedido

Pasivos a valor razonable con

cambios en pérdidas y ganancias

Débitos y partidas a pagar

9410

9411

9412

9413

Otros

TOTAL

b) Pasivos financieros a corto plazo.

CLASES

Deudas con entidades de créditoObligaciones y otros valores

negociablesDerivados y otros TOTAL

Ejercicio________(1) Ejercicio________(2) Ejercicio________(1) Ejercicio________(2) Ejercicio________(1) Ejercicio________(2) Ejercicio________(1) Ejercicio________(2)

1 19 2 29 3 39 4 49

Pasivos a valor razonable con

cambios en pérdidas y ganancias

Débitos y partidas a pagar

c) Vencimiento de las deudas al cierre del ejercicio________(1)

VENCIMIENTO EN AÑOS

Otras Deudas

Deudas con empresas del grupo y asociadas

Acreedores comerciales no corrientes

Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar

Proveedores

Otros Acreedores

Deuda con características especiales

TOTAL

9423

9424

9425

9426

9427

9428

9429

Uno Dos Tres Cuatro Cinco Más de 5 TOTAL

1 2 3 4 5 6 7

2

Dispuesto

3

DisponibleEntidades de crédito

CATEGORÍA

SCATEGORÍA

S

1

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE

FARMACIA RURAL-SEFAR

2014 2013 2014 2013 2014 2013 2014 2013

2014 2013 2014 2013 2014 2013 2014 2013

2014

2014

Page 26: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

MAT8MEMORIA ABREVIADA - TEXTO LIBREApartado 8: «Fondos propios»

El valor de los fondos propios a 31 de diciembre de 2014 es de 7218,18 euros.

No existe ninguna circunstancia específica que restrinja la disponibilidad de las reservas.

Page 27: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

MAT9MEMORIA ABREVIADA - TEXTO LIBREApartado 9: «Situación fiscal»

9.1 Impuesto sobre beneficios.

El Impuesto sobre Sociedades del ejercicio se calcula en base al resultado contable, obtenido por la aplicación de principios de contabilidad generalmente aceptados, que no necesariamente ha de coincidir con el resultado fiscal, entendiendo éste como la base imponible del citado impuesto.

Existe, por tanto, un desfase entre la cantidad pagada por el impuesto de sociedades referenciada al ejercicio 2013: 234,07 euros a la que corresponde abonar por los resultados del ejercicio 2014: 339,06 euros

9.2. Otros tributos.

No hay ninguna circunstancia de carácter significativo ni contingencia de carácter fiscal en relación con otros tributos.

Según las disposiciones legales vigentes, las liquidaciones de impuestos no pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripción de cuatro años.

Debido a las diferentes interpretaciones de la normativa fiscal aplicable, podían existir ciertas contingencias fiscales, cuya cuantificación no es posible determinar objetivamente. No obstante, se estima que la deuda tributaria que de estos hechos podría derivarse no afectaría significativamente a estas cuentas anuales en su conjunto.

Page 28: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

MAT11MEMORIA ABREVIADA - TEXTO LIBREApartado 11: «Subvenciones, donaciones y legados»

La Sociedad no ha tenido subvenciones de capital ni de explotación durante el ejercicio 2014.

Page 29: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

Apartado 10: «Ingresos y gastos».

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

(1) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales.

(2) Ejercicio anterior.

MEMORIA ABREVIADA - MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADAApartado 10: «Ingresos y gastos» - Apartado 11 «Subvenciones, donaciones y legados»

96000

96001

96010

96011

96012

96013

96014

96015

96016

(-) Subvenciones traspasadas a resultados del ejercicio

(-) Importes devueltos

(+/-) Otros movimientos

Saldo al cierre del ejercicio

(+) Conversión de deudas a largo plazo en subvenciones

Saldo al inicio del ejercicio

(+) Importes recibidos

b) Subvenciones, donaciones y legados recogidos en el patrimonio neto del balance, otorgados por te

96002Deudas a largo plazo transformables en subvenciones

- Imputados en la cuenta de pérdidas y ganancias (3)

- Que aparecen en el balance

a) Subvenciones, donaciones y legados recibidos, otorgados por terceros distintos de los socios.

Apartado 11: «Subvenciones, donaciones y legados».

Ejercicio________(2)

Ejercicio________(1) Ejercicio________(2)

Ejercicio________(1) Ejercicio________(2)

95014

95015

95016

95017

95018

95019

95020

95007

95008

95009

95010

95011

95012

95013

95000

95001

95002

95003

95004

95005

95006

1. Consumo de mercaderías

a) Compras, netas de devoluciones y cualquier descuento, de las cuales:

- nacionales

- adquisiciones intracomunitarias

- importaciones

b) Variación de existencias

2. Consumo de materias primas y otras materias consumibles

a) Compras, netas de devoluciones y cualquier descuento, de las cuales:

- nacionales

- adquisiciones intracomunitarias

- importaciones

b) Variación de existencias

3. Cargas sociales

a) Seguridad Social a cargo de la empresa

b) Aportaciones y dotaciones para pensiones

c) Otras cargas sociales

4. Otros gastos de explotación

a) Pérdidas y deterioro de operaciones comerciales

b) Resto de gastos de explotación

5. Venta de bienes y prestación de servicios producidos por permuta

de bienes no monetarios y servicios

6.

(3)

Resultados originados fuera de la actividad normal de la empresa incluidos en ”Otros resultados”

Incluidas las subvenciones de explotación incorporadas al resultado del ejercicio.

Detalle de la cuenta de pérdidas y ganancias

MA10/11

Ejercicio________(1)

rceros distintos a los socios: análisis del movimiento.

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA RURAL-SEFAR

2014 2013

626,78

626,78

626,78

2.790,63 4.069,12

2.790,63 4.069,12

2014 2013

2014 2013

Page 30: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

MAT12MEMORIA ABREVIADA - TEXTO LIBREApartado 12: «Operaciones con partes vinculadas»

No hay.

Page 31: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

(1) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales.

MA12.1MEMORIA ABREVIADA - MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADAApartado 12: «Operaciones con partes vinculadas»

9700

9701

9702

9703

9704

9705

Beneficios (+) / Pérdidas (-)

Ventas de activos corrientes, de las cuales:

Ventas de activos no corrientes, de las cuales:

Beneficios (+) / Pérdidas (-)

Compras de activos corrientes

Compras de activos no corrientes

9706

9707

9708

9709

9710

9711

a) Operaciones con partes vinculadas en el ejercicio________(1).

Entidad Dominante

Negocios conjuntos

en los que la

empresa sea uno de

los partícipes

Empresas con control

conjunto o influencia

significativa sobre la

empresa

Otras partes

vinculadas

1 2 3 4 5 6 7

9712

9713

9714

9715

9716

9717

9718

9719

9720

Otras empresasdel grupo

Empresas

Asociadas

Personal clave de

la dirección de la

empresa o de la

entidad dominante

Beneficios (+) / Pérdidas (-)

Prestación de servicios, de la cual:

Recepción de servicios

Contratos de arrendamiento financiero,

de los cuales:

Beneficios (+) / Pérdidas (-)

Transferencias de investigación y desarrollo,

de las cuales:

Ingresos por intereses cobrados

Beneficios (+) / Pérdidas (-)

Ingresos por intereses devengados pero no

cobrados

Gastos por intereses pagados

Gastos por intereses devengados pero no

pagados

Gastos consecuencia de deudores incobrables

o de dudoso cobro

Garantías y avales recibidos

Dividendos y otros beneficios distribuidos

Garantías y avales prestados

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE

FARMACIA RURAL-SEFAR

2014

Page 32: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

(1) Ejercicio anterior al que van referidas las cuentas anuales.

MA12.2MEMORIA ABREVIADA - MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADAApartado 12: «Operaciones con partes vinculadas»

9700

9701

9702

9703

9704

9705

Beneficios (+) / Pérdidas (-)

Ventas de activos corrientes, de las cuales:

Ventas de activos no corrientes, de las cuales:

Beneficios (+) / Pérdidas (-)

Compras de activos corrientes

Compras de activos no corrientes

9706

9707

9708

9709

9710

9711

b) Operaciones con partes vinculadas en el ejercicio________(1).

Entidad Dominante

Negocios conjuntos

en los que la

empresa sea uno de

los partícipes

Empresas con control

conjunto o influencia

significativa sobre la

empresa

Otras partes

vinculadas

19 29 39 49 59 69 79

9712

9713

9714

9715

9716

9717

9718

9719

9720

Otras empresasdel grupo

Empresas

Asociadas

Personal clave de

la dirección de la

empresa o de la

entidad dominante

Beneficios (+) / Pérdidas (-)

Prestación de servicios, de la cual:

Recepción de servicios

Contratos de arrendamiento financiero,

de los cuales:

Beneficios (+) / Pérdidas (-)

Transferencias de investigación y desarrollo,

de las cuales:

Ingresos por intereses cobrados

Beneficios (+) / Pérdidas (-)

Ingresos por intereses devengados pero no

cobrados

Gastos por intereses pagados

Gastos por intereses devengados pero no

pagados

Gastos consecuencia de deudores incobrables

o de dudoso cobro

Garantías y avales recibidos

Dividendos y otros beneficios distribuidos

Garantías y avales prestados

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE

FARMACIA RURAL-SEFAR

2013

Page 33: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

MA12.3MEMORIA ABREVIADA - MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADAApartado 12: «Operaciones con partes vinculadas»

9730

9731

9732

9733

9734

9735

1. Inversiones financieras a largo plazo,

de las cuales (2)

A) ACTIVO NO CORRIENTE

- Correcciones valorativas por créditos de

dudoso cobro

B) ACTIVO CORRIENTE

1. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

a) Clientes por ventas y prestación de servicios

a largo plazo, de los cuales:

9736

9737

9738

9739

9740

9741

c) Saldos pendientes con partes vinculadas en el ejercicio________(1).

Entidad Dominante

Negocios conjuntos

en los que la

empresa sea uno de

los partícipes

Empresas con control

conjunto o influencia

significativa sobre la

empresa

Otras partes

vinculadas

1 2 3 4 5 6 7

9742

9743

9744

9745

9746

9747

9748

9749

9750

Otras empresasdel grupo

Empresas

Asociadas

Personal clave de

la dirección de la

empresa o de la

entidad dominante

- Correcciones valorativas por clientes de

dudoso cobro a largo plazo

c) Accionistas (socios) por desembolsos

ex igidos

d) Otros deudores, de los cuales

- Correcciones valorativas por créditos

de dudoso cobro

2. Inversiones financieras a corto plazo,

de las cuales:

C) PASIVO NO CORRIENTE

1. Deudas a largo plazo

a) Deudas con entidades de crédito

b) Acreedores por arrendamiento financiero

2. Deuda con características especiales

a largo plazo

c) Otras deudas a largo plazo

D) PASIVO CORRIENTE

9751

9752

9753

9754

9755

9756

9757

9758

b) Otros acreedores

a) Proveedores

3. Deuda con características especiales

a corto plazo

b) Clientes por ventas y prestación de servicios

a corto plazo, de los cuales:

- Correcciones valorativas por clientes de

dudoso cobro a corto plazo

- Correcciones valorativas por otros deudores

de dudoso cobro

1. Deudas a corto plazo

a) Deudas con entidades de crédito

b) Acreedores por arrendamiento financiero

2. Acreedores comerciales y otras cuentas

a pagar

c) Otras deudas a corto plazo

(1) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales.

(2) Importe bruto de la inversión.

2014

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE

FARMACIA RURAL-SEFAR

Page 34: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

MA12.4MEMORIA ABREVIADA - MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADAApartado 12: «Operaciones con partes vinculadas»

9730

9731

9732

9733

9734

9735

1. Inversiones financieras a largo plazo,

de las cuales (2)

A) ACTIVO NO CORRIENTE

- Correcciones valorativas por créditos de

dudoso cobro

B) ACTIVO CORRIENTE

1. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

a) Clientes por ventas y prestación de servicios

a largo plazo, de los cuales:

9736

9737

9738

9739

9740

9741

d) Saldos pendientes con partes vinculadas en el ejercicio________(1).

Entidad Dominante

Negocios conjuntos

en los que la

empresa sea uno de

los partícipes

Empresas con control

conjunto o influencia

significativa sobre la

empresa

Otras partes

vinculadas

19 29 39 49 59 69 79

9742

9743

9744

9745

9746

9747

9748

9749

9750

Otras empresasdel grupo

Empresas

Asociadas

Personal clave de

la dirección de la

empresa o de la

entidad dominante

- Correcciones valorativas por clientes de

dudoso cobro a largo plazo

c) Accionistas (socios) por desembolsos

ex igidos

d) Otros deudores, de los cuales

- Correcciones valorativas por créditos

de dudoso cobro

2. Inversiones financieras a corto plazo,

de las cuales:

C) PASIVO NO CORRIENTE

1. Deudas a largo plazo

a) Deudas con entidades de crédito

b) Acreedores por arrendamiento financiero

2. Deuda con características especiales

a largo plazo

c) Otras deudas a largo plazo

D) PASIVO CORRIENTE

9751

9752

9753

9754

9755

9756

9757

9758

b) Otros acreedores

a) Proveedores

3. Deuda con características especiales

a corto plazo

b) Clientes por ventas y prestación de servicios

a corto plazo, de los cuales:

- Correcciones valorativas por clientes de

dudoso cobro a corto plazo

- Correcciones valorativas por otros deudores

de dudoso cobro

1. Deudas a corto plazo

a) Deudas con entidades de crédito

b) Acreedores por arrendamiento financiero

2. Acreedores comerciales y otras cuentas

a pagar

c) Otras deudas a corto plazo

(1) Ejercicio anterior al que van referidas las cuentas anuales.

(2) Importe bruto de la inversión.

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE

FARMACIA RURAL-SEFAR

2013

Page 35: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

MAT13MEMORIA ABREVIADA - TEXTO LIBREApartado 13: «Otra información»

a) Número medio de personas empleadas en el curso del ejercicio, por categorías:

La Sociedad no ha tenido ninguna persona empleada durante el ejercicio 2014.

Page 36: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

(1) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales.(2) Ejercicio anterior.

MEMORIA ABREVIADA - MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADAApartado 12: «Operaciones con partes vinculadas» - Apartado 13 «Otra información»

98000

98001

98002

98003

98004

98005

98007

Comerciales, vendedores y similares

Resto de personal cualificado

Ocupaciones elementales

TOTAL EMPLEO MEDIO

Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina

Resto de directores y gerentes

Técnicos y profesionales científicos e intelectuales y profesionales de apoyo

Ejercicio________(2)

Ejercicio________(1) Ejercicio________(2)

97721

97722

97723

97724

97725

97726

97727

97707

97708

97709

97710

97711

97720

97700

97701

97702

97703

97704

97705

1. Sueldos, dietas y otras remuneraciones

2. Obligaciones contraidas en materia de pensiones de las cuales:

a) Obligaciones con miembros antiguos de la alta dirección

b) Obligaciones con miembros actuales de la alta dirección

3. Primas de seguro de vida pagadas, de las cuales

a) Primas pagadas a miembros antiguos de la alta dirección

b) Primas pagadas a miembros actuales de alta dirección

4. Indemnizaciones por cese

5. Pagos basados en instrumentos de patrimonio

6. Anticipos y créditos concedidos, de los cuales:

a) Importes devueltos

b) Obligaciones asumidas por cuenta de ellos a título de garantía

f) Importes recibidos por los miembros de los órganos de administración Ejercicio________(1) Ejercicio________(2)

97728

97729

97730

97731

e) Importes recibidos por el personal de alta dirección

1. Sueldos, dietas y otras remuneraciones

2. Obligaciones contraidas en materia de pensiones de las cuales:

a) Obligaciones con miembros antiguos del órgano de administración

b) Obligaciones con miembros actuales del órgano de administración

3. Primas de seguro de vida pagadas, de las cuales

a) Primas pagadas a miembros antiguos del órgano de administración

b) Primas pagadas a miembros actuales del órgano de administración

4. Indemnizaciones por cese

5. Pagos basados en instrumentos de patrimonio

6. Anticipos y créditos concedidos, de los cuales:

a) Importes devueltos

b) Obligaciones asumidas por cuenta de ellos a título de garantía

98006

Directores generales y presidentes ejecutivos

Número medio de personas empleadas en el curso del ejercicio, por categorías (adaptadas a la CNO-11)

MA12.5/13

Apartado 12: « »Operaciones con partes vinculadas

Apartado 13: « Otra información »

Ejercicio________(1)

97706

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE

FARMACIA RURAL-SEFAR

2014 2013

2014 2013

2014 2013

Page 37: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

MAT14MEMORIA ABREVIADA - TEXTO LIBRE«Información sobre medio ambiente»

No existe ninguna partida de naturaleza medioambiental que debe ser incluida de acuerdo a la norma de elaboración “3ª Estructura de las cuentas anuales” en su punto 2, de la tercera parte del Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (Real 1515/2007 de 16 de Noviembre).

Page 38: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

NIF:

Espacio destinado para las firmas de los administradores

DENOMINACIÓN SOCIAL:

(1) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales.

(2) Ejercicio anterior.

MA14.1MEMORIA ABREVIADA - MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADAApartado 14.1: «Información sobre medio ambiente»

A) ACTIVOS DE NATURALEZA MEDIOAMBIENTAL

1. Valor contable (3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2. Amortización acumulada (3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3. Correcciones valorativas por deterioro (3)

3.1. Reconocidas en el ejercicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.2. Acumuladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

B) GASTOS INCURRIDOS PARA LA MEJORA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE . . .

C) RIESGOS CUBIERTOS POR LAS PROVISIONES PARA ACTUACIONES MEDIOAMBIENTALES

1. Provisión para actuaciones medioambientales, incluidas en provisiones

Saldo al inicio del ejercicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

(+) Dotaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

(–) Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

(+/–) Otros ajustes realizados (combinaciones de negocios, etc.), de los cuales: . . . . . . . . . .

(+/–) Combinaciones de negocios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (+/–) Variaciones por cambios de valoración (incluidas modificaciones en el tipo de descuento) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

(–) Excesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Saldo al cierre del ejercicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2. Derechos de reembolso reconocidos en el activo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

D) INVERSIONES DEL EJERCICIO POR RAZONES MEDIOAMBIENTALES . . . . . . . . . . . . . .

E) COMPENSACIONES A RECIBIR DE TERCEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

DESCRIPCIÓN DEL CONCEPTO Ejercicio________(1) Ejercicio________(2)

99000

99001

99002

99003

99004

99005

99006

99007

99008

99009

99010

99011

99012

99013

99014

99015

Sólo cumplimentar en caso de que pueda determinarse de forma individualizada.(3)

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE

FARMACIA RURAL-SEFAR

2014 2013

Page 39: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

1. Movimiento durante el ejercicio

ImporteDERECHOS DE EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

94600

2. Otra información

MEMORIA ABREVIADA - MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADAApartado 14.2: «Información sobre derechos de emisión de gases de efecto invernadero»

Espacio destinado para las firmas de los administradores

(1) Ejercicio al que van referidas las cuentas anuales.

(2) Son los derechos pendientes de adquisición o generación al cierre del ejercicio, por emisiones del ejercicio.

NIF:

DENOMINACIÓN SOCIAL:

MA14.2

A) IMPORTE (BRUTO) AL INICIO DEL EJERCICIO ______(1)

B) IMPORTE (BRUTO) AL CIERRE DEL EJERCICIO ______ (1)

( + ) Entradas o adquisiciones

( - ) Enajenaciones y otras bajas

C) CORRECCIONES DE VALOR POR DETERIORO AL INICIO DEL EJERCICIO ______ (1)

D) CORRECCIONES DE VALOR POR DETERIORO AL CIERRE DEL EJERCICIO ______ (1)

( + ) Dotaciones

( - ) Aplicación y bajas

ImporteCONCEPTO

E) GASTOS DEL EJERCICIO______ POR EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO(1)

( + ) Por derechos de emisión transferidos a la cuenta de haberes de la empresas en el Registro Nac Derechos de Emisión, imputados a las emisiones en el año

( + ) Por restantes derechos de emisión, adquiridos o generados, que figuran en el balance, imputad emisiones en el año

F) SUBVENCIONES RECIBIDAS EN EL EJERCICIO______ POR DERECHOS DE EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

(1)

Importe de las subvenciones imputadas a resultados como ingresos del ejercicio______(1)

( + ) Cuantía que procede por déficits de derechos de emisión (2)

94601

94602

94603

94604

94605

94606

94607

94608

94610

94611

94612

94613

94614

ional de

os a las

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE

FARMACIA RURAL-SEFAR

2014

2014

2014

2014

2014

2014

2014

Page 40: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

2 19 29

94700 1. Dentro del plazo máximo legal

(5)

Espacio destinado para las firmas de los administradores

NIF:

DENOMINACIÓN SOCIAL:

1

Ejercicio______(2) Ejercicio______(3)

Importe%(4)

Importe%(4)

PAGOS DEL EJERCICIO

94702

94704Aplazamientos que a la fecha de cierre sobrepasan el plazo máximo legal (6)

TOTAL (1+2)

94701 2. Resto excedido

100,00 100,00

MEMORIA ABREVIADA - MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADAApartado 15: «Información sobre los aplazamientos de pago efectuados a proveedores »(1)

MA15

(2) Ejercicio al que van referidas la cuentas anuales.

(3) Ejercicio Anterior

(4) Porcentaje sobre el total.

(5) El plazo máximo legal de pago será, en cada caso, el que corresponda en función de la naturaleza del bien o servicio recibido por la empresa de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 3/2004, de 29 de

diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.

(6) En el primer ejercicio de aplicación de la Resolución de 29 de diciembre de 2010, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, sobre la información a incorporar en la memoria de las cuentas

anuales en relación con los aplazamientos de pago a proveedores en operaciones comerciales, las entidades deberán suministrar exclusivamente la información relativa al importe del saldo pendiente

de pago a los proveedores, que al cierre del mismo acumule un aplazamiento superior al plazo legal de pago. Adicionalmente, en las cuentas anuales de este primer ejercicio no se presentará

información comparativa correspondiente a esta nueva obligación, calificándose las cuentas anuales como iniciales a estos exclusivos efectos en lo que se refiere a la aplicación del principio de uniformi-

dad y del requisito de comparabilidad.

Pagos realizados y pendientes de pago en la fecha de cierre del Balance

(1) Disposición adicional tercera. “Deber de información” de la Ley 15/2010, de 5 de julio.

G85962124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE

FARMACIA RURAL-SEFAR

2014 2013

Page 41: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

MODELO DE DOCUMENTOS DE INFORMACIÓNSOBRE ACCIONES O PARTICIPACIONES PROPIAS

A1

SOCIEDAD NIF

DOMICILIO SOCIAL

MUNICIPIO OICICREJEAICNIVORP

Saldo al cierre del ejercicio precedente: ..................................................

Saldo al cierre del ejercicio: ..................................................

Concepto(1)

Fecha de acuerdode junta general

N.º de accioneso participaciones

NominalCapital social

Porcentaje

Precioo

contraprestación

Saldo despuésde la operación

Nota: Caso de ser necesario, utilizar tantos ejemplares como sean requeridos de la hoja A1.1

La sociedad no ha realizado durante el presente ejercicio operación alguna sobre acciones / participaciones propias

% del capital social

% del capital social

Acciones/participaciones

Acciones/participaciones

Fecha

..................................................

..................................................

(Nota: En este caso es suficiente la presentación única de esta hoja A1)

(1) AO: Adquisición originaria de acciones o participaciones propias o de la sociedad dominante (artículos 135 y siguientes de la Ley de Sociedades de Capital).

AD: Adquisición derivativa directa; AI: Adquisición derivativa indirecta; AL: Adquisiciones libres (artículos 140, 144 y 146 de la Ley de Sociedades de Capital).

ED: Enajenación de acciones adquiridas en contravención de los tres primeros requisitos del artículo 146 de la Ley de Sociedades de Capital.

EL: Enajenación de acciones o participaciones de libre adquisición (artículo 145.1 de la Ley de Sociedades de Capital).

RD: Amortización de acciones ex artículo 146 de la Ley de Sociedades de Capital.

RL: Amortización de acciones o participacione de libre adquisición (artículo 145 de la Ley de Sociedades de Capital).

AG: Aceptación de acciones propias en garantía (artículo 149 de Ley de Sociedades de Capital).

AF: Acciones adquiridas mediante asistencia nanciera de la propia entidad (artículo 150 de la Ley de Sociedades de Capital).

PR: Acciones o participaciones recíprocas (artículos 151 y siguientes de la Ley de Sociedades de Capital).

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA RURAL-SEFAR G85962124

CALLE VILLANUEVA, 11

Madrid MADRID 2014

0 0

0 0

Page 42: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

Modelo deAutocartera

PRSOLICITUD DE PRESENTACIÓNEN EL REGISTRO MERCANTIL DE ___________________________________

IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD QUE PRESENTA LAS CUENTAS A DEPÓSITO

Hoja identificativa de la sociedad

DEPÓSITO DE CUENTAS ANUALES

Denominación de la Entidad: NIF:

Datos Registrales:

Tomo:__________ Folio:_________ Nº Hoja Registral:_________ Fecha de cierre ejercicio social:____________

IDENTIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS CONTABLES CUYO DEPÓSITO SE SOLICITA

CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO: _________________

Balance

Normal

Abreviado

PYME

Pérdidas y Ganancias

Normal

Abreviado

PYME

Estado cambiosPatrimonio Neto

Normal

Abreviado

PYME

Estado de Flujosde Efectivo

Normal

Memoria

Normal

Abreviado

PYME

Informe deGestión

Informe deAuditoría

Anuncios deconvocatoria Certificado SICAV

CertificaciónAcuerdo

OtrosDocumentos

IDENTIFICACIÓN DEL PRESENTANTE QUE HACE LA SOLICITUD

Nombre y Apellidos: DNI:

Domicilio: Código postal:

Ciudad: Provincia:

Teléfono: Correo electrónico:Fax:

Firma del presentante: Código 2D

(dd.mm.aaaa)

. .

DeclaraciónMedioambiental

El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le haganelectrónicamente a la dirección de correo señalada conforme a lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley 11/2007, de 22de Junio.

Ejemplar para el Registro Mercantil

A los efectos de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, deProtección de Datos de carácter personal, queda informado deque: 1.- Los datos personales expresados en el presentedocumento serán incorporados al fichero del Registro y a losficheros que se llevan en base al anterior, cuyo responsable es elRegistrador y cuyo uso y fin del tratamiento es el previstoexpresamente en la normativa registral. La información en elloscontenida sólo será comunicada en los supuestos previstoslegalmente, o con objeto de satisfacer la solicitudes depublicidad formal que se formulen de acuerdo con al legislaciónregistral (arts. 2, 4, 9 y 12 del Título Preliminar del R.R.M. eInstrucciones del 29 de Octubre de 1996 y 17 de Febrero de1998). 2.- En cuanto resulte compatible con la legislaciónespecífica del Registro, se reconoce a los interesados losderechos de acceso, rectificación, cancelación y oposiciónestablecidos en el Ley Orgánica citada, pudiendo ejercitarlosdirigiendo un escrito a la dirección del Registro. 3.- La obtencióny tratamiento de sus datos en la forma indicada, es condiciónnecesaria para la prestación de estos servicios.

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA RURAL-SEFAR G85962124

31 12 2014

2014

Andrés Corsino Reviriego Morcuende 05906088x

Paseo de la Castellana, 244 1ºB 28.046

Madrid MADRID

921.198.297 [email protected]

Page 43: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

Modelo deAutocartera

PRSOLICITUD DE PRESENTACIÓNEN EL REGISTRO MERCANTIL DE ___________________________________

IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD QUE PRESENTA LAS CUENTAS A DEPÓSITO

Hoja identificativa de la sociedad

DEPÓSITO DE CUENTAS ANUALES

Denominación de la Entidad: NIF:

Datos Registrales:

Tomo:__________ Folio:_________ Nº Hoja Registral:_________ Fecha de cierre ejercicio social:____________

IDENTIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS CONTABLES CUYO DEPÓSITO SE SOLICITA

CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO: _________________

Balance

Normal

Abreviado

PYME

Pérdidas y Ganancias

Normal

Abreviado

PYME

Estado cambiosPatrimonio Neto

Normal

Abreviado

PYME

Estado de Flujosde Efectivo

Normal

Memoria

Normal

Abreviado

PYME

Informe deGestión

Informe deAuditoría

Anuncios deconvocatoria Certificado SICAV

CertificaciónAcuerdo

OtrosDocumentos

IDENTIFICACIÓN DEL PRESENTANTE QUE HACE LA SOLICITUD

Nombre y Apellidos: DNI:

Domicilio: Código postal:

Ciudad: Provincia:

Teléfono: Correo electrónico:Fax:

Firma del presentante: Código 2D

(dd.mm.aaaa)

. .

DeclaraciónMedioambiental

El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le haganelectrónicamente a la dirección de correo señalada conforme a lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley 11/2007, de 22de Junio.

Ejemplar para el interesado

A los efectos de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, deProtección de Datos de carácter personal, queda informado deque: 1.- Los datos personales expresados en el presentedocumento serán incorporados al fichero del Registro y a losficheros que se llevan en base al anterior, cuyo responsable es elRegistrador y cuyo uso y fin del tratamiento es el previstoexpresamente en la normativa registral. La información en elloscontenida sólo será comunicada en los supuestos previstoslegalmente, o con objeto de satisfacer la solicitudes depublicidad formal que se formulen de acuerdo con al legislaciónregistral (arts. 2, 4, 9 y 12 del Título Preliminar del R.R.M. eInstrucciones del 29 de Octubre de 1996 y 17 de Febrero de1998). 2.- En cuanto resulte compatible con la legislaciónespecífica del Registro, se reconoce a los interesados losderechos de acceso, rectificación, cancelación y oposiciónestablecidos en el Ley Orgánica citada, pudiendo ejercitarlosdirigiendo un escrito a la dirección del Registro. 3.- La obtencióny tratamiento de sus datos en la forma indicada, es condiciónnecesaria para la prestación de estos servicios.

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA RURAL-SEFAR G85962124

31 12 2014

2014

Andrés Corsino Reviriego Morcuende 05906088x

Paseo de la Castellana, 244 1ºB 28.046

Madrid MADRID

921.198.297 [email protected]

Page 44: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

Modelo deAutocartera

PRSOLICITUD DE PRESENTACIÓNEN EL REGISTRO MERCANTIL DE ___________________________________

IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD QUE PRESENTA LAS CUENTAS A DEPÓSITO

Hoja identificativa de la sociedad

DEPÓSITO DE CUENTAS ANUALES

Denominación de la Entidad: NIF:

Datos Registrales:

Tomo:__________ Folio:_________ Nº Hoja Registral:_________ Fecha de cierre ejercicio social:____________

IDENTIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS CONTABLES CUYO DEPÓSITO SE SOLICITA

CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO: _________________

Balance

Normal

Abreviado

PYME

Pérdidas y Ganancias

Normal

Abreviado

PYME

Estado cambiosPatrimonio Neto

Normal

Abreviado

PYME

Estado de Flujosde Efectivo

Normal

Memoria

Normal

Abreviado

PYME

Informe deGestión

Informe deAuditoría

Anuncios deconvocatoria Certificado SICAV

CertificaciónAcuerdo

OtrosDocumentos

IDENTIFICACIÓN DEL PRESENTANTE QUE HACE LA SOLICITUD

Nombre y Apellidos: DNI:

Domicilio: Código postal:

Ciudad: Provincia:

Teléfono: Correo electrónico:Fax:

Firma del presentante: Código 2D

(dd.mm.aaaa)

. .

DeclaraciónMedioambiental

El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le haganelectrónicamente a la dirección de correo señalada conforme a lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley 11/2007, de 22de Junio.

Ejemplar para la entidad financiera / caja R.M

A los efectos de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, deProtección de Datos de carácter personal, queda informado deque: 1.- Los datos personales expresados en el presentedocumento serán incorporados al fichero del Registro y a losficheros que se llevan en base al anterior, cuyo responsable es elRegistrador y cuyo uso y fin del tratamiento es el previstoexpresamente en la normativa registral. La información en elloscontenida sólo será comunicada en los supuestos previstoslegalmente, o con objeto de satisfacer la solicitudes depublicidad formal que se formulen de acuerdo con al legislaciónregistral (arts. 2, 4, 9 y 12 del Título Preliminar del R.R.M. eInstrucciones del 29 de Octubre de 1996 y 17 de Febrero de1998). 2.- En cuanto resulte compatible con la legislaciónespecífica del Registro, se reconoce a los interesados losderechos de acceso, rectificación, cancelación y oposiciónestablecidos en el Ley Orgánica citada, pudiendo ejercitarlosdirigiendo un escrito a la dirección del Registro. 3.- La obtencióny tratamiento de sus datos en la forma indicada, es condiciónnecesaria para la prestación de estos servicios.

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA RURAL-SEFAR G85962124

31 12 2014

2014

Andrés Corsino Reviriego Morcuende 05906088x

Paseo de la Castellana, 244 1ºB 28.046

Madrid MADRID

921.198.297 [email protected]

Page 45: IDA - Sitio oficial de SEFAR Sociedad Española de ...€¦ · NO APTO PARA SU PRESENTACIÓN COMO DEPÓSITO EN PAPEL EN EL REGISTRO MERCANTIL NIF: Espacio destinado para las firmas

NO

A

PT

O

PA

RA

S

U

PR

ES

EN

TA

CIÓ

N

CO

MO

D

EP

ÓS

ITO

E

N P

AP

EL

E

N

EL

R

EG

IST

RO

M

ER

CA

NT

IL

CERTIFICACIÓN DE LA HUELLA DIGITAL

NOMBRE DE LAS PERSONAS QUE EXPIDEN LA CERTIFICACIÓN

FIRMAS:

PROVINCIA:

NIF:

EJERCICIO:

LAS PERSONAS ARRIBA INDICADAS CERTIFICAN QUE EL DEPÓSITO DIGITAL GENERA LA HUELLA DIGITAL SIGUIENTE:

SOCIEDAD:

DOMICILIO SOCIAL:

MUNICIPIO:

H

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA RURAL-SEFAR G85962124

CALLE VILLANUEVA, 11

Madrid MADRID 2014