icse 1pci2014 tema 3

Upload: johanna-belen-kalayuki

Post on 03-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Icse 1pci2014 Tema 3

    1/1

    Completar con letra clara, mayscula e imprenta

    Indiquen con X la/s respuesta/s correcta/s o la justificacin adecuada, segn se solicite en cada consigna.

    1. Segn Weber, qu significa que el Estado monopoliza laviolencia fsica legtima como medio de dominacin?: (1punto)

    Que el Estado es la nica entidad que puede aplicar laviolencia fsica de forma indiscriminada, siempre que laautoridad sea legal.

    Que el Estado es el nico que puede aplicar la violenciasobre los individuos con el fin de obtener obediencia.

    Que el Estado es violento en su naturaleza, tal como lomencion Trotsky.

    Que el Estado puede aplicar la violencia, teniendo encuenta su carcter esencialmente represivo.Respuesta correcta: 1 puntoLos dems casos: 0 puntos

    2. Teniendo en cuenta el rgimen poltico oligrquico a fines delsiglo XIX, cul fue la principal institucin informal quecaracteriz a dicho rgimen?. Seale cul de las siguientesafirmaciones es correcta: (1 punto)

    Las facultades constitucionales conferidas al Presidentede la Nacin.

    El fraude electoral.

    El voto cantado.

    El clientelismo partidario.Respuesta correcta: 1 puntoLos dems casos: 0 puntos

    3. EL golpe de Estado de 1930 interrumpi un rgimenpoltico del que podra decirse que: (1 punto). Seale culafirmacin es correcta.

    Haba perdido legitimidad y no era una poliarqua.

    Haba perdido legitimidad y era una poliarqua.

    Era populista por su clara intencin de mantener elsistema poltico, basndose en un discurso radical.

    Las opciones 1 y 3 son correctas.Respuesta correcta: 1 puntoLos dems casos: 0 puntos

    4. La poltica para Weber es: (1 punto)

    La actividad que consiste en la lucha por el poder de lospartidos polticos.

    La actividad que direcciona e influye en el Estado.

    La actividad que le otorga legitimidad al Estado.

    La actividad que se sustenta en el monopolio de lafuerza fsica legtima.

    Respuesta correcta: 1 puntoLos dems casos: 0 puntos

    5. ODonnell afirma que la democracia delegativa es msdemocrtica que la representativa porque: (1 punto)

    Los votantes otorgaron un cheque en blanco a losrepresentantes.

    Tras la eleccin, los votantes se convierten en unaaudiencia pasiva.

    Requiere, mediante elecciones limpias, la construccinde una mayora que respalde la delegacin legtima.

    Necesita que los ciudadanos participen activamente enlos asuntos pblicos.

    Todas las opciones son incorrectas.Respuesta correcta: 1 puntoLos dems casos: 0 puntos

    6. Teniendo en cuenta el concepto de Populismo, cul de las

    siguientes afirmaciones es correcta: (1 punto)

    El populismo garantiza la inclusin de los sectores quetradicionalmente han sido relegados, asegurando elpluralismo.

    El populismo no puede considerarse un rgimen polticodemocrtico porque la retrica de los lderes esautoritaria.

    El populismo enfrenta a los rganos del Estado entre s,afectando la convivencia democrtica, y polariza eldiscurso de quienes piensan distinto.

    Las opciones 1 y 3 son correctas.

    Respuesta correcta: 1 puntoLos dems casos: 0 puntos

    7. Oszlak seala la importancia de las capacidades que elEstado debe desarrollar para considerarse un Estadonacional. Identifique cul de las siguientes opciones serelaciona con esa idea: (1 punto)

    Que un Estado sea reconocido como una unidadsoberana y la emisin de smbolos que refuercen lapertenencia y permitan el control ideolgico.

    Que el Estado pueda desplegar fundamentalmente lapenetracin material.

    Que el Estado fomente el desarrollo de actividadesproductivas que han sido poco explotadas y

    diversificadas. Que el Estado solo utilizara la represin como condicin

    necesaria para lograr el monopolio de la violencia.Respuesta correcta: 1 puntoLos dems casos: 0 puntos

    8. Segn Martn Puig, se puede realizar una tipologa de losmovimiento sociales si se tienen en cuenta qu variables:(Indique cul de las siguientes afirmaciones es correcta)- (1punto)

    Su estructuracin, impacto en la sociedad, movilizacinsocial, organizacin interna y la posibilidad de captaraliados influyentes.

    Su estructuracin, discurso, recursos, mbito en el que

    acta y orientacin al poder. Su estructuracin, carcter movilizador, objetivos que

    persigue, cobertura de los medios de comunicacin y lainfluencia en el mbito del Estado.

    Ninguna de las anteriores es correcta.Respuesta correcta: 1 puntoLos dems casos: 0 puntos

    9. Segn Levi se puede realizar una tipologa de losregmenes polticos. Qu elementos seala para talpropsito?: (Indique la opcin correcta)- (1 punto)

    Combina la tipologa de Aristteles y Montesquieu.

    Combina la tipologa de Aristteles con las ventajas delMaterialismo histrico.

    Combina el criterio de razn de Estado con elMaterialismo histrico.

    Las opciones 2 y 3 son correctas.Respuesta correcta: 1 puntoLos dems casos: 0 puntos

    10. Qu son las instituciones para ODonnell?: (1 punto)

    Patrones de interaccin solamente formales.

    Patrones de interaccin reglados por el Estado.

    Patrones de interaccin formales e informales.

    Ninguna de las opciones es correcta.Respuesta correcta: 1 punto

    Los dems casos: 0 puntos

    ICSE

    1PCI2014

    SOBRE: AULA: TURNO: CALIFICACI N:

    APELLIDO:

    NOMBRES:

    DNI/CI/LC/LE/PAS. N: TELFONOS

    part:

    cel:TEMA 318-2-14

    E-MAIL:Apellido delevaluador: