icfes recomendaciones

3
1. Lea con mucha atención cada interrogante. 2. Toda pregunta tiene su solución. 3. Las marcas se hacen en la hoja de respuestas y no en el cuadernillo. 4. Cada respuesta corresponde a una marca. 5. Si se equivoca al marcar, debe borrar inmediatamente. 6. No se demore demasiado en una pregunta. En un examen, es aconsejable responder primero las preguntas donde se tiene certeza de la respuesta, dejando las más difíciles para el final. 7. Si no sabe contestar una pregunta, tenga calma y pase a la siguiente. Si le sobra tiempo, regrese a ella. 8. Haga comparaciones, use la exclusión, lea, vuelva a leer, razone, Terminará encontrando la respuesta correcta. 9. La víspera de la prueba, debe acostarse como de costumbre pues no es aconsejable fatigarse estudiando hasta altas horas de la noche. 10. Al salir de su casa, revise si lleva sus documentos de identificación y los elementos mínimos de trabajo como son el lápiz negro, el borrador y el tajalápiz. 11. Debe tener confianza en sí mismo porque usted es capaz de resolver la prueba que presentará. 12. El éxito de sus respuestas depende, en mayor o menor grado, de la tranquilidad que guarde durante la prueba y la preparación que tuvo. 13. Recuerde que las pruebas han sido elaboradas para jóvenes de inteligencia normal y no para genios. 14. En ningún momento piense que por salir de primero lo calificarán mejor. 15. Si al terminar la prueba le sobra tiempo, regrese a aquellos interrogantes donde tuvo más dudas. 16. Dicen que antes del ICFES no se debe estudiar, aunque si has hecho un trabajo de preparación lo que puedes hacer es armar frases más relevantes de cada asignatura, esto te dará confianza en ti mismo.

Upload: pripoll22

Post on 03-Jul-2015

397 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ICFES RECOMENDACIONES

1. Lea con mucha atención cada interrogante. 2. Toda pregunta tiene su solución. 3. Las marcas se hacen en la hoja de respuestas y no en el cuadernillo. 4. Cada respuesta corresponde a una marca. 5. Si se equivoca al marcar, debe borrar inmediatamente. 6. No se demore demasiado en una pregunta. En un examen, es aconsejable

responder primero las preguntas donde se tiene certeza de la respuesta, dejando las más difíciles para el final.

7. Si no sabe contestar una pregunta, tenga calma y pase a la siguiente. Si le sobra tiempo, regrese a ella.

8. Haga comparaciones, use la exclusión, lea, vuelva a leer, razone, Terminará encontrando la respuesta correcta.

9. La víspera de la prueba, debe acostarse como de costumbre pues no es aconsejable fatigarse estudiando hasta altas horas de la noche.

10. Al salir de su casa, revise si lleva sus documentos de identificación y los elementos mínimos de trabajo como son el lápiz negro, el borrador y el tajalápiz.

11. Debe tener confianza en sí mismo porque usted es capaz de resolver la prueba que presentará.

12. El éxito de sus respuestas depende, en mayor o menor grado, de la tranquilidad que guarde durante la prueba y la preparación que tuvo.

13. Recuerde que las pruebas han sido elaboradas para jóvenes de inteligencia normal y no para genios.

14. En ningún momento piense que por salir de primero lo calificarán mejor. 15. Si al terminar la prueba le sobra tiempo, regrese a aquellos interrogantes donde

tuvo más dudas.16.Dicen que antes del ICFES no se debe estudiar, aunque si has hecho un

trabajo de preparación lo que puedes hacer es armar frases más relevantes de cada asignatura, esto te dará confianza en ti mismo.

17.Recuerda preparar todo un día antes: tu lápiz No 2, borrador de nata y sacapuntas y tu documento de identidad. Te lo van a solicitar.

18.El día antes debes ir a ver el lugar donde te corresponde presentar la prueba. Busca el lugar donde vas a almorzar, trata de no comer mucho porque esto aumenta la producción de dióxido de carbono y con esto el sueño.

19.Antes de empezar cada sesión toma aire, sumérgete en la prueba y comienza; no pienses en cómo te va a ir, simplemente respóndela con la convicción que estás auto evaluándote tú mismo y son tus resultados y al único que interesan es a ti.

20.Si es posible antes de cada sesión come alguna barra de chocolate o bebida dulce esto para aumentar los niveles de glucosa; esto porque va a existir un alto consumo por la extensión de la prueba.

21.Luego de la primera sesión no compares respuestas, esto puede llevar a crearte cierta angustia para resolver la siguiente sesión.

Page 2: ICFES RECOMENDACIONES

22.Nada de angustias ni de preocupaciones, lo que sabes ya lo sabes, así que coloca toda tu concentración en la prueba.

23.Al recibir la prueba no la abras toda, debes ir por partes; comienza cuando te lo indiquen, comienza a leer con calma, más adelante hay trucos para leer así que no te preocupes; no mires el reloj, simplemente concéntrate en la lectura de las preguntas. Si no entiendes alguna pasa a la siguiente pero dedícale el tiempo suficiente a cada una, recuerda que hay preguntas más fáciles que otras, esto lo haces para que te alcance el tiempo.

24.Cuando busques la respuesta acertada siempre será la que tenga mayor relación con el contexto en el cual está la pregunta.

25.Al buscar en las opciones la respuesta acertada no siempre será la más extensa, de ninguna manera, sólo aquella que defina en profundidad lo que preguntan.

26.Las preguntas a veces son extensas pero esto no quiere decir que sean complejas. Para esto se recomienda seguir el texto con el lápiz a una velocidad alta con el fin de captar más información: entre más rápido lea mayor información se asimila.

27.No olvides entregar ese día al Señor, Él va a estar allí contigo, nada que de mas paz y nos haga sentir seguros que saber que el Señor está con nosotros. Los profesores estaremos orando por ustedes el día de su examen.

SEGURO LES VA A IR SUPER BIEN.... LES DESEAMOS QUE OBTENGAN LAS MEJORES NOTAS.

PEDRO PABLO RIPOLL LARA