icfes gnetica

2
En una población de gallinas el tamaño del huevo y la resistencia de la cáscara están determinados por los siguientes genes GEN CARACTERÍSTICA G Huevos grandes g Huevos pequeños R Cáscara resistente r Cáscara frágil 1. Si se quiere obtener una producción en la que todos los huevos sean grandes y con cáscara resistente es necesario cruzar gallinas con genotipos A. GGRR x GgRr B. GgRr x ggrr C. GgRr x GgRr D. GGRr x GgRr 2. En un medio de cultivo se mantienen moscas de la misma especie con las características y en los porcentajes que se indican en la tabla Teniendo en cuenta que hay la misma cantidad de machos y hembras de cada genotipo, y que todas las moscas tienen la misma probabilidad de cruzarse, se podría esperar que la condición genotípica de las moscas de ojos rojos de la siguiente generación, sea con mayor probabilidad A. homocigota B. homocigota dominante C. heterocigota D. heterocigota codominante El siguiente árbol muestra la herencia de una enfermedad que afecta el funcionamiento del riñón en Humanos 3. A partir de este árbol puede pensarse que la herencia de la enfermedad A. depende de un alelo de tipo dominante B. está ligada al sexo C. está ligada al sexo y depende de un alelo recesivo D. no está ligada al sexo y depende de un alelo recesivo 4. En la siguiente tabla se encuentra la información de dos genes que se heredan y expresan separadamente, en una población de ardillas silvestres Si se cruzan un macho y una hembra de color gris y cola larga, heterocigotos para ambas características, la probabilidad de encontrar en la descendencia una ardilla de color café y cola corta es de A. 50% B. 25% C. 12.5% D. 6.25% 5. En una misma población de cierta ave se establecieron los genotipos de los genes g y c que dan origen a los fenotipos de tamaño y forma del pico respectivamente. Estos genes se comportan de acuerdo con las leyes de dominancia - recesividad y segregación independiente de Mendel. Los resultados obtenidos se muestran en la tabla: 6. En un experimento en el que algunas aves fueron apareadas, absolutamente todos los polluelos obtenidos tenían el genotipo GgCc, presentando un pico grande y curvo, el genotipo de los padres de estos polluelos es A. Ggcc X ggCC B. GgCC X ggCC C. GGcc X ggCC D. ggCc X ggCc 7. En un organismo se estudiaron dos genes que codifican para características diferentes. Cada gen posee dos alelos (uno dominante y otro recesivo) y ambos cumplen con la ley de la segregación independiente postulada por Mendel. Un macho con genotipo AaBb para esta característica se cruza con una hembra que tiene genotipo AABB para esta misma característica. Entre las siguientes, la opción que muestra los tipos de gamentos producidos por el macho y la hembra, y los posibles porcentajes de genotipos obtenidos al cruzar estos gamentos es 8. Una forma de esquizofrenia obedece a una condición recesiva que se presenta en un gen que tiene dos alelos. Cuando ésto se descubrió los investigadores esperaban que las frecuencias del alelo recesivo estuvieran disminuyendo generación tras generación debido a que los individuos que desarrollan esta

Upload: ines-cantillo

Post on 28-Oct-2015

336 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: icfes gnetica

En una población de gallinas el tamaño del huevo y la resistencia de la cáscara están determinados por los siguientes genesGEN CARACTERÍSTICAG Huevos grandesg Huevos pequeñosR Cáscara resistenter Cáscara frágil1. Si se quiere obtener una producción en la que todos los huevos sean grandes y con cáscara resistente es necesario cruzar gallinas con genotiposA. GGRR x GgRrB. GgRr x ggrrC. GgRr x GgRrD. GGRr x GgRr

2. En un medio de cultivo se mantienen moscas de la misma especie con las características y en los porcentajes que se indican en la tabla Teniendo en cuenta que hay la misma cantidad de machos y hembras de cada genotipo, y que todas las moscas tienen la misma probabilidad de cruzarse, se podría esperar que la condición genotípica de las moscas de ojos rojos de la siguiente generación, sea con mayor probabilidadA. homocigotaB. homocigota dominanteC. heterocigotaD. heterocigota codominante

El siguiente árbol muestra la herencia de una enfermedad que afecta el funcionamiento del riñón enHumanos

3. A partir de este árbol puede pensarse que la herencia de la enfermedadA. depende de un alelo de tipo dominanteB. está ligada al sexoC. está ligada al sexo y depende de un alelo recesivoD. no está ligada al sexo y depende de un alelo recesivo

4. En la siguiente tabla se encuentra la información de dos genes que se heredan y expresan separadamente, en una población de ardillas silvestres

Si se cruzan un macho y una hembra de color gris y cola larga, heterocigotos para ambas características, la probabilidad de encontrar en la descendencia una ardilla de color café y cola cortaes deA. 50%B. 25%C. 12.5%

D. 6.25%

5. En una misma población de cierta ave se establecieron los genotipos de los genes g y c que dan origen a los fenotipos de tamaño y forma del pico respectivamente. Estos genes se comportan de acuerdo con las leyes de dominancia - recesividad y segregación independiente de Mendel. Los resultados obtenidos se muestran en la tabla:

6. En un experimento en el que algunas aves fueron apareadas, absolutamente todos los polluelos obtenidos tenían el genotipo GgCc, presentando un pico grande y curvo, el genotipo de los padres de estos polluelos esA. Ggcc X ggCCB. GgCC X ggCCC. GGcc X ggCCD. ggCc X ggCc

7. En un organismo se estudiaron dos genes que codifican para características diferentes. Cada gen posee dos alelos (uno dominante y otro recesivo) y ambos cumplen con la ley de la segregación independiente postulada por Mendel. Un macho con genotipo AaBb para esta característica se cruza con una hembra que tiene genotipo AABB para esta misma característica. Entre las siguientes, la opción que muestra los tipos de gamentos producidos por el macho y la hembra, y los posibles porcentajes de genotipos obtenidos al cruzar estos gamentos es

8. Una forma de esquizofrenia obedece a una condición recesiva que se presenta en un gen que tiene dos alelos. Cuando ésto se descubrió los investigadores esperaban que las frecuencias del alelo recesivo estuvieran disminuyendo generación tras generación debido a que los individuos que desarrollan esta enfermedad tienen pocas posibilidades de reproducirse. Sin embargo, se descubrió que el alelo recesivo se mantenía con igual frecuencia en la población y que los portadores del alelo de la esquizofrenia (es decir quienes tiene un solo alelo recesivo y por ende no desarrollan la enfermedad) tienen ventajas reproductivas sobre el resto de la población, pues ciertas características en su comportamiento los hacen más atractivos. De acuerdo con lo anterior, las frecuencias del alelo recesivo no han disminuido, porque la selección estaría favoreciendo a losA. dos tipos de homocigotos al mismo tiempoB. homocigotos dominantesC. heterocigotosD. homocigotos recesivos