ibbdd-recursantes-teoria-1

20
Introducción a las Bases de Datos Régimen Recursantes Marrero Luciano

Upload: emi-retamar

Post on 25-Nov-2015

29 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Introduccin a las Bases de Datos

    Rgimen Recursantes

    Marrero Luciano

  • Plantel docente para el rgimen de recursantes

    Teora:

    Marrero Luciano

    Jefe de Trabajos Prcticos:

    Restelli Noelia

    Consulta Prctica:

    Almazn M. Beln

    Cipollone J. Manuel

    Claramunt Ezequiel

    Rispoli Paula

    Va de comunicacin administrativa:

    WebUNLP (http://webunlp.unlp.edu.ar/)

  • Objetivos - Bibliografa

    Dictar la asignatura desde una perspectiva diferente teniendo en

    cuenta que los alumnos aprobaron el primer parcial de la

    asignatura.

    Comprender correctamente temas prcticos como:

    Modelado de Datos.

    Normalizacin.

    Lenguaje de Consultas.

    SQL.

    Repasar temas tericos

    Archivos, Arboles, Dispersin, Seguridad e Integridad de Datos

    y Transacciones.

    Bibliografa

    Introduccin a las Bases de Datos. Fundamentos y Diseo.

    Bertone Thomas.

  • Modalidad de la cursada

    Horarios

    Teora: Lunes 18:00hs. a 20:00hs. Aula 10A

    Consulta Prctica: Mircoles 17:30hs. a 20:30hs. AULA 10A y AULA 10B.

    SIN ASISTENCIA OBLIGATORIA.

    Cursada

    Primer Parcial Prctico Aprobado.

    Segundo Parcial Prctico y dos recuperatorios.

    Fechas a definir.

    Final

    Seis exmenes.

    Aprobar al menos 4 exmenes, con un promedio con aplazos superior o

    igual a 6.

    Cada examen se aprueba con 4.

    Los exmenes NO tienen recuperatorio.

    Fechas: 29/04 - 20/05 - 10/06.

  • Temario

    Base de Datos y Sistemas de Gestin de Bases de Datos (SGBD)

    Archivos

    Necesidad de uso

    Tipos de archivos

    Algortmica

    Proceso de Baja

    Operaciones sobre archivos.

  • Base de Datos - Definicin

    Es una coleccin o conjunto de datos

    interrelacionados con un propsito especifico

    vinculado a la resolucin de un problema del mundo

    real.

  • Sistema de Gestin de Bases de Datos (SGBD -

    DBMS)

    Es una coleccin de programas que permiten a los

    usuarios crear y mantener una Base de Datos.

    Es un sistema de software de propsito general que

    facilita los procesos de definicin, construccin y

    manipulacin de una Base de Datos.

  • Objetivos de un SGBD

    Evitar redundancia e inconsistencia de datos.

    Permitir acceso a los datos en todo momento.

    Evitar anomalas en el acceso concurrente.

    Restriccin a accesos no autorizados seguridad.

    Suministro de almacenamiento persistente de datos (an ante fallos) seguridad desde otra perspectiva.

    Integridad en los datos.

    Copias de seguridad.

  • Componentes

    DDL (Lenguaje de Definicin de Datos)

    DML (Lenguaje de Manipulacin de Datos)

    Usuarios de Bases de Datos

    ABD (Administrador de Bases de Datos)

    Programadores de aplicaciones

    Usuarios sofisticados

    Usuarios especializados

    Usuarios normales (acceso indirecto)

  • Archivos

    Definicin

    Coleccin de registros que abarcan entidades con un

    aspecto comn y originadas para algn propsito

    particular (memoria secundaria).

    Acceso

    Secuencial: acceso a los registros uno tras otro y en el

    orden fsico en el que estn guardados.

    indizado: acceso a los registros de acuerdo al orden

    establecido por otra estructura.

    Directo: se accede a un registro determinado sin

    necesidad de haber accedido a los predecesores.

  • Algortmica de archivos

    Bsica

    Creacin

    Recorrido

    Bsqueda

    Clsica

    Actualizacin detalles/maestros

    Merge

    Corte de control (requiere orden)

  • Organizacin de los registros de un Archivo

    Longitud fija

    Todos los registros ocupan el mismo tamao.

    Longitud variable

    Los registros ocupan el tamao que necesitan.

    Diversas alternativas de implementacin.

  • Operaciones sobre archivos

    Operaciones

    Crear / Insertar

    Borrar

    Modificar

    Consultas (abarca aproximadamente el 80%

    de la operaciones realizadas en una Base de

    Datos)

  • Operaciones

    Eliminacin

    Eliminacin lgica

    Eliminacin fsica

    Recuperacin de espacio

    Fragmentacin

    Interna

    Externa

    Modificacin

  • Bsqueda

    15

    Costo en la bsqueda de informacin

    Nmero de comparaciones en memoria

    Nmero de accesos a disco.

    Buscar un registro

    Directo: si conocemos el NRR (nmero relativo de

    registro).

    Secuencia: se busca registro por registro desde el

    principio.

    ndice: se trata de incorporar el uso de claves.

  • Bsqueda

    16

    Bsqueda binaria

    Supongamos

    Archivo ordenado por clave

    Registros de longitud fija

    Partir el archivo a la mitad y comparar la clave, puedo

    acceder al medio por tener longitud fija

    Si N es el nmero de registros, la performance ser del

    orden de Log2(N) (teniendo en cuenta los accesos).

    Mejora de la performance con respecto a la bsqueda

    secuencial.

  • 17

    Bsqueda - Clasificacin

    La bsqueda binaria mejora la performance al buscar un registro en el archivo pero tiene un costo, mantener ordenado el archivo.

    Soluciones Disco

    RAM

    Clave RAM

    Partir Ordenar - Juntar

    Alternativas para mejorar el desempeo Seleccin por reemplazo

    Seleccin natural

    Indizacin

  • Bsqueda - Clasificacin

    18

    Algunas conclusiones

    La bsqueda binaria mejora la secuencial

    Algunos problemas

    El nmero de accesos es bajo, pero no llega a ser directo.

    Acceder por el NRR requiere una lectura

    Costo de mantener el orden

    Anlisis del costo/beneficio para mantener el orden.

    Clasificacin en RAM solo para archivos pequeos.

    Mejoras

    Reorganizando con mtodos ms eficientes (rboles).

  • Bibliografa de la clase

    Lectura de captulos

    Captulo 1 Bases de datos y gestores de Bases de Datos.

    Captulo 2 Archivos, estructuras y operaciones bsicas.

    Captulo 3 Algortmica clsica sobre archivos.

    Captulo 4 Eliminacin de datos. Archivos con registros de longitud variable.

    Captulo 5 Bsqueda de informacin. Manejo de ndices.

  • CONSULTAS