~ibacete, - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... · clase de jaula...

1
1 Del homenaj. a Gonzalvo fil ~ pasado lunes, ~n MoUet~tuvo ~feetó partido homenaje jugador baroejonji~ta Gonzalvo III, enfren. t~ndoseel equipo sal. 7.0 deI Winterthur CO~ Una fuerte se1e~ci6n regional y en la 1Ot~ ~e registra el momefli tu en que el homena. Je’ado lanza el clás1c~J M~qn~ iI~ ~ ~eóI~ lado por Io~ caphaneø de ambos equipos ad. vorsa*iu$ tF~Yto Po~tiu~) —~--~ ~±__4 ~ ~ ~ ~ ~ ~4 - ~ ---~ ~ ~ CUY César se ha ~: ~ 1 ~ l.~d&—t~lI$1g~e$i Ag~ust1nos a tarde 8~GTJNDA PÁGINA PELtITA ~4C~U~ÁL ~Ock~fYs~ ~~rri~ ______________ . ~1 ZOLOYMÍ PREScINDE 1 N&Ie*p. aparte del C~ N. Bance3ana~ ~ ¿e ~e ~ a la atorgó una ~d~* eoi~tianaa e* Ial in1~na. d~treccji~ 4e nues*ro ~a~r~poio~ dls. ~ 1~os cOfl~t* 7 $ ~deni~sWar~n a trepa del se~ec~~ador~ nado~a~. ~innaci81~, que A~g ~Ó1oyfli1 Que es lo ~ ~e trata d~ ~em~~tr~&r. no e~t;~vø ~e acnerdo c~n aa. j1~ta La ~jsta 4~ ~eftádU~ JUga~I~eI..4 ee e~eec1~aç1os. que ~le presea- pre.se1ec~tonad~ po~. And**~Z~oy- ~ tino a ~ ~c ~ d,1~C~j~U1O, Y hOY ac- fil,. ~ la Fe~eradÓ~Cata~lana de ~it~c16 u~asentlda p!*tVia. 1 lonador nacLona~.No pre.. Natación, ha sido ya dada a cono~ a~adr~nados por la mad~e de la te~an ahora I1~var 1a~aguas j,or ~cer, al haberla pub~lIcaclo aiguaos! a~via doña Maria Martínez de Re- utró ~em~e, ni desv4rtUar CQflOe~uS. periódicos locajes. v~loy por 0,n Vlce~iteBlanco l~’er. si des»u~sha llegado es~ co~abora- Qued~a pues demostrada la falta ~n~ez, industrial de Madwid, e~ rt ción ~*ta~ ~le~ ~ S*b~ta, ven~ de exactitud ai atr~kuiral que Lic.. ~ 1 rea~11Z4CI6n del pres~1ea~e del Club ga e~ buena hora. Pero probable- ma este ~omentar~o, qué hemos en.. ~ ~ Pütboj B~rcelona.—Alffl ,ne~.a nøsotra~. sin Jalgas moc1e~ fr~ntncI&, e~ seleccionador na~iona~1 : ~ ~ LAS APUESTAS ~las~ ~emos W1u~!o en la n~{snia. coii el entrenador del C. N. Bar. ~ 1 ~ ~ ]~a ~ esta~*n ~l hs~ ~lona 4, to~J.o ~ ~ ~ ~ ~ 405 ~efl).~ 7 ~pin~ ~*1st~6 Lso a~ ~ con$t~~ ~ tIce ~UUO ba- Y ~ MUTUAS ber ~d~u~i4o m~y~res ~ropo~r&- parece muy ~iié fi 4 nes Me extraña mu*o que a mis haya aid~o nombrado ~e~ecdona&r 1 ~ac~adp~es~ ‘se les ~ia~ya escapa4a ú~nieo, siempre y cuando exista eata~ Ma~r1d.El Patronato para las! Nctici?rio futboll5tico br~ de ~rn directivo de d1cl1Ó~ ‘e~~etaH ~e ~1~* ~ ~a 1is~ ~é ~1a~raci~~ ~ An~i4s Zoloyml,:1 A?uestas Mutuas Deportivas ~3ené club la cantidad de 6.000 (sel5 pr~-~eecionadoe pa~ra el equipo re- ~qt~e si fue ~1~fnado ~e ita~l1a, ~n ~ izas, nos remite la ~igtiiente no~i: ~ DENUNCIA POR SOBORNO mil) pesetas, dB las cuales ha gloaal n~. ftguran CTtleUs, Borr~.sy ~ donde, r~peiij~js, g~aa de gr.tu ~ ~ «El funcionaaiflent 0 normaL de los 1 La Fe1guer~. El C~írculc~ entrgado 5.000 a la directiva del Gaj~pe~. Una pru~ba evi4ente ~le prestIgio, fué porqi~e ~aq~ e~ Es~ ~ 1 ~~temas de e~mprobación que tse- ~ Poptda~,apoyándose en una de- Juvencia no habi~ndoIG hecho QUe Zo1aym~, ei hombré a qulen~Da~a no Ihabía el ~umb~ capad. ~j 1 ~ ~ estabiecilos este Patronato y la nuncia pr~ ~-ii~ada por el Juven- de las f000 restantes. ~ya que~ taso de encargairse de ~la dIrE~C1~~ ~ ~ gestión de las autorida- ~cia de Trubia. contra algune8 quinientas~ la~ entregó también :i ~ ~~ —:: técnk~a del Bareelona, club ~ ~ - - ~ ---- ~ guberndtivas d~ So.~ia, ha lo- cte sus jugadores que se pre~ta- a cada uno d~ sus comPañe~OS en 4pnd~ reside la I~egemon1a ns. ~~ ~~ \ ~ ~ ~ ~ ~«~‘ 1~Scon~ecuerY.~.S del ron a soborno ~r el Lucense. mesta Y Marlmn, que están au. cioua~I ~de 11ueeta~oWa1er~o1o. ~ La «S~benff», la companía belga, st~ especie de freno, baja el av~ún miento de ~ ga~ea t~e ~sea~ efl ~&uide que Se ha cometidu en aque ~~ recurrido ante la Federación 8e~r]t~8~ por haberse Incorpora. E1 campeonato det Gracias a Zolo~n~i ~ al entusias~ acaha de recihir ~os primeros e~ern- sumamente i~c11nado, no ~eeesitan. ~ sentido reactivo que se suma al ~~ P~oVi~~~’a. ~ Española de Fútbol~a través de do al servicio militar La ~no de 16s Jugadores, e~ water-j,o]o piares, de un ~cctido de seis que d~ de tanta.~ espirales como hasta esfuerzo de ~as ~élleea 1 Este Patronato, aparte de ¿as me- : ~ Fe~eració~ Astur.~Moiitañesa ~rnncia y las pruebas testificales . 1 espa;~o1ha mejorado n~iuch1s1imc. Se tiene hecho de este hl-motor, que ahora y a vel~c1da4 qne elimina Se espera que t~terv~n~ en l~~d~as ad~pt~a~ para evitar en lo y pide el tercer puesto del pr!- del hech&, Junto con las cinco m undo de tiro ae ~ ~ ea~I pos. ~,mpiet* e~ ioj~americaoos preconizan para sus- rnolest~as y peugroe. iineaa que conectan Madrbl y LIe~ ~ atcestvo la repeUción del caso, Y ~ 1fl’~rgrupo de la Tercela Divi- ~11 D~S~tas Y el ~CcUrsO del aslete, nacional, pero ~ons1der~n~o* ~1iti~i~, ~on ventaja los Douglas DC3 Ti~en ~na ea~acide~ para 40 boa.~ ~oñ~erc1a~niente perinH~ abar. d2do e~ carácter mutuo de e~ta5 si6fl con derecho a jugar la iLI t~írClilo l’o~ular, han sido envia- P‘tchióri 4~Ue ~UCda mucho ~ior hacer, Indu~ 1 actuales ~ . pasajeros Su ~envergadura es de car el coste te los pasajes. te~rlca• ~a~ue~t~s ~e ve en la neceaeiad1 de guillas ~para el ascenso a Segun- d~O~ ayer a M~1drid para que la dablemente, repetimos, la ma~. ~ La fórmula d~estos aparatos es, 27’97 ras. Longttud~, 22’76 me. y al- ~aente a la ~nitad de lo actual, j 1 ~dctificar la lista de pI’emies (le la da División. Federación ~pañ61a de ac~ier- creadon~4e este equipo es And~rés cont P11mt~sde Pratt y Wl~itney de tura ~2O. Su velocidad de crucero abrevia tamb1~~ e~ tiempo que re. j jcrnada 25 en que el ~hecho se pro- i El Juveacia acusa. en la de- do con los reg!amntos de parti- TIRADOI~ES ME,TICANOS ~Zoloytnt ~iue ad~e~As es im exce~ 2.800 ~. 1~. cada. uno~ tiio CA-18. a 4900 mc. es de 480 k~ns ~or tiora. claman los grandes trayectos. Bru- ~ dsjo, impi~iiendo todo perjuicio d~) ~nuncla ~reseutada, con pruebas dos y competiciones. sancione ‘ente deportl~ta. Nos de~ta~ hace ea- ~la característica más de~tacada son Su peso, en vacío ee de 12.Od~Ø k”s. selas - Mitán. ex~gir~ doe huras y Lsrcero. y do~unies~toe. a sus ~jugadore~ debidamente el caso. Alfil. A MADRID 1 casos días, Canoa Fa~p; el mejor las h~Iices HamIlton . Staa~dard - Tren de aterrizaje. t~rlck~lo 3’ ~ca- Brusela Roma tres hoi~s e~V~Z~ En atención a lo an~terior, el Con- 1 ~ R~tflón, Riestra y Martin, EN(’INAS ~ i~ i’rs ~ Méjico. Jo~é J. Ruiz, acom- ~jugador espafio~en ~ O1iat~pIad~ de Hy~lromatic~ de 39~ ms. de dlá~ moteable. ~ las O y ~nedi~ que re~ama CB l ~ de Administración del Patro- qUe han aceptado una cantidad o po~ su hija, GrazieUa ~Londres que la P’ed~adón Obliena n~et~otri-palas, de incidencia re- Una de las cualidades que &ft’e- la actualidad. justo ~ Apuestas Mutuas Deportlvs ~de dinero del Lucense por con- Tetuán. H.~ lleg~do RainóTt ~i~tlde Ostolaza, saldrá el día 1 de N~t~cj6fl, ~frecId a ZGIoy~is1 un versib~le, y punto ~nuerto automá- ce este aParato, es ei aproveehs. . BI~Se1aS, 22-3 49.—CO~TeSp. B~néfi~as~ ei~ su ~es~Ón dei 20 de~ ~ s~tir perder el partido. El pri- Encinas Secretark téenico del S~- ?8 del actual para E~pafia ~on importante contrato, que mejoraba tico. ocasl~n de las tira4a~ e~çtraor- el del C. N. Earic,elona, y ~ue éste ~ C’in el cambio de jn~dencia de ~smente, ha acordado: mero de dichos jugadores ha dlnaria5 de ti~r~ de pichón. Jo- rehusó. De e~ta oferta ~ testl-~eatas palas, el aparato permite fre- ~ . ~y ~ ~ 1’ . Primero A~rnlar los prem1o’i~m~0 una declaración en la villa. Viene a gest~onLr,t~1 ti~aspas~ J. Ruiz, pai~ticipará en e] monio el propio Fst~, que aZ~pre- ~ n~r su carrera a los toques de tie- ~ - olorgados en la Jornada 25 a loS ~ue manifiesta haber recibido de de los Jugadores hermanos LesmeS ~1no del Attético (le ‘Fetuán y otro Campeonato del mundo, a dispu- gu~ntar1e a Zoloynii, porque habla rt-a, y acortar la mani~brade por- ~ EN SARRIA beletos r»iímeros 264.296, 264804 y~~ Jugwlor del Lucense en norn. dei Granada Pare’eo flUe el Sevilla tar del 7 al 10 de inayo~ ~ su rehusadct. ¿st.e respot~di~ der altura ante5 del aterrizaje. Con 2d4.812. $ ~ ______________ dará una efevada d’fltddd por d~i~ ~iija toma~á parte en el cam- —Mi amo~. propio vale eni~c~o________________________ Segundo Repartir el segUndO~ EN CH~\M~\RT~N chos jugadsres—AIril. peonato lnte~rnaciOna1 femenino. más. Y ante t~~o yO deseo formar ~ Español, 3; ~ Celta 1’ ~ que pasa a ser el primero, ~ ________ PROXIMA AMFIJiWION DE ~c’~n e~rnis~~ Importe de 172 729 pe~ ~ TOR~1~R() Alfil. u~pr1n~er eqolpo en ci C. N. Bar~. ___________________________ sEtas con 80 ~ntimos, entre los ho. ~ R. Ivladrid, 2 zaragoza. sç~gún declara- LA JAIJLA DE LOS PAJARO~ colona, d~ anit~ntiea clase interna- , ¿etos números l.~l15,1O4O~, 1312521 CiOflak. Luego ver~nø~. .. SERA ~ &ISTEM4 ESPAÑOL MIs detractores lg*~ran muchas Primeras elimi— L~ azulados fueron superiores fáctica y tec- 1 aertantes de 13re.su~tados. ~ Al. Bilbao, 2 goza lo~ dos primrOs pr(YYeC- , ~2J0 788 y 212 346, iinicos máximos ~ clones del presilerite dci Zara’ Madrid. El p~esid~nteda coSas quiero creer también en la Federaci6~ Internacional ~ie ~~ ~ te y entre otras el e Tiro co~armas deportivasde~a- porqne de mi artk,u~o Inicial natorias la nicamente pero la oportunidad del extremo~ p~em1oimportante en 127.72980 ~ FALTANDO QUINCE MINUTOS ~ pr~etica desptt~s del ~ tas que se van a int~ntar poner Tercero Repartir el segundo ~ e izquierdo blanquiazul decidió el partido i astas, e~1tre los 76 má~ aproxima j LEVAI3A EL A’F. DE BILBAO del equipo a SegurI(la D~vi8iófl za, visitó ayer el campo de ti- ~positivamente que Zoloymi pasó mo- ro d~ Sonionl~es, para decidir la 1 mentos de ver~iadera emargura y Co~pa Davis ‘-~ que es el fútbol. E~hombre tldo en el segundo tiempo euanoo ~ Cuarto. Autorizar, por excel)- ~ Mddrid, 21. En el campo de pacidali del (~1mpo de Torrero dø~ arertantes de 12 resuItado~. j VENTAJA DE 1.X)S TAN’fO~ V~fl a S0r Uno amPliar la ca clase de jaula qi~e se ha de que ertuvo e punt~ de aceptar una utilizar en el próximo campeo. 1 de las j~røposicion~s que se le han que precisamente no destacaba por ya eran iocas o ~as1 nUar las pro. clón y dado que el caso no está 1 Cha~nartmn se ha jugado esta hiIst~~ 50.000 perso~a~y ~,Fgufl- nato del mundo de tiro de pi. ~i~ec~o de Port~ga~~ Montevideo y i~oss~res. He aqul isa fechas SUS ac3ertos decidió el partido en ~babLildades de trhsnfo que s~ in. ¡revisto e~ las aurma~ que los ~-e- tarde el partido de oGavos de ~do, tran-~formarel club cii una ~Ia en tres slstemas uno belga, ~BareeloT~a y la Federación CataJana ~~ra 1o~ primeros partidos d~ la 1 tres 01)ortunidades que ~e le pre- ~luían a ~ii favor con las jugad~ts o g~ndos premk,s y las diferenetis final cite la copa de S. E. el Ge- ~~cicdad en la que todos su~ chón, ya que h~abla co’mpeteü- ~chile. Moiitunas~ammte el O. N. Oøpa Davis. ~sentaron foente a Marzá. ~ remates geniales de P4nadés, e~ ~t. de los primeros, sean cobrados ~~°“ ~ neralisimo entre el Real Madrid ~süciOs s aTl accl(~ni~tas con pl’- ofro italiano y un ~spafle1. ~ Ñataci6n le ratificaron a tlem-~ ~ y 50 .de abril y 1 de mayo: j ~l I1O~hO nos rec~rda una Bnéc’I timo el tecer tanto _ de ~os ks intere~4os sin ne~eskIad de ~~ el AtLético de Bilbeo. 1 na garantía’en cuanto nl dinero Deeteartado el italiano, se pro- 1 Do su confianza. Y por otra partel Porti~gai - Gran Bretaña en Lis- dota vivida por nosotros Y QU~ Pon cuales pro~novióuna fuerte prote~ ‘p~eseflta! td duplie4do d,el boeto,j A pesar de ser (ha laborable, ~que aporten. Alfil. baron lea ocres dos. con 15 pá. ~la unl6~aentre el entrenadOr y los 1 boa; 30 de abril y2y ~ de ma-IeflC~ar perfectamente aquí, la Va. ~ta de los e~fticos si entender q~e n’edlan~te recibo y Urevia identi~ ~(~hamartín r~gi-i~:ro una buena~ MOTIN EN UN EST.-’tl)IO Jaros cada uno. Inmediatam~en- ~jugadsn-es siempre ha sid0 perfecta. ~~ 1rla~a Chile, en Dublin~ inos a relatar. 1 La pelota co había eMrado legal- fi~aciónde la per~onaL1dad y com- ~ entrada. ~ BERLINES te se paitentiz~, la superioridad 1 Vean, amables lectores, eomo no ~ ~. abril y 1 y 3 de mayo, E~ nuestro. equipd tenlamos un mente a la red sino que, por el con- ~p’obdción de la firma del recibo ~ Alineaciones~ de la jaula ee~pafiO1a y Mr. M4— 1 ~ han dicho cosas gordas por de. 1 Holanda - Africa del Sur, en Ama. J’’~°~ un delantero que era ~ trario habtas~ ~uiad(, ¡»i’ el ~5ÍlO~ cen la conaignada en el boleto ori..~ AL de Bilbao: Lezama; Gaíri~ ~ Berlín. Veinte mil e pecta- ximo Ducroq, deckil6 por ella. 1 cInas. Ahora que cada cuai juzgue. j tei~m.—Alfu. Una maravilla dominanJo el balón, derecho de la misma. dores se amotinaron en el «Mit- - El representante italiano voló ~Ze1oYm1 es ~xn grao técnico, quizi~ ~ driblando Y tirando a ~~uer~a. No ~ Rivero cereloróse del estado “eal~ g, Alfil. 1 ~, Dertol, Claya; Panizo Ca- t~ St~ii1iim» dl ~eOr ~oviét1 eee ~nito; Irionclo, Venancio, l~arra, ~ ~r haber fallado e~l sistema rr el suyo. aif coino el el mejor del mundo, s~ aceptarnos ~ ~ Real Tenis Barc~bna llega a 10 más atto po-que aues- ~ de la red y no debi6 d~ver roture lga El Conde de Torrubia de- qne fu~ el forjador de ese equipo 1 ira guarra lo des~ruzó risica y mo. ~~:g~n~ por l~ -que pudjie~-a fi-Itrarse~ ~tadrid. En el escrOtifliO (~ 1 ArriOta, Gainza II. - ~~, alturtx~es y no pudi~ro~ oir fsendlt~ la jau~ españ&la. Preva- ~ de Itailla, ~uefio absoluto, mamen- 1 celebra Asamblea ~ ralmerite, Pero tenía un defecto: era e~balón cuando validó ej tanta. A~ piemios de iaS arniestas muti~as ce Real Madrid: Adauto; Clemea- ~los resultados de los partidos. 1 táneamente de la potencialidad niun- ~ indo~erte en extremo. Cuando no nae~tr0 Ju1c~o iii tanto e 1~ - que ~ lebrado hoY. el primer prenilo~ ha ~lE’, M~riscaI, Azcárate; Munoz, ¡ Hici~ron destrozos en el mate- lectó el voto de calidad del pre- ~dial Water-pOlística, campeón man. 1 s1d~ente, lo çue constitn~ró un ~ d1~1 ~ ~mpleo. SI e] desear la mis- ~ ~ Eüneral «quería» y eso suçedía la ma- ptj4iera deeidI~. ja el1m.inatoiia—fe~ ~1dO repartido entre cuarenta y ~ua- 1 Narro; Macala, Olmedo, i’aluño, ~rial dura~te tres horas sin que e yorma de las veces que ~-e alineaba j un tanto conio una casa de grande ~a~ boletos que acertaron los ti-ece 1 Barinaga, Mc~talvo. ! la p()liCTfl pudirra rr~tabk’cer el &ci#o espaflol. ma sUerte para España~ exp~piendO 1 Desunós, Mr. Ducroq empren- honrodasnente y bujo firma unos~ Mafiana sábado, día 23, a las en el conjunto _ r.O había n’uct’ra ~Tal y corno estaba altasdo el rubio résultados propuestos. ~ Arbiitró el señor Pérez Rocín. J or~ien. Un hcsmbre ha sido hes. dió viaje. a Sevilla, para presen- criterios, es hacer ~potftica de i~a- ~ Siete horaa de la %arde~ tendr4 de hacerle trotar P~’ el campo. ~jugador bianqidazul e~ el momento 1 C~d~ uno de ellos cobrará 2.344.80 1 guez. 1 pitalizado, atropellado por UD ciar las tiradas en la capital en- ~~io» ¿a 0 es así Joaquín Mo. ~lugar la asamblea general de sO- Pero iSli! cuando quena... - del remate y allí donde fué ~ ts. 1~setas Y el segundo premio ha sido ¡Qué transformación experi- ~~~-he de l~ Policía. Esta tuvo da?uza. Volverá a fines de este ~ ~ abraz~o~ a ella rofl ~~ deL Real Chib de Tenis En una de esa.s Veces en que ea- trellarse e~ esférico a~enlab~arcon- ~ ~ a ~55 con doce ac~ertOS menta el equipo bilbaíno cuan- ~qu~disparar al afre varias ve ~~ Alfil. - todas nue~tj-e~ fu~rz~a ~ngratu5án- 1 BarcElona para la elección ~le 116 simplemente a hacer «número» tacto con las redes habla Indefeo- ~ S~lfldU el dividendo de 108 pese- 1 do de jugar la Copa e~ tratal cee. -Alfil. —com0 en el argot furbollatico ¿te Liblemente d~haber pasado p~r den_j~~ AlfiL ¡De aquel equiposin nervio, fal- RESULTAW~S iw i~i~ LIGA LOS ‘I’IRADORES CUBANOS dones d~ no coincidir con ralesUOS 1 nueVa jUflita directiva, ~umpli- ~ .~ 11k5 el salir en PiSifl de paseo— tro de ia po ‘tena. Nunca por fue. J ~ •• ¡ to de fondo y sjfl eniusiaamo 1 INGLESA Madrid. ~on esperados en detI-S~CtOI’e~. 1 mentados todos los trámites or- tuvo ~a suerte de marcar un tanto. ra Así ouando menos lo apreo~a- ~ que jugó la competición de Li- 1 el avión 411.a E~trt~1la de Cuba», Vicente ESQLTIEOZ denados por la superioridad, y ~~ sst~ismo e~que el partido se pei. ~ m~s desde nuestro puMx, de obser. ~ CLUBS CANARIOS PUE ¿a, al que hemos visto esta tar. ~ Londres. Re~i’ltad°S (It’ lO~~ el equipo cubano detiro 1e pt- previa autorización y conlormi- diese por un margen ~ dus tantos. yacIda Y honradameate como~ liEN INGRESAR EN SEGUNDA de, media un abismo. La clási- ~ partidos de futbol jugados eS. chón, qpe tomará parte en el ] dad de la misma. ~y c~jando, una vez terminado el en- 1 siempre lo ezponemos. f DWI~IJN DE LIGA ~ca caracterídtlca del equi~so vas- 1 ta tarde, enrresp(mdit~fltI@S a~ campemato del mundo.- Lo Inte- ~Lo que el citado Club pone en 1 cuentro se ~e repre’~Uíapor erésima ~ ee e ~ salió a relucir en el cheque campeonato de la Primera Dl~ gran el eaui4n Frank Sotinbart, ______________ eonoeisnien~o de s~~ts asç~ciados, vez. repuso, ,frfameote, ~Lrenaxuen-~ U~lleno en el campo pese a ser ~ P~LtTL5S.La Federación Julián Cadeitaq y R Ditis.—A. ~para el case de que alguno de ,te: tabotable el 4~a. Part1~ ~ Ilegiot~al de Las Palmas. ~e ha de esta tarde entre lea hidtóri- 1 visiÓn inglesa: LLFGA IT~~ TTRADOE Los UmpeOflatJ3 de Gata- 1 ellos no hubiese recibido la 1 —si torios tos demás eoinpafleros ~de Oopa~ Ce~mucho nervIo Y ner. dirigIdo a la Nacional en soil- COS ec4Ui~Osi madrileños y bi1-~ Arsenal. 2 - Blad~’Poo1. O. çioria-Convcica~orja. ~de ataque hubiesen hecho lo .~ue vios. Buen arbitraje en gene-al d~ C1~Udde qw s~ ricluva a Cana- baíno. Todo el empuje, la co- Birmingham, 3 - l’Ol t~inOuth, O Barajas. En evli~n ~ia Ile. Iiiii ~ de nfic’onados ~oportuna M 1 ~ marear un tanto, el parJ~o no Rivero, que a las seis menos cuarto t~as ~n la Segunda Divi~16n ce dicia, fuerzas fi~ica, inagotables 1 C}iel~ea, 1 - MancheieLer ~. NORTEA1~1ERICANO gsdo e] tirador norteamericano Continuaron el domingo los par- ~ 1 ~o hul,~C~emOa perdido, ya que el , alIneaba asi a los .equipos Lt~. Y en los mismos términos ~ ~ batallar continuo ~ un ner- J t~. 1. Wifliam Marces’ Ttnnilles, qt~t ~idos en as especiaCdades ~ie pala ~ _______________________________ ~resultado verdad hubese sido ijn ~ ~spañol Aubeljdn; Casas, Pa. parece que lo ha hech0 la de Te. VIO C~la lucha, pusieron lds oil- ~ flerhv, 2 - Btlrfl’lC~S’, O. iomar~ parte en el camneonaco ~ mano por uarejas en primera Y 1 cinco a tres a favOr ruestlo... i rra, Fábregas~ Veloy~Celma Sega ~ rife. Cinco clubs locales de CC muchahcs vinaínos en este~ Eperton. 1 - (‘~irlt(’fl,1. mundial ~ie tiro de pichón pró- ~u~a categorías, enfrentándose E. D. CO~~ ~ 4 FORMA ~ ‘~ respuesta n~ss dejó siónitoa ~ rra, Artigas, Calvo, 1{e~-nát~des y primera categorla se han reuni- primer partido de e&a emocio- ~ TTtide,~rsflpld, 1) - Liverpool 4. )çtm~, a celebrarse en Madrid. en todos ellos ~as parejas del C~ Na. ZQtIPO ~a todos Verdaderaineote tenía rs- ~Panad~ da cnn el Comité de la Federa- nante eliminatoria. Y si ~e iCS Manchester ~2n~wed, 3 - 1 ~fl el segundo tie~,p,., ~s inte- C 6~ y ~e tomó el acuerdo d~re- marchó el triunfo fué cuando ~ ten. O. Alfil. taciKin y C. Atano, venciendo estos Lo 5 jugador ~, ‘~URt~gby Club ~ _____________________________ en tres de los Cuatro partidos que Cornellá, en su i~yor1a, han ~ Algo por el estio podría contes- i~re~ pernsista~o~ sus puestos. ~ unirse e~ un solo club para faltaban dieciséis minutos de PC- ~ Midle.ehroiigh, ~ Newca’tle, 2. - ~— ~ tesulta~un todos ellos muy tUspita- pasado a Educación y Descanso ~tar Panadds si alguien je reproch3-~ Celta. Marza; Galtos, M~a, 4 agrupar asi lo~ mejores jugado. lea y porque la ~uepte se alió 1 Sheffi~id Un1~ed, 1 - \Vo1ve~ dos y cUyos; resultados fuerOn: CornUl~. donde jugarán ya en ~ra sus pOCO~i aclert)5 en e-ta ¿arde , Cavifto; Bermejo. Diaz; Retamar, O~ ~ F s d~ los cinc0 ~y formar con COl? SU adversario en doa jug~i- hampton, 1. F’ r o ti t o t’~ ~ q Paja, primera categorfs C AtaL la próxima ccsmpeticjón.. ~en la que quizá decidiera Unos UC- ~rro. Atienza MerlceL~ y V5zquea. 3 eLlos los equinos que habrían das rapidísimas, que en menos S~~1~’ 2 P~5t~hj. (1. AlfiL no (Fulgueras - Sisquetias) ve~c’o Formaróz en ~l primer equipo: ~~‘°~ de final riara ~U equipo. Uno-cero en el primer ¿lempo fa d~ representar a Las Palmas en de un minuto Igualaron el mar. EL CAMPEONATO FRANCES ~or 35 a 29 al C. I’~ataci6n (Mayo- Navales Va1v~rde~ Ricardo Ma. 1 1 voiiib,e ~ Celta, ma~iadopos- At!en~ k Segunda División de Liga. cador. Pero mérilos subraclos Y Salavarría) y e~~egund.~ categ~~, ~ip y PascuaL Aparte de flido el ~ En fútbol goles son triunfos. Y ~za en lugada puramente de suerte En el escrito se dice que de no muci~io mas futbol que su i’ival, ~ar1s. Resu!lafIo~- de los sc,~~_ Y SOMBRA 1 el C. Natación (Mayo~lguaí) f,~e)eO plantel de jugadores juventies, máxime en la COPS. Buscar el ca-1 5~ cuando e 0 bosar a la verdad COnCe(I’STSe eSta demanda el fút. puso el equipo listado bilbaíno ~artido~ de fúlleil corrpsPorl- vencidos por 17 a 3~ por el C. AU. que entrenados por el árbitro ~flhlflO iue Conduce a su c~nsCcuciófl 1 hay que decir que el juve~delan. bd canario se extinguirá en un para haberse 1levad~la victoria dientes al camPeonato fraflr~$ Hoy, tar4~ Avttta - Merehe 1100 (MasdetauLagarrea 1,. Puges formarán un buen con. 1 es el ideal de ~os uelanter~s Ayer ~tero-eentro fue «a por uvas» F’al paSo próximo, puesto que los aunque no hubiese -sido más qu~ ~ ~ Niz:~ 2. de la Primera l)ivi.’tófl e. Magda . MIII. y Manoli . Mme, por parei45, priIoera cate- junto, para stluar el nombre de ~~ d~tantero5 blans4uiaZllles ~o atis 3 t~ba~ tres «d~tos para I*~ar al e ube, agotados por la marcha por un tanto. ) Reims 2 .So~hC’iiX. 2. Alegría e. Baleares. Gaflarta goria: C. Nutación (Pascial-G’Jdio1~ . Educación y Descanso. de Come- C~Ofl de una manera entusiasta Y 1 descanso de sus Jugadores a otros equi. Faltaian en el conjunto bU- ~ lil~i ~ Nancy. O. -~ vencen POr 22 a 14 a Med~na e ~ en buen Jugar: ~ decidida, merecedd~’~UOr eso mIsmD~ F~i ~SP~&1 emisataba 7 desemi~a- ~X~s de la Península con sus baino algunos jugadore~ desaca. ~ ~~riop5, 4 Colmar, 2. 1 Yflera, del C. Ataflo ~Yen seganda 1 de LOS más - cSlS*JS e~oglos... Fero ~ a los die2 y nueve y velnIJt~n ~1T5POS vaeí~os de aficJonadoe~ cies, pero su ausencia no se hi- ~ Tc>ulc>use 2 Marsella. 1. c A T A 1_ ti Ñ A i catego.~ía, Torres y L)uarte del C EL CAMPEONATO I~E 1 no lo eneontrat.an ‘~ 00 lo- ~flC(’fl- ~ ~ ~ I’~flUd~i6fl. Y r~ ~que están má~ interesados zo notur. Todo~ son dignos ile ~ E~trashurgO~3 fley, tíi,rde, ~ pala: Atano, vencieron por 22 a 16’ ~ TERCERA CATE(1ORIA 1 traban porque con SU eml~eñOde ma~ab~ el truinfo con el «go’ tan. ~o.floce~ por radio los resultadps elogio, por su teson y su ansa llier. O. 1 Se jugaron el lunes dos parti- ~llevar p~-eferentemente el juegu por ~asma. que no fué taa e ~os treinta de k~ partidos peninsulares, de victoria, pel’o hubo urs hom- Strile R. S 1 Racillg, ~. Garnien d4a-’Ori~sc ANTEANOCHE, EI’~ EL CHIQUI dos del campeonato regio~al de 1 el centro er~aoan ~a táctica. ~‘ ii’ás ~~ ~ . q~i~ en las competicioz~es cana. bre que en el terreno de jucg~ Mf~tz, 3 Roubaix, t~. ~ ________ ~toreera categoría. El HospItalet ~odaviaf la er~abafl ~rl preteoder ~ ~ . Juan RARBO’~A nas. Alfil. Ifu~ el mejor de los veirttldo.~ Saint Ettienne 1 Rrnnes. 1 l-r6n-Usan~csfo ~rrate U y -PeLríta ‘fueron ganó al Cruz Roja, por siete a ~abrirse Seinda elsVarlCüO los b~lo. . lB~’~0I. Cuanto se cli~ta de la ac- con estos resUlt~(L0S la clasi co*tsa - 1 dos y el Sardañola y el Depor- ~ ‘~“ EM LA AVENIDA DE~ CATALUÑA ~tuación del formidable jugad(r ficación de lo~ qirim rOS CS CO- Noche: FUNCION ~XPI~i’sO~. 1 vencidas (21x30) por Paqui no reflejará su acertada labor. mo sigu~: tJvo Cruz Roja. çmpatar~n a un zsxesn, bien ~r~ropad~ por unos gol. •i m~dios W)l5Ltt~S ágiles, duma, vela. El solo hastó en la, lín 1~a~ (le- ~ ~ 44 pufltQS~ Lila, 41 1 El domin~ se jugqrán doe t ces, mandaba en a~uell~ zOna, Pqr ~ 1 ~artido atra~ados el Unjón - ~ ~ que pretendian los realistas l~ ~ ~ 5; ~Ibacete, 1 fensivas para (-Ontener el ataque Marsella y Re:~nCfi. 38’ SocbauX, DINMtIA t: DOS COLOSALES PARTIDOS ~ y M~richu madrileño. Donde llegaba la po- .~ Niza y Saint EtieflI)C’, 34; lota. allí apai~ecía Bertol y siun- ~acing 33: Tnulousc 32; Stad~ 1 ftltrarse. 1 Ptim’ere~ a j,ala: En la ‘primera decena, se jugó Sardañola y e) Hospitalet . Pa- ~ ~ bien que ~a1VO diese la pea- 1 pre, siempre. salía con el b:ilon R s.. 30. Alfil. Alst~taH-A1si.~a 1 mach 0 y mi~ybien a la peiota por ~ 1 t~ con sus desmarques desPtaZáes- los dos bandas, y de alil que la. Para liquidar esta competición rdose a las ala~tai~b~nSega~I LOS ‘visifanfes mantuvieron el empate a un pegado a su bota, u su pOten ~despeje, o el balón colocado lic- EL CAMPE0~~0 SUl)M~1l~LlCA’ ~*tr* misma discurriera con dominio al- faltan tres encuentros que son i desmarcóse Cun SefltI~Q 1-era ~ ~ tanto hast~ bien entradD el segundo tiempo ~gaba a sus compañei-os. COn él CABEZA) NO 1)E FU’l’IIOL (BItASIL EN Tom~ts—Frago tes”ne que se tradujo en ei tantea. ~4 San Juan . HO~ipitalet,Depor~ d~coti~e~L1onar en t~ p~ib1C ~ noe guStó extraordinariamente el dpr eo~ repetidas lgualalan A par tivo CrUZ Roin -~T1ni6a y el Nos- ~ céltica quienes fl’V~banla ba- ~ Tarragona, ZI.. t~rt~nIca teWfÓ S~pifia valentín, Roca, Bello y irtttrior Venancio, todo un ja- Rio de Janeiro. Con lo,~ pan. S~~undo, a ~*~ta tir dte ella de la primera oece pitalet - Sao Juan. ~ tuta del partidp—efldløs vo~ante e - ~ ~ ~ . Forró. . gador, rfipido, bien coloerido tldøS jugados hoy, la CSlflC~i~ na, declmoi se impuso, S1~ em- ~ UN AMISTO~IO PARA EL lnterlores—obstlflábaase en deS*~~ . ~ ~ ~ ~ ~ ~ Gimnástlco flaud~er (Soro) ; con tyuen pase Y mejor disparo del CamPeOnato sudianerica~o que- L~aia-Irdn sargo, la pareja azul y s~i venta. ~ DOMINGO llar sistemáticamentE el fdtbøl con ~~ ~ ~ ~ g~j~ esta ~ Taltavuil Corona Roig y perfeo o nlace con SUa me- ~ ~o~° sirue cOntra ja, que llegó a ser de ‘.eis y a4ete tantos. l~Sostuvo casi hasta el ~i-~ Se anuncia para el domingo el que hablan de ostrefla.ee ~te is ~ ~ e~easa asi~t.e’~c1a de Ferdomo; Alsúa. Gallard’o, Mar~ ~ dios trO1aniTe~. 1 Brdsil, 8 p5)I~tOS. Anicabe-E~teva naí, si bien quedó fuertemente re- ~~ enenentro amistoso entre los muralla de los azulados. Per- ~ p~bIíco el ~sarttcio de .lda dO tin, Vázquez y Bravo. ~. En el Madrid se notó la mi- 2. Paragu~Y, O, *dein~*,.etroe partidos y ducida en VirtOd dg ené’gica y efi- equi~pos del Cataluña y del At- ~que más velocOs, y con un nwjar ~~ ~ ds final de cePa ~ ~ el primer ianto de Senda ile Molowny, Pont Y Ba- ~ Uruguay, Perú y Duli~i~, 4 p. 1 sentido de la jugada los ga~legeS caz reaccidx, d~ Arrate II y Fe. lét1CO del Turó.______________ i ade~antábaflSe siempre a les blan ~ ~ ~Ofl el resiai~do al Ja larde a los onre minutos de ñón. En general todo el e’quipo ~ Clombia, 1. O. Chile, 3. quinielas trita~ las cuales, jugando muela a 1 ~ui~ui~ er&i centésljna de se ~~ ~ ~ de ct~ntla~’ ~ barullo ante el mareo vial- ron el empate fué por las juga- __________________________ 1 principio be.ftaladd~~ue habrá 4.~ jugo, y lo ~osisigue Vi~zquez en actuó discretamente y si logra- ~ gcua~r, O—Al{1l Sa vez consiguieron una ejrrtma- gundo qu-s deci~en las ilsg~aS. Y c H 1 Q U 1 da) e uit tanto —. 27 x 2&.. que ~ muchas veces los partitlos, ~~ ~ ~ i0~A ~ la dOVO- tante. Poco antes de lk’gar al das i.~dividualesde l3arlnaga y ~ ~ sEl’ALLt Huy, fa~’sI~, a I~ 4: ooflelderaci6n hizo temér en la z~o- Comite Regional ~ ~i ~1 de a~”erno ‘lo decidI~-I IUd~X1 dat’ Visbia del v’róxlmo ~o- descanso, Bello cede a Porró y Macala, los do~ jugadore5 de _____ a quienes hablan dado «momios» de ron los gallegos a su favue fzs~ ~ N~Cr~W1, QUi~fl~$ ¿lO h.a~ ~ logra~-,el empate, re~ultaneO clase del ataque blanco. Miau- Paquita JI-Petrita ~i’o~u-io porque Marlci~u e~suprema de la U. V. E. porque come en la Liga aousaro$ ~ 1~ ~ ~l ~fl4~U~DItO~~ ~ el meta loral Datider. tO jUnto a jugadas formidables Pblo. Seco, 3; Gavá, O sibilMaq~ de un «viseco» u~ae no se 1 el defecto ca~ita1 de nuildad ~n ~ ~ contunde~lmdi~l tanteo, que al que seguidamente eustituye . cometió errores qu~ subieron esfue~!F~O consiguió inclinar rICCISI. CARRERAS APROBADAS 1 rematC Sóts ita p~r de sernat.e~l h~Ya sftlo M’CII ~1 A’bacete pai’* som. - al marcador. e’ primer gol, fin- Partido eores~on~ente a la Co- ~ Costra , vamente -~ tas~tea&,r a Un 27 x 110 El Comité Regional ndmei-o 2 1 d0 esta magnifica prOfl~esa que es ~ l~Ois l~c~.1e~ lodo k* cosat.rarto. Y y ~ empate a uno 11egamo~ ~lo remate de Zarra. pudo cvi- P’~Pr.esidente entre onceS arriba Paqui-Matfchu .Qtse 1A o~zsggaba el triunfo. ~ ~ ~ Velocipédica Espa- ~el interior Merkele anotamos de la . buena írue~ade el1~*lo d.em*.Ws. al deeca~is.o. tarlo Y en el se~uwIo por su ~mencionados que saltdron al rectán. Í~la,I~a autoriza~lo para el día ~delantera céltica Y no prSeISa tra el hecho de qne ~e h~iy3 Reanudado el juego da la sen enala eolocaeión no pudo des~ guie CO~ l~S siguientes aIiri~aC~- Noche, a Ia~ 10: ~ semifinalista ea ~ del corriente, las ag~sies~ii~s 1 meatO Porcitie atrás en el ~ llegado a la mitad del negundo ~ el Gimn~sticode jugar c~r vial’ el remate de cabqza de Ve- ~ 1 Pueblo SSC0 Romero; QorrI~ carrncn-~v~o1aada 1 se jugas~aun gran partido. ~t~tn~po ata~andO el mar~a~iø? ~ ecm~n~~ión yi de - que tianclil. Clerrl ute, fejo: Marts- ~ ~stiilo; Graelis, Ferrafl~dO; JMbatOd carreras 1 casta ~puta,dÍ campeonato ~ en Barcelona: XXI ~ e e e J Ufl po~bre empate a un t~antO, ~ ~j~fdldo en bu~ca-dc4 triull- cal y Arcárate, bien; los medios ~ . ff0 Es~a1Ia CampeonaLo de Barcelona. org~l- ~ ~i O~ltacuando menos ayer flfllY egperanzador, por clerO?. ~ pero la ~erie no -le aCom- Muñoz y Ndrro, gris~~ y las ~Serrano, Bultrago, Samuel. And~ cantra Arrate lI-Ázcoit~a n.iZadO pos~ la Sección Ciclista de ~°‘~ gustó más que ej Espafi~l. para l1~s fOraster~ y muy J}l~(5. palta y salen rozando l~s ma- ~poquitas eosa~que hizo ~l ata- 1 ~ Quevedo. 4~.demb o*t~ee parddit~ ‘y ~ a jugar mi tercer la U. D. San Martin, para ‘o-’ Desde luego, en el juego de post. pide a aeumtiiar nertdÁ~~ii5IflO 1~a- ~eros algunoe bajon~’s ~On mar~ ‘P-~e fueron fabricadas por M~. ~ GaVa~ Amat; Goñi, Faura~Ru- 1 ca, Suriol Castillo; l’ascual, Ampos- par4~do —que por sorteo corres- das las categorías (Provincial), C~d~i fud bastante suleei.o.r a su ad ra los iOCa1~5. ~hamo de gol que no se produ- cala y ‘Barinaga. Es decir que ~ Se~rei, Navarrete Y Costa. . qttInIe4a~ pendió 4isput~r en San Sebas- Kms. 135. A las 8’30 horas. Al’- versario. Pocas zonas de camPo vi- Don te~a6nY ~ ~ o-~ por -Srerdadera casualidad. ~ ~ e~ulP~blanco no mejora ~ El partido fué jugado a enorme ti~u—_ ya que los ipa enterio- bitr6á señores Barbé y Se}~iffinO. mes sin vigilar, sin que en ellas sobrepasaba muy a 2fleflUdO la LIe~mos no obstante al minuto de aquí al domingo vemos en el no Ihubiese un )~ombre azulado. Y to1eran~e virilidad t*ia b4le veintitr~.s de eai’e segundo tiesa. alero la eliminatoria. 1 t1~eT1 ~ ~ deS loses. corresPon- N O. V E O A O ES res babt*n terminado en «tu- ~ A la~2O’SO iteras, preliminar en~ei ~ie concepción y desarroflo de~ na tdieti~ de marcaje y hasta ct~as~io Set-o, COn el braz°, LOS PSiITI IXSd mii~utos SOlI de~ diendo casi Por entero el dominio a lG~ blanqutazules. que aUpl~rufl hIas~»,loe puntiatas vizcainos Ge. XXI Campeonato de Barcelona , juego tanibién El balón ¡que po- en algunos momeni,oa d~sarr~ cede el cuero a Perdom.o éste ~ acoso atlético, cuya delan- ~~ps-im1rle a su juego una rapidea Hoy, $~r4e~, a lu~ 410, t~rcer ia~sa y ~orostola y los gul.puz- ~rgantzado por4a SeccIón Ciclis- ~ veces se reteníaL.. QUiZ~ tan ~ ~ juego, el Albacete ~, adelanta a Martín que desvía ~ está m~s PeligrOsa que la ~ endlab~ada 00n la que no pudieron partM*~.a paIa~ coanos Olalde y Altable, conten. ~ de la U. D. San Martín, pa- ~ el mejicano-argentino intertta ha hecho tan~ba1eag la mejor ~ cabeza a Gallardo, quien an- castiga al Madrid con una fal- ~ fallecer un sOlo momento ante el blanca A hL ~,eiS minUto3, se ~les gavaneni~es con todo, y no des Madariaga-Tomás ~‘°~‘~ el pasado domingo en el ra la categoría de p~rinrip1an- ba la jugadg lnd.ivldua1. Veloc~ri té~ica giniriá.atiea, -per’o les fat. ¿~el mcta forastero espera la ~ cerca del área Gainza saca ~ataque del adversarto ligando Y Urumea, veiuci—ndo la pareja lo- 1 ~g ~ kms. A%bitros, ses’iorcs de i~ombre y baón, era la tád’tioa ~ fondo a los vIsit2.a~~eS para ml~~ja de ~te y dispara st~ave la falta y bombea la pelota so- trenz~o snegnificos avas~ce5 loi contra cal por seta tantos~40 a 34,. Pa- 1 Saívadó y Benava~it. ~ juego—de Zamora. La «claves’ ~ i~ ~ ~in suer- por encttna de AuguSto, consi- bre’ el lado derechO dando oca- ~~ delanteros t~~o~iitazuies Ile- Ara tnencUa-lbaibarrtaga ~an, pues. lo 5 guipuzcoanos a la ~ _________________________ del futbol moderno. Si~que en e~-~ ~ ~ -~a~ y tras llegar ‘~iendo el tanto del desempate. sión a un floja remata de Za- ~garon una y o~a vez ~n surus fe..~ semifinal. que, deberán dis~u1ar Ntx~he, a las 1O’15: GRAN- a nuestros representantes Balet 1 EN MADam gaste. Pero la táctica daba m*rgen ~ ]~$l~~ fh~ el ~ieSemP~te.~n~ese ins. ~ bebía transcurrido un- mini- rra que II ga a la red. ~ ciii~iad ante el fl~°° d~Asnat pel~o reeras lnOti~es el jngador se d~a. DIOSO PARTIDO A CES1~A. ~ Barasona, en Madrid. a media. ~ - ~ EDICTOS ENVIAD-A POR tan~bién a la jugada indiv~uaí, al veía ~ QUQ ~LO se P7~UCi3. to cuando un servicio del Roi~ r~ w’nt~jabilbaína ci’ llegó éste en una ta~e imponderable su- destello genial, eomo aquella —‘ o marc6 a Den5IdD sc~uIdo e) ter- ~ deevia Vázquez a los pies de al descanso. . 1 ~ ,~u~ar la «metralla» ~ue le en- PUNTA do~ de). ~próximo me~ J &uregui-Deva ANTEAYER TARDE. EN EL . DE aquel 4e Rei’nieje- que arrancó ecr tanIa, &srnerOhíaTldO aqu~i ~ que cruza imparable -a la En la segunda parte, el Atié- ~ ~ i~ ~in~ artiUer~s locales, de medio campo para altuarse I~a. 1 1fl~l~E~U que’ lo ba4~a hecho ~Cd’1. ~d el torcer tanto. A los trelfl- ~ sin descuidar el ataque, ~ ~ mantener su puerta tacólusne Me- OGnira 1 SOL Y SOMBRA 1 . ~ munlo Depottluø ~ a Aubeljdn y aquí bozas’ tm ~ ~ en los úttlmCe veinte 3D1~U’~~~ ~ minutos es anulado otro tan- juega algo end.-~ retrasado. Aho- ta’ mediada I~ ~e~untta fase, así flUC$ 1 sfdoro~AIdecoa 1 - flojo pero .colocadíaiino disparo que de ‘uego vieron gd~fr ¿1 citicø ~ local por fal’ta al meia vlsi. ra domina el Madrid. A los 13 ~~ ~ vieron llegar el desean. ~ Anita y Gallarta fueron ven. ~ i~esta a la ‘venta el MIS- ~ 110 fué go~mereció serie. Por la 5 UnO al marcadOr. tante Pero a los. treinta y cm. ~ marca el At1~tico su ~ ~ 1n qiíe marcador hubiese en. jugada e jntencidn que hubo es~ el 1 Efl cambie el o~e lfiCal~ que ~ viene el cuarto, lnteiat~ por ~ gol en ‘in remato de traao en funciones. Adem~a eti~ partidos y MO DIA de su aparlcilSn, Cn remate. 1 en ‘el primer tiempo se vió de~ ~tsúa, que cede a Vázquez y ~ de eVtanciO que llrga i La s,egunda parte fué u’~areedi- quInielas jcIdas ~22x25) ~or Ba1e~ ~ cs~llejeroe y, ade- perlor lndivId~al y conjuniamente Sea —no han faltado 1ampO~NJ ~ fuera deV alcance de Augu~- al fondo de la red, después de ~ propie~ar1os una superioridad cvi. ___________________________ res BARCELONA por medio de p~ el Español le es e~ clase su- ~1Y’~I’d35~O etI 1nJ~inWa~ d~ orado- ~ a í~a~’tmn, que desvia por a tocar Adauto. pE’rO que ll°ga 1 elón lic ta prlmer~snaotenienlo 105 p rircip& Pal ~cio 1 y Merc!e ~ ~ a~in~rirse ia al Celta Y como ~ue a ello hay en cete ~nCUetItrO 1~ momentOS ~ y faltando enc’nsamente un dar en el poste. i dente sobre los azu5g.5n5, brillafl~ Quiesu~ más y mejer jugaron ~ «edlciión-avlón» en loe klo~- que 5fiadir un espP’~tu de lucha Y des~ac1adus y de mala suerte— ~lnuto para el final, Gallardo El portíd~) iarece decidido j ~u juego a muchos grados de al- H~ tarda, a las 4: ~en est,~ piirtido. fueroti las za- ~ COS de peri6ttl’co~ siguientest U~ afán incontenible de victoriS—’ llevó el partido por los CaUV~ consigue el quinto al resolver t~mto por los des goles como tora y con la mh’e~4 de que en gueras. En. su labor, buenísima ~ Banco de Eepa~.a; Alcalá (es- Su-’ duda dg ninguna Clase a loS PS- de la victoria. ~ har’a tia Ido ~ ba~-~1lo c~ue habla producido , por el juego mediocre que ríe— esta segunda ~a~e su~esfuerzos Se Mart4ita-Lolina ~ conjunto y en ietane así en ~ quina a Peligres); Sol (pucr- pañolistas lea espoled un deseo de ~ha~1~ndose rnós contundeelke. pa- ~ tirazo de Bravo. ~ay’ haciendo e’] Madrid. f vIeron compensados en ~ marcador, eøfltra el aspecto ofensivo censo en el 1 la del Bar Flor) ; ~l (entre desquite puesto de manlfie~to ~ rejo con el rendimiento del en- s~ lanzaroin cinco saques de ~ Faltand0 18 mirtuto-. f3arina- ~ello vino cuando tra o~currla el mi- defensivo. hubo. desde luego, Montera y Carmen) ; Av. Jo- ~ brega tenaz, dura e mean. ~ce prople~ario del terrerio~ que ~ ante la me’ta del Gimnr~S- ~ga recoge una pelota y por el ~puto veinte por obra de Serrano , . Egaifa fl-&n.ar una mayor regu1~ridad que no ~ ~6 Antonio (esqu~ina Monte- sable de toda la tarde bien que ~se ha ido creci~’ndo hasta qu~ ~ por seis ~tn’e la del Alba- i centro se cuela decidido para ~ dando fin a un m,,gnifieo avance en las le-lanteras, con constantes ra) ; Av. José An4onio (frente suPerado- técnica Y té.iticamPrlte, el árblizo scf~al6 el final del e-a- ~ HUG-UET. . ~lanzar un di»~naro nntc ~ de Ile- ~ d~toda la delantera alet~’ minutos Noche, a Isa 10 altibajos las ~jos, y en quien j a Latería D.~ Manolita) ; Go- pudieron diarle la «vueltas s.l na~’ ~~ ~ ec~ ello recibir 4’l ~ . e - ~ gar al área durísimo quo toca i máa tarde venia a sun.arse un nue Jesusa—Resina m~s er~ ~a pequei~aAnita algo -‘ ya (esquina a Alcalá). 1 respetable calurÓsO~ aplausos. , 1 Lezama. pero no puod” evitar yo gol en el casillero l,Ca1, ¿‘-ita ‘.02 tisja, qa3inA~. e~ relaelón ~I ura- ~ j~ misma ediri6n en’viada NUESTROS TELEPONOS ~ CUidó d~~i erbttraie el ~l~giS. ~~3ftJ~MA~ SE EETWTEGRA ~que’ lIegu~ a la red. Y rio ha ~ior obra de Una jugada genial de t~~ntra cho iueg~ que ~tlvo ¿lempo atrd,s. por coneo ordlnari~, se en. Ido Alvarez Corrl’ols con la tóe. 1 Al. (UMNASTTCO ~ (ra’tscurHdo mOdio minuto ~ Samuel, y por último Quevedo al~rO~ 1 tica de lan ~cempensaclc5les en ¡ Tarragona. Terminado el cuando Mwtt~lvo recibe un pa- ~ vehan-do une cesión magniflc’a d~ Cox~ wdo, el partido fué muy ~ a ia venta al día si- A 4 u : 55.844 ~ ¡os es’ro~es ~ anneó a les eqtal. ~ tlemspo de cesión al San ATtdrée. s~’ raso de Pahiño, gana por ve- ~ Samuel establecIó el definitivo ~ree Pepft~-Atac~li bueno en con~unto. ~ el resulta- ~ ~ de la fecha de PU- ~ pos de la S*UIelflC manera: ~el medio 13a)m’afia volvert~ a .lu- beldad a Gainza Y fuerza la ~cATo en l~caMila blanqlJiarU1. .- AdeaM Otros ~r~I4e y do ~in~l~ Justo, ya que dió ~I ~ bileacidá, en la mayorfa ge Reda~ci6n: 55.854 ~ ~j~eet~ Aúgus’o; Séez, NIca- . ~iJf 1~Ofl el Girnrásfioo dp Tarra- salida de Losaran qu’ no logra ~ Arbitré Ram6n Gómez con su P0. -.--i .- - q~:uJ*iie1as triunfo a la pareja de juego niá~ ~ les kiOscoe de la Capitel. nor, Martínez; MOraJ~ Igual; gena dentro de breveg d!as.—A. evitar el tanto del einpate.—A. C~1~~’ enerEla. L. A~Ull..AR- ~ regular. __________________________________ ~ ~ ~ - . . .

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ~Ibacete, - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · clase de jaula qi~e se ha de que ertuvo e punt~de aceptar una utilizar en el próximo campeo. 1

1

Del homenaj.

a Gonzalvo fil~ pasado lunes, ~nMoUet~tuvo ~feetópartido homenajejugador baroejonji~taGonzalvo III, enfren.t~ndoseel equipo sal.7.0 deI Winterthur CO~Una fuerte se1e~ci6nregional y en la 1Ot~~e registra el momeflitu en que el homena.Je’ado lanza el clás1c~JM~qn~iI~~ ~eóI~

lado por Io~caphaneøde ambos equipos ad.

vorsa*iu$tF~YtoPo~tiu~)

—~--~ ~±__4 ~ ~ ~ ~ — ~ ~4 - ~ ---~ ~ ~

CUY

‘ César se ha~: ~ 1

~ l.~d&—t~lI$1g~e$iAg~ust1nos

a tarde

8~GTJNDAPÁGINA

PELtITA ~4C~U~ÁL

~Ock~fYs~ ~~rri~

______________ . ~1

ZOLOYMÍ PREScINDE 1

N&Ie*p. aparte del C~N. Bance3ana~~ ¿e~e~ a la atorgó una ~d~* eoi~tianaae* Ialin1~na. d~treccji~4e nues*ro ~a~r~poio~ dls.~

1~oscOfl~t* 7 $ ~deni~sWar~na trepa del se~ec~~ador~nado~a~.~innaci81~, que A~g ~Ó1oyfli1Que es lo ~ ~etratad~~em~~tr~&r.no e~t;~vø~e acnerdoc~naa. j1~ta La ~jsta 4~~ç ~eftádU~ JUga~I~eI..4ee e~eec1~aç1os.que ~lepresea- pre.se1ec~tonad~po~.And**~Z~oy-~ tino a ~ ~c~ d,1~C~j~U1O,Y hOY ac- fil,. ~ la Fe~eradÓ~Cata~lanade ~it~c16 u~asentldap!*tVia. 1

lonador nacLona~.No pre.. Natación, ha sido ya dada a cono~ a~adr~nadospor la mad~ede late~anahora I1~var1a~aguas j,or ~cer, al haberla pub~lIcacloaiguaos! a~viadoña Maria Martínez de Re-utró~em~e, ni desv4rtUarCQflOe~uS.periódicos locajes. v~loy por 0,n Vlce~iteBlanco l~’er.si des»u~sha llegado es~co~abora- Qued~apues demostrada la falta ~n~ez, industrial de Madwid, e~rtción ~*ta~ ~le~ ~ S*b~ta,ven~de exactitudai atr~kuir al que Lic.. ~ 1 rea~11Z4CI6ndel pres~1ea~edel Clubga e~buena hora. Pero probable- ma este~omentar~o, qué hemos en..~ ~ Pütboj B~rcelona.—Alffl

,ne~.a nøsotra~. sin Jalgas moc1e~ fr~ntncI&, e~ seleccionador na~iona~1 : ~~LAS APUESTAS~las~~emos W1u~!oen la n~{snia.coii el entrenadordel C. N. Bar.~1 ~~ ]~a~ esta~*n~l hs~ ~lona 4, to~J.o~ ~ ~ ~ ~405 ~efl).~ 7 ~pin~ ~*1st~6 Lso a~ ~

con$t~~ ~ tIce ~UUOba- Y ~ MUTUASber ~d~u~i4o m~y~res~ropo~r&- parecemuy ~iié fi 4nes Me extraña mu*o que a mis haya aid~o nombrado ~e~ecdona&r 1~ac~adp~es~ ‘se les ~ia~ya escapa4a ú~nieo,siempre y cuandoexistaeata~ Ma~r1d.— El Patronato para las! Nctici?rio futboll5tico br~ de ~rn directivo de d1cl1Ó~‘e~~etaH ~e ~1~*~ ~a 1is~ ~é ~1a~raci~~ ~ An~i4s Zoloyml,:1 A?uestas Mutuas Deportivas ~3ené club la cantidad de 6.000 (sel5pr~-~eecionadoepa~rael equipo re- ~qt~esi fue ~1~fnado ~e ita~l1a, ~n ~ izas, nos remite la ~igtiiente no~i:~ DENUNCIA POR SOBORNO mil) pesetas, dB las cuales hagloaal n~.ftguran CTtleUs, Borr~.sy ~donde, r~peiij~js,g~aade gr.tu ~ ~ «El funcionaaiflent

0 normaL de los 1 La Fe1guer~.— El C~írculc~entr�gado5.000 a la directiva delGaj~pe~.Una pru~baevi4ente ~le prestIgio, fué porqi~e~aq~ e~Es~~ 1 ~~temas de e~mprobaciónque tse-~Poptda~,apoyándoseen una de- Juvencia no habi~ndoIG hechoQUe Zo1aym~,ei hombré a qulen~Da~ano Ihabía el ~umb~ capad.~j 1 ~~ estabiecilos este Patronato y la nuncia pr~~-ii~ada por el Juven- de las f000 restantes.~ya que~taso de encargairsede ~ladIrE~C1~~ ~~ gestión de las autorida-~cia de Trubia. contra algune8 quinientas~la~entregó también:i ~ ~ ~ —:: técnk~adel Bareelona,club ~~ - - ~ ---- ~ guberndtivas d~So.~ia,ha lo- cte sus jugadoresque se pre~ta-a cada uno d~sus comPañe~OS

en 4pnd~reside la I~egemon1ans. ~~ ~~ \ ~ ~ ~ ~ ~«~‘ 1~Scon~ecuerY.~.Sdel ron a soborno ~r el Lucense. mesta Y Marlmn, que están au.cioua~I~de 11ueeta~oWa1er~o1o. ~ La «S~benff»,la companía belga, �st~especiede freno, baja el av~únmiento de ~ ga~eat~e~sea~ efl ~&uide que Se hacometidu en aque ~~ recurrido ante la Federación 8e~r]t~8~por haberse Incorpora.E1 campeonato det Graciasa Zolo~n~i~ al entusias~acahade recihir ~os primeros e~ern-sumamente i~c11nado,no ~eeesitan. ~ sentido reactivo que se suma al ~~ P~oVi~~~’a. ~Españolade Fútbol~a través de do al servicio militar La~no de 16s Jugadores,e~water-j,o]o piares, de un ~cctido de seis que d~de tanta.~espiralescomo hasta esfuerzo de ~as ~élleea 1 Este Patronato,apartede ¿as me- : ~ Fe~eració~Astur.~Moiitañesa~rnncia y las pruebas testificales

. 1 espa;~o1ha mejorado n~iuch1s1imc.Se tiene hecho de este hl-motor, que ahora y a vel~c1da4qne elimina Se espera que t~terv~n~en l~~d~asad~pt~a~para evitar en lo y pide el tercer puesto del pr!- del hech&, Junto con las cinco

m undo de tiro ae ~ ~ ea~Ipos. ~,mpiet* e~ioj~americaoospreconizanpara sus- rnolest~asy peugroe. iineaa que conectanMadrbl y LIe~~atcestvo la repeUción del caso, Y ~1fl’~rgrupo de la Tercela Divi- ~11 D~S~tasY el ~CcUrsO delaslete, nacional, pero ~ons1der~n~o*~1iti~i~,~on ventaja los Douglas DC3 Ti~en ~na ea~acide~para 40 boa.~~oñ~erc1a~nienteperinH~abar. d2do e~carácter mutuo de e~ta5si6fl con derecho a jugar la iLI t~írClilo l’o~ular,• han sido envia-

P‘tchióri 4~Ue ~UCdamucho ~ior hacer,Indu~1 actuales ~ . pasajeros Su ~envergadura es de car el coste te los pasajes. te~rlca•~a~ue~t~s~e ve en la neceaeiad1de guillas ~para el ascensoa Segun- d~O~ayer a M~1drid para que ladablemente, repetimos, la ma~.~ La fórmula d~estos aparatos es, 27’97 ras. Longttud~,22’76 me. y al- ~aente a la ~nitad de lo actual, j 1 ~dctificar la lista de pI’emies (le la da División. Federación ~pañ61a de ac~ier-creadon~4e este equipoes And~réscont P11mt~sde Pratt y Wl~itneyde tura ~2O. Su velocidad de crucero abrevia tamb1~~e~tiempo que re. j jcrnada 25 en que el ~hechose pro- i El Juveacia acusa. en la de- do con los reg!amntos de parti-TIRADOI~ES ME,TICANOS ~Zoloytnt ~iue ad~e~Ases im exce~2.800 ~. 1~.cada.uno~tiio CA-18. a 4900 mc. es de 480 k~ns~or tiora. claman los grandestrayectos.Bru- ~dsjo, impi~iiendotodo perjuicio d~)~nuncla ~reseutada, con pruebas dos y competiciones. sancione

‘ente deportl~ta.Nos de~ta~haceea- ~la característicamás de~tacadason Su peso, en vacío ee de 12.Od~Øk”s. selas - Mitán. ex~gir~doe huras y Lsrcero. y do~unies~toe.a sus ~jugadore~ debidamenteel caso. — Alfil.A MADRID 1 casos días, Canoa Fa~p;el mejor las h~IicesHamIlton . Staa~dard- Tren de aterrizaje. t~rlck~lo3’ ~ca- Brusela Roma tres hoi~se~V~Z~ En atencióna lo an~terior,el Con- 1 ~ R~tflón, Riestra y Martin, EN(’INAS ~ i~ i’rs ~

Méjico. — Jo~éJ. Ruiz, acom-~jugador espafio~en ~ O1iat~pIad~de Hy~lromatic~de 39~ms. de dlá~moteable. ~ las O y ~nedi~ que re~amaCB l ~ de Administración del Patro- qUe han aceptado una cantidado po~ su hija, GrazieUa~Londres que la P’ed~adónObliena n~et~otri-palas, de incidencia re- Una de las cualidadesque &ft’e- la actualidad. justo ~ Apuestas Mutuas Deportlvs ~de dinero del Lucense por con- Tetuán. — H.~ lleg~do RainóTt

~i~tlde Ostolaza,saldrá el día 1 de N~t~cj6fl,~frecId a ZGIoy~is1 un versib~le,y punto ~nuerto automá- ce este aParato, es ei aproveehs. . BI~Se1aS,22-349.—CO~TeSp. B~néfi~as~ei~su ~es~Ón dei 20 de~~s~tir perder el partido. El pri- Encinas Secretark téenico del S~-?8 del actual para E~pafia~on importante contrato, que mejoraba tico.ocasl~nde las tira4a~e~çtraor-el del C. N. Earic,elona,y ~ue éste~ C’in el cambio de jn~denciade ~smente, ha acordado: mero de dichos jugadoreshadlnaria5 de ti~r~de pichón. Jo- rehusó. De e~taoferta ~ testl-~eataspalas, el aparato permite fre- ~ . ~y ~ ~ 1’ . Primero — A~rnlar los prem1o’i~m~0 una declaración en la villa. Viene a gest~onLr,t~1ti~aspas~sé J. Ruiz, pai~ticipará en e] monio el propio Fst~,que aZ~pre- ~n~r su carrera a los toques de tie- ~ - olorgados en la Jornada25 a loS ~ue manifiesta haber recibido de de los Jugadoreshermanos LesmeS

~1nodel Attético (le ‘Fetuán y otroCampeonatodel mundo, a dispu- gu~ntar1ea Zoloynii, porque habla rt-a, y acortar la mani~brade por- ~ EN SARRIA beletos r»iímeros 264.296, 264804 y~~ Jugwlor del Lucense en norn. dei Granada Pare’eo flUe el Sevillatar del 7 al 10 de inayo~~ su rehusadct. ¿st.e respot~di~ der altura ante5 del aterrizaje.Con 2d4.812. $ ~ ______________dará una efevada d’fltddd por d~i~~iija toma~áparte en el cam- —Mi amo~. propio vale eni~c~o________________________ Segundo — Repartir el segUndO~ EN CH~\M~\RT~N

chos jugadsres—AIril.peonato lnte~rnaciOna1femenino. más. Y ante t~~oyO deseoformar ~ Español, 3; ~Celta 1’ ~ que pasa a ser el primero, ~ ________ PROXIMA AMFIJiWION DE~c’~ne~rnis~~Importe de 172 729 pe~~ TOR~1~R()— Alfil. u~pr1n~ereqolpoen ci C. N. Bar~. ___________________________

sEtascon 80 ~ntimos, entre los ho. ~R. Ivladrid, 2 zaragoza. — sç~gún declara-LA JAIJLA DE LOS PAJARO~ colona, d~anit~ntieaclase interna-, ¿etosnúmeros l.~l15,1O4O~,1312521CiOflak. Luego ver~nø~...SERA ~ &ISTEM4 ESPAÑOL MIs detractores lg*~ran muchas Primeras elimi— L~ azuladosfueron superiores fáctica y tec- 1 aertantesde 13re.su~tados. ~ Al. Bilbao, 2 goza lo~ dos primrOs pr(YYeC-

, ~2J0 788 y 212346, iinicos máximos~ clones del presilerite dci Zara’Madrid. — El p~esid~nteda coSas — quiero creer también enla Federaci6~Internacional ~ie~~ ~ te — y entre otras el eTiro co~armasdeportivasde~a-porqne de mi artk,u~oInicial Sé natorias dé la nicamente pero la oportunidad del extremo~p~em1oimportante en 127.72980 ~ FALTANDO QUINCE MINUTOS ~ pr~eticadesptt~sdel ~tas que se van a int~ntar ponerTercero — Repartir el segundo~

e izquierdo blanquiazul decidió el partido i astas, e~1tre los 76 má~aproxima j LEVAI3A EL A’F. DE BILBAO del equipo a SegurI(la D~vi8ióflza, visitó ayer el campo de ti- ~positivamenteque Zoloymi pasómo-ro d~Sonionl~es,para decidir la 1 mentos de ver~iaderaemargura y Co~paDavis ‘-~ que es el fútbol. E~hombre tldo en el segundo tiempo euanoo~ Cuarto. — Autorizar, por excel)-~ Mddrid, 21. — En el campode pacidali del (~1mpode Torrerodø~arertantesde 12 resuItado~. j VENTAJA DE 1.X)S TAN’fO~ V~fl a S0r Uno amPliar la ca

clase de jaula qi~ese ha de que ertuvo e punt~de aceptarunautilizar en el próximo campeo.1 de las j~røposicion~sque se le hanque precisamente no destacaba por ya eraniocas o ~as1nUar las pro. clón y dado que el caso no está 1 Cha~nartmnse ha jugado esta hiIst~~50.000 perso~a~y ~,Fgufl-

nato del mundo de tiro de pi. ~i~ec~ode Port~ga~~Montevideo y i~oss~res.— He aqul isa fechas SUS ac3ertos decidió el partido en~babLildades de trhsnfo que s~in. ¡revisto e~las aurma~que los ~-e- tarde el partido de oGavos de ~do, tran-~formar el club cii una

~Iaen tres slstemas uno belga,~BareeloT~ay la FederaciónCataJana~~ra 1o~primeros partidos d~ la 1 tres 01)ortunidadesque ~e le pre- ~luían a ~ii favor con las jugad~tso g~ndospremk,s y las diferenetis final cite la copa de S. E. el Ge-~~cicdad en la que todos su~chón, ya que h~abla co’mpeteü-~chile. Moiitunas~ammteel O. N.Oøpa Davis. ~sentaron foente a Marzá. ~rematesgenialesde P4nadés,e~~t. de los primeros, sean cobrados ~~°“ ~neralisimo entre el Real Madrid ~süciOs s aTl accl(~ni~tascon pl’-ofro italiano y un ~spafle1. ~ Ñataci6n le ratificaron a tlem-~ ~ y 50 .de abril y 1 de mayo: j ~l I1O~hO nos rec~rda una Bnéc’I timo — el tecer tanto _ de ~os ks intere~4ossin ne~eskIadde ~~ el AtLético de Bilbeo. 1 na garantía’en cuanto nl dinero

Deeteartadoel italiano, se pro- 1 Do su confianza. Y por otra partel Porti~gai- Gran Bretaña en Lis- dota vivida por nosotrosY QU~ Pon cuales pro~novióuna fuerte prote~‘p~eseflta! td duplie4do d,el boeto,j A pesar de ser (ha laborable, ~que aporten. — Alfil.baron lea ocres dos. con 15 pá. ~la unl6~aentre el entrenadOr y los 1 boa; 30 de abril y 2 y ~ de ma-IeflC~ar perfectamente aquí, la Va. ~ta de los e~fticossi entenderq~en’edlan~terecibo y Urevia identi~~(~hamartín r~gi-i~:rouna buena~MOTIN EN UN EST.-’tl)IOJaros cada uno. Inmediatam~en-~jugadsn-essiempre ha sid0 perfecta.~~ 1rla~a• Chile, en Dublin~ inos a relatar. 1 La pelota co había eMrado legal- fi~aciónde la per~onaL1dady com- ~entrada. ~ BERLINESte se paitentiz~,la superioridad1 Vean, amables lectores,eomo no ~ ~. abril y 1 y 3 de mayo, E~nuestro. equipd tenlamos un mentea la red sino que, por el con- ~p’obdción de la firma del recibo~ Alineaciones~de la jaula ee~pafiO1ay Mr. M4— 1 ~ han dicho cosas gordas por de. 1 Holanda - Africa del Sur, en Ama. J’’~°~ un delantero — que era ~trario habtas~~uiad(, ¡»i’ el ~5ÍlO~ cen la conaignadaen el boleto ori..~ AL de Bilbao: Lezama; Gaíri~~ Berlín. — Veinte mil e pecta-ximo Ducroq, deckil6 por ella. 1 cInas. Ahora que cada cuai juzgue.j tei~m.—Alfu. Una maravilla dominanJoel balón, derecho de la misma. dores se amotinaron en el «Mit-

- El representanteitaliano voló ~Ze1oYm1es ~xn grao técnico, quizi~~ driblando Y tirando a ~~uer~a.No ~ Rivero cerelorósedel estado “eal~g, — Alfil. 1 ~, Dertol, C�laya; Panizo Ca- t~ St~ii1iim» dl ~eOr ~oviét1e e e ~nito; Irionclo, Venancio, l~arra, ~ ~r haber fallado e~lsistemarr el suyo. aif coino el el mejor del mundo, s~aceptarnos~~ Real Tenis Barc~bnallega a 10 más atto po-que aues-~de la red y no debi6 d~ver roture

lga El Conde de Torrubia de- qne fu~el forjador de ese equipo1 ira guarra lo des~ruzórisica y mo. ~~:g~n~ por l~-que pudjie~-afi-Itrarse~~tadrid. — En el escrOtifliO (~1 ArriOta, Gainza II. - ~~, alturtx~esy no pudi~ro~oirfsendlt~la jau~ españ&la. Preva-~de Itailla, ~uefio absoluto, mamen-1 celebra Asamblea~ ralmerite, Pero teníaun defecto:era e~balón cuando validó ej tanta. A ~piemios de iaS arniestasmuti~asce Real Madrid: Adauto; Clemea-~los resultadosde los partidos.

1 táneamentede la potencialidad niun- ~ indo~erte en extremo. Cuando no nae~tr0 Ju1c~oiii tanto — e1~- que~lebrado hoY. el primer prenilo~ha~lE’, M~riscaI, Azcárate; Munoz, ¡ Hici~ron destrozos en el mate-lectó el voto de calidad del pre- ~dial Water-pOlística, campeón man. 1

s1d~ente,lo çue constitn~róun ~d1~1~ ~mpleo. SI e] desear la mis- ~ ~ Eüneral «quería» — y eso suçedía la ma- ptj4iera deeidI~.ja el1m.inatoiia—fe~~1dOrepartido entre cuarentay ~ua- 1 Narro; Macala, Olmedo, i’aluño, ~rial dura~tetres horas sin quee yorma de las veces que ~-ealineaba j un tanto conio una casade grande~a~boletos que acertaron los ti-ece1 Barinaga, Mc~talvo. ! la p()liCTfl pudirra rr~tabk’cer el&ci#o espaflol. • ma sUerte paraEspaña~exp~piendO1Desunós, Mr. Ducroq empren- honrodasnentey bujo firma unos~ Mafiana sábado, día 23, a las en el conjunto _ r.O había n’uct’ra ~Tal y corno estaba altasdo el rubio résultadospropuestos. ~ Arbiitró el señor PérezRocín.J or~ien. Un hcsmbre ha sido hes.

dió viaje. a Sevilla, para presen- criterios, es hacer ~potftica de i~a-~Siete horaade la %arde~ tendr4 de hacerle trotar P~’ el campo.~jugador bianqidazul e~el momento1 C~d~uno de ellos cobrará 2.344.80 1 guez. 1 pitalizado, atropellado por UDciar las tiradas en la capital en- ~~io» — ¿a

0 es así Joaquín Mo. ~lugar la asambleageneralde sO- Pero iSli! cuando quena... - del rematey allí donde fué ~ ts.1~setasY el segundopremio ha sido ¡Qué transformación experi-~~~-he de l~ Policía. Esta tuvoda?uza. Volverá a fines de este ~ ~ abraz~o~a ella rofl ~~ deL Real Chib de Tenis En una de esa.s Veces en que ea- trellarse e~esférico a~enlab~arcon- ~~ a ~55 con doce ac~ertOS‘ menta el equipo bilbaíno cuan- ~qu~disparar al afre varias ve

~ ~ Alfil. - todas nue~tj-e~fu~rz~a~ngratu5án- 1 BarcElona para la elección ~le 116 simplemente a hacer «número» tacto con las redes habla Indefeo- ~S~lfldU el dividendo de 108 pese-1 do de jugar la Copa e~tratal cee. — -Alfil.—com0 en el argot furbollatico ¿te Liblemented~haberpasadop~rden_j~~ AlfiL ¡De aquel equiposin nervio, fal-

RESULTAW~S iw i~i~LIGALOS ‘I’IRADORES CUBANOS donesd~no coincidir con ralesUOS1 nueVa jUflita directiva, ~umpli- ~ .~11k5 el salir en PiSifl de paseo— tro de ia po ‘tena. Nunca por fue. J ~ • • ¡ to de fondo y sjfl eniusiaamo1 INGLESAMadrid. — ~on esperados en detI-S~CtOI’e~. 1 mentados todos los trámites or- tuvo ~asuerte de marcar un tanto. ra Así ouando menos lo apreo~a-~ ‘ que jugó la competición de Li- 1el avión 411.a E~trt~1lade Cuba», Vicente ESQLTIEOZ denados por la superioridad, y ~~ sst~ismoe~que el partido se pei. ~m~sdesde nuestro puMx, de obser. ~ CLUBS CANARIOS PUE ¿a, al que hemos visto esta tar. ~ Londres. — Re~i’ltad°S(It’ lO~~el equipo cubano detiro 1e pt- previa autorización y conlormi- diesepor un margen ~ dus tantos. yacIda Y honradameate— como~liEN INGRESAR EN SEGUNDA de, media un abismo. La clási-~partidos de futbol jugados eS.chón, qpe tomará parte en el ] dad de la misma. ~y c~jando,una vez terminadoel en- 1 siempre — lo ezponemos. f DWI~IJN DE LIGA ~ca caracterídtlca del equi~sovas- 1 ta tarde, enrresp(mdit~fltI@Sa~campematodel mundo.-Lo Inte- ~Loque el citado Club poneen 1 cuentro se ~erepre’~Uíapor erésima~ e e e ~ salió a relucir en el cheque campeonato de la Primera Dl~gran el eaui4n Frank Sotinbart, ______________ eonoeisnien~ode s~~tsasç~ciados,vez. repuso,,frfameote, ~Lrenaxuen-~ U~lleno en el campo pese a ser ~ P~LtTL5S.— La FederaciónJulián Cadeitaq y R Ditis.—A. ~para el case de que alguno de ,te: tabotable el 4~a. Part1~ ~ Ilegiot~al de Las Palmas. ~e ha de esta tarde entre lea hidtóri- 1 visiÓn inglesa:

LLFGA IT~~TTRADOE Los UmpeOflatJ3 de Gata-1 ellos no hubiese recibido la 1 —si torios tos demás eoinpafleros~de Oopa~Ce~muchonervIo Y ner. dirigIdo a la Nacional en soil- COS ec4Ui~Osi madrileños y bi1-~ Arsenal. 2 - Blad~’Poo1.O.çioria-Convcica~orja.~de ataque hubiesen hecho lo .~uevios. Buen arbitraje en gene-ald~C1~Udde qw s~ricluva a Cana- baíno. Todo el empuje, la co- Birmingham, 3 - l’Ol t~inOuth,O

Barajas. — En evli~n~ia Ile. ‘ Iiiii ~de nfic’onados ~oportuna M 1 ~ marear un tanto, el parJ~ono Rivero, que a las seis menoscuarto t~as~n la SegundaDivi~16nce dicia, fuerzas fi~ica, inagotables1 C}iel~ea, 1 - MancheieLer ~.NORTEA1~1ERICANOgsdo e] tirador norteamericano Continuaron el domingo los par- ~ 1 ~o hul,~C~emOaperdido, ya que el , alIneaba asi a los .equipos Lt~. Y en los mismos términos ~ ~ batallar continuo ~ un ner- J t~.1.Wifliam Marces’ Ttnnilles, qt~t ~idos en as especiaCdades~ie pala~ _______________________________ ~resultado verdad hubese sido ijn ~ ~spañol — Aubeljdn; Casas, Pa. pareceque lo ha hech0 la de Te. VIO C~la lucha,pusieron lds oil- ~ flerhv, 2 - Btlrfl’lC~S’, O.iomar~ parte en el camneonaco ~ mano por uarejas en primera Y 1 cinco a tres a favOr ruestlo... i rra, Fábregas~Veloy~Celma Sega ~ rife. Cinco clubs locales de CC muchahcs vinaínos en este~ Eperton. 1 - (‘~irlt(’fl, 1.mundial ~ie tiro de pichón pró- ~u~a categorías,enfrentándoseE. D. CO~~~4 FORMA ~ ‘~ respuesta n~ssdejó siónitoa~rra, Artigas, Calvo, 1{e~-nát~desy primera categorla se han reuni- primer partido de e&a emocio-~ TTtide,~rsflpld,1) - Liverpool 4.)çtm~,a celebrarseen Madrid. — en todos ellos ~asparejasdel C~Na. ZQtIPO ~a todos Verdaderaineote tenía rs- ~Panad~ da cnn el Comité de la Federa- nante eliminatoria. Y si ~e iCS Manchester ~2n~wed,3 -

1 ~fl el segundo tie~,p,.,~s inte- C6~y ~e tomó el acuerdo d~re- marchó el triunfo fué cuando~ten. O.Alfil. taciKin y C. Atano, venciendo estos Lo

5 jugador ~, ‘~URt~gbyClub ~_____________________________en tres de los Cuatro partidos que Cornellá, en su i~yor1a, han ~ Algo por el estio podría contes- i~re~pernsista~o~sus puestos. ~unirse e~ un solo club para faltaban dieciséis minutos de PC- ~ Midle.ehroiigh, ~ Newca’tle, 2.- ~— ~ tesulta~untodos ellos muy tUspita- pasadoa Educacióny Descanso~tar Panadds si alguien je reproch3-~ Celta. — Marza; Galtos, M~a,4 agrupar asi lo~ mejores jugado. lea y porque la ~uepte se alió 1 Sheffi~idUn1~ed,1 - \Vo1ve~dos y cUyos; resultados fuerOn: CornUl~. donde jugarán ya en ~ra sus pOCO~i aclert)5 en e-ta ¿arde, Cavifto; Bermejo.Diaz; Retamar,O~~F s d~ los cinc0 ~y formar con COl? SU adversario en doa jug~i- hampton, 1.

F’ r o ti t o t’~ ~ q Paja, primera categorfs C AtaL la próxima ccsmpeticjón.. ~en la que quizá decidiera Unos UC- ~rro. Atienza MerlceL~ y V5zquea. 3 eLlos los equinos que habrían das rapidísimas, que en menos S~~1~’2 P~5t~hj.(1. AlfiLno (Fulgueras - Sisquetias)ve~c’o Formaróz en ~l primer equipo: ~~‘°~ de final riara ~U equipo. Uno-cero en el primer ¿lempo fa d~representar a Las Palmas en de un minuto Igualaron el mar. EL CAMPEONATO FRANCES~or 35 a 29 al C. I’~ataci6n (Mayo- Navales Va1v~rde~Ricardo Ma. 1 1 voiiib,e ~ Celta,ma~iadopos- At!en~ k SegundaDivisión de Liga. cador. Pero mérilos subraclos YSalavarría)y e~~egund.~categ~~, ~ip y PascuaL Aparte de flido el ~ En fútbol goles son triunfos. Y ~za en lugada puramente de suerte En el escrito sedice que de no muci~iomas futbol que su i’ival, ~ar1s. — Resu!lafIo~-de lossc,~~_Y SOMBRA 1 el C. Natación (Mayo~lguaí)f,~e)eOplantel de jugadores juventies, máxime en la COPS. Buscar el ca-1

5~cuando e0 bosar a la verdad COnCe(I’STSe eSta demanda el fút. puso el equipo listado bilbaíno ~artido~ de fúlleil corrpsPorl-

vencidos por 17 a 3~por el C. AU. que entrenadospor el árbitro ~flhlflO iue Conducea su c~nsCcuciófl1 hay que decir que el juve~delan. bd canario se extinguirá en un para haberse1levad~la victoria dientes al camPeonato fraflr~$Hoy, tar4~ Avttta - Merehe 1100 (MasdetauLagarrea1,. Puges formarán un buen con. 1 es el ideal de ~os uelanter~sAyer ~tero-eentro fue «a por uvas» F’al paSo próximo, puesto que los aunque no hubiese-sido más qu~ ~ ~ Niz:~ 2.

de la Primera l)ivi.’tófle. Magda . MIII. y Manoli . Mme, por parei45, priIoera cate- junto, para stluar el nombre de ~~ d~tantero5blans4uiaZllles~o atis 3 t~ba~tres «d~tospara I*~aral eube, agotados por la marcha por un tanto. ) Reims 2 — .So~hC’iiX.2.Alegría e. Baleares.Gaflarta goria: C. Nutación (Pascial-G’Jdio1~. Educación y Descanso.de Come- C~Ofl de una manera entusiastaY 1 descanso de sus Jugadores a otros equi. Faltaian en el conjunto bU-~ lil~i ~ Nancy. O.-~vencen POr 22 a 14 a Med~nae ~ en buen Jugar: ~decidida,merecedd~’~UOreso mIsmD~ F~i~SP~&1 emisataba7 desemi~a-~X~sde la Península con sus baino algunos jugadore~desaca.~ ~~riop5, 4 — Colmar, 2.

1 Yflera, del C. Ataflo ~Yen seganda 1 de LOS más - cSlS*JS e~oglos...Fero ~ a los die2 y nueve y velnIJt~n~1T5POSvaeí~osde aficJonadoe~cies, pero su ausencia no se hi- ~ Tc>ulc>use 2 — Marsella. 1.c A T A 1_ ti Ñ A i catego.~ía,Torres y L)uarte del C EL CAMPEONATO I~E 1 no lo eneontrat.an ‘~ 00 lo- ~flC(’fl- ~ ~ ~ I’~flUd~i6fl.Y r~~que están má~ interesados hÓ zo notur. Todo~son dignos ile ~ E~trashurgO~3 —

fley, tíi,rde, ~ pala: ‘ Atano, vencieron por 22 a 16’ ~ TERCERA CATE(1ORIA 1 traban porque con SU eml~eñOde ma~ab~el truinfo con el «go’ tan. ~o.floce~por radio los resultadps elogio, por su teson y su ansa llier. O.1 Se jugaron el lunes dos parti- ~llevar p~-eferentementeel juegu por ~asma. que no fué taa e ~os treinta de k~ partidos peninsulares, de victoria, pel’o hubo urs hom- Strile R. S 1 — Racillg, ~.Garniend4a-’Ori~sc ANTEANOCHE, EI’~ EL CHIQUI dos del campeonato regio~alde 1 el centro er~aoan~a táctica. ~‘ ii’ás ~~ ~ . q~i~en las competicioz~escana. bre que en el terreno de jucg~ Mf~tz,3 — Roubaix, t~.~ ________ ~toreera categoría. El HospItalet ~odaviaf la er~abafl~rl preteoder ~ ~ . Juan RARBO’~A nas. — Alfil. • Ifu~ el mejor de los veirttldo.~ Saint Ettienne 1 — Rrnnes. 1

l-r6n-Usan~csfo~rrate U y -PeLríta ‘fueron ganó al Cruz Roja, por siete a ~abrirse Seinda elsVarlCüO los b~lo. . lB~’~0I.Cuanto se cli~tade la ac- con estos resUlt~(L0S la clasico*tsa - 1 dos y el Sardañola y el Depor- ~‘~“ EM LA AVENIDA DE~CATALUÑA ~tuación del formidable jugad(r ficación de lo~qirim rOS CS CO-

Noche: FUNCION ~XPI~i’sO~. 1 vencidas (21x30) por Paqui no reflejará su acertada labor. mo sigu~:tJvo Cruz Roja. çmpatar~na un zsxesn, bien ~r~ropad~ por unosgol. •i m~diosW)l5Ltt~S ágiles, duma, vela. El solo hastó en la, lín1~a~(le- ~ ~ 44 pufltQS~Lila, 411 El domin~ se jugqrán doet ces, mandaba en a~uell~zOna,Pqr • ~

1 ~artido� atra~ados el Unjón - ~ ~ que pretendian los realistas l~~~ 5; ~Ibacete,1 fensivas para (-Ontenerel ataque Marsella y Re:~nCfi.38’ SocbauX,DINMtIA t: DOS COLOSALESPARTIDOS ~ y M~richu madrileño. Donde llegaba la po- .~ Niza y Saint EtieflI)C’, 34;lota. allí apai~ecíaBertol y siun- ~acing 33: Tnulousc 32; Stad~1 ftltrarse. 1Ptim’ere~a j,ala: En la ‘primera decena, se jugó Sardañola y e) Hospitalet . Pa- ~ ~ bien que ~a1VO diese la pea-1pre, siempre. salía con el b:ilon R s.. 30. — Alfil.

Al st~taH-A1si.~a1 mach0 y mi~ybien a la peiota por ~ 1 t~con sus desmarques desPtaZáes-

los dos bandas, y de alil que la. Para liquidar esta competición rdose a las ala~tai~b~nSega~ILOS ‘visifanfes mantuvieron el empate a un pegado a su bota, u su pOten “

~despeje, o el balón colocado lic- EL CAMPE0~~0SUl)M~1l~LlCA’~*tr* misma discurriera con dominio al- faltan tres encuentros que son i desmarcóseCun SefltI~Q 1-era ~ ~tanto hast~bien entradD el segundo tiempo~gaba a sus compañei-os. COn él CABEZA)

NO 1)E FU’l’IIOL (BItASIL ENTom~ts—Frago tes”ne que se tradujo en ei tantea. ~4 San Juan . HO~ipitalet,Depor~ d~coti~e~L1onaren t~p~ib1C ~ noe guStó extraordinariamenteeldpr eo~repetidas lgualalan A par tivo CrUZ Roin -~T1ni6ay el Nos- ~ céltica quienes fl�’V~banla ba- ~ Tarragona,ZI.. t~rt~nIcateWfÓ S~pifia valentín, Roca, Bello y irtttrior Venancio, todo un ja- Rio de Janeiro. — Con lo,~pan.S~~undo,a ~*~ta tir dte ella — de la primera oece pitalet - Sao Juan. ~ tuta del partidp—efldløs vo~ant�ee - ~ ~ ~ . Forró. . gador, rfipido, bien coloerido tldøS jugados hoy, la CSlflC~i~na, declmoi — se impuso, S1~em- ~ UN AMISTO~IO PARA EL lnterlores—obstlflábaaseen deS*~~. ~ ~ ~ ~ ~ ~ Gimnástlco flaud~er (Soro) ; con tyuen pase Y mejor disparo del CamPeOnato sudianerica~oque-L~aia-Irdn sargo, la pareja azul y s~iventa.~ DOMINGO llar sistemáticamentEel fdtbøl con~~ ~ ~ ~ g~j~ esta ~ Taltavuil Corona Roig y perfeo o nlace con SUa me- ~ ~o~° siruecOntra ja, que llegó a ser de ‘.eis y a4ete

tantos. l~Sostuvo casi hastael ~i-~ Se anuncia para el domingo el que hablan de ostrefla.ee~te is ~ ~ e~easaasi~t.e’~c1ade Ferdomo; Alsúa. Gallard’o, Mar~ ~dios trO1aniTe~. 1 Brdsil, 8 p5)I~tOS.Anicabe-E~tevanaí, si bien quedó fuertementere- ~~ enenentro amistoso entre los muralla de los azulados. Per-~p~bIícoel ~sarttcio de .lda dO tin, Vázquez y Bravo. ~. En el Madrid se notó la mi- 2. Paragu~Y,O,

*dein~*,.etroepartidosy ducida en VirtOd dg ené’gica y efi- equi~posdel Cataluña y del At- ~que más velocOs, y con un nwjar ~~ ~ ds final de cePa ~ ~ el primer ianto de Senda ile Molowny, Pont Y Ba- ~ Uruguay, Perú y Duli~i~,4 p.1 sentido de la jugada los ga~legeScaz reaccidx, d~Arrate II y Fe. lét1CO del Turó.______________i ade~antábaflSesiempre a les blan ~ ~ ~Ofl el resiai~do al Ja larde a los onre minutos de ñón. En general todo el e’quipo ~ Clombia, 1.O. Chile, 3.quinielas trita~las cuales,jugando muela a 1 ~ui~ui~ er&i centésljna de se ~~ ~ ~ dect~ntla~’~ barullo ante el mareo vial- ron el empate fué por las juga-__________________________ 1 principio be.ftaladd~~ue habrá 4.~jugo, y lo ~osisigueVi~zquezen actuó discretamentey si logra- ~ gcua~r,O—Al{1lSa vez consiguieron una ejrrtma- gundo qu-s deci~enlas ilsg~aS.Y

c H 1 Q U 1 da) e uit tanto —. 27 x 2&.. — que ~muchas veces los partitlos, ~~ ~ ~ i0~A ~ la dOVO- tante. Poco antes de lk’gar al das i.~dividualesde l3arlnaga y ~ ~ sEl’ALLtHuy, fa~’sI~,a I~ 4: • ooflelderaci6n hizo temér en la z~o- Comite Regional ~ “ ~i ~1 de a~”erno ‘lo decidI~-IIUd~X1dat’ Visbia del v’róxlmo ~o- descanso,Bello cede a Porró y Macala, los do~ jugadore5 de _____a quieneshablandado «momios»de ron los gallegos a su favue fzs~ ~ N~Cr~W1,QUi~fl~$¿lO h.a~ ~ logra~-,elempate, re~ultaneOclase del ataque blanco. Miau-

Paquita JI-Petrita ~i’o~u-ioporqueMarlci~ue~suprema de la U. V. E. porque come en la Liga aousaro$~1~ ~ ~l ~fl4~U~DItO~~ ~ el meta loral Datider. tO jUnto a jugadas formidables Pblo. Seco,3; Gavá, OsibilMaq~de un «viseco» u~aeno se 1 el defecto ca~ita1de nuildad ~n ~ ~ contunde~lmdi~l tanteo, que al que seguidamenteeustituye . cometió errores qu~ subieronesfue~!F~Oconsiguió inclinar rICCISI. CARRERAS APROBADAS 1 rematC— Sóts ita p~rde sernat.e~lh~Yasftlo M’CII ~1 A’bacete pai’* som. - al marcador.e’ primer gol, fin- Partido eores~on~entea la Co-

~ Costra • , vamente-~ tas~tea&,ra Un 27 x 110El Comité Regional ndmei-o 2 1 d0 esta magnifica prOfl~esaque es~l~Ois l~c~.1e~lodo k* cosat.rarto.Y y ~ empatea uno 11egamo~~lo remate de Zarra. pudo cvi- P’~Pr.esidenteentre1» onceSarriba

Paqui-Matfchu .Qtse1A o~zsggabael triunfo. ~ ~ ~ Velocipédica Espa-~el interior Merkele anotamosde la . buenaírue~ade el1~*lo d.em*.Ws. al deeca~is.o. tarlo Y en el se~uwIopor su ~mencionados que saltdron al rectán.

Í~la,I~aautoriza~lopara el día ~delanteracéltica — Y no prSeISa tra el hecho de qne ~e h~iy3 Reanudadoel juegoda la sen enala eolocaeión no pudo des~guie CO~ l~Ssiguientes aIiri~aC~-Noche,a Ia~10: ~ semifinalista ea ~ del corriente, las ag~sies~ii~s1 meatO Porcitie atrás en el ~ llegado a la mitad del negundo ~ el Gimn~sticode jugar c~r vial’ el rematede cabqzade Ve- ~1 Pueblo SSC0 Romero; QorrI~carrncn-~v~o1aada 1 se jugas~aun gran partido. • ~t~tn~poa�ta~andOel mar~a~iø?~ ecm~n~~iónyi de - que tianclil. Clerrl ute, fejo: Marts- ~~stiilo; Graelis, Ferrafl~dO;JMbatOdcarreras 1casta~puta,dÍ campeonato ~ en Barcelona: XXI ~ e e e J Ufl po~breempate a un t~antO,~ ~j~fdldo en bu~ca-dc4 triull- cal y Arcárate, bien; los medios

~ . ff0 Es~a1Ia CampeonaLo de Barcelona.org~l-~ ~i O~lta— cuando menos ayer flfllY egperanzador,por clerO?. ~ pero la ~erie no -le aCom- Muñoz y Ndrro, gris~~y las~Serrano, Bultrago, Samuel. And~cantraArrate lI-Ázcoit~a n.iZadO pos~la Sección Ciclista de ~°‘~ gustó más que ej Espafi~l.para l1~sfOraster~y muy J}l~(5. palta y salen rozando l~s ma- ~poquitaseosa~que hizo ~l ata-1 ~ Quevedo.

4~.dembo*t~eeparddit~‘y ~ a jugar mi tercer la U. D. San Martin, para ‘o-’ Desde luego, en el juego de post. pide a aeumtiiarnertdÁ~~ii5IflO1~a-~eros algunoe bajon~’s~On mar~‘P-~efueron fabricadas por M~.~ GaVa~— Amat; Goñi, Faura~Ru-1 ca, Suriol Castillo; l’ascual, Ampos-par4~do—que por sorteocorres- das las categorías (Provincial), C~d~ifud bastantesuleei.o.r a su ad ra los iOCa1~5. ‘ ~hamo de gol que no se produ- cala y ‘Barinaga. Es decir que ~ Se~rei,Navarrete Y Costa.. qttInIe4a~ pendió 4isput~r en San Sebas- Kms. 135. A las 8’30 horas. Al’- versario. Pocaszonas de camPovi- Don te~a6nY ~ ~ o-~ por -Srerdadera casualidad. ~ ~ e~ulP~blanco no mejora~ El partido fué jugado a enorme

ti~u—_ ya que los ipa enterio- bitr6á señoresBarbé y Se}~iffinO. mes sin vigilar, sin que en ellas sobrepasabamuy a 2fleflUdO la LIe~mosno obstanteal minuto de aquíaldomingo vemos en elno Ihubiese un )~ombreazulado. Y to1eran~evirilidad dØ t*ia b4le veintitr~.sde eai’e segundotiesa. alero la eliminatoria. 1 t1~eT1 ~ ~ deS loses. corresPon-N O. V E O A O ES res babt*n terminado en «tu- ~ A la~2O’SO iteras, preliminar en~ei~ieconcepcióny desarroflo de~na tdieti~ de marcaje y hasta ~» ct~as~ioSet-o, COn el braz°, LOS PSiITI IXSd mii~utosSOlI de~diendo casi Por entero el dominioa lG~ blanqutazules.que aUpl~ruflhIas~»,loe puntiatasvizcainosGe. XXI Campeonatode Barcelona, juego tanibién El balón ¡que po- en algunos momeni,oa d~sarr~cede el cuero a Perdom.o éste ~ acoso atlético, cuya delan-~~ps-im1rle a su juego una rapidea

Hoy, $~r4e~,a lu~410, t~rcer ia~say ~orostola y los gul.puz- ~rgantzado por4a SeccIón Ciclis- ~ veces se reteníaL.. QUiZ~ tan ~ ~ juego, el Albacete ~, adelantaa Martín que desvía ~ está m~sPeligrOsa que la ~endlab~ada00n la que no pudieron

partM*~.a paIa~ coanos Olalde y Altable, conten. ~ de la U. D. San Martín, pa- ~ el mejicano-argentinointertta ha hecho tan~ba1eagla mejor ~ cabezaa Gallardo, quien an- castiga al Madrid con una fal- ~fallecer un sOlo momento ante el

blanca A hL ~,eiS minUto3, se ~les gavaneni~escon todo, y no desMadariaga-Tomás ~‘°~‘~ el pasado domingo en el ra la categoría de p~rinrip1an-ba la jugadg lnd.ivldua1. Veloc~ri té~ica giniriá.atiea,-per’o les fat. ¿~el mcta forastero espera la ~ cerca del área Gainza saca~ataquedel adversarto ligando YUrumea, veiuci—ndo la pareja lo- 1 ~g ~ kms. A%bitros, ses’iorcs de i~ombrey baón, era la tád’tioa ~ fondo a los vIsit2.a~~eSpara ml~~jade ~te y dispara st~avela falta y bombea la pelota so- trenz~o snegnificos avas~ce5loicontra cal por setatantos~40 a 34,. Pa- 1 Saívadóy Benava~it. ~ juego—de Zamora. La «claves’ ~ i~~ ~in suer- por encttna de AuguSto, consi- bre’ el lado derechO dandooca-~~ delanterost~~o~iitazuiesIle-

AratnencUa-lbaibarrtaga ~an, pues. lo5 guipuzcoanosa la ~_________________________del futbol moderno.Si~que en e~-~ ~ ~ -~a~�y tras llegar ‘~iendoel tanto del desempate. sión a un floja remata de Za- ~garon una y o~avez ~n surusfe..~semifinal. que,deberándis~u1ar

Ntx~he, a las 1O’15: GRAN- a nuestros representantesBalet1 EN MADam gaste.Pero la táctica daba m*rgen ~]~$l~~fh~el ~ieSemP~te.~n~eseins. ~ bebía transcurrido un- mini- rra que II ga a la red. ~ciii~iadanteel fl~°°d~Asnat pel~oreeras lnOti~esel jngador se d~a.DIOSO PARTIDO A CES1~A. ~ Barasona,en Madrid. a media. ~ - ~ EDICTOS ENVIAD-A POR tan~biéna la jugada indiv~uaí,al veía ~ QUQ ~LOse P7~UCi3.to cuandoun servicio del Roi~ r~ w’nt~jabilbaína ci’ llegó éste en una ta~eimponderablesu-

destello genial, eomo aquella —‘ o marc6 a Den5IdD sc~uIdoe) ter- ~ deevia Vázqueza los pies de al descanso. . 1 ~ ,~u~arla «metralla» ~ue le en-PUNTA do~de). ~próximo me~J&uregui-Deva ANTEAYER TARDE. EN EL ‘ . DE aquel — 4e Rei’nieje- que arrancó ecr tanIa, &srnerOhíaTldO aqu~i ~ que cruza imparable-a la En la segunda parte, el Atié- ~~ i~ ~in~ artiUer~slocales,de medio campoparaaltuarse I~a.1 1fl~l~E~Uque’ lo ba4~ahecho~Cd’1. ~d el torcertanto. A los trelfl- ~ sin descuidar el ataque,~~ mantenersu puerta tacólusneMe-OGnira 1 SOL Y SOMBRA 1 . ~munlo Depottluø ~ a Aubeljdn y aquí bozas’ tm ~~ en los úttlmCe veinte3D1~U’~~~~ minutos es anulado otro tan- juega algo end.-~retrasado. Aho- ‘ ta’ mediada I~~e~untta fase,así flUC$

1sfdoro~AIdecoa1 - flojo pero .colocadíaiino disparoque de ‘uego vieron gd~fr¿1 citicø ~ local por fal’ta al meia vlsi. ra domina el Madrid. A los 13 ~~ ~ vieron llegar el desean.~Anita y Gallarta fueron ven. ~ i~estaa la ‘venta el MIS- ~ 110 fué go~mereció serie.Por la 5 UnO al marcadOr. tante Pero a los. treinta y cm. ~ marca el At1~tico su ~ ~1n qiíe eí marcadorhubieseen.jugadae jntencidn que hubo es~el 1 Efl cambie el o~e lfiCal~ que ~ viene el cuarto, lnteiat~por ~ gol en ‘in remato de traaoen funciones.Adem~aeti~ partidosy MO DIA de su aparlcilSn, Cn remate. 1 en ‘el primer tiempo se vió de~~tsúa, que cede a Vázquez y ~ de eVtanciO que llrga i La s,egundaparte fué u’~areedi-quInielas jcIdas~22x25)~orBa1e~ ~ cs~llejeroey, ade- perlor lndivId~aly conjuniamente Sea —no han faltado 1ampO~NJ~ fuera deValcancede Augu~-al fondo de la red, despuésde~propie~ar1osuna superioridad cvi.___________________________ res BARCELONA por medio de p~ el Españolle ese~clasesu-~1Y’~I’d35~OetI 1nJ~inWa~d~ orado- ~ a í~a~’tmn,que desvia por a tocar Adauto. pE’rO que ll°ga 1 elón lic ta prlmer~snaotenienlo105

prircip& Pal~cio 1 y Merc!e ~ ~ a~in~rirse ia al Celta Y como ~ue a ello hay en cete ~nCUetItrO 1~momentOS ~ y faltando enc’nsamente un dar en el poste. i dente sobre los azu5g.5n5, brillafl~Quiesu~másy mejer jugaron~ «edlciión-avlón» en loe klo~- que5fiadir un espP’~tude lucha Y des~ac1adusy de mala suerte— ~lnuto para el final, Gallardo El portíd~) iarece decididoj ~u juego a muchos grados de al-

H~ tarda, a las 4: ~en est,~piirtido. fueroti las za-~ COS de peri6ttl’co~ siguientest U~ afán inconteniblede victoriS—’ llevó el partido por los CaUV~consigue el quinto al resolver t~mtopor los des goles como tora y con la mh’e~4de que engueras. En. su labor, buenísima ~ Banco de Eepa~.a;Alcalá (es- Su-’ duda dg ningunaClasea loS PS- de la victoria. ~ har’a tia Ido ~ ba~-~1loc~uehabla producido , por el juego mediocre que ríe— estasegunda ~a~esu~esfuerzosSe

Mart4ita-Lolina ~ conjuntoy en ietane así en ~ quina a Peligres); Sol (pucr- pañolistaslea espoledun deseo de~ha~1~ndosernós contundeelke.pa- ~ tirazo de Bravo. ~ay’ haciendo e’] Madrid. f vIeron compensadosen ~ marcador,eøfltra el aspectoofensivo censo en el 1 la del Bar Flor) ; ~l (entre desquite — puesto de manlfie~to~rejo con el rendimiento del en- s~lanzaroin cinco saques de~ Faltand0 18 mirtuto-. f3arina-~ello vino cuando trao~currlael mi-

defensivo. hubo. desde luego, Montera y Carmen); Av. Jo- ~ ~Ú brega tenaz, dura e mean.~ce prople~ariodel terrerio~que ~ ante la me’ta del Gimnr~S-~ga recoge una pelota y por el ~puto veinte por obra de Serrano, . Egaifafl-&n.ar una mayor regu1~ridadque no ~ ~6 Antonio (esqu~inaMonte- sable de toda la tarde bien que ~se ha ido creci~’ndohasta qu~ ~ por seis ~tn’e la del Alba- i centro se cuela decidido para ~ dando fin a un m,,gnifieo avance

en las le-lanteras, con constantes ra) ; Av. JoséAn4onio (frente suPerado- técnica Y té.iticamPrlte, el árblizoscf~al6el final del e-a- ~ HUG-UET. . ~lanzar un di»~naronntc~ de Ile- ~d~toda la delantera alet~’minutosNoche, a Isa 10 altibajos las ~jos, y en quien j a Latería D.~Manolita); Go- pudieron diarle la «vueltas s.l na~’~~ ~ ec~ello recibir 4’l ~ . e - ~gar al área durísimo quo toca i máa tardevenia a sun.arseun nue

Jesusa—Resina m~ser~~a pequei~aAnita algo -‘ ya (esquina a Alcalá). 1 respetablecalurÓsO~aplausos. , 1 Lezama. pero no puod” evitar yo gol en el casillero l,Ca1, ¿‘-ita ‘.02tisja, qa3inA~.e~relaelón ~I ura- ~ j~ misma ediri6n en’viada NUESTROSTELEPONOS ~ CUidó d~~ierbttraieel ~l~giS. ~~3ftJ~MA~ SE EETWTEGRA~que’ lIegu~a la red. Y rio ha ~ior obra de Una jugada genial det~~ntra choiueg~que~tlvo ¿lempoatrd,s. por coneo ordlnari~,se en. Ido Alvarez Corrl’ols con la tóe. 1 Al. (UMNASTTCO ~(ra’tscurHdo mOdio minuto ~Samuel,y por último Quevedoal~rO~

1 tica de lan ~cempensaclc5les en ¡ Tarragona. — Terminado el cuando Mwtt~lvo recibe un pa- ~vehan-do une cesión magniflc’a d~Cox~wdo, el partido fué muy ~ a ia venta al día si- A 4 mó u • : 55.844~¡os es’ro~es~ anneóa les eqtal.~tlemspode cesiónal San ATtdrée. s~’raso de Pahiño, gana por ve-~Samuel establecIóel definitivo ~reePepft~-Atac~libuenoen con~unto.~ el resulta-~ ~ de la fecha de PU- ~pos de la S*UIelflC manera: ~el medio 13a)m’afia volvert~a .lu- beldad a Gainza Y fuerza la ~cATo en l~caMila blanqlJiarU1..- AdeaMOtros~r~I4e y do ~in~l~Justo, ya que dió ~I ~ bileacidá, en la mayorfa ge Reda~ci6n:55.854~ ~j~eet~ Aúgus’o; Séez,NIca- . ~iJf 1~Ofl el Girnrásfioo dp Tarra- salida de Losaranqu’ no logra~ Arbitré Ram6n Gómez con su P0.

-.--i .- - q~:uJ*iie1as triunfo a la parejade juegoniá~~ les kiOscoe de la Capitel. nor, Martínez; MOraJ~ Igual; genadentro de brevegd!as.—A. evitar el tanto del einpate.—A. C~1~~’enerEla. — L. A~Ull..AR-~ regular. __________________________________~

~ ~ - . . .