iba a donde va a haber elecciones: barbosa traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020...

28
/criteriohidalgo /criteriohidalgo © CRITERIO LA VERDAD IMPRESA PACHUCA, HIDALGO; VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020 AÑO 12 • NÚMERO 4109 $8.00 POLICÍA CAÍDO REGRESA A SU TIERRA +Ayer, la Policía de Chililico y familiares le dieron el último adiós a Marcelino Hernández Hernánez, alias el Secre, elemento de la Fuerza Civil de Nuevo León —originario de Huejutla—, quien perdió la vida durante un enfrenta- miento a balazos en una brecha del municipio Agualeguas, en el estado del norte P16 FRANCISCO BAUTISTA Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Juan L., alias el Moco, fue aprehendido mientras transportaba paquetes alimentarios de Puebla a Hidalgo; estaría involucrado en el posicionamiento de aspirantes a cargos públicos en la Sierra norte 06 Traía huachicolero despensas a Hidalgo SE REGISTRAN 72 CASOS DE COVID Y 7 DECESOS +Durante el primer día del presente mes el acumulado de contagios y fallecimientos es de 12 mil 457 y mil 988, respectivamente, de acuerdo con el resumen técnico de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) P7 www.criteriohidalgo.com PEGARÁ A LA HUASTECA LA DESAPARICIÓN DEL FONDEN +La inciativa para extingir el Fondo de Desastres Naturales y otros fidei- comisos afectaría a los municipios con los más altos índices de margi- nación, de exclusión y de pobreza, aseveró Antonio Moreno, de la Socie- dad Ecologista Hidalguense P4 EVITAN LINCHAMIENTO DE 2 SUJETOS EN TULANCINGO +Policías impidieron el ajusticiamiento de dos hombres, presuntamen- te relacionados con el robo de una camioneta, uno fue ingresado al Hospital General del municipio debido a la gravedad de sus heridas P12 AMENAZAN EXFUNCIONARIOS CON EVITAR LA RECOLECCIÓN +Personal del ayuntamiento anterior amagó con impedir el servicio, ya que el Concejo de Huejutla no aceptó firmar con la empresa Terci el arrendamiento de maquinaria para el manejo de desechos P13 A LA ALTURA RODRIGO SALINAS afirmó que el sexto puesto, en el que se encuentra el Pachuca, no es obra de la casualidad P23 LA COPA REGIONES URGEN REPARAR DAÑO ECOLÓGICO POR DERRAME DE COMBUSTÓLEO +A mes y medio del desastre en la comunidad Juandhó, en Tetepango, por la fuga de miles de barriles del hidrocarburo en más de 60 kilóme- tros de canales de riego, diputados de la LXIV Legislatura local apro- baron un exhorto para solicitar que se agilice la remediación por los daños a los agricultores P6 P17 9 Y 0 HOY NO CIRCULAN automóviles con placa en terminación: 16 DÍAS FALTAN para la jornada comicial del 18 de octubre SE ZAFA LA CORTE... CON TRABALENGUAS

Upload: others

Post on 03-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

/criteriohidalgo

/criteriohidalgo

©

CRITERIO LA VERDAD IMPRESA

Pachuca, hidalgo; viernes 2 de octubre de 2020 Año 12 • número 4109 • $8.00

policía caído regresa a su tierra+Ayer, la Policía de Chililico y familiares le dieron el último adiós a Marcelino Hernández Hernánez, alias el Secre, elemento de la Fuerza Civil de Nuevo León —originario de Huejutla—, quien perdió la vida durante un enfrenta-miento a balazos en una brecha del municipio Agualeguas, en el estado del norte P16

fra

nc

isc

o b

au

tis

ta

Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa

Juan L., alias el Moco, fue aprehendido mientras transportaba paquetes alimentarios de Puebla a Hidalgo; estaría involucrado en el posicionamiento de aspirantes a cargos públicos en la Sierra norte 06

Traía huachicolerodespensas a Hidalgo

Se regiStran 72 caSoS de covid y 7 deceSoS+Durante el primer día del presente mes el acumulado de contagios y fallecimientos es de 12 mil 457 y mil 988, respectivamente, de acuerdo con el resumen técnico de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) P7

www.criteriohidalgo.com

Pegará a la HuaSteca la deSaParición del Fonden+La inciativa para extingir el Fondo de Desastres Naturales y otros fidei-comisos afectaría a los municipios con los más altos índices de margi-nación, de exclusión y de pobreza, aseveró Antonio Moreno, de la Socie-dad Ecologista Hidalguense P4

evitan lincHamiento de 2 SujetoS en tulancingo+Policías impidieron el ajusticiamiento de dos hombres, presuntamen-te relacionados con el robo de una camioneta, uno fue ingresado al Hospital General del municipio debido a la gravedad de sus heridas

P12

amenazan exFuncionarioS con evitar la recolección

+Personal del ayuntamiento anterior amagó con impedir el servicio, ya que el Concejo de Huejutla no aceptó firmar con la empresa Terci el arrendamiento de maquinaria para el manejo de desechos P13

a la alturaRodRigo SalinaS afirmó que el sexto puesto, en el que se encuentra el Pachuca, no es obra de la casualidad P23

LACOPA

REGIONES

urgen reParardaño ecológicoPor derrame de combuStóleo +A mes y medio del desastre en la comunidad Juandhó, en Tetepango, por la fuga de miles de barriles del hidrocarburo en más de 60 kilóme-tros de canales de riego, diputados de la LXIV Legislatura local apro-baron un exhorto para solicitar que se agilice la remediación por los daños a los agricultores P6

P17

9 y 0Hoy no circulan automóviles con placa en terminación:

16 díasfaltan

para la jornada comicial del 18 de octubre

Se zaFa la corte...con trabalenguaS

Page 2: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

Lobby www.criteriohidalgo.com | viernes 2 de octubre de 2020

02

Presidente y director generalGerardo MárquezDirector editorial

Jorge ÁvilaEditor General

rizieri PlascenciaJefa de corresponsales

nathali González

La Copa Alejandro velázquez

FotografíaJuan carlos villegas

Diseñouziel caudillo

SistemasMishell Monroy

Editor WebFederico escamilla

Circulación y Relaciones públicasArturo García belio

Dirección Comercialconsuelo badillo

Periodico Criterio La Verdad Impresa Publicaciones Periódicas • Periodico • Año 12 • No.4109 • 2 de octubre de 2020 • Editor responsable: Jorge Ávila Hernández • Número de Certificado de Reserva

otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2010-090611383600-101 • número de certificado de licitud de título: En trámite • número de certificado de licitud de contenido: En trámite • publicado y distribuido por Grupo Impresor Criterio, S.A. de C.V. • domicilio de la impresión

y publicación: Avenida Juárez 1012, col. Maestranza CP 42060, Pachuca, Hidalgo • teléfo-no: 211 9292 • precio: $8.00 • el contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • todos los derechos están reservados • queda prohibida la reproducción

total o parcial del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • la información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

el mundo existe para convertirse en libro”, escribió Mallarmé. Quino demos-tró que también existe para convertirse

en caricatura. Ese sitio criticable se ha vuelto peor con su partida.

Hijo de inmigrantes andaluces, Joaquín Salvador Lavado nació en Mendoza, Argentina, en 1932. Sus padres le pusieron el apodo que definiría su identidad. En la infancia fue tan tímido como Felipe, el más retraído de sus per-sonajes. No solo se ponía nervioso ante el drama evidente de pasar al pizarrón en clase, sino ante las cosas más sencillas, como comprar un lápiz. Daba vueltas y vueltas antes de entrar a la pape-lería a pedir el utensilio que definiría su oficio.

Quino inició su carrera como un extraordi-nario exponente del humor mudo. No hacía falta que las palabras explicaran sus cartones. En uno de ellos, los miembros de una orquesta salen de la función y cada uno carga un estuche con un violín, una flauta o un chelo. Al final, el más sacrificado arrastra un piano de cola.

La conmovedora empatía de estos dibujos surgió en uno de los momentos más convulsos de Argentina (de 1968 a 1973, el país padeció seis presidentes).

En ese ambiente, Mafalda habló con voz contestataria. Todo empezó por accidente. En 1963 una compañía de electrodomésticos pro-puso al caricaturista que creara una tira cómica con publicidad subliminal (no se mencionaría la marca, pero el logotipo estaría en todos los apa-ratos). Quino necesitaba trabajo y concibió una familia típica, es decir, disfuncional. La hija de unos amigos se llamaba Mafalda y el nombre le pareció atractivo.

Los periódicos rechazaron la historieta pero en 1964 Quino tuvo oportunidad de publicar-la, sin publicidad de por medio. Así surgió el mayor ejercicio de contraeducación de la cultura popular. Si Rousseau demostró en el Emilio que la infancia no es una preparación para la edad adulta, sino una etapa de plena realización, y J. M. Barrie entendió que lo más importante en la vida de una persona ocurre antes de los 12 años y que pocos lemas resultan tan atractivos como “No crecerás”, Quino dio un paso más allá con-cibiendo a una filósofa de seis años que se opone radicalmente a los mayores. Su infancia es una disidencia. Umberto Eco observó que Mafalda

“tiene una única certeza: no está satisfecha”.La Pequeña Lulú se ubica en escenarios donde

todos los personajes viven en casas, cerca de un bosque, y Charlie Brown convive con niños y animales en un entorno sin adultos. En cambio, los personajes de Mafalda pertenecen a la clase media e interactúan con padres que están equi-vocados.

“¿Dios está en todas partes?”, pregunta Mafalda. “Sí”, responde la madre. “Pobre”, dice la niña.

Los medios de comunicación tampoco brin-dan consuelo. De nada sirve cambiar de canal porque “en todos hay televisión”.

Con excesiva frecuencia, la caricatura ha estado condenada a la fugacidad. Como Rius, Quino logró que su trabajo se reprodujera en libros de gran tiraje, primero en la editorial de Jorge Álvarez y luego en el impecable catálogo de Ediciones de la Flor, dirigido por Daniel Divinsky y Kuki Miller.

Mafalda es fan de los Beatles y odia la sopa, no tanto por su sabor, sino porque es una impo-sición de los adultos. Los padres están llenos de ideas absurdas y creen que el destino depende de comer sopa. Por momentos, Mafalda renun-cia a entenderlos. Si uno llega tarde al cine, no capta la película; lo mismo pasa con los adul-tos: todos están “empezados”. Oponerse a la sopa significa oponerse a una realidad ilógica. Cuando finalmente acaba su plato, la contrae-ducadora dice para sus adentros: “Cómo te estoy malcriando, madre”.

Las cosas van mal en el planeta: “Les sobró un poco de guerra y les da lástima tirarla”, comenta Mafalda. Cuando alguien repite que “el mundo es un pañuelo”, ella opina: “Habrá que quejarse al lavadero”.

Quino dejó de publicar la tira cómica cuando la rebeldía de su protagonista podía convertirlo en un desaparecido y optó por el exilio. Siguió renovando el humor en los cartones recogidos en Sí, cariño o Humano se nace.

“Para entender una época hay que saber cómo se reía la gente”, comenta con acierto Rafael Barajas El Fisgón. La segunda mitad del siglo XX se entiende por la ironía de Quino, que ayudó a reír de las noticias que nunca debieron suceder y enseñó que la infancia no es la antesala de la vida adulta sino su necesaria corrección.

Contra la sopa Juan villoro

Sin salir de la primera aún, se avecina una segunda ola de Covid-19, y podría ser

más dura

con las muertes en todo el mundo rebasando el millón, varios países europeos han vuelto

a endurecer las medidas de restric-ción para detener la propagación del coronavirus, incluyendo el regreso de bloqueos localizados en algunas regiones y la limitación del número de personas que pueden socializar, así como los horarios de apertura de bares y restaurantes.

Reino Unido, Alemania y España han anunciado medidas regionales más duras esta semana para frenar los nuevos picos en los casos de coro-navirus, particularmente en áreas urbanas, donde los brotes están resurgiendo. Mientras que Francia ya advirtió a los parisinos que podría volver al cierre total tras ver cifras de nuevos contagios diarios superiores a las registradas en el primer y segundo trimestre del año.

La inminente temporada invernal, en la que aumentan los casos de gripe, hace que muchos crean que la única solución no sea esperar una vacuna ni confiar en las mascarillas o el lavado de manos, sino volver a encerrarnos rigurosamente.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha advertido en más de una ocasión que a partir de octu-bre y hasta marzo del próximo año, México enfrentará a la influenza, lo que representará un reto doble para el sector sanitario, pues los enfermos requerirán las mismas camas que hoy están usando los pacientes graves de Covid-19.

Algunos inviernos son, por supues-to, peores que otros. Esto genera temores de que los sistemas de aten-ción médica y los hospitales puedan verse sobrecargados, reduciendo el tratamiento efectivo y la calidad de la atención a los pacientes con coro-navirus o con cualquier otra enfer-medad. También se especula, que el virus puede sobrevivir más tiempo en los meses de invierno.

Es por todo esto que las adverten-cias sobre un resurgimiento de casos están creciendo, y además, los epi-

demiólogos recuerdan pandemias mortales anteriores. Si algo pudi-mos aprender de la mal llamada gripe española, es que fue particu-larmente devastadora y más letal que la primera. También la segunda ola de gripe porcina o virus AH1N1, que azotó principalmente a América entre 2009 y 2010, fue más mortífera que la primera.

Algunos epidemiólogos indican que la mutación del virus fue lo que hizo que la segunda ola de gripe espa-ñola fuera tan grave, provocando 50 millones de muertes en todo el mundo. Científicos ya han hallado mutaciones del coronavirus en lo corrido de 2020, y señalan que, el hallado inicialmen-te en Wuhan, China, es diferente al que se ha encontrado en Europa o América.

Si bien, medidas como el distancia-miento social, el lavado de manos y el uso de mascarillas se han convertido rápidamente en la norma, a los epide-miólogos les preocupa que la pande-mia se esté extendiendo a poblacio-nes de mayor riesgo, esto, mientras que los ciudadanos nos cansamos de las restricciones sanitarias.

El papel de los científicos y el cono-cimiento que van adquiriendo sobre el virus es prioritario, así como la obtención de una vacuna contra el Covid-19.

Lo que estamos viendo en Europa deja varias lecciones que tenemos que aprender en América Latina en gene-ral, y en México en particular.

La máxima es la inminente llega-da de una segunda ola en los próxi-mos meses.

La específica es señalar que hay mejores tratamientos para los enfer-mos graves, medidas de protección contra la pandemia más adecuadas introducidas en la sociedad y el hecho de que México está mejor preparado para proteger a los más vulnerables.

Hay factores que infieren que los mexicanos nos encontramos en una posición más fuerte que a principios de año, por lo que el número de vícti-mas mortales observado en la prime-ra ola puede y debe evitarse.

Alan AustriaTwitter: @alanfrance24Facebook: austria_alan

Instagram: austria_alan

vacunas para vulnerables FRANCO

Invitado

Page 3: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

viernes 2 de octubre de 2020 | www.criteriohidalgo.com 03

que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal con su candidato oscar bautista, al costo que sea, ya que los actos de campaña en la cabecera y las principales locali-dades son masivos, sin observar la sana distancia y uso de cubre-bocas, marchando por las calles aglomerados sin el más mínimo protocolo sanitario para evitar contagios de Covid-19. Ni el can-didato ni la dirigencia municipal de Acción Nacional se han pre-ocupado por organizar actos de proselitismo menos numerosos.

--que en Progreso de Obregón, la abanderada priista para con-tender por la presidencia muni-cipal, raquel cerón, aparte de desconocida y sin trayecto-ria política, dicen militantes tri-colores, solo ha sobresalido por haberse quedado con las cuo-tas de las escaramuzas charras del estado y no haberlas repor-tado a la Federación Nacional de Charros; para acabarla de amolar, su coordinador de cam-paña es daniel barrera, excan-didato perdedor, a quien sus egos lo dominan y lo enfren-tan con la clase política local.

--que el candidato a presi-dente municipal de Tulancingo damián sosa castelán ya no siente lo duro sino lo tupido; ya es señalado por los tulancin-guenses por sus posibles vín-culos con empresas fachada a donde fueron a parar recur-sos económicos patrimonio de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

--que tan bajo nivel de deba-te tiene la diputada suplen-te de Morena del distrito de Actopan, Jazmín calva López, que durante una discusión que se dio en el Congreso local por la desaparición de fidei-comisos federales, sus esca-sos argumentos solo le dieron para descalificar el trabajo de los medios de comunicación atribuyendo a estos todos los males de la cuarta transforma-ción, sin que esto viniera al caso. Ahora se entiende por qué es la legisladora sustituta, pues ni legisla ni debate ni nada.

SE DICE...Lobby

Los dichos de esta sección no son ni pretenden ser noticias confirmadas. Como su nombre lo indica, es lo que se dice y comenta en la política, cultura, sociedad y negocios.

esta semana tuve la muy lamentable experiencia de escuchar y ente-rarme de cuatro asuntos que todos se relacionan entre sí y que muy lamentablemente tienen que ver con la violencia que sufren las muje-

res en nuestro país.El primero de ellos fue que un joven adolescente realizó un comentario

misógino, en una clase online de preparatoria, donde de inmediato sus compañeras levantaron la voz y comenzaron a reclamarle al estudiante su actuar. El conflicto escaló al grado que se convirtió en un linchamiento y de no ser porque todo fue de manera “virtual” a través de mensajes en chats no se llegó a la agresión física. Desconozco quién era el joven, pero seguramente jamás se imagino que un “chiste”, un comentario sexista, produjera una reacción así. A partir de hoy los estudiantes al menos de ese grupo recibieron una lección y seguramente evitarán y esperemos que borren de su mentalidad el no respetar a la mujer.

En otra conversación que me tocó escuchar, llegó una señora a plati-carle a otra con lágrimas en los ojos que su hija no aparecía, que llevaba varios días sin que se supiera nada de ella. Que lo último que sabía era que había dejado a su hijo en la escuela pero que nunca llegó al traba-jo. Imagínense por un minuto todo lo que pasa por la mente de esta señora, la angustia, desesperación, tristeza e impotencia. Se activaron los protocolos en la Procuraduría de Justicia y se inició su búsqueda. Afortunadamente, por la tarde me enteré que había aparecido. No pre-gunté mucho, pero si escuché a la mamá decir en su momento que ella constantemente tenía conflictos con su esposo y todo parece indicar que por eso desapareció. Un caso más en nuestro país de violencia en contra de las mujeres.

Esta misma semana todos fuimos testigos de un caso en donde des-

aparece una joven en Michoacán y tristemente la localizaron sin vida. De inmediato pudimos ver un linchamiento en los medios en contra de quien fue su novio y sin que todavía un ministerio público integre las pruebas o un juez dicte sentencia, la sociedad ya lo juzgó y él es el culpable de dicho feminicidio. Nadie sabemos qué fue lo que realmente pasó.

La realidad es que el problema de los feminicidios y la violencia en contra de la mujer no ha parado y se percibe un hartazgo generalizado, no podemos tapar el sol con un dedo y decir que no está pasando, los tres acontecimientos que les acabo de comentar son reales y sucedieron al mismo tiempo, ¿cuántas casos de violencia se darán todos los días?

Desafortunadamente la agenda en torno a las soluciones que se deben de dar para frenar y erradicar la violencia en contra de las mujeres se ha politizado y polarizado. Las recientes marchas mas allá de visibilizar una causa justa están logrando lo que a lo mejor muchos quieren y es seguir dividiendo al país, vean cómo, el llegar a la violencia en estos movimien-tos, a la destrucción y al vandalismo genera comentarios a favor y en con-tra y al final lo único que estamos viendo es cómo se escalan los conflictos. La solución no es el linchamiento mediático ni en redes sociales, eso no es lo que va a lograr que los jóvenes como el que hizo el comentario en una clase aprendan y se conduzcan con respeto a las mujeres, ni que el esposo deje de agredir a su cónyuge o que una persona cometa un feminicidio. Basta de caer en provocaciones y en situaciones que no abonan a resolver este tema. Las autoridades deben encontrar puntos de acuerdo con los grupos feministas para de manera conjunta trabajar en contra de la vio-lencia hacia las mujeres. A su vez en cada casa, en cada familia, debemos de educar e inculcar los principios y valores que generen igualdad entre mujeres y hombres.

No escalemos el conflictoAunard de la rocha

Para Svet, por su amistad.

1: Si tardas mucho en llegar me harás sentir como un premio de consolación, y yo no sé dis-tinguir entre primera, última o única opción, quiero sentir a detalle que esto que ves aquí, este intento de ejercicio, de cocina, de canto, este sentimiento retraído, las ideas a las tres de la mañana, este intento de poeta, que reprueba cursos de miradas y exenta cursos de amistad en línea, este soborno de tu boca que no sabe espe-rar, este amor sin fecha de caducidad, que mira cómo el tiempo transcurre, cómo el segundero avanza, cómo el calendario agoniza. Agosto para poner los ojos en ti; septiembre para cono-certe; octubre el de la poca fe; noviembre el más inestable; diciembre, ¿te perderé de vista? Enero para comenzar, ni un solo beso que llevarse a la boca; febrero el solitario, huelga de hambre, el más tierno chantaje; marzo explotará la bomba; abril para olvidar, pañales, biberones, tú sin vol-tear, yo comenzando proyectos que no llevarán tus manos, la soledad en su máxima expresión jugando en mis recintos donde el tiempo hace escarnio de mis juegos malabares. Si vas a tardar en llegar, será mejor que no vengas, mi mente ya no podrá reconocer el amor que siempre llega a mí demasiado tarde. Descanse, señorita, tal vez en esta vida las almas gemelas no habrán de conocerse, tal vez en una ciudad distinta, con cuerpos distintos, con palabras de amor distin-tas y con tiempos iguales, nos conozcamos algún día y como en los cuentos: vivamos felices para siempre; tal vez si ambos lo decidimos, en otra vida pueda darse. Bonne nuit, señorita.

2: Carta de una Amiga: 05/jul/2020. Me encanta tu desorden ordenado. Te sientas en la cama para jugar Xbox, dos libros de poesía a tus pies, libreta y lápiz, juegas y cuando te matan lees, escribes, te vuelven a matar por estar escribiendo, pensan-do. Mientas madres, fumas, un trago a tu café, oyes que tocan a la puerta y no te importa quién sea, sigues en tu papel, miras el celular porque llegó un mensaje, lo arrojas y casi me golpeas, te encimo mis pies y apenas volteas, te ríes de las locuras del juego, de algo que dicen tus amigos, aspiras hondo para que el humo no se escape,

(cómo no te ahogas) volteas a verme, soy feliz y lo sabes. Llega la comida, bajo, abro, te sirvo y das las gracias dedicándome una muerte en video-juego, me haces reír mucho, luego tus pies de pronto están en mi cabeza y te dejo jugar como un bebé que no sabe lo que hace, vuelves a tomar el papel y escribes: “Pasas de la lengua a la poesía”, tomas el control y ejecutas a un hombre en gears y llueve sangre, contigo hay sangre y buenos días, pizza, juegos de manos, maravillas, te llama tu madre y no contestas, no deseas interrupciones, grito una frase de un poema de Parra y volteas para llorar, arte dramático debiste estudiar, eres tan único, tan tú, por eso temo que alguien llegue y perderte, tontas todas las que hemos creído que eres nuestro, tú no eres de nadie, vas a solas y de pronto nos es concedido tomar tu mano una parte del camino, no existe hombre más sensible, encantador, divertido y que sepa escuchar, que tú Vidalito, si así serán nuestros días, quiero firmar en mi piel un contrato, ahora puedo verlo, tu poe-sía nace a una velocidad impresionante, apenas puedes respirar y tienes la frase correcta, antes de que pueda decir algo, en tu cabeza ya pasaron mil respuestas. Odiseo, no te has bañado, no has dormido, parece que sabes algo que nadie sabe, como si no quisieras perder ni un minuto más de tiempo. Que lindos ayeres, ahora dice una amiga en común que luces cansado, agotado de ir y venir, dice que haces las maletas para un viaje largo, que pronto partirás. Dice que has conver-tido el café en plaza y que pasas días tomando. Me dijo que lucías hermoso entre tantos libros nuevos, me dice que has cerrado twitter y que por las noches caminas como un fantasma por el parque, dice que no ha podido acercarse más de lo que nos permites. En redes de tu familia no hay indicios tuyos, solo podemos verte en programas. Odiseo, te ha comido la tierra, yo pienso que te estás reinventando, que pronto darás de qué hablar, apuesto mi vida que regresarás con nue-vos libros, quizá una linda chica, con niños tuyos o adoptados, tienes la característica del ave fénix, los poetas resurgen de las cenizas, ninguna enfermedad puede vencerte, ni los amores que no valen la pena. Odiseo, cuídate las espaldas, que no te apunten las balas y que encuentres el amor, espero algún día volver a verte, y encontrar en

tus ojos al niño que siempre quisiste ser. Te ama tu ratita. Svet S.

3: Homenaje a Salvador Dalí. El señor capitalista ha comprado un cuadro de Dalí, le ha puesto en el mejor lugar de su quinta residencia, coleccio-nando obras maestras es feliz. Por otro lado, Dalí ha llegado a un cielo de jirafas y fetos, de relojes a contra tiempo, de lenguajes glíglicos y Cronopios en Espera de Famas, de fusiles que disparan giralunas, de pezones dilatados con sutura; llegó en su tiraplano de añil, con sus sueños de tergal adolescentes, saltando las farolas transparentes y tomando entre las manos inquietudes. Se per-cibe anodino, necio, falto de tinieblas ordinarias e invisibles, esa unión de invisibilidades hace de él, genialidad, locura, encantamiento; toma la bufanda de un perchero inofensivo, la gabardina con el par de bolsillos repletos de memorias, no tiene más que dar que una lluvia en primavera, que un velorio de colores, mira una foto desde-ñada, la gira, la mueve, la rompe, la arma, y los elefantes, y las palomas, y el tigre que lo mira desde aquella esquina, se prestan, prestan su presencia, Dalí se encuentra de cabeza, con los ojos llenitos de profundidad compulsiva, con una implosión de arte en las arterias, comienzo, intermedio, final, Dalí se retira lentamente sin voltear. Han pasado treinta años y ahí ha que-dado la armadura de tela, un pincel como única ofensiva, los dioses lo miran divertidos y piensan en lo absurdo de la vida. La noche se hizo tarde tan temprano, en su pintura solo cabe la pintura, mostachos grandes, frente en altura, colas de nubes, ríos de paleta, imágenes de música, pala-bras indecentes, brújulas de más de cuatro hojas, percheros, comodines, tesituras. Qué triste está Dalí, a punto de dibujarse una bala, mirando su pintura inmóvil, quieta, atada con el resto de sus formas, a una gris y refinada sala.

4: Cada día que pasaba jugabas a perderme, te esmerabas en alejarme; yo cansado del juego de mentiras, te dejé ganar.

5: Escriban sus comentarios, críticas y más crí-ticas y nada de elogios a: [email protected] twitter: @Vidal_Evans

Salvador Dalí

ulises vidal [email protected] twitter: @Vidal_EvansVeneno Para Ratas

Page 4: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

Irving Cruz | Pachuca

Luego de que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de

Diputados federal aprobara, en lo general y particular, una ini-ciativa impulsada por los legis-ladores de Morena para desapa-recer 109 fideicomisos, Marco Antonio Moreno Gaytán —fun-dador de la Sociedad Ecologista Hidalguense (Sehi)— catalo-gó como “muy grave” la extin-ción de los fondos, entre los que se incluye el de Desastres Naturales (Fonden).

“Se ha conjugado, por un lado, el deseo irreverente del presidente de la República y los diputados de su partido de tener más recursos sin aumentar impuestos y el deseo desespe-rado de la oposición de enfren-tar un gobierno que se les hace descomunal. Como ciudadano y miembro de la sociedad civil, yo creo que la desaparición del Fondo de Desastres Naturales sería muy, muy grave para el país”, aseguró en entrevista con Criterio.

Asimismo, el activista deta-lló que las principales demar-

Extinción del Fonden pegará a la Huasteca

Que rescate de especies sea labor policial, plantea Areli

Emmanuel RincónPachuca

La diputada local afín a Movi-miento Regeneración Nacional (Morena) Areli Rubí Miranda Ayala presentó una iniciativa con la que se facultaría a cual-quier policía para poder rescatar a una especie animal víctima de maltrato o abandono.

Para ello, durante la sesión de ayer de la LXVI Legislatura local, la legisladora señaló que se añadiría el artículo 95 bis a la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales de Hidalgo.

Agregó que, con dicha dis-posición, para poder irrumpir se deberán tener datos ciertos, derivados de una percepción directa, que permitan conside-rar la posible comisión de una conducta delictiva.

“Lo determinante para la irrupción debe ser la urgencia del caso, de modo que la interven-ción se torne inaplazable, ya sea para evitar la consumación de un ilícito o hacer cesar sus efec- tos”, planteó.

Añadió que, una vez puestos en salvaguarda los animales, se levantará acta circunstanciada en el lugar, en presencia de dos testigos propuestos por el habi-

tante de la dirección. “De negar-se a proponer testigos el ocupan-te del domicilio, se nombrará a personas que pudiesen testifi-car; caso contrario, los elemen-tos policiales así lo asentarán en el acta”.

Miranda Ayala agregó que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Pachuca señaló que desde 2019, cuando se publicó el Regla-mento de Tenencia, Protección y Trato Digno a los Animales del Municipio de Pachuca, el ayun-tamiento recibió 133 quejas y denuncias por maltrato animal; sin embargo, solo seis derivaron en sanciones económicas.

ANIMALES víctimas de maltrato o abandono podrían ser rescatados por elementos policiacos, si avalan iniciativa

Advierte la Sehi que la situación es “muy grave”

04 www.criteriohidalgo.com | viernes 2 de octubre de 2020

HIDALGOwww.criteriohidalgo.com | edición: RiZieRi PLAScenciA i diSeño: uZieL cAudiLLo

viernes 2 de octubre de 2020 | www.criteriohidalgo.com 05hIdalgoPRISIÓN Y MULTAS+hasta seis meses de prisión y multas de 50 a 150 salarios mínimos establece la adición a los artícu-los 364 y 365 del Código Penal de hidalgo, por actos de crueldad o maltrato hacia animales

/CriterioHidalgo @CriterioHidalgo

En hidalgo, durante 2018 se aplicaron recursos de ese fondo debido a una declaratoria de emergencia por las altas temperaturas; alertan sobre golpe a los más pobres

3 mil 353 millones de pesos fueron aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Fonden, en 2020

6 mil 861 millones 155 mil 317 pesos tiene actualmente el dicho fondo, de acuerdo con datos de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados federal

RECURSOS

TRASCIENDE UN CASO EN REDES SOCIALES+La propuesta coincidió con un hecho ocurrido en Mineral de la Reforma, don-de una mujer y un hombre fueron exhibidos en redes sociales cuando desde una camioneta ataron a un perro a la unidad y lo “paseaban de forma inhumana”. Una automovilista reclamó a los sujetos que le regalaran el canino, si no lo querían

CLAVES

sa

ul

hE

Rn

án

dE

z

Es

PE

CIa

l

Page 5: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

Principalmente afectaría a los municipios que

están en la Huasteca y desafortunadamente son los que tienen los más altos índices de marginación, de exclusión y de pobreza; en esa medida, el voto de los diputados de Morena le da un golpe brutal a la pobreza de este país”

Marco Antonio Moreno Gaytán, director de la Sociedad ecologista Hidalguense

caciones que serían afectadas, en caso de que sea confirmada la desaparición del Fonden y los demás fideicomisos orientados a la atención pública, son las ubi-cadas en el norte de Hidalgo.

“Principalmente afecta-ría a los municipios que están en la Huasteca y desafortuna-damente son los que tienen los más altos índices de margina-ción, de exclusión y de pobre-za. En esa medida, el voto de los diputados de Morena le da un golpe brutal a la pobreza de este país”, lamentó More- no Gaytán.

En Hidalgo, una de las aplica-ciones más recientes del Fonden fue la declaratoria de emergen-cia extraordinaria debido a los niveles extremos de calor —hecha por la Coordinación Nacional de Protección Civil— en 2018, por lo que ese año 20 municipios de la Huasteca reci-bieron una carga de despen-sas, agua y fruta por tempera-

turas superiores a los 50 gra- dos centígrados.

De acuerdo con datos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), para este año se aprobaron 3 mil 353 millones de pesos para ese fondo. Asimismo, con base en información de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados federal proporcionada en el dic-tamen, el Fonden tiene 6 mil 861 millones 155 mil 317 pesos.

Hasta el momento, la ini-ciativa para la desaparición de 109 fideicomisos, que en total suman 68 mil 478 millones 123 mil 839 pesos, busca que dichos recursos vuelvan a la Tesorería de la Federación y se reasignen a la atención de la pandemia de Covid-19; sin embargo, para que esto se lleve a cabo falta la vota-ción y aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados federal, así como la posterior aprobación en el Senado de la República.

04 www.criteriohidalgo.com | viernes 2 de octubre de 2020

HIDALGOwww.criteriohidalgo.com | edición: RiZieRi PLAScenciA i diSeño: uZieL cAudiLLo

viernes 2 de octubre de 2020 | www.criteriohidalgo.com 05hIdalgoPRISIÓN Y MULTAS+hasta seis meses de prisión y multas de 50 a 150 salarios mínimos establece la adición a los artícu-los 364 y 365 del Código Penal de hidalgo, por actos de crueldad o maltrato hacia animales

/CriterioHidalgo @CriterioHidalgo

+En junio de 2019, la rescatista Alba Luisa Jiménez del Ángel señaló que, a pesar de que se tipificó como delito el maltrato animal en Hidalgo, no había

un aparato de justicia que penalizara

ES “LETRA MUERTA”, LAMENTA ACTIVISTADATO

Incrementan casosde maltrato animalIrving Cruz | Pachuca

Los casos de abandono ani-mal en Pachuca han aumentado desde abril, lamentó Alba Luisa Jiménez del Ángel, del colec-tivo de protección animal La Jauría de Balú, aunque no pre-cisó cifras.

Asimismo, la activista ase-veró que los apoyos para diver-sos refugios son cada vez menos, por lo que estimó necesaria la creación de infraestructura para mascotas de la calle por parte de la presidencia municipal de la capital de Hidalgo.

“Crear un albergue para perros que las autoridades deco-misan es muy importante por-que no es justo que cuando los decomisen se vayan al antirrábi-co o los deleguen a refugios, por-que nosotros ya estamos hacina-dos”, aseguró.

Asimismo, la rescatista afir-mó que ha notado una mejoría en la gestión de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu) del ayuntamiento de Pachuca, pues en la anterior administración no atendían reportes de maltra- to animal.

“Ahorita que está Erika Ortigoza al frente (de la depen-dencia municipal) sí hemos visto resultados: los perros ya no son llevados al antirrábico, pero hay que recordar que solo va a estar 90 días.

EN COLONIAS DE PACHUCA es común ver a animales de compañía que han sido abandonados

Exhiben abandono acaninos en Tizayucaalfonso Marín | Tizayuca

Pobladores de la colonia Plazas, al norte de Tizayuca, eviden-ciaron un posible caso de mal-trato y descuido animal, lo que pone en riesgo la vida de los canes.

En entrevista con Criterio, vecinos, que omitieron su nom-bre por temor a represalias, ase-guraron que en la calle Teocalli vive una persona a la que iden-tifican como Sara, quien aban-dona en el patio de su casa a sus mascotas por hasta 15 días, sin alimentarlos ni darles agua.

Uno de los quejosos refirió que, por el descuido y la falta de limpieza, el hedor durante

“Cuando entre la próxima administración, el departamen-to encargado de la protección de los animales debe estar dirigido por algún abogado, porque, si no, a muchas denuncias de maltrato animal se les da carpetazo y no proceden”, criticó.

Actualmente, el albergue de La Jauría de Balú registra 66 perros adultos y siete cachorros, por lo que lanzó una petición de apoyo para obtener alimento, ya que los donativos han dejado de llegar a raíz de la contingencia sanitaria por Covid-19 en la enti-dad, lamentó la activista.

Crear un albergue para perros que las

autoridades decomisan es muy importante porque no es justo que cuando los decomisen se vayan al antirrábico o los deleguen a refugios, porque nosotros ya estamos hacinados”

Alba Luisa Jiménez del Ángel, activista

el día es “insoportable” para quienes transitan por la calle.

Añadió que ha sido inviable resolver la situación, pues men-cionó que la vecina es “inflexi-ble” al llamado que le han hecho para cuidar a sus mascotas.

“La señora los deja duran-te semanas y los animales no tienen quién les dé de comer, es lamentable; todo el tiem-po están con hambre, lo cual es muy triste. Cuando pasan semanas, todo el tiempo en esa zona el olor es insoportable; no sabemos qué hacer”, agregó.

Asimismo, otra residente hizo el llamado a la alcaldía para atender el problema: “Es una tristeza la condición en la que han de vivir esos ani-males, pues creemos que debe haber un trato digno hacia ellos. Exigimos justicia y que las autoridades pongan de su parte”.

+Los vecinos afecta-dos manifestaron que están de acuerdo en dialogar y llegar a un acuerdo con la seña-lada, con la finalidad de que sus mascotas resulten beneficiadas y se evite tenerlas en dichas condiciones

BUSCAN ACUERDODATO

jua

n C

aR

los

vIl

lEg

as

Page 6: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

www.criteriohidalgo.com | VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 202006 hidalgoParticipó en campaña de Barbosa

Llevaba el Moco despensas hacia Hidalgo: Miguel

Redacción i Pachuca

E l gobierno de Puebla informó que ayer, mien-tras transportaba des-

pensas a Hidalgo —estado en el que se celebrarán comicios el 18 de octubre—, fue detenido Juan L., alias el Moco, identifi-cado como líder de robo de com-bustible y relacionado con homi-cidios y narcomenudeo.

El gobernador de esa enti-dad, Miguel Barbosa Huer-ta, aseveró que el Moco estaría invo-lucrado en el posicionamiento de aspirantes a cargos públicos en la sierra norte de ese estado y en Hidal-go, a través del reparto de paquetes alimentarios en va- rios municipios.

“Se le detiene llevando des-pensas. ¿Y qué hacen con esas despensas? Están llevando des-

3Trasladaba los paquetes de Puebla al estado en el momento de su aseguramiento

Solicitan reparar dañoecológico en Juandhó

EL MOCO fue asegura-do por la Policía estatal de Puebla

Demandan dictaminarpropuesta de FayadEmmanuel RincónPachuca

Diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Encuentro Social (PESH), del Trabajo (PT) y Nueva Alian-za (Panalh) presentaron un exhorto dirigido a la presiden-ta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Noemí Zitle Rivas, a fin de que convoque a una sesión para dictami-nar la iniciativa enviada por el gobierno estatal en materia de seguridad social.

El legislador petista Miguel Ángel Peña Flores recordó que el 16 de julio el mandatario Omar Fayad Meneses mandó una propuesta para que se le permita constituirse como garante de los organismos des-centralizados de la adminis-tración pública estatal (univer-sidades e instituciones de edu-cación superior), a fin de que los empleados de estos entes se incorporen como derechoha-bientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Agregó que, desde enton-ces, Zitle Rivas, congresista de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y afín a Grupo Universidad, no ha ins-crito el tema en las sesiones del cuerpo colegiado que preside.

“Queda demostrado que, ante ese actuar, el trabajo legis-lativo de la Comisión se ha for-zado a detenerse, pues se ante-ponen intereses de grupo y par-ticulares, faltando el respeto a los derechos de los hidalguen-ses”, aseveró Peña Flores.

Añadió que el retraso pro-vocó que el martes acudieran al Congreso maestros y traba-jadores de universidades.

planteamiento

1Peña Flores recordó que la propuesta fue enviada el 16 de julio

Emmanuel Rincón i Pachuca

A mes y medio del desastre eco-lógico provocado en la comuni-dad Juandhó, en Tetepango, por el derrame de miles de barriles de combustóleo en más de 60 kiló-metros de canales de riego, dipu-tados de la LXIV Legislatura del Congreso estatal aprobaron un exhorto para solicitar que se agilice la recuperación del material petroquímico y se ins-taure un plan de remediación por los daños generados, inclu-yendo la atención a la salud de la población.

pensas al estado de Hidalgo, en donde va a haber elecciones, y penetran así a autoridades”, señaló Barbosa Huerta.

Sin embargo, el detenido apa-rece en fotografías de eventos proselitistas del ahora goberna-dor poblano durante el proceso

de elección extraordinaria del año pasado, junto con Alfredo Ramírez, alias el Hierba, quien era delegado de la Secretaría de Bienestar en Chignahuapan y fue detenido en abril pasado por por-tación de arma de fuego, aunque fue liberado posteriormente.

La Policía estatal pobla-na dio a conocer que el Moco fue aprehendido en posesión de 97 bolsas de metanfetamina y una escopeta.

El detenido, según el repor-te, formó una alianza con Óscar, el Loco, Téllez, quien se encuentra en prisión, acu-sado de homicidio doloso y robo de hidrocarburo en San Martín Texmelucan.

(Con información de Agencia Reforma)

EEl detenido aparece en fotografías de eventos prose-litistas del ahora gobernador poblano durante el proceso de elección extraordinaria del año pasado, junto con Alfredo Ramírez, alias el Hierba, quien era delegado de la Secretaría de Bienestar en Chignahuapan y fue detenido en abril pasa-do por portación de arma de fuego, aunque fue liberado posteriormente

apoyó Al góberDATO

Se le detiene llevando despensas. ¿Y qué hacen con esas

despensas? Están llevando despensas al estado de Hidalgo, en donde va a haber elecciones, y penetran así a autoridades”

miguel Barbosa Huerta,gobernador de puebla

Los diputados locales pidie-ron a los titulares de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comi-sión Nacional del Agua (Co-nagua) que, “bajo las más es- trictas medidas de seguridad”, ambas instancias encabecen la primera labor mencionada.

En tanto, solicitaron a la Secretaría de Energía, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Conagua que, posteriormente, en el ámbi-to de sus atribuciones, diseñen y ejecuten un programa de aten-ción y remediación del impacto del derrame.

Por otra parte, exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) y al Concejo de Te-tepango a que atiendan los efec-tos del incidente en conjunto con las autoridades federales, garan-tizando la seguridad y salud de la población, así como la protección de la flora y fauna local.

El 16 de agosto, una unidad de rebombeo de Pemex provocó daños en canales de riego de al menos seis municipios debido a un derrame de hidrocarburo.

60KILÓMETROS de

canales de riego resultaron afectados por el derrame

ES

PE

Cia

l

EL DERRAME se produjo el 16 de agosto pasado

Em

ma

nu

El

Rin

n

aR

Ch

iVo

Page 7: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020 | www.criteriohidalgo.com 07hidalgo

AUTORIDADES ordenarán la vacunación de personas expuestas a contraer enfermedades transmisibles

El acumulado de contagios es de 12 mil 457

Se registran 72 casos deSARS-CoV-2 y 7 decesos

Yuvenil Torres i Pachuca

D urante el primer día del presente mes, en la entidad se detecta-

ron 72 nuevos casos de coro-navirus (Covid-19); asimismo, siete personas perdieron la vida por alguna complicación de la enfermedad respiratoria.

De acuerdo con el resumen técnico de la Secretaría de Sa-lud de Hidalgo (SSH), el acu-mulado de contagios y falleci-mientos es de 12 mil 457 y mil 988, respectivamente.

3del total que han contraído el virus, 6 mil 709 son hombres y 5 mil 748, mujeres

PACHUCA, MINERAL DE LA REFORMA, TIZA-YUCA, TULANCINGO Y TEPEJI, los municipios con más casos

Pueblos Mágicos tienen alto nivel de pobreza; lanzaSectur estrategiaadela garmez i Pachuca

Debido a que la Secretaría de Turismo federal (Sectur) detec-tó que en cinco años (2010-2015) 36 municipios de los 121 con denominación de Pueblo Mágico aumentaron los niveles de pobreza, puso en marcha la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos, cuyo objetivo es con-vertirla en una “sólida herra-mienta de bienestar social”.

De acuerdo con datos del Coneval e Inegi, los beneficios del turismo no han permea-do en todos esos lugares, ya que el nivel de ingresos es, en general, menor al registrado a nivel estatal y nacional, “con-dición que reafirma la hipó-tesis de un turismo que, del todo, no ha sido justo e inclu-yente desde lo local”.

A 19 años del inicio del pro-grama, no se logró consolidar un sistema de información esta-dística y geográfica que permi-

tiera dimensionar el impacto socioeconómico de la activi-dad turística. En 2018, según el Compendio Estadístico del Turismo en México, elaborado por la Sectur, solo 29 Pueblos Mágicos reportaron informa-ción sobre la llegada de turistas en la plataforma Datatur.

Respecto a los Comités Ciu-dadanos, la secretaría detectó la inexistencia de criterios que permitan garantizar su compo-sición ciudadana y plural, así como definir con claridad su marco de actuación.

En ese sentido es que se busca consolidar al sector turístico como un pilar para la economía nacional y un factor prioritario para el bienestar de quienes viven y trabajan en los destinos turísticos.

Según el censo del Coneval de 2015, en estos sitios 50.4 por ciento de la población se situó en condiciones de pobreza y 8.7 por ciento, en pobreza extrema.

Priorizaránvacunacióna los gruposvulnerablesEmmanuel Rincón i Pachuca

Para que en caso de una pande-mia —como la actual— se prio-rice la vacunación de la pobla-ción vulnerable, los diputados locales del partido Movimiento Regeneración Nacional (More-na) Jorge Mayorga Olvera y Salvador Sosa Arroyo presen-taron una propuesta para refor-mar la Ley de Salud local.

Del total de personas que han contraído el virus SARS-CoV-2, 6 mil 709 son hombres y 5 mil 748 son mujeres.

Las siete defunciones de las últimas 24 horas correspon-den a los municipios Almoloya, Atitalaquia, Cuautepec, Fran-cisco I. Madero, Mineral de la

Reforma, San Agustín Tlaxiaca y Tulancingo.

De miércoles para jueves, en Pachuca se reportaron 19 nue-vos casos de coronavirus, por lo que pasó de 2 mil 659 a 2 mil 678 casos acumulados, aunque ese día no reportó defunciones; mientras, Mineral de la Reforma

registró siete nuevos positivos, que dan un total de mil 179 acu-mulados, así como una muerte más, para sumar 96.

Los cinco municipios con más casos acumulados de la ce-pa viral son Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tu-lancingo y Tepeji, que, además, en conjunto concentran 5 mil 868 contagios, que equivale a 47 por ciento del total de los positivos acumulados.

Las demarcaciones que re-portan el menor número de casos son Jacala y Lolotla, con tres cada uno; Eloxochitlán, Pacula y Tepehuacán, con dos en cada caso, y Juárez, con un solo enfermo.

En las últimas 24 horas, 12 personas lograron su recupe-ración, aunque 54 recibieron tratamiento ambulatorio y 18 individuos tuvieron que ser hospitalizados, informó SSH.

MUNICIPIOS CON DEFUNCIONESAlmoloya 1Atitalaquia 1Cuautepec 1FranciscoI.Madero 1MineraldelaReforma 1SanAgustínTlaxiaca 1Tulancingo 1

CLAVES

1MUNICIPIO

sinlapresenciadelvirus:Pisaflores

De acuerdo con Sosa Arroyo, se busca la promoción comuni-taria de la salud y la definición de parámetros para la vacuna-ción de la población.

“Lamentablemente en Hi-dalgo, hasta el 28 de septiem-bre de este año, fueron regis-trados 12 mil 213 casos posi-tivos de Covid-19 y mil 948 muertes; esto, de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal”, señaló en tribuna el legislador.

“La vacuna es un símbo-lo de esperanza en México y el mundo, que, de llegar en próximos meses, deberá ser aplicada de manera ordena-da, garantizando el acceso universal a ella. Pero dándo-le prioridad a grupos de ries-go por enfermedades, personas adultas mayores, niñas, niños, mujeres embarazadas y perso-nal sanitario”, aseveró.

Para esto, se planteó modi-ficar los artículos 2, 3, 5 y 175 de la ley en la materia; con ello, las autoridades compe-tentes ordenarán la vacuna-ción de personas expuestas a contraer enfermedades trans-misibles, en los casos de epide-mia grave.

Se daría preferencia a todos los casos a los grupos de ries-go por enfermedades: personas adultas mayores, niñas, niños, mujeres embarazadas y perso-nal sanitario.

ELavacunaylapro-mocióncomunitariadesaludsonclavesparaenfrentarelCovid-19

EElmunicipioconma-yorpresenciadelvirussonPachuca,con2mil678casosconfirmadosy282defunciones

ELesiguenMineraldelaReforma,conmil179casosy96dece-sos;Tulancingo,con767contagiosy153muertes

COVID-19 EN HIDALGO

DATO

lUiS

So

Ria

No

ES

PE

Cia

l

Page 8: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

www.criteriohidalgo.com | VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 202008 hidalgoAcusa IsidroPedraza elbloqueo desu FacebookYuvenil Torres i Pachuca

Isidro Pedraza Chávez, candi-dato a la alcaldía de Pachuca por el Partido de la Revo-lución Democrática (PRD), informó que su página ofi-cial de Facebook fue bloquea-da, hecho que lo pone en una situación de desventaja frente a sus contendientes.

La suspensión se dio la noche del miércoles y aun-que ya se notificó a la empre-sa, el equipo de campaña del abanderado del sol azteca no ha podido acceder al conteni-do de la misma, pese a que se trata de la principal platafor-ma para dar a conocer las acti-vidades proselitistas.

El exsenador de la Repú-blica no descartó iniciar una demanda penal por el blo-queo de su red social. “Si es una intromisión externa quien afectó nuestra página, pues habremos de recurrir a la Policía Cibernética para que investigue y haya sanciones”.

Respecto a quien estaría detrás de la deshabilitación de su perfil, dijo que sospecha de todos, pero no puede cul-par a nadie: “Hay que ser muy responsables, no se vale acu-sar sin sustento”.

El equipo de campaña de Pedraza Chávez destacó que la página de Facebook SOS por Pachuca Isidro Pedraza se encuentra debidamente regis-

Desecha TEPJF demanda de Raymundo Castillo Silva

LA PRIMERA demanda no iba firmada, por eso fue rechazada; ahora fue a destiempo

Por ser extemporánea

adela garmez i Pachuca

P or segunda ocasión, los magistrados de la Sala Regional Toluca del Tri-

bunal Electoral del Poder Judi-cial de la Federación (TEPJF) dieron un revés a la demanda presentada por el excandidato independiente a la alcaldía de Mineral del Monte, Raymundo Castillo Silva, para que le fuera restituida la postulación, pues esta fue extemporánea .

En el recurso de apelación ST-RAP-9/2020, el accionante pretendía revocar el dictamen del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a la revisión de los informes de los ingresos y gastos para el desarrollo de las actividades para la obtención de apoyo ciudadano de aspiran-tes al cargo de alcalde, en donde fue señalado que Castillo Silva rebasó el tope de erogaciones.

Buscaba que la notificación del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) de abs-tenerse de realizar campaña fuera revertida; sin embargo, la resolución advirtió que “el acto impugnado es por cuanto hace al dictamen del INE y no el ofi-

3El excandidato independiente buscaba que le fuera restituida la postulación EL EXSENADOR de la Repú-

blica no descartó iniciar una demanda y que lo ocurrido a la página haya sido provocado

cio del IEEH, considerar lo con-trario implicaría sostener que el recurrente aprovechó un acto posterior para renovar la opor-tunidad de impugnar la deter-minación del INE en materia de fiscalización”.

En ese sentido, el TEPJF determinó desechar la deman-da, ya que fue interpuesta de manera extemporánea.

Cabe mencionar que el 24 de septiembre la Sala Regional Toluca también desechó un recurso interpuesto por Ray-mundo Castillo, quien buscaba la misma pretensión —que se le regresara la candidatura—, ya que no estaba firmada, un requi-sito indispensable para entrar al estudio de fondo del caso.

REMANENTES dEl PANAlHDEn el juicio ST-JRC-12/2020, presentado por el Partido Nueva Alianza Hidalgo (Pa-nalh), los magistrados puntualizaron que el instituto político debe regresar el remanen-te por bonificación electoral del proceso 2017-2018

DNo hay una fecha límite para entregarlo, pues no es un recurso que tenga fecha de caducidad, señaló

CLAVES

trada, además de que en todo momento se ha cuidado el con-tenido que se sube, a efecto de no incurrir en alguna inconsis-tencia o irregularidad.

Por otra parte, indicó que han intentado agredir a bri-gadistas de su campaña en las colonias San Antonio, Felipe Ángeles, La Raza y Cubitos.

Además, aunque no propor-cionó nombres, dijo que tiene información con respecto a qué candidatos están repartiendo dádivas, como cemento y dine-ro para la compra de votos.

ELa noche del miércoles, la página de Facebook de Isidro Pedraza fue bloqueada. Dijo que sospecha de todos, pero no puede culpar a nadie

EEl aspirante llamó a ganar la elección “con ideas y propuestas”, pues cree que el bloqueo lo hicieron sus adversarios políticos

SOSPECHASDATO

oS

Ca

R S

ÁN

Ch

EZ

20202020

ES

PE

Cia

l

Page 9: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

09VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020 | www.criteriohidalgo.com

Page 10: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

www.criteriohidalgo.com | VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 202010 hidalgoReconoce presidente del Concejo

La Reforma tienedéficit de policías3Solo cuenta con un oficial por cada mil habitantes; la oNU recomienda al menos 1.8

Yuvenil Torres i Pachuca

Mineral de la Reforma tiene un policía por cada mil habitantes, a pesar de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomienda contar con un pro-medio de 1.8 elementos por dicha cantidad de pobladores.

Esto, ya que, durante la inau-guración del comedor de la Secretaría de Seguridad Pública local, el titular del Concejo de la demarcación, Rubén Contreras Gómez, informó que únicamente cuenta con 135 uniformados.

El titular del organismo inte-rino reconoció que dicha canti-

LA COPARMEX organizó un encuentro virtual entre los candi-datos a la alcaldía de Pachuca

Abanderados debaten sobre reactivaciónirving Cruz i Pachuca Ocho de los nueve candidatos a la presidencia municipal de Pachuca presentaron su pro-puesta sobre la implementa-ción de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible en la capital, así como la estrate-gia de reactivación económica para superar la crisis ocasiona-da por la pandemia de Covid-19 y el proyecto de movilidad para la ciudad. Esto, durante el debate virtual que llevó a cabo ayer la Confederación Patro-nal de la República Mexica- na (Coparmex) Hidalgo.

Formaron parte del encuen-tro Ricardo Crespo, candi-dato independiente; Andrés Chávez, del Partido Acción Nacional (PAN); Isidro Pedraza, del de la Revolución Democrática (PRD); Jorge Conde, de Podemos; Darina Márquez, de Nueva Alianza (Panalh); Sergio Baños, del Revolucionario Institucional (PRI); Rubén Muñoz, de Mo-vimiento Ciudadano (MC), y Pablo Vargas, de la postulación conjunta entre Movimiento Regeneración Nacional (Mo-rena), el Verde Ecologista (PVEM), el del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PESH).

El único aspirante que no participó fue Gustavo Ríos, de Más por Hidalgo, quien acusó que la Coparmex no les permi-tió formar parte del acto.

dad de elementos resulta insufi-ciente para proteger a una pobla-ción aproximada de 250 mil per-sonas; sin embargo, manifestó que no será posible contratar a más uniformados durante su gestión, dado el “poco tiempo” que estará al frente de la admi-nistración municipal.

Contreras Gómez destacó que se enfocará en brindar las con-diciones necesarias a los oficia-les que ya forman parte de la corporación, a fin de que pue-dan cumplir con sus labores de manera efectiva.

“En cuestión humana, vamos a darles el mejor trato para que se sientan respaldados”, aseveró.

Agregó que el convenio de mando coordinado con la Secre-taría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) implica el des-pliegue de uniformados estata-les en la demarcación, aunque no detalló cuántos.

EEl presidente del Concejo de Mineral de la Reforma, Rubén Con-treras Gómez, inauguró ayer el comedor de la Secretaría de Seguri-dad Pública municipal, inmueble que, dijo, no tuvo costo, pues solo se adecuó el espacio

INAUGURACIÓNDATO

Aunque el abanderado pesista está infectado de Covid-19 desde hace algunos días, el instituto político emi-tió un comunicado en el que señaló que los organizadores rechazaron que su suplente, Diego Augusto Neri Martínez, tomara su lugar, con el argu-mento de que debía conectar-se el titular.

Esto, a pesar de que, en el foro virtual correspondiente a Tula de Allende, la Coparmex dejó que Lidia Guadalupe Ibáñez Cornejo, aspiran-te a síndica de Morena, con-tendiera en sustitución de Ricardo Baptista González, quien entonces estaba catalo-gado como no elegible por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).

EEn el debate virtual parti-ciparon los candidatos del PAN, PRD, Podemos, Panalh, PRI, MC y la postulación con-junta entre Morena, PVEM, PT y PESH

EMás por Hidalgo acusó que la cámara empresarial no le permitió participar al suplen-te de su aspirante, infectado de Covid-19, con el argumen-to de que era un encuentro exclusivo para titulares

PARTICIPANTESDATO

JUa

N C

aR

loS

Vil

lEg

aS

2020

Page 11: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

viernes 2 de octubre de 2020 | www.criteriohidalgo.com 11localPresentó proyecto

Crespo Arroyo busca impulsar la cultura y el arte en Pachuca

Redacción I Pachuca

con el objetivo de entrela-zar la cultura, la econo-mía y el turismo, el can-

didato independiente a la pre-sidencia municipal de la capi-tal de Hidalgo, Ricardo Crespo Arroyo, presentó el plan Pachu-ca Ciudad Creativa.

El aspirante propuso ingre-sar a la demarcación a la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Señaló que el proyecto, que se divide en cuatro estrategias, tiene el fin de acercar a la pobla-ción a las expresiones artísticas, además de reconocer al talen- to local.

3Explicó que pretende que la capital de Hidalgo sea parte de red de la Unesco

ESTRATEGIAS plantean apoyar a los talentos locales

La primera es Cultura para Todos, que tiene el propósito de llevar actividades, como teatro callejero, títeres, narración, cine itinerante, talleres literarios, muestras de danza y música, a canchas, mercados y plazas.

Mientras que Creadores establecerá premios a lo mejor de la literatura, el arte dramá-tico, trayectoria musical, danza y la promoción de las mismas.

Crespo Arroyo expuso que Cultura Digital impulsará la creación de contenido audiovi-sual. Se realizará la transmisión en vivo de cada actividad para tener un mayor alcance.

Explicó que Distrito Cultural Pachuca tiene el objetivo de darle vida a la ciudad, volverla atrac-tiva a los ojos de otros estados y otros países, creando espacios propicios para la libre expresión y manifestación de todos los artistas locales.

Redacción I Pachuca

La candidata de Movimiento Re-generación Nacional (Morena) se comprometió a que la transparen-cia será el sello característico de su administración.

Durante un recorrido por Tepojaco, Fuentes, Sadasi, Villa Magna y Atempa, la aspirante guinda aseguró que su gobierno trabajará de la mano del pueblo, por lo que llamó a los vecinos a ser proactivos, estar atentos de las decisiones gubernamentales y sumarse a las tareas necesarias para mejorar su comunidad.

Señaló que la mejor forma de hacer un buen mandato es “estar con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.

“El 18 de octubre haremos historia, será el día de la alegría para Tizayuca. Día que cada vez está más cerca. No lo dejemos pa- sar”, expresó.

Susy Ángeles reconoció que convertirse en la primera alcalde-sa en la historia de la demarcación le ilusiona; sin embargo, señaló, su motivación es buscar un desarro-llo real para el municipio.

Redacción I Pachuca

La candidata del Partido Re-volucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Progreso de Obregón, Raquel Cerón Valadez, estuvo en El Moreno, donde se comprometió con vecinos a realizar gestiones con los gobiernos estatal y fede-ral para atraer recursos en pro-gramas y proyectos, en atención

a las necesidades que afectan el desarrollo y bienestar.

Durante el encuentro, la aspi-rante tricolor señaló que es muy importante que haya proyectos de generación de empleos para mujeres y jóvenes emprendedo-res, así como apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas; esto, con el objetivo de reactivar la economía, “que fue golpeada por la pandemia de Covid-19”.

La abanderada priista ase-guró que se ocupará del rescate de espacios públicos para que los jóvenes tengan la oportunidad de emplear su tiempo libre en el deporte y convivencia familiar y alejarlos de los vicios, así como establecer un programa munici-pal para la prevención del delito y la violencia.

Acompañada de la candida-ta suplente, Guadalupe Mote García, e integrantes de su plani-lla, prometió modernizar la línea general de agua y mejorar el ser-vicio en las comunidades y colo-nias de Progreso de Obregón.

Susy quiere un gobierno transparenteen Tizayuca

ÁNGELES quiere ser la pri-mera alcaldesa de Tizayuca

campañas

Morenistas se suman a proyecto, dice Tavo

Redacción I Pachuca

El candidato a la presi-dencia municipal de Tula de Allende por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gustavo Magaña, dio a conocer que integrantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se unieron a su proyecto, pues conside-ran que sus ideas harán que la demarcación sea un mejor lugar para vivir.

“Nuestros amigos de Morena me van a apoyar. Somos personas que coinci-dimos con el pueblo, con la honestidad, con el compromi-so, porque así nos forjaron en nuestra casa”, expresó.

De acuerdo con Tavo, en varios lugares ha recibido apoyo de gente de otros par-tidos, por ejemplo, Zaragoza, La Amistad, El Llano 1a y 2a Sección, San Miguel de las Piedras, Xitejé de la Refor-ma e Iturbe.

El abanderado del Verde manifestó que apuesta por la suma de voluntades y el libre albedrío de las personas, por-que se vale no simpatizar con el representante de su insti-tuto político y voltear hacia otro proyecto que les llama.

Asimismo, el candida-to tulense estuvo en el mer-cado de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, donde fue recibi-do por Patricia Juárez, pre-sidenta de la mesa directiva, con quien habló de la nece-sidad de darle trato digno a los perros callejeros, a quienes, sostuvo, se les de- be proteger .

Cerón Valadez gestionará programas sociales, afirma

ASPIRANTE dice que busca gente honesta y trabajadora

campañas

ES

PE

Ica

l

campañas

EEl 28 de septiembre, Ricar-do Crespo Arroyo lamentó que comunidades como San Miguel Cerezo, El Bordo y Ca-melia no cuenten con agua y pavimentación en las calles

falta de servicios CALLE

ES

PE

cIa

l

ES

PE

cIa

l

13DÍAS

quedan de campañas en Hidalgo

Page 12: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

www.criteriohidalgo.com I VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 202012

REGIONESwww.criteriohidalgo.com | edición: salvador lópez i diseño: lUis BaUTisTa

REHABILITAN CARRETERA1Luego de que los automovilistas que lo utilizan reportaran en varias ocasiones hun-dimientos y deslaves en el libramiento de las Tres Huastecas, el gobierno estatal comenzó ayer los trabajos para reparar la vía

María Antonieta IslasTulancingo

L a Secretaría de Segu-ridad Ciudadana de Tulancingo informó que

policías municipales impidie-ron el miércoles pasado el lin-chamiento de dos hombres, presuntamente relacionados con el robo de una camioneta, uno de los cuales fue ingresado al Hospital General del muni-cipio debido a la gravedad de sus heridas.

La dependencia detalló que, alrededor de las 19:30 horas, recibió un reporte sobre el hurto de un vehículo Venture gris, con placas HNE9401: el responsa-ble había abandonado la uni-dad para escapar a bordo de una colectiva de la ruta Napate-co, con dirección al centro de la ciudad.

Elementos de la corpora-ción se trasladaron al lugar de los hechos y fueron abordados por el propietario de la unidad sobre la carretera Huapalcalco-Napateco, a la altura de la co-lonia Caltengo.

Sin embargo, otro individuo se acercó para notificar que varias personas estaban gol-peando a un sujeto sobre esa vía, detrás de la gasolinera.

Oficiales evitan2 linchamientos

Los acusaban de robar una camioneta3Elementos de la Policía local rescataron a dos hombres a punto de ser ajusticiados

Se quejan por caravanas de los candidatos en campaña

Nancy Aranda I Ixmiquilpan

Habitantes de Ixmiquilpan acu-saron que las caravanas de los candidatos a la alcaldía, como parte del periodo de campañas electorales, ocasionan caos en la demarcación debido a la obstruc-ción del flujo vehicular.

Los inconformes aseguraron que esa clase de acciones gene-ran problemas de circulación en varias calles.

Al respecto, residentes del barrio San Miguel afirmaron

Uniformados a bordo de cua-tro patrullas arribaron al sitio, donde se encontraba el vehículo con reporte de robo, así como un grupo de pobladores que agre-día a un joven de 19 años, iden-tificado como T. H. R., residente de Santiago Caltengo.

El presunto ladrón fue resca-tado y trasladado al cuartel de

la dependencia, donde, median-te una inspección, le asegura-ron una bolsa de plástico con 1.1 gramos de cristal.

Posteriormente, la corpora-ción de Seguridad Pública local informó que recibió otro repor-te ciudadano sobre un hombre que era golpeado por el mismo atraco, por lo que los oficiales

se movilizaron una vez más para evitar el ajusticiamiento.

En la calle Prolongación Juárez, de la colonia Huapalco, los uniformados localizaron a más de 30 lugareños que ataca-ban a A. R. R. G., de 30 años, con domicilio en Los Sabinos, quien fue trasladado al Hospital General de Tulancingo.

EL RESPONSABLE abandonó la unidad antes de ser golpeado

LOS COLONOS acusan que las movilizaciones proselitistas provocan cierre de vialidades

tulancingo

precedenTesEEn marzo pasado, poblado-res de Santa María Asunción golpearon a un hombre hasta matarlo. Lo acusaban, junto con otro sujeto, de robar una camioneta en Santa Ana Tzacuala, Acaxochitlán

EEl 6 de septiembre, dos varones estuvieron a punto de ser linchados en Santa María Asunción

que su sector es uno de los más afectados por las movilizacio-nes proselitistas, pues se trata de uno de los polígonos más cerca-nos a la zona centro de la demar-cación. Además, dijeron, perju-dican a automovilistas, ciclistas y transeúntes.

Detallaron que simpatizan-tes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) realizaron una caravana ayer, en la que obs-truyeron uno de los accesos más importantes a dicha localidad. Esto, agregaron, pone en riesgo a las personas que transitan por la zona.

“Son aproximadamente de 20 a 30 carros y motocicletas, que no permiten el paso para los que venimos también circulan-do”, dijo uno de los vecinos.

MEZQuital

EResidentes del barrio San Miguel afirmaron que su sector es uno de los más afectados por las movilizaciones proselitistas, pues se trata de uno de los po-lígonos más cercanos a la zona centro de la demarcación. Además, dijeron, perjudican a automovilistas, ciclistas y transeúntes

zoNA AfectAdADATO

FOT

OS

: ES

PE

CIA

L

NA

NC

Y A

RA

ND

A

Page 13: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020 | www.criteriohidalgo.com 13REGIONES

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA LIBERTAD A SECAS

Es una verdad evidente y muy preocupante que el gobierno actual viene desarrollando una campaña sistemática contra la libertad de expresión tal como lo han denunciado

numerosas voces de las víctimas de dicha campa-ña. Nadie puede permanecer indiferente ante el hecho de que el propio presidente de la República, en sus conferencias mañaneras, se tome la liber-tad de proyectar en pantalla la primera plana del diario Reforma y, apoyado en ella, lance dicterios, desmentidos sin pruebas, ironías y burlas contra la nota de ocho columnas y contra el diario en gene-ral (“pasquín inmundo”, le ha llamado). Tampoco debe dejarnos indiferentes que a medios y perio-distas que publican noticias desfavorables a su go-bierno, los acuse de chayoteros, fifís, conservado-res, hipócritas, cómplices del saqueo del país por los neoliberales del pasado, ingratos que muerden la mano que les quitó el bozal (justo cuando está intentando colocarles un bozal más riguroso que nunca), sin presentar ninguna prueba.

El presidente se justifica diciendo que eso no es represión, sino simple ejercicio del derecho de réplica y de legítima defensa de que goza como cualquier ciudadano. Pero eso es un sofisma mal hilvanado cuyos hilos se ven desde lejos. Primero, él no es un ciudadano cualquiera sino el Presiden-te de la República; y esto, en cuanto a capacidad de divulgación e influencia de sus ideas, informa-ción y opiniones, le da una ventaja inmensa sobre cualquier medio, por poderoso que sea. Segundo, es una notoria falsedad afirmar que cualquier ciudadana o ciudadano, en México, tiene garan-tizados sus derechos de réplica y de legítima de-fensa frente a los ataques mediáticos. En esto, los antorchistas podemos reunir varios voluminosos tomos de pruebas que demuestran lo contrario. La verdad es que el ejercicio de tales derechos está fuera del alcance de quien no cuente con dinero o con relaciones que le ayuden a dar a conocer lo que en su defensa pueda esgrimir. Y la cosa se pone peor si el ataque es ordenado y pagado por algún poderoso. En este caso, amigos y dinero re-sultan absolutamente inútiles. Bastaría preguntár-selo a cualquier ciudadano o ciudadana de a pie para convencerse de esta verdad.

Tercero, y lo más importante a mi juicio: el ver-dadero y sano ejercicio de los derechos de réplica y legítima defensa exige, para ser tenido como tal, que la respuesta del ofendido vaya directo al contenido esencial del supuesto ataque y que, con pruebas verificables y argumentos lógicamente consistentes, sin contradicción o argucia que los nulifique, demuestre la falsedad de la imputación de que se trate. La verdadera legítima defensa no admite los argumentos ad hominem como prue-ba de la verdad que asiste a quien los lanza, aun en el caso de que sean ciertos. Y menos acepta como tal prueba las descalificaciones a priori, los dicte-rios, las injurias y los epítetos infamantes.

Pero eso es justamente lo que hace el presiden-te en sus mañaneras. Jamás va al meollo del asun-to; nunca presenta argumentos sólidos ni pruebas fehacientes en contra de los supuestos ataques in-fundados; nunca le oímos un razonamiento cohe-rente, articulado y firme que haga polvo las men-tiras de sus detractores. Todo lo que dice trasuda bilis, hígado, inquina y un indisimulado deseo de golpear, herir, lastimar lo más hondo que pueda a su “enemigo”. Eso, ni aquí ni en China pasa como una réplica sensata y bienintencionada para res-tablecer la verdad en su sitio. Por tanto, no queda

más remedio que dar por demostrado que se trata de intolerancia pura, de un asedio sistemático y premeditado a la libertad de opinión y de prensa, aunque el presidente lo niegue.

Toda verdadera crisis social se caracteriza, en-tre otras cosas, porque saca a luz y pone de relieve hechos y realidades que, en tiempos normales, pasan desapercibidos. La libertad de prensa ha sido hasta hoy, para la mayoría de nosotros, algo que solo incumbe a quienes la ejercen profesio-nalmente. Pero hoy, en estos tiempos revueltos y amenazantes, es imposible no advertir el bien que hacen al país, por ejemplo, los programas de noticias, entrevistas y comentarios de Carlos Lo-ret de Mola. Por ellos sabemos de la fortuna de la familia Bartlett; de la acumulación de bienes inmuebles de la encargada de la lucha antico-rrupción, la secretaria Irma Eréndira Sandoval, y su digno consorte John Ackerman; de los videos protagonizados por Pío López Obrador, hermano del Presidente, y de otras sorpresas por el estilo. Igualmente valiosas y saludables (por desintoxi-cantes) son las parodias escenificadas por Brozo y Loret. Ellas nos acercan bastante al desempeño real de nuestros más altos servidores públicos.

Pero no son solo ellos. Está el Reforma y sus trabajadores, que resisten a pie firme el embate presidencial; El Universal, cuyo profesionalismo es salvavidas para muchos como yo y hoy, en particu-lar, por las entrevistas a periodistas e intelectuales sobre el tema del acoso a la libertad de prensa. Y están, desde luego, los propios entrevistados por El Universal: Denise Dresser, Ciro Gómez Leyva, Héctor Aguilar Camín, Paco Calderón, cartonista del Reforma, y Sergio Sarmiento del mismo diario. Todos ellos prestan, con su trabajo y sus valientes declaraciones, un valioso servicio que los mexica-nos solo podemos retribuir con solidaridad. Por respeto a ellos, aclaro que ninguno es responsable de lo que aquí digo, y que a ninguno tengo el honor de conocer personalmente. Igual reconocimiento por méritos iguales, merecen los exfuncionarios de la 4T que han tenido la entereza de decir públi-camente los motivos de su renuncia. Solo mencio-no, por razón de espacio, al exsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Toledo, y al ex titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Indep, Jaime Cárdenas, que denunció la fétida corrupción que anida en esa ins-titución de tan engañoso nombre.

Hace poco se dijo que, por órdenes de Santia-go Nieto, titular de la UIF, fue retirado del alma-cén del Indep un Lamborghini, carísimo automó-vil de colección, dejando un simple recibo como constancia. La noticia se atribuía a su extitular, Jaime Cárdenas. El aludido respondió de inme-diato diciendo que se trataba de una “ridícula fake news”, al tiempo que demandaba: “Tenga-mos debates de calidad y sin mentiras.” Pero San-tiago Nieto se ha convertido en un despiadado y feroz acusador y persecutor de los “enemigos” del régimen, sin cuidarse de si son culpables o no. No hace tanto que lo vimos en un programa te-levisivo, derrochando nombres e información de supuestos delincuentes que por ley deben man-tenerse en secreto, y haciendo mofa de ellos para regocijo de sus interlocutores. Ya encarrerado, soltó la “charra” de que los antorchistas enviamos dinero a la República Checa. Hasta sus paleros se sorprendieron por la audacia del infundio.

El 23 de septiembre, defendiendo sus decisio-nes, “rápidas y oportunas” sobre el congelamien-

to de cuentas a los enemigos de la 4T, Nieto dijo que “No tengo la culpa de que sean corruptos”. Y en seguida añadió sin inmutarse: “No existe una persecución política, lo que se ha hecho es cum-plir con los requerimientos de instancias guber-namentales…”. Por lo visto, el señor no advirtió la flagrante contradicción: primero asegura que los afectados son corruptos, es decir, le consta que son culpables y de ahí su castigo; y en seguida afirma que solo cumple con requerimientos de otras instancias, con lo cual desmiente su tajante sentencia anterior. Y este es el mismo personaje que exige “debates de calidad y sin mentiras.”

Volvamos al mundo real. En México no solo está asediada la libertad de expresión, como aca-bamos de demostrar, sino la libertad a secas, una e indivisible, de todos los mexicanos. Paso a paso, el gobierno se ha ido apoderando de todos los ór-ganos y las instituciones cuya actuación indepen-diente es esencial para garantizar la permanencia y el ejercicio de aquella libertad. A estas alturas, ya tiene bajo su control al Congreso de la Unión, que aprueba leyes anticonstitucionales y contrarias al derecho, creadas exprofeso, no para investigar y castigar culpables, sino para fabricar delincuentes según las necesidades políticas del actual gobier-no. La defensa natural contra este tipo de leyes arbitrarias es, y ha sido siempre, el Poder Judicial, el cual se encarga de enderezar las injusticias y amparar a los débiles. Pero hoy, ese poder tam-bién está sometido al control del Gobierno. Los ciudadanos, por tanto, ya no tenemos posibilidad de escapar de la aplicación abusiva y mafiosa de las leyes hechas para fabricar culpables.

Previendo una eventualidad así, el Constitu-yente dotó a las masas populares del derecho de organizarse y salir a la calle a protestar contra los abusos del poder; pero hoy, todas las organiza-ciones populares han sido declaradas corruptas y enemigas de la 4T. Por tanto, está amenazada su existencia misma, y sus protestas públicas son satanizadas, ridiculizadas y perseguidas con la fuerza pública, como en el caso Chihuahua o las protestas magisteriales en Michoacán. Así las cosas, la última esperanza es una elección libre para cambiar de gobernantes y de representantes populares, según lo dispuesto por el Constituyen-te. Pero hoy, el órgano electoral supremo, el INE, también está sometido y amenazado por el Poder Ejecutivo, mientras que se acumulan en secre-to montones de dinero público para comprar la conciencia de los votantes. Esta última puerta de salida, por tanto, también está a punto de ser clau-surada por los poderes de la 4T.

México se está convirtiendo en una cárcel para sus hijos; y el asedio a la libertad de prensa obe-dece al propósito de impedir que alguien diga esa verdad al pueblo. Debemos defender la libertad de prensa y de opinión como algo nuestro, como parte de nuestra libertad única e indivisible y, al mismo tiempo, esgrimirla como herramienta de lucha contra el intento de tiranía personal que nos amenaza. La batalla decisiva (y tal vez la última oportunidad de hacerlo) para asegurar la libertad de los mexicanos, es la elección de 2021. En ella, el pueblo debe elegir a los suyos, a quienes le garan-ticen esa libertad así como su bienestar material y espiritual, incluido su derecho a ser informado con veracidad. Todos tenemos el deber de salvar a México; todos tenemos que saber, por lo menos, por quién no podemos votar bajo ninguna ame-naza ni circunstancia.

Por Aquiles Córdova Morán

Salomón HernándezHuejutla

Integrantes del Concejo de Huejutla aseveran que han si-do chantajeados por exfuncio-

narios que pertenecían a la admi-nistración pasada e indicaron que el recurso destinado al tra-tamiento de residuos no se apli-có correctamente en el municipio, por lo que advirtieron que infor-marán a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) sobre las irregularidades.

El secretario del ayuntamien-to, Francisco Fayad Austria, señaló que los extrabajadores amagaron con impedir la reco-lección de basura en la demarca-ción, ya que el colegiado no acep-tó firmar con la empresa Terci un contrato de arrendamien- to de maquinaria para el manejo de desechos.

Según el funcionario, el con-venio obligaba al municipio a pagar 400 mil pesos mensuales, así como a proporcionar sema-nalmente de 300 a 400 litros de diésel para siete máquinas.

Añadió que el gobierno de Raúl Badillo Ramírez supues-tamente destinó 5 millones de pesos para el saneamiento del basurero de Chiquemecatitla, pero, recriminó, no se ve que el recurso haya sido utilizado para tal fin, ya que el lugar está “aban-donado”, por ello fue clausurado por vecinos de la zona.

Asimismo, Fayad Austria indicó que acudieron a la loca-lidad Cruztitla –sitio donde supuestamente la administra-ción pasada depositaba los des-perdicios–, pero que no encon-traron ningún tiradero; por tanto, los miembros del Concejo interino no quisieron firmar el contrato de arrendamiento para la maquinaria que realizaría la limpieza del vertedero.

Amenazan con impedir acopiode desperdicios

EL SERVICIO de acopio de dese-chos se encuentra suspendido en el municipio, ya que no hay dónde depositar la basura

tienen un mes para detectar anomalíasDFayad Austria dijo que la ASEH dio 30 días hábiles al colegiado para dar a conocer las irregulari-dades detectadas en la demar-cación y que serán las autorida-des competentes las que lleven a cabo las indagatorias

CLAVES

huAstecA

Sa

lOm

óN

HE

RN

áN

dE

z

Page 14: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

www.criteriohidalgo.com | VIERNES 2 dE octubRE dE 202014 regiones

Tras el reporte de clientes

Clausuran tienda por incumplir lasnormas sanitarias

Miguel Ángel MartínezTezontepec de Aldama

Ante la presunta existencia de cuatro casos de Covid-19 entre trabajadores y

el incumplimiento de protoco-los sanitarios, la tienda Elektra, sucursal Tezontepec, fue clausu-rada por personal de la Dirección de Reglamentos en coordinación con el Sector Salud.

De acuerdo con las autori-dades locales, ninguno de los empleados ha sido diagnosti-cado como positivo, pero tam-poco se ha descartado el pade-cimiento, dado que los estu-dios han sido efectuados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y aún no han sido entregados.

3Aguardan el resultado de las pruebas de Covid-19 realizadas a 4 trabajadores

Impulsará Melina Ibarra un banco de alimentos

redacción i Pachuca

Melina Ibarra Marín, candida-ta del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la alcaldía de Tulancingo propone la crea-ción de un banco de alimentos para favorecer a los sectores más vulnerables a través de comedo-res comunitarios.

Al respecto, la aspiran-te perredista explicó que su idea es acercarse a centrales de abasto y tiendas de autoservi-cio y mediante la reducción de impuestos, obtener todo el ali-

Aplican en Tulancingovacuna vs la influenzaMaría Antonieta islasTulancingo

Aunque la campaña de vacu-nación contra la inf luenza arrancará el 15 de octubre, la Jurisdicción Sanitaria II comenzó la inmunización de los grupos más susceptibles a contraer el padecimiento en Cuautepec, Tulantepec, Singuilucan y Tulancingo, municipios donde, de manera general, está prevista la apli-cación de 43 mil 106 dosis.

Según información propor-cionada por esta área depen-diente de la Secretaría de Salud de Hidalgo, los 21 cen-tros que operan en los cuatro municipios de la región cuen-tan ya con vacunas.

Personal de la Jurisdicción Sanitaria II explicó que una vez aplicado el biológico crea inmunidad en el organismo, lo cual permitirá proteger a los grupos de alto riesgo de las bajas temperaturas pro-pias de la temporada invernal 2020-2021.

Informaron que de 43 mil 106 vacunas destinadas a la región, recibieron el 30 por ciento de la meta, pero en la primera fase inmunizarán a 11

La inmunización arrancó con el personal de salud y gru-pos vulnerables

mil 846 niños menores de cinco años y 31 mil 260 adultos, divi-didos en lo que llaman grupos de riesgo y blanco.

El primero está conforma-do por menores de cinco años y adultos mayores, mientras que el segundo contempla a los profesionales de la salud, embarazadas, personas con VIH/SIDA, obesidad mórbi-da, cáncer, asma, cardiopatías y problemas renales.

Se dará prioridad a dichos sectores para después inmu-nizar contra la influenza a la población sana, lo cual podría comenzar en noviembre, en tanto recomendaron mantener las medidas de prevención.

mento que por sus políticas de calidad termina en la basura.

A su vez, se planea la apertura de comedores comunitarios, los cuales serían ubicados en lugares estratégicos del municipio, para llevar el apoyo a quienes más lo necesitan, expresó.

Recalcó que la finalidad es apoyar la alimentación de los sectores más vulnerables, como niños y niñas, personas adultas mayores y quienes sufren de algu-na discapacidad, pues actual-mente existen familias que solo realizan una comida al día.

Agregó que ya ha tenido plá-ticas al respecto con algunos comerciantes, quienes respal-dan la iniciativa y están abiertos a colaborar.

Personal de la Jurisdicción Sanitaria zona III, con cabece-ra en Tula, dio cuenta de que se enteraron de los supuestos casos de coronavirus por reportes de clientes, que además informa-ron que se incurría en violacio-nes a los protocolos para frenar la propagación del virus.

Ante el reporte, una cua-drilla de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sa-nitarios del Estado de Hidal-go (Copriseh) acudió a inspec-cionar el local y verificó que se incumplía con la normatividad, por lo que determinó avalar la clausura del negocio.

El establecimiento, ubica-do en la avenida Insurgentes de Panuaya, no contaba con un fil-tro sanitario para ingresar a la tienda, tapete desinfectante, gel antibacterial y tampoco se to-maba la temperatura para per-mitir el acceso; además, no se contaba con barreras de plástico entre el cliente y el trabajador.

Asimismo, no se tenían seña-lizadas las distancias pertinen-tes entre empleados y clientes, por lo que la tienda de blancos fue cerrada.

tula

ELa clausura de la tienda de blancos fue temporal y se prevé que al cumplir con los requisitos del protocolo de sanidad para impedir la propagación del Covid 19 y el pago de la multa corres-pondiente puedan reabrir el estableci-miento

ENinguno de los supuestos casos po-sitivos de coronavirus entre el personal de la tienda ha sido confirmado ni des-cartado, dado que los estudios correspon-dientes están siendo efectuados por el Seguro Social, el cual no ha reportado los diagnósticos

SANCIÓNDATO

tulancingo43 MIL 106 vacunas las que aplicará la Jurisdicción Sanitaria II en cuatro municipios

11 MIL 846 niños menores de cinco años,la meta de vacunación esta temporada

31 MIL 260 adultos a quienes se les aplicará la vacuna contra la influenza

DOSIS

tulancingo

campañas

además de Los bancos, se proyecta la apertura de come-dores comunitarios

es

Pe

CiA

l

es

Pe

CiA

l

Page 15: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

viernes 2 de octubre de 2020 | www.criteriohidalgo.com regiones 15Medida sorprendió a usuarios

Reubican CAIC sin avisar a los paterfamilias

Francisco BautistaHuejutla

padres de familia del Cen-tro de Atención Infantil Comunitario (CAIC),

ubicado en la calle Jacarandas de la colonia que lleva el mismo nombre, en Huejutla, no fueron notificados del cierre de dicho plantel educativo por parte de los concejales encargados del DIF municipal.

Los afectados indicaron que la tarde del miércoles pasa-do, personal de la dependen-cia acudió a retirar todo el material que se encontraba en el interior del inmueble, toda vez que no se está utilizando debido

3encagada del DiF dijo que la unidad educativa no será deshabilitada para apoyar a burócratas

Viven inconformes con una obra mal ejecutada

salomón HernándezHuejutla

Vecinos de la calle San Luis, del barrio Tahuizán, en Huejutla, se encuentran inconformes debi-do a las “pésimas condiciones” en las que se encuentra la vía, pues consideran que la obra “no cumplió con las expectativas de la población”.

“La calle está mal hecha por-que se escucha el golpeteo cuan-do circulan los autos por esa vía que construyó la administración del exalcalde Alejandro Nava Soto”, denunció un poblador.

Roberto Mendoza Hernández, habitante Tahuizán, comen-tó que hace ocho años que iniciaron con los trabajos se reunieron con el contratista para manifestarle que la obra “no

DEFECTUOSA Los pobladores del barrio Tahuizán dicen que los principales daños por culpa de la obra se los llevan sus vehículos

Buscan terreno para usarlo como basurero

Antonieta islas i Tulancingo

Este viernes, el Concejo de Tulancingo presentará ante autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Recur-sos Naturales de Hidalgo (Semarnath) la propuesta de terreno, y analizarán alterna-tivas para el manejo y confina-miento de las aproximadamen-te 120 toneladas de basura que a diario se generan en el munici-pio, cuyo depósito en el relleno sanitario de la empresa Veolia, ubicado en Las Lajas, comu-nidad Santiago Tulantepec, representa una erogación men-sual que supera el millón de pesos, sin contar los gastos de operativo y traslado.

El concejal presidente, Fernando Lemus Rodríguez, dijo estar consciente que su gestión concluye el 14 de

diciembre, pero prevén, por lo menos, dejar elaborado un pro-yecto que sirva de opción para el gobierno municipal electo.

Indicó que lo anterior motivó al Concejo a gestio-nar una reunión con autorida-des de la Semarnath, en la que plantearon la posibilidad de que en Tulancingo se establez-ca un relleno sanitario, en el que participen municipios aledaños.

“Este viernes nos reuni-remos con el titular de la Semarnath para presentarle la propuesta de terreno a efecto de empezar a elaborar el proyecto; incluso en el primer encuentro nos comentaron de un proyecto que está parado en Huichapan y que, entre otros mecanismos, incluye unas bandas separado-ras de basura”.

Otra opción, agregó Lemus Rodríguez, es la creación de un centro de transferencia de resi-duos, lo cual permitiría apro-vechar 85 por ciento de estos.

CADUCÓ el contrato que tenía el ayuntamiento de Tulancingo con Veolia ya no se renovó porque la renta era muy elevada

a la suspensión temporal de las clases presenciales.

En entrevista con Criterio, los inconformes comentaron que tienen conocimiento de que el Concejo interino despidió a varios docentes, sin precisar el número.

Al respecto, la Dirección del Sistema DIF municipal, a cargo de Paloma Barragán Santos, confirmó que el cierre del CAIC, con clave CT13OJN00491, obe-dece al vencimiento de contrato de arrendamiento del inmueble, mismo que hasta el día miércoles fue ocupado como tal.

Informó que el Centro de Atención Infantil Comunitario será reubicado en Colonia Magisterial de Huejutla, sin generar costos por arrenda-miento y con la misma planti-lla de docentes y profesionales dedicados al fortalecimiento de la educación de los hijos de los trabajadores del gobierno muni-cipal, “prestación que de ningu-na manera se suspende, sino que, por el contrario, se fortalece en todos los sentidos”.

E Paloma Barragán aclaró que el inmue-ble arrendado hasta el pasado 30 de sep-tiembre representa en este momento una erogación innecesa-ria del erario

E La encargada del DIF municipal indicó que debido a la suspensión de actividades escolares presenciales dispues-ta por las instancias gubernamentales de salud federal y estatal, se tomó la desición de reubicar el CAIC a un unmue-ble que no tendrá costo para el erario

GASTO innecesario DATO

Huasteca

tulancingo

An

To

nie

TA i

sL

As

Huasteca estaría bien” e hizo caso omiso a pesar de las observaciones.

“La reconstrucción de la pavi-mentación de la calle de la zona centro hasta la colonia San José está en las mismas condiciones, cada tres metros es como si tuvie-ran pequeños topes que afectan el estado de los vehículos”, comentó Romeo Martínez Torres, quien es chofer en la región.

Dijo que desde hace años los vecinos pidieron conocer cuál fue la inversión que se realizó en la calle, pero que no dieron con el informe sobre ello y no se colo-có una mampara, como en otros lados se hace, en donde se tiene cuánto requirió la obra y las per-sonas que fueron beneficiadas.

Manifestó que, a pesar de que reportaron el problema, no fue solucionado y la pavimen-tación de la calle sigue afectan-do a los vehículos que transitan por ese sector.

ELa repavimentación de la calle San Luis fue mal ejecutada por el gobierno que encabezó Alejandro Nava Soto

TODO ES su culpa DATO

sA

Lom

ón

He

rn

án

De

z

Page 16: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

www.criteriohidalgo.com | VIERNES 2 dE OCTUBRE dE 202016 MÉXICOSin diálogo entre ambulantes y establecidos

Persiste pleito con locatarios

Alfonso Marín | Tizayuca

Marlon Bautista Gon-zález, líder de la Unión de Comerciantes, Ambu-

lantes y Semifijos de Tizayuca, reconoció que no existe diálogo con los locatarios de la demarca-ción para resolver las diferencias que han surgido por la venta de sus productos.

Lo anterior, debido a que orga-nizaciones de comercios fijos han señalado que la alcaldía ha favo-recido presuntamente a los ambu-lantes, principalmente durante la administración del exalcalde priista Gabriel García Rojas, de la administración que acabó.

En entrevista con Criterio, Bautista González aseveró que ha habido igualdad entre su gre-mio y los establecidos, pues recor-dó que durante la pandemia de

3Llaman semifijos a platicar para que vuelvan a trabajar “de la mano” como en otras ocasiones

FOTONOTA

ISRAEL FÉLIX ApuEStA poR REScAtE dE LoS ESpAcIoS púbLIcoS

1 Israel Félix Soto, candidato a la presidencia municipal de Mi-neral de la Reforma por el Parti-do Revolucionario Institucional (PRI), destacó la necesidad de rescatar los espacios culturales y deportivos para procurar la sana convivencia.“La pandemia nos ha enseñado la importancia de mantenernos activos y saludables, sobre todo en un ambiente seguro para ti y tu familia, en espacios donde también se pueda garantizar el bienestar de los adultos mayo-res”, dijo el aspirante tricolor.

(Redacción | Pachuca)

INSTAN A dirimir sus diferencias, pues ante la pandemia de Covid-19 deben mantener a sus familias

eSPecIaL

coronavirus también fueron obli-gados a cerrar. Expuso que se requieren mesas de trabajo para llegar a acuerdos que beneficien la estabilidad de los comercian-tes: “Estaría muy bien arreglarlo y un mejor diálogo. De antemano sabemos que somos vulnerables, pero deben entender que somos padres de familia del municipio y que es nuestro principal trabajo para impulsar la economía local y no ofendemos a nadie”, dijo.

Pese a los señalamientos en su contra, Bautista González men-

cionó que hay comerciantes que comprenden las circunstancias de los semifijos y los apoyan.

“Hubo veces que ambos traba-jamos de la mano, lo que le daba vida a la zona centro del munici-pio y la gente se quedaba hasta altas horas de la noche; ganába-mos todos”, señaló.

La Unión de Comerciantes, Ambulantes y Semifijos de Tiza-yuca integra a 2 mil 500 vende-dores no establecidos, quienes son la principal fuerza del gremio en el municipio.

tizayuca

ALF

ON

SO

MA

RÍN

Dan último adiós a poli fallecido en Nuevo León Francisco Bautista Huejutla

Marcelino Hernández Her-nández, alias el Secre, ele-mento de la Fuerza Civil de Nuevo León —originario de Huejutla—, perdió la vida durante un enfrentamiento a balazos en una brecha del municipio Agualeguas, en el estado del norte.

Ayer, fue sepultado su cuer-po en el municipio huaste-co, informó a Criterio uno de sus familiares.

De acuerdo con reportes policiacos, los hechos en los que el originario de Chililico, comunidad de Huejutla, per-dió la vida junto con tres pre-suntos delincuentes ocurrió el lunes. El incidente tam-bién dejó a otro policía heri-do por arma de fuego, por lo que fue trasladado a un cen-tro médico para recibir aten- ción hospitalaria.

Según los informes de Seguridad Pública de Nuevo León, el incidente tuvo lugar sobre la brecha conocida como Carrizalejo, a la altura del

COMPAÑEROS DEL elemento acudieron desde Nuevo León hasta Chililico para despedir al Secre

huasteca

FRA

NC

ISC

O B

AU

TIS

TA

kilómetro 85 de la carretera Agualeguas-Parás.

La tarde del miércoles arri-baron los restos del Secre a Huejutla custodiados por patrullas de la Fuerza Civil de Nuevo León y recibido por una caravana de familiares.

En tanto, la mañana de ayer se concentraron más elementos de la corporación en Chililico, donde le dieron el último adiós a Hernández Hernández.

Debido a la cantidad de gente que acudió a despedir al uniformado, fue necesario desviar a los automovilistas que circulaban sobre el tramo Huejutla-San Felipe.

Een punto del mediodía de ayer, los restos del elemento de la Fuerza civil de Nuevo León fueron trasladados al cementerio para sepultarlos

Eal sepelio y al velorio acudieron sus compañeros de trabajo de la corpora-ción del estado norteño

sepultan al mediodíaDATO

Page 17: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

viernes 2 de octubre de 2020 | www.criteriohidalgo.com 17

méxicowww.criteriohidalgo.com | edición: carlos JUrado i diseño: abraham leines

BUSCA DUrAzo gUBernAtUrA 1 El titular de la Secretaría de Seguridad, Al-fonso Durazo, confirmó su interés de participar como candidato a la gubernatura de Sonora. No obstante, afirmó que solicitará la autorización del presidente para dejar su actual cargo y contender el próximo año

Ciudad de MéxicoAgencia Reforma

L a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tenía en sus manos

una papa caliente y respondió con un trabalenguas. El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró ayer por la mañana que sería lamentable si se decla-rara inconstitucional la consulta contra los exmandatarios, y seis horas después la Corte validó por seis votos contra cinco.

No obstante, el pleno modi-ficó radicalmente la pregunta y eliminó toda referencia direc-ta a los cinco expresidentes que gobernaron de 1988 a 2018: Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.

La nueva redacción quedó en un cuestionamiento totalmente distinto al que presentó López Obrador, en el que consultaba si había que iniciar investigaciones ante la “presunta comisión de delitos” de los exmandatarios.

El trabalenguas quedó así: “¿estás de acuerdo o no, en que se lleven a cabo las acciones per-tinentes, con apego al marco

Se zafa la Corte... con trabalenguas

Presidente les manda una “papa caliente”

Ag

EN

CiA

RE

foR

MA

3SCJN avala consulta popular para llevar ante la justicia a expresidentes; ministros modifican referencias directas

Pelean marinospor las aduanas

Ciudad de MéxicoAgencia Reforma

La vigilancia y control de las aduanas marítimas del país ha abierto una disputa al interior de la Secretaría de la Marina.

Fuentes consultadas por Reforma advirtieron que la lista de mandos propuesta incluye tanto a marinos retirados como en activo, con lo que prevén un escenario en el que haya dos mandos.

Los retirados, que predomi-nan en una de las primeras lis-tas filtradas, rendirían cuentas a la administración general de Aduanas, mientras que los acti-vos estarían bajo el mando del almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría. En esas circunstancias, los mari-

Constitucional y legal, para emprender un proceso de escla-recimiento de las decisiones polí-ticas tomadas en los años pasa-dos por políticos, encaminado a garantizar la justicia y derechos de las posibles víctimas?”.

La nueva pregunta, que fue aprobada por ocho votos contra tres, tras una breve sesión priva-da, ya no puede ser modificada.

El ministro Juan Luis González Alcántara aclaró, durante el debate inicial, que, si López Obrador no está satisfecho con esta nueva versión, solo podrá desistirse de la consulta.

Ahora la Corte tiene 24 horas para enviar su resolución al Senado y esperar a que sea aprobada por mayoría simple de ambas cámaras del Congreso.

ACUERDO La consulta tendrá que celebrarse el primer domingo de agosto de 2021, y no el mismo día de las elcciones de junio

Migrantes desafían a AMLO y a Trump Ciudad de MéxicoAgencia Reforma

A un mes de las elecciones pre-sidenciales de Estados Unidos, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador deberá enfren-tar de nuevo el posible ingre-so de una caravana de más de 3 mil migrantes que ayer se aproximaba a la frontera entre México y Guatemala.

Los centroamericanos rompieron un cerco policia-co para ingresar por la fuer-za a territorio de Guatemala y enfilarse hacia México, la mayoría a pie.

La nueva caravana es la primera que se forma desde Honduras durante la pandemia por Covid-19, pues la última se organizó en enero pasado y fue frenada en la frontera sur.

Desde la campaña que lo llevó a la presidencia de EU, Donald Trump ha usado el tema migratorio para atraer electores y presionar a México. Especialistas no dudan en que la estrategia se pueda repetir, ahora en busca de su reelección.

“Hemos visto varias veces cómo el presidente Trump se ha aprovechando de situacio-nes para implementar sus polí-ticas antimigrantes”, recor-dó Daniella Burgi, del Latin American Working Group, una organización basada en EU.

Raúl Benítez Manaut, especialista de la UNAM, advirtió que esta nueva cara-vana será una prueba para la Guardia Nacional.

ACECHO Una nueva carava se aproxima a México con rumbo a Estados Unidos

Ag

EN

CiA

RE

foR

MA

EPara aprobar la consulta, que será la primera en México, la Corte tuvo uno de los debates más signifi-cativos de su historia, en el cual los tres ministros nominados por López Obrador, así como tres desig-nados en el sexenio de Calderón, se pronun-ciaron por maximizar la participación de los ciudadanos

EEste grupo rechazó el proyecto del ministro Luis María Aguilar, que declaraba inconstitu-cional la consulta por violaciones a principios constitucionales, como la autonomía de las au-toridades de justicia, la presunción de inocen-cia, el trato igualitario, y violaciones a los derechos humanos

Voz CIUDADANA DATO

nos activos advierten que no habría un verdadero control de la seguridad e inteligencia.

Una vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador determinó que la Marina Armada de México se haga cargo de la seguridad de los puertos adua-neros, ayer, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados aprobó la reforma que quita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el control administrativo de los puertos y lo traslada a la Marina.

Ayer, el administrador gene-ral de Aduanas, Horacio Duarte, encabezó en Veracruz la cere-monia de nombramientos de los nuevos administradores de las 17 garitas y aseguró que el SAT ten-drá el control.

avala cámara transferencia

ELa Cámara de Diputados aprobó ayer la reforma que trans-fiere a la Secretaría de Marina el control administrativo de los puertos

ECon 262 votos a favor, 86 votos en contra y 45 abstenciones, el Pleno avaló en lo particular el dictamen de reformas a la legis-lación de puertos

EAl rechazar las reservas propuestas por diputados de Mo-rena, PAN, PT y MC, el dictamen quedó en sus términos y se turnó al Senado

Page 18: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

www.criteriohidalgo.com | viernes 2 de octubre de 202018

Ciudad de MéxicoAgencia Reforma

la incidencia de padeci-mientos crónicos, en par-ticular la hipertensión

y la diabetes, se incrementó durante la dos últimas décadas entre los mayores de 50 años, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (ENASEM) 2018 presenta- dos ayer.

Realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en coordi-nación con el Centro Médico de la Universidad de Texas, la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México arrojó también que 62.4 por ciento de los mexicanos de ese rango de edad consideran que su salud es regular o mala, 57.7 en el caso de las mujeres y 65.9 en el de los hombres.

La proporción de hombres de 50 a 59 años que reportó pade-cer diabetes pasó de 11.4 por ciento en 2001 a 17.5 en 2018 y para los de 60 años y más de 14.5 a 21.9 por ciento

En el caso de las mujeres de 50 a 59 años la incidencia subió de 15.4 a 22.4 por ciento, y para las de 60 años y más de 18.6 a 27.3 por ciento.

La incidencia de hiperten-sión pasó de 30.3 a 33.2 por cien-to entre 2012 y 2018, para hom-bres de 50 años y más, y bajó de 45.2 a 45 por ciento para las mujeres.

En tanto, la prevalencia de obesidad entre mayores de 50 años aumentó de 18.7 por ciento en 2001 a 22.7 en 2018 para los hombres, y de 25.-2 a 31.3 por ciento para las mujeres.

“En cuanto a la realización de cuidados preventivos de la población de 50 y más años de edad, el reporte de vacuna-ción o pruebas de detección de enfermedades es de mayor uso entre las mujeres que entre los hombres”, destacó el Inegi en un comunicado.

“En 2018, 68 por cien-to de las mujeres y 57 por ciento de los hombres decla-ran medirse regularmente el colesterol (...) Entre los varo-nes, una cuarta parte decla-ra hacerse examen de prósta-ta regularmente, y entre las mujeres, 59 por ciento reporta tener una prueba para cáncer cervical (papanicolau)”.

Empeora la salud de mayores de 50

3Sector padece por enfermedades crónicas como son la hipertensión y la diabetes: ENASEM

Acatan etiquetado; dudan sea efectivo

Reforma I Ciudad de México

Los industriales de alimentos y bebidas procesados cumplirán con el nuevo etiquetado por obli-gatoriedad, pero muchas empre-sas no están de acuerdo y dudan de su efectividad para el consu-midor, afirmó ConMéxico.

Algunas empresas y orga-nismos se han amparado con-tra la norma y habrá un aumen-to de estas medidas, añadió sin dar cifras.

El mismo ConMéxico inter-puso un amparo por presuntas violaciones en los derechos a la información, a la salud y en la manera como se llevó a cabo el proceso de la norma.

“Toda la industria está comprometida a cumplir el etiquetado, aunque no este-mos de acuerdo”, dijo Jaime Zabludovsky, presidente ejecu-tivo del organismo.

“Nuestra preocupación es que el etiquetado no señala porciones, los alimentos ten-drán los mismos sellos inde-pendientemente de su tamaño, oculta cantidades específicas

DESCUIDOS Las perso-nas arriba de los 50 años son más susceptibles a enfermedades adquiradas por sus malos hábitos

Se convierte en un problema nacional

MéxICo

AG

EN

CIA

RE

FoR

MA

E La ENASEM es una encuesta longitu-dinal que inició en 2001, entrevistando a personas de 50 y más años, con la intención de darles seguimiento hasta que fallezcan. Se rea-lizó un seguimiento a la misma muestra en 2003, 2012, 2015 y 2018

DAN seguimiento DATO

por porción y evita que los con-sumidores comparen produc- tos”, destacó.

Además, todos los alimentos procesados para reducir calo-rías y sustituir azúcares porta-rán sellos, lo cual no favorece a los productos light, pues limi-ta la competencia y obstaculiza una comunicación clara con el consumidor, según un pronun-ciamiento previo de la Cofece.

El dirigente expuso que los productos de formato indivi-dual solo tendrán el número de sellos a los que son acreedores sin esclarecer en qué se excede.

Personas con diabetes, hiper-tensión o que siguen algún régi-men alimenticio no sabrán ele-gir entre las diferentes alterna-tivas, añadió.

Entre 80 y 85 por cien-to de los productos esta-rán etiquetados, salvo algu-nas categorías y aquellos que estén reformulados.

Los productos o ingredien-tes básicos sin añadido esta-rán exentos del etiquetado, al igual que los reformulados para mantenerse abajo de las canti-dades de nutrimentos referidas por la norma.

Zabludovsky dijo que los pro-ductos fabricados desde ayer, cuando entró en vigor la NOM-051, están obligados a cumplir la disposición, de lo contrario aplicarán multas y sanciones.

Los producidos antes de octubre seguirán en anaqueles al no violar la norma ni ser obje-to de merma.

EAl entrar en vigor ayer las modificacio-nes a la Norma Oficial Mexicana NOM-051 que establecen el nuevo etiquetado frontal con informa-ción nutricional para alimentos procesados, el hecho fue celebrado en la Cámara de Dipu-tados por legisladores y activistas

EEl INSP remarcó que el nuevo etiquetado no resolverá el problema de la obesidad

SIN CAmBios DATO

DoNAlD TRUMP DA PoSITIvo A CovID-19; MelANIA TAMbIéN CoNTRAe el vIRUS

1A 33 días para las elec-ciones que decidirá quien ocupará la Casa Blanca, el presidente de Estados Uni-dos, Donald Trump, informó través de su cuenta de Twitter, que tanto él como su esposa Melania han dado positivo a coronavirus (Covid-19) y proceden a ponerse en cuarentena. “Saldremos de esto Jun-tos”, ha escrito el manda-tario. La noticia cambia la dinámica del proceso de electoral, así como la cam-paña del mandatario que busca la reelección.

(Redacción I Pachuca)

FOTONOTA

Page 19: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

VIERNES 2 dE octubRE dE 2020 | www.criteriohidalgo.com 19méxico

como muchos, creí que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobaría, con ciertas modi-ficaciones, el proyecto que el ministro Luis María

Aguilar le presentó a los otros 10 ministros para que una mayoría de ellos dictaminara como inconstitucional la consulta popular que el presidente Andrés Manuel López Obrador desea realizar para investigar delitos que pudie-ran haber cometido cinco expresidentes de la República y someterlos a juicio en caso de que se encontraran pruebas de su culpabilidad.

La pregunta que el presidente propuso para la apro-bación de la SCJN fue la siguiente: “¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen, y en su caso sancionen, la presunta comisión de delitos por parte de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante y después de sus respectivas gestiones?”.

En varios párrafos de su propuesta, Aguilar argumentó que la consulta es inconstitucional “porque su sustancia e implementación (…) tendrían un efecto de restricción de los derechos humanos y sus garantías, pues sujeta a la decisión de las mayorías los derechos de las víctimas u ofendidas (…) no está justificado por qué a unas personas se les somete al escrutinio público para determinar si se les debe investigar y, en su caso, sancionar penalmente, mientras que al resto de las personas no (…) el Estado no puede renunciar a sus obligaciones constitucionales de investigar y perseguir cualquier hecho del que se tenga noticia que puede constituir un delito”.

Sin embargo, durante su sesión de ayer, los ministros Zaldívar, Gutiérrez, Pérez Dayán, González Alcántara, Esquivel y Ríos Farjat votaron en contra del proyecto de Aguilar porque, a su juicio, la consulta no viola la Constitución. A favor del proyecto, además de Aguilar, votaron Laynez, Franco, Pardo y Piña.

Quien esté interesado, en www.scjn.gob.mx puede ver el video de la sesión y conocer los argumentos, ya sean a favor o en contra, de cada uno de los 11 ministros. Tener amplias nociones de derecho le ayudará porque muchos de los argumentos pueden resultar incomprensibles o confu-sos para los legos.

Ahora bien, al sancionar la consulta, la mayoría de los ministros expresaron que era necesario cambiar la pregunta propuesta por AMLO, ya que efectivamente, se centraba en los expresidentes, y finalmente aprobaron esta: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminados a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”.

Así, por medio de la consulta, los mexicanos autoriza-remos a que el gobierno investigue a todos los políticos y funcionarios que en los años pasados (¿2018 y 2019 inclui-dos?) cometieron delitos, autorización que las fiscalías no requieren para investigar a quienes sean sospechosos.

La consulta va, aunque no como la quería Andrés Manuel, quien de todas maneras se anota puntos a su favor al decidir investigar las gestiones de quienes lo pre-cedieron en el cargo.

La consulta va

Eduardo Ruiz-Healye-mail: [email protected]

Twitter: @ruizhealy

www.ruizhealytimes.com

claudia GuerreroAgencia Reforma

El Instituto Nacional Electoral dio a conocer a los aspirantes finalistas a

la dirigencia nacional de Morena, entre los que están Porfirio Muñoz Ledo, Mario Delgado y Yeidckol Polevnsky.

Los finalistas a la presidencia nacional del partido son cinco. Tres mujeres, que pasaron automática-mente a la encuesta final por el prin-cipio de paridad de género, y los dos hombres, que obtuvieron los mejo-res resultados en la primera etapa.

1.- mARio DelGADoMaestro en Economía, exsenador y exsecretario de Finanzas y de Educación en Ciudad de México. Actualmente es coordinador de los diputados de Morena.

“¡Ya estamos en la etapa final de la encuesta de #Morena! En la pri-mera etapa se midió solo conoci-miento. En la encuesta final la gente decidirá a quién prefiere como diri-gente. Mi propuesta es el respeto y la unidad en nuestro movimien-

Tiene Morena a sus finalistas

Se queda Gibran fuera de la contienda

3 muñoz ledo, Polevnsky y Delgado, son los principales aspirantes

to. ¡Gracias por su apoyo! ¡Vamos a ganar!”, tuiteó Delgado tras los resultados.

2.- PoRfiRio muñoz leDoAbogado y doctor en Ciencia Política y Derecho Constitucional, fue embajador de México ante la Unión Europea, comisionado para la Unidad por la Reforma Política por el gobierno y diputado consti-tuyente de la Ciudad de México.

Actualmente es legislador fede-ral por Morena y fue presidente de la Cámara de Diputados en el pri-mer año de la actual Legislatura.

“Agradezco a todas y a todos el apoyo que me brindaron para la encuesta de reconocimien-to de Morena. También a quie-nes me han felicitado. Falta toda-vía la etapa definitiva. Sigamos trabajando juntos”, tuiteó Muñoz Ledo.

3.- YeiDckol PolevnskYEmpresaria. Fue senadora por el Estado de México, presidenta de la Canacintra y secretaria general y presidenta de Morena.

4.- ADRiAnA menénDez RomeRoEn redes sociales, se autodefine como obradorista y fundadora de Morena.

5.- HilDA miRnA DíAzMilitante en Yucatán.

¿FAVORITO? el coordinador de los diputados morenistas quiere dirigir el partido

EGibrán Ramírez acudió al Instituto Nacional Electoral (INE) a impugnar la encuesta de recono-cimiento para definir a los finalistas de la contienda por la dirigencia de Morena y que lo dejó fuera

EEl aspirante a la presidencia de su partido descalificó el ejercicio aplicado por tres empresas privadas y acusó al organismo electoral de actuar en com-plicidad con Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, quienes son finalistas en el proceso

IMPUGNARÁ DATO

AG

en

ciA

Re

foR

mA

Page 20: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

www.criteriohidalgo.com | viernes 2 de octubre de 202020

AFP | Washington

u n comité del Senado de Estados Unidos decidió, por unanimidad, convocar

a los jefes de Facebook, Google y Twitter para cuestionarles sobre su combate a problemas como la des-información, el uso de datos o los fraudes en línea.

Los miembros de la Comisión de Comercio votaron el jueves a favor de una audiencia obligatoria con Jack Dorsey (Twitter), Mark

Zuckerberg (Facebook) y Sundar Pichai (Alphabet, empresa matriz de Google).

El senador republicano Roger Wicker, quien preside el panel, lamentó que estas figuras no hayan accedido a previas invita-ciones para “responder abierta-mente a preguntas sobre temas tan visibles y urgentes para el pueblo estadunidense”.

“Hemos cuestionado cómo están protegiendo y asegurando los datos de millones de estadu-nidenses, hemos explorado cómo están combatiendo el fraude por desinformación y otras estafas en línea, hemos examinado si están proporcionando una experiencia de internet segura”, explicó.

Deben responder a estadunidenses

Senadores convocan a los jefes de redes

3 Cuestionarán las notas falsas, uso de datos y fraudes en línea

AFP

globalwww.criteriohidalgo.com | edición: alfonso robles i diseño: Yolotzin moreno

Levantan toque de queda El gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, anunció el levantamiento del toque de queda impuesto hace un mes en la capital para frenar la propa-gación del coronavirus ante los buenos resultados obtenidos, así como algunas otras medidas de alivio

NUMERALIA

global Contagiados: 34 millones 57 mil 659Fallecidos: 1 millón 15 mil 611

europa Contagiados: 5 millones 454 mil 9Fallecidos: 231 mil 861

eu Contagiados: 7 millones 241 mil 449Fallecidos: 207 mil 147

indiaContagiados: 6 millones 312 mil 584Fallecidos: 98 mil 678

brasilContagiados: 4 millones 810 mil 935Fallecidos: 143 mil 952

POPULARES las aplicaciones son usadas por millones

AFP I Washington

El presidente estadunidense Donald Trump es probablemen-te el mayor factor de desinfor-mación sobre el Covid-19, según un estudio de la Universidad de Cornell, financiado en parte por la Fundación de Bill y Melinda Gates.

Un equipo de la Alianza de Cornell para la Ciencia anali-zó unos 38 millones de artícu-los publicados en inglés, entre el 1 de enero y el 26 de mayo de 2020, en Estados Unidos, Reino Unido, India, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda, así como en algunos otros países de África y Asia.

De ellos, se identificaron más de 522 mil 400 artículos con información falsa sobre el coro-navirus, un fenómeno llamado “infodemia” por la Organización Mundial de la Salud.

Asimismo, se calculó el impacto de estos artículos en las redes sociales, con más de 36 millones de interacciones, tres cuartas partes en Facebook.

En total, se identificaron 11 categorías de información falsa, desde teorías de la conspira-ción, que el virus fue creado para crear un nuevo orden mundial; que se trata de un arma biológi-ca diseminada por un laborato-

rio chino; que es una enfermedad ligada al magnate Bill Gates; que el virus fue creado para regular a la población mundial, entre otras, hasta curas milagrosas.

Estas últimas fueron, por lejos, las más populares, con 295 mil 351 artículos, y los comenta-rios de Trump fueron responsa-bles de un repunte significativo en esta categoría, en particular la posibilidad de una inyección de desinfectante para comba-tir la enfermedad, como dijo en una conferencia de prensa el 24 de abril.

Asimismo, hubo picos simi-lares cuando promovió el uso de hidroxicloroquina, un trata-miento cuya efectividad no ha sido probada.

“Por tanto, llegamos a la con-clusión de que el presidente de Estados Unidos fue sin duda el factor más importante de des-información” sobre el Covid-19, indicaron los investigadores.

Trump, gran factor de desinformación

Si la gente recibe información engañosa a través

de informes no científicos y no corroborados sobre la enfermedad, puede ocurrir que sean menos propensos a seguir las recomendaciones oficiales y a propagar aún más el virus”

sarah evanega

Las tres empresas californianas manejan redes sociales (YouTube para Google).

Y, junto con Amazon y Apple, están siendo investigadas a nivel federal y estatal por no moderar contenidos problemáticos.

Page 21: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

21VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020 | www.criteriohidalgo.com

Page 22: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

viernes 2 de octubre de 2020

www.criteriohidalgo.comLACOPA

a

Julieta Larrieta @Julieta_ka

Alejandro Velázquez @AlejandroSalsiLACOPA EDICIÓN: REPORTEROS:

Daniela Olmos DISEÑO:

www.criteriohidalgo.com EDICIÓN GRÁFICA:Marcos Paz

[email protected] Carlos León

afp

es

pe

cia

l

staff i agencia Reforma

La próxima Champions tendrá una épica batalla de dioses.

El sorteo, realizado ayer en Nyon, Suiza, arrojó una nueva edición de la rivalidad entre Lionel Messi y Cristiano

Ronaldo, pues la Juventus y el Barcelona fueron colocados en el Grupo G de la competencia.

Ambos jugadores llega-rán con sed de revancha, luego de quedar relegados demasia-do pronto en la pasada edición, por lo que quedaron fuera de las nominaciones al mejor jugador

de la UEFA, algo que no ocurría en los últimos 10 años.

Messi tiene metida en la cabeza la idea de ganar otra Champions e incluso ha llega-do a sugerir su salida del equi-po, pues considera que la calidad del mismo lo aleja de ese obje-tivo. Mientras que CR7 reca-yó en la Juve precisamente con el objetivo de darle la Orejona, algo que no ha logrado en dos intentos.

La última vez que los domi-nantes de los últimos años del futbol mundial se enfrentaron fue en el clásico español del 2018, donde empataron a dos tantos, con un gol de cada uno.

Lio y Cristiano se han enfren-tado en 35 ocasiones, con un saldo de 16 victorias para el argenti-no, 10 para el portugués y nueve empates. La Pulga ha marcado 21 goles frente a Cristiano, mien-tras que el luso ha gritado 19 en

la cara del atacante culé.En tanto, los mexicanos tienen

grupos complicados. El Atlético de Héctor Herrera enfrenta-rá al campeón Bayern Múnich, el Porto tiene como principal rival de sector al Manchester City, mientras que el Ajax de Edson Álvarez se medirá ante el Liverpool.

La Champions arranca-rá hostilidades el próximo 20 de octubre.

3 se realizó el sorteo de la competición, que dejó al Barsa y a la Juve en el Grupo G

Duros sectores para PSG y Liverpool+ 18 veces se enfrentaron en LaLiga+ 5 ocasiones se han visto Las caras en La champions+ 5 dueLos tuvieron en La copa deL rey+ 5 supercopas de españa disputaron ambos + 2 enfrentamientos en amistosos internacionaLes

duelazos

afp i Berlin

Robert lewandowski, la máqui-na de hacer goles del Bayern de Múnich, designado el jueves jugador Uefa del año, soñaba desde hacía tiempo con una gran recompensa individual. Tanto, que hasta digirió mal sus discretas clasificaciones pasa-das en el Balón de Oro, lejos de Messi y cristiano Ronaldo.

“si me preguntan si me gus-taría un día ser el futbolista del año... evidentemente”, lanzó en agosto, antes de conquistar la primera liga de campeones de

su carrera, con 32 años, con un registro personal de 15 goles en el torneo, a sólo dos del récord absoluto de ‘cR7’ Rolando.

pero hasta llegar ahí el pola-co, llegado al Bayern en 2014, tuvo que rebasar sus propios límites: de una constancia a toda prueba en la Bundesliga (cinco veces máximo goleador en las últimas siete tempora-das) y en la fase de grupos de la liga de campeones, a menu-do perdía el olfato goleador en los partidos clave europeos en el último tramo del curso.

Desde su memorable póquer

de goles en semifinales de la liga de campeones ante el Real Madrid en 2013 con el Dortmund, no volvió a ser deci-sivo, hasta este año, en los par-tidos de champions a elimina-ción directa.

Hasta el punto de ser objeto de críticas, y a veces de chanzas, sobre su incapacidad para tras-cender en las grandes citas.

pero lewandowski soltó ese lastre que le perseguía esta temporada en octavos de final, con tres goles y cuatro pases de gol en dos partidos ante el chelsea (3-0, 4-1).

Lewandowski, una máquina de goles

es un mode-lo absoluto de profe-sionalismo, una condi-ción para permanecer mucho tiempo en el más alto nivel”, opinó Oliver Kahn

OPINIÓN

Champions reúne a messi y Cristiano

Page 23: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

Han estado a la altura Alejandro Velázquez I Pachuca

Rodrigo Salinas afirmó que el sexto puesto en el que se encuen-tra el Pachuca no es obra de la casualidad, pues, conside-ró, a lo largo de las 12 fechas del Guard1anes 2020 ha demostrado su potencial ante cualquier rival.

“Creo que el equipo, desde que arrancó el torneo, se ha compor-tado a la altura, por eso estamos en el lugar que estamos; a lo mejor con esa espinita que podría estar un poquito más arriba.

“El equipo ha hecho gran-des juegos; le ha competido al tú por tú a cualquier equipo y lo hemos demostrado en el terreno de juego”, mencionó.

En lo que va del campeona-to, reconoció que su “arma fuer-te” ha sido la defensa, aunque compartió que se emplean en los entrenamientos para corregir los detalles ofensivos.

“La parte de atrás hemos sido muy sólidos, hemos logra-do, en varios partidos, tener el cero atrás, que eso es impor-

tante para que un equipo se haga fuerte. Arriba hemos fallado, a lo mejor en el último toque, pero en eso se está traba-jando”, señaló.

Sobre la visita que harán este domingo a Ciudad Juárez, reco-noció que enfrentarán a unos complicados Bravos; sin embar-go, mencionó que los Tuzos tie-nen los argumentos para volver con las tres unidades.

“Todos los equipos son difícil, más en su terreno de juego; sabe-mos que igual están urgidos para aspirar a una clasificación, pero nosotros vamos a ir con la mis-ma mentalidad: ir de local y vi- sitante a busca puntos”, agregó.

ES

PE

CIA

L

EL STRIPPER disfruta su segunda etapa en Pachuca

CELEBRAN REGRESODE AFICIÓN

Sería para duelo ante Pumas

23TuzoS viernes 2 de octubre de 2020 | www.criteriohidalgo.com

Alejandro Velázquez I Pachuca

Erick Sánchez señaló que el plantel tratará de eludir la recla-sificación, por lo que apuntan a escalar esas dos posiciones para alcanzar su lugar directo a los cuartos de final.

“El objetivo es clasificar, de preferencia entre los primeros cuatro lugares. Yo creo que de ahí, claro, pelear por el cam-peonato; estamos para eso y para más”, mencionó el juve-nil de los Tuzos, que ahora son sextos en la general.

Por otra parte, negó que los cambios de fecha y hora-rio que sufrió su encuentro ante Bravos desconcentren al plantel.

“El equipo tiene que estar listo; eso que nos cambien no nos tiene que complicar”, dijo.

Finalmente, agradeció el apoyo del plantel, ya que, com-partió, lo ha cobijado para que rinda en cada posición que Paulo Pezzolano le ha enco-mendado: “Yo me siento cómo-do por la confianza que me dan, ya sea en cualquier posición, más que nada es la confian-za que me dan todos; eso es lo que me ha orillado a adap-tarme rápido a la posición”.

ES

PE

CIA

L

Alejandro VelázquezPachuca

la afición volverá pau-latinamente a las gradas del estadio

Hidalgo, y eso emociona al plantel blanquiazul.

En 15 días se daría el retorno de la afición a las gradas, aunque en algu-nos casos dependerá del color en que se encuen-tren las entidades, en el semáforo epidemiológico.

Ante la posibilidad de jugar el choque ante Pumas con su hinchada, en duelo programado para el 26 de octubre, Rodrigo Salinas y Erick Sánchez se entusias-man con la posibilidad de vol-ver al saltar al Huracán entre aplausos y gritos.

“Es motivante, porque es muy diferente a jugar con gente a sin gente, uno como futbolista siempre espera a su público (…) salir del ves-tidor y escuchar a tu afición que, siempre te está apoyan-do”, señaló el Stripper.

El lateral blanquiazul agregó que el retornó de la afi-ción los obligará a dar el extra para brindar un mejor funcio-namiento, al mostrado en los últimos choques.

“(Hay que) trabajar para ellos y que salgan muy con-tentos del partido; ahora que ya se va poder, muy con-tento de ver el estadio con gente y que disfruten del partido”, abundó.

Por su parte, el cantera-no tuzo expresó que ansia-ba volver a ver las tribunas

con gente, luego de seis due-los a puerta cerrada, ante América, Querétaro, León, Mazatlán FC, Atlético de San Luis, Monterrey y Toluca.

“La verdad muy entusias-mados, tal vez ver ya gente en el estadio va a ser satisfacto-rio; estamos muy emociona-dos con esa noticia”, dijo.

El Pachuca es de los pocos clubes que no se “desconectó” de su afición, ya que en los duelos ante Mazatlán FC, Atlético de San Luis, Monterrey y Toluca la gente les hizo pasillos con bengalas, siendo el único club que lo permitía, cuando otros con-juntos hicieron el llamado a su gente a mantenerse aislada y no hacer caravanas ni recibi-mientos en ningún punto.

3 Los Tuzos ansían ver de nuevo gente en las gradas en el Huracán, tras la aprobación de la liga y sector Salud

ES

PE

FCIA

L

Buscan Tuzos boleto directo

SánCHEz, juvenil tuzo

EL HuRACán abriría sus puertas luego de más de siete meses

El equipo ha hecho grandes

juegos; le ha competido al tú por tú a cualquier equipo y lo hemos demostrado en el terreno de juego”

Rodrigo Salinas

algunas Medidas para regreso de la afición:+los goBiernos locales deBen dar el aval a cada cluB+aforo dependerá del seMáforo en cada ciudad +MáxiMo dos personas senTadas junTas+aplicación de gel y ToMa de TeMperaTura+no HaBrá acceso a niños Menores de 12 años +no se podrá fuMar denTro del esTadio +HaBrá proTocolo de salida+no HaBrá ingreso a las Barras o aficionados con insTruMenTos o Trapos+los BoleTos se venderán solo por inTerneT+en el esTadio se pedirá pagar con TarjeTa, preferenTeMenTe. +reporTeros y foTógrafos regresan TaMBién

Page 24: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

www.criteriohidalgo.com | viernes 2 de octubre de 2020guard1anes 2020 24

menú pamboleroBuscan Boleto directo20

puntos suman los Tigres en la clasificación

dinennotoma el suBliderato El delantero argentino se reencontró con las redes el pasado fin de semana y llegó a ocho tantos en el campeonato, poniéndose a dos del líder Jonathan Rodríguez

BUSCAN PUNTOS PARA ASPIRAR A

FIESTA GRANDEconTracorrienTe Desde el último triunfo poblano, en el Clausura 2013, Santos se apuntó cinco compromisos y le cedió el empate en otros 10 choques

Bre ves

Marco Arellano Agencia Reforma

WCristian Calderón tiene cinco duelos por delante para intentar saldar la deuda que siente con las Chivas, con la afición y consigo mismo.

El propio nayarita reconoce y da validez a las conclusio-nes que arrojan sobre él las actuaciones que ha tenido en el Guadalajara, que no han estado como lo que se le vio con Necaxa, aunque asegura que anda cerca de ese nivel.

“esTamos en deuda con chivas” “Hacemos lo que Vucetich nos pide, a lo mejor no se nos dan los resultados como uno quiere; estamos en deuda con la institución, con la afición y con uno mismo. He crecido en algunas cosas y también, a lo mejor, me hace falta en algu-nas que venía haciendo; ya no me ha costado tanto defender, he mejorado en eso”, dijo.

Es

pE

CiA

l

con el triunfo en el clásico norteño, el conjunto de la uanL se metió a la pelea por uno de los cuatro pases a los cuartos de final del campeonato

Page 25: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

viernes 2 de octubre de 2020 | www.criteriohidalgo.com guard1anes 2020 25

Redacción i pachuca

el Puebla y Santos Laguna abren esta noche la cabalística jornada 13 del Guard1anes 2020, con la misión de

sumar tres puntos para afianzarse en zona de clasificación.

El encuentro tendrá lugar en el estadio Cuauhtémoc, a las 19:30 horas, con arbitraje de Marco Antonio Ortiz.

Hace una semana, el Puebla vino de atrás para rescatar el empate 3-3 con Querétaro, lo que le valió quedarse en la novena posición con 14 puntos.

La Franja, que se había caracterizado por tener una sólida defensiva, ha sido una de las peores de torneo, con 18 goles recibidos.

Como local solo han podido derro-tar a los Diablos del Toluca; empata-ron con Gallos y Cruz Azul, y cayeron ante Pachuca y América.

En tanto, los laguneros Santos no dispu-taron la fecha anterior, dado que su rival en turno Xolos tenía muchos casos de Covid-19, por lo que su compromiso fue aplazado, de modo que su partido oficial más reciente fue el 20 de septiembre pasado, con su victoria 2-1 ante Toluca, quedando con registro de tres victorias, tres igualadas y cinco derrotas.

Los de Torreón están fuera de zona de reclasificación con 12 puntos en el lugar 14, pero un triunfo lo podría catapultar hasta el noveno peldaño.

Sumado al triunfo que lograron hace 15 días como visitantes, también suman igualadas fuera de casa ante Monterrey y Juárez, y cayeron ante Cruz Azul, América, Necaxa y Tigres.

El conjunto camotero no ha tenido fortuna en los últimos cinco partidos que ha recibido

a Santos, ya que ha igualado en dos ocasiones por tres derrotas.

El más reciente enfrentamiento se dio en el Clausura 2020 con empate 2 a 2.

Abren jornada cabalística

27 PTS. 10 PTS.

ÚlTImOS 5 jUEGOS

VIERNES 2 DE OCTUBRE

21:30 HoRAs

ÁrBitro: Erick Yair Miranda Último partido: sin antEcEdEntEs

Estadio LEón 02

UNIDADES DE 18 poSIblES hA rEScAtADo MAzAtláN

fUErA DE cASA

TIGRESJ8 J9 J10 J11 J12p E G G G

20 PTS. 8 PTS.

ÚlTImOS 5 jUEGOS

SáBADO 3 DE OCTUBRE

SAN lUIS J8 J9 J10 J11 J12p E p p p

19:00 HoRAs

ÁrBitro: FErnando HErnándEz Últi-mo partido: tigrEs 0-1 san Luis

Estadio univErsitario 02

victorias consEcutivas tiEnE tigrEs En EL voLcán

14 PTS. 26 PTS.

ÚlTImOS 5 jUEGOS

DOmINGO 4 DE OCTUBRE

12:00 HoRAs

ÁrBitro: césar arturo raMos Último partido: toLuca 3-3 cruz azuL

Estadio nEMEsio díEz 11

trIUNfoS tIENE lA MáqUINA EN 28

vISItAS Al INfIErNo

qUERéTAROJ8 J9 J10 J11 J12G E p p E

12 PTS. 17 PTS.

ÚlTImOS 5 jUEGOS

DOmINGO 4 DE OCTUBRE

mONTERREy J8 J9 J10 J11 J12p E E G p

19:00 HoRAs

ÁrBitro: FErnando guErrEro Último partido: MontErrEY 1-2 QuErétaro

Estadio La corrEgidora 02

triunFos suMa En FiLa QuErétaro antE

Los raYados

13 PTS. 9 PTS.

ÚlTImOS 5 jUEGOS

SáBADO 3 DE OCTUBRE

17:00 HoRAs

ÁrBitro: óscar Macías Último partido: atLas 0-2 nEcaxa

Estadio JaLisco 09

AÑoS SUMAN loS zorroS SIN vENcEr

A loS rAyoS

AméRICAJ8 J9 J10 J11 J12G G E G E

24 PTS. 23 PTS.

ÚlTImOS 5 jUEGOS

SáBADO 3 DE OCTUBRE

PUmAJ8 J9 J10 J11 J12G G G p E

21:00 HoRAs

ÁrBitro: JorgE isaac roJas Último partido: PuMas 3-3 aMérica

EstadioaztEca 21

goLEs LE Ha Marcado EL aME a su rivaL En Los

úLtiMos 10 duELos

13 PTS. 19 PTS.

ÚlTImOS 5 jUEGOS

DOmINGO 4 DE OCTUBRE

17:00 HoRAs

ÁrBitro: óscar MEJía Último partido: PacHuca 0-1 Bravos

Estadio oLíMPico BEnito JuárEz 02

vIctorIAS tIENE pAchUcA coMo

vISItANtE EStE torNEo

TIjUANAJ7 J8 J9 J10 J11p G p p G

13 PTS. 18 PTS.

ÚlTImOS 5 jUEGOS

DOmINGO 4 DE OCTUBRE

ChIVASJ8 J9 J10 J11 J12G E G p G

21:00 HoRAs

ÁrBitro: JorgE antonio PérEz Último partido: tiJuana 0-1 cHivas

Estadio caLiEntE 07

victorias dE tiJuana coMo LocaL En 10

cHoQuEs antE su rivaL

lEóNJ8 J9 J10 J11 J12G E G G G

mAzATláN J8 J9 J10 J11 J12p G E p p

ATlASJ8 J9 J10 J11 J12G E E p G

NECAxA J8 J9 J10 J11 J12p p p p E

TOlUCA J8 J9 J10 J11 J12p p E p E

CRUz AzUlJ8 J9 J10 J11 J12p G G G E

FC jUáREz J8 J9 J10 J11 J12E G G p p

PAChUCA J8 J9 J10 J11 J12G p E G E

BUSCAN PUNTOS PARA ASPIRAR A

FIESTA GRANDEggggggggggggggggggggggggggggggg

ggggggggggggggggggggggggggggggg

ggggggggggggggggggggggggggggggg

ggggggggggggggggggggggggggggggg

ggggggggggggggggggggggggggggggg

ggggggggggggggggggggggggggggggg

14 PTS. 12 PTS.

ÚlTImOS 5 jUEGOS

VIERNES 2 DE OCTUBRE

19:30 HoRAs

ÁrBitro: Marco antonio ortiz Último partido: PuEBLa 2-2 santos

Estadio cuauHtéMoc 02

EMpAtES Al hIlo tIENEN AMboS EN lA ANGElópolIS

PUEBlAJ8 J9 J10 J11 J12p p p G E

SANTOS J7 J8 J9 J10 J11G E p p G

3El puebla y santos necesitan el triunfo para afianzarse en zona de clasificación del Guard1anes

Édgar Contreras i Agencia Reforma

W Durante 112 partidos del futbol mexicano se emitirán mensajes para crear conciencia de prevención y cuidado de la salud, informó el organismo.octubre es tradicionalmente el mes de

la salud, que se ha ocupado como una vitrina de la lucha contra el cáncer.la campaña se celebrará entre la fecha 13 y la 16 de la liga MX, de la 9 a la 12 de la liga MX femenil, y entre la 8 y 12 de la liga de Expansión.Habrá mensajes dedicados al día de la salud Mental, el 10 de octubre, al día

internacional de la lucha contra el cán-cer de mama, el 19, y el día del doctor en México, el 23.“Además del llamado a la prevención y cuidado del protocolo, el mensaje estará presente en el campo, en cada jugada, con una edición especial del balón Voit, cuyos colores representa-tivos rodarán este mes para hacer ex-tensivo el llamado de concientización”, informó la liga MX.

anuncian campaña de saLud

Es

pE

CiA

l

dueLos en pueBLa

Equipo JJ Jg JE JP gF diF

Puebla 23 7 10 6 36 31

santos 23 6 10 7 33 28

antecedentes

clausura 2020 pueBla 2-2 santos apertura 2019santos 4-1 pueBla clausura 2019 pueBla 1-1 santosapertura 2018 santos 2-0 pueBla clausura 2018 pueBla 0-1 santos

Page 26: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

es

pe

cia

l

ALISTAN REGRESO

Pacientes, con la autorización

luis carlos león i pachuca

e l ring podría reabrir pronto. De acuerdo con Adolfo Contreras Jurado,

presidente de la Asociación Hidalguense de Boxeo Amateur (AHBA), se pretender reali-zar el torneo Guantes de Oro, con la misión de reanudar las acciones del pugilismo.

Mediante un comunicado, el directivo señaló que dicho cer-tamen tiene también la finali-dad de apoyar a los boxeadores de cara a la eliminatoria estatal rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2021.

En el texto, Contreras Jurado explicó que ven cerca el regreso al ring; sin embar-go, antes se deberá contar con la anuencia del gobierno estatal para reabrir distintos espacios deportivos.

Señaló que, a pesar de que se tienen poco más de seis meses sin pleitos, habrá una prepara-ción especial para los boxea-dores, con la intención de que lleguen a la justa con la mejor forma física y técnica posible.

En tanto, avisó que, a expensas de una confirmación de la Federación Mexicana de Boxeo, los torneos nacionales de Primera Fuerza sí tendrán lugar este año, y que será en las

3el pugilismo solo espera la luz verde de las autoridades para retomar sus actividades

últimas semanas de diciembre cuando se desarrollen.

Añadió que a finales de este mes se tiene considerada una reunión con todos los entrena-dores de la organización, el cual podría marcar el festejo anual de la mutualidad.

Cabe mencionar que, en caso de que el certamen se celebre posterior al 16 de octu-bre, se cumplirían siete meses sin acción en la entidad, pues la última ocasión que los agre-miados de la AHBA partici-paron en una competencia fue entre el 14 y 15 de marzo, en el marco de la fase regional de los Juegos Nacionales Conade.

En aquella ocasión, el Centro Deportivo Hidalguense y de Alto Rendimiento fue testigo de la repartición de los boletos a la etapa final del certamen; sin embargo, días después la acti-vidad deportiva se vio detenida debido a la pandemia provoca-da por el coronavirus.

Arrancatorneo virtual

es

pe

cia

l

luis carlos león i pachuca

El poomsae tomará actividad el fin de semana. Mañana se cele-brará la primera de tres sesiones del campeonato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en dicha disciplina.

En palabras de Juan Madrigal, dirigente de la Asociación Universitaria de Taekwondo (AUTKD), son 30 los partici-pantes que se darán cita en la competencia, la cual reuni-rá a los exponentes en las cintas blancas y naranjas.

En punto de las 17:00 horas comienza la transmisión a tra-vés de la página de Facebook de la Dirección de Promoción

Deportiva de la autónoma. Son cinco las instituciones que forman parte de la primera jor-nada del torneo y se pretende que el número de participantes crezca en las siguientes fechas, que se llevarán a cabo el 10 de octubre, en el caso de las cintas verdes y azules, y el 17, para rojas, marrones y negras.

Este es el primer torneo de la especialidad en formas de la UAEH durante la pandemia; sin embargo, no es la primera com-petencia en línea, debido a que en anteriores fechas se realizó el tor-neo de ajedrez y actualmente se lleva a cabo la segunda edición de la misma competencia.

Concluye jornada luis carlos león i pachuca

con el sitio 31 en el cross coun-try, la pedalista hidalguense Daniela campuzano chávez peón concluyó su jornada en la primera fecha de la copa del Mundo de ciclismo de Montaña, celebrada en Nove Mesto na Morave, República checa.

la de Tulancingo, quien venía de un lugar 13 en la prueba corta, arrancó con buen dominio en los giros; sin embargo, conforme avanzaba la prueba, tuvo un bajón que se combinó con un problema en su vehículo.

“el clima cambió en días pasados eso modificó las con-diciones del circuito, poniendo a prueba a Dani y hoy, en espe-cial, más aún por tener una falla mecánica, pero se logró solu-cionar y continuar, al final de la carrera fue ganando confian-

za”, mencionó a playsports el staff mexicano en chequia.

con 1:30:20 horas, la mexicana culminó 8 minu-tos y 14 segundos por detrás de la francesa luana lecomte, quien se coronó en la pista checa.

el segundo lugar fue para anne Terpstra, de países Bajos, mientras que el terce-ro correspondió a la gala anne Ferrand prevot.

Tras la competencia, Daniela campuzano dejó su sentir en redes sociales.

“Ha sido una oportuni-dad única estar aquí y aun-que hoy no tuve la carrera ni las sensaciones que espera-ba, hay muchas cosas posi-tivas que puedo sacar de esta competencia.

“Muchas gracias, calixto, por la salvada y muchas gracias a todos los que estuvieron al

es

pe

cia

l

pUGilisTas volverían a ponerse los guantes

pendiente y echando porras dentro y fuera de la pista. Mala suerte, buena suerte, ¡quién sabe!”, concluyó.

por su parte, Gerardo Ulloa, el otro mexicano en competencia, tuvo que aban-donar la prueba debido a una caída apenas en la segunda vuelta al circuito.

el azteca fue atendido enseguida por los cuerpos de emergencia, quienes lo atendieron por una dolencia en la rodilla.

26 DepoRTes HiDalGo www.criteriohidalgo.com | viernes 2 De octubre De 2020

7meses

sin actividad cumplirán el próximo 15 de octubre

pooMsae universitario

Page 27: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal

Staff I Agencia Reforma

la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) solicitó al presi-

dente de México, Andrés Manuel López Obrador, y al coordina-dor del Grupo Parlamentario de Morena, Mario Delgado, que hon-ren su compromiso y cumplan con los acuerdos que hicieron públi-camente con la industria y comu-nidad cinematográfica mexicana hace apenas unos meses.

El 23 de mayo, se llevó a cabo una reunión virtual en la que

Delgado dijo textualmente:“Les estoy dando mi palabra

de que la extinción de Fidecine no va a caminar, entiendo que puede haber desconfianza, pero nosotros vamos a cumplir nuestra palabra, fortalezcamos la cine-matografía, la industria Fidecine no desaparece”, expresó.

Posteriormente, en la confe-rencia de prensa matutina del 28 de mayo, el presidente de la República dijo que “extinguir fideicomisos no significa que se van a quedar sin apoyo los creado-res, los cineastas. No, va a seguir recibiendo su apoyo, nada más que lo vamos a hacer de otra forma, les vamos a entregar de mane- ra directa”.

De acuerdo con un comunicado de Canacine, de la bolsa de dine-

ro que contienen los fideicomisos, el Fidecine representa tan solo el 0.32 por ciento. Sin duda, hacer el esfuerzo de mantener estos recursos de apoyo al cine, que son mínimos en el contexto del gasto total, generará retornos en empleos e impuestos, al tiempo que se crea arte y cultura.

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica reiteró su petición para que el apoyo a la cinematografía nacional prevalez-ca y no disminuya ni un peso.

Si los recursos no se entrega-rán mediante un fideicomiso y el que existe desaparecerá, resulta urgente crear un programa pre-supuestario que iguale o mejore los montos que se destinaban al extinto Foprocine más los recursos del Fidecine.

3La Canacine dijo que el presidente López Obrador debe cumplir su compromiso

Ag

en

CIA

Re

fOR

mA SE RENTA

Edificio de 3 pisoscon estacionamiento para 10

autos, a media cuadrade av. Revolución

INFORMES

7711868749

771 777 9735INFORMES

RENTOCASAAMPLIA

En Privadas del Álamo,3 recámaras,2 1/2 baños,

cochera eléctricapara 2 autos,

salón de juegos

OPORTUNIDAD

Se Vende ExcelenteLote Residencial

dentro de privada.Facilidades de pago.

!Excelente Precio!

INFORMES: 5564915397

SE SOLICITAVIGILANTE

24X24, RESPONSABLE,25 A 45 AÑOS,

7717204426

INTERESADOSHABLAR

vIeRneS 2 De OCtubRe De 2020diseño: dANieLA oLMos

Llegará Borat 2 antes de elecciones de EU

Staff I Agencia Reforma

El primer tráiler completo de la secuela de la comedia de Sacha Baron Cohen, Borat: Subsequent Moviefilm, fue lanzado este jueves por Amazon y revela cómo el prota-gonista se enfrenta a algunos even-tos muy actuales.

La película, cuyo título com-pleto es Borat: subsequent movie-film: delivery of prodigious bribe to american regime for make benefit once glorious nation of Kazakhstan (Película posterior de Borat: entrega de un soborno pro-digioso al régimen estaduniden-se para beneficiar a la una vez glo-riosa nación de Kazajstán, por su traducción en español), se lanza-rá en Amazon Prime Video el 23 de octubre.

Esta marcará el regreso del per-sonaje más icónico de Baron Cohen, Borat Sagdiyev, el periodista kazajo ficticio que el artista usa para lograr que los estadunidenses se sinceren ante la cámara.

El filme es una secuela de la cinta de 2006 Borat: cultural lear-nings of America for make benefit glorious nation of Kazakhstan.

Sasha Baron Cohen filmó y planeó lanzar la cinta para las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020.

Buscan presupuesto para el arte

Piden respetar al Fidecine

eS

pe

CIA

L

Page 28: Iba a donde va a haber elecciones: Barbosa Traía ......1 day ago  · viernes 2 de octubre de 2020 | 03que los panistas de Xochiatipan están tan segu-ros de ganar la elección muni-cipal