iar e guerra manuel - escultura el david

10
INTRODUCCIÓN A LAS ARTES Manuel Guerra Guzmán ESCULTURA: EL DAVID DE MIGUEL ANGEL

Upload: tochy

Post on 26-May-2015

733 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Iar e guerra manuel - escultura el david

INTRODUCCIÓN A LAS ARTES

Manuel Guerra Guzmán

ESCULTURA: EL DAVID

DE MIGUEL ANGEL

Page 2: Iar e guerra manuel - escultura el david

ESCULTURAEs el arte de modelar, tallar y esculpir

en barro, piedra, madera, metal u otra materia conveniente, figuras de personas, animales u otros objetos de la naturaleza o aquello que el ingenio concibe.

Su origen puede explicarse considerando la tendencia del hombre a imitar, en volumen y las formas de la naturaleza.

Page 3: Iar e guerra manuel - escultura el david

ESCULTURA DEL RENACIMIENTO

Se reconoce por la tendencia a reproducir plásticamente los modelos que nos ofrece la naturaleza, directamente estudiada, adoptando a la vez los escultores las formas y la técnica de la antigüedad griega y romana.

Page 4: Iar e guerra manuel - escultura el david

MIGUEL ÁNGEL (1475-1564)

Miguel Ángel Buonarotti es uno de los artistas más destacados del arte italiano del siglo XVI, el paradigma del genio renacentista que abarca todas las artes. Desde muy joven ya estudiaba las esculturas de la antigüedad clásica, además tuvo la oportunidad de examinar ruinas romanas. Así, Miguel Ángel encarnó los valores del Renacimiento, con el retorno a los modelos clásicos.

Page 5: Iar e guerra manuel - escultura el david

El David de Miguel Ángel

Page 6: Iar e guerra manuel - escultura el david

EL DAVID (1501 – 1504)

Hace alusión al pasaje bíblico capítulo 17 versículo 40 del antiguo testamento, donde se refiere a David como un pastor israelita que se enfrenta a Goliat, campeón de los filisteos, venciéndolo, a partir de lo cual es nombrado rey.

Page 7: Iar e guerra manuel - escultura el david

El David fue encargado, originariamente, por los canónigos de la catedral de Florencia; pero, una vez terminada, y a la vista del resultado, el gremio de mercaderes de lana de la ciudad decidió adquirirla para situarla frente al Palacio de la Señoría, de manera que sirviese como una clara representación de la libertad de la república florentina.

Page 8: Iar e guerra manuel - escultura el david

Análisis

El héroe aparece representado como un joven atleta desnudo, musculoso, en tensión, con la mirada penetrante, fija en la distancia; buscando a su enemigo, Goliat.

En su mano izquierda porta la honda, que cae sobre el hombro. La cabeza también gira a la izquierda y nos ofrece su perfil. Todo su cuerpo trasmite tensión, pero sin gestos violentos. 

Page 9: Iar e guerra manuel - escultura el david

Su gesto, posición y actitud, sugieren una fuerza concentrada, con el objetivo de atacar a un rival que no vemos, pero que conocemos e intuimos.

El brazo derecho, cuya mano sostiene una piedra, pende en vertical junto al cuerpo.

Análisis

Page 10: Iar e guerra manuel - escultura el david

Importancia de la obra

La importancia de El David, radica en cómo el arte es una proyección de la sociedad en que el autor está inmerso, ya que no solo expresa la subjetividad del artífice, sino que resume en gran manera la ideología y los cambios sociales, políticos, económicos e ideológicos de Florencia.