iacc control4

Upload: nicolas-patricio-penailillo-aretio

Post on 01-Mar-2016

53 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

semana 4, control

TRANSCRIPT

Title of Paper Goes Here

EXPOSICIN A VIBRACIN LABORAL Gregorio Isaac Briones AretioHigiene Industrial IInstituto IACC14 06 2015

INSTRUCCIONES:Lea atentamente el caso planteado y responda segn lo solicitado.Se analizan dos Motosierras de marca de fabricacin diferentes. Para ello, se efectuaron mediciones de exposicin a vibracin cuerpo entero, que arrojaron los siguientes resultados

Segn lo anterior: Determine la Aceleracin equivalente (Aeq) de vibracin, cuerpo entero. Concluya mencionando qu eje corporal es el ms riesgoso.

DesarrolloFormula a utilizar: Aceleracin equivalente cuerpo entero.

Tiempo total 8 horas.Para la motosierra 1:Siendo el eje x el de mayor aceleracin (4,82 m /seg2) por lo que calculamos el 60% de este:4,82 x 0,6 = 2,892Por lo que podemos concluir que en el ejercicio consideraremos los tres ejes, debido a que ninguno se encuentra bajo el 60% del eje mayor. Que en este caso no se debera calcular debido a que los valores de aceleracin de los ejes sobrepasan los valores permitidos.

A eqtp = 8,984878137A eqtp = 8,99 m/s2Para la motosierra 2:Siendo el eje x el de mayor aceleracin (4,87 m /seg2) por lo que calculamos el 60% de este:4,87 x 0,6 = 2,992Por lo que podemos concluir que en el ejercicio consideraremos los tres ejes, debido a que ninguno se encuentra bajo el 60% del eje mayor. Que en este caso no se debera calcular debido a que los valores de aceleracin de los ejes sobrepasan los valores permitidos.

A eqtp = 10,06934059A eqtp = 10,07 m/s2Cabe mencionar los 3 criterios importantes para poder determinar la aceleracin.1. Que los valores de aceleracin de los ejes se encuentren en orden segn el artculo 88 del decreto.2. Si no sobrepasa esos valores, se debe calcular AeqTP considerando solo las aceleraciones que posean un valor superior al 60% del mayor entre los 3 ejes.3. El resultado NO debe sobrepasar el mximo valor permitido en la tabla del artculo 88 para el eje Z.Al hacer la comparacin como lo menciona el criterio nmero 1, concluimos que los valores sobrepasan el mximo permitido para las horas, por lo que el criterio 2 no se considerara en este caso. Y adems el resultado cada uno de los dos casos, motosierras 1 y 2, sobrepasan el valor permitido del eje z (0,63) como lo menciona la tabla del artculo 88.Para poder determinar que parte del cuerpo es la ms riesgosa. Debemos considerar lo siguiente: Eje Z (az) De los pies a la cabeza. Eje X (ax) De la espalda al pecho. Eje Y (ay) De derecha a izquierda.Concluyendo, Segn lo anterior y analizando los datos entregados podemos concluir que el mayor dao de aceleracin es provocado en el eje X con 4,82 m/s2 en la motosierra 1 y 4,87 m/s2 en la motosierra 2. Por lo que este eje nos indica que lo que nos afecta es de la espalda al pecho. Cabe mencionar que esto puede provocar enfermedades serias, por lo que es importante evaluar el tiempo permisible, para as poder prevenir enfermedades, disminuyendo estas grandes cantidades, y las horas de trabajo.

BibliografaIACC (2012). Vibracin y exposicin ocupacional segmentaria y cuerpo entero. Higiene Industrial I. Semana 4.