i t a l h e r m ilo val nuestra historianuestra … · la violencia de la agresividad a la...

2
Hospital Hermilio Valdizán Líder en Psiquiatría y en Salud Mental H O S P I T A L H E R M IL I O V A L D I Z Á N NUESTRA HISTORIA NUESTRA HISTORIA El hospital "Hermilio Valdizán", fue construido por la Beneficencia Pública de Lima en 1,944, con la finalidad de recibir a los enfermos mentales crónicos del hospital "Víctor Larco Herrera". Permaneció cerrado hasta el año 1,961, porque según las versiones de los fundadores de dicho nosocomio, la orden de San Juan de Dios (religiosos dedicados a la atención de enfermos mentales) consideró que las construcciones efectuadas por la Beneficencia Pública de Lima, no reunían las condiciones arquitectónicas de un hospital psiquiátrico. Abrió sus puertas como un centro psiquiátrico para pacientes adultos recuperables el 09 de setiembre de 1,961, siendo Ministro de Salud el Dr. Rodrigo Franco Guerra, bajo la dirección del Dr. Antonio García Erazo y el Dr. Humberto Rotondo Grimaldi, jefe del Dpto. de servicios complementarios. El hospital desde ese entonces ha brindado a la comunidad los servicios especializados en Psiquiatría y Salud Mental. Carretera Central Km. 3.5, Santa Anita www.hhv.gob.pe Tel. 494-2516/494 -2429/494-2410 Líder en Psiquiatría y en Salud Mental H O S P I T A L H E R M I L I O V A L D I Z Á N Informes e inscripciones Organiza: Hospital Hermilio Valdizán Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigación Dirigido a: Profesionales, estudiantes y público en general. 13 y 14 de setiembre de 2018 13 y 14 de setiembre de 2018 13 y 14 de setiembre de 2018 13 y 14 de setiembre de 2018 Santa Anita - Perú PAGOS EN: HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN - CAJA O CUENTA SCOTIABANK: 3690079664 CCI: 00936920369007966402 Hospital Hermilio Valdizán Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigación (OADI) Carretera Central K.m 3.5 - Santa Anita T eléfono: 494 2410 - Anexo: 217 Correo: [email protected] Inversión: Valor académico: 1 crédito P rofesionales: S/ 60. Estudiantes: S/ 40. Auditorio de Laboratorios Abbott Auditorio de Laboratorios Abbott (Avenida César Vallejo N°565 - Lince) 57° Aniversario XXVI Jornada Científica DE LA AGRESIVIDAD A LA VIOLENCIA DE LA AGRESIVIDAD A LA VIOLENCIA DE LA AGRESIVIDAD A LA VIOLENCIA DE LA AGRESIVIDAD A LA VIOLENCIA TRAER VOUCHER DE PAGO IMPRESO

Upload: trankhanh

Post on 02-Nov-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I T A L H E R M ILO VAL NUESTRA HISTORIANUESTRA … · la violencia de la agresividad a la violencia traer voucher de pago impreso. presentaciÓn programa programa14 set. 13 set

Hospital Hermilio ValdizánHospital Hermilio Valdizán

Líder en Psiquiatría y en Salud Mental

HOSP

ITAL HERMILIO VALDIZÁN NUESTRA HISTORIANUESTRA HISTORIA

El hospital "Hermilio Valdizán", fue construido por la Beneficencia Pública de Lima en 1,944, con la finalidad de recibir a los enfermos mentales crónicos del hospital "Víctor Larco Herrera".

Permaneció cerrado hasta el año 1,961, porque según las versiones de los fundadores de dicho nosocomio, la orden de San Juan de Dios (religiosos dedicados a la atención de enfermos mentales) consideró que las construcciones efectuadas por la Beneficencia Pública de Lima, no reunían las condiciones arquitectónicas de un hospital psiquiátrico.

Abrió sus puertas como un centro psiquiátrico para pacientes adultos recuperables el 09 de setiembre de 1,961, siendo Ministro de Salud el Dr. Rodrigo Franco Guerra, bajo la dirección del Dr. Antonio García Erazo y el Dr. Humberto Rotondo Grimaldi, jefe del Dpto. de servicios complementarios.

El hospital desde ese entonces ha brindado a la comunidad los servicios especializados en Psiquiatría y Salud Mental.

Carretera Central Km. 3.5, Santa Anitawww.hhv.gob.pe

Tel. 494-2516/494 -2429/494-2410

Líder en Psiquiatría y en Salud Mental

HOSP

ITAL HERMILIO VALDIZÁN

Informes e inscripciones

Organiza:Hospital Hermilio Valdizán

Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigación

Dirigido a:Profesionales, estudiantes y público en

general.

13 y 14 de set iembre de 2018 13 y 14 de set iembre de 2018 13 y 14 de set iembre de 2018 13 y 14 de set iembre de 2018

Santa Anita - Perú

PAGOS EN:HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN - CAJAO CUENTA SCOTIABANK: 3690079664

CCI: 00936920369007966402

Hospital Hermilio ValdizánOficina de Apoyo a la Docencia e Investigación (OADI)

Carretera Central K.m 3.5 - Santa AnitaTeléfono: 494 2410 - Anexo: 217

Correo: [email protected]

Inversión:

Valor académico: 1 crédito

Profesionales: S/ 60.Estudiantes: S/ 40.

Auditorio de Laboratorios AbbottAuditorio de Laboratorios Abbott

(Avenida César Vallejo N°565 - Lince)

57° Aniversario XXVI Jornada Científica

DE LA AGRESIVIDAD A LA VIOLENCIA

DE LA AGRESIVIDAD A LA VIOLENCIA

DE LA AGRESIVIDAD A LA VIOLENCIA

DE LA AGRESIVIDAD A LA VIOLENCIA

TRAER VOUCHER DE PAGO IMPRESO

Page 2: I T A L H E R M ILO VAL NUESTRA HISTORIANUESTRA … · la violencia de la agresividad a la violencia traer voucher de pago impreso. presentaciÓn programa programa14 set. 13 set

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN PROGRAMAPROGRAMAPROGRAMAPROGRAMA 14SET.

13SET.

08:30 – 09:00

09:00 – 10:00

10:00 – 11:00

11:00 – 11.30

11:30 – 12:30

12:30 – 13:30

13:30 – 13:45

13:45 – 15:00

15:00 – 16:00

16:00 – 17:00

17:00 – 18:00

18:00

09:00 – 10:00

10:00 – 11:00

11:00 – 11:30

11:30 – 12:30

12:30 – 13:30

13:30 – 14:45

14:45 – 16:00

16:00 – 16:45

16:45 – 17:45

17:45 – 18:00

18:00

Violencia en las Redes Sociales.Lic. Juan Carlos Luján Zavala.

Poder Político y Violencia.Dr. Héctor León Castro.

Break.

Violencia: una prioridad de la Salud Pública.Dra. Silvana Sarabia Arce.

Estigma en la Salud Mental: una forma de violencia.Dra. Gloria Cueva Vergara.

Almuerzo

Mesa Redonda:Abordaje de la violencia mediante programas preventivos.Lic. Alfredo Rivera Roggero. Psic. Blanca Galarreta Barragán.Moderador: Dr. Carlos Núñez Chávez.

Impacto de la Violencia en la Salud Mental: Medidas MINSA.Dr. Yuri Cutipé Cárdenas.

Ética y Violencia.Dr. Alberto Perales Cabrera.

Clausura.

Break.

La violencia es un problema grave, que ha alcanzado

niveles preocupantes y de gran impacto, ya que

atraviesa diferentes fronteras; el poder y la violencia

integran una diáda presente en los seres humanos. La

violencia entonces es una conducta que se aprende,

se reproduce, y siempre es una forma de ejercicio del

poder. La agresividad es un instinto natural en el

hombre y en los animales, una actitud que nos sirve

para defendernos y adaptarnos al entorno, gracias a

la cultura modulamos este instinto agresivo y lo

convertimos en social.

Un total de 96.107 casos de violencia se atendieron

en los Centros de Salud del Ministerio de Salud, en

todo el país durante el 2017; de esta cifra 33.665

corresponde a niños, 25.829 a adultos, 16.098 a

adolescentes, 15.552 a jóvenes y 4.963 a adultos

mayores.

La presente Jornada Científica, tiene como objeto

abordar la violencia en diferentes ámbitos, el impacto

que tiene en la sociedad y qué medidas se están

tomando para disminuirla, sensibilizando a la

población para tomar las acciones respectivas y

oportunas ante algún hecho violento.

Inscripciones.

Neurobiología de la agresividad.Dr. Ricardo Bustamante Quiroz.

A Propósito de la Comisión de la Verdad: Conceptualización de Violencia.Psic. Viviana Valz Gen Rivera.

Break.

Visión Sistémica y Corrupción.Dr. Alfonso Mendoza Fernández.

Violencia y crímenes de odio hacia personas LGBTI.Sr. Kenyi Terukina Arbildo.

Inauguración.

Receso.

Violencia y Medios de Comunicación.Lic. Elena Miranda Wilson.

Violencia en la Mujer.Dra. Marta Rondón Rondón.

Violencia en el Adulto Mayor.Dr. José Carlos San Martín Medina.

Break.