i. objetivo general ii.caracterÍsticas … · diseñar y construir un robot autónomo con piezas...

4

Upload: doananh

Post on 03-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

-SNTE

2

I. OBJETIVO GENERAL

II.CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL ROBOT

Diseñar y construir un robot autónomo con piezas de la marca LEGO, capaz de recorrer un circuito de car-reras establecido, siguiendo una línea negra sobre un fondo blanco. Gana el robot que complete el circuito en el menor tiempo posible.

1. Dimensiones máximas: • 30 cm de longitud total. • 25 cm de anchura total. • No está limitada la altura del robot. Nota: estas medidas deben estar contempladas con sus accesorios desplegados. 2. El robot deberá estar diseñado para competir bajo las condiciones de luz presentes en el área de competencia. 3. No hay límites de sensores en el robot. 4. El robot no puede tener partes en movimiento (ruedas), antes de la señal de salida. 5. El robot Seguidor de Línea LEGO debe construirse exclusivamente con piezas fabricadas y distribuidas por la marca LEGO y/o por fabricantes que cuenten con la licencia de la marca LEGO6. No se permitirá ningún cambio al hardware o al software por los competidores durante el concurso. Sin embargo es permisible hacer reparaciones menores. 7. El robot deberá tener un interruptor de encendido visible por los jueces y el público.

III. ESPECIFICACIONES DE LA PISTA DE COMPETENCIA DEL ROBOT.

1. La superficie de la pista deberá ser de color blanco y la línea que forma la trayectoria de recorrido será de color negro con un ancho de 15mm, señalando una marca de salida y otra de meta (Figura 1).

Figura 1. Ejemplo de pista a utilizar

2. La pista será sobre madera cubierta de Formaica. 3. En la pista no existirán cruces de línea. 4. La aproximación más cercana de la línea de trayectoria a los bordes de la pista, no será menor a 15 cm. 5. El radio mínimo de las curvas será de 7.5 cm. 6. Puede haber curvas con ángulos agudos, pero estos no serán menores a 90°. 7.No se garantiza una iluminación especial.

Lineamientos para la Categoría:Seguidor de Línea LEGO.

-SNTE

3

IV. HOMOLOGACIÓN.

1. Cada vez que compita un robot se verificará las características técnicas del robot.2. Se permitirá realizar únicamente un recorrido a la pista por robot, previo al inicio de cada competencia.

V. DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

1. Todos los equipos deberán verificar que las baterías de sus robots se encuentren perfectamente cargadas, ya que cuando inicie la competencia no se permitirá la recarga.2. Al inicio de cada ronda eliminatoria los robots serán resguardados por los jueces, con el fin de evitar el cambio de hardware, software y la recarga de baterías.3. Al término de cada ronda de eliminación los jueces regresarán el robot a los equipos ganadores, a fin de prepararlos para la siguiente fase.4. Antes de iniciar el recorrido de la trayectoria, el Robot deberá estar situado en la línea de salida, sin movimiento de sus ruedas, esta condición se verificará por el juez en turno. 5. El tiempo máximo de recorrido de la trayectoria por cada robot, será de 3 minutos.6. Cada robot tendrá 3 oportunidades para hacer el recorrido de la trayectoria, el registro con el menor tiempo será el que se considere en su participación.7. El tiempo de recorrido del robot en la trayectoria, se mide desde la línea de salida, hasta que cruce la línea de meta. 8. El sistema de medición del tiempo de recorrido de la trayectoria, será mediante una puerta electrónica y verificado por un juez con cronometro en mano. 9. Una vez que un robot ha cruzado la línea de salida debe ser autónomo, en caso contrario será descalificado. 10. El operador del robot no podrá tocarlo mientras este se encuentre recorriendo la trayectoria, en caso contrario será descalificado. Sólo podrá tocarlo cuando inicie o termine el recorrido. 11. El Robot deberá permanecer dentro de la pista y seguir la trayectoria marcada durante toda la competencia. Si el vehículo sale de la pista y vuelve al mismo punto por sí mismo, podrá continuar en la competencia. Si el vehículo se sale de la pista y no regresa o permanece inmóvil durante 5 segundos, perderá una de sus 3 oportunidades. 12. Sólo podrá ingresar el operador del Robot al área de competencia, en caso de que algún otro integrante del equipo ingrese al área, el robot será descalificado.

1. El Robot con el menor tiempo registrado en sus 3 oportunidades de trayectoria, será quien gane la competencia. 2. Si ninguno de los robots participantes consiguió completar la trayectoria, el ganador será determinado por el juez, tomando en cuenta la mayor distancia recorrida en el menor tiempo.

VI. EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA

-SNTE

4

VII. JUECES.

VIII.EL H. COMITÉ ORGANIZADOR SERÁ INTEGRADO POR:

IX. TRANSITORIOS

1. El juez es la máxima autoridad dentro de la competencia y será el encargado de vigilar que los presentes lineamientos se cumplan. 2. Los jueces serán designados por el H. Comité Organizador. 3. Los equipos participantes pueden presentar sus objeciones al juez encargado de la categoría, antes de que finalice la competencia. 4. En caso de existir controversia ante la decisión de un juez, se podrá presentar la inconformidad por escrito, ante el H. Comité Organizador una vez terminada la competencia; el cual evaluará los argumentos presentados y resolverá lo conducente.

1. El Secretario General de la Sección 60 del SNTE.2. Asesor Técnico3. Asesor Logístico.4. Asesor Académico5. Asesor Administrativo

Único: Los casos no previstos en los presentes lineamientos, serán resueltos por el H. Comité Organizador del evento “Robot Sumo Competition MX – SNTE”

Ciudad de México a, 20 de julio del 2017.“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”

H. COMITÉ ORGANIZADOR