i o septiembre de 2016 Ñ revista de distribución gratuita ... · para el programa aprender 2016...

16
|05 Septiembre de 2016 Revista de Distribución Gratuita Ministerio de Educación de la Provincia de La Rioja Primeros Trazos 1 2 3 , y Primeros Trazos AÑO I Ilustración: Nerina Canzi Septiembre de 2016 Revista de Distribución Gratuita Ministerio de Educación de la Provincia de La Rioja

Upload: others

Post on 20-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I O Septiembre de 2016 Ñ Revista de Distribución Gratuita ... · para el programa APRENDER 2016 que se lle-vará a cabo el próximo 18 de Octubre. Es un tra-bajo muy arduo, como

|05N°

Septiembre de 2016 Revista de Distribución GratuitaMinisterio de Educación de la Provincia de La Rioja

PrimerosTrazos 1

23

,y

PrimerosTrazos

O I

Ilust

raci

ón: N

eri

na C

anzi

Septiembre de 2016 Revista de Distribución GratuitaMinisterio de Educación de la Provincia de La Rioja

Page 2: I O Septiembre de 2016 Ñ Revista de Distribución Gratuita ... · para el programa APRENDER 2016 que se lle-vará a cabo el próximo 18 de Octubre. Es un tra-bajo muy arduo, como

PA

GIN

A

3

La Dirección General de Educación Primaria lle-

vó a cabo 6 encuentros regionales (Aimogasta,

Capital, Chamical, Chilecito, Villa Unión y Che-

pes) en el marco del operativo APRENDER

2016. Dichos encuentros implicaron un trabajo

colaborativo entre equipo de la Dirección de Pri-

maria y de la Secretaria de Evaluación de la pro-

vincia, buscando fortalecer y profundizar no sola-

mente aspectos propios del operativo, sino tam-

bién aspectos pedagógicos del quehacer escolar.

Se trabajó con 363 directores (veedores del ope-

rativo), 589 maestros (aplicadores de la prueba)

y 20 supervisores. De esta manera se dio cober-

tura total a cada una de las sedes de supervi-

sión, a cada una de las escuelas y a todos los

agentes involucrados en el APRENDER 2016.

Una vez más el Ministro de Educación, Dr. Juan

Luna, se hizo presente para acompañar las

acciones que fortalecen la política educativa y

en el cierre (realizado en la localidad de Chepes)

acompañó el encuentro la Secretaria de Evalua-

ción Educativa de la Nación: Lic. Elena Duro,

quien destacó el gran compromiso asumido por

la provincia frente a este enorme desafío nacio-

nal.

A P R E N D E R

2016

Colaboradores

Coordinadora de Desarrollo Institucional: Lic. María de los Ángeles Quinteros Coordinadora de Desarrollo Curricular: Lic. Laura Nota FranciscoCoordinadora de Desarrollo Profesional: Prof. Noelia Romero Vega

Editorial:

Dr. Juan Luna Corzo

Primeros Trazos 1, 2 y 3 - De Martín Ayarra - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina, Impreso en Guttenpress - Tabaré 1760 (1439) Tel: (5411) 4919-1411 - en el mes de Septiembre de 2016. Primeros Trazos 1, 2 y 3 © Martín Ayarra.

PA

GIN

A

2

L

Cr. Sergio Casas

STA

FF Coordinación de Redacción

Lic. María Solana González BassoDiagramación, Diseño Gráfico y WebEl Ave Diseño GráficoDirección:Martín Ayarra

Ilust

radore

s:

Nerina CanziShhh! IlustradoresLaura AguerrebehereEugenia NobatiLeandro HuergoClaudio SpósitoMarina León

Gobernador De La Provincia

CR. SERGIO CASASVice-gobernador

SR. NESTOR G. BOSSETTIMinistro De Educación, Ciencia Y Tecnología.

DR. JUAN LUNA CORZOSecretaria De Gestión Educativa

LIC.RITA ABDALASecretaria De Coordinación Administrativa

PROF.MARIA NICOLASA MARTINEZDirectora General De Educación Primaria

PROF.MARIA ELENA LOPEZ

Áreas Curriculares:

■ Matemática:Prof. Claudia de la Vega

■ Lengua y Literatura: Prof. Noelia Romero Vega Lic. Graciela RuarteProf. Mónica Arias

■ Ciencias Sociales y educación tecnológica: Prof. Mónica Bocalon Prof. Mirian RomeroProf. Pedro Reyes MartínezProf. María Elena Portales

■ Ciencias Naturales y educacación tecnológica: Prof. Mercedes Basconcello Lic. Analia MercadoProf. Pedro Reyes MartínezProf. María Elena Portales

■ Construcción ciudadana y educación para la vida: Prof. Yanina Caviglia

■ Inglés: Prof. Carolina Di Santo Prof. Patricia ZapataProf. María Eugenia Olivera

legó Septiembre, florece la Primave-

ra y una nueva propuesta de Prime-

ros Trazos 1, 2 y3.

Este mes estuvimos trabajando sobre la gran es-

critora, compositora y cantante María Elena

Walsh. Trabajamos sobre su obra, su vida y so-

bre la posibilidad de encontrarnos con ella en las

bibliotecas de nuestras escuelas. Para destacar

quiero contarles a los padres y docentes que hici-

mos una infografía que nos ayudará a practicar

para el programa APRENDER 2016 que se lle-

vará a cabo el próximo 18 de Octubre. Es un tra-

bajo muy arduo, como podrán leer en la página 3

estamos preparándonos en toda la Provincia. En

la infografía hicimos un ejercicio que consiste en

pintar las burbujas con las respuestas correctas.

Es muy importante que los chicos aprendan a ha-

cerlo.

Con Matemáticas iremos al cine pero también

aprenderemos a hacer cine, realizando una gran

película de nuestra propia historia “La Expedición

Zelada Dávila”.

Las profesoras de Inglés nos llevan de visita a

una Granja y los Changuitos del Barrio se pre-

guntan y nos interpelan con las diferencias de gé-

nero. ¿Sabemos qué son las diferencias de géne-

ro y cómo nos afectan en la vida cotidiana? Toda-

vía grandes y chicos tenemos mucho que apren-

der.

Septiembre está lleno de actividades que nos lle-

na de orgullo de llevar a cada rincón de nuestra

Provincia donde nuestros changuitos y chinitas

aprenden jugando, junto a sus docentes.

No dejen de entrar en la página web para ver los

tutoriales.

ÍndiceAprender 2016

Vamos al Cine

La Plaplazapa de María Elena Walsh

Los mundos de María Elena

Let´s Visist the Farm

La Expedición Zelada Dávila

Los Changuitos del Barrio

Mural de Lectura

¿Qué animales están escondidos?

PAG. 3

PAG. 4

PAG. 6

PAG. 8

PAG. 10

PAG. 15

PAG. 12

PAG. 14

PAG. 16

Page 3: I O Septiembre de 2016 Ñ Revista de Distribución Gratuita ... · para el programa APRENDER 2016 que se lle-vará a cabo el próximo 18 de Octubre. Es un tra-bajo muy arduo, como

PA

GIN

A

3

La Dirección General de Educación Primaria lle-

vó a cabo 6 encuentros regionales (Aimogasta,

Capital, Chamical, Chilecito, Villa Unión y Che-

pes) en el marco del operativo APRENDER

2016. Dichos encuentros implicaron un trabajo

colaborativo entre equipo de la Dirección de Pri-

maria y de la Secretaria de Evaluación de la pro-

vincia, buscando fortalecer y profundizar no sola-

mente aspectos propios del operativo, sino tam-

bién aspectos pedagógicos del quehacer escolar.

Se trabajó con 363 directores (veedores del ope-

rativo), 589 maestros (aplicadores de la prueba)

y 20 supervisores. De esta manera se dio cober-

tura total a cada una de las sedes de supervi-

sión, a cada una de las escuelas y a todos los

agentes involucrados en el APRENDER 2016.

Una vez más el Ministro de Educación, Dr. Juan

Luna, se hizo presente para acompañar las

acciones que fortalecen la política educativa y

en el cierre (realizado en la localidad de Chepes)

acompañó el encuentro la Secretaria de Evalua-

ción Educativa de la Nación: Lic. Elena Duro,

quien destacó el gran compromiso asumido por

la provincia frente a este enorme desafío nacio-

nal.

A P R E N D E R

2016

Colaboradores

Coordinadora de Desarrollo Institucional: Lic. María de los Ángeles Quinteros Coordinadora de Desarrollo Curricular: Lic. Laura Nota FranciscoCoordinadora de Desarrollo Profesional: Prof. Noelia Romero Vega

Editorial:

Dr. Juan Luna Corzo

Primeros Trazos 1, 2 y 3 - De Martín Ayarra - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina, Impreso en Guttenpress - Tabaré 1760 (1439) Tel: (5411) 4919-1411 - en el mes de Septiembre de 2016. Primeros Trazos 1, 2 y 3 © Martín Ayarra.

PA

GIN

A

2

L

Cr. Sergio Casas

STA

FF Coordinación de Redacción

Lic. María Solana González BassoDiagramación, Diseño Gráfico y WebEl Ave Diseño GráficoDirección:Martín Ayarra

Ilust

radore

s:

Nerina CanziShhh! IlustradoresLaura AguerrebehereEugenia NobatiLeandro HuergoClaudio SpósitoMarina León

Gobernador De La Provincia

CR. SERGIO CASASVice-gobernador

SR. NESTOR G. BOSSETTIMinistro De Educación, Ciencia Y Tecnología.

DR. JUAN LUNA CORZOSecretaria De Gestión Educativa

LIC.RITA ABDALASecretaria De Coordinación Administrativa

PROF.MARIA NICOLASA MARTINEZDirectora General De Educación Primaria

PROF.MARIA ELENA LOPEZ

Áreas Curriculares:

■ Matemática:Prof. Claudia de la Vega

■ Lengua y Literatura: Prof. Noelia Romero Vega Lic. Graciela RuarteProf. Mónica Arias

■ Ciencias Sociales y educación tecnológica: Prof. Mónica Bocalon Prof. Mirian RomeroProf. Pedro Reyes MartínezProf. María Elena Portales

■ Ciencias Naturales y educacación tecnológica: Prof. Mercedes Basconcello Lic. Analia MercadoProf. Pedro Reyes MartínezProf. María Elena Portales

■ Construcción ciudadana y educación para la vida: Prof. Yanina Caviglia

■ Inglés: Prof. Carolina Di Santo Prof. Patricia ZapataProf. María Eugenia Olivera

legó Septiembre, florece la Primave-

ra y una nueva propuesta de Prime-

ros Trazos 1, 2 y3.

Este mes estuvimos trabajando sobre la gran es-

critora, compositora y cantante María Elena

Walsh. Trabajamos sobre su obra, su vida y so-

bre la posibilidad de encontrarnos con ella en las

bibliotecas de nuestras escuelas. Para destacar

quiero contarles a los padres y docentes que hici-

mos una infografía que nos ayudará a practicar

para el programa APRENDER 2016 que se lle-

vará a cabo el próximo 18 de Octubre. Es un tra-

bajo muy arduo, como podrán leer en la página 3

estamos preparándonos en toda la Provincia. En

la infografía hicimos un ejercicio que consiste en

pintar las burbujas con las respuestas correctas.

Es muy importante que los chicos aprendan a ha-

cerlo.

Con Matemáticas iremos al cine pero también

aprenderemos a hacer cine, realizando una gran

película de nuestra propia historia “La Expedición

Zelada Dávila”.

Las profesoras de Inglés nos llevan de visita a

una Granja y los Changuitos del Barrio se pre-

guntan y nos interpelan con las diferencias de gé-

nero. ¿Sabemos qué son las diferencias de géne-

ro y cómo nos afectan en la vida cotidiana? Toda-

vía grandes y chicos tenemos mucho que apren-

der.

Septiembre está lleno de actividades que nos lle-

na de orgullo de llevar a cada rincón de nuestra

Provincia donde nuestros changuitos y chinitas

aprenden jugando, junto a sus docentes.

No dejen de entrar en la página web para ver los

tutoriales.

ÍndiceAprender 2016

Vamos al Cine

La Plaplazapa de María Elena Walsh

Los mundos de María Elena

Let´s Visist the Farm

La Expedición Zelada Dávila

Los Changuitos del Barrio

Mural de Lectura

¿Qué animales están escondidos?

PAG. 3

PAG. 4

PAG. 6

PAG. 8

PAG. 10

PAG. 15

PAG. 12

PAG. 14

PAG. 16

Page 4: I O Septiembre de 2016 Ñ Revista de Distribución Gratuita ... · para el programa APRENDER 2016 que se lle-vará a cabo el próximo 18 de Octubre. Es un tra-bajo muy arduo, como

Ilust

raci

ón: S

hhh!

Ilust

radore

s

PA

GIN

A

4

Page 5: I O Septiembre de 2016 Ñ Revista de Distribución Gratuita ... · para el programa APRENDER 2016 que se lle-vará a cabo el próximo 18 de Octubre. Es un tra-bajo muy arduo, como

Ilust

raci

ón: S

hhh!

Ilust

radore

s

PA

GIN

A

4

Page 6: I O Septiembre de 2016 Ñ Revista de Distribución Gratuita ... · para el programa APRENDER 2016 que se lle-vará a cabo el próximo 18 de Octubre. Es un tra-bajo muy arduo, como

PA

GIN

A

6PA

GIN

A

6 Ilustración: Laura AguerrebehereTextos: María Solana González Basso

Page 7: I O Septiembre de 2016 Ñ Revista de Distribución Gratuita ... · para el programa APRENDER 2016 que se lle-vará a cabo el próximo 18 de Octubre. Es un tra-bajo muy arduo, como

PA

GIN

A

6PA

GIN

A

6 Ilustración: Laura AguerrebehereTextos: María Solana González Basso

Page 8: I O Septiembre de 2016 Ñ Revista de Distribución Gratuita ... · para el programa APRENDER 2016 que se lle-vará a cabo el próximo 18 de Octubre. Es un tra-bajo muy arduo, como

´

PA

GIN

A

8 PA

GIN

A

9

3

5

Los Mundos

Su vejezMaría Elena Walsh fue una gran defensora de la democracia y de la libertad de los hombres y mujeres, pasó sus últimos años acompañada por su gran amor, su compañera, la fotógrafa de escritores, Sara Facio. Nos queda su mundo de Doñas disparates, de focas con flores, de pajaritos que ayudan a llorar, de gatos que viven en zapatos. ¡Nos queda el Gran Mundo María Elena para jugar!

El caserón de Ramos Mejía María Elena Walsh nació el primero de febrero de 1930 en Ramos Mejía, Buenos Aires. Su papá Enrique tocaba el piano y a su mamá Lucía le encantaban las plantas y los animales. En el “Caserón de Ramos Mejía” había música, gatos, limoneros y una higuera. En esa libertad María Elena se volvió una niña decidida, romántica y chistosa.

El nacimiento de la escritoraA los 12 años ingresó a la Escuela de Bellas artes Manuel Belgrano. Y Justo en una primavera pero de 1945, a los 15 años, publica su primer poema “Elegía” y dos años después su primer libro “Otoño imperdonable”. Se recibe de profesora de dibujo y pintura y viaja a EEUU. ¿Quién la invita? El poeta Juan Ramón Jiménez.

El Viaje a París“Manuelita vivía en Pehuajó, pero un día se marchó, nadie supo bien por qué, a París ella se fue”Conoce a Leda Valladares, cantante y compositora Tucumana y comienzan a cantar ¿Qué cantaban? Canciones folclóricas Argentinas. Viajan por Europa cantando. Empieza a escribir sus primeros cuentos infantiles que sólo deja que Leda lea.

El mundo María Elena WalshA partir de 1960 comienza a escribir sus cuentos infantiles: La marcha del rey bombo, El gato confite, Tutú Marambá. Y también los vuelve música: El reino del revés, La vaca estudiosa, Canciones para mirar. Pero no se olvida de los grandes y les canta Juguemos en el mundo. En 1978 tiempos oscuros de la dictadura militar, María Elena decide no componer ni cantar más. En esa época sus canciones son entonadas como una manera de resistir a la dictadura. Volverá a cantar con la democracia.

2

de María Elena

a) El violín

b) El piano

c) La guitarra

a) Porque le gustaba cantar

b) Porque escuchaba música y vivía con animales

c) Porque fue criada por su padres con libertad

a) Otoño imperdonable

b) Manuelita, la tortuga

c) Elegía

a) Leer canciones

b) Escuchar canciones

c) Escribir canciones

1 4

Su primer poema publicado fue:

El papá de María Elena tocaba:

¿Por qué María Elena se vuelve una niña decidida, romántica y chistosa?

En la oración “María Elena decide no componer ni cantar más”, componer significa:

1 2 3 4

Marcá la respuesta correcta

Ilust

raci

ón: E

ug

enia

Nobati

Text

os:

Marí

a S

ola

na G

onzá

lez

Bass

o

Page 9: I O Septiembre de 2016 Ñ Revista de Distribución Gratuita ... · para el programa APRENDER 2016 que se lle-vará a cabo el próximo 18 de Octubre. Es un tra-bajo muy arduo, como

´

PA

GIN

A

8 PA

GIN

A

9

3

5

Los Mundos

Su vejezMaría Elena Walsh fue una gran defensora de la democracia y de la libertad de los hombres y mujeres, pasó sus últimos años acompañada por su gran amor, su compañera, la fotógrafa de escritores, Sara Facio. Nos queda su mundo de Doñas disparates, de focas con flores, de pajaritos que ayudan a llorar, de gatos que viven en zapatos. ¡Nos queda el Gran Mundo María Elena para jugar!

El caserón de Ramos Mejía María Elena Walsh nació el primero de febrero de 1930 en Ramos Mejía, Buenos Aires. Su papá Enrique tocaba el piano y a su mamá Lucía le encantaban las plantas y los animales. En el “Caserón de Ramos Mejía” había música, gatos, limoneros y una higuera. En esa libertad María Elena se volvió una niña decidida, romántica y chistosa.

El nacimiento de la escritoraA los 12 años ingresó a la Escuela de Bellas artes Manuel Belgrano. Y Justo en una primavera pero de 1945, a los 15 años, publica su primer poema “Elegía” y dos años después su primer libro “Otoño imperdonable”. Se recibe de profesora de dibujo y pintura y viaja a EEUU. ¿Quién la invita? El poeta Juan Ramón Jiménez.

El Viaje a París“Manuelita vivía en Pehuajó, pero un día se marchó, nadie supo bien por qué, a París ella se fue”Conoce a Leda Valladares, cantante y compositora Tucumana y comienzan a cantar ¿Qué cantaban? Canciones folclóricas Argentinas. Viajan por Europa cantando. Empieza a escribir sus primeros cuentos infantiles que sólo deja que Leda lea.

El mundo María Elena WalshA partir de 1960 comienza a escribir sus cuentos infantiles: La marcha del rey bombo, El gato confite, Tutú Marambá. Y también los vuelve música: El reino del revés, La vaca estudiosa, Canciones para mirar. Pero no se olvida de los grandes y les canta Juguemos en el mundo. En 1978 tiempos oscuros de la dictadura militar, María Elena decide no componer ni cantar más. En esa época sus canciones son entonadas como una manera de resistir a la dictadura. Volverá a cantar con la democracia.

2

de María Elena

a) El violín

b) El piano

c) La guitarra

a) Porque le gustaba cantar

b) Porque escuchaba música y vivía con animales

c) Porque fue criada por su padres con libertad

a) Otoño imperdonable

b) Manuelita, la tortuga

c) Elegía

a) Leer canciones

b) Escuchar canciones

c) Escribir canciones

1 4

Su primer poema publicado fue:

El papá de María Elena tocaba:

¿Por qué María Elena se vuelve una niña decidida, romántica y chistosa?

En la oración “María Elena decide no componer ni cantar más”, componer significa:

1 2 3 4

Marcá la respuesta correcta

Ilust

raci

ón: E

ug

enia

Nobati

Text

os:

Marí

a S

ola

na G

onzá

lez

Bass

o

Page 10: I O Septiembre de 2016 Ñ Revista de Distribución Gratuita ... · para el programa APRENDER 2016 que se lle-vará a cabo el próximo 18 de Octubre. Es un tra-bajo muy arduo, como

PA

GIN

A

10

tisiv s’teLtisiv s’teL eht

mraF eht

mraF

Ilustración: Leandro Huergo

Page 11: I O Septiembre de 2016 Ñ Revista de Distribución Gratuita ... · para el programa APRENDER 2016 que se lle-vará a cabo el próximo 18 de Octubre. Es un tra-bajo muy arduo, como

PA

GIN

A

10

tisiv s’teL

tisiv s’teL eht

mraF eht

mraF

Ilustración: Leandro Huergo

Page 12: I O Septiembre de 2016 Ñ Revista de Distribución Gratuita ... · para el programa APRENDER 2016 que se lle-vará a cabo el próximo 18 de Octubre. Es un tra-bajo muy arduo, como

PA

GIN

A

12 Ilustración: Claudio SpósitoGuión: Martín Ayarra

´

Page 13: I O Septiembre de 2016 Ñ Revista de Distribución Gratuita ... · para el programa APRENDER 2016 que se lle-vará a cabo el próximo 18 de Octubre. Es un tra-bajo muy arduo, como

PA

GIN

A

12 Ilustración: Claudio SpósitoGuión: Martín Ayarra

´

Page 14: I O Septiembre de 2016 Ñ Revista de Distribución Gratuita ... · para el programa APRENDER 2016 que se lle-vará a cabo el próximo 18 de Octubre. Es un tra-bajo muy arduo, como

PA

GIN

A

14 PA

GIN

A

15

Mural de LecturaMural de Lectura

cuentoposdegulubú

cancionesparamirar

¿Y si una mañana las letras de tu cuaderno bailaran sobre las hojas?

¿Y si una tarde te sintieras tan triste que necesitarías un pajarito amigo que te acompañe a llorar?

¿Y si una noche miraras por la ventana los arboles cubiertos de sombreros de todos los colores?

Seguro que ese día te levantarías hablando en jeringozo y leerías divertido los cuentopos de Gulubú.

zooloco

Un gato que toca el piano y un canario que llora emocionado

Un gato que en la luna saluda a una vaca que parece muda

Una lombriz resfriada y una garza colorada que no se cae sentada

¿Todo esto te parece poco? Es porque no has leído Zoo loco

cuentoposdegulubú

cancionesparamirar zoo

loco

¿Y si una mañana las letras de tu cuaderno bailaran sobre las hojas?

¿Y si una tarde te sintieras tan triste que necesitarías un pajarito amigo que te acompañe a llorar?

¿Y si una noche miraras por la ventana los arboles cubiertos de sombreros de todos los colores?

Seguro que ese día te levantarías hablando en jeringozo y leerías divertido los cuentopos de Gulubú.

Cantemos en RE

Me dijeron que en el reino del revés nada el pájaro y vuela el pez

Cantemos en La

La mona Jacinta se ha puesto una cinta, se peina, se peina y quiere ser reina

Cantemos en Do

En el país de Nomeacuerdo doy tres pasitos y me pierdo.

¿Y si cantamos fuerte Canciones para mirar?

Cantemos en RE

Me dijeron que en el reino del revés nada el pájaro y vuela el pez

Cantemos en La

La mona Jacinta se ha puesto una cinta, se peina, se peina y quiere ser reina

Cantemos en Do

En el país de Nomeacuerdo doy tres pasitos y me pierdo.

¿Y si cantamos fuerte Canciones para mirar?

Un gato que toca el piano y un canario que llora emocionado

Un gato que en la luna saluda a una vaca que parece muda

Una lombriz resfriada y una garza colorada que no se cae sentada

¿Todo esto te parece poco? Es porque no has leído Zoo loco

Text

os:

Marí

a S

ola

na G

onzá

lez

Bass

o

Page 15: I O Septiembre de 2016 Ñ Revista de Distribución Gratuita ... · para el programa APRENDER 2016 que se lle-vará a cabo el próximo 18 de Octubre. Es un tra-bajo muy arduo, como

PA

GIN

A

14 PA

GIN

A

15

Mural de LecturaMural de Lectura

cuentoposdegulubú

cancionesparamirar

¿Y si una mañana las letras de tu cuaderno bailaran sobre las hojas?

¿Y si una tarde te sintieras tan triste que necesitarías un pajarito amigo que te acompañe a llorar?

¿Y si una noche miraras por la ventana los arboles cubiertos de sombreros de todos los colores?

Seguro que ese día te levantarías hablando en jeringozo y leerías divertido los cuentopos de Gulubú.

zooloco

Un gato que toca el piano y un canario que llora emocionado

Un gato que en la luna saluda a una vaca que parece muda

Una lombriz resfriada y una garza colorada que no se cae sentada

¿Todo esto te parece poco? Es porque no has leído Zoo loco

cuentoposdegulubú

cancionesparamirar zoo

loco

¿Y si una mañana las letras de tu cuaderno bailaran sobre las hojas?

¿Y si una tarde te sintieras tan triste que necesitarías un pajarito amigo que te acompañe a llorar?

¿Y si una noche miraras por la ventana los arboles cubiertos de sombreros de todos los colores?

Seguro que ese día te levantarías hablando en jeringozo y leerías divertido los cuentopos de Gulubú.

Cantemos en RE

Me dijeron que en el reino del revés nada el pájaro y vuela el pez

Cantemos en La

La mona Jacinta se ha puesto una cinta, se peina, se peina y quiere ser reina

Cantemos en Do

En el país de Nomeacuerdo doy tres pasitos y me pierdo.

¿Y si cantamos fuerte Canciones para mirar?

Cantemos en RE

Me dijeron que en el reino del revés nada el pájaro y vuela el pez

Cantemos en La

La mona Jacinta se ha puesto una cinta, se peina, se peina y quiere ser reina

Cantemos en Do

En el país de Nomeacuerdo doy tres pasitos y me pierdo.

¿Y si cantamos fuerte Canciones para mirar?

Un gato que toca el piano y un canario que llora emocionado

Un gato que en la luna saluda a una vaca que parece muda

Una lombriz resfriada y una garza colorada que no se cae sentada

¿Todo esto te parece poco? Es porque no has leído Zoo loco

Text

os:

Marí

a S

ola

na G

onzá

lez

Bass

o

Page 16: I O Septiembre de 2016 Ñ Revista de Distribución Gratuita ... · para el programa APRENDER 2016 que se lle-vará a cabo el próximo 18 de Octubre. Es un tra-bajo muy arduo, como

Ilust

raci

ón: S

hhh!

Ilust

radore

sTe

xto

s: M

arí

a S

ola

na G

onzá

lez

Bass

o