i n d i c a d o r e s d e l a i n d u s t r i a - …€¦ · quinarias y equipos es el de mayor...

18
Página — 1 ron: Alimentos, Bebidas y Tabaco, con un crecimiento interanual de 11,6%, lo que equivale a una incidencia de 4,3 puntos en el mes de julio, impulsado por el salmón y vinos. Le sigue el sector de Celulosa y Papel, con un aumento en doce meses de 7,1% y una contribución en el mes de 0,9 puntos. En contraste, el sector de Productos Metálicos, Maquinarias y Equipos mostró un retroceso interanual de 9,6%, con una incidencia negativa de 1 punto en el mes. Con estos resultados, la Producción Industrial registró, durante los prime- ros siete meses del 2013, un aumento de 1,1%. Las Ventas Industriales mos- traron un incremento de 1,2% en igual lapso, mientras que las Ventas Internas acumularon un aumento de 0,9%. Cabe señalar que el sector de Alimentos, Bebidas y Tabaco explica de manera importante el crecimiento de la produc- ción industrial en lo que va corrido del año, al registrar un aumento de 3,7%, lo que incide 1,5 puntos en el crecimiento en el periodo enero-julio. En contraste, el sector de Productos Metálicos, y Ma- quinarias y Equipos es el de mayor incidencia negativa, al retroceder 9,8% durante los primeros siete meses del año, lo que equivale a 1,1 puntos de menor crecimiento. Con estos resultados, estimamos que la producción industrial registrará en el año 2013 un crecimiento entre 0,5% y 1,5%. La Producción Industrial mostró, en julio de 2013, un aumento de 5,1% en relación a igual mes de 2012. Las Ventas Físicas por su parte, experimentaron un incremento interanual de 3,8%, mientras que las Ven- tas Internas se expandieron en 3,1% en igual mes, informó hoy la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA). Cabe señalar, que julio de este año tuvo dos días hábiles más trabajados (22) com- parado a igual mes del año 2012 (20). Esto equivale a entre 2 y 3 puntos de mayor crecimiento en el mes. Por este moti- vo y otros, julio de 2012 es una débil base de comparación, ya que en términos desestacionalizados fue el mes de menor nivel del año anterior. Por su parte, la serie desestacionali- zada de la Producción Industrial, mostró una leve caída de 0,8% en relación a junio pasado. Los sectores que incidieron positiva- mente en el resultado de julio, fue- Al analizar la Producción Indus- trial por subsectores, los que re- gistraron una mayor incidencia positiva en julio de 2013, respecto a igual mes del año 2012, fueron: Elaboración de bebidas (15,6%): Por un aumento en la producción de Licores, Pisco y Bebidas gaseosas. Elaboración de productos de tabaco (29,4%): Por un incremento en los niveles de producción y baja base de comparación respecto del años ante- rior. Molinería, panadería, confites y otros (9,7%): Por importante alza en la elaboración de productos de pa- nadería y azúcar. Industria de celulosa y papel (6,9%): Por el aumento en la produc- ción de celulosa y envases de papel. Fabricación de productos de caucho (32,4%): Por el aumento en la pro- ducción de neumáticos. A su vez, los sectores que impac- taron negativamente en el desem- peño de la actividad en el mes de julio de 2013 fueron: Fabricación de tejidos (-46,6%): Debi- do a ajustes de inventario y menor producción de Ropas de cama, Plumo- nes y Complementos. Fabricación de productos metálicos (-16,5%): Por menor fabricación de Puertas metálicas, Estructuras metáli- cas, Fierro preparado y Cubiertas- Revestimientos de zinc aluminio desti- nados al sector de la construcción. Industrias básicas de hierro y acero (-10,0%): Debido a ajustes de inventa- rios por menor demanda del sector construcción y mayor competencia de productos importados. CONTENIDO: Comentario General 1 Producción Industrial 1-2 Ventas Industriales 2-3 Ventas Internas 3 Consumo de Energía Eléctrica 4 Ocupación Industrial 4 MIERCOLES,04 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Producción Física Industrial INFORME DE JULIO 2013 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INDICADORES DE LA INDUSTRIA PRINCIPALES HITOS DEL INFORME : Producción Industrial au- menta 5,1%, y Ventas Indus- triales se incrementaron en 3,8% . Hay dos días hábiles más trabajados en julio de 2013 con respecto a igual mes de 2012. Producción y Ventas acumu- lan una variación interanual de 1,1% y 1,2%, respectiva- mente. Variación con respecto a: Jun-13 Jul-12 May-Jul. 13/12 Ene-Jul. 13/12 Producción 3,0 5,1 1,6 1,1 Ventas Totales -0,2 3,8 2,4 1,2 Ventas Internas 0,4 3,1 1,9 0,9 Consumo de Energía Eléctrica -1,2 0,2 1,4 -0,4 Ocupación 0,2 1,2 0,5 0,3 5,1 3,8 -20,0 -10,0 0,0 10,0 20,0 30,0 jul-10 sep-10 nov-10 ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 Producción Física Ventas Totales Producción y Ventas Industriales Base Prom. 2003=100 - Variación % 12 Meses

Upload: hoangdang

Post on 19-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 1 - Página — 1

ron: Alimentos, Bebidas y Tabaco, con

un crecimiento interanual de 11,6%, lo

que equivale a una incidencia de 4,3

puntos en el mes de julio, impulsado

por el salmón y vinos. Le sigue el

sector de Celulosa y Papel, con un

aumento en doce meses de 7,1% y una

contribución en el mes de 0,9 puntos.

En contraste, el sector de Productos

Metálicos, Maquinarias y Equipos

mostró un retroceso interanual de

9,6%, con una incidencia negativa de 1

punto en el mes.

Con estos resultados, la Producción

Industrial registró, durante los prime-

ros siete meses del 2013, un aumento

de 1,1%. Las Ventas Industriales mos-

traron un incremento de 1,2% en igual

lapso, mientras que las Ventas Internas

acumularon un aumento de 0,9%.

Cabe señalar que el sector de Alimentos,

Bebidas y Tabaco explica de manera

importante el crecimiento de la produc-

ción industrial en lo que va corrido del

año, al registrar un aumento de 3,7%, lo

que incide 1,5 puntos en el crecimiento

en el periodo enero-julio. En contraste,

el sector de Productos Metálicos, y Ma-

quinarias y Equipos es el de mayor

incidencia negativa, al retroceder 9,8%

durante los primeros siete meses del

año, lo que equivale a 1,1 puntos de

menor crecimiento.

Con estos resultados, estimamos que la

producción industrial registrará en el

año 2013 un crecimiento entre 0,5% y

1,5%.

La Producción Industrial mostró, en julio

de 2013, un aumento de 5,1% en relación a

igual mes de 2012. Las Ventas Físicas por

su parte, experimentaron un incremento

interanual de 3,8%, mientras que las Ven-

tas Internas se expandieron en 3,1% en

igual mes, informó hoy la Sociedad de

Fomento Fabril (SOFOFA).

Cabe señalar, que julio de este año tuvo

dos días hábiles más trabajados (22) com-

parado a igual mes del año 2012 (20). Esto

equivale a entre 2 y 3 puntos de mayor

crecimiento en el mes. Por este moti-

vo y otros, julio de 2012 es una débil

base de comparación, ya que en

términos desestacionalizados fue el

mes de menor nivel del año anterior.

Por su parte, la serie desestacionali-

zada de la Producción Industrial,

mostró una leve caída de 0,8% en

relación a junio pasado.

Los sectores que incidieron positiva-

mente en el resultado de julio, fue-

Al analizar la Producción Indus-

trial por subsectores, los que re-

gistraron una mayor incidencia

positiva en julio de 2013, respecto

a igual mes del año 2012, fueron:

Elaboración de bebidas (15,6%): Por

un aumento en la producción de

Licores, Pisco y Bebidas gaseosas.

Elaboración de productos de tabaco

(29,4%): Por un incremento en los

niveles de producción y baja base de

comparación respecto del años ante-

rior.

Molinería, panadería, confites y

otros (9,7%): Por importante alza en

la elaboración de productos de pa-

nadería y azúcar.

Industria de celulosa y papel

(6,9%): Por el aumento en la produc-

ción de celulosa y envases de papel.

Fabricación de productos de caucho

(32,4%): Por el aumento en la pro-

ducción de neumáticos.

A su vez, los sectores que impac-

taron negativamente en el desem-

peño de la actividad en el mes de

julio de 2013 fueron:

Fabricación de tejidos (-46,6%): Debi-

do a ajustes de inventario y menor

producción de Ropas de cama, Plumo-

nes y Complementos.

Fabricación de productos metálicos

(-16,5%): Por menor fabricación de

Puertas metálicas, Estructuras metáli-

cas, Fierro preparado y Cubiertas-

Revestimientos de zinc aluminio desti-

nados al sector de la construcción.

Industrias básicas de hierro y acero

(-10,0%): Debido a ajustes de inventa-

rios por menor demanda del sector

construcción y mayor competencia de

productos importados.

C O N T E N I D O :

Comentario General 1

Producción Industrial 1-2

Ventas Industriales 2-3

Ventas Internas 3

Consumo de Energía

Eléctrica 4

Ocupación Industrial 4

M I E R C O L E S , 0 4 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 1 3

Producción Física Industrial

I N F O R M E D E J U L I O 2 0 1 3 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

P R I N C I P A L E S H I T O S

D E L I N F O R M E :

Producción Industrial au-

menta 5,1%, y Ventas Indus-

triales se incrementaron en

3,8% .

Hay dos días hábiles más

trabajados en julio de 2013

con respecto a igual mes de

2012.

Producción y Ventas acumu-

lan una variación interanual

de 1,1% y 1,2%, respectiva-

mente.

Variación con respecto a: Jun-13 Jul-12 May-Jul.

13/12

Ene-Jul.

13/12

Producción 3,0 5,1 1,6 1,1

Ventas Totales -0,2 3,8 2,4 1,2

Ventas Internas 0,4 3,1 1,9 0,9

Consumo de Energía Eléctrica -1,2 0,2 1,4 -0,4

Ocupación 0,2 1,2 0,5 0,3

5,1

3,8

-20,0

-10,0

0,0

10,0

20,0

30,0

jul-10

sep-1

0

nov-1

0

ene-1

1

mar-

11

may-1

1

jul-11

sep-1

1

nov-1

1

ene-1

2

mar-

12

may-1

2

jul-12

sep-1

2

nov-1

2

ene-1

3

mar-

13

may-1

3

jul-13

Producción Física

Ventas Totales

Producción y Ventas Industriales

Base Prom. 2003=100 - Variación % 12 Meses

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 2 - Página — 2

De los 45 sectores industriales que

componen el índice, 28 de ellos -

que representan el 83,5% del valor

agregado de la industria- mostra-

ron en julio de 2013 una variación

positiva. El resto de los sectores -

que equivalen al 16,5% del valor

agregado de la industria- tuvieron

un comportamiento negativo o sin

variación.

De esta manera, la Producción

Física Industrial acumuló en el

periodo enero-julio del año 2013,

un alza de 1,1% en comparación

con igual lapso del año anterior.

Al analizar la evolución de la pro-

ducción durante los primeros siete

meses del año, se aprecia que los

sectores que tuvieron mayor inci-

dencia positiva en el desarrollo de la

Producción Física fueron:

Producción de carnes, pescado, fruta y

legumbres.

Elaboración de bebidas.

Productos de la refinación del petró-

leo.

Aserrado y acepilladura de madera.

Fabricación de otros productos quími-

cos.

Por su parte, los de mayor inciden-

cia negativa en el mismo periodo

mencionado fueron:

Elaboración de productos de tabaco.

Industrias básicas de hierro y acero.

Fabricación de artículos metal.

Fabricación de Productos Metálicos.

Fabricación de productos de uso

doméstico.

El Índice de Ventas Totales de julio

de 2013 registró un crecimiento de

3,8% en doce meses y un leve des-

censo de 0,2% con respecto al mes

de junio recién pasado.

Asimismo, el trimestre mayo-julio

de 2013 también mostró un avance

de 2,4% en comparación a igual

lapso de 2012.

Los sectores que mostraron una

mayor incidencia positiva en las

ventas industriales del mes de julio

fueron:

Elaboración de bebidas (11,3%): Por

aumentos en las ventas de pisco,

granadina, sumado a un mayor

consumo de néctares y bebidas ga-

seosas.

Producción de carnes, pescado,

fruta y legumbres (7,6%): Por mayo-

res ventas de Pasta de tomate y fru-

tas.

Aserrado y acepilladura de madera

(14,1%): Por incrementos en las ven-

tas de Rollizos pulpables, Astillas y

Madera combustible.

Productos de la refinación del pe-

tróleo (15,6%): Por un fuerte consu-

mo de Gasolina para la aviación,

Fuel Oil y Aceites lubricantes.

En contraste, los sectores que regis-

traron las mayores incidencias nega-

tivas en el mes de julio de 2013 fue-

ron:

Fabricación de tejidos (-41,2%): Por

una disminución en las ventas de

Ropa de cama, Plumones y comple-

mentos.

Fabricación de productos metálicos

(-12,3%): Por menores salidas en

Puertas metálicas, Estructuras metá-

licas, Cubiertas y revestimientos.

Industrias básicas de hierro y acero

(-7,6%): Por bajas en las ventas de

Fundidos generales, Productos pla-

nos y Revestimiento de molinos

mineros.

Fabricación de productos de uso

doméstico (-10,7%): Por menores

entregas de Refrigeradores y Elec-

trodomésticos.

Subsectores Industriales con Mayor Incidencia

Negativa en Producción

% Var. Incidencia Subsector

Ene-Jul. 13/12

Elaboración de productos de

tabaco -7,8 -0,448

Industrias básicas de hierro y

acero -17,1 -0,446

Fabricación de artículos metal -17,8 -0,374

Fabricación de Productos Metáli-

cos -10,4 -0,274

Fabricación de productos de uso

doméstico -11,1 -0,260

Ventas Físicas Industriales

Subsectores Industriales con Mayor Incidencia

Positiva en Producción

% Var. Incidencia Subsector

Ene-Jul. 13/12

Producción de carnes, pescado,

fruta y legumbres 7,7 1,098

Elaboración de bebidas 6,8 0,617

Productos de la refinación del

petróleo 5,5 0,471

Aserrado y acepilladura de

madera 6,7 0,268

Fabricación de otros productos

químicos 4,9 0,260

I N F O R M E D E J U L I O 2 0 1 3 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

1,481

0,684

0,288

0,237

-0,106

-0,400

-1,067

Alimentos, Bebidas y Tabaco

Química, Petróleo, Caucho yPlástico

Celulosa, Papel e Imprentas

Maderas y Muebles

Textil, Prendas de Vestir, Cuero

Minerales No Metálicos yMetálica Básica

Productos Metálico, Maquinas yEquipos

ene-jul.13/12

Contribución por Sectores de la Industia

-2

0

2

4

6

8

10

12

14

MJJ

2011

JAS 2

011

SO

N 2

011

ND

E 2

012

EFM

2012

MAM

2012

MJJ

2012

JAS 2

012

SO

N 2

012

ND

E 2

013

EFM

2012

MAM

2013

MJJ

2014

Producción Industrial Ventas Totales

Sector Alimentos, Bebidas y TabacoBase Prom. 2003=100 - % Var. Trim. 12 Meses

-10

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

40

MJJ

2011

JAS 2

011

SO

N 2

011

ND

E 2

012

EFM

2012

MAM

2012

MJJ

2012

JAS 2

012

SO

N 2

012

ND

E 2

013

EFM

2012

MAM

2013

MJJ

2014

Producción Industrial Ventas Totales

Sector Celulosa, Papel e ImprentasBase Prom. 2003=100 - % Var. Trim. 12 Meses

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 3 - Página — 3

Industria de celulosa y papel

(5,0%).

Por el contrario, durante el mes

de julio los sectores que incidie-

ron negativamente en el desarro-

llo de las Ventas Internas fueron:

Fabricación de artículos de me-

tal (-29,0%).

Elaboración de productos de

tabaco (-10,7).

Industrias básicas de hierro y

acero (-12,8%).

Con estas cifras se acumula un

crecimiento de 0,9% en los pri-

meros siete meses del año, junto

a un incremento en el Trimestre

Las Ventas Internas de la Indus-

tria registraron un aumento de

3,1% en relación a julio de 2012,

mientras que en comparación al

mes de junio de este año, las ven-

tas al mercado interno mostraron

una caída de 5,1%, usando la serie

desestacionalizada, ya que junio

mostró una alta base de compara-

ción.

Los sectores que contribuyeron

positivamente al desempeño de

las ventas al mercado interno en

el mes de julio fueron:

Productos de la refinación del

petróleo (8,4%).

Elaboración de bebidas (8,2%).

Ventas Internas

Móvil mayo-julio de 1,9% con

respecto al mismo trimestre

móvil del año pasado.

Por su parte, los sectores de

destino que registraron las

mayores incidencias positivas

en las Ventas Internas en el

periodo enero-julio de 2013,

fueron:

Bienes de consumo habitual

(3,5%).

Bienes de Capital (23,8%).

Bienes intermedios para la

Minería (8,5%).

Ventas Internas por Sector de Destino

% Var.

Sector de Destino Ene-Jul 13/12

Bienes de Consumo 2,8

Bienes de Consumo Habitual 3,5

Bienes de Consumo Durable -3,9

Bienes Intermedios -1,7

Bienes Intermedios Industria -3,6

Bienes Intermedios Minería 8,5

Bienes Intermedios Construcción -0,4

Bienes Intermedios Agricultura -7,9

Bienes de Capital 23,8

Subsectores Industriales con Mayor Incidencia

Positiva en Ventas

Subsector % Var. Incidencia

Ene-Jul. 13/12

Producción de carnes, pescado,

fruta y legumbres 8,9 1,182

Productos de la refinación del

petróleo 12,2 1,075

Elaboración de bebidas 6,3 0,582

Aserrado y acepilladura de made-

ra 6,9 0,231

Industria de celulosa y papel 1,6 0,156

Subsectores Industriales con Mayor Incidencia

Negativa en Ventas

Subsector % Var. Incidencia

Ene-Jul. 13/12

Elaboración de productos de

tabaco -11,5 -0,662

Industrias básicas de hierro y

acero -14,8 -0,401

Fabricación de artículos metal -19,4 -0,396

Fabricación de sustancias quími-

cas básicas -10,7 -0,311

Fabricación de productos de uso

doméstico -8,4 -0,163

Con estas cifras, las Ventas Físi-

cas acumularon a julio de este

año un crecimiento de 1,2%.

Al analizar las ventas en los pri-

meros siete meses del año 2013,

se aprecia que los sectores que

incidieron positivamente en el

desempeño de las ventas fueron:

Producción de carnes, pescado,

fruta y legumbres.

Productos de la refinación del

petróleo.

Elaboración de bebidas.

Aserrado y acepilladura de ma-

dera.

Industria de celulosa y papel.

A su vez, los sectores que incidie-

ron negativamente en las ventas

industriales en el período enero-

julio de 2013 fueron los siguientes:

Elaboración de productos de

tabaco.

Industrias básicas de hierro y

acero.

Fabricación de artículos metal.

Fabricación de sustancias quími-

cas básicas.

Fabricación de productos de uso

doméstico.

I N F O R M E D E J U L I O 2 0 1 3 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

MJJ

2011

JAS 2

011

SO

N 2

011

ND

E 2

012

EFM

2012

MAM

2012

MJJ

2012

JAS 2

012

SO

N 2

012

ND

E 2

013

EFM

2012

MAM

2013

MJJ

2014

Producción Industrial Ventas Totales

Sector Química, Petróleo, Caucho y PlásticoBase Prom. 2003=100 - % Var. Trim. 12 Meses

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

MJJ

2011

JAS 2

011

SO

N 2

011

ND

E 2

012

EFM

2012

MAM

2012

MJJ

2012

JAS 2

012

SO

N 2

012

ND

E 2

013

EFM

2012

MAM

2013

MJJ

2014

Producción Industrial Ventas Totales

Sector Productos Métalicos, Máquinas y EquiposBase Prom. 2003=100 - % Var. Trim. 12 Meses

-20

-10

0

10

20

30

40

50

MJJ

2011

JAS 2

011

SO

N 2

011

ND

E 2

012

EFM

2012

MAM

2012

MJJ

2012

JAS 2

012

SO

N 2

012

ND

E 2

013

EFM

2012

MAM

2013

MJJ

2014

Producción Industrial Ventas Totales

Sector Maderas y MueblesBase Prom. 2003=100 - % Var. Trim. 12 Meses

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 4 - Página — 4

El Índice de Consumo de Energía

Eléctrica Industrial anotó una

leve tendencia al alza de 0,2% en

doce meses y una disminución

de 1,2% respecto al pasado mes

de junio.

Con estos antecedentes, los indi-

cadores de consumo eléctrico del

sector manufacturero evidencia-

ron una disminución acumulada

de 0,4% en lo que va del año y en

comparación a lo registrado de

enero a julio de 2012.

En tanto, la evolución del Índice

del Trimestre Móvil mayo-julio

registró un incremento de 1,4%

por sobre la actividad registrada

en la industria durante el mismo

lapso del año pasado.

Transporte (-62,9%), Fabricación de

Productos Elaborados de Metal (-

8,1%) y Fabricación de Maquinaria y

Equipo n.c.p (-8,3%).

En este contexto, la tasa de Ocupación

Industrial acumulada en el periodo

enero-julio registró un avance de

0,3% respecto a igual lapso del año

2012.

El Índice de Ocupación Industrial

del mes de julio de 2013, registró

un aumento de 1,2% en doce meses

y una leve variación de 0,2% res-

pecto del mes anterior.

En el crecimiento interanual del

empleo manufacturero influyó,

particularmente, el positivo dina-

mismo de la Industria Alimenticia,

Fabricación de Productos de Made-

ra y Fabricación de Sustancias y

Productos Químicos, cuyos índices

alcanzaron una variación anual de

6,0%, 5,1% y 2,8%, respectivamen-

te.

En contraste, siguen las caídas en

sectores tales como la Fabricación

de Otros Tipos de Equipos de

Por su parte, la evolución del Trimestre

Móvil mayo-julio también mantuvo su

tendencia de crecimiento, al registrar

un alza de 0,5% en comparación al

mismo periodo del año pasado.

Consumo de Energía Eléctrica

Ocupación Industrial

I N F O R M E D E J U L I O 2 0 1 3 SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL

DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

1,2

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

jul-10

sep-1

0

nov-1

0

ene-1

1

mar-

11

may-1

1

jul-11

sep-1

1

nov-1

1

ene-1

2

mar-

12

may-1

2

jul-12

sep-1

2

nov-1

2

ene-1

3

mar-

13

may-1

3

jul-13

Índice de Ocupación IndustrialBase Prom. 2000=100 - Variación % 12 Meses

0,2

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

jul-10

sep-1

0

nov-1

0

ene-1

1

mar-

11

may-1

1

jul-11

sep-1

1

nov-1

1

ene-1

2

mar-

12

may-1

2

jul-12

sep-1

2

nov-1

2

ene-1

3

mar-

13

may-1

3

jul-13

Consumo de Energía Eléctrica IndustrialBase Prom. 1982=100 - Variación % 12 Meses

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 5 -

Total

Índice General

Mes Anterior

Mismo mes año 

anteriorAcumulado

% Móvil 12 meses

Índice General

Mes Anterior

Mismo mes año 

anteriorAcumulado

% Móvil 12 meses

Índice General

Mes Anterior

Mismo mes año anterior

Acumulado% Móvil 12 meses

2003 100,0   100,0   100,0  2004 107,1   7,1 105,6   5,6 103,6   3,62005 111,0   3,7 111,0   5,2 106,8   3,12006 113,7   2,4 113,6   2,4 108,8   1,92007 117,1   3,0 116,4   2,5 111,2   2,22008 115,8   ‐1,1 114,6   ‐1,5 109,7   ‐1,32009 105,7   ‐8,7 107,0   ‐6,7 103,5   ‐5,72010 105,5   ‐0,2 105,6   ‐1,3 104,8   1,32011 112,5   6,6 112,5   6,6 109,5   4,52012 114,7   2,0 114,8   2,0 110,9   1,3ene‐10 105,7   ‐3,9 1,0 1,0 ‐7,7 102,2   ‐11,0 ‐0,9 ‐0,9 ‐6,0 101,5   ‐11,2 ‐0,5 ‐0,5 ‐4,9feb‐10 101,6   ‐3,9 ‐0,4 0,3 ‐6,8 100,2   ‐1,9 ‐1,2 ‐1,0 ‐5,2 99,7   ‐1,7 ‐0,2 ‐0,3 ‐3,8mar‐10 93,2   ‐8,3 ‐18,9 ‐6,5 ‐7,5 97,0   ‐3,2 ‐13,4 ‐5,4 ‐5,4 101,9   2,1 ‐4,7 ‐1,9 ‐3,1abr‐10 99,9   7,2 ‐5,3 ‐6,2 ‐6,8 99,0   2,0 ‐6,5 ‐5,7 ‐4,8 98,4   ‐3,4 ‐0,5 ‐1,5 ‐2,0may‐10 102,8   2,9 2,6 ‐4,5 ‐5,3 99,1   0,2 ‐5,4 ‐5,6 ‐4,6 98,0   ‐0,4 0,5 ‐1,1 ‐1,2jun‐10 102,5   ‐0,3 1,2 ‐3,6 ‐4,0 101,4   2,3 ‐0,5 ‐4,8 ‐3,7 96,3   ‐1,8 ‐1,1 ‐1,1 ‐0,5jul‐10 108,4   5,8 1,9 ‐2,8 ‐3,0 108,5   7,0 ‐0,3 ‐4,1 ‐3,1 107,4   11,6 0,4 ‐0,9 ‐0,4ago‐10 110,8   2,2 6,3 ‐1,7 ‐1,9 109,0   0,4 ‐0,1 ‐3,6 ‐2,9 106,4   ‐0,9 2,0 ‐0,5 ‐0,1sep‐10 104,1   ‐6,0 2,2 ‐1,3 ‐1,2 109,9   0,9 4,3 ‐2,8 ‐2,2 108,7   2,1 6,6 0,3 0,5oct‐10 109,7   5,3 0,0 ‐1,1 ‐0,7 111,0   0,9 ‐0,1 ‐2,5 ‐1,9 109,8   1,0 2,2 0,5 0,8nov‐10 111,6   1,7 3,4 ‐0,7 ‐0,5 109,1   ‐1,7 3,1 ‐2,0 ‐1,7 109,8   0,0 4,8 0,9 1,0dic‐10 115,5   3,5 5,0 ‐0,2 ‐0,2 120,7   10,6 5,1 ‐1,3 ‐1,3 120,1   9,4 5,1 1,3 1,3ene‐11 109,6   ‐5,1 3,7 3,7 0,0 107,1   ‐11,2 4,8 4,8 ‐0,9 105,1   ‐12,5 3,6 3,6 1,6feb‐11 104,0   ‐5,1 2,4 3,0 0,2 105,6   ‐1,4 5,4 5,1 ‐0,4 101,7   ‐3,3 2,0 2,8 1,8mar‐11 125,9   21,0 35,0 13,0 4,6 121,2   14,8 25,0 11,5 2,7 119,1   17,1 16,9 7,5 3,6abr‐11 111,7   ‐11,3 11,8 12,7 6,0 110,6   ‐8,8 11,7 11,6 4,2 108,4   ‐9,0 10,1 8,2 4,4may‐11 115,2   3,2 12,1 12,6 6,8 110,7   0,2 11,7 11,6 5,6 109,0   0,5 11,2 8,8 5,3jun‐11 108,0   ‐6,2 5,4 11,3 7,1 108,0   ‐2,5 6,5 10,7 6,2 104,2   ‐4,4 8,2 8,7 6,0jul‐11 111,0   2,8 2,4 10,0 7,2 111,6   3,3 2,8 9,5 6,4 106,9   2,6 ‐0,5 7,3 5,9ago‐11 114,5   3,1 3,3 9,1 6,9 111,5   ‐0,1 2,3 8,6 6,7 108,8   1,8 2,3 6,6 5,9sep‐11 108,1   ‐5,5 3,8 8,5 7,0 112,1   0,5 2,0 7,8 6,5 107,8   ‐1,0 ‐0,9 5,7 5,3oct‐11 109,3   1,1 ‐0,3 7,6 7,0 112,0   ‐0,1 0,9 7,1 6,6 107,9   0,1 ‐1,7 4,9 4,9nov‐11 115,1   5,2 3,1 7,1 7,0 116,1   3,6 6,4 7,0 6,8 111,5   3,3 1,5 4,6 4,6dic‐11 117,0   1,6 1,3 6,6 6,6 123,6   6,5 2,4 6,6 6,6 123,8   11,0 3,0 4,5 4,5ene‐12 113,3   ‐3,1 3,3 3,3 6,6 113,8   ‐7,9 6,3 6,3 6,7 108,2   ‐12,6 2,9 2,9 4,4feb‐12 110,2   ‐2,7 5,9 4,6 6,8 108,7   ‐4,5 2,9 4,6 6,5 105,0   ‐2,9 3,3 3,1 4,5mar‐12 128,5   16,6 2,1 3,6 4,4 123,4   13,5 1,8 3,6 4,7 119,2   13,5 0,1 2,0 3,1abr‐12 116,2   ‐9,5 4,1 3,7 3,8 113,8   ‐7,7 2,9 3,4 4,0 109,4   ‐8,3 0,9 1,7 2,4may‐12 119,2   2,6 3,4 3,7 3,1 115,6   1,6 4,4 3,6 3,4 111,6   2,0 2,4 1,9 1,7jun‐12 111,3   ‐6,6 3,0 3,6 2,9 110,3   ‐4,6 2,2 3,4 3,1 105,1   ‐5,8 0,9 1,7 1,2jul‐12 109,6   ‐1,5 ‐1,3 2,9 2,6 109,9   ‐0,4 ‐1,5 2,7 2,7 105,7   0,6 ‐1,1 1,3 1,1ago‐12 113,6   3,6 ‐0,8 2,4 2,3 115,4   5,0 3,5 2,8 2,8 113,1   7,0 4,0 1,6 1,3sep‐12 103,4   ‐8,9 ‐4,4 1,7 1,6 105,4   ‐8,7 ‐6,0 1,8 2,1 103,0   ‐9,0 ‐4,4 1,0 1,0oct‐12 118,8   14,9 8,7 2,4 2,3 122,6   16,4 9,5 2,6 2,9 117,2   13,8 8,7 1,7 1,8nov‐12 116,2   ‐2,2 1,0 2,2 2,2 117,2   ‐4,4 1,0 2,4 2,4 113,6   ‐3,1 1,9 1,8 1,9dic‐12 116,6   0,3 ‐0,3 2,0 2,0 121,6   3,8 ‐1,6 2,0 2,0 120,2   5,8 ‐2,9 1,3 1,3ene‐13 118,3   1,5 4,4 4,4 2,1 114,8   ‐5,6 0,9 0,9 1,6 110,4   ‐8,1 2,1 2,1 1,3feb‐13 111,4   ‐5,8 1,1 2,8 1,7 113,7   ‐1,0 4,6 2,7 1,7 108,6   ‐1,6 3,4 2,7 1,3mar‐13 123,2   10,6 ‐4,1 0,3 1,2 116,6   2,5 ‐5,5 ‐0,2 1,1 114,0   5,0 ‐4,4 0,2 0,9abr‐13 118,9   ‐3,4 2,3 0,8 1,0 116,1   ‐0,5 2,0 0,3 1,0 109,5   ‐4,0 0,1 0,2 0,8may‐13 118,4   ‐0,4 ‐0,6 0,5 0,7 115,6   ‐0,4 0,0 0,3 0,7 111,1   1,5 ‐0,4 0,1 0,6jun‐13 111,8   ‐5,6 0,5 0,5 0,5 114,3   ‐1,2 3,6 0,8 0,8 108,5   ‐2,3 3,3 0,6 0,8jul‐13 115,2   3,0 5,1 1,1 1,0 114,0   ‐0,2 3,8 1,2 1,2 109,0   0,4 3,1 0,9 1,1Cifras último semestre sujetas a revisión

Ventas Internas

Índice de Producción y Ventas Físicas Industriales (Año Base Prom. 2003=100)

% Variación c/r a% Variación c/r a % Variación c/r aProducción Física Ventas Totales

Índice  Producción y Ventas Físicas IndustrialesVariación mismo mes año anterior

Base 2003=100

3,13,85,1

‐20,0

‐12,0

‐4,0

4,0

12,0

20,0

28,0

36,0

Ene

2010 Feb

Mar

Abr

May Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov Dic

Ene

2011 Feb

Mar

Abr

May Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov Dic

Ene

2012 Feb

Mar

Abr

May Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov Dic

Ene

2013 Feb

Mar

Abr

May Jun

Jul

Ventas Internas Ventas Totales Producción

SOFOFA

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 6 -

Trimestre 12 Meses Acumulada Trimestre Mes

Jul‐13 Jun‐13 Jul‐12 ene‐jul.13/12 may‐jul13/12 Jul‐12 ene‐jul.13 may‐jul13 Jul‐13

Producción Física 100,0 115,2 3,0 5,1 1,1 1,6 1,0 1,117 1,583 5,104

Alimentos, Bebidas y Tabaco 33,1 135,8 5,8 11,6 3,7 3,8 5,5 1,481 1,454 4,276

Textil, Prendas de Vestir, Cuero 4,5 45,9 3,6 ‐20,6 ‐5,3 ‐8,8 ‐6,2 ‐0,106 ‐0,176 ‐0,488

Maderas y Muebles 6,4 128,3 6,9 10,2 3,6 5,8 ‐0,4 0,237 0,391 0,691

Celulosa, Papel e Imprentas 10,0 148,5 3,0 7,1 2,4 7,0 1,3 0,288 0,854 0,891

Química, Petróleo, Caucho y Plástico 26,9 91,4 ‐2,3 2,3 3,3 3,9 1,4 0,684 0,835 0,506

Minerales No Metálicos y Metálica Básica 7,8 124,3 7,0 3,4 ‐4,7 ‐4,2 ‐2,9 ‐0,400 ‐0,362 0,290Productos Metálico, Maquinas y Equipos 11,3 96,2 ‐1,9 ‐9,6 ‐9,8 ‐12,5 ‐10,4 ‐1,067 ‐1,413 ‐1,063Ventas Físicas 100,0 114,0 ‐0,2 3,8 1,2 2,4 1,2 1,210 2,412 3,774

Alimentos, Bebidas y Tabaco 33,1 129,9 ‐1,4 6,1 3,1 4,1 5,0 1,203 1,529 2,247

Textil, Prendas de Vestir, Cuero 4,5 43,4 5,1 ‐22,3 ‐4,1 ‐10,7 ‐4,0 ‐0,082 ‐0,207 ‐0,508

Maderas y Muebles 6,4 120,4 0,4 10,5 ‐0,1 8,3 ‐4,3 ‐0,009 0,522 0,667

Celulosa, Papel e Imprentas 10,0 141,7 ‐1,0 0,9 0,3 3,6 ‐0,3 0,043 0,446 0,109

Química, Petróleo, Caucho y Plástico 26,9 96,5 ‐0,8 6,3 4,3 4,7 3,3 0,919 1,029 1,394

Minerales No Metálicos y Metálica Básica 7,8 124,2 9,2 4,8 ‐4,0 ‐5,0 ‐3,6 ‐0,341 ‐0,431 0,401

Productos Metálico, Maquinas y Equipos 11,3 102,7 ‐1,8 ‐4,8 ‐4,7 ‐4,2 ‐5,8 ‐0,525 ‐0,477 ‐0,535Ventas Internas Físicas 100,0 109,0 0,4 3,1 0,9 1,9 1,1 0,925 1,949 3,097

Alimentos, Bebidas y Tabaco 32,3 117,9 ‐3,9 3,7 1,8 2,3 4,2 0,656 0,799 1,301

Textil, Prendas de Vestir, Cuero 5,3 47,2 4,3 ‐23,4 ‐4,2 ‐10,7 ‐4,3 ‐0,113 ‐0,278 ‐0,723

Maderas y Muebles 5,8 124,0 4,1 9,8 ‐0,5 7,1 ‐1,7 ‐0,029 0,444 0,608

Celulosa, Papel e Imprentas 8,6 107,9 ‐0,6 5,6 0,4 3,1 ‐0,9 0,037 0,265 0,461

Química, Petróleo, Caucho y Plástico 27,1 104,9 0,9 5,8 4,8 6,8 2,4 1,140 1,692 1,470

Minerales No Metálicos y Metálica Básica 8,2 120,9 8,8 3,8 ‐3,3 ‐5,0 ‐2,3 ‐0,301 ‐0,465 0,341

Productos Metálico, Maquinas y Equipos 12,7 106,9 4,8 ‐2,7 ‐3,5 ‐3,8 ‐3,6 ‐0,466 ‐0,508 ‐0,360

(Año Base 2000 = 100)

Indicadores Industriales Por Sector IndustrialJulio‐2013

Incidencias% Variación Acum.Ponderador

Índice

% Var. Promedio Móvil  % Variación      

c/r a

SOFOFA

-9,8

-5,3

-4,7

2,4

3,3

3,6

3,7

Productos Metálico, Maquinas y Equipos

Textil, Prendas de Vestir, Cuero

Minerales No Metálicos y Metálica Básica

Celulosa, Papel e Imprentas

Química, Petróleo, Caucho y Plástico

Maderas y Muebles

Alimentos, Bebidas y Tabaco

Producción Física por Sector Enero-Julio 2013/2012Variación 12 M

-4,7

-4,1

-4,0

-0,1

0,3

3,1

4,3

Productos Metálico, Maquinas y Equipos

Textil, Prendas de Vestir, Cuero

Minerales No Metálicos y Metálica Básica

Maderas y Muebles

Celulosa, Papel e Imprentas

Alimentos, Bebidas y Tabaco

Química, Petróleo, Caucho y Plástico

Ventas Físicas Totales por Sector Enero-Julio 2013/2012Variación 12 M

-4,2

-3,5

-3,3

-0,5

0,4

1,8

4,8

Textil, Prendas de Vestir, Cuero

Productos Metálico, Maquinas y Equipos

Minerales No Metálicos y Metálica Básica

Maderas y Muebles

Celulosa, Papel e Imprentas

Alimentos, Bebidas y Tabaco

Química, Petróleo, Caucho y Plástico

Ventas Internas Físicas por Sector Enero-Julio 2013/2012Variación 12 M

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 7 -

Índice Promedio % Variación  Acum.

% Var  Trimestre Móvil

P. Móvil 12 Mes

% Var P. Móvil 12  c/r  a  Mes

Jul‐13 Jun‐13 Jul‐12 ene‐jul.13 ene‐jul.13/12 may‐jul13/12 Jul‐13 Jul‐12 ene‐jul.13 may‐jul13/12 Jul‐13

151 Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres 12,6 112,9 3,3 5,1 140,6 7,7 4,4 126,9 10,7 1,098 0,564 0,625

152 Elaboración de Productos Lácteos 2,2 122,2 5,0 7,5 130,8 6,7 7,3 130,5 4,6 0,161 0,166 0,174

153‐154 Molinería, panadería, confites y otros (1) 6,4 170,7 2,0 9,7 146,8 0,7 1,5 149,1 3,2 0,054 0,132 0,882

155 Elaboración de bebidas 7,7 144,6 18,8 15,6 144,8 6,8 5,7 150,7 6,1 0,617 0,492 1,379

160 Elaboración de productos de tabaco 4,1 142,7 ‐1,5 29,4 148,4 ‐7,8 1,9 147,3 ‐3,5 ‐0,448 0,100 1,216

171 Fabricación de productos textiles 0,8 6,7 13,6 27,2 4,9 ‐9,4 13,1 5,3 ‐1,2 ‐0,003 0,005 0,010

172‐173 Fabricación de tejidos 0,8 90,2 ‐6,8 ‐46,6 124,0 ‐5,3 ‐23,1 140,5 ‐1,6 ‐0,047 ‐0,197 ‐0,561

181 Fabricación de prendas de vestir 1,6 21,3 35,1 35,0 19,8 6,7 14,2 18,4 ‐13,5 0,017 0,036 0,079

192 Fabricación de calzado 0,9 60,6 0,4 0,1 54,8 ‐10,8 ‐0,8 58,0 ‐10,4 ‐0,049 ‐0,004 0,000

201 Aserrado y acepilladura de madera 3,8 136,4 7,7 10,4 131,3 6,7 5,3 128,2 4,5 0,268 0,220 0,440

202 Fabricación de productos de madera 1,5 113,4 6,2 5,3 103,8 1,8 4,9 103,7 ‐7,9 0,025 0,068 0,078

210 Industria de celulosa y papel 6,9 169,5 3,6 6,9 162,4 2,4 8,6 160,6 3,6 0,230 0,808 0,682

221‐222 Actividades de edición e impresión 3,1 102,7 0,8 7,7 102,5 2,2 1,7 110,7 ‐5,3 0,059 0,047 0,209

232 Productos de la refinación del petróleo 11,6 90,9 ‐0,8 0,3 89,9 5,5 3,0 87,6 3,2 0,471 0,271 0,025

241 Fabricación de sustancias químicas básicas 5,0 64,1 ‐8,3 ‐7,6 67,4 ‐6,6 ‐7,6 66,2 ‐10,2 ‐0,208 ‐0,245 ‐0,243

242 Fabricación de otros productos químicos (2) 6,4 98,4 ‐4,8 4,0 100,8 4,9 7,9 101,4 5,0 0,260 0,436 0,223

251 Fabricación de productos de caucho 1,4 119,6 6,8 32,4 102,5 4,9 17,8 97,6 ‐0,6 0,060 0,215 0,386

252 Fabricación de productos de plástico 2,4 114,7 0,7 4,8 110,5 4,5 6,9 107,5 3,7 0,100 0,158 0,115

261 Fabricación de Vidrio y productos de vidrio 0,8 150,8 7,6 10,2 134,8 0,9 7,2 136,8 1,8 0,009 0,073 0,108

269 Fabricación de productos minerales no metálicos 3,9 128,1 7,2 7,7 125,9 ‐0,1 0,0 125,2 ‐0,1 ‐0,003 ‐0,001 0,328

271 Industrias básicas de hierro y acero 2,3 109,3 7,0 ‐10,0 107,0 ‐17,1 ‐18,0 110,8 ‐9,5 ‐0,446 ‐0,478 ‐0,258

272 Industrias básicas de metales no ferrosos 0,7 121,5 4,7 17,0 109,2 6,5 6,7 104,9 ‐3,1 0,041 0,044 0,113

281 Fabricación de Productos Metálicos 2,1 121,4 0,9 ‐16,5 130,1 ‐10,4 ‐18,2 135,5 ‐5,6 ‐0,274 ‐0,510 ‐0,458

289 Fabricación de artículos metal 3,0 71,5 0,9 0,1 65,6 ‐17,8 ‐8,3 68,0 ‐14,9 ‐0,374 ‐0,171 0,002

291‐292 Fabricación de maquinarias y equipos no eléctricos 1,7 148,6 17,0 7,7 133,7 ‐3,0 ‐5,1 131,0 ‐5,0 ‐0,061 ‐0,111 0,166

293 Fabricación de productos de uso doméstico 1,8 123,7 ‐2,8 ‐0,1 131,8 ‐11,1 ‐11,6 131,2 ‐12,5 ‐0,260 ‐0,274 ‐0,003

331‐332 Fabricación de maquinarias y equipos eléctricos 0,1 50,0 9,6 10,2 46,9 3,4 1,7 46,9 6,1 0,002 0,001 0,006

341‐342‐343 Construcción de material de transporte 1,4 26,2 ‐28,8 ‐29,6 37,9 2,3 ‐1,9 37,2 ‐20,3 0,010 ‐0,009 ‐0,144

361 Fabricación de  muebles 1,1 121,4 4,9 16,2 115,6 ‐4,8 9,0 111,2 ‐7,5 ‐0,056 0,103 0,172

369* Otras industrias manufactureras 1,6 87,3 ‐21,0 ‐33,2 105,3 ‐8,3 ‐20,3 110,1 ‐12,1 ‐0,134 ‐0,354 ‐0,648

Total 100,0 115,2 3,0 5,1 116,8 1,1 1,6 115,5 1,0 1,1 1,6 5,104Nº Sectores Positivos 27,0 28,0 22,0 22,0 14,0

Nº Sectores Negativos 12,0 11,0 18,0 17,0 26,0Ponderaciòn de los Sectores Positivos 66,7 83,5 69,2 72,1 62,2Ponderaciòn de los Sectores Negativos 31,8 15,1 29,5 26,5 36,5(1) Incluye la elaboración de Otros productos alimenticios  CIIU 154(2)  Industria de la agricultura, construcción, fármacos, cuidado de hogar y pesonal Fuente: Departamento de Estudios de Sofofa

Incidencia

Producción Física Industrial ‐ Por AgrupaciónJulio‐2013

(Año Base 2003 = 100)

Agrupación Ponderador

% Variación        c/r a

SOFOFA

Otros

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 8 -

Índice Promedio % Variación  Acum.

% Var  Trimestre Móvil

P. Móvil 12 Mes

% Var P. Móvil 12  c/r  a  Mes

Jul‐13 Jun‐13 Jul‐12 ene‐jul.13 ene‐jul.13/12 may‐jul13/12 Jul‐13 Jul‐12 ene‐jul.13 may‐jul13/12 Jul‐13

151 Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres 12,6 121,3 1,9 7,6 131,0 8,9 8,3 126,6 9,5 1,182 1,072 0,982

152 Elaboración de Productos Lácteos 2,2 112,3 ‐3,5 ‐2,7 119,2 0,9 2,1 121,4 2,2 0,021 0,049 ‐0,064

153‐154 Molinería, panadería, confites y otros (1) 6,4 144,3 0,7 3,8 135,0 1,1 1,0 139,2 2,5 0,080 0,081 0,306

155 Elaboración de bebidas 7,7 142,9 4,1 11,3 144,5 6,3 7,4 152,4 7,3 0,582 0,664 1,023

160 Elaboración de productos de tabaco 4,1 118,6 ‐20,8 0,0 140,9 ‐11,5 ‐6,6 139,2 ‐5,5 ‐0,662 ‐0,336 0,001

171 Fabricación de productos textiles 0,7 6,8 23,9 38,8 4,8 ‐6,0 22,5 5,0 ‐1,2 ‐0,002 0,007 0,013

172‐173 Fabricación de tejidos 0,9 83,9 ‐0,8 ‐41,2 115,2 ‐1,1 ‐20,3 125,0 0,4 ‐0,010 ‐0,168 ‐0,460

181 Fabricación de prendas de vestir 1,5 11,7 42,4 5,6 13,3 2,2 ‐0,2 13,2 ‐13,7 0,004 0,000 0,009

192 Fabricación de calzado 0,9 68,2 1,4 ‐9,9 65,5 ‐13,0 ‐6,3 68,5 ‐9,4 ‐0,074 ‐0,034 ‐0,058

201 Aserrado y acepilladura de madera 3,4 129,5 1,5 18,7 117,8 6,9 14,3 115,4 4,4 0,231 0,488 0,639

202 Fabricación de productos de madera 1,8 102,8 ‐4,0 ‐10,8 96,0 ‐9,0 ‐5,8 99,6 ‐16,0 ‐0,153 ‐0,104 ‐0,208

210 Industria de celulosa y papel 6,9 166,2 ‐0,6 2,6 165,9 1,6 5,1 165,2 2,4 0,156 0,500 0,259

221‐222 Actividades de edición e impresión 3,1 88,2 ‐2,5 ‐5,6 96,4 ‐4,1 ‐2,0 104,9 ‐8,5 ‐0,112 ‐0,053 ‐0,150

232 Productos de la refinación del petróleo 11,6 98,3 ‐2,2 6,2 96,9 12,2 11,1 96,5 10,0 1,075 1,014 0,602

241 Fabricación de sustancias químicas básicas 5,0 61,7 4,7 ‐1,6 58,5 ‐10,7 ‐12,3 61,1 ‐9,2 ‐0,311 ‐0,371 ‐0,046

242 Fabricación de otros productos químicos (2) 6,4 109,6 ‐1,5 4,7 109,0 1,8 3,7 108,4 0,9 0,108 0,236 0,288

251 Fabricación de productos de caucho 1,4 128,4 ‐1,8 38,1 104,1 3,5 6,5 100,0 ‐0,7 0,044 0,085 0,466

252 Fabricación de productos de plástico 2,4 105,8 1,5 3,8 101,4 0,1 3,0 101,0 1,5 0,003 0,065 0,085

261 Fabricación de Vidrio y productos de vidrio 0,8 138,9 19,7 4,9 126,0 1,5 ‐3,0 130,0 1,4 0,014 ‐0,029 0,050

269 Fabricación de productos minerales no metálicos 3,9 126,1 8,0 9,5 124,9 0,1 ‐0,3 123,9 ‐0,2 0,002 ‐0,012 0,387271 Industrias básicas de hierro y acero 2,3 116,1 11,5 ‐7,6 112,3 ‐14,8 ‐17,3 112,1 ‐10,8 ‐0,401 ‐0,476 ‐0,202272 Industrias básicas de metales no ferrosos 0,7 123,4 ‐2,3 26,7 115,8 6,5 12,8 112,7 ‐4,4 0,044 0,086 0,166

281 Fabricación de Productos Metálicos 2,3 130,8 ‐0,8 ‐12,3 133,0 ‐4,0 ‐8,0 135,6 3,4 ‐0,112 ‐0,246 ‐0,382

289 Fabricación de artículos metal 2,8 66,5 ‐15,1 ‐6,0 66,0 ‐19,4 ‐10,7 71,9 ‐13,7 ‐0,396 ‐0,210 ‐0,109

291‐292 Fabricación de maquinarias y equipos no eléctricos 2,0 143,2 4,4 1,5 142,5 1,7 1,0 138,1 ‐2,4 0,042 0,027 0,040

293 Fabricación de productos de uso doméstico 1,5 109,8 ‐13,6 ‐10,7 135,9 ‐8,4 ‐6,0 134,0 ‐9,0 ‐0,163 ‐0,109 ‐0,179

331‐332 Fabricación de maquinarias y equipos eléctricos 0,3 62,6 7,9 7,8 60,2 2,5 ‐1,5 60,1 6,0 0,003 ‐0,002 0,010

341‐342‐343 Construcción de material de transporte 0,9 57,9 ‐16,3 ‐12,0 67,4 0,7 0,0 65,3 ‐14,0 0,004 0,000 ‐0,065

361 Fabricación de  muebles 1,1 121,1 3,6 23,5 112,9 ‐7,3 12,3 108,6 ‐10,1 ‐0,087 0,138 0,235369* Otras industrias manufactureras 2,0 95,1 26,1 8,4 91,8 6,2 3,2 90,0 ‐8,6 0,097 0,051 0,137

Total 100,0 114,0 ‐0,2 3,8 115,0 1,2 2,4 115,6 1,2 1,2 2,4 3,774Nº Sectores Positivos 20,0 23,0 22,0 18,0 16,0

Nº Sectores Negativos 19,0 17,0 18,0 22,0 24,0Ponderaciòn de los Sectores Positivos 48,0 76,3 70,7 61,3 65,7Ponderaciòn de los Sectores Negativos 50,7 22,5 28,1 37,5 33,1(1) Incluye la elaboración de Otros productos alimenticios  CIIU 154(2)  Industria de la agricultura, construcción, fármacos, cuidado de hogar y pesonal Fuente: Departamento de Estudios de Sofofa

Incidencia

Ventas Físicas Industriales ‐ Por AgrupaciónJulio‐2013

(Año Base 2003 = 100)

Agrupación Ponderador

% Variación        c/r a

SOFOFA

Otros

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 9 -

Índice Promedio % Variación  Acum.

% Var  Trimestre Móvil

P. Móvil 12 Mes

% Var P. Móvil 12  c/r  a  Mes

Jul‐13 Jun‐13 Jul‐12 ene‐jul.13 ene‐jul.13/12 may‐jul13/12 Jul‐13 Jul‐12 ene‐jul.13 may‐jul13/12 Jul‐13

151 Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres 6,8 114,7 15,4 7,1 106,4 2,4 0,7 107,5 3,5 0,154 0,048 0,487

152 Elaboración de Productos Lácteos 3,1 110,8 ‐3,4 ‐3,7 117,2 1,8 1,6 118,0 2,6 0,059 0,052 ‐0,125

153‐154 Molinería, panadería, confites y otros (1) 8,4 143,3 0,2 3,1 134,2 1,4 1,1 136,3 3,0 0,144 0,116 0,347

155 Elaboración de bebidas 8,9 121,9 ‐4,6 6,5 139,6 8,2 11,5 139,4 8,0 0,864 1,097 0,632

160 Elaboración de productos de tabaco 5,1 77,7 ‐33,3 ‐1,0 101,5 ‐10,7 ‐11,1 107,0 ‐5,8 ‐0,566 ‐0,515 ‐0,039

171 Fabricación de productos textiles 0,7 8,2 29,4 40,3 6,2 ‐2,7 24,5 6,5 2,0 ‐0,001 0,008 0,015

172‐173 Fabricación de tejidos 1,1 85,4 ‐1,3 ‐41,5 117,5 ‐0,9 ‐20,5 124,5 5,0 ‐0,012 ‐0,239 ‐0,654

181 Fabricación de prendas de vestir 1,7 14,3 42,4 5,6 16,3 2,2 ‐0,2 16,1 0,6 0,006 ‐0,001 0,013

192 Fabricación de calzado 1,2 70,0 1,0 ‐6,4 67,2 ‐10,4 ‐2,9 71,4 ‐4,8 ‐0,083 ‐0,022 ‐0,052

201 Aserrado y acepilladura de madera 3,2 136,7 4,4 17,3 126,9 6,0 10,5 122,6 2,3 0,211 0,377 0,616

202 Fabricación de productos de madera 1,1 89,5 3,7 ‐28,0 82,8 ‐12,5 ‐13,6 88,1 ‐6,8 ‐0,114 ‐0,133 ‐0,347

210 Industria de celulosa y papel 4,3 128,9 0,8 16,6 134,5 5,0 8,4 130,9 2,1 0,252 0,402 0,749

221‐222 Actividades de edición e impresión 4,2 86,5 ‐2,7 ‐7,7 95,5 ‐5,5 ‐3,7 103,2 2,1 ‐0,215 ‐0,136 ‐0,289

232 Productos de la refinación del petróleo 13,7 109,6 ‐0,9 6,4 104,6 8,4 11,0 100,7 4,4 1,020 1,385 0,853

241 Fabricación de sustancias químicas básicas 1,9 133,1 13,9 11,5 121,8 0,4 0,0 121,4 0,1 0,009 0,000 0,246

242 Fabricación de otros productos químicos (2) 7,9 98,6 ‐0,6 4,5 98,9 2,9 3,8 97,6 1,6 0,205 0,271 0,315

251 Fabricación de productos de caucho 0,9 36,5 ‐14,6 ‐4,9 37,2 ‐6,3 9,5 37,2 ‐6,2 ‐0,020 0,029 ‐0,015

252 Fabricación de productos de plástico 2,7 101,2 6,4 2,8 94,5 ‐3,0 0,3 95,6 ‐1,9 ‐0,074 0,008 0,071

261 Fabricación de Vidrio y productos de vidrio 1,0 152,0 23,0 5,3 135,2 0,5 ‐4,4 137,9 2,5 0,006 ‐0,057 0,072

269 Fabricación de productos minerales no metálicos 3,9 111,5 5,5 10,9 113,5 1,7 1,1 111,7 0,1 0,070 0,041 0,410

271 Industrias básicas de hierro y acero 2,9 122,8 9,5 ‐9,3 120,7 ‐12,8 ‐16,0 127,1 ‐8,2 ‐0,475 ‐0,606 ‐0,350

272 Industrias básicas de metales no ferrosos 0,3 123,7 ‐4,5 110,2 109,6 40,6 68,1 93,1 19,3 0,099 0,157 0,209

281 Fabricación de Productos Metálicos 2,9 144,3 5,1 ‐11,3 141,9 ‐1,2 ‐6,3 143,3 ‐0,3 ‐0,047 ‐0,264 ‐0,498

289 Fabricación de artículos metal 3,5 55,5 1,3 ‐17,5 57,2 ‐29,0 ‐22,5 70,4 ‐12,5 ‐0,739 ‐0,530 ‐0,386

291‐292 Fabricación de maquinarias y equipos no eléctricos 1,9 165,7 10,9 20,3 157,0 6,8 3,0 151,0 2,7 0,172 0,079 0,495

293 Fabricación de productos de uso doméstico 1,5 125,4 ‐13,0 ‐1,8 149,5 ‐0,2 7,5 146,2 ‐2,4 ‐0,003 0,147 ‐0,033

331‐332 Fabricación de maquinarias y equipos eléctricos 0,3 65,0 8,3 7,7 62,4 1,9 ‐2,0 62,0 1,2 0,004 ‐0,004 0,015

341‐342‐343 Construcción de material de transporte 0,6 23,3 ‐52,8 ‐56,5 57,3 2,7 ‐9,0 56,9 1,9 0,008 ‐0,026 ‐0,168

361 Fabricación de  muebles 1,6 121,1 3,6 23,5 112,9 ‐7,3 12,3 113,4 ‐6,8 ‐0,126 0,200 0,339369* Otras industrias manufactureras 2,6 95,9 26,9 7,7 93,3 5,4 3,0 90,2 1,9 0,116 0,066 0,170

Total 100,0 109,0 0,4 3,1 110,2 0,9 1,9 110,7 1,4 0,9 1,9 3,097Nº Sectores Positivos 24,0 22,0 21,0 18,0 19,0

Nº Sectores Negativos 15,0 18,0 19,0 22,0 21,0Ponderaciòn de los Sectores Positivos 46,3 70,2 69,3 64,5 68,0Ponderaciòn de los Sectores Negativos 53,0 29,3 30,2 35,1 31,5(1) Incluye la elaboración de Otros productos alimenticios  CIIU 154(2)  Industria de la agricultura, construcción, fármacos, cuidado de hogar y pesonal Fuente: Departamento de Estudios de Sofofa

Incidencia

Ventas Físicas Internas Industriales ‐ Por AgrupaciónJulio‐2013

(Año Base 2003 = 100)

Agrupación Ponderador

% Variación        c/r a

SOFOFA

Otros

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 10 -

Trimestre 12 Meses Acumulada Trimestre Mes

Jul‐13 Jun‐13 Jul‐12 ene‐jul.13/12 may‐jul13/12 Jul‐12 ene‐jul.13 may‐jul13/12 Jul‐13

Total Producción Física 100,0 115,2 3,0 5,1 1,1 1,6 1,0 1,117 1,583 5,1041000 Bienes de Consumo 46,0 124,7 3,2 10,9 4,6 5,0 4,3 2,274 2,453 5,1391100 Bienes de Consumo Habitual 41,5 127,3 3,5 12,8 5,9 6,3 5,7 2,665 2,790 5,458

1200 Bienes de Consumo Durable 4,5 100,3 ‐0,3 ‐7,1 ‐8,6 ‐7,5 ‐9,4 ‐0,391 ‐0,337 ‐0,319

2000 Bienes Intermedios 52,2 107,6 2,8 0,1 ‐2,2 ‐1,6 ‐1,9 ‐1,082 ‐0,784 0,0742100 Bienes Intermedios para la Industria 34,2 99,9 3,3 0,4 ‐2,6 ‐1,0 ‐2,6 ‐0,759 ‐0,294 0,127

2200 Bienes Intermedios para la Minería 3,1 119,0 ‐10,6 3,0 4,7 5,9 2,4 0,147 0,190 0,098

2300 Bienes Intermedios para la Construcción 13,9 119,9 4,9 0,2 ‐2,6 ‐3,6 ‐2,1 ‐0,387 ‐0,548 0,037

2400 Bienes Intermedios para la Agricultura 1,1 160,5 4,4 ‐10,7 ‐5,5 ‐8,4 4,7 ‐0,083 ‐0,133 ‐0,187

3000 Bienes de Capital 1,7 93,0 3,9 ‐6,9 ‐5,4 ‐5,7 ‐13,6 ‐0,075 ‐0,085 ‐0,110

Total Ventas Físicas Totales 100,0 114,0 ‐0,2 3,8 1,2 2,4 1,2 1,210 2,412 3,7741000 Bienes de Consumo 46,2 123,0 ‐1,2 6,3 3,3 5,3 4,3 1,647 2,616 3,0741100 Bienes de Consumo Habitual 42,1 125,6 ‐0,9 7,8 4,3 6,1 5,5 1,968 2,755 3,483

1200 Bienes de Consumo Durable 4,1 96,1 ‐5,1 ‐10,3 ‐7,6 ‐3,5 ‐8,1 ‐0,321 ‐0,138 ‐0,408

2000 Bienes Intermedios 52,3 106,0 0,1 0,6 ‐1,4 ‐0,9 ‐1,5 ‐0,673 ‐0,458 0,3142100 Bienes Intermedios para la Industria 34,6 97,7 0,3 ‐0,4 ‐1,9 ‐1,7 ‐2,3 ‐0,562 ‐0,527 ‐0,137

2200 Bienes Intermedios para la Minería 3,0 131,6 ‐6,4 5,9 6,3 6,4 4,2 0,206 0,220 0,198

2300 Bienes Intermedios para la Construcción 14,1 117,9 0,7 2,5 ‐1,6 ‐0,3 ‐1,2 ‐0,233 ‐0,050 0,374

2400 Bienes Intermedios para la Agricultura 0,7 164,8 13,1 ‐10,7 ‐8,3 ‐9,5 0,4 ‐0,084 ‐0,100 ‐0,122

3000 Bienes de Capital 1,5 120,6 29,2 30,1 19,1 19,7 ‐13,1 0,236 0,253 0,386

Total Ventas Internas Físicas 100,0 109,0 0,4 3,1 0,9 1,9 1,1 0,925 1,949 3,0971000 Bienes de Consumo 49,3 112,8 ‐3,1 4,5 2,8 4,5 3,9 1,420 2,275 2,2691100 Bienes de Consumo Habitual 44,3 114,0 ‐3,0 5,8 3,5 4,7 4,9 1,629 2,142 2,601

1200 Bienes de Consumo Durable 5,0 102,6 ‐4,3 ‐6,4 ‐3,9 2,7 ‐4,6 ‐0,208 0,133 ‐0,332

2000 Bienes Intermedios 49,3 104,0 3,3 0,6 ‐1,7 ‐1,1 ‐1,5 ‐0,823 ‐0,536 0,2832100 Bienes Intermedios para la Industria 31,0 92,8 2,6 ‐0,8 ‐3,6 ‐2,0 ‐4,5 ‐0,962 ‐0,541 ‐0,208

2200 Bienes Intermedios para la Minería 3,5 123,1 6,6 15,3 8,5 9,0 7,1 0,307 0,330 0,541

2300 Bienes Intermedios para la Construcción 14,0 120,6 2,7 0,8 ‐0,4 ‐1,2 1,7 ‐0,066 ‐0,189 0,122

2400 Bienes Intermedios para la Agricultura 0,9 161,0 14,6 ‐11,7 ‐7,9 ‐10,0 1,9 ‐0,102 ‐0,135 ‐0,173

3000 Bienes de Capital 1,4 148,8 41,0 39,7 23,8 14,0 ‐13,0 0,327 0,210 0,545

Fuente: Departamento de Estudios de Sofofa

Indicadores Industriales Por Sectores de Destino julio‐13

(Año Base 2003 = 100)Incidencias

% Variación Acum.

% Variación  c/r aPonderador

Índice

% Var. Promedio Móvil  

SOFOFA

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 11 -

Producción Física IndustrialVariación mismo mes año anterior

Julio 2013

1,0

‐0,4

‐18,9

‐5,3

2,6 1,2 1,96,32,2 0,0

3,4 5,0 3,7 2,4

35,0

11,812,15,42,4 3,3 3,8

‐0,3

3,1 1,3 3,35,92,1 4,1 3,4 3,0

‐1,3‐0,8‐4,4

8,7

1,0

‐0,3

4,41,1

‐4,1

2,3 0,55,1

‐0,6

Ene 2010 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2011 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2012 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2013 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Producción Física

Tendencia

Ventas Físicas Totales IndustrialesVariación mismo mes año anterior

Julio 2013

‐0,9‐1,2

‐13,4

‐6,5‐5,4

‐0,5‐0,3‐0,1

4,3

‐0,1

3,15,1 4,8 5,4

25,0

11,711,7

6,52,8 2,3 2,0 0,9

6,42,46,32,9 1,8 2,9

4,42,2

‐1,5

3,5

‐6,0

9,5

1,0

‐1,6

0,94,6

‐5,5

2,00,0

3,63,8

Ene 2010 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2011 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2012 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2013 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ventas Totales Tendencia

Ventas Físicas Internas IndustrialesVariación mismo mes año anterior

Julio 2013

‐0,5‐0,2

‐4,7

‐0,5

0,5

‐1,1

0,42,0

6,6

2,24,8 5,1 3,6

2,0

16,9

10,111,28,2

‐0,5

2,3

‐0,9‐1,7

1,53,0 2,9 3,3

0,1 0,92,40,9

‐1,1

4,0

‐4,4

8,7

1,9

‐2,9

2,13,4

‐4,4

0,1

‐0,4

3,3 3,1

Ene 2010 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2011 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2012 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2013 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ventas Internas Tendencia

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 12 -

 Producción y Ventas Físicas IndustrialesVariación Promedio Móvil 12 meses

Julio 2013

1,21,11,0

‐10,0

‐8,0

‐6,0

‐4,0

‐2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

Ene 2010 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2011 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2012 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2013 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ventas Totales

Ventas Internas

Producción Física

 Producción y Ventas Físicas IndustrialesVariación Promedio Trimestre Móvil 12 meses

Mayo ‐ Julio 2013/2012

2,41,91,6 

‐10,0

‐5,0

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

Ene 2010 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2011 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2012 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ago Sep

Oct

Nov Dic

Ene 2013 Feb

Mar

Abr

May Jun Jul

Ventas Totales

Ventas Internas

Producción Física

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 13 -

-17,8

-17,1

-11,1

-10,8

-10,4

-9,4

-8,3

-7,8

-6,6

-5,3

-4,8

-3,0

-0,1

0,7

0,9

1,8

2,2

2,3

2,4

3,4

4,5

4,9

4,9

5,5

6,7

6,7

6,7

6,8

7,7

1,1

Fabricación de artículos metal

Industrias básicas de hierro y acero

Fabricación de productos de uso doméstico

Fabricación de calzado

Fabricación de Productos Metálicos

Fabricación de productos textiles

Otras industrias manufactureras

Elaboración de productos de tabaco

Fabricación de sustancias químicas básicas

Fabricación de tejidos

Fabricación de muebles

Fabricación de maquinarias y equipos no eléctricos

Fabricación de productos minerales no metálicos

Molinería, panadería, confites y otros (1)

Fabricación de Vidrio y productos de vidrio

Fabricación de productos de madera

Actividades de edición e impresión

Construcción de material de transporte

Industria de celulosa y papel

Fabricación de maquinarias y equipos eléctricos

Fabricación de productos de plástico

Fabricación de otros productos químicos (2)

Fabricación de productos de caucho

Productos de la refinación del petróleo

Aserrado y acepilladura de madera

Fabricación de prendas de vestir

Elaboración de Productos Lácteos

Elaboración de bebidas

Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres

Total Industria

Producción Física por Subsectores de la IndustriaEnero‐Julio   2013/2012 ‐ Variación Acumulada

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 14 -

-19,4

-14,8

-13,0

-11,5

-10,7

-9,0

-8,4

-7,3

-6,0

-4,1

-4,0

-1,1

0,1

0,1

0,7

0,9

1,1

1,5

1,6

1,7

1,8

2,2

2,5

3,5

6,2

6,3

6,9

8,9

12,2

1,2

Fabricación de artículos metal

Industrias básicas de hierro y acero

Fabricación de calzado

Elaboración de productos de tabaco

Fabricación de sustancias químicas básicas

Fabricación de productos de madera

Fabricación de productos de uso doméstico

Fabricación de muebles

Fabricación de productos textiles

Actividades de edición e impresión

Fabricación de Productos Metálicos

Fabricación de tejidos

Fabricación de productos minerales no metálicos

Fabricación de productos de plástico

Construcción de material de transporte

Elaboración de Productos Lácteos

Molinería, panadería, confites y otros (1)

Fabricación de Vidrio y productos de vidrio

Industria de celulosa y papel

Fabricación de maquinarias y equipos no eléctricos

Fabricación de otros productos químicos (2)

Fabricación de prendas de vestir

Fabricación de maquinarias y equipos eléctricos

Fabricación de productos de caucho

Otras industrias manufactureras

Elaboración de bebidas

Aserrado y acepilladura de madera

Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres

Productos de la refinación del petróleo

Total Industria

Ventas Físicas Totales por Subsectores de la IndustriaEnero‐Julio  2013/2012 ‐ Variación Acumulada

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 15 -

-12,8

-12,5

-10,7

-10,4

-7,3

-6,3

-5,5

-3,0

-2,7

-1,2

-0,9

-0,2

0,4

0,5

1,4

1,7

1,8

1,9

2,2

2,4

2,7

2,9

5,0

5,4

6,0

6,8

8,2

8,4

0,9

-29,0Fabricación de artículos metal

Industrias básicas de hierro y acero

Fabricación de productos de madera

Elaboración de productos de tabaco

Fabricación de calzado

Fabricación de muebles

Fabricación de productos de caucho

Actividades de edición e impresión

Fabricación de productos de plástico

Fabricación de productos textiles

Fabricación de Productos Metálicos

Fabricación de tejidos

Fabricación de productos de uso doméstico

Fabricación de sustancias químicas básicas

Fabricación de Vidrio y productos de vidrio

Molinería, panadería, confites y otros (1)

Fabricación de productos minerales no metálicos

Elaboración de Productos Lácteos

Fabricación de maquinarias y equipos eléctricos

Fabricación de prendas de vestir

Producción de carnes, pescado, fruta y legumbres

Construcción de material de transporte

Fabricación de otros productos químicos (2)

Industria de celulosa y papel

Otras industrias manufactureras

Aserrado y acepilladura de madera

Fabricación de maquinarias y equipos no eléctricos

Elaboración de bebidas

Productos de la refinación del petróleo

Total Industria

Ventas Internas por Subsectores de la IndustriaEnero‐Julio 2013/2012‐ Variación Acumulada

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 16 -

Índice Mes anteriorMismo mes año anterior

Índice% var. c/r a igual periodo

Índice% var. c/r a igual periodo

Índice% var. c/r a igual periodo

2006  ‐  ‐ ‐ 380,1 5,4 ‐  ‐  ‐ ‐2007  ‐  ‐ ‐ 406,7 7,0 ‐  ‐  ‐ ‐2008  ‐  ‐ ‐ 407,5 0,2 ‐  ‐  ‐ ‐2009  ‐  ‐ ‐ 380,1 ‐6,7 ‐  ‐  ‐ ‐2010  ‐  ‐ ‐ 380,3 0,0 ‐  ‐  ‐ ‐2011 389,3 2,42012 397,9 2,2

Ene‐10 384,4 ‐3,1 ‐2,1 384,4 ‐2,1 390,1 ‐1,1 379,4 ‐6,1Feb‐10 377,6 ‐1,8 ‐3,9 381,0 ‐3,0 386,2 ‐1,7 378,2 ‐5,8Mar‐10 364,8 ‐3,4 ‐9,8 375,6 ‐5,3 375,6 ‐5,3 374,9 ‐6,1Abr‐10 383,8 5,2 ‐0,4 377,7 ‐4,1 375,4 ‐4,8 374,7 ‐5,6May‐10 362,8 ‐5,5 ‐0,1 374,7 ‐3,4 370,5 ‐3,6 374,7 ‐4,9Jun‐10 362,2 ‐0,2 0,2 372,6 ‐2,8 369,6 ‐0,1 374,8 ‐4,2Jul‐10 386,3 6,7 5,3 374,6 ‐1,7 370,5 1,8 376,4 ‐3,0

Ago‐10 388,7 0,6 4,6 376,3 ‐0,9 379,1 3,4 377,8 ‐2,0Sep‐10 371,9 ‐4,3 0,6 375,8 ‐0,7 382,3 3,5 378,0 ‐1,3Oct‐10 369,9 ‐0,5 0,6 375,2 ‐0,6 376,8 2,0 378,2 ‐0,6Nov‐10 403,3 9,0 3,5 377,8 ‐0,2 381,7 1,6 379,4 ‐0,1Dic‐10 407,8 1,1 2,8 380,3 0,0 393,6 2,4 380,3 0,0Ene‐11 402,8 ‐1,2 4,8 402,8 4,8 404,6 3,7 381,8 0,6Feb‐11 392,6 ‐2,5 4,0 397,7 4,4 401,1 3,8 383,1 1,3Mar‐11 403,7 2,8 10,7 399,7 6,4 399,7 6,4 386,3 3,1Abr‐11 408,7 1,2 6,5 402,0 6,4 401,7 7,0 388,4 3,6May‐11 377,5 ‐7,6 4,1 397,1 6,0 396,6 7,1 389,6 4,0Jun‐11 387,2 2,6 6,9 395,4 6,1 391,1 5,8 391,7 4,5Jul‐11 385,7 ‐0,4 ‐0,2 394,0 5,2 383,5 3,5 391,7 4,0

Ago‐11 385,4 ‐0,1 ‐0,9 393,0 4,4 386,1 1,8 391,4 3,6Sep‐11 383,0 ‐0,6 3,0 391,8 4,3 384,7 0,6 392,3 3,8Oct‐11 365,6 ‐4,6 ‐1,2 389,2 3,7 378,0 0,3 391,9 3,6Nov‐11 380,0 3,9 ‐5,8 388,4 2,8 376,2 ‐1,4 390,0 2,8Dic‐11 399,9 5,2 ‐1,9 389,3 2,4 381,8 ‐3,0 389,3 2,4Ene‐12 412,9 3,3 2,5 412,9 2,5 397,6 ‐1,7 390,2 2,2Feb‐12 425,1 3,0 8,3 419,0 5,4 412,6 2,9 392,9 2,6Mar‐12 421,8 ‐0,8 4,5 419,9 5,1 419,9 5,1 394,4 2,1Abr‐12 414,4 ‐1,7 1,4 418,6 4,1 420,4 4,7 394,9 1,7May‐12 391,6 ‐5,5 3,7 413,2 4,1 409,3 3,2 396,0 1,7Jun‐12 381,8 ‐2,5 ‐1,4 407,9 3,2 396,0 1,2 395,6 1,0Jul‐12 384,9 0,8 ‐0,2 404,6 2,7 386,1 0,7 395,5 1,0

Ago‐12 390,4 1,4 1,3 402,9 2,5 385,7 ‐0,1 395,9 1,2Sep‐12 387,4 ‐0,8 1,1 401,1 2,4 387,6 0,7 396,3 1,0Oct‐12 369,3 ‐4,7 1,0 398,0 2,2 382,4 1,2 396,6 1,2Nov‐12 394,9 6,9 3,9 397,7 2,4 383,9 2,0 397,9 2,0Dic‐12 400,3 1,4 0,1 397,9 2,2 388,2 1,7 397,9 2,2Ene‐13 408,2 2,0 ‐1,1 408,2 ‐1,1 401,1 0,9 397,5 1,9Feb‐13 418,0 2,4 ‐1,7 413,1 ‐1,4 408,8 ‐0,9 396,9 1,0Mar‐13 404,2 ‐3,3 ‐4,2 410,1 ‐2,3 410,1 ‐2,3 395,4 0,3Abr‐13 416,6 3,1 0,5 411,8 ‐1,6 412,9 ‐1,8 395,6 0,2May‐13 398,8 ‐4,3 1,8 409,2 ‐1,0 406,5 ‐0,7 396,2 0,0Jun‐13 390,3 ‐2,1 2,2 406,0 ‐0,5 401,9 1,5 396,9 0,3Jul‐13 385,7 ‐1,2 0,2 403,1 ‐0,4 391,6 1,4 397,0 0,4

Cifras último trimestre sujetas a revisión

Índice de Consumo de Energía Eléctrica Industrial(Base Prom. 1982=100)

% var. c/r a Promedio Acumulado Promedio Móvil 12 mesesPromedio Trimestral

Índice de Consumo de Energía Eléctrica Industrial (Índice Base Prom: 1982 = 100)

Variación  12 meses

‐2,1 ‐3,9

‐9,8

‐0,4 ‐0,1

0,2

5,3 4,60,6 0,6

3,5 2,84,8 4,0

10,76,5 6,9

‐0,2 ‐0,9

3,0

‐1,2

‐5,8‐1,9

2,5

8,34,5

1,43,7

‐1,4 ‐0,2

1,3 1,1 1,03,9

0,1

‐1,1 ‐1,7‐4,2

0,5 1,84,1

2,20,2

Ene‐10

Feb‐10

Mar‐10

Abr‐10

May‐10

Jun‐10

Jul‐1

0

Ago‐10

Sep‐10

Oct‐10

Nov‐10

Dic‐10

Ene‐11

Feb‐11

Mar‐11

Abr‐11

May‐11

Jun‐11

Jul‐1

1

Ago‐11

Sep‐11

Oct‐11

Nov‐11

Dic‐11

Ene‐12

Feb‐12

Mar‐12

Abr‐12

May‐12

Jun‐12

Jul‐1

2

Ago‐12

Sep‐12

Oct‐12

Nov‐12

Dic‐12

Ene‐13

Feb‐13

Mar‐13

Abr‐13

May‐13

Jun‐13

Jul‐1

3

Fuente: Dpto. Estudios de SOFOFA

SOFOFA

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 17 -

Mes anteriorMismo mes año 

anteriorÍndice

% Var. c/r  año anterior

Índice% Var. c/r  año anterior

2004 100,2 1,42005 101,2 1,02006 101,5 0,32007 105,9 4,32008 106,9 1,02009 101,7 ‐4,92010 102,5 0,82011 106,5 3,92012 109,5 2,8

Ene‐10 102,7 1,0 ‐1,8 102,7 ‐1,8 101,7 ‐2,2Feb‐10 103,0 0,2 ‐1,1 102,8 ‐1,5 102,5 ‐1,5Mar‐10 103,9 0,9 ‐1,2 103,2 ‐1,4 103,2 ‐1,4Abr‐10 102,6 ‐1,2 0,2 103,1 ‐1,0 103,2 ‐0,7May‐10 102,1 ‐0,6 0,8 102,9 ‐0,7 102,9 ‐0,1Jun‐10 102,3 0,3 1,3 102,8 ‐0,3 102,3 0,7Jul‐10 102,8 0,5 1,5 102,8 ‐0,1 102,4 1,2Ago‐10 102,3 ‐0,5 2,0 102,7 0,2 102,5 1,6Sep‐10 101,8 ‐0,5 3,0 102,6 0,5 102,3 2,1Oct‐10 101,8 0,1 2,5 102,5 0,7 102,0 2,5Nov‐10 102,1 0,3 1,6 102,5 0,8 101,9 2,3Dic‐10 102,5 0,3 0,7 102,5 0,8 102,2 1,6Ene‐11 105,0 2,5 2,3 105,0 2,3 103,2 1,5Feb‐11 105,8 0,8 2,8 105,4 2,5 104,5 1,9Mar‐11 106,7 0,8 2,7 105,9 2,6 105,9 2,6Abr‐11 107,1 0,4 4,4 106,2 3,0 106,5 3,3May‐11 107,4 0,2 5,2 106,4 3,4 107,0 4,1Jun‐11 106,8 ‐0,5 4,4 106,5 3,6 107,1 4,7Jul‐11 106,2 ‐0,6 3,3 106,4 3,6 106,8 4,3Ago‐11 106,9 0,6 4,5 106,5 3,7 106,6 4,1Sep‐11 105,7 ‐1,1 3,8 106,4 3,7 106,3 3,9Oct‐11 105,9 0,2 4,0 106,4 3,7 106,1 4,1Nov‐11 107,6 1,6 5,3 106,5 3,9 106,4 4,4Dic‐11 107,2 ‐0,3 4,6 106,5 3,9 106,9 4,6Ene‐12 109,6 2,2 4,3 109,6 4,3 108,1 4,7Feb‐12 110,1 0,5 4,0 109,8 4,1 109,0 4,3Mar‐12 111,6 1,4 4,6 110,4 4,3 110,4 4,3Abr‐12 110,9 ‐0,6 3,6 110,5 4,1 110,9 4,1May‐12 110,1 ‐0,8 2,5 110,4 3,8 110,9 3,6Jun‐12 110,4 0,3 3,3 110,4 3,7 110,5 3,1Jul‐12 109,1 ‐1,1 2,7 110,2 3,6 109,8 2,8Ago‐12 109,3 0,1 2,2 110,1 3,4 109,6 2,8Sep‐12 108,0 ‐1,1 2,2 109,9 3,3 108,8 2,4Oct‐12 108,5 0,4 2,4 109,7 3,2 108,6 2,3

Nov‐12 108,6 0,1 0,9 109,6 3,0 108,4 1,8Dic‐12 108,6 0,0 1,2 109,5 2,8 108,5 1,5Ene‐13 110,1 1,4 0,5 110,1 0,5 109,1 0,9Feb‐13 110,6 0,5 0,5 110,4 0,5 109,8 0,7Mar‐13 111,0 0,3 ‐0,5 110,6 0,2 110,6 0,2Abr‐13 111,1 0,1 0,2 110,7 0,2 110,9 0,0May‐13 110,5 ‐0,6 0,4 110,7 0,2 110,9 0,0Jun‐13 110,2 ‐0,3 ‐0,2 110,6 0,1 110,6 0,1Jul‐13 110,5 0,2 1,2 110,6 0,3 110,4 0,5Cifras último trimestre sujetas a revisión

Índice de Ocupación Industrial(Base Prom. año 2000 = 100)

Promedio Acumulado Promedio TrimestralÍndice 

% Var. con respecto a 

Ocupación Industrial (Índice Base Prom: 2000 = 100)

Variación  12 meses

‐1,8 ‐1,2

0,8 1,53,0

1,6 2,3 2,7 3,34,5 3,8 4,0 4,6 4,0 3,6 3,3

2,2 2,40,9 1,2 0,5

‐0,5

0,2 0,4

‐0,2

1,22,8

4,4 5,2 4,4 4,62,5 2,7 2,2

0,5

Ene‐10

Feb‐10

Mar‐10

Abr‐10

May‐10

Jun‐10

Jul‐1

0Ago‐10

Sep‐10

Oct‐10

Nov‐10

Dic‐10

Ene‐11

Feb‐11

Mar‐11

Abr‐11

May‐11

Jun‐11

Jul‐1

1Ago‐11

Sep‐11

Oct‐11

Nov‐11

Dic‐11

Ene‐12

Feb‐12

Mar‐12

Abr‐12

May‐12

Jun‐12

Jul‐1

2Ago‐12

Sep‐12

Oct‐12

Nov‐12

Dic‐12

Ene‐13

Feb‐13

Mar‐13

Abr‐13

May‐13

Jun‐13

Jul‐1

3

SOFOFA

Departamento de Estudios de Sofofa - página - 18 -

2013 8 2012

Índice Promedio % Variación Acum.

% Var  Trimestre Móvil

P. Móvil 12 Mes

% Var Prom. Móvil 12 Meses 

c/r a

Incidencia Acumulada

Incidencia Trimestre

Incidencia Mes

Jul‐13 Jun‐13 Jul‐12 ene‐jul.13 ene‐jul.13/12 may‐jul13/12 Jul‐13 Jul‐12 ene‐jul.13 may‐jul13/12 Jul‐13

15 Industria Alimenticia 35,0 135,8 0,1 6,0 136,6 3,4 4,7 133,3 3,4 1,411 1,930 2,45816 Industria del Tabaco 0,2 178,7 0,1 8,0 157,2 3,8 5,8 143,3 2,5 0,009 0,016 0,02217 Industria Textil y del Vestuario 4,6 38,7 1,0 ‐3,1 38,6 0,5 ‐1,5 38,9 0,2 0,007 ‐0,025 ‐0,05218 Fabricación de Prendas de Vestir 4,2 76,3 0,1 1,0 76,5 0,9 0,5 76,6 1,7 0,026 0,013 0,03019 Curtido y Adobo de Cueros, Fab.de Maletas, Bolsos de Mano 2,7 104,7 0,3 ‐0,2 104,7 4,3 3,0 105,5 5,6 0,105 0,073 ‐0,00420 Prod. de Madera y Fab.de Prod.de Madera y Corcho,exc.muebles 6,1 91,9 0,3 5,1 90,1 2,3 3,1 89,0 ‐0,2 0,111 0,154 0,25021 Fab.de Papel  y  Productos de Papel 3,5 164,2 0,2 ‐0,1 165,1 ‐1,9 ‐3,6 167,9 ‐0,8 ‐0,104 ‐0,193 ‐0,00722 Actividades de Edición e Impresión y de Reprod. de Grab. 3,4 80,6 0,3 ‐0,4 80,6 ‐2,3 ‐1,2 81,1 ‐1,9 ‐0,060 ‐0,032 ‐0,01023 Fabricación de Coque, Productos de Refinación de Petroléo 0,4 81,8 0,2 6,6 81,5 7,4 6,7 80,2 6,1 0,019 0,018 0,01824 Fabricación de Sustancias y Productos Químicos 7,4 126,7 0,2 2,8 126,5 3,3 2,8 125,6 3,8 0,274 0,230 0,23225 Fabricación de Productos de Caucho y Plástico 4,9 93,8 0,5 ‐3,2 94,6 ‐0,4 ‐2,3 95,8 1,1 ‐0,018 ‐0,096 ‐0,13726 Fabricación de Otros Productos Minerales No Metálicos 3,8 99,9 0,4 ‐4,0 99,1 ‐4,0 ‐3,5 99,5 ‐2,8 ‐0,144 ‐0,126 ‐0,14827 Fabricación de Metales Comunes 6,7 82,3 0,2 ‐0,7 81,2 ‐2,0 ‐1,4 81,8 ‐1,3 ‐0,103 ‐0,072 ‐0,03328 Fabricación de Productos Elaborados de Metal. 6,2 106,1 0,4 ‐8,1 105,2 ‐8,6 ‐8,8 106,4 ‐5,3 ‐0,549 ‐0,573 ‐0,52729 Fabricación de Maquinaria y equipo n.c.p. 3,5 119,4 0,3 ‐8,3 126,5 ‐3,9 ‐7,3 126,0 ‐1,9 ‐0,160 ‐0,306 ‐0,34631 Fabricación de Maquinaria y Aparatos Eléctricos n.c.p. 1,2 46,2 1,0 1,0 45,8 0,1 0,3 45,8 ‐0,3 0,001 0,002 0,00533 Fab.de Instrumentos Médicos, Opticos y de precisión. 0,3 65,4 0,0 2,5 66,1 2,9 2,5 65,3 1,5 0,005 0,005 0,00534 Fabricación de Vehículos Automotores y Remolques 1,0 62,9 0,6 9,6 60,4 5,7 7,8 58,8 0,5 0,030 0,041 0,05135 Fabricación de Otros Tipos de Equipo de Transporte. 1,8 27,4 1,6 ‐62,9 27,4 ‐63,5 ‐63,8 39,1 ‐49,4 ‐0,781 ‐0,784 ‐0,76636 Fabricación de Muebles; Industrias Manufactureras n.c.p. 3,1 145,5 0,4 4,7 141,0 5,8 5,5 140,3 6,4 0,216 0,208 0,182

Total Industria Manufacturera 100,0 110,5 0,2 1,2 110,6 0,3 0,5 109,7 0,9 0,296 0,482 1,223Nº Sectores Positivos 19,0 10,0 12,0 7,0 11,0Nº Sectores Negativos 0,0 10,0 8,0 4,0 9,0Ponderaciòn de los Sectores Positivos 99,7 58,9 66,2 61,6 63,7Ponderaciòn de los Sectores Negativos 0,0 41,0 0,0 33,7 38,4 36,2

Índice de Ocupación del Sector IndustrialJulio‐2013

División de Sectores Ponderador

% Variación  c/r 

SOFOFA