i.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/folleto-informativo-52-2019... · el jueves 11 abril se...

30

Upload: others

Post on 16-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a
Page 2: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

1

I. Noticias

Acreditación de las especialidades de Escultura y Grabado ........................................................................ 3 Fanpage de la Facultad .............................................................................................................................. 3 Otorgamiento de créditos por Responsabilidad social universitaria (RSU) .................................................. 3

II. Semestre 2019-2

Duración, reincorporación, autorización permanencia y 4ta.matrícula ........................................................ 4

Transferencia, cambio especialidad ............................................................................................................ 4

Preinscripción, notas finales, primera cuota académica (emisión y vencimiento) ........................................ 5

Matrícula (vía campus virtual) .................................................................................................................... 5

Proceso de matrícula, publicación de horarios, turnos de matrícula, cursos permitidos, solicitudes de

excepción y matrícula en dos unidades ....................................................................................................... 6

Inscripción (campus virtual), modificación de inscripción ............................................................................ 6

Renuncia, visualización de cursos con estado matriculado, matrícula presencial, anulación ........................ 7

Ampliación de matrícula ............................................................................................................................. 7

Procedimiento de ampliación de matrícula ................................................................................................ 8

Matrícula de 1ero. y 2do. Año ..................................................................................................................... 8

Requisitos para especialidad y ser egresado, créditos mínimos, idioma ...................................................... 9

Retiro automático....................................................................................................................................... 9

III. Plan de Estudios

Otorgamiento de créditos por Responsabilidad social universitaria (RSU) - Cursos ..................................... 10 10

Modificación de los planes de estudios – Grabado – Educación artística ...................................................... 10

Total de créditos obligatorios, electivos y de libre disponibilidad – Pregrado facultad ................................. 11

Definición de cursos de libre disponibilidad, créditos por especialidad, dibujo aplicado .............................. 11 14

Diseño industrial y Pintura .......................................................................................................................... 11

Escultura y Grabado ................................................................................................................................... 12

Diseño gráfico y Arte, moda y diseño textil ................................................................................................ 12

Educación artística .................................................................................................................................. 12

IV. Seguridad en el desarrollo de las actividades académicas Reglamento de matrícula de los alumnos PUCP – ARTÍCULO 21° A – seguro contra accidentes .................. 13

Page 3: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

2

V. Información

Horario de atención ................................................................................................................................ 14

Información y consultas .............................................................................................................................. 15

Atención personalizada (Decana y Secretaría Académica), directivas T. Individuales, alquiler casilleros ..... 15

Reconocimiento y convalidaciones – periodo para solicitar ........................................................................ 16

Asistencia obligatoria / horario de clases ..................................................................................................... 16

Oficina de audiovisuales, oficina de servicios generales .............................................................................. 17

Reglamento disciplinario (faltas muy graves) .............................................................................................. 18

Días no laborables 2019 – Suspensión de Actividades 2019-2020 .............................................................. 18

VI. 81°Exposición anual 2019 ......................................................................................................................... 19

VII. Semana de Arte y Diseño

Décimo tercer coloquio de diseño gráfico, décimo primer coloquio de diseño industrial, actividades

centro federado, ceremonia de graduación para egresados (séptima edición) ............................................ 19

VIII. Preguntas frecuentes

Mínimo y máximo créditos, abandono de cursos, condición de alumno, eliminación, cursos por 3era. ........ 20

Cursos libre disponibilidad, trámites académicos de alumnos, constancias ............................................. 21

Grado de bachiller/ carta de presentación - prácticas Pre Profesionales, certificados .................................. 22

Legalización de diplomas, trámite para la obtención de la licenciatura ....................................................... 23

Retiro de trabajos y desocupación de casilleros .......................................................................................... 23

Requerimiento de aulas, equipos, utilería u otros para exámenes ............................................................... 23

Recalificación, recoger exámenes .............................................................................................................. 24

Trámites: unidad, transferencias, idiomas, plan de estudios en web, sílabos, contraseña ....................... 24

Reprogramación de evaluaciones y/o exámenes ......................................................................................... 25

Plan de estudios en la web- visualización de sílabos .................................................................................... 25

Olvidé mi contraseña .................................................................................................................................. 25

IX. Autoridades de la Facultad de Arte y Diseño

Decana, consejo de facultad, coordinadores por especialidad, autoridades académicas y administrativas .. 26

X. Personal Administrativo y Auxiliar de la Facultad de Arte y Diseño Personal del Decanato, Secretaría, Sala de Lectura, Servicios Generales, Oficina de Audiovisuales,

Atención aulas/Modelos, Utilería, Aulas informáticas, Talleres, Oficina de Acreditación 27

XI. Año Académico 2020

Ciclo de Verano 2020-0 (inicio, término y preinscripción) ............................................................................ 28

Semestre 2020-1 (inicio, término y preinscripción) ...................................................................................... 28

Semestre 2020-2 (inicio, término y preinscripción) ..................................................................................... 28

Suspensión de Actividades 2020 - 2021 ....................................................................................................... 28

XII. Calendario 2019-2

Calendario Semestre 2019-2 ....................................................................................................................... 29

Page 4: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

3

A. ACREDITACIÓN DE LAS ESPECIALIDADES DE ESCULTURA Y GRABADO

El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a la

universidad y a dos de nuestras carreras de arte y diseño: escultura y grabado.

Los certificados fueron entregados por parte del

Instituto Internacional para el Aseguramiento de la

Calidad (IAC-CINDA). En esta ceremonia

participaron nuestro rector pro tempore, el Dr. Efraín

Gonzales de Olarte; la directora ejecutiva de CINDA,

María José Lemaitre; la viceministra de gestión

pedagógica del Ministerio de Educación, Ana

Patricia Andrade Pacora; el superintendente de la

Sunedu, Martín Benavides; y el exvicerrector

académico de la Universidad de los Andes

(Colombia) José Rafael Toro. Nuestra decana, la Dra. Veronica Crousse de Vallongue participó

representando a las carreras acreditadas internacionalmente así como a los comités de acreditación

que también asistieron a la ceremonia.

Como facultad nos reafirmamos y comprometemos con nuestra calidad de enseñanza e investigación

en nuestras áreas disciplinares. Asimismo aunaremos esfuerzos a fin de que todas nuestras

especialidades logren acreditarse con la brevedad posible.

B. FANPAGE DE LA FACULTAD

Infórmate y comunícate a través del Fanpage oficial de la Facultad. En él podrás encontrar

informaciones sobre las actividades culturales que organiza la Facultad de Arte y Diseño:

https://www.facebook.com/ArteyDisenoPUCP/

C. OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS POR RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

La Ley universitaria 30220 ha establecido en su artículo 124 “La responsabilidad social universitaria es

la gestión ética y eficaz del impacto generado por la universidad en la sociedad debido al ejercicio de

sus funciones: académica, de investigación y de servicios de extensión y participación en el desarrollo

nacional en sus diferentes niveles y dimensiones……”.

Considerando ello, el Consejo Universitario en agosto de 2016 aprobó el otorgamiento de créditos por

“Responsabilidad Social Universitaria”, que se hará efectivo incluyendo en cada Plan de Estudios un

curso que otorgue créditos por Responsabilidad Social Universitaria (RSU).

A partir del próximo semestre 2019-2, la Facultad de Arte y Diseño ofrecerá a los estudiantes cursos

de Responsabilidad Social Universitaria a fin de que los estudiantes puedan elegir, de acuerdo a sus

intereses, uno de ellos (ver página 10).

Page 5: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

4

A. DURACIÓN DEL SEMESTRE Inicio: 19 de agosto Fin: 14 de diciembre

B. REINCORPORACIONES (VÍA CAMPUS VIRTUAL) Registro de solicitudes: Del: 27 de mayo de 2019 Al: 21 de julio de 2019 Registro de revocaciones (solicitudes rechazadas): Del: 27 de mayo de 2019 Al: 23 de julio de 2019 Registro extemporáneo: (Se matricularán en la MATRÍCULA PRESENCIAL) Del: 30 de julio de 2019 Al: 06 de agosto de 2019

C. AUTORIZACIÓN DE PERMANENCIAS – CUARTA MATRÍCULA Trámite (ver artículo 29° del Reglamento de matrícula de los alumnos ordinarios de la PUCP). Fecha final para atención de permanencias para alumnos matriculados en el 2019-1 y puedan participar en la Matrícula presencial: 09 de agosto de 2019

D. TRANSFERENCIAS (VÍA CAMPUS VIRTUAL)

Registro de solicitudes y pagos: Del: 19 de junio de 2019 (8:00 a. m.) Al: 09 de julio de 2019 (6:00 p.m.) Respuestas de las unidades de origen: Del: 19 de junio de 2019 Al: 11 de julio de 2019 Exámenes, entrevistas y respuestas de unidades de destino:

Para transferirse a otras unidades: Del: 19 de junio de 2019 Al: 24 de julio de 2019 (6:00 p. m.) Exámenes y entrevistas según rol

La Facultad de Arte y Diseño solo tiene ingreso en el primer semestre: Pruebas de Aptitud Creativa – Admisión 2020-1: del 10 al 14 de febrero de 2020 (Fecha por confirmar)

Nota: Los estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño, ingresantes a partir del 2009-1, pueden

transferirse a otra unidad cumpliendo los mismos requisitos que los estudiantes de los Estudios Generales:

1) Al término de su primer semestre de estudios en la universidad pueden solicitar su transferencia aprobando cuando menos uno de los cursos en que hubieran estado matriculados.

2) Con posterioridad al primer semestre cursado en la universidad, para solicitar su transferencia deberán acreditar que han aprobado no menos de 18 créditos en los últimos tres semestres en los que han estado matriculados en la Universidad. (Ver Reglamento de Transferencia).

E. CAMBIO DE ESPECIALIDAD (VÍA CAMPUS VIRTUAL)

Registro de solicitudes Del: 13 de mayo de 2019 Al: 14 de junio de 2019 Respuestas: Del 13 de mayo al 19 de julio de 2019

Nota: El cambio de especialidad regirá a partir del 2019-2

Page 6: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

5

F. PREINSCRIPCIÓN DE TODOS LOS CURSOS 2019-2 (Vía Campus virtual)

Del: 20 de mayo de 2019 Al: 27 de mayo de 2019

A PARTIR DEL 2018-2 ES OBLIGATORIA PARA ASIGNACIÓN DE TURNOS DE

MATRÍCULA.

Es muy importante la PREINSCRIPCIÓN, porque solo se considerará sacar a matrícula los

cursos que tengan mayor demanda.

G. NOTAS FINALES

Podrás ver las notas inmediatamente después de ser procesadas. Cierre parcial de notas del Ciclo 2019-1: 25 de julio de 2019 (3:15 p. m.)

(Cierre para el proceso de matrícula del 2019-2) Los Certificados oficiales puedes tramitarlos en la Oficina Central de Registro con: Notas del Ciclo 2019-1: 19 de agosto de 2019

H. PRIMERA CUOTA ACADÉMICA 2019-2

A partir del 31 de JULIO de 2019, puedes imprimir tu cuota académica vía campus virtual PUCP en: Mis datos, economía, documentos de pago, cuotas académicas, ciclo 2019-2, Cuota 1-0. Si deseas imprimir inmediatamente la boleta, debes ingresar a la dirección:

http://campusvirtual.pucp.edu.pe/pucp/cobralum/cawdocpg/jsp/VerDocumentosPago.jsp

La confirmación de matrícula será efectiva con el pago de la primera cuota académica, previa verificación de no tener deudas o algún otro impedimento. Eso significa que estarás matriculado(a) en los cursos en los que alcanzaste vacante.

VENCIMIENTO DE LA PRIMERA CUOTA ACADÉMICA: 09 de agosto de 2019

Consultas: [email protected] (E-mail de Tesorería PUCP)

Los estudiantes que cancelen la primera cuota académica después del 09 de agosto, deberán acudir a la matrícula presencial.

ULTIMO DÍA DE PAGO DE LA 1ERA. CUOTA ACADÉMICA PARA LOS MATRICULADOS EN LA PRESENCIAL: 16 de agosto de 2019

Alumnos REINCORPORADOS EXTEMPORÁNEAMENTE:

Publicación de 1era. Cuota Académica: 10 de agosto de 2019 Vencimiento: 12 de agosto de 2019

I. MATRÍCULA (VÍA CAMPUS VIRTUAL) Antes de inscribirte en un curso debes verificar lo siguiente: Plan de estudios y los requisitos de cada curso, seleccionar su especialidad:

(Ver http://facultad.pucp.edu.pe/arte/informacion-academica/grabado/plan-de-estudios/) Consolidado curricular (Tu Plan de estudios, tus cursos aprobados y desaprobados). Cursos permitidos (cursos con requisitos aprobados, idiomas).

Verificación de requisitos: Ingresa a tu campus virtual – Historia académica – Consolidado curricular. Encontrarás el link “Verificación de requisito”, digita la clave del curso, luego visualizarás un mensaje “Cumple requisitos” o “No cumple requisitos”. La verificación es por curso.

Horario (Cursos que se ofrecen con sus respectivas secciones). Turno o prioridad de matrícula (Los alumnos con más créditos aprobados y mayor rendimiento

académico tienen las mejores opciones). Conocimiento de idiomas (Acreditación del conocimiento de un idioma extranjero). Cursos en dos unidades (Cursos que se dictan en otras facultades).

Page 7: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

6

1. PROCESO DE MATRÍCULA (Vía Campus Virtual)

1.1. HORARIO 2019-2:

A partir del 31 de julio de 2019 (8:00 a. m.), podrás visualizar el horario siguiendo la siguiente ruta: Ingresa al sitio Web de la PUCP www.pucp.edu.pe, selecciona “Pregrado”, “Información para estudiantes”, “Planes de Estudios y cursos”, “Cursos, sumillas y horarios”, “Ir al Buscador de horarios”, “2019-2” “Arte y Diseño”. Igualmente puedes seleccionar los horarios de otras Facultades.

1.2. TURNOS DE MATRÍCULA:

A partir del 31 de julio de 2019 (8:00 a. m.), estará disponible en campus virtual PUCP el turno de matrícula.

1.3. CURSOS PERMITIDOS:

La relación de cursos permitidos podrás verla en el campus virtual PUCP a partir de: Con notas del Semestre 2019-1: 31 de julio de 2019 (8:00 a. m.)

1.4. SOLICITUDES DE EXCEPCIÓN Y MATRÍCULA EN DOS UNIDADES:

Si deseas llevar:

Un curso en otra Facultad; o

Te matriculas en menos de 12 créditos. Debes presentar la solicitud de excepción en campus virtual PUCP (únicas fechas) e inscribirte en el curso que deseas llevar:

Registro de solicitudes de excepción: Del: 02 de agosto (8:00 a. m.) Al: 06 de agosto (9:00 p. m.)

Respuestas de solicitudes de excepción: Del: 02 de agosto (8:00 a. m.) Al: 07 de agosto (8:00 p. m.)

Registro de solicitudes de matrícula en dos unidades: Del: 02 de agosto (8:00 a. m.) Al: 06 de agosto (9:00 p. m.)

Respuestas Matrícula en dos unidades: De la unidad de origen: Del: 02 de agosto Al: 07 de agosto (12:00 p. m.) De la unidad de destino: Del: 02 de agosto Al: 09 de agosto (8:00 p. m.)

1.5. INSCRIPCIÓN (Campus virtual):

Puedes inscribirte en los cursos a partir del 02 de agosto de 2019 (8:00 a. m.) hasta el 06 de agosto de 2019 (9:00 p. m.), inclusive en los cursos de otras unidades. En cada curso verificarás tu posición relativa y de no alcanzar vacante, debes reubicarte antes del cierre de la inscripción (06 de agosto – 9:00 p. m.)

RESULTADO DE INSCRIPCIÓN: 09 de agosto de 2019 (8:00 a. m.)

1.6. MODIFICACIÓN DE INSCRIPCIÓN (Campus virtual):

El 09 de agosto de 2019 (de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.) podrás:

Eliminar o agregar más cursos.

Cambiar de sección.

Inscribirte si no lo realizaste en la fecha anterior.

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS FINALES DE PREMATRÍCULA: 11 de agosto de 2019 (De 5:00 p. m. a 10:00 p. m.)

Page 8: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

7

1.7. RENUNCIA DE PREMATRÍCULA:

Si no estás conforme con el resultado de tu pre matricula, puedes RENUNCIAR el 11 de

agosto de 2019 (a partir de las 5:00 p. m. hasta las 10:00 p. m.). En este caso asistirás a la MATRÍCULA PRESENCIAL.

Si estás conforme, no requieres ningún trámite más. Tu matrícula será automática el 11

de agosto de 2019 (a partir de las 10:00 p. m.) siempre y cuando cumplas con el pago de la primera cuota académica hasta el 09 de agosto y no tengas deuda pendiente o algún otro impedimento.

1.8. VISUALIZACIÓN DE CURSOS CON ESTADO MATRICULADO:

12 de agosto de 2019 (a partir de las 8:00 a. m.)

“NO ESPERES EL ÚLTIMO MINUTO”

1.9. MATRÍCULA PRESENCIAL:

Si no te inscribiste o renunciaste a la pre matrícula, deberás asistir a la matrícula presencial.

Para este proceso la atención será por turno de matrícula y las vacantes serán ocupadas de acuerdo a la demanda.

Día: Martes 13 DE AGOSTO Hora: Por confirmar Lugar: Por confirmar

La matrícula presencial es única y exclusivamente para los alumnos que no se matricularon vía campus virtual PUCP. Podrán matricularse sin cancelar la primera cuota académica. ANULACIÓN DE MATRÍCULA: El 17 de agosto de 2019 -02:00 p. m., se procederá a anular la matrícula de los estudiantes que se matricularon en la presencial y no cancelaron la primera cuota académica.

1.10. AMPLIACIÓN DE MATRÍCULA:

Si te quedaste sin vacante en algún curso y quieres ampliar tu matrícula en uno o más cursos, puedes presentar una SOLICITUD DE AMPLIACIÓN. Se recibirán solicitudes el 14 de AGOSTO (ÚNICO DÍA) en Mesa de Partes (SOLO de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.). Debes estar matriculado, mínimo en un curso.

LAS SOLICITUDES SERÁN ATENDIDAS POR TURNO DE MATRÍCULA

Page 9: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

8

Procedimiento (Para estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño y de otras unidades): 1) La Facultad entregará el FORMATO DE SOLICITUD DE AMPLIACIÓN a todos los estudiantes

que lo soliciten en Mesa de Partes, uno por alumno, por orden de llegada, no se aceptarán

listas. Ese mismo día, el estudiante debe presentar la solicitud en Mesa de Partes.

2) La Mesa de Partes recibirá las SOLICITUDES DE AMPLIACIÓN debidamente llenadas (con letra

imprenta y sin borrones), en la fecha y horario señalados para la ampliación (no habrá prórroga

– NO INSISTIR.)

3) El estudiante solo podrá presentar UNA solicitud.

4) La presentación es personal. En caso el estudiante no pueda presentarla personalmente, podrá

otorgar un poder a otra persona. Para tal efecto, adjuntará la Carta Poder, según formulario de

la PUCP (ver en Campus virtual – Trámites académicos) con el correspondiente pago en

Tesorería, caso contrario no se le recibirá la solicitud.

5) La Facultad procesará las ampliaciones, de acuerdo al turno de matrícula.

6) Solo se ampliará matrícula en los cursos con vacantes disponibles, siempre y cuando el

estudiante tenga los requisitos. No se aceptan cruces de horario.

7) EL RESULTADO DE SU SOLICITUD PODRÁ SER VERIFICADO EN SU CARGA ACADÉMICA

DURANTE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES (PLAZO MÁXIMO). Si no hay modificación,

significa que su solicitud ha sido DENEGADA.

1.11. MATRÍCULA DE PRIMERO Y SEGUNDO AÑO

Se comunica a los estudiantes de primero y segundo año que para una adecuada

distribución y utilización de las aulas, se requiere que los estudiantes se matriculen en la misma

sección/aula en los siguientes cursos:

Primer año – Semestre académico II: CURSOS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES:

ART130 COMPOSICIÓN 2

ART189 VOLUMEN Y MODELADO 1

ART191 ESTUDIOS DE REPRESENTACIÓN 1 CURSOS OBLIGATORIOS SEGÚN ESPECIALIDAD:

Diseño Industrial: ART300 DIBUJO TÉCNICO

Otras especialidades: ART187 DIBUJO GEOMÉTRICO 2

Segundo año – Semestre académico IV:

Los estudiantes de la especialidad de Pintura deben matricularse obligatoriamente en la

Sección 0401 en los siguientes cursos porque se dictarán en la misma aula:

ART193 ESTUDIOS DE REPRESENTACIÓN 3

ART152 COMPOSICIÓN 3

Los estudiantes de las otras especialidades pueden matricularse en cualquiera de las otras

secciones de ART193 ESTUDIOS DE REPRESENTACIÓN 3.

Page 10: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

9

J. REQUISITOS PARA ENTRAR A ESPECIALIDAD Y SER EGRESADO El Consejo de Facultad ha establecido que los estudiantes están obligados a matricularse en los

cursos que conforman los cuatro primeros ciclos del Plan de Estudios hasta aprobarlos, siempre que dichos cursos se ofrezcan y respetando los requisitos.

1. APROBACIÓN DE CRÉDITOS (Mínimo para entrar a Especialidad) Para entrar a especialidad o matricularse en los cursos principales de la especialidad (Semestre V –

Tercer año), el estudiante debe reunir un mínimo de créditos aprobados, los cuales están establecidos en los requisitos de cada curso.

2. CONOCIMIENTO DE IDIOMA EXTRANJERO “INGLÉS” – Nuevo régimen para: INGRESANTES A PARTIR DEL 2009-1

INGRESANTES DEL SEMESTRE 2008-2 O ANTES, QUE NO ACREDITARON EL IDIOMA

HASTA EL 2014-1

El Consejo Universitario con fecha 4 de febrero del 2009, aprobó elevar el nivel de conocimiento de idioma extranjero en las diferentes etapas de formación académica del estudiante de la PUCP.

El idioma extranjero exigido para los estudiantes de pregrado es el inglés. PARA ENTRAR A ESPECIALIDAD (Semestre V)

Debe haber concluido el nivel básico de inglés: IDIOMAS ARTE 1 (IDM206) * PARA SER EGRESADO:

Debe haber concluido el Nivel intermedio de inglés: IDIOMAS ARTE 2 (IDM306) * ACREDITA TU DOMINIO DE INGLÉS EN IDIOMAS CATÓLICA (*) Ver Tabla de equivalencias en Idiomas Católica. Información detallada se encuentra en:

www.idiomas.pucp.edu.pe www.pucp.edu.pe/reglamentodeacreditaciondeidiomas

Consultas: idiomas-acreditació[email protected]

3. INCLUSIÓN DE LOS ALUMNOS QUE INGRESARON POR PLAN ADULTO AL RÉGIMEN ESPECIAL PARA LOS ALUMNOS REINCORPORADOS QUE TENGAN 40 O MÁS AÑOS DE EDAD El Consejo Universitario con fecha 31 de agosto de 2016 modificó la denominación del capítulo VIII

así como el artículo 29° del Reglamento para la Acreditación del Conocimiento de Idiomas ante las Unidades Académicas:

“La unidad académica a la que pertenecen los alumnos reincorporados que tengan 40 o más años de edad y para los alumnos que ingresaron por plan adulto determinará los idiomas y el nivel de conocimiento que podrán ser acreditados”.

K. RETIRO DE CURSOS Registro de solicitudes vía Campus virtual PUCP que proceden automáticamente: Del: 19 de agosto de 2019 Al: 13 de octubre de 2019

Modificación del Reglamento de Matrícula de los Alumnos Ordinarios de la PUCP (Resolución C.U. 16/08/2017): “Artículo 25.°.- Dentro de las primeras ocho semanas de clase, el alumno podrá, sin expresión de causa, retirarse de uno o más cursos en los que se hubiere matriculado vía Campus Virtual PUCP. Art. 26 Reglamento de Matrícula: Con posterioridad a las primeras ocho semanas de clase, el Decano podrá autorizar el retiro de un alumno de uno o varios cursos únicamente de manera excepcional y teniendo en cuenta las razones aducidas y el promedio y asistencia del alumno en cada uno de los cursos materia de su solicitud, con arreglo a los reglamentos respectivos. Procede en cualquier momento el retiro por motivos de salud debidamente acreditados mediante informe de la Oficina de Servicios de Salud de la Universidad.

Page 11: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

10

A. OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS POR RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Considerando la Ley Universitaria, el Consejo Universitario ha aprobado el otorgamiento de créditos por RSU, determinando la inclusión de al menos un curso de Responsabilidad Social Universitaria, dentro del plan de estudios de pregrado que “promueva, intencional y sistemáticamente, la construcción de aprendizajes a partir del vínculo con un grupo humano con el que se colabora en la aproximación a un problema social, de manera coherente con el enfoque de RSU y las competencias de la Universidad, principalmente la de Ética y Ciudadanía”. En concordancia con lo antes señalado, la Facultad de Arte y Diseño ha seleccionado tres cursos que cumplen con la política de Responsabilidad Social Universitaria que la PUCP promueve y que cada estudiante podrán elegir libremente, teniendo en cuenta lo siguiente:

1) El curso RSU tiene carácter obligatorio y ha sido incluido dentro del plan de estudios de cada especialidad.

2) El estudiante solo está obligado a llevar un curso RSU y podrá llevarlo a partir del séptimo ciclo. 3) Los cursos RSU están ubicados en la relación de cursos electivos de cada especialidad. 4) El curso RSU tiene carácter obligatorio; sin embargo, esto no implica incremento créditos para su

condición de egresado. 5) Relación de cursos de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) a ofrecer en la Facultad de Arte y

Diseño a partir del 2019-2:

a. ART394 Proyectos de desarrollo desde el arte y el diseño 1 - 03 créditos b. ART398 Proyectos interdisciplinarios de la ciudad y el territorio – 03 créditos c. ART ….. Diseño sostenible (NUEVO CURSO)

B. MODIFICACIÓN EN LOS PLANES DE ESTUDIOS La Facultad de Arte y Diseño continuando con el Plan de Mejoras ha retomado la actualización y reestructuración de algunos programas de los cursos de los primeros niveles de formación para lo cual se han realizado modificaciones en creditaje, los que entrarán en vigencia a partir del 2019-2 para todas las especialidades.

ESPECIALIDAD DE GRABADO

Con fecha 20 de agosto de 2014, el Consejo Universitario aprobó la eliminación de las equivalencias de los ciclos 5 y 6 de la especialidad de Grabado. Los cursos del semestre quinto y sexto de la especialidad de Pintura serán considerados como cursos electivos artísticos. Curso obligatorio para la especialidad de Grabado: Con la finalidad de completar el mínimo de créditos que establece la Ley Universitaria, a partir del 2016-2 en la especialidad de Grabado, el curso ART198 TECNOLOGÍAS FOTOGRÁFICAS 2 (4.5 créditos) cambia de tipo de curso, de electivo a obligatorio de formación artística y se incluirá en el nivel 6 – 3er. Año.

ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN ARTISTICA

Con fecha 01 de abril de 2018 se ha nombrado un nuevo Coordinador de la especialidad de Educación

Artística, el Prof. Enrique La Cruz Marín, quien tiene a su cargo la reestructuración del Plan de Estudios de la especialidad.

Page 12: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

11

C. TOTAL DE CRÉDITOS OBLIGATORIOS, ELECTIVOS Y DE LIBRE DISPONIBILIDAD

1) DEFINICIÓN DE CURSOS DE LIBRE DISPONIBILIDAD

Son cursos que pueden elegirse entre: 1.1. Cursos de otra unidad;

1.2. Cursos de otra especialidad de la Facultad de Arte y Diseño;

1.3. Cursos del Consorcio de Universidades (PUCP, Universidad Peruana Cayetano Heredia,

Universidad del Pacífico y Universidad de Lima) - ver cursos ofrecidos en

http://www.consorcio.edu.pe

2) CRÉDITOS POR ESPECIALIDAD (PREGRADO FACULTAD)

Se recuerda el número de créditos (mínimos), según el Plan de Estudios, que los alumnos deben

aprobar para EGRESAR:

Cabe señalar que los estudiantes admitidos a partir del 2012 deben aprobar el curso de

nivelación: Lin242 “Comunicación oral y escrita” (3 Créditos).

DIBUJO APLICADO

Asimismo los cursos de DIBUJO APLICADO son OBLIGATORIOS (Nivel 2 – Primer año) y son

elegidos por los estudiantes según su especialidad:

Para Diseño Industrial: Art300 Dibujo Técnico (1.5 Cr.)

Para Pintura; Escultura; Grabado; Diseño gráfico; Arte, moda y diseño textil y Educación Artística:

Art187 Dibujo Geométrico 2 (1.5Cr.)

DISEÑO INDUSTRIAL

Especialidad Pregrado FACULTAD

Obligatorios Electivos(*) TOTAL

Diseño

Industrial

Sin nivelación: 198.5 12 210.5

Con nivelación: 201.5 213.5

REQUISITO DE

IDIOMAS

Idm206 Idiomas Arte 1 para pasar a especialidad (Aprobar en el nivel IV)

Idm306 Idiomas Arte 2 (Para Egresar)

(*) Cuatro cursos electivos / 12 créditos:

a) Mínimo un curso de diseño y dos cursos teóricos generales

b) Aún no se ha determinado los cursos de libre disponibilidad.

PINTURA

Especialidad Pregrado FACULTAD

Obligatorios Electivos(*) TOTAL

Pintura Sin nivelación: 200

27 227

Con nivelación: 203 230

REQUISITO DE

IDIOMAS

Idm206 Idiomas Arte 1 para pasar a especialidad (Aprobar en el nivel IV)

Idm306 Idiomas Arte 2 (Para egresar)

(*) 8 créditos de libre disponibilidad

Page 13: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

12

ESCULTURA

Especialidad Pregrado FACULTAD

Obligatorios Electivos(*) TOTAL

Escultura Sin nivelación: 209 24 233

Con nivelación: 212 236

REQUISITO DE

IDIOMAS

Idm206 Idiomas Arte 1 para pasar a especialidad (Aprobar en el nivel IV)

Idm306 Idiomas Arte 2 (Para egresar)

(*) 8 créditos de libre disponibilidad

GRABADO

Especialidad Pregrado FACULTAD

Obligatorios Electivos(*) TOTAL

Grabado Sin nivelación: 183.5 20 203.5

Con nivelación: 186.5 206.5

REQUISITO DE

IDIOMAS

Idm206 Idiomas Arte 1 para pasar a especialidad (Aprobar en el nivel IV)

Idm306 Idiomas Arte 2 (Para egresar)

(*) 8 créditos de libre disponibilidad

DISEÑO GRÁFICO

Especialidad Pregrado FACULTAD

Obligatorios Electivos(*) TOTAL

Diseño Gráfico Sin nivelación: 184.5

23 207.5

Con nivelación: 187.5 210.5

REQUISITO DE

IDIOMAS

Idm206 Idiomas Arte 1 para pasar a especialidad (Aprobar en el nivel IV)

Idm306 Idiomas Arte 2 (Para egresar)

(*) 8 créditos de libre disponibilidad

ARTE, MODA Y DISEÑO TEXTIL

Especialidad Pregrado FACULTAD

Obligatorios Electivos(*) TOTAL

Arte, Moda y

Diseño Textil

Sin nivelación: 193.5 22 215.5

Con nivelación: 196.5 218.5

REQUISITO DE

IDIOMAS

Idm206 Idiomas Arte 1 para pasar a especialidad (Aprobar en el nivel IV)

Idm306 Idiomas Arte 2 (Para egresar)

(*) 8 créditos de libre disponibilidad

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Especialidad Pregrado FACULTAD

Obligatorios Electivos(*) TOTAL

Educación

Artística

Sin nivelación: 197.5 00

197.5

Con nivelación: 200.5 200.5

REQUISITO DE

IDIOMAS

Idm206 Idiomas Arte 1 para pasar a especialidad (Aprobar en el nivel IV)

Idm306 Idiomas Arte 2 (Para egresar)

(*) No se han establecido cursos electivos

Page 14: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

13

Desde el año 2010 se ha visto la necesidad de aplicar y cumplir con lo señalado en el Reglamento de

Seguridad para protección de todos: Alumnos, Personal docente y No docente. Dicho Reglamento ha sido entregado a los Coordinadores para su conocimiento y cumplimiento. Asimismo, en esa oportunidad se solicitó la implementación de un PROTOCOLO DE SEGURIDAD.

Las Coordinaciones de las diferentes especialidades asumieron el Protocolo presentado por la Coordinación de la especialidad de Diseño industrial.

Es necesario señalar que actualmente se encuentra en vigencia el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el trabajo. El incumplimiento del mismo puede ocasionar sanciones y/o multas de diferente grado.

En estos momentos la Pontificia Universidad Católica del Perú cuenta con una Oficina de Seguridad a cargo de profesionales, los cuales están revisando las zonas de alto riesgo en cada una de las unidades y supervisando el cumplimiento de lo señalado en el Reglamento de seguridad.

Igualmente, darán recomendaciones a las que tendremos que ceñirnos para el desarrollo de los trabajos artísticos de las diferentes especialidades. En los casos que se requieran deberán contar con personal especializado para el desarrollo de los mencionados trabajos con las autorizaciones correspondientes, cuyos costos serán asumidos por los propios alumnos. Por otro lado, considerando que:

1) El REGLAMENTO DE MATRÍCULA DE LOS ALUMNOS ORDINARIOS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ, en su TÍTULO VI “CONDICIONES DE MATRÍCULA”, Artículo 21° -A señala lo siguiente: “Asimismo, el alumno, al matricularse, deberá considerar que no se autorizará su participación en viajes, excursiones, trabajos de campo, uso o manipulación de objetos peligrosos, actividades deportivas u otras actividades que impliquen un riesgo excepcional a juicio del Decano de la unidad académica, aunque sean parte de alguno de los cursos en que se encuentre matriculado, si no se encuentra afiliado al Seguro contra Accidentes Personales recomendado por la Universidad o no acredita contar con algún otro seguro que cubra cuando menos las mismas contingencias”.

2) En el desarrollo de las actividades académicas, sobre todo de los cursos artísticos, se utilizan necesariamente implementos peligrosos como cuchillas, martillos, herramientas u otras maquinarias; asimismo se realizan trabajos de campo fuera del Campus Universitario e inclusive viajes fuera de Lima.

Por lo tanto, la Facultad de Arte y Diseño ha determinado que se aplicará lo señalado en el artículo

21°-A del Reglamento de Matrícula, antes mencionado, por lo que el estudiante deberá considerar antes de matricularse en un curso, la obligatoriedad de tener un Seguro contra Accidentes Personales, vigente durante todo el ciclo. NO SE EXONERARÁ DE ESTE REQUISITO A NINGÚN ESTUDIANTE.

Ver lista de cursos que no requieren seguro contra accidentes personales: http://facultad.pucp.edu.pe/arte/inf-academica/listado-de-cursos-que-no-necesitan-seguro-contra-accidentes/

PROTOCOLO DE SEGURIDAD – vigente desde el primer semestre del 2010 1) Para hacer uso de los talleres de prototipos los estudiantes deben entregar una fotocopia del carné de

seguro contra accidentes, a los técnicos de los talleres de madera y metal. 2) Para un adecuado control y determinar quiénes podrán ingresar a los Talleres de madera y metal, la

Facultad entregará a los técnicos, un folder con la relación de los alumnos de tercero, cuarto y quinto año, en el que se señala el registro de estudiantes con SEGURO CONTRA ACCIDENTES INSCRITOS EN LA PUCP. Aquellos estudiantes que no contaren con este seguro deberán mostrar el Carné o Constancia de otro seguro similar.

3) Los estudiantes pueden ingresar al taller cuando el técnico del taller esté presente y lo autorice. 4) Solo pueden hacer uso de máquinas y herramientas, los estudiantes que llevan y han llevado el curso de

Materiales y conceptos estructurales 1. 5) Se colocarán los siguientes avisos dentro del taller: - Carteles con información sobre uso de elementos de protección o seguridad, dependiendo de la máquina o

herramienta a usar. - Carteles con información escrita sobre el vestuario mínimo indispensable para ingresar a los talleres:

guardapolvo o ropa de trabajo adecuada, zapatos o zapatillas, cabello largo amarrado, sin collares, pulseras y sortijas. Igualmente el Coordinador(a) señaló que estas medidas son necesarias para cualquier estudiante de otra especialidad que requiera usar máquinas y/o herramientas de los talleres mencionados.

Page 15: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

14

A. HORARIO DE ATENCIÓN 2019

Del 21 de enero al 20 de diciembre

1) MESA DE PARTES (Pabellón Y – 3er. Piso) 6262000 anexo 2830 Encargada: Sra. Mariluz Chuez Miranda De Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00p.m. y de 2:00p.m. a 6:00 p.m.

2) CENTRAL TELEFÓNICA (Pabellón Y – 3er. Piso) 6262000 anexo 5601 Encargada: Srta. Roxana Eliana Ruiz Soto De Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00p.m. y de 2:00p.m. a 6:00 p.m.

3) DEVOLUCIÓN DE EXÁMENES – EVALUACIONES / CARNES Pabellón Y (Y-108) Encargada: Sra. Milagros Patricia Palacios Vicaña Lunes a viernes de 11:00 a. m. a 12:00 m. y de 3:00 a 4:00 p. m.

4) SALA DE LECTURA (Pabellón Y – 2do. Piso) anexo 5608 Encargada: Srta. Katia Chávez Vásquez Del 01 de marzo Al 20 de diciembre De lunes a viernes de 09:00 a.m. a 04:00 p.m.

5) OFICINA DE SERVICIOS GENERALES (Pabellón Y: Y-108) anexo 5623 Encargada: Lic. Helen Aguirre Pineda De lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

6) OFICINA DE EQUIPOS AUDIOVISUALES, MULTIMEDIA Y FOTOGRÁFICOS (Pabellón Y – Y-105) anexo 5622 Encargado (turno mañana): Sr. Jaime Yony Morales García Encargado (turno tarde): Sr. Arturo Humberto Portal Palomino De lunes a viernes de 7:45 a.m. a 9:45 p.m. y Sábados de 9:00 a. m. a 2:00 p. m.

7) ALQUILER DE CASILLEROS – MODELOS – SOLICITUD DE AULAS – UTILERÍA, DEVOLUCIÓN DE EXÁMENES (Pabellón Y: Y-108) anexo 5620

Encargada Pabellón Y: Sra. Milagros Patricia Palacios Vicaña De lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Encargados de UTILERÍA del Pabellón I: Sr. Alan Borgo (am) / Sr. Julio Juica (pm)

Préstamo de materiales a estudiantes: De Lunes a viernes: 9:30 a.m. a 1:00 p. m. y de 2:00 a 4:00 p.m.

Nota: El préstamo de mantos, cacharros, cocinas, engrapadoras, estufas y otros, se realiza presentando el carné PUCP o universitario. Los objetos serán devueltos el mismo día y en las mismas condiciones en que se les prestó.

NO HABRÁ ATENCIÓN EN LA FACULTAD DE ARTE Y DISEÑO:

El 20 de diciembre de 2019 - desde la 1:00 p. m.

Page 16: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

15

B. INFORMACIÓN Y CONSULTAS Se atienden consultas por teléfono o por correo electrónico. Teléfono: (511) 6262000 anexo 5601 Fax: (511) 6262830 E mail: [email protected] Las notas, plan de estudios y otra información se encuentran en Intranet PUCP https://ares.pucp.edu.pe/pucp/jsp/

C. ATENCIÓN PERSONALIZADA

Del 21 de enero al 21 de junio y Del 19 de agosto al 22 de noviembre

CON PREVIA CITA

DECANA: Dra. Veronica Crousse de Vallongue Rastelli Reservas vía correo electrónico con la Secretaria de la Decana: [email protected]

SECRETARIA ACADÉMICA: Arq. María del Pilar Kukurelo Del Corral Reservas vía correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]

SIN PREVIA CITA

SECRETARIA ACADÉMICA: Arq. María del Pilar Kukurelo Del Corral Martes y jueves de 02:00 a 05:00 p. m. (anunciarse en Mesa de Partes)

D. DIRECTIVAS PARA LOS TALLERES INDIVIDUALES Las directivas están publicadas en el sitio Web de la Facultad y rigen a partir del semestre 2011-1.

E. ALQUILER DE CASILLEROS 2019-2 El alquiler de casilleros metálicos se realiza vía campus virtual. Procedimiento: 1) Alquiler: Ingresa a la Web de la PUCP www.pucp.edu.pe, luego a tu campus virtual, selecciona “Solicitudes y Servicios”, “Trámites personales”, luego el subtítulo “Solicitudes”, posteriormente el enlace “Inscripción - Alquiler de Casilleros Arte 2019-2”. Sigue la secuencia que el sistema te señala. Finalmente imprime el comprobante de alquiler (REGISTRARSE SOLO UNA VEZ, no repetir el procedimiento).

Del: 12 de agosto Al: 31 de agosto de 2019 (No habrá prórroga)

Costo: S/. 40.00 c/u (se incluirá en la cuarta boleta)

Entrega de casilleros: Del 14 al 31 de agosto de 2019, en el horario de 9:30 a 11:30 a. m. y de 3:30 a 5:30 p. m. Acércate al aula Y-108 con el comprobante de alquiler y tu candado (solo se aceptarán candados tipo Yale o similar). El casillero será asignado por orden de llegada a efectos de una mejor distribución y uso.

No se atenderá fuera de esta fecha

Recuerda: Está prohibido pintar o hacer inscripciones en el casillero. El deterioro será asumido

por el responsable. Al término del examen artístico deberás retirar tus útiles y candados.

Page 17: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

16

F. RECONOCIMIENTO Y CONVALIDACIONES – PERIODO PARA SOLICITAR RECEPCIÓN DE SOLICITUDES: PARA RECIÉN ADMITIDOS: Solo podrán presentar su solicitud, inmediatamente después de su

ingreso, en las fechas previstas en el folleto de Convalidaciones y reconocimientos que se les entrega a todos los postulantes, el día de su ENTREVISTA PERSONAL. Los Admitidos que deseen convalidar los siguientes cursos deberán rendir la PRUEBA DE SUFICIENCIA, en la que estarán inscritos con la sola presentación de su solicitud:

1) His140 Temas de Historia del Perú

2) His133 Historia Universal

3) Lin143 Lenguaje

4) LIN142 Comunicación oral y escrita

5) Mat140 Matemáticas

6) Fil140 Filosofía

Si no se presenta o desaprueba la PRUEBA DE SUFICIENCIA, ya no podrá solicitar convalidación de dicho curso en ningún otro semestre. Por otro lado, si no presentó la solicitud, en el semestre que fue admitido a la Facultad de Arte y Diseño, y desea convalidar uno de los seis cursos antes mencionados, podrá presentar la Solicitud de Convalidación la PRIMERA SEMANA DEL MES DE FEBRERO, con lo cual estará inscrito para rendir la Prueba de Suficiencia (trámite que sólo podrá realizar hasta el siguiente año de su admisión).

PARA ESTUDIANTES ANTIGUOS:

Solo se recibirán solicitudes de Convalidación y/o Reconocimiento en los meses de MARZO, ABRIL, MAYO, JUNIO, AGOSTO, SETIEMBRE, OCTUBRE y NOVIEMBRE.

G. ASISTENCIA OBLIGATORIA

El Artículo 38.° del Reglamento de la Facultad de Arte y Diseño establece que: “La asistencia de los

alumnos a las clases es obligatoria. Aquellos alumnos cuyas inasistencias a los cursos excedan el treinta

por ciento (30%) de las clases programadas no podrán rendir la evaluación final y la desaprobarán con la

nota cero”.

Para lo cual, la Facultad solicita a los profesores y/o Jefes de práctica el envío de la relación de alumnos

que han excedido este porcentaje y que no tendrían derecho a rendir el EXAMEN FINAL del respectivo

curso.

H. HORARIO DE CLASES

Se solicita la colaboración de Docentes y Estudiantes para iniciar las clases puntualmente y culminar su

clase 15 minutos antes, ya que nuestras aulas son AULAS/TALLER y son preparadas e implementadas

con diferente material didáctico para la siguiente clase teórica y/o práctica, todo un movimiento

logístico que requiere del cumplimiento de los horarios de clase.

Page 18: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

17

I. OFICINA DE EQUIPOS AUDIOVISUALES, MULTIMEDIA Y FOTOGRÁFICOS Pabellón Y (Y-205) - Anexo 5622 Reglamento de Préstamo de Equipos Audiovisuales y/o fotográficos a Alumnos de la Facultad de Arte y Diseño

1) El préstamo es solicitado por el estudiante de la Facultad, el cual se hace responsable único del

equipo. 2) El préstamo de equipos audiovisuales y/o fotográficos se realizará exclusivamente para actividades

académicas dentro del campus y deberá tener la aprobación del profesor de la Asignatura y del coordinador de la Especialidad. Si el préstamo del equipo es para actividades fuera del campus, además, deberá tener la aprobación del Decano de la Facultad

3) El estudiante deberá indicar si los equipos saldrán fuera del campus. 4) El estudiante se hace responsable y asumirá el pago íntegro del equipo en caso de extravió,

accidente, robo o hurto. 5) El estudiante se hace responsable del pago de cualquier reparación del equipo prestado que fue

dañado durante su uso o préstamo. 6) En el caso de que sea necesario la reposición del equipo, si este no se encuentra en el mercado, se

deberá reponer con uno de iguales o mejores características, las cuales serán definidas por la Facultad.

7) El estudiante deberá comunicar inmediatamente al encargado responsable de cualquier problema o imprevisto. Asimismo, tendrá que asumir el costo de reparación en los términos que la Facultad plantee.

8) El estudiante deberá entregar o devolver el equipo únicamente al encargado responsable, bajo ninguna circunstancia se deberá entregar a un tercero.

9) Si el estudiante no cumple con la entrega del equipo en la fecha estipulada en el formato de préstamo, se hará merecedor de una amonestación por parte de la Facultad, la cual evitaría que pueda pedir prestado otro equipo por espacio de 10, 20, 30 días.

10) Es responsable del alumno comunicar al encargado responsable de los equipos de cualquier observación o daño que presente el equipo antes de retirarlo.

11) El estudiante no podrá pedir prestado más de un equipo similar o de iguales características. 12) El estudiante no podrá pedir prestado un nuevo equipo mientras tenga una devolución pendiente. 13) El estudiante deberá mantener una copia del contrato de comodato, que firma en calidad de

aceptación de responsabilidades con el equipo prestado. 14) El personal encargado de gestionar el préstamo de los equipos deberá llevar una base de datos

actualizada (inventario), en donde figure información detallada sobre las características y el estado de todos los equipos que tiene bajo su custodia.

15) El estudiante firmará al inicio del ciclo académico el contrato de comodato en señal de compromiso y responsabilidad por los equipos que podría retirar (en calidad de préstamo) durante el ciclo académico. El detalle de este se encuentra contenido en el formato: “Préstamo de equipos audiovisuales y/o fotográficos para alumnos”.

Horario de atención: Lunes a viernes de 7:45 a. m. a 9:45 p. m. y sábados de 9:00 a. m. a 2:00 p. m. Responsables:

Sr. Jaime Yony Morales Garcia ([email protected])

Sr. Arturo Humberto Portal Palomino ([email protected])

J. OFICINA DE SERVICIOS GENERALES (Pabellón “Y” – Y-108 – Anexo 5623) El personal de la Oficina de Servicios Generales atiende los requerimientos de todos los ambientes de la Facultad de Arte y Diseño para el normal desarrollo de las actividades académicas y/o administrativas, como la reparación de algún desperfecto o falta de mantenimiento o alguna emergencia en alguno de los ambientes de los pabellones “I”, “Y”. La Lic. Helen Aguirre, encargada de Servicios Generales recibe y atiende los requerimientos para todas las clases y/o actividades programadas, asimismo el buen funcionamiento de la Facultad de Arte y Diseño, teniendo a su cargo al personal auxiliar, personal de limpieza (Empresa contratada por la PUCP) y personal de vigilancia (Empresa contratada por la PUCP).

Page 19: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

18

K. REGLAMENTO DISCIPLINARIO PARA ESTUDIANTES PUCP Mediante Resolución del Consejo Universitario N.º 026/2016 del 17 de febrero del 2016, promulgada por Resolución Rectoral N.° 185/2016 del 10 de marzo del 2016, se dispuso lo siguiente: “Artículo 19.- Modificase el artículo 14.4 del Reglamento disciplinario aplicable a los alumnas y alumnas de la PUCP, que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 14°.- Faltas muy graves

Constituyen faltas muy graves las siguientes conductas:

1. Incurrir en la comisión u omisión de un delito doloso que hubiere traído consigo una condena judicial;

2. Elaborar un documento falso, adulterar uno verdadero, o hacer uso de uno de ellos con la pretensión de obtener cualquier ventaja o beneficio académico o económico;

3. Utilizar o ingresar indebidamente a los recursos y servicios informáticos que brinda la Universidad con el fin de alterarlos, dañarlos, destruirlos, alterar la información oficial de estos o afectar derechos de terceros;

4. Hostigar sexualmente de manera física, verbal o psicológica; 5. Consumir bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes o psicotrópicas en alguno de los

locales de la Universidad o haber ingresado a estos bajo los efectos de tales sustancias, afectando la seguridad o la integridad de las personas que están en las instalaciones de la Universidad o el normal funcionamiento de los servicios que esta brinda, y,

6. Comercializar o proveer sustancias estupefacientes o psicotrópicas dentro de las instalaciones de la Universidad.

7. Participar en juegos de azar u organizarlos, dentro de las instalaciones de la Universidad. 8. Reiterar faltas graves.

L. DÍAS NO LABORABLES 2019

Jueves y Viernes Santo y Sábado de Gloria: Del jueves 18 al sábado 20 de abril

Día de la Secretaria: Viernes 26 de abril (Tarde libre para las Secretarias -1 pm)

Día del trabajo: Miércoles 01 de mayo

Día de la Madre: Viernes 10 mayo - 1 pm - tarde libre para las Madres

Día del Padre: Viernes 14 junio - 1 pm - tarde libre para los Padres

San Pedro y San Pablo: Jueves 29 de Junio

Fiestas Patrias: Del viernes 26 de julio al lunes 29 de julio

Santa Rosa de Lima: Viernes 30 de agosto

Combate de Angamos: Martes 08 de octubre

Todos los Santos: Viernes 01 de noviembre

25 años de Servicio: Viernes 22 noviembre - 1 pm - Tarde libre para todos

los Colaboradores y Profesores que cumplan 25 años de servicio

Inmaculada Concepción: Domingo 08 de diciembre

Cierre PUCP 2019 – 2020: Del sábado 21 de diciembre de 2019

Al domingo 19 de enero de 2020

Page 20: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

19

La programación de la 81° Exposición anual correspondiente al año académico 2019 de la Facultad de Arte y Diseño se dará a conocer a la brevedad posible.

La Semana de Arte y Diseño se realizará del 20 al 26 de octubre. Para tal efecto y a fin de evitar dificultades en el desarrollo de las actividades académicas, organización y utilización de los recursos humanos y logísticos, se ha dispuesto que se centralicen en esta semana, las diferentes actividades planificadas por la Facultad y/o alumnos, como Coloquios, Exposiciones, Ceremonia de Graduación, Actividades en memoria del Fundador de la Facultad de Arte y Diseño, Prof. Adolfo Winternitz y otros.

DURANTE ESTA SEMANA NO SE PROGRAMARÁN EVALUACIONES O EXÁMENES PARCIALES O

CONTROLES DE LECTURA O ENTREGA DE TRABAJOS

A. DÉCIMO TERCER COLOQUIO DE DISEÑO GRÁFICO Los estudiantes de la especialidad de Diseño Gráfico con la supervisión de la Coordinación y docentes de la especialidad organizarán el Coloquio.

B. DÉCIMO PRIMER COLOQUIO DE DISEÑO INDUSTRIAL Como en años anteriores, los alumnos de la especialidad de Diseño Industrial con el apoyo de los Coordinadores y docentes del área organizarán su Coloquio.

C. ACTIVIDADES DEL CENTRO FEDERADO El Centro Federado de la Facultad de Arte y Diseño participará en la celebración de la Semana de Arte y Diseño organizando diferentes encuentros con la participación de artistas invitados y exalumnos, además de otras actividades.

D. CEREMONIA DE GRADUACIÓN PARA EGRESADOS

Como parte de las actividades a realizar por la Semana de Arte y Diseño, el LUNES 14 DE OCTUBRE de 2019 a horas 6:00 p. m. se llevará a cabo la Séptima Ceremonia de Graduación para Egresados,

organizada por la Facultad de Arte y Diseño. En esta oportunidad se convoca a los Egresados de los Ciclos 2018-2, 2019-0 y 2019-1. Requisito: haber completado todo su plan de estudios, incluyendo Idiomas arte 1 y 2.

NOTA: Los Interesados deberán manifestar su deseo de participar en esta Ceremonia al correo de la Secretaria Académica Prof. Pilar Kukurelo ([email protected]) con copia a la Srta. Roxana Ruiz ([email protected]), hasta el 31 de agosto de 2019.

Page 21: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

20

A. MATRÍCULA

1) ¿CUÁL ES EL MÍNIMO Y EL MÁXIMO DE CRÉDITOS PERMITIDOS PARA MATRICULARME SIN AUTORIZACIÓN? Según el artículo 36 del Reglamento de la Facultad de Arte y Diseño:

Son alumnos regulares los alumnos ordinarios que se matriculen en un mínimo de 12 créditos (Te permite participar en las elecciones estudiantiles). Requieres autorización del Decano en caso te matricules en menos de 12 créditos y en más de 22 créditos en un semestre. En ningún caso podrás matricularte en más de 26 créditos por semestre.

2) NO ME VOY A MATRICULAR ESTE SEMESTRE, ¿CÓMO RESERVO MI MATRÍCULA? Pasado el primer semestre de estudios, el alumno que no se va a matricular en el siguiente

semestre no necesita realizar ninguna reserva. Cuando desees retomar tus estudios, debes tramitar vía campus virtual tu reincorporación, asimismo debes verificar las fechas de matrícula.

3) ¿QUÉ OCURRE SI ABANDONO UN CURSO? El alumno que abandona un curso tiene la condición de desaprobado.

4) ¿HASTA CUÁNDO ME PUEDO RETIRAR DE UN CURSO? Los retiros oficiales se tramitan vía campus virtual:

Durante las primeras ocho semanas puedes retirarte de cualquier curso sin justificación alguna. Pasadas las 8 semanas de clases es obligatorio tener asistencia y si hubo evaluación tener nota aprobatoria, además si señalas motivos de salud o de trabajo debes presentar en Mesa de Partes el Certificado médico oficial del médico tratante o el certificado de la empresa, según sea el caso. Es importante recalcar que el retiro es sólo Académico, no ECONÓMICO.

5) ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA CONSERVAR LA CONDICIÓN DE ALUMNO Y NO SER ELIMINADO DE LA PUCP? El artículo 41 del Reglamento de la Facultad de Arte establece que, pasado el primer semestre de

estudios, para conservar la condición de alumno se requiere: Aprobar por lo menos uno de los cursos en que el alumno se ha matriculado o que la suma de los

promedios generales obtenidos en los dos últimos semestres sea igual a 18. No haber desaprobado cuatro cursos por segunda vez en un semestre. No haber desaprobado un curso por tercera vez. Si no cumples con lo arriba señalado puedes salir “Eliminado”.

6) ¿QUÉ PUEDO HACER SI ESTOY ELIMINADO Y DESEO MATRICULARME? Los estudiantes eliminados no pueden matricularse hasta que se les retire esta condición. Debes

presentar una solicitud pidiendo autorización de Cuarta matrícula o Permanencia, según sea el caso y deberás adjuntar los documentos probatorios (certificados médicos, de trabajo, etc.) que motivaron tu eliminación. Tú caso será evaluado por la Decana o el Consejo de Facultad (ver página 4).

7) ¿SI LLEVO UN CURSO POR TERCERA, PUEDO LLEVAR CARGA ACADÉMICA COMPLETA? El artículo 42 del Reglamento de la Facultad de Arte y Diseño señala que, en un semestre

académico el alumno no podrá llevar carga académica completa. Podrá matricularse en un solo curso de tercera vez y hasta un máximo de 12 créditos.

Page 22: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

21

8) CURSOS DE LIBRE DISPONIBLIDAD ¿CÓMO PUEDO MATRICULARME EN ESTOS CURSOS? a. Si es un curso de otra especialidad, en la Facultad de Arte y Diseño, debes presentar una

solicitud de excepción. b. Si es un curso de otra unidad, debes pedir la excepción en Matrícula en dos unidades. c. Recuerda todos estos trámites (a) y (b) se realizan vía campus virtual y en las fechas

programadas en el calendario de matrícula. d. Si es un curso del Consorcio de Universidades, debes ver los requisitos y la inscripción en el sitio

Web del Consorcio: http://www.consorcio.edu.pe

B. TRÁMITES ACADÉMICOS DE ESTUDIANTES Los estudiantes que deseen realizar algún trámite en la PUCP pueden realizarlo VÍA CAMPUS VIRTUAL, seleccionando SOLICITUDES Y SERVICIOS, luego TRÁMITES ACADÉMICOS

1) ¿CUÁLES SON LOS TRÁMITES QUE PUEDO REALIZAR VÍA CAMPUS VIRTUAL? Los trámites que los alumnos o egresados pueden realizar vía Campus Virtual son: 1.1. Reincorporación 1.2. Autorización de cuarta matrícula o de permanencia 1.3. Carta poder: autorización para matricular en un semestre académico 1.4. Transferencia Interna (entre unidades) 1.5. Cambio de especialidad (en la misma unidad) 1.6. Retiro de cursos 1.7. Rectificación de notas 1.8. Carta poder: autorización para recoger evaluaciones 1.9. Reconocimiento de cursos aprobados en otras unidades 1.10. Convalidación de cursos aprobados en otras universidades 1.11. Constancias y Cartas 1.12. Constancias y cartas digitales 1.13. Constancia de legalización de grado o título (expide la Oficina Central de Registro) 1.14. Constancias de las Facultades: Administración, Arte, CC.AA. Comunicación, Educación,

Letras y Ciencias Humanas 1.15. Carta de presentación 1.16. Carta de presentación con información académica 1.17. Certificado de notas de cursos aprobados 1.18. Registro histórico de notas, incluidas las desaprobadas 1.19. Programas analíticos visados 1.20. Diploma del grado académico de bachiller 1.21. Proceso automatizado de graduación y titulación (Escuela de Posgrado, Facultad de

Educación y Facultad de Ciencias Sociales) 1.22. Proceso no automatizado (otras unidades) 1.23. Inscripción de tema de tesis 1.24. Obtención del título profesional 1.25. Cambio de tema de tesis 1.26. Solicitud en blanco

2) NECESITO UNA CONSTANCIA ¿CÓMO LA SOLICITO Y A DÓNDE LA PRESENTO? Los alumnos que requieran una Constancia, ya sea “De ser alumno”, “De matrícula”, “De ser

egresado” u otro tipo de constancia, la pueden gestionar imprimiendo la Solicitud de Constancia del Campus virtual, Solicitudes y Servicios, seleccionando “Trámites académicos de alumnos”, “Constancia”. Llénala con tu requerimiento y preséntala en Mesa de Partes de la Facultad, adjuntando el recibo por los derechos correspondientes en Tesorería (S/.40.00). El trámite puede demorar entre tres a cinco días útiles.

Si en caso la Constancia la vas a llevar al extranjero, después que la Facultad te la entregue,

debes llevarla a la Oficina Central de Registro para que la firme el Secretario General.

Page 23: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

22

3) ¿QUÉ TENGO QUE TENER EN CUENTA PARA PODER SOLICITAR UNA CARTA DE PRESENTACIÓN PARA PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES? Es necesario tener la condición de alumno ordinario, que se mantiene hasta un año después de la

fecha de término del último semestre o ciclo en el que estuviste matriculado (conforme al Reglamento

de matrícula PUCP).

4) VOY A SEGUIR ESTUDIOS EN OTRA UNIVERSIDAD Y NECESITO LOS PROGRAMAS ANALÍTICOS VISADOS ¿DÓNDE LO PUEDO GESTIONAR? Los alumnos que requieran los PROGRAMAS ANALÍTICOS VISADOS (SÍLABOS) pueden

solicitarlo imprimiendo la Solicitud de Constancia de su campus virtual (siguiendo la misma ruta de la pregunta anterior) y presentarla en Mesa de Partes adjuntando el o los recibos de pago de Tesorería

Si en caso vas a presentarlos al extranjero, después de recogerlos de Mesa de Partes, deberás

tramitar ante la Oficina Central de Registro el visado correspondiente.

5) NECESITO MI CERTIFICADO DE ESTUDIOS ¿DÓNDE LO PUEDO GESTIONAR? Para solicitar un Certificado de Estudios, usted deberá seguir los siguientes pasos: Registre su solicitud vía Campus Virtual PUCP y complete los datos para la emisión del

certificado. Cancele el importe correspondiente. Presentar el recibo de pago en la ventanilla de la Oficina Central de Registro. El alumno podrá

recoger el documento en la Oficina Central de Registro de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00p.m. La entrega del documento es personal o previa presentación de carta poder simple.

Mayor información la puedes encontrar en el link de “Certificado de Notas de cursos aprobados”

6) ¿CÓMO PUEDO TRAMITAR MI BACHILLERATO? Para obtener el grado académico de Bachiller debes: Haber culminado el plan de estudios de su especialidad. Haber acreditado el conocimiento de un idioma extranjero según las normas

correspondientes. El trámite es por Intranet (https://ares.pucp.edu.pe/pucp/jsp), ingresando a tu Campus virtual -

Solicitudes y Servicios, luego Trámites académicos de alumnos y pulsando el enlace Diploma de Grado de Bachiller.

Llenar la solicitud “Solicitud para el otorgamiento del grado académico de bachiller”. Cargar una fotografía formal (caballeros con saco y corbata, damas de vestir) Cancelar el importe respectivo mediante Banca por Internet, la Tesorería General de la

Universidad o los Bancos autorizados. En los dos primeros casos, el registro del pago es inmediato; en el tercero, la Universidad es informada por el banco en la mañana del día útil siguiente.

Se le avisará vía correo electrónico cuando su diploma esté listo

Page 24: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

23

7) ¿CÓMO PUEDO LEGALIZAR MI DIPLOMA DE BACHILLER Y/O LICENCIADO PARA HACERLO VALER EN EL EXTRANJERO? Para legalizar tu diploma debes fotocopiarlo por ambos lados en tamaño A4 y presentarlo con una

Solicitud de Constancia, adjuntando el recibo de pago de Tesorería en la Oficina Central de Registro.

Si en caso deseas valer tu diploma de Grado de Bachiller y/o Licenciatura en el exterior debes tramitar lo siguiente:

Llevar tu diploma a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), adscrita al Ministerio de Educación.

En caso que el país donde vas a utilizar tu diploma no pertenezca al Convenio de la Haya, deberás llevarlo al Ministerio de Educación después del SUNEDU (caso contrario, omitir este paso).

Ministerio de Relaciones Exteriores (para la Apostilla de La Haya). Verificación de inscripción de Grados y Títulos en SUNEDU: https://enlinea.sunedu.gob.pe/verificainscripcion Constancia de Grados y Títulos en SUNEDU: https://enlinea.sunedu.gob.pe/constanciadeinscripcion

8) ¿CÓMO PUEDO INICIAR EL TRÁMITE PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIATURA? Consultar el Reglamento de Grados y Títulos de la Facultad (ingresa al campus virtual –

trámites de grados y títulos). Recabar información en Mesa de Partes de la Facultad (Pabellón Y – 3er. piso).

C. OTROS TEMAS

1) ¿CUÁNDO DEBO RETIRAR MIS TRABAJOS Y DESOCUPAR LOS CASILLEROS? Todos los alumnos deben retirar sus trabajos y objetos personales del aula y casilleros

inmediatamente después de haber dado el examen final con Jurado. La Facultad de Arte y Diseño no se responsabilizará de pérdida alguna.

2) ¿QUÉ DEBO HACER SI REQUIERO DE MATERIALES COMO EQUIPOS, MATERIAL DE UTILERÍA, AULAS Y OTROS PARA LA PRESENTACIÓN DE EXÁMENES PARCIALES Y/O FINALES O MONTAJE DE EXPOSICIÓN? Todos los alumnos deben solicitar en Mesa de partes, los materiales para la presentación de sus

exámenes, montaje y otros (Solicitud en blanco) con el Visto Bueno del profesor del curso y del Coordinador de su especialidad, mínimo con un día de anticipación.

2.1. Material audiovisual: Te harás responsable de devolver el o los equipos y/o material audiovisual en las mismas condiciones en que se te fue entregado, ver Reglamento de audiovisuales (página 21).

2.2. Aulas, Material de Utilería y otros: Para solicitar un aula debes comunicarte con la Sra. Milagros Palacios (Almacén del Pabellón Y – Y-108) anexo 5620 y consultar la disponibilidad del aula. Para artículos de utilería, comunicarse con la Encargada de Servicios Generales Srta. Helen Aguirre o el Personal auxiliar de los pabellones Y - I. Próximamente se publicará el link en el que podrás verificar la disponibilidad de aulas en forma virtual.

Procedimiento: Presentar una solicitud en Mesa de Partes (Solicitud en blanco) con el Visto bueno del profesor del curso y del Coordinador de tu especialidad, especificando: Material requerido (cantidad, tamaño, etc.) Días y horario de uso de aula, materiales y otros. Detallar las características del proyecto y todas las especificaciones logísticas. Deberás cumplir con lo estipulado en el Reglamento interno de Seguridad y Salud en el trabajo y el

Reglamento de audiovisuales, según sea el caso.

Recuerda hacer este trámite con mínimo 24 horas de anticipación.

Page 25: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

24

3) ¿QUÉ PUEDO HACER PARA SOLICITAR RECALIFICACIÓN DE UNA EVALUACIÓN Y/O EXAMEN PARCIAL O FINAL O RECLAMAR QUE LA NOTA QUE FIGURA EN EL SISTEMA ESTÁ EQUIVOCADA? ¿HASTA CUÁNDO PUEDO PEDIR RECALIFICACIÓN? Art. 40 del Reglamento de la Facultad de Arte y Diseño: Los alumnos de los cursos teóricos podrán presentar solicitudes de recalificación a sus evaluaciones, las cuales serán resueltas por el profesor del curso. Esta decisión será inimpugnable. Las evaluaciones de los cursos artísticos no serán objeto de recalificación. Los reclamos de notas para los exámenes parciales y finales por recalificación o error de suma sólo

podrán ser efectuados dentro de los 3 días hábiles, contados a partir de la fecha en que se entregan dichos exámenes. Asimismo, los exámenes sustitutorios no tienen recalificación; sólo existirá reclamos por error de suma y podrán ser efectuados dentro de los 3 días hábiles, contados a partir de la fecha en que se entregan dichos exámenes. RECUERDA: Todo reclamo de nota se efectúa a través de Secretaría y no directamente con el Profesor del curso.

Para los exámenes, evaluaciones o controles escritos deberán utilizar lapicero. No podrán utilizar

correctores líquidos; caso contrario no podrán efectuar reclamos. Por otro lado, cuando el profesor ingresa las notas al sistema, automáticamente se envía un correo

electrónico al alumno señalando lo siguiente:

“Se ha registrado la nota: …………….. Correspondiente a: Ciclo: 201…………… Curso:…………… Tipo Evaluación: ………………………. Núm. Evaluación: ………………………….. Cualquier reclamo sobre su nota, debe dirigirlo a la unidad académica respectiva. También puede

apreciar esta información en el Campus Virtual”.

4) ¿DÓNDE Y EN QUÉ HORARIO PUEDO RECOGER MIS EXÁMENES? A partir del semestre 2019-1 la devolución de las evaluaciones escritas, con excepción del examen

final, se realizará en clase por el propio docente o jefe de prácticas, para incentivar la retroalimentación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Las evaluaciones de los estudiantes que no estuvieron presentes en clase podrán solicitarlas en el

Y-108, en el horario de lunes a viernes de 11:00 a. m. a 12:00 m y de 3:00 a 4:00 p. m., la Facultad de Arte y Diseño envía a todos los estudiantes un correo señalando a partir de cuándo y en qué lugar podrán recoger sus exámenes y/o evaluaciones.

5) ¿CÓMO REALIZO UN TRÁMITE ANTE MI UNIDAD ACADÉMICA? La PUCP tiene formatos establecidos para realizar cualquier trámite. Ingresa al campus virtual –

Solicitudes y servicios – TRÁMITES ACADÉMICOS, luego puedes seleccionar el trámite que deseas realizar, llena la solicitud e imprímela y entrégala en Mesa de Partes (solo se recibe solicitudes impresas y debidamente firmadas), incluye correo PUCP y otro correo, teléfono fijo y celular.

6) SOY ESTUDIANTE DE ARTE Y DISEÑO Y DESEO TRANSFERIRME A OTRA UNIDAD ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS Y QUÉ DEBO HACER? En primer lugar no debes estar eliminado. Los estudiantes admitidos a partir del 2009-1, tendrán los mismos requisitos que cualquier estudiante de Estudios Generales; esto quiere decir que pasado el primer semestre de estudios, sólo debes aprobar un curso y con posterioridad al primer semestre debes haber aprobado no menos de 18 créditos en los últimos tres semestres. Los estudiantes con código anterior al 2009-1 deben aprobar no menos de 100 créditos en la Facultad de Arte y Diseño.

Page 26: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

25

7) ¿DÓNDE PUEDO ACREDITAR EL IDIOMA? La acreditación del idioma para pasar a Especialidad – Semestre V 3er. año (Idm206 Idiomas Arte 1) y para egresar (Idm306 Idiomas Arte 2), tienes dos vías: Rindiendo un examen. Presentando certificados de otras instituciones. Este trámite lo debes realizar en Idiomas

Católica, únicamente en la sede de Pueblo Libre. Información más detallada la puedes obtener en el sitio Web de Idiomas Católica http://idiomas.pucp.edu.pe

8) FALTÉ A UNA EVALUACIÓN O EXAMEN PARCIAL O EXAMEN FINAL EN UN CURSO QUE NO TIENE SUSTITUTORIO ¿CÓMO PUEDO PEDIR REPROGRAMACIÓN DE EVALUACIONES Y/O EXÁMENES PARCIALES Y/O FINALES? Solo se puede solicitar reprogramación de evaluaciones y/o exámenes por motivos debidamente justificados en los siguientes casos: Cursos sin examen sustitutorio Controles de lectura sin eliminaciones Cursos artísticos Trámite: Presentar una solicitud en Mesa de partes (formato de solicitud en blanco), solicitando la

reprogramación de la evaluación, explicando los motivos de su inasistencia. Deberá adjuntar los documentos probatorios (Salud: Certificado médico en especie valorada o certificado de Servicios de Salud PUCP).

Fecha de presentación de la solicitud: Máximo 7 días después de la evaluación. Nota: Las solicitudes aprobadas serán enviadas al profesor para la reprogramación respectiva.

9) ¿SOLO EN LA WEB PUEDO VER EL PLAN DE ESTUDIOS? No, también está publicado en las vitrinas de la Facultad de Arte y Diseño (ambos pabellones),

tanto el Plan de Estudios como la tabla de equivalencias.

10) ¿DÓNDE PUEDO VER LOS SÍLABOS? A partir del semestre 2012-1 los sílabos están colgados en intranet. Estos pueden ser visualizados

ingresando al curso y ver “Programa analítico del curso”, también puedes descargarlos.

11) OLVIDÉ LA CONTRASEÑA ¿QUÉ PUEDO HACER? Puede dirigir un correo a la dirección electrónica [email protected], solicitando su

nueva contraseña”.

Page 27: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

26

(2017 – 2020)

A. DECANA: Dra. Veronica Crousse de Vallongue Rastelli

B. CONSEJO DE LA FACULTAD Nombre Cargo

Prof. Veronica Crousse de Vallongue Rastelli Decana de la Facultad de Arte y Diseño

Prof. Edith Rosa Luisa Meneses Luy Jefa del Departamento Académico de Arte

Prof. Alejandro José Alayza Mujica Miembro del Consejo

Prof. Marta Susana Cisneros Velarde Miembro del Consejo

Prof. Norma Giuliana Migliori Figueroa Miembro de Consejo

Prof. Norma Carolina Salinas de la Cruz Miembro de Consejo

Prof. Moisés Alejandro Quintana Flores Miembro de Consejo

Representantes Estudiantiles (2018 – 2019)

No vigente – Elecciones 2019-2020: 23 y 24 de mayo

C. AUTORIDADES ACADÉMICAS Y ADMINISTRATIVAS (A partir 01 de julio de 2017) Nombre Cargo

Prof. Norma Giuliana Migliori Figueroa Directora de Estudios (Anexo 5621)

Prof. Moisés Alejandro Quintana Flores (01-may-2019) Coordinador Académico –

Dirección de Estudios (Anexo 5621)

Prof. María del Pilar Kukurelo Del Corral Secretaria Académica (Anexo 5606)

Lic. Iraida Amelia Pineda Donayres Pro Secretaria Académica (Anexo 5613)

Mag. Silvia Rocío Cáceres Pinto (11-Set-2017) Administradora (Anexo 5629)

D. COORDINADORES (Ratificados o nombrados a partir del 01 de julio de 2017)

Nombre Especialidad o año o cursos

Prof. Alejandro Jaime Carbonel (1-abril-2018) Esp. Pintura (Anexo 5614)

Prof. Marta Susana Cisneros Velarde Esp. Escultura (Anexo 5612)

Prof. Norma Carolina Salinas de la Cruz Esp. Grabado (Anexo 5617)

Prof. Víctor Enrique Chiroque Landayeta Esp. Diseño gráfico (Anexo 5616)

Prof. Juan Giusepe Montalván Lume (01-abril-2019) Esp. Diseño industrial (Anexo 5615)

Prof. Enrique La Cruz Marín (1-abril-2018) Esp. Educación artística

Prof. Edward Venero Carrasco Esp. Arte, moda y diseño textil (Anexo 4068)

Prof. Giorgio di Giovanni Abarca Cursos de formación general (Anexo 4063)

Prof. Alejandro Mijail Mitrovic Pease Teoría e investigación

E. AREA DE COMUNICACIÓN, IMAGEN Y ACTIVIDADES CULTURALES – ARCO FAD Nombre Cargo

Lic. Jorge Luis Prado Morante (01-oct-2018) Coordinador (Anexo 5631)

Page 28: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

27

Nombre Oficina, Área o Zona de trabajo ANEXO

A. DECANATO Sra. Rosa Mercedes Námuch Borgoño Secretaria de la Decana 5600

B. SECRETARÍA Sra. Norma Inés Espinoza Lazo Asistente Académica 5605 Sra. Mariluz Chuez Miranda Mesa de Partes 2830 Sra. Mariela Pintado Silvano Pedidos – Atención docentes 5603 Srta. Roxana Eliana Ruiz Soto Central Telefónica e Informes 5601 Sr. Teófilo Espinal Padilla Trámite documentario 5601 Srta. Brenda del Pilar Cuadros Espinal Practicante Secretaría Académica

C. SALA DE LECTURA Srta. Katia Chávez Vásquez Practicante encargada 5608

D. SERVICIOS GENERALES Srta. Helen Aguirre Pineda Encargada de Servicios generales 5623 Sr. Julio César Bermejo Atalaya Aulas y talleres Pabellón Y (turno mañana) Sr. Alan Norman Borgo Vásquez Aulas, talleres, Utilería Pab. I (turno mañana) 5634 Sr. Ricardo Teodorico Chuquihuaccha Huaroto Aulas y talleres Pabellón Y (turno tarde) Sr. Fernando Faccio Atiaja Aulas y talleres Pabellón Y (turno mañana) Sr. Mauro Huamanyalli Solier Aulas y talleres Pabellón Y (turno tarde) Sr. Julio Juica Huzco Aulas, talleres, Utilería Pab. I (turno tarde) 5634

E. EQUIPOS AUDIOVISUALES, MULTIMEDIA Y FOTOGRÁFICOS Sr. Jaime Yony Morales García Encargado (turno mañana) 5622 Sr. Arturo Humberto Portal Palomino Encargado (turno tarde) 5622

F. AULAS – ALQUILER DE CASILLEROS – MODELOS – ALMACEN – UTILERIA Pab.Y Sra. Milagros Patricia Palacios Vicaña Encargada 5620

G. AULAS INFORMÁTICAS Sr. Julio César Cabrera Samamé Encargado turno tarde: Y-209,Y-210, Y-211 5604 Sr. Carlos Castillo Olivos Encargado turno tarde: Y-206 3385 Sr. Rosa Eda Espinoza Muñoz Encargada turno mañana: Y-206 3385 Sr. María del Carmen Rojas Gutiérrez Encargada turno mañana: Y-209/Y-210/Y-211 5604 Sr. Carlos Daniel Choy Balboa Encargado Pabellón I: I-119 5632

H. TALLERES Sr. Juan Carlos Bendezú Gonzalez Taller de Soldadura D. Industrial 5607 Sr. José Luis Carlos Colqui Taller de Soldadura Escultura 5619 Sr. Luis Marcial Espejo Mallqui Taller de Grabado 5617 Sr. Edgar Alexander García Galarza Taller de Soldadura Escultura 5619 Sr. Pablo Ramón Illescas Gonzales Taller de Soldadura D. Industrial 5607 Sr. Jorge Izquierdo Robledo Taller de Cerámica Escultura 5628 Sr. Luis Armando Marcos Castañeda Taller de Prototipos D. Industrial 5610 Sr. Elmer Daniel Soria Castillo Taller de Prototipos D. Industrial 5610 Sr. Marco Antonio Macedo Cadillo Practicante de Cerámica

I. AREA DE COMUNICACIÓN, IMAGEN Y ACTIVIDADES CULTURALES – ARCO FAD Sr. Omar Jesús Castro Villalobos Prácticante 5631 Sr. Octavio Centurión Bolaños Prácticante 5631 Srta. Úrsula María Cogorno Buendía Voluntaria 5631 Srta. Angie Luz Gabriela Cortez Espinoza Prácticante 5631 Srta. Kim Alexandra Mclauchlan Galdo Prácticante 5631

J. OFICINA DE GESTIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Sr. Miguel Angel Enriquez Auccaylle Asistente encargado

Page 29: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

28

(Año bisiesto)

A. CICLO DE VERANO 2020-0

Duración: Del 20 de enero al 29 de febrero Preinscripción: Del 01 al 11 de octubre de 2019 en MESA DE PARTES (Pabellón Y).

B. SEMESTRE 2020-1

Duración: Del 16 de marzo al 11 de julio Preinscripción: Del 28 de octubre al 04 de noviembre de 2019, vía CAMPUS VIRTUAL

(por confirmar) (OBLIGATORIA PARA ASIGNACIÓN DE TURNOS DE MATRÍCULA)

Nota: 1) Se realizará la preinscripción de todos los cursos OBLIGATORIOS Y ELECTIVOS. 2) Debes considerar que la preinscripción es obligatoria debido a que tu participación se tomará en cuenta para la asignación de turnos de matrícula. Si deseas llevar cursos en otras unidades Académicas que participan de la preinscripción virtual deberás preinscribirte vía Campus Virtual PUCP.

C. SEMESTRE 2020-2

Duración: Del 17 de agosto al 12 de diciembre Preinscripción: Del 18 al 25 de mayo de 2020, vía CAMPUS VIRTUAL (por confirmar) (OBLIGATORIA PARA ASIGNACIÓN DE TURNOS DE MATRÍCULA)

Nota: 1) Se realizará la preinscripción de todos los cursos OBLIGATORIOS Y ELECTIVOS. 2) Debes considerar que la preinscripción es obligatoria debido a que tu participación se tomará en cuenta para la asignación de turnos de matrícula. Si deseas llevar cursos en otras unidades Académicas que participan de la preinscripción virtual deberás preinscribirte vía Campus Virtual PUCP.

D. SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES PUCP 2020-2021

Duración: Del 19 de diciembre de 2020 Al 17 de enero de 2021

Page 30: I.facultad.pucp.edu.pe/arte/files/2019/05/Folleto-Informativo-52-2019... · El jueves 11 abril se realizó la ceremonia de entrega de certificados de acreditación internacional a

29

Nota: El número de alumnos es solo referencial (curso principal de especialidad).

sem Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

1 19-ago

INICIO SEMESTRE 2019-2

20-ago 21-ago 22-ago 23-ago 24-ago

2 26 ago 27 ago 28-ago 29-ago

30-ago

Santa Rosa de Lima

31 ago

3 02 set 03 set 04 set 05 set 06 set 07 set

4 09-set 10-set 11-set 12-set 13-set 14-set - Víspera Evaluación Académ.

5 16-set 17-set 18-set 19-set 20-set 21-set

6 23-set 24-set 25-set 26-set 27-set

28-set

7 30 set

01 oct

02 oct

03 oct

04 oct

05 oct

8

07-oct

08-oct

Combate de

Angamos

09-oct 10 oct

11-oct 12-oct

9

14-oct

Ceremonia de

Graduación 2019 (6pm)

15-oct 16-oct 17-oct 18-oct 19oct (20 oct) Cumpleaños de

Adolfo Winternitz (fundador)

10 21-oct 22-oct

23-oct

24-oct

25-oct

26-oct

11 28-oct 29-oct 30-oct 31-oct

01-nov

Todos los Santos

02 nov

12 04 nov 05 nov

06-nov

07-nov 08-nov 09-nov

13 11-nov 12-nov 13-nov 14-nov 15-nov

16-nov Víspera

Evaluación académ.

14 18-nov 19-nov 20-nov

21-nov

22-nov

23-nov

Ultimo día de clases (todos los cursos)

15

25-nov Ex.final

26-nov

27-nov

28-nov Ex. final sin Jurado para estudiantes con cursos secundarios artísticos de 1° y 2° año

29-nov

30-nov

16

02-dic Ex.final 2do.Pint-Escul-Grab Edu.Artíst-AMDT (3 Jurados/ 40 estud) Ex. final sin Jurado Estudiantes con cursos secundarios artísticos de 3er.,4to.,5to.,6to.

03-dic Ex.final 2do.Diseño Gráfico (3 Jurados/ 65 estudiantes aprox.)

04-dic Ex.final 2do.Dis. Industrial (3 Jurados/ 45 estudiantes aprox 3ero.Pintura (10 est)

05 dic Ex.final 1er. Año (3 Jurados/ 63 estud. aprox.) 3ero.D.Gráfico(17 es 3ero.D.Indust(17 est 3ero.Pintura (9 estu

06-dic Ex.Final 1er. Año (3 Jurados/ 63 estudiantes apro 3ero.D.Gráfico(18 es 3ero.D.Indust(17 est 4to.Pintura (16 estu)

07-dic

Ex.final 1er. Año (3 Jurados/ 63 estudiantes aprox.)

17

09 –dic Ex.Final 3ero.D.Gráfico (18es 3ero.Escultura (7 es 5to.Pintura (11 es)

10 -dic Ex.Final 3ero.AMDT (13 es) 4to.D.Gráfico (16 es. 4to.Industrial (18 es) 4to.Escultura (12 es. 6to.Pintura (10 es)

11-dic Ex.Final 3ero.Grabado(8 es 4to.AMDT (14 es) 4to.D.Gráfico (16 es. 4to.Industrial (19 es. 5to. Escultura (6 es.)

12-dic Ex.Final 4to. Grabado(9 es) 5to.D.Gráfico (16 es. 5to.D.Industr. (9 es) 6to.Escultura (9 es

13-dic Ex.Final 5to.D.Gráfico (16 es. 5to.D.Industr. (10 es 5to. Grabado(3 es) Cerámica 1-2 (39 estudian. Aprox.

14-dic

FIN DE SEMESTRE

18

16-dic 81° EXPOSIC. ANUAL 2019 (Por confirmar)

17-dic 81° EXPOSIC. ANUAL 2019 (Por confirmar)

18-dic 81° EXPOSIC. ANUAL 2019 (Por confirmar)

19-dic 81° EXPOSIC. ANUAL 2019 (Por confirmar)

20-dic A partir de la

1pm.no habrá atención en la Fac.Arte y Diseño

21-dic