i capítulo aspectos generales del municipio · el salvador departamento de san miguel municipio de...

14
Plan Estratégico de Desarrollo Municipal 1 ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO 1.1. Antecedentes históricos 1.2. Ubicación Geográfica 1.3. División Política Administrativa 1.4. Características del Municipio a) Población b) Equipamiento urbano c) Datos básicos de Desarrollo Humano d) Asociatividad I Capítulo

Upload: lyxuyen

Post on 17-Oct-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I Capítulo ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO · El Salvador Departamento de San Miguel Municipio de Comacarán . ... cantones: Platanarillo, El Colorado, El Hormiguero, Candelaria

Plan Estratégico de Desarrollo Municipal

1

ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO

1.1. Antecedentes históricos 1.2. Ubicación Geográfica 1.3. División Política Administrativa 1.4. Características del Municipio

a) Población b) Equipamiento urbano c) Datos básicos de Desarrollo Humano

d) Asociatividad

I

Capítulo

Page 2: I Capítulo ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO · El Salvador Departamento de San Miguel Municipio de Comacarán . ... cantones: Platanarillo, El Colorado, El Hormiguero, Candelaria

Plan Estratégico de Desarrollo Municipal

2

Iglesia católica dedicada al Patrono San

Sebastián, ubicada en el casco urbano del

municipio frente a la alcaldía municipal

1.1 Antecedentes históricos

Comacarán fue fundado y habitado por la etnia de los Ulúas, y su nombre

significa “Cerro de los Chiles”. En octubre de 1577 fue incluido como pueblo

en el convenio franciscano de San Miguel. En 1689 fue nombrado como “San

Jerónimo Comacarán” y contaba con una población de 50 personas entre

hombres y mujeres. En 1740 se le conoció como” San Gaspar Comacarán” y

su población había aumentado a 60. En 1770 perteneció al Curato de

Ereguayquín y en 1786 ingresó al partido de San Alejo. Desde el 12 de junio

de 1824 forma parte del Departamento de San Miguel. Actualmente ostenta el

título de “Villa de Comacarán” desde octubre de 1997. Las fiestas patronales

son celebradas del 15 al 20 de enero en honor a San Sebastián y el 13 de

diciembre en honor a Santa Lucía

1.2 Ubicación Geográfica Comacarán es uno de los 20 municipios que conforman el Departamento de San Miguel en la Zona Oriental del país, según el Plan

Nacional de Ordenamiento y Desarrollo Territorial – PNODT, forma parte de la Subregión de San Miguel junto a otros 8 municipios.

Esa pertenencia le ofrece la oportunidad de estar incluido en un polo de desarrollo y centro de la economía y servicios de la zona

oriental.

Page 3: I Capítulo ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO · El Salvador Departamento de San Miguel Municipio de Comacarán . ... cantones: Platanarillo, El Colorado, El Hormiguero, Candelaria

Plan Estratégico de Desarrollo Municipal

3

Limita al Norte con el municipio de Jocoro (Dpto. Morazán); al Oeste con el municipio de San Miguel; al Sur con el municipio de

Uluazapa (Dpto. San Miguel); y al Este con el Municipio de Yucuaiquín (Dpto. La Unión). Se encuentra ubicado entre las coordenadas

geográficas siguientes: 13°33´59" LN (extremo septentrional); 13°30'26" LN (extremo meridional); 88°01'10" LWG (extremo

oriental) y 88°06'22" LWG (extremo occidental).

Centroamérica

El Salvador

Departamento de San Miguel

Municipio de

Comacarán

Page 4: I Capítulo ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO · El Salvador Departamento de San Miguel Municipio de Comacarán . ... cantones: Platanarillo, El Colorado, El Hormiguero, Candelaria

Plan Estratégico de Desarrollo Municipal

4

1.3 División Política Administrativa Comacarán es el municipio más pequeño del Departamento de San Miguel, tiene un territorio de 34.62 Km²1, con una población de

3,1992 habitantes de la cual 1,541 son hombres (48.2%) y 1,658 son mujeres (51.8%). El territorio, en su área rural, se divide en 5

cantones: Platanarillo, El Colorado, El Hormiguero, Candelaria y El Jicaral; entre los que se cuentan 19 Caseríos. El acceso para

Comacarán es por la Carretera Panamericana, en el tramo conocido como Ruta Militar. Las calles que interconectan con cantones y

caseríos son de tierra y se encuentran en regular estado.

El centro de población de la Villa de Comacarán, está situada a 180.0 metros sobre el nivel del mar y a 13.2 kilómetros al noreste de

la ciudad de San Miguel. Sus coordenadas geográficas centrales son: 13°31 '42" LN Y 88°03'56" LWG; sus calles son adoquinadas y

empedradas; el centro de la población se divide en los barrios: Nuevo, El Calvario, El Centro y El Tránsito.

1 Fuente: Almanaque 262: Estado del Desarrollo Humano en los municipios de El Salvador 2009 2 Fuente: Censo de población y vivienda de la DIGESTYC 2007

BARRIOS Y CANTONES HOMBRES % MUJERES % Total

Área Urbana (Barrios: Nuevo, El Calvario, El Centro, El Transito) 211 47.1% 237 52.9% 448

Cantón Hormiguero 363 47.1% 408 52.9% 771

Cantón El Colorado 177 47.2% 198 52.8% 375

Cantón El Jicaral 248 50.8% 240 49.2% 488

Cantón Candelaria 144 45.% 174 54.7% 318

Cantón Platanillo 398 49.8% 401 50.2% 799

Sub Totales 1,541 48.2% 1,658 51.8% 3,199

Cuadro N° 1

Población por barrios y cantones del municipio de Comacarán

Page 5: I Capítulo ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO · El Salvador Departamento de San Miguel Municipio de Comacarán . ... cantones: Platanarillo, El Colorado, El Hormiguero, Candelaria

Plan Estratégico de Desarrollo Municipal

5

Ubicación de los 5

cantones del municipio

y su área urbana.

Comacarán es

sustancialmente rural

Page 6: I Capítulo ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO · El Salvador Departamento de San Miguel Municipio de Comacarán . ... cantones: Platanarillo, El Colorado, El Hormiguero, Candelaria

Plan Estratégico de Desarrollo Municipal

6

Ubicación geográfica de ríos y cerros importantes. Ríos: Las Garzas, El Zapotal, Comacarán, Los Vargas y San Juan.

Cerros: El Garrobo, Santo Domingo, La Montaña, y Maliligua.

Muestra, también la conectividad vial, interna y con los municipios limítrofes

Page 7: I Capítulo ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO · El Salvador Departamento de San Miguel Municipio de Comacarán . ... cantones: Platanarillo, El Colorado, El Hormiguero, Candelaria

Plan Estratégico de Desarrollo Municipal

7

CCoonncceejjoo MMuunniicciippaall

AAllccaallddee MMuunniicciippaall

SSiinnddiiccaattuurr

aa

SSeeccrreettaarrííaa MMuunniicciippaall

CCuueennttaass

CCoorrrriieenntteess

CCoonnttaabbiilliiddaadd

TTeessoorreerrííaa

PPrrooyyeecccciióónn

SSoocciiaall

RReeggiissttrroo ddeell

EEssttaaddoo

FFaammiilliiaarr

SSeerrvviicciiooss

MMuunniicciippaalleess

CCoommiissiioonneess ddee

TTrraabbaajjoo

UUnniiddaadd ddeell

MMeeddiioo

AAmmbbiieennttee

SSeeccrreettaarriiaa

ddee llaa MMuujjeerr

AAgguuaa PPoottaabbllee

DDeesseecchhooss

SSóólliiddooss

AAddooqquuiinnaaddoo

AAlluummbbrraaddoo

PPuubblliiccoo

LLuuddootteeccaa

MMuunniicciippaall

CCeemmeenntteerriioo

RReecceeppcciióónn

OOrrddeennaannzzaa

AAuuddiittoorr

UUFFII

UUnniiddaadd ddee ppaarrttiicciippaacciióónn

cciiuuddaaddaannaa yy eeqquuiiddaadd ddee

ggeenneerroo

NNiiññeezz yy

JJuuvveennttuudd

UUnniiddaadd ddee

EEdduuccaacciióónn yy

ccuullttuurraa

SSeerrvviicciiooss

GGeenneerraalleess

UUAACCII

Estructura

Organizativa de

Comacarán

Page 8: I Capítulo ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO · El Salvador Departamento de San Miguel Municipio de Comacarán . ... cantones: Platanarillo, El Colorado, El Hormiguero, Candelaria

Plan Estratégico de Desarrollo Municipal

8

Mujeres participantes en los talleres de

planificación, muestran su presencia mayoritaria,

característica propia de la población en Comacarán

1.4 Características del Municipio

a) Población

La Población total de Comacarán, según Censo 2007, es de 3,199. De ella el

51.8% son mujeres y el 48.2% son hombres. Es de los pocos municipios

que no pierden su densidad poblacional. Tiene una población envejecida, ya

que la minoría está constituida por jóvenes. Sus índices de envejecimiento y

dependencia son de los más altos y su tasa de reemplazo de las más bajas.

En emigración exterior, porcentualmente, es el segundo más importante.

Los hombres son los que en su mayoría emigran. Por otra parte, aunque la

población urbana se incrementa históricamente, la rural sigue siendo

mayoritaria.

Cuadro: No. 2 Población: Hombres y Mujeres

Cuadro 3 Grandes Grupos de Edad de 3,199

Sexo Porcentajes Pobladores

Hombres 48.2% 1,541

Mujeres 51.8% 1,658

Total 100.0 3,199

Grandes Grupos de Edad Porcentajes Pobladores

0 -10 años 23.4% 748

11-55 años 59.6% 1,908

56 y mas años 17.0% 543

Page 9: I Capítulo ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO · El Salvador Departamento de San Miguel Municipio de Comacarán . ... cantones: Platanarillo, El Colorado, El Hormiguero, Candelaria

Plan Estratégico de Desarrollo Municipal

9

Diferentes equipamientos:

Ludoteca municipal, Alcaldía

municipal, Complejo educativo e

instalaciones eléctricas y

telefónicas

b) Equipamiento urbano

En el municipio de Comacarán, sobre todo en la cabecera municipal, se cuenta con los siguientes equipamientos: Alcaldía Municipal,

Unidad de salud, Policía Nacional Civil, Juzgado de Paz, Iglesias católicas y evangélicas, Centros Escolares e Instituto y Ludoteca.

Además, canchas deportivas: futbol y basquetbol; también posee Casa Comunal, Parque Central y Complejo Deportivo. Del mismo

modo, cuenta con los siguientes servicios básicos: Agua Potable, Energía Eléctrica, Teléfono, Transporte Público y Cementerio, así

como con pequeños negocios

Page 10: I Capítulo ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO · El Salvador Departamento de San Miguel Municipio de Comacarán . ... cantones: Platanarillo, El Colorado, El Hormiguero, Candelaria

Plan Estratégico de Desarrollo Municipal

10

Instituciones con presencia en el municipio

INSTITUCIÓN ROL EN APOYO AL DESARROLLO LOCAL

Alcaldía Municipal Ejercicio del gobierno local, prestación de servicios públicos y promoción del bienestar social y desarrollo integral

Juzgados de Paz Aplicación de la justicia

Ludoteca Desarrollo de habilidades y destrezas en niños y niñas a través del trabajo lúdico

PNC Seguridad Publica y Ciudadana

Unidad de Salud Salud publica preventiva y curativa

Ministerio de Educación

Centros Escolares para el desarrollo de la Educación formal a nivel básico e Instituto en el nivel medio

Comité de Desarrollo Municipal CDM

Apoyo al seguimiento e implementación del plan Municipal

Page 11: I Capítulo ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO · El Salvador Departamento de San Miguel Municipio de Comacarán . ... cantones: Platanarillo, El Colorado, El Hormiguero, Candelaria

Plan Estratégico de Desarrollo Municipal

11

La Villa de Comacarán cuenta con el

equipamiento básico, especialmente en su

área urbana

El suelo en el casco urbano de la Villa de

Comacarán en su mayoría es de uso

residencial de baja intensidad y no

consolidado

Page 12: I Capítulo ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO · El Salvador Departamento de San Miguel Municipio de Comacarán . ... cantones: Platanarillo, El Colorado, El Hormiguero, Candelaria

Plan Estratégico de Desarrollo Municipal

12

c) Datos básicos de Desarrollo Humano3 El Índice de Desarrollo Humano – IDH permite medir la distancia que se debe recorrer para lograr el valor máximo posible en la

mejoría de las condiciones de vida en una población, dicha medida va de 0 a 1. Contar con la información de este indicador permite:

formular mejores políticas públicas y vigilar los progresos realizados, construir una línea de base que sirva de punto de partida y

generar consensos sociales respecto a decisiones de desarrollo local. Tres son las dimensiones que se miden en el desarrollo

humano: 1) Disfrute de una vida larga y saludable, 2) Adquisición de conocimientos y destrezas que le permitan a las personas

participar creativamente en la vida y 3) Logro de un nivel decente de vida. Para medir esas tres dimensiones se deben tener en

cuenta las variables de: esperanza de vida al nacer, índice educacional (alfabetismo y matriculación) e índice del Producto Interno

Bruto (PIB).

En el orden anterior, Comacarán se encuentra clasificado en la posición 145 en el concurso de los 262 municipios del país y su

Índice de Desarrollo Humano - IDH es de 0.676, lo que muestra una brecha en la que se debe trabajar para alcanzar mejores

condiciones en el desarrollo humano de la población del municipio.

Algunos indicadores socioeconómicos del municipio muestran de mejor manera ese IDH, teniendo en cuenta los 842 hogares

(promedio de 4 personas por hogar) se destacan los indicadores siguientes:

74.2% tasa de personas que saben leer y escribir

83.8% tasa bruta de escolaridad en primaria

90.3 % de hogares tienen acceso al agua potable

83.5 % hogares tienen acceso a alumbrado eléctrico

42 % hogares cuentan servicio de teléfono

45.5 % déficit habitacional

17.6 % recepción de remesas

0.7 % hogares con acceso a recolección de desechos sólidos

0.4 % hogares con servicio de internet

47% tasa bruta de escolaridad en parvularia

35.6% tasa bruta de escolaridad en media

25.8 % de analfabetismo

3 Fuente: Almanaque 262 Estado del Desarrollo Humano en los municipios de El Salvador 2009

Page 13: I Capítulo ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO · El Salvador Departamento de San Miguel Municipio de Comacarán . ... cantones: Platanarillo, El Colorado, El Hormiguero, Candelaria

Plan Estratégico de Desarrollo Municipal

13

Mapa de la Subregión de San Miguel, de la que forma parte Comacarán. En la

actualidad ya se cuenta con el Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial

d) Asociatividad

Comacarán forma parte de la Subregión de San

Miguel, según el Plan Nacional de Ordenamiento y

Desarrollo Territorial – PNODT. La subregión la

constituyen 9 municipios, 6 de San Miguel y 3 de

La Unión, a decir: San Miguel, Quelepa,

Moncagua, Comacarán, Uluazapa, Yucuaiquín,

Yayantique, El Carmen y Chirilagua. Pertenecer a

dicho esfuerzo regional le ofrece a Comacarán

gozar de algunas oportunidades, al formar parte

de una planificación en el orden subregional, entre

ellas las siguientes:

Se enclava, en un polo de desarrollo y centro de la economía y servicios de la zona oriental, cualquier estrategia de desarrollo

lo incluye.

Forma parte de una planicie intermedia con una vocación agropecuaria intensiva, la cual puede ser aprovechada para

potenciar ese rubro económico

Tiene buena comunicación con San Salvador, el Puerto de la Unión y con el vecino Honduras, lo que lo posiciona para la

oferta de servicios a niveles subregionales.

Page 14: I Capítulo ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO · El Salvador Departamento de San Miguel Municipio de Comacarán . ... cantones: Platanarillo, El Colorado, El Hormiguero, Candelaria

Plan Estratégico de Desarrollo Municipal

14

Mapa de la Microrregión Cuenca del Río Grande de San Miguel, esfuerzo

asociado del que Comacarán es fundador

Por otra parte, ha estado participando en un

esfuerzo microrregional en la Cuenca del Río

Grande de San Miguel, lo que le permite, entre

otras cosas:

Formar parte de un entorno asociado en la

suma de los esfuerzos

Vincularse a un trabajo concertado en la

búsqueda del desarrollo

Ampliar las posibilidad en la ejecución de

proyectos de más largo plazo

Contar con un mejor espacio de gestión