hvdc

14
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO Proponentes: Espín Danny Vela Stalyn Villamarín Alex ENLANCES HVDC

Upload: danny-espin

Post on 31-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

Proponentes: Espín Danny

Vela StalynVillamarín

Alex

ENLANCES HVDC

CONTENIDO:

ObjetivosAntecedentesAplicaciones del HVDCDiagrama esquemático del HVDCVentajas de usar un HVDCDiferencias entre HVDC y HVAC

Objetivos

Dar a conocer los principios básicos de un HVDC.

Conocer las aplicaciones de los HVDC.

Comprender las ventajas que representa el uso de HVDC en las redes de transmisión y distribución.

Determinar las diferencias entre un HVDC y un HVAC.

Antecedentes

La electricidad empezó a utilizarse para transportar energía hace aproximadamente 120 años, y el primer enlace en HVDC se realizó hace 50 (año 1954), por lo que podemos considerar a la HVDC como una tecnología consolidada, aunque en continua evolución tanto por la electrónica de potencia como por las mejoras tecnológicas de los cables extruidos.[1]http://www.cerien.upc.edu/jornades/jiie2005/ponencies/transporte%20de%20energia%20electrica%20en%20cc.pdf

HVDC

FACTS(SISTEMAS FLEXIBLES DE

TRANSMISIÓN DE CORRIENTE ALTERNA)

• SVC• UPFC• HVDC

La Corriente continua de alta tensión (HVDC por sus siglas en inglés) es un sistema de transporte de energía eléctrica utilizado en largas distancias

• Regular el voltaje.• Mejorar la estabilidad (estado estable y

dinámica).• Evitar sobrevoltajes.• Reducir flicker.• Reducir desbalances de corriente.• En HVDC, provee la potencia reactiva y

el amortiguamiento ante oscilaciones subarmónicas.

CARACTERÍSTICASNecesitan grandes

bancos de compensación reactiva, filtros

armónicos AC y DC.

Necesita generación

(reactivos) local para la

conmutación.Tienen bajas pérdidas (2-

3%)Para una operación segura necesitan

comunicaciones rápidas entre las subestaciones

terminales.

Son únicamente económicos en altas potencias a través de largas distancias conectando

redes fuertes de AC.

Usan Conversores de Fuente de Corriente con

tiristores controlados por

fase.

Esquema unifilar básico de un sistema HVDC VSC.

Fuente: http://elec.itmorelia.edu.mx/13%20Seccion%20B.pdf

COMPONENTES DE UN SISTEMA HVDC

La generación en AC.

Transporte conversión AC-

DCConsumo

transformación inversa, de DC-

AC.

Convertidores AC/DC

(rectificadores) y DC/AC

(inversores).

Transforma-dores de conversión

.

Líneas de transport

e.

Filtros AC y DC

Aplicaciones del HVDC

1. Cable Submarino

2. Transmisión en alta tensión a través de largas distancias.

3. Transmisión subterránea.

4. Conexión de sistemas AC de frecuencias diferentes.

5. Interconexión de centrales de remotas de generación.

6. Interconexión de grandes centrales eólicas.

Diferencias entre HVDC y HVAC

[4] http://www.monografias.com/trabajos89/compensacion-potencia-reactiva-medio-facts/compensacion-potencia-reactiva-medio-facts.shtml

La potencia del sistema HVDC se mantiene

prácticamente independiente de la distancia.

Al no estar afectados por la inductancia de la línea no

ocurren desfases.

El uso de HVDC independientemente de la

distancia que separe ambos sistemas.

HVDC La capacidad de transmisión

disminuye con la longitud de las líneas, debido a sus efectos

inductivos.

El desfase producido por esta misma inductancia entre los dos

extremos de la línea.

Imposibilidad de conectar dos sistemas que funcionan a

diferente frecuencia (asíncronos).

HVAC

La Interconexión HVDC de la Región del Pacífico, que se extiende entre Oregón y Los Angeles en el oeste de EE UU, es paralela a varias líneas de CA de 500 kV

Conclusiones

Referencias bibliográficas

[1] http://www.cigre.org.mx/uploads/media/14-06.PDF

http://elec.itmorelia.edu.mx/13%20Seccion%20B.pdf

[2] http://www.powerfactor-svc.es/1-statcom-application.html

[3]news.directindustry.es/press/ponovo-power-co-ltd/statcom-compensador-estatico-sincrono-tambien-conocido-como-svg-67658-373387.html

[4] http://www.monografias.com/trabajos89/compensacion-potencia-reactiva-medio-facts/compensacion-potencia-reactiva-medio-facts.shtml

GRACIAS