humus

6
Humus El humus es la sustancia compuesta por ciertos productos orgánicos de naturaleza coloidal, que proviene de la descomposición de los restos orgánicos por organismos y microorganismos benéficos (hongos y bacterias). • Se caracteriza por su color negruzco debido a la gran cantidad de carbono que contiene. Se encuentra principalmente en las partes altas de los suelos con actividad orgánica. • Los elementos orgánicos que componen el humus son muy estables, es decir, su grado de descomposición es tan elevado que ya no se descomponen más y no sufren transformaciones considerables.

Upload: samir-escobedo-bejarano

Post on 22-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aspectos y tipo de humus

TRANSCRIPT

Page 1: Humus

HumusEl humus es la sustancia compuesta por ciertos productos orgánicos de naturaleza coloidal, que proviene de la descomposición de los restos orgánicos por organismos y microorganismos benéficos (hongos y bacterias).

• Se caracteriza por su color negruzco debido a la gran cantidad de carbono que contiene.

• Se encuentra principalmente en las partes altas de los suelos con actividad orgánica.

• Los elementos orgánicos que componen el humus son muy estables, es decir, su grado de descomposición es tan elevado que ya no se descomponen más y no sufren transformaciones considerables.

Page 2: Humus

Humus viejo o antiguo

Debido a un periodo largo de tiempo transcurrido, esta muy descompuesto, tiene un tono entre morado y rojizo; algunas sustancias húmicas características de este tipo de humus son las huminas y los ácidos húmicos.

• Las huminas son moléculas de un peso molecular considerable y se forman por entrelazamiento de los ácidos húmicos, al ser aisladas tienen la apariencia de plastilina.

• Los ácidos húmicos son compuestos de un peso molecular menor y al igual que las huminas poseen una alta capacidad de intercambio catiónico (CIC), característica importante en la nutrición vegetal.

El humus viejo solo influye físicamente en los suelos. Retiene el agua e impide la erosión, sirviendo también como lugar de almacenamiento de sustancias nutritivas

Page 3: Humus

Humus jovenEs el que tiene las características del recién formado, posee un menor grado de polimerización y está compuesto por ácidos húmicos y fúlvicos.

• Los ácidos húmicos se forman por polimerización de los ácidos fúlvicos, estos últimos se forman a partir de la descomposición de la lignina.

Una de las principales fuentes de humus se encuentra en minas de leonarditas y bernarditas. No obstante, existen fuentes totalmente orgánicas como lo son:

• humus de lombriz

• el humus de termitas

• el humus de cucarrón, entre otros

además de aportar sustancias húmicas es mucho más rico en microorganismos benéficos y elementos nutricionales y son más aceptados en la agricultura orgánica y ecológica.

Page 4: Humus

FORMACION DEL HUMUSLa fuente principal de materias húmicas del suelo son los restos orgánicos de origen vegetal y animal.

En el suelo los restos orgánicos se someten a cambios por los procesos, por ejemplo, de oxidación parcial e hidrólisis de las sustancias orgánicas de que están formados (hidratos de carbono, taninos, grasas, etc.), lo cual es posible por la acción del agua, luz, aire y reacción ácida o básica del suelo. Algunos cambios se operan bajo la influencia de los fermentos de los tejidos, cuya acción en las plantas muertas adquiere un caracter unilateral, oxidante, lo que contribuye a la formación de productos de condensación de tinte oscuro.

Sin embargo, los responsables del proceso de humificación de los restos orgánicos son en total los microoorganismos y animales que habitan en el suelo. Sólo como resultado de la actividad de los más diversos representantes de la microflora y fauna que transforman los restos orgánicos, se efectúa este proceso de importancia excepcional en el ciclo total de materias en la naturaleza en el proceso de formación del suelo y su fertilidad.

Page 5: Humus

DESCOMPOSICION DEL HUMUS

La aparición de hongos y colonias de microorganismos sobre el gel de los ácidos húmicos, al igual que en las soluciones de humatos y fulvatos, reflejan que, a pesar de la compleja estructura de las sustancias húmicas, éstas pueden ser utilizadas por los microorganismos.

La descomposición de las sustancias húmicas en el medio suelo está condicionada por dos factores:

• En primer lugar, dichas sustancias están presentes no en forma de preparados purificados, sino en mezcla con otras materias orgánicas, entre ellas las que se descomponen fácilmente por los microorganismos.

• En segundo lugar, las sustancias húmicas se someten en el suelo a la acción de asociaciones de microorganismos, con gran diversidad de funciones inherentes.

Page 6: Humus