humildad

11
DEL LATIN HUMILIARE VIRTUD QUE CONSISTE EN CONOCER NUESTRAS FORTALEZAS Y ACEPTAR NUESTRAS LIMITACIONES TRABAJANDO A DIARIO POR TRANSFORMARLAS. OBRAR DE ACUERDO CON ESTE CONOCIMIENTO. SER RESPETUOSOS DE LAS IDEAS DE LOS DEMAS. ACEPTAR LAS ORDENES DE LOS DEMAS SIN DEJAR QUE EXISTA EL MALTRATO POR PARTE DE LOS DEMAS. ACEPTAR LAS CRITICAS CONSTRUCTIVAS QUE NOS PERMITAN ENRIQUECERNOS Y CRECER INTEGRALMENTE

Upload: paolamaydana

Post on 04-Jul-2015

12.075 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Humildad

DEL LATIN HUMILIARE VIRTUD QUE CONSISTE EN

• CONOCER NUESTRAS FORTALEZAS Y ACEPTAR NUESTRAS LIMITACIONES TRABAJANDO A DIARIO POR TRANSFORMARLAS.

• OBRAR DE ACUERDO CON ESTE CONOCIMIENTO.

• SER RESPETUOSOS DE LAS IDEAS DE LOS DEMAS.

• ACEPTAR LAS ORDENES DE LOS DEMAS SIN DEJAR QUE EXISTA EL MALTRATO POR PARTE DE LOS DEMAS.

• ACEPTAR LAS CRITICAS CONSTRUCTIVAS QUE NOS PERMITAN ENRIQUECERNOS Y CRECER INTEGRALMENTE

Page 2: Humildad

LAS PERSONAS HUMILDES SON:

• CONSIDERADAS

•HUMANAS

•RESPETUOSAS

•SERVICIALES

•COMPASIVAS

•SOLIDARIAS

Page 3: Humildad

LAS PERSONAS SOBERBIAS SON:

•ARROGANTES

•EXCLUYENTES

•INSENSIBLES

•INJUSTAS

•ALTANERAS

Page 4: Humildad

ES LA CONCIENCIA QUE TENEMOS ACERCA DE LO QUE SOMOS, ACEPTANDO NUESTRAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES.SIENDO CONSCIENTES HASTA DONDE PODEMOS LLEGAR, SIN ESCUDARNOS EN ESTO PARA NO HACER LO QUE S ENOS EXIJA.ACPTANDO QUE LA AYUDA POR PARTE DE LOS DEMAS SIEMPRE TRAE APRENDIZAJE.

“ EL HUMILDE NO MALTRATA A LOS MENOS FAVORECIDOS,POR SU ASPECTO SOCIAL, ECONOMICO O EDUCATIVO, SIMPLEMENTE LOS MOTIVA A MEJORAR Y SALIR ADELANTE”.

Page 5: Humildad

LA HUMILDAD ES CONDICION INDISPENSABLE PARA

APRENDER COSAS NUEVAS Y SUPERARNOS CADA DIA

ESTE PENSAMIENTO NOS ALEJA DE LA SOBERBIA Y LA

VANIDAD PORQUE NO ES UNA BUENA CONDICION PERSONAL

CREERNOS LOS DUEÑOS DEL MUNDO

Page 6: Humildad

* NO PERMITAMOS QUE SE NOS “SUBAN LOS HUMOS” CUANDO OBTENGAMOS ALGUN TRIUNFO, PREMIO O DISTINCION.

* DISFRUTEMOS LA SATISFACCION DE NUESTRO LOGRO COMO UN ESCALON MAS EN NUESTRA VIDA LABORAL, PERO NO COMO UNA MANERA DE SENTIRNOS MEJORES QUE EL RESTO DEL MUNDO

Page 7: Humildad

* NO QUERER COMPARTIR LOS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS PARA QUE OTROS APRENDAN Y SE ENRIQUEZCAN.

* SENTIR QUE MIS APORTES SON LOS UNICOS QUE VALEN SIN TENER EN CUENTA LAS IDEAS D ELOS DEMAS.

• NO ACEPTAR LA CRITICA CONSTRUCTIVACOMO UNA MANERA DE ENRIQUECERSE PERSONALMENTE

Page 8: Humildad

•LA ACTITUD DE ALGUNAS PERSONAS QUE “MIRAN POR ENCIMA DEL HOMBRO”

* NO RECONOCER LAS FORTALEZAS EN LOS DEMAS

SENTIRSE IRREMPLAZABLE EN SU TRABAJO YPOR ESTO NO PREOCUPARSE POR MEJORARLO

•NO DARSE LA OPORTUNIDAD DE APRENDER DE LOS DEMAS

•NO ACEPTAR QUE TENEMOS DEBILIDADES Y QUE DEBEMOS TRABAJAR POR TRANSFORMARLAS

Page 9: Humildad

• CARACTERIZA A LAS PERSONAS QUE NO PIENSAN SINO EN SI MISMAS Y SE CREEN SUPERIORES O MEJORES A LOS OTROS.

•NO LES PERMITIRA APRECIAR LAS VIRTUDES AJENAS

• GENERARA SOLEDAD A LAS PERSONAS.

•LA SOBERBIA MUCHAS VECES ES SINTOMA DE DEBILIDAD O INSEGURIDAD.

•ESTABLECE UNA BARRERA QUE EVITA QUE LOS DEMAS VAYAN MAS ALLA Y DESCUBRAN SUS DEBILIDADES.

* LOS SOBERBIOS NO CONOCEN EL RESPETO.

Page 10: Humildad

• PARA SER HUMILDES SE NECESITA GRANDEZA..

•MUCHOS HABRIAN PODIDO LLEGAR A LA SABIDURIASINO SE HUBIESEN CREIDO DEMASIADO SABIOS

•NO SEAS JAMAS HUMILDE CON LOS SOBERBIOS, NISOBERBIO CON LOS HUMILDES

Page 11: Humildad

“ HE AQUÍ MIS TRES TESOROS.GUARDALOS BIEN.......

EL PRIMERO ES LA PIEDAD.

EL SEGUNDOLA FRAGILIDAD

EL TERCEROLA NEGATIVA A SER LA PRIMERA DE TODAS LAS COSAS BAJO EL CIELO”