humanismo psique

5
Antecedentes La tercera fuerza de la psicología llego a ser muy popular durante los años 60 y 70, su popularidad empezó a decaer en los años 80 y continua decayendo. Sin embargo, al igual que el conductismo y el psicoanálisis, la tercera fuerza de la psicología sigue fluyendo en la psicología contemporánea. La tercera fuerza de la psicología no asume el determinismo a la hora de explicar la conducta humana. Más bien supone que las personas son libres para elegir su propia clase de existencia. Afirman que la ciencia en su actual forma no está equipada para estudiar, explicar o entender la naturaleza humana.es necesario una nueva ciencia, una ciencia humana.

Upload: juliethpulidouni

Post on 04-Aug-2015

238 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Humanismo Psique

Antecedentes

La tercera fuerza de la psicología llego a ser muy popular durante los años 60 y 70,

su popularidad empezó a decaer en los años 80 y continua decayendo. Sin

embargo, al igual que el conductismo y el psicoanálisis, la tercera fuerza de la

psicología sigue fluyendo en la psicología contemporánea.

La tercera fuerza de la psicología no asume el determinismo a la hora de

explicar la conducta humana. Más bien supone que las personas son libres para

elegir su propia clase de existencia.

Afirman que la ciencia en su actual forma no está equipada para estudiar, explicar o

entender la naturaleza humana.es necesario una nueva ciencia, una ciencia

humana.

Page 2: Humanismo Psique

Que no estudie los seres humanos como

computadoras, como robots, ni como animales

de menor rango; si no que estudiara a las

personas como sabedoras, electoras,

valedoras, emocionales y seres únicos en el

universo

la cienci

a actual

no hace esto, por lo tanto

se tiene que

rechazar.

Page 3: Humanismo Psique

A partir de ellos la tercera fuerza puede

remontarse a las filosofías del

romanticismo, (como por ejemplo

Rousseau) insistían en que los humanos

eran más que maquinas, que era

tal como lo describían los empíricos y

sensacionalistas, y más que seres

lógicos y racionales, que era tal como lo

describían los racionalistas.

Para ellos la única guía válida para la conducta de una persona eran sus sentimientos honestos, los

románticos (especialmente Rousseau) creía que el ser

humano era gregario y bueno por naturaleza.

Page 4: Humanismo Psique

También los existencialistas (como por ejemplo Kierkegaard y Nietzsche)

resaltaban la importancia del significado de la existencia humana y de la habilidad del hombre. Para Kierkegaard la subjetividad era lo verdadero, es decir la creencia de la persona que guía su propia vida y determina la naturaleza de su existencia.

Según Nietzsche Dios había muerto , y en consecuencia los humanos estaban solos.

La gente podía optar por dos caminos en la vida:

• Podían aceptar la ética convencional como guía para vivir participando en la conformidad de la masa.

• Podían experimentar con creencias, valores y vida y llegar a su propia verdad y ética y asi convertirse en superhombres.

Sin embargo Nietzsche animaba a las personas a seguir este último camino.

Page 5: Humanismo Psique

En si!

La tercera fuerza en psicología combinaba la

filosofía del romanticismo y del

existencialismo, y esta combinación se

denomina Psicología Humanística. Por lo

tanto la tercera fuerza en psicología y la

psicología Humanística es lo mismo.