huesos

15
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación 21 de mayo de 2015

Upload: gilberthcarrizofernandez

Post on 03-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estructura conformación y Generalidades de los huesos.

TRANSCRIPT

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio de Poder Popular para la Educacin

21 de mayo de 2015

ESQUEMA1. Introduccin2. Desarrollo1. Huesos2. Tipos de huesos3. Huesos de las brazos y manos4. Huesos de las piernas y pies5. Esqueleto humano3. Conclusin 4. Biografa 5. Anexos

INTRODUCIN

El trabajo a continuacin tiene como objetivo fundamental el estudio del Cuerpo Humano (Los huesos), Su importancia como soporte vital en la anatoma humana, constituido a su vez por 206 huesos que componen esta unidad estructural, unidos entre s por articulaciones que proporcionan movilidad, soporte y proteccin al ser Humano.

DESARROLLO1. HuesosElhuesoes un tejido firme, duro y resistente que forma parte delendoesqueletode losvertebrados. Est compuesto por tejidos duros y blandos. El principal tejido duro es eltejido seo, un tipo especializado detejido conectivoconstituido porclulas(osteocitos) y componentes extracelulares calcificados. Los huesos poseen una cubierta superficial de tejido conectivo fibroso llamado periostio y en sus superficies articulares estn cubiertos por tejido conectivo cartilaginoso. Los componentes blandos incluyen a los tejidos conectivos mieloidetejido hematopoyticoy adiposo (grasa) la mdula sea. El hueso tambin cuenta con vasos ynerviosque, respectivamente irrigan e inervan su estructura.Los huesos poseen formas muy variadas y cumplen con varias funciones. Con una estructura interna compleja pero muy funcional que determina su morfologa, los huesos son livianos aunque muy resistentes y duros.El conjunto total y organizado de las piezas seas (huesos) conforma elesqueletoo sistema esqueltico. Cada pieza cumple una funcin en particular y de conjunto en relacin con las piezas prximas a las que est articulada.Los huesos en el ser humano son rganos tan vitales como los msculos o el cerebro, con una amplia capacidad de regeneracin y reconstitucin.

2. Tipos de huesosSegn sus dimensiones, pueden ser:a) Huesoslargos:Son huesos donde predomina la longitud sobre anchura y espesor... ste posee: Dos extremos oEpfisis, donde suelen conectarse con otros huesos por medio de articulaciones Un cuerpo oDifisis, compuesto slo por tejido seo compacto, presentando en su interior slo un canal llamadoconducto medular, relleno de mdula sea amarilla Una zona de unin o lmite entre difisis y epfisis, conocida comoMetfisis, formada por undisco cartilaginosoque permite el alargamiento del hueso. Este tipo de hueso se encuentra en las extremidades superiores e inferiores.Los huesos largos son huesos duros y densos que brindan resistencia, estructura y movilidad, como el fmur (hueso del muslo). Asimismo, hay huesos en los dedos de las manos que se clasifican como "huesos largos", aunque sean cortos en longitud, lo cual se debe a la forma y no al tamao real.Los huesos largos contienentutano amarilloytutano rojo.b) Huesos cortos:Son huesos donde las tres dimensiones son prcticamente iguales.Adems hay otro tipo de huesos pequeos, formados por tejido laminar compacto por fuera, y tejido laminar esponjoso en el centro. A ste tipo de huesos pertenecen loscarposytarsos. Adems, se establecen en dos sub clasificaciones:c) Huesos sesamoideos:Tipo de hueso corto que es encontrado en relacin a untendn, con la funcin de mejorar la mecnica articular. El ejemplo ms claro es lartulao patela.d) Huesossupernumerarios:Tipo de hueso cort que no se encuentra en todas las personas.e) Huesos planos:Son el tipo de hueso donde predomina la longitud y el ancho sobre su espesor. Estn formados por tejido laminar compacto por fuera, denominado ploe, y tejido laminar esponjoso en el centro, denominado dploe. Este tipo de huesos se encuentra formando cavidades en el cuerpo, como pueden ser los huesos del crneo o del trax (caja torcica) entre otros.f) Huesosirregulares:Representan todos aquellos huesos que por su forma no se pueden clasificar en otro tipo. A ste tipo de huesos pertenecen lasvrtebras. Adems, dentro de esta clasificacin se encuentran los huesosneumticos, que poseen cavidades llenas de aire. Los huesos que forman la cara tienen esta caracterstica.

3. Huesos de los brazos y manos

BrazoEn el brazo se encuentra un hueso largo tpico, elhmeroel que a su vez es el hueso ms grande y largo de la extremidad superior. Estearticulacon la escpula de lacintura escapularen el hombro, y con el cbito y el radio (huesos del antebrazo) en el codo. En el extremoproximaldel humero est unacabezalisa y hemisfrica que encaja en la cavidad glenoide de la escpula de forma tal que permite que el brazo cuelgue, libremente a un lado del cuerpo.

AntebrazoEl esqueleto del antebrazo est formado por dos huesos paralelos, elradioy elcbito. Sus extremos proximales articulan con el hmero y los extremos distales forman articulaciones con los huesos de la mueca. A excepcin de las personas muy musculosas normalmente ambos huesos se pueden palpar fcilmente a toda su longitud.

El radio y el cbito articulan mutuamente, lo mismo distal como proximalmente en las pequeasarticulaciones radiocubitales, y estn adems conectados en toda su longitud por la flexiblemembrana intersea.En laposicin anatmicael radio yace lateralmente (del lado del dedo pulgar) y el cbito lo hace medialmente, sin embargo, cuando se rota el antebrazo de modo que las palmas de las manos queden mirando posteriormente (pronacin) el extremo distal del radio cruza sobre el cbito y los dos huesos forman una X.CbitoEste hueso es el ms largo de la pareja (solo ligeramente) y con ms responsabilidad en la formacin de la articulacin con el hmero en el codo. Su extremo proximal ostenta dos apfisis prominentes, elolcranony laapfisis coronoidesseparadas por una concavidad profunda, lamuesca troclear. Entre las dos apfisis aprietan la trclea del hmero para formar una articulacin como bisagra que permite que el antebrazo se pueda doblar sobre el brazo (flexin) y se pueda enderezar de nuevo (extensin).

Cuando el antebrazo est completamente extendido, la apfisis alcranon se ajusta en el interior de lafosa del olcranondel hmero impidiendo de esta forma que se pueda hiperextender ms all de la articulacin del codo. Esta apfisis posterior forma el ngulo del codo cuando se dobla el antebrazo, y es la parte sea de apoyo cuando usted usa el codo para apoyarse, por ejemplo, cuando descansa los codos en la mesa al comer.

En el lado lateral de la otra apfisis, la coronoides hay una pequea depresin en la que el cbito articula con la cabeza del radio, llamadamuesca radial.

Distalmente, el vstago del cbito se estrecha para terminar en unacabezacomo botn. Medialmente a la cabeza est laapfisis estiloidesdesde donde corre un ligamento hasta la mueca. La cabeza del cbito est separada de los huesos de la mueca por un disco de cartlago y casi, si es que tiene alguno, no juega un rol en los movimientos de la mano.

Radio Al contrario que el cbito, el hueso radio es fino en el extremo proximal y engruesa distalmente. La cabeza del radio se parece algo a la cabeza de un clavo, su superficie superior es cncava y articula con la captula del hmero. Medialmente la cabeza articula con lamuesca radialdel cbito.

Justo inferior a la cabeza hay una proyeccin rugosa llamadatuberosidad radialdonde se ancla el msculo bceps del brazo. En la parte distal expandida del hueso est una muesca medial, lamuesca radialque articula con el cbito, y adems est unaapfisis estiloideslateral que sirve como sitio de anclaje de ligamentos que corren a la mueca; entre ambas, el radio es cncavo para articular con los huesos carpales de la mueca, siendo de esta forma el hueso que ms contribuye al movimiento de la mano.La mano

La mano tiene un esqueleto algo complicado formado por 27 huesos (figura 4), y estos se pueden dividir en huesos delcarpo(mueca), los huesos delmetacarpo(la palma de la mano) y lasfalanges(huesos de los dedos).Carpo El carpo es una zona de la mano que no corresponde enteramente con lo que se le llama coloquialmente la mueca, ya que en este sentido lo que se considera como mueca en la prctica diaria es la articulacin existente en la parte baja del cbito y el radio. Pero el verdadero carpo anatmico es una estructura ubicada en la parte proximal de lo que llamamos mano (figura 4). El carpo est formado por 8 huesillos cortos ocarpianos, estrechamente unidos por ligamentos. Debido a que entre esos huesos se producen movimientos mutuos de deslizamiento, el carpo en su conjunto es muy flexible.Los carpianos estn arreglados en dos filas irregulares de 4 huesos cada una:En la fila proximal, contados lateral a medial estn:escafoides,semilunar,piramidalypisiforme. Solo el escafoides y el semilunar articulan con el radio para formar la articulacin de la mueca.En la fila distal, contados lateral a medial estn:trapecio,trapezoide,grandeyganchosoMetacarpoLos cinco huesos metacarpianos se distribuyen de forma radial desde la mueca para formar la palma de la mano, no tienen nombres individuales, y en su lugar se enumeran del 1 al 5 partiendo del pulgar hacia el meique. Las regiones proximales obasesde los metacarpianos articulan con los huesos carpianos y unos con otros medial y lateralmente. Los extremos distales formancabezas bulbosas que articulan con las falanges proximales respectivas de los dedos. Cuando usted aprieta el puo, las cabezas de los metacarpianos se hacen visibles como los nudillos.

El metacarpiano 1 correspondiente al dedo pulgar es el ms corto y mvil de todos, y est ubicado en una posicin ms anterior, de modo que su articulacin con el trapecio forma un "lomo" nico que permite el movimiento deoposicin, que es el movimiento que permite tocar con el pulgar la punta de los otros dedos.

FalangesLas dedos de cada una de las extremidades superiores se numeran del 1 al 5 empezando por el pulgar. En la mayora de las personas el tercer dedo es el ms largo.

4. Huesos de la pierna y piePiernaEnanatoma humana, lapiernaes el tercer segmento delmiembro inferioro pelviano, comprendida entre larodillay eltobillo. La pierna searticulacon el muslo mediante larodilla, y con el pie mediante eltobillo.1La pierna segn su concepto anatmico solo posee un hueso conformado por dos segmentos juntosTibia: Latibiaes unhuesolargo que soporta el peso delcuerpo. El extremo que se articula con elfmures ancho y tiene loscndilosmedial y lateral o superficies glenoideas que se articulan con los cndilos del fmur. Tiene una cara superior plana el "platillo tibial" que se compone de los 2 cndilos y de una eminencia entre los cndilos nombrada "eminencia intercndila". Esta eminencia encaja en la fosa intercondlea del fmur como una pieza de rompecabezas, su cndilo lateral se articula con elperon, por medio de la carilla articular peroneal.Su borde anterior cuenta con latuberosidad tibialque es la cresta que se puede tocar por debajo de la piel.En su parte inferior tiene elmalolo medialque es la parte ensanchada que tambin se puede palpar y es el sitio de unin con elastrgalo. Entre la tibia y el peron esta lamembrana intersea. En la cara posterior de la tibia esta lalnea slea, que es el lugar de insercin para el msculo sleo.Se encuentra en la parte anterior e interna de la pierna, paralela y a un lado del peron. Se articula con el fmur por arriba. Con el astrgalo por abajo y con el peron por fuera y arriba.

PeronElperon, tambin llamadofbula, es un hueso de la parte inferior de la pierna, largo, par, asimtrico, formado por un cuerpo prismtico triangular, con tres caras, externa, interna y posterior; tres bordes, anterior y laterales, y dos extremos,superior o cabezaen donde destaca laapfisisestiloides (corresponde con el nmero 1 de la imagen) y el malolo lateral.Se encuentra en la parte externa de la pierna. Se articula por dentro con latibiamediante una articulacindiartrosisdel tipoartrodias, formando junto con la tibia lapinza tibioperonea, y por abajo con elastrgalo, formando la articulacin "tibioperoneoastragalina".

PieElpiees la porcin terminal de una extremidad que lleva el peso del cuerpo y permite lalocomocin. Es unaestructura anatmicaque se encuentra en muchos vertebrados. En muchos animales con pies, ste es un rgano independiente en la parte terminal de la pierna, y en general est compuesto por uno o ms segmentos o huesos, incluyendo las zarpas, las pezuas o las uas.HuesosLos huesos que constituyen el pie se disponen en tres grupos principales: Grupo proximal: formado por los huesos del tarso. Astrgalo. Es el nico hueso del tarso que se articula con la pierna, quedando sujeto por la mortaja tibioperonea y articulndose caudalmente con el calcneo y ventralmente con el escafoides. Consta de una cabeza o porcin anterior que se articular con el escafoides, un cuello o segmento intermedio y un cuerpo o porcin posterior. El cuerpo es la parte ms voluminosa, su cara superior es articular formando la porcin media o principal de la trclea o polea astragalina. Calcneo. Tiene una forma irregularmente paraleleppeda representando su mitad posterior el taln. En su cara superior distinguimos dos carillas articulares para el astrgalo. Entre ambas carillas existe un surco profundo denominado sulcus calcanei, que junto con sulcus tali forma un conducto o cueva sea: el seno del tarso (sinus tarsi). La cara inferior es rugosa y presenta dos eminencias: las tuberosidades interna y externa del calcneo. La cara externa presenta un pequeo tubrculo denominado tubrculo peroneo. En la cara interna podemos observar el canal calcneo interno debajo del sustentaculum tali. La cara anterior es lisa y se articula con el cuboides. La cara posterior forma la parte prominente del taln. Escafoides. Presenta una forma navicular. Su cara posterior o proximal ofrece una excavacin articular para el astrgalo. Su cara anterior o distal presenta tres facetas triangulares para articularse con las cuas. En la parte interna del hueso se aprecia un saliente denominado tubrculo del escafoides y en la parte externa una carilla plana para el cuboides. Cuaso huesos cuneiformes. Son tres: primera o medial, segunda o intermedia y tercera o lateral. Todas presentan una cara proximal triangular articulada con el escafoides y una cara distal tambin triangular articulada con los cuatro primeros metatarsianos. Cuboides. Tiene forma irregularmente cuboidea. Su cara proximal es lisa y se articula con el calcneo. Su cara distal presenta dos facetas articulares para el cuarto y quinto metatarsiano. En la cara medial presenta dos carillas, una anterior para la tercera cua y otra posterior para el escafoides. El resto de sus caras (dorsal, plantar y lateral) son rugosas y no articulares. En la cara plantar destaca una cresta, la cresta del cuboides, que divide en dos partes su cara plantar constituyendo la parte anterior un canal denominado surco del peroneo lateral largo.2- Grupo intermedio. Formado por los metatarsianos.

Metatarsianos. Son pequeos huesos largos, que se disponen de dentro afuera con los nombres de primero, segundo, tercero, cuarto y quinto. No se encuentran en el mismo plano sino que forman un arco transversal, ms elevado por dentro que por fuera. Cada uno de ellos consta de una base o extremo proximal, un cuerpo o difisis y una cabeza o extremidad distal. El quinto suele presentar un saliente posteroexterno a nivel de su base: La apfisis estiloides del quinto metatarsiano. Ladifisises prismtica triangular con base dorsal y arista plantar. El primer metatarsiano (el ms grueso) se articula con la primera cua, el segundo encaja entre las tres cuas, el tercero slo se articula con la tercera, el cuarto con la tercera y el cuboides y el quinto slo con el cuboides. Adems todos se articulan entre s.

3- Grupo distal: formado por las falanges. Falanges. Se conocen con los nombres de primera o proximal, segunda o medial y tercera o distal o unqueal. El dedo gordo ohalluxslo tiene dos falanges: la proximal y la distal o unqueal. Son muy rudimentarias, presentando una base o extremidad proximal, una difisis muy corta y una cabeza o extremidad distal. Las superficies articulares de sus extremidades son trocleas rudimentarias.5. Esqueleto HumanoElesqueleto humanoes el conjunto total y organizado depiezas seasque proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomocin, proteccin, contencin, sustento, etc.). A excepcin del huesohioidesque se halla separado del esqueleto, todos loshuesosestn articulados entre s formando uncontinuum, soportados por estructuras conectivas complementarias comoligamentos,tendones,msculosycartlagos.El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin contar laspiezas dentarias, loshuesos suturales o wormianos(supernumerarios delcrneo) y loshuesos sesamoideos. El esqueleto humano participa (en una persona con un peso normal) con alrededor del 12% del peso total del cuerpo. Por consiguiente, una persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de ellos son por su esqueleto.El conjunto organizado de huesos urganosesquelticos conforma elsistema esqueltico, el cual concurre con otrossistemas orgnicos(sistema nervioso,sistema articularysistema muscular) para formar elaparato locomotor.Elesqueleto seoes una estructura propia de losvertebrados. EnBiologa, un esqueleto es toda estructura rgida o semirrgida que da sostn y proporciona la morfologa bsica del cuerpo, as, algunos cartlagos faciales (nasal, auricular, etc.) debieran ser considerados tambin formando parte del esqueleto.

CONCLUSIN

Despus de haber concluido el presente trabajo podemos decir que, Todos los huesos externamente presentan una estructura dura y compacta sin embargo el interior de los huesos es liviano y esponjoso. Y que al conjunto de este se le llama esqueleto.

ANEXOS