huerto escolar

8

Click here to load reader

Upload: fran-hinojosa

Post on 02-Aug-2015

43 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Huerto Escolar

Escuela Padre Andre Coindre, Bellavista; San Antonio 2012Proyecto “Huerto Escolar y Reciclaje” Prof. María Francisca Hinojosa Rojas

HUERTO ESCOLAR

& RECICLAJE

Muchas personas piensan que en la escuela sólo se aprende dentro del aula. Ahora nos damos cuenta de que el entorno general de la escuela afecta al desarrollo de los niños.

Los terrenos de las escuelas son:• una fuente de alimentos para mejorar la dieta de los niños y su salud;

• una fuente de influencias saludables (agua potable, actividad física, letrinas o retretes higiénicos, lavabos y almuerzos escolares);

• un lugar para aprender (sobre la naturaleza, la agricultura y la nutrición);• un lugar para el disfrute y el esparcimiento (flores, arbustos, sombra, áreas de juegos

y lugares donde se consumen las comidas);• una lección constante sobre el medio ambiente y un motivo de orgullo por la propia

escuela.El asfalto, la tierra seca, el barro y los terrenos baldíos se transforman en campos

verdes, en laboratorios al aire libre, en parcelas para el cultivo de hortalizas, en

Page 2: Huerto Escolar

Escuela Padre Andre Coindre, Bellavista; San Antonio 2012Proyecto “Huerto Escolar y Reciclaje” Prof. María Francisca Hinojosa Rojas

jardines de hierba, en espacios para juegos y en áreas de estudio. Los huertos escolares están liderando estos cambios1.

1 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Roma, 2006

Page 3: Huerto Escolar

Escuela Padre Andre Coindre, Bellavista; San Antonio 2012Proyecto “Huerto Escolar y Reciclaje” Prof. María Francisca Hinojosa Rojas

El taller estará abierto a todo niño-a de la Escuela que muestre interés en el área ecológica.

Objetivo General:

Potenciar el Amor y cuidado a la Naturaleza, para aportar a su entorno más cercano con una cultura que demuestre una conciencia y conexión a lo Bio-ecológico.

Objetivos específicos:

Remodelación y reutilización de dependencias del Huerto Escolar.

Elaboración de materiales y recursos reciclados para mejorar las estructuras del

Huerto escolar.

Embellecer las tazas y letreros del sendero de los árboles de la Escuela.

Construir basureros con material reciclado, clasificarlos sus residuos y

reutilizarlos.

Aportar con espacios para la recolección de pilas.

Tener experiencias fuera de la escuela en relación con plantaciones y cosechas.

Trasladar los residuos a centro de reciclaje.

Reciclaje orgánico: compostaje y lombricultura.

Crear medios de difusión publicitarios que propicien el cuidado.

Campañas entre los niveles educativos de la escuela, buscando apoyo y creando

conciencia.

TRABAJO COLABORATIVO Y ARMONIOSO

Page 4: Huerto Escolar

Escuela Padre Andre Coindre, Bellavista; San Antonio 2012Proyecto “Huerto Escolar y Reciclaje” Prof. María Francisca Hinojosa Rojas

Apoyo

El huerto escolar prosperará si tiene el apoyo de:

• las autoridades locales de educación;

• el director de la escuela;

• toda la escuela;

• los padres y la comunidad.

Participación y contactos

• interesar a los servicios locales de agricultura y salud;

• interesar a la comunidad, por ejemplo a expertos, consejeros, colaboradores y observadores;

• interesar al programa de alimentación escolar;

• crear un grupo de apoyo de gente interesada, activa y eficaz;

• estar en contacto con otras escuelas que tengan huertos.

Sostenibilidad

Es una buena idea:

• empezar con un huerto pequeño y ampliarlo después;

• establecer y mantener un buen suministro de agua y cercados;

• saber cómo se financiará o autofinanciará el huerto;

• usar métodos orgánicos para mejorar y conservar el suelo;

• elegir cultivos que se adapten a las condiciones locales y correspondan a las tradiciones y hábitos alimentarios, tengan un alto valor nutritivo, contribuyan a la seguridad alimentaria, sean fáciles de cultivar y se ajusten al calendario o período escolar, asegurarse de que habrá un encargado suplente que se hará cargo del huerto en casos de emergencia o de enfermedad;

• contar con maestros capacitados y experimentados y con ayudantes que transmitan sus conocimientos a los demás.

Page 5: Huerto Escolar

Escuela Padre Andre Coindre, Bellavista; San Antonio 2012Proyecto “Huerto Escolar y Reciclaje” Prof. María Francisca Hinojosa Rojas

Page 6: Huerto Escolar

Escuela Padre Andre Coindre, Bellavista; San Antonio 2012Proyecto “Huerto Escolar y Reciclaje” Prof. María Francisca Hinojosa Rojas

ADJUNTO POSIBLE CREACIONES:

Page 7: Huerto Escolar

Escuela Padre Andre Coindre, Bellavista; San Antonio 2012Proyecto “Huerto Escolar y Reciclaje” Prof. María Francisca Hinojosa Rojas