huelga 1936

Upload: frang

Post on 26-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Huelga 1936

    1/3

    Elecciones de 1936Eleazar Lpez Contreras, inicia una nueva era en los gobiernos venezolanos,lacual se denomin: de la nueva democracia, o la transicin a la democracia,

    marcando cambios radicales del gomecismo hacia un nuevo rumbo delpas.Cuando muere Juan icente !mez, encargan del gobierno a LpezContreras"uien asume el gobierno como #residente provisional, el $% dediciembre de&'$(, el Congreso gomecista lo con)irm como#residenteConstitucional, cargo "ue asumi el *(de abril de &.'$+ previndose unperodo como#residente Constitucional de la -epblica por sietea/os, desde&'$+ hasta &'0$, "ue posteriormente,reduce a cinco a/os gobernando hasta&'0&.El Congreso gomecista, )ue amplio, tom uncon1unto de medidas como:la reduccin delperodo electoral de siete a/os a cinco a/os, eliminado laposibilidad de lareeleccin, decretar la libertad de los presos polticos, adem2sde haber re)ormado la constitucin 3 haber elaborado una le3 del traba1o.

    4urante elgobierno de Eleazar Lpez Contreras se impulsa 3 moldea, elbolivarianismo enenezuela, "ue se convierte en la doctrina o)icial 3 de gestinpoltica,econmica, social, moral 3 educativa del gobierno. 5egn Lpez Contreras, losideales bolivarianos constitu3en la norma "ue inspira al gobierno en todos susactos.

    4urante la presidencia del !eneral Eleazar Lpez se inicia La primerahuelga general, de carcter poltico que registra la historia del

    movimiento popular de Venezuela data de junio de 1936, promovida

    por los nuevos partidos venezolanos, la Federacin de !studiantes de

    Venezuela " las organizaciones sindicales# La huelga se prolong

    durante casi tres das " al $nal %racas en sus propsitos de reclamos

    polticas, tra"endo como consecuencia la represin contra las

    organizaciones que la ha&an promovido#

    La primera gran huelga de tra&ajadores en la historia de Venezuela,

    se realiz en el !stado 'ulia, en los campos petroleros de (a&imas,

    )an Lorenzo, *ene +rande, achaqueros " *ene *auroa " en el

    campo de (umare&o en el estado Falcn# )e inici el 9 de diciem&re "

    se paralizaron ms de diez mil o&reros " tra&ajadores de la industria

    petrolera " dur -. das# Fue un acontecimiento de e/traordinaria

    signi$cacin poltica " en su apo"o se movilizaron los sectores

    polticos que ha&an promovido la huelga de junio, as como los

    sectores sindicales recientemente creados en el resto del pas#

  • 7/25/2019 Huelga 1936

    2/3

    Las reivindicaciones solicitadas en el pliego con)lictivo introducido por los sindicatos de obreros

    3 empleados petroleros de Cabimas 3 Lagunillas, )iguraban:

    &. -econocimiento del sindicato.

    *. -eintegro de traba1adores despedidos en huelga de 1unio.

    $. 6i1aci7n salario m8nimo 9s, &%,%% 3 aumento proporcional para los "ue ganen sobre esta

    cantidad.

    0. 4escanso remunerado, d8as )eriados 3 domingo: pago doble en caso de traba1o.

    (. ( ; de pago adicional por horas e. Cada traba1ador desempe/ar= tareas especi)8cas en el traba1o.

    '. @ospitalizaci7n, tratamiento e intervenci7n "uirArgica.

    &%. #ago en caso de en)ermedad pro)esional. Especialmente en caso de paludismo 3

    tuberculosis, "ue abundaban para entonces.

    &&. @ospitalizaci7n para )amiliares Bpadres, mu1eres e hi1os.

    &*. 4ispensarios con dos practicantes Ben)ermeros en 9acha"uero.

    &$. 4otaci7n de boti"uines de primeros au

  • 7/25/2019 Huelga 1936

    3/3

    La huelga duro 0* d8as, la m=s larga en la histor8a de las luchas sindicales en el pa8s. El

    decreto ordenando la suspenci7n de la huelga dice te de

    la Le3 del Draba1o, decreta:

    rt8culo &K: #roc?dase a la reanudaci7n de las )aenas en las ramas de las industrias petroleras

    cu3os traba1adores se encuentran actualmente en huelga.

    rt8culo *K: En con)ormidad con las observaciones realizadas por el Fnspector del Draba1o delEstado Iulia, constantes en sus in)ormes rendido en su car=cter de #residente de la Junta de

    Conciliaci7n "ue intervinieron en el con)licto en cuesti7n, de las cuales observaciones se

    desprende la necesidad de un aumento para los obreros "ue devenguen , > 3 ' bolivares se

    hace aumento de & bol8var para cada uno de los tres tipos de salarios se/alados,

    independiente del bol8var adicional sobre este aumento para los traba1adores "ue no ocupen

    habitaciones de las empresas en con)licto.

    rticulo $K: El Hinisterio de -elaciones Fnteriores "ueda encargado de la e1ecuci7n del

    presente 4ecreto.Resultados Significativos Producto de la Huelga. Conclusiones

    1. Surgimiento de una nueva clase social

    5urge el proletariado petrolero en el per8odo "ue va desde &'&0 a &'$+. Es la )ormaci7n de

    una nueva clase social e