huarmey el bservador provincial · de un personaje que desempeña el cargo de juez de paz por voto...

16
VALOR S/. 0.50 Huarmey Actualidad Política ¤ La información y la corrupción. ¤ Un pueblo callado jamás será escuchado. ¤ Honestidad para trabajar, capacidad para gobernar. ¤ Como seguir vegetando en la política local. ¤ El número uno. ¤ Páginas escondidas: José María Arguedas. ¤ Dos Discursos. E-mail: [email protected] AÑO 2 / Nº 16 - MAYO - 2010 Revista Objetiva, Veraz e Independiente bservador bservador Provincial Provincial El El CIFRAS DE ESCÁNDALO ¿Dónde están los 42´426,738.63 millones de soles que manejaron en tres años los mejores gobernantes en la historia de Huarmey? S/. 33`081,898.02 50% 2007-2008 S/. 9`344,840.61 14% 2009 AÑOS ALCALDE MONTO TOTAL RECIBIDO PORCENTAJE 1996-1997- 1998 Alfredo Chang Martínez S/3’645,599.40 6 % 1999-2000- 2001-2002 Juan Pacífico Alegre S/5’536,539.63 8 % 2003-2004- 2005-2006 Carlos Pajuelo Camones S/14’750,539.39 22 % 2007 y 2008 Pedro Tapia Marcelo S/33’081,898.02 50 % 2009 Federico Moscoso Vite S/9’344,840.61 14 % TOTAL S/66’359,417.05 100 %

Upload: nguyentuyen

Post on 13-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

VALOR S/. 0.50

Huarmey

Actualidad Política

¤La información y la corrupción.

¤Un pueblo callado jamás será escuchado.

¤Honestidad para trabajar, capacidad para gobernar.

¤Como seguir vegetando en la política local.

¤El número uno. ¤Páginas escondidas: José María Arguedas.

¤Dos Discursos.

E-mail: [email protected]

AÑO 2 / Nº 16 - MAYO - 2010

Revista Objetiva, Veraz e Independiente

bservadorbservadorProvincialProvincial

ElEl

CIFRAS DE ESCÁNDALO¿Dónde están los 42´426,738.63 millones de soles que manejaron en tres años los

mejores gobernantes en la historia de Huarmey?

S/. 33`081,898.0250%

2007-2008

S/. 9`344,840.6114%2009

AÑOS ALCALDEMONTO

TOTAL RECIBIDOPORCENTAJE

1996-1997-1998

Alfredo Chang Martínez S/3’645,599.40 6 %

1999-2000-2001-2002

Juan Pacífico Alegre S/5’536,539.63 8 %

2003-2004-2005-2006

Carlos Pajuelo Camones S/14’750,539.39 22 %

2007 y 2008

Pedro Tapia Marcelo S/33’081,898.02 50 %

2009 Federico Moscoso Vite S/9’344,840.61 14 %

TOTAL S/66’359,417.05 100 %

El Observador Provincial2

Mayo - 2010 / HUARMEY

Editorial

El Directorio

DIRECTORQuirino Pérez Arcela

JEFE DE REDACCIÓNJuan Antúnez Carrillo

ASESOR LEGALDouglas Moreno Valencia

PUBLICACIÓN DE LA EMPRESA

Señor Cautivo S.R.LR.U.C. 20445513734

FOTOGRAFÍAFotos y Filmaciones

“CACHAY”

COLABORADORESJuan Almeyda Sung.Dr. Amador Tito Villena.Eduan Roncal Caro.

bservadorProvincial

Revista Objetiva, Veraz e Independiente

E n esta décima sexta edición de nuestra revista “El observador provincial”, iniciamos nuestra página editorial, remarcando algunos temas que han hecho noticia en nuestra ciudad como: La publicación del presupuesto de

la Municipalidad de los últimos 14 años, el panorama electoral y la agresión a un árbitro de fútbol por un autoridad local encargada de administrar justicia.

En relación al presupuesto municipal que han manejado en los últimos 14 años cinco alcaldes, es por demás sorprendente que el alcalde vacado, en solo dos años de gestión municipal (2007 – 2008) manejó más del 50 % del presupuesto y el actual alcalde manejó en el año 2009 el 14 % del total; es decir los que se auto titulan como los mejores gobernantes en la historia de Huarmey, han quedado desenmascarados ante la opinión pública y sin argumentos para seguir sosteniendo estas mentiras, porque ahora cualquier ciudadano podrá preguntarse: ¿Dónde está invertido esta cuantiosa suma de dinero que Huarmey nunca tuvo en su historia? ¿Dónde están las obras de desarrollo sostenible? ¿Cuál es el progreso del que tanto hablan? ¿Es verdad que critican al vacado porque lo odian? ¿Es verdad que el desarrollo de Huarmey se truncó con la vacancia? La triste realidad nos demuestra todo lo contrario, pero también revalora a algunos alcaldes que con poco presupuesto hicieron mucho por Huarmey. Solo como un ejemplo, con un mísero presupuesto de S/. 934,990.60 nuevos soles al año. Don Ángel Servat Univazo nos dejó: Un visionario terminal terrestre, el coliseo múltiple “Mariano Loo Granda”, maquinaria pesada que hasta ahora siguen apoyando el desarrollo de Huarmey.

Es obvio que el vacado y el sucesor han despilfarrado el dinero en obras sobrevaloradas e improductivas, en diezmos acompañados de coimas y comisiones que han enriquecido a mucha gente.

Por otra parte se calienta el panorama electoral, previo a las elecciones municipales con el inicio de campañas de pre candidatos que se promocionan como personajes capacitados y honestos, que van a cambiar a Huarmey, pero que hasta el momento son solo palabras, ya que no proponen programas claros y viables que caracterizarían su probable gestión municipal, ni mencionan el equipo técnico que lideraría el cambio que proponen.

Esperamos que en los próximos meses se aclare el panorama electoral, con candidatos definidos por cada agrupación política a quienes estaremos visitando, para recoger sus propuestas para que el pueblo los conozca y pueda ayudarlo a elegir al candidato más idóneo, con el mejor equipo y mejores propuestas para Huarmey.

Es a todas luces censurable la agresión a un árbitro de fútbol, de parte de un personaje que desempeña el cargo de Juez de Paz por voto popular. Nada justifica la actitud violenta y matonesca de esta autoridad, de quien esperamos muy por el contrario, una conducta mesurada, ponderada y de respeto a la autoridad futbolística, por lo que consideramos que ha defraudado la confianza de quienes le confiaron su voto y de la población huarmeyana. Tenemos que entender de una vez por todas, que la justicia no se toma por nuestras propias manos, sino que existen organismos encargados de aplicarla y hacerla cumplir como corresponde a una sociedad civilizada.

El Observador Provincial 3

Mayo - 2010 / HUARMEY

LA INFORMACIÓN Y LA CORRUPCIÓN

Por: Eduan Roncal Caro

las que cada Alcalde ha gobernado Huarmey. Para hacernos una idea, presentamos los montos transferidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por todo concepto (canon minero, canon pesquero, regalía minera, FONCOMUN, programa del vaso de leche, etc.), asimismo se ha considerado como un monto importante el Fondo de Sostenibilidad aportado por Antamina desde el año 2005 (300 mil dólares el año 2005 y Un Millón de dólares anuales del 2006 al 2008). Estos montos no representan la totalidad de los recursos (dinero) que han dispuesto cada gobierno, como por ejemplo los Recursos Directamente Recaudados y otras donaciones. El año 1995, en el último año de gestión del alcalde Ángel Servat, la transferencia del Ministerio de Economía de Finanzas para Huarmey, fue de S/. 934,990.60 (novecientos treinta y cuatro mil novecientos noventa con 60/100 nuevos soles). El 2005, por gestiones del Alcalde con apoyo de la sociedad civil, Antamina asumió el compromiso de donar a la Municipalidad Provincial de Huarmey, 1 millón de dólares americanos por año del 2006 hasta el 2008, lo que en promedio se traducía en unos 2’800,000.00 (dos millones ochocientos mil nuevos soles aprox.)

H ay dos funciones básicas que debe realizar un Alcalde: 1) la administración o gerencia del dinero existente y 2) la Gestión o búsqueda y

captación de más dinero. Para ello es necesario que el Alcalde o el candidato que postule o pretenda dirigir los destinos de un pueblo en la actualidad, cuente con dos ineludibles fortalezas o cualidades, ambas de igual importancia y necesidad: 1) La Capacidad Moral (honrado, decente e íntegro) y 2) Capacidad Técnica (preparado, capacitado o experimentado). El alcalde corrupto buscará que la población se mantenga ignorante y le gustará engañar constantemen-te a la gente, “comprará” medios de comunicación y pa-gará “comunicadores sociales” para que lo escuden de los actos de corrupción o guarden silencio (cómplice). En Huarmey, los “medios de comunicación” jue-gan su rol de informar (bien o mal). A veces, escuchamos que tal o cual Alcalde, hizo más obras que otros Alcaldes; que tal o cual Alcalde se acordó de los Asentamientos Humanos como nadie lo hizo. Para afirmar ello, primero es necesario tener clara las condiciones financieras en

Año AlcaldeTransferencias

MEF (S/.)

Fondo de Sostenibilidad (Aprox. en S/.)

Total (S/.)

2009 F. Moscoso / P. Tapia 9’344,840.61 0.00 9,344,840.612008

Pedro Tapia Marcelo13’513,761.37 2,800,000.00 16,313,761.37

2007 13’968,136.65 2,800,000.00 16,768,136.652006

Carlos Pajuelo Camones

5’013,736.36 2,800,000.00 7,813,736.3620051 2’220,137.85 840,000.00 3,060,137.852004 2’215,260.48 0.00 2,215,260.482003 1’661,404.70 0.00 1,661,404.702002

Juan Pacífico Alegre

1’376,159.20 0.00 1,376,159.202001 1’400,496.71 0.00 1,400,496.712000 1’445,489.46 0.00 1,445,489.461999 1’314,394.26 0.00 1,314,394.261998

Alfredo Chang Martínez1’324,551.31 0.00 1,324,551.31

1997 1’246,068.17 0.00 1,246,068.171996 1’074,979.92 0.00 1,074,979.921995 Angel Servat Univazo 934,990.60 0.00 934,990.60

Fuente: Extraído de http://ofi.mef.gob.pe/transferencias/gl/default.aspx

1A partir del año 2005 al 2008, la columna Total (S/.) representa un dato aproximado, debido al monto del fondo de sostenibilidad (donación en dólares).

El Observador Provincial4

Mayo - 2010 / HUARMEY

El año 2007, la gestión de Pedro Tapia, re-cibió como transferencia de Ministerio de Econo-mía y Finanzas S/. 13’968,136.65 (Trece millones novecientos sesenta y ocho mil ciento treinta y seis con 65/100 nuevos soles) a los que sumados los 2.8 millones de soles aproximados del Fondo de Sostenibilidad, se contaba con aproximadamente S/. 16’768,136.65 (Dieciséis millones setecientos sesenta y ocho mil ciento treinta y seis con 65/100 nuevos soles), que representa casi 17 veces más de dinero que el año 1995. Este monto es similar al recibido el año 2008. El año 2009, el MEF ha transferido S/.9’344,840.61 (nueve millones trescientos cuarenta y cuatro mil ochocientos cuarenta con 61/100 nuevos soles). El año 2009, se ha contado con menos dinero, producto de la reducción del canon minero y que ya no se cuenta con el Fondo de Sostenibilidad (sólo se contó con éste hasta el 2008, a mediados de julio 2008 debió renegociarse). Según expertos, los recursos del Canon Minero entregado a los gobiernos regionales y lo-cales podrían reducirse hasta en 30% para el 2010, pues los menores precios de los minerales afecta-rán la recaudación del impuesto a la renta cobrado a las mineras. Asimismo producto de la reinversión de utilidades que la Compañía Minera Antamina s.a. realizará, los años inmediatos (2010 al 2013) se contará con menor presupuesto (volveremos a contar con un promedio de 2 millones de dólares anuales aprox.). Por ello es importante que quien aspire a un cargo muy importante, como lo es la alcal-día, demuestre ser una persona honesta, íntegra y cuidadosa en la administración del dinero del pueblo. Que no vea una campaña electoral como una inversión, que luego cuando asuma la alcal-día pretenda recuperar lo invertido; con jugosas ganancias de por medio; más aún, que hoy en día aparentemente se ha instituido el famoso diezmo, por el cual se dice que el alcalde negocia las obras por el 10% del total de la misma.

¡Buenas Razones para ser Sanbosquinos!

Centro Educativo Privado

“SAN JUAN BOSCO” R. D. No.113309 – 68

http://www.sjboscohuarmey.com

• Brindamos servicio educativo en los niveles Inicial, Primaria, Secundaria.

• Plan de estudios concordante con los prospectos de admisión a las diferentes instituciones superiores.

• Talleres complementarios:• Computación• Danza• Teatro• Oratoria• Periodismo• Formación empresarial

• Plana docente conformada por los mejores profesionales de nuestro medio.

• Departamento Psicopedagógico permanente.• Infraestructura con cómodos ambientes de estudio:

• Laboratorio de ciencias.• Moderna sala de cómputo.• Áreas de recreación.

• Servicio de movilidad escolar.• Asumimos el reto de educar a nuestros alumnos y a

la población en general desarrollando actividades de proyección a la comunidad e identidad local con el proyecto PROJUVTUR

¡ Te invitamos a formar parte de esta gran familia sanbosquina !

Local Escolar: Jr. Quillipe No. 198 OficinaAdministrativa:Av.AlbertoReyesNo.293Teléfono: 400 837 – 943479256 - 943096838

Lo que nunca debe repetirse

Lecheral Bajo S/N Teléfono: 785433 Nextel: 839*4666•Educación Inicial: 2, 3, 4, y 5 años.•Educación Primaria: del 1º al 6º grado. •Educación Secundaria: del 1º al 5º grado.•Aulas antisísmicas, sala de computo, campos deportivos, piscina para

una educación de calidad.•La I. E. P. “Stella Maris” saluda y agradece a los padres de familia por haberconfiadoennuestrosservicioseducativosyfelicitaranuestrosalumnos que han sobresalido ocupando los primeros puestos en Olimpiadas nacionales, regionales y locales de matemática en las que hemos participado; dando muestra del talento y calidad de preparación de nuestros alumnos .

•Menor inversión, mejor educación… nuestros logros lo demuestran…

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

Stella Maris

El Observador Provincial 5

Mayo - 2010 / HUARMEY

DR. TITO VILLENA, PARA INICIAR ESTA ENTREVISTA LE PEDIMOS QUE EN POCAS PALABRAS LE DIGA AL PUEBLO DE HUARMEY, QUIÉN ES USTED, CUÁL ES SU BREVE SEMBLANZA O BIOGRAFÍA.Nací en Lima, pero soy de estirpe ancashina, mi padre es natural de Succha, Aija, quien un día salió de su pueblo como miles de provincianos, partió a Lima en busca de un futuro mejor, educó a sus hijos; a pesar que ha fallecido hace 20 años, siempre converso con él, lo hice el día de ayer y me dio sus sabios consejos. En mi juventud fui inte-grante del Movimiento Juvenil Fuerza Nueva y del Frente Juve-nil, organizaciones de jóvenes, varones y mujeres que desarro-llaron un vasto trabajo socio-po-lítico-cultural. Escribí artículos en la revista Amauta. Soy abogado de profesión egresado de la Fa-cultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con más de 20 años de ejercicio profesional. Fui funcionario y asesor de Municipalidades, aboga-do y asesor de múltiples empresas e instituciones en Lima. Soy padre de tres hijos, los dos mayores, Carlos y Yolanda son exitosos abogados, y la última Diana actualmente se en-cuentra cursando el segundo año de derecho en San Marcos. He dictado cursos de derecho durante 6 años en la facultad de derecho de la Uni-versidad Los Ángeles de Chimbote – Centro Académico de Huarmey, soy autor de un libro y de múltiples artí-culos de derecho en revistas especia-

lizadas. Tengo estudios de Maestría y múltiples diplomados. Comentarista y analista político en Manantial Ra-dio, Fui Regidor de la municipalidad provincial de Huarmey periodo 2003 – 2006, mi labor de fiscalización y propuestas es conocida y recordada por todos. En fin, esta es una apreta-da síntesis. Ahora, mis conocimientos y experiencia profesional y de vida

acumulados en tantos años, quiero volcarlo al desarrollo de Huarmey como alcalde, si el pueblo de Huar-mey me respalda con su voto.

MUCHOS DICEN QUE UD. ESTÁ DEMOSTRANDO UNA VALENTÍA AL ASUMIR EL RETO DE POSTULAR A LA ALCALDÍA, SOBRE TODO PORQUE UN AMPLIO SECTOR DEL PUEBLO ESTÁ ACOSTUMBRADO A VOTAR POR EL CANDIDATO QUE LE COLMA DE OBSEQUIOS Y HALAGOS, Y POR LA FUERTE CONTRACAMPAÑA QUE SE AVECINA.Si es verdad, se acerca una fuerte

contra campaña que estará plagada de insultos, calumnia, difamación y múltiples ataques arteros, sobre todo de los candidatos que estarán financiados por las empresas postoras que querrán hacer grandes negociados y harán lo posible porque gane su candidato, en esta sucia contra campaña participará quien quiere volver a medrar del

erario público y que falló al pueblo cuando gobernó. Yo estoy seguro que mi mensaje y propuesta de cambio calará en muchos y que ellos me ayudarán a difundirlo en los corazones de cada huarmeyano y huarmeyana, quienes están hartos de este statu quo y quieren un nuevo gobernante que cambie este estado de cosas y trabaje decididamente por su progreso y desarrollo.

DR. TITO VILLENA, CAUSÓ SORPRESA EL ANUNCIO DE SU PARTICIPACIÓN COMO CANDIDATO A LA

ALCALDÍA, QUÉ LO MOTIVÓ A HACERLO.Un grupo de ciudadanos y ciudadanas de Huarmey, organizados en torno al Movimiento Independiente Salvemos Huarmey, quienes consideraban que los candidatos que ya se habían lanzado al ruedo electoral, no reunían el perfil adecuado del alcalde que los tiempos actuales exigen, tales como, honestidad, preparación, veracidad, poder de convocar y unir al pueblo sin confrontarlo ni dividirlo, etc. me invitaron a participar, luego de reunirnos y reflexionar muchísimo en torno a la propuesta acepté el reto de participar y aquí me tienen.

ENTREVISTA AL Dr. AMADOR TITO VILLENA

H O N E S T I DA D PA RA T RA B A JA RC A PA C I DA D PA RA G O B E R N A R

El Observador Provincial6

Mayo - 2010 / HUARMEY

económica y social en que nos encontramos inmersos.

QUE LE OFRECÉ USTED AL PUEBLO DE HUARMEY SI ES ELECTO ALCALDETodo pueblo, todo país, busca su desarrollo económico que es la base para todo. Nosotros efectuaremos todas las acciones y programas necesarios para lograr el desarrollo de las principales actividades económicas de nuestra provincia, en forma planificada, concertada y con visión empresarial. Las actividades económicas en agricultura, pesca artesanal, turismo y otras serán promovidas y apoyadas. El agricultor debe ser respaldado. El agricultor requiere apoyo para resolver el problema del agua, requiere pozos, canales, riego tecnificado, capacitación para los cultivos alternativos de exportación, banca agraria, represa, etc. El pescador artesanal requiere apoyo para sus proyectos de maricultura, etc. En fin hay tanto que hacer en el campo del desarrollo económico que todo no puede explicarse en pocas líneas, lo haremos a lo largo de este proceso electoral. Por supuesto que no se descuidarán lo requerido por otros sectores de la población, como saneamiento físico-legal, agua, desagüe, pistas, veredas. Lo mismo en el campo de la educación, salud y otros. No perderemos el tiempo tramando como robar al pueblo, trabajaremos decididamente por su desarrollo social, económico, educativo, cultural.

SUS PALABRAS DE DESPEDIDA DR. TITO VILLENA.Les agradezco por esta entrevista que me da la oportunidad de hacer llegar al pueblo de Huarmey mi visión de futuro para su desarrollo integral, incluso de sus distritos. Muchas gracias y mis saludos más cordiales a todos.

HUARMEY CONOCE A TODOS LOS CANDIDATOS QUE SE ESTÁN PRESENTANDO EN ESTE PROCESO ELECTORAL, EN QUÉ SE DIFERENCIA UD. DE LOS DEMÁS.Es verdad, Huarmey conoce a todos los candidatos, de manera que considero que el pueblo, estando en la soledad de la urna, emitirá un voto consciente y responsable, no pensando en los regalitos y halagos, sino pensando en elegir un gobernante que reúna los mejores atributos para conducirlo por la senda del progreso y desarrollo. Un alcalde que tenga dos grandes atributos: honestidad para trabajar y capacidad para gobernar. Honestidad y capacidad demostrada son las fortalezas, los pilares fundamentales para gobernar con profesionalismo. Estoy convencido que todo ello sabrá valorar el pueblo al emitir su voto el próximo 3 de octubre, por eso tengo fe en ganar.

EN SU ANTERIOR ARTÍCULO PUBLICADO EN ESTA REVISTA USTED CONSIGNÓ UNA FRASE MUY IMPORTANTE, USTED DIJO: ANTE LA CONTAMINACIÓN DE LA POLÍTICA RENOVEMOS LA POLÍTICA, PODRÍA AMPLIAR ESTE CONCEPTO.Lamentablemente la política está desprestigiada y eso no debe ser. La política es una de las más grandes conquistas de la humanidad, es el arte o la disciplina de gobernar o manejar los asuntos del Estado y sus instituciones. Un instrumento valioso para gobernar con democracia y equidad. Sin embargo, la política es mal vista y ello es debido a que acceden a ella gentes deshonestas o improvisadas con el único afán de enriquecerse. El pueblo reniega pero muchas veces se acostumbra a esta situación. Debe romperse con ese círculo vicioso. Es necesario que no se pierda la fe y nos esforcemos todo para renovar la política, hagamos uso de las reservas y fuerzas morales que existen en nuestro pueblo para superar la grave crisis moral,

Tecnificar el agro

Apoyar la pesca artesanal

El Observador Provincial 7

Mayo - 2010 / HUARMEY

D esde hace buen tiempo atrás la provincia de Huarmey está sufriendo

el descuido de las autoridades de turno y las que son estacionarias, nunca antes se había caído en esta crisis, en la cual nos encontramos sumidos en la corrupción, es tanto el descaro que se vive ya que esto cuenta con el aval de un pequeño grupo de vendedores de la noticia, que por el hecho de escribir o de hablar creen que tienen el derecho de engañar vilmente a la ciudadanía, ya que alquilan sus espacios a determinadas autoridades para que estas se puedan promocionar como los más santos sabiendo que son personas corrompidas y así puedan cometer sus fechorías. Ayer lo hicieron, hoy lo hacen y lo seguirán haciendo, porque no tienen el mínimo sentido de responsabilidad moral ni tampoco les interesa el desarrollo de nuestra sociedad, solo ven sus propios intereses sabiendo que es la única manera en la cual pueden obtener dinero ilícitamente, y esto seguirá mientras la sociedad no se pronuncie y siga aceptando esta lacra en nuestra alicaída sociedad. “El que esté libre de pecados que

lancé la primera piedra”. Hay delitos que se vienen cometiendo en diversas instituciones públicas, las denuncias se dan por doquier pero esto no le interesa a la fiscalía de la nación mediante su representada en esta provincia, aunque líricamente la ley del Ministerio Público dice que estas son sus funciones:Artículo1.El Ministerio Público es el organis-mo autónomo del Estado que tiene como funciones principales la de-fensa de la legalidad, los derechos ciudadanos y los intereses públicos, la representación de la sociedad en juicio, para los efectos de defender a la familia, a los menores e incapaces y el interés social, así como para ve-lar por la moral pública; la persecu-ción del delito y la reparación civil. También velará por la prevención del delito dentro de las limitaciones que resultan de la presente ley y por la independencia de los órganos ju-diciales y la recta administración de justicia y las demás que le señalan la Constitución Políti-ca del Perú y el or-

denamiento jurídico de la Nación.

Eso dice, pero se está cumpliendo, claro que no, por eso es importante que sepa la ciudadanía que tenemos un organismo del estado que esta para protegernos pero que esto en lo absoluto no se cumple. Es bueno que la ciudadanía conozca que cualquier ciudadano puede formular una denuncia ante cualquier hecho de corrupción o que va en contra de la ciudadanía, así está señalado en el título III de las atribuciones que tiene el fiscal y esto se centra en el artículo 6 que dice lo siguiente: Formular cargos de oficio o por denuncia de cualquier persona, mediante la acción judicial que corresponda o la diligencia preparatoria pertinente, contra los funcionarios y servidores públicos que deban hacer declaración jurada de bienes y rentas por disposición

Fiscalía debe actuar de oficio

¡UN PUEBLO CALLADO JAMÁS SERÁ ESCUCHADO!

Por: Juan Almeyda Sung

El Observador Provincial8

Mayo - 2010 / HUARMEY

legal, o que administren o manejen fondos del Estado o de organismos sostenidos por él, cuando se presume enriquecimiento ilícito, ante el Juez o Tribunal competente; o ante la Contraloría General de la República, si sólo se advirtiesen irregularidades en dicha administración. Si el proceso debiera seguirse fuera de la capital de la República, instruirá para el efecto al Fiscal que corresponda. Se da cuenta estimado lector que si habría la voluntad de frenar la corrupción esto podría acabar de inmediato, pero lamentablemente la fiscalía muchas veces hace la función de juez, ya que no pasa esto al juzgado dando no lugar a las investigaciones, por eso es que muchas veces los casos se archivan. Como dicen los buenos abogados otro si digo, siempre reclamamos que la fiscalía actué de oficio ante las denuncias contundentes que se presentan por hechos delictivos y que van en contra de nuestro patrimonio y que también atentan contra la moral, pero pareciera que aquí en Huarmey los funcionarios o magistrados han perdido el artículo 7 que tiene mucha concordancia con el artículo que le antecede:Art. 7 Ejercitar, de oficio o por denuncia suficientemente acreditada de cualquier persona, las acciones que fueren procedentes contra los funcionarios y empleados públicos por actos u omisiones que les acarreasen responsabilidad, conforme a la ley de la materia. Si el proceso tuviere que seguirse fuera de la capital de la República, instruirá para el efecto al Fiscal que corresponda. Si el acto u omisión sólo diere lugar a la aplicación de medidas disciplinarias solicitará la apertura del proceso correspondiente. Muchas veces se han escuchado denuncias de ciudadanos de suma gravedad a través de los medios de comunicación, pero la fiscalía jamás ha hecho caso, a pesar que estas han sido dirigidas a este organismo, ojalá que a partir de esta información que estamos compartiendo, la ciudadanía haga respetar sus derechos y la fiscalía cumpla con sus funciones y ponga orden en la provincia y se pueda frenar

la corrupción. Otra más, hasta la fecha la ciudadanía espera que el actual inquilino del municipio provincial atendiendo la ley orgánica de municipalidades haga un gran esfuerzo y rinda cuentas a la ciudadanía y también diga como encontró el municipio cuando ingresó en abril del año pasado y de algún modo se aclare la situación de la gestión 2007- 2010, que actualmente es una de las más desastrosas de nuestra historia según refiere la ciudadanía. Recuerden: ¡Un pueblo callado jamás será escuchado!

El Observador Provincial 9

Mayo - 2010 / HUARMEY

Por: Juan Carlos Antúnez

EL NÚMERO UNO

E sa mañana de marzo del 2010 el número uno es-taba muy nervioso en su oficina, no era para me-nos, habían muchos problemas, pero el que más

le preocupaba eran las Sesiones de Concejo municipal que se venían, que tenían que ver con su vacancia y que por más argucias que hacía para postergarlas, ya no po-día seguir utilizando tinterilladas, sin caer en la arbitra-riedad y transgresión de la leyes, lo que podría costarle el cargo y más adelante sanciones penales. Miraba el reloj de rato en rato, esperando que en cualquier momento entren por la puerta las perso-nas que esperaba con ansiedad. Ansiedad que no podía controlar, porque no podía predecir los resultados del diálogo que iba a tener. Desde que asumió el cargo, tenía poder político. Poder que le había caído del cielo impre-vistamente, por errores de su antecesor y que producto de este regalo divino, había logrado muchas cosas im-portantes. No olvidemos, que lamentablemente el poder político hoy en día, está ligado al cargo que ostentas, a la posibilidad de acceso directo que tengas del erario na-cional, regional o provincial y a las riquezas que puedas acumular durante el mandato popular. El número uno, en el corto periodo de un año, había comprobado con satisfacción, que el poder y el dinero habrían muchas puertas con facilidad, pero sería cierto que el dinero lo compra todo. Ese era el dilema que lo consumía, que lo traía hecho un manojo de ner-vios. Más aún, de pensar que tenía que conversar con un representante nato de su enemigo acérrimo, que lo venía fustigando con la vacancia todos los días con su aparato informativo en dos emisoras locales. El tema de conversación era muy delicado, y tenía que ver con su permanencia en el cargo hasta fin de año o su probable vacancia en unos meses. Claro que con el asunto de la vacancia había mucho pan que rebanar, porque estaba por verse la reconsideración y la segunda instancia en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), pero para qué correr riesgos le habían dicho sus asesores y gente de su entorno más cercano, si se podían cortar caminos o buscar atajos. Fueron sus asesores quienes le decían el número uno desde que asumió el cargo, así como también le dijeron a su antecesor y seguramente le dicen a todos esos políticos, que con el voto popular dirigen una

Municipalidad, una región, un ministerio o un organismo del estado, para evitar decir sus nombres y crear algún problema durante sus tratos, negociados, licitaciones, compras sobrevaloradas o ficticias, designación de funcionarios o algo turbio que se les presente. Hace unas semanas cuando el maestro pintor lle-gó con la proforma que le habían pedido para pintar las puertas enrollables del mercado, se llevó una sorpresa. Muy contento le dijo al funcionario que sus honorarios eran S/. 6,000.00 nuevos soles. Está bien le contestó, pero ponle S/. 8,500.00 nuevos soles. Pero yo solo es-toy cobrando S/. 6,00.00 nuevos soles señor, replicó el pintor. Quieres trabajar o no, le dijo el funcionario. Claro que sí le respondió el pintor, pero y dónde va el dinero demás. No te preocupes, todos tenemos que comer, de acá mil es para mí y mil quinientos para el número uno. Obviamente que el pintor, se dio cuenta quién era el número uno y sin pensarlo dos veces aceptó el trabajo. Había la promesa de recibir más chamba y eso era lo importante para él, para el funcionario y por supuesto, para el número uno. Los ruidos de pasos en el pasadizo sacó de sus cavilaciones al número uno, había llegado la hora, se acomodó en su sillón y espero, tratando de controlar sus nervios. Después del saludo de rigor a su asesor y al personaje invitado les pidió tomar asiento. No sabía cómo iniciar la conversación, se paró, empezó a caminar por su oficina, se frotaba las manos, sin saber cómo iniciar el diálogo. Hasta que el invitado temiendo una trampa les dijo: Para qué me han llamado, qué es lo que quieren conversar conmigo. Recién el número uno pudo tomar valor y empezó a decirle que la situación estaba difícil para mucha gente, que habían problemas que solucionar y que no era conveniente seguir en esta pelea. Que lo habían convocado para que reflexionara sobre la situación actual, que vea que las dietas no llegan ni a mil quinientos soles mensuales y que para mejorar su situación económica y tranquilidad de su familia le

Coliseo Múltiple de Huarmey

El Observador Provincial10

Mayo - 2010 / HUARMEY

en algún momento saldría a la luz y porque no había con quién más conversar, los otros miembros del grupo opositor eran personajes muy allegados con el vacado e incluso ha-bían damas y era imposible hablar de estas cosas con ellos. Había que esperar lo peor, porque con él tenían los votos asegurados para acordar su vacancia o en todo caso empezar a trabajar otras estrategias. Pareciera amigos lectores que los acontecimientos narrados fueran ficción o que han sido saca-dos de los archivos de la salita del SIN durante el gobierno corrupto y genocida del ahora reo Fujimori, pero no, paisanos, sabemos de bue-na fuente que estos hechos habrían ocurrido en nuestra ciudad, produc-to de las luchas intestinas por el po-der político que enfrentan estos dos grupos, desde que se dio la vacan-cia del alcalde anterior y que ahora quieren recuperar el poder perdido a través de la vacancia del actual al-calde. La lucha entre ambos grupos ya no conoce límites, la decencia no

ofrecían cinco mil soles mensuales, con la condición que apoye a ellos en las votaciones más importantes, como el caso de la vacancia que debería verse en los próximos días. El invitado se puso pálido y desconcertado a la vez, por la ines-perada propuesta a todas luces ma-fiosa, sobre todo sabiendo que eran dos grupos opositores irreconcilia-bles. Pero se calmó, temía que fue-ra una trampa, temía que lo estén grabando, todo se puede esperar del enemigo y respondió con evasivas. Pero ante la insistencia del número uno y su robusto asesor por lograr su aprobación, entendió que la cosa iba en serio. Estaban desesperados. Allí recordó las recomendaciones de su grupo y la lealtad a su líder y en un acto de decencia les dijo que no se prestaba a eso. No iba a traicionar a su líder por dinero y seguiría votando con su grupo político y se retiró. El número uno con su ase-sor quedaron devastados con la res-puesta. Qué vergüenza, qué roche, sobre todo porque sospechaban que

Para apreciar mejor las cifras, observemos el siguiente cuadro que agrupa los presupuestos por gestión, teniendo en cuenta que el presupuesto manejado en los últimos 14 años que van de 1996 hasta el año 2009 ascienden a la suma de S/ 66’359,417.05 nuevos soles, que sería el 100 %.

Fuente: Extraído de http://ofi.mef.gob.pe/transferencias/gl/default.aspx

Año AlcaldeTransferencias

MEF (S/.)

Fondo de Sostenibilidad (Aprox. en S/.)

Total (S/.)

2009 F. Moscoso / P. Tapia 9’344,840.61 0.00 9,344,840.612008

Pedro Tapia Marcelo13’513,761.37 2,800,000.00 16,313,761.37

2007 13’968,136.65 2,800,000.00 16,768,136.652006

Carlos Pajuelo Camones

5’013,736.36 2,800,000.00 7,813,736.3620052 2’220,137.85 840,000.00 3,060,137.852004 2’215,260.48 0.00 2,215,260.482003 1’661,404.70 0.00 1,661,404.702002

Juan Pacífico Alegre

1’376,159.20 0.00 1,376,159.202001 1’400,496.71 0.00 1,400,496.712000 1’445,489.46 0.00 1,445,489.461999 1’314,394.26 0.00 1,314,394.261998

Alfredo Chang Martínez1’324,551.31 0.00 1,324,551.31

1997 1’246,068.17 0.00 1,246,068.171996 1’074,979.92 0.00 1,074,979.921995 Angel Servat Univazo 934,990.60 0.00 934,990.60

los ha caracterizado tampoco desde que asumieron el cargo el año 2007. Ahora sabemos que la honestidad y la capacidad técnica en el manejo del dinero del pueblo tampoco han sido sus virtudes. Siguen saliendo prue-bas contundentes que derrumban como un castillo de naipes lo que hasta ahora promocionan el vacado y el actual alcalde, como aquello de que han sido y son la mejor gestión municipal de la historia de Huarmey o que truncaron el desarrollo de Huarmey con la vacancia del alcalde anterior. Hace unos días, paisanos huarmeyanos, producto de una in-vestigación, han informado y denun-ciado a la colectividad, actos de pre-sunta corrupción que se han estado dando en nuestra comuna. Pero lo que ha llamado nuestra atención son las cifras que traen abajo la leyenda que nos quieren vender el vacado y sus allegados, que han sido la mejor gestión municipal de Huarmey. Vea-mos las cifras de los últimos 14 años de gestión municipal.

El Observador Provincial 11

Mayo - 2010 / HUARMEY

Cirugía bucal, Endodoncia, Ortodoncia, Luz Halógena, Rehabilitación Oral, Blanqueamiento Dental y Odontología General.

Av. Olivar Nº 574 - Telf. : 043-400632Cel. 943-034848

Horario de AtenciónLunes a SábadoDe 9 a.m a 1 p.m - De 4 p.m a 9 p.m

Dr. Tomás Torrejón FloresC.O.P. 2516

Ahora sabemos con certeza que la mejor gestión municipal de la historia de Huarmey durante los años 2007 y 2008 manejaron la suma de S/. 33’081,892.02 nuevos soles y si le sumamos los ingresos por con-cepto de Recursos Directamente Recaudados por la municipalidad y que de acuerdo a estimaciones se-rían de S/. 1’000,000.00 nuevos so-les por año, entonces el vacado ad-ministró la extraordinaria suma de S/. 35’081,892.02 nuevos soles. Que constituye el 50 % del presupues-to de 14 años de gobierno municipal a cargo de 5 alcaldes. Que tal farra que se han dado y se siguen dando con el dinero de todos los huarme-yanos. Y qué hay de los órganos de fiscalización y control. Ni interno ni externo, a excepción del trabajo que viene realizando la Contraloría, que todavía no concluye su trabajo. Vere-mos que sorpresas nos hacen llegar.

En conclusión, de las 5 ges-tiones municipales que se hicieron en 14 años, desde Don Alfredo Chang Martínez hasta Don Federico Mosco-so Vite, el alcalde vacado manejo en solo dos año el 50 % del presupuesto de Huarmey y Don Fede-rico Moscoso Vite en solo un año el 14%.

Si Don Alfredo Chang Martínez, hubiera tenido la genial idea en 1996 de construir un nue-vo camal municipal para Huarmey, el dinero de todo el año, solo le hubie-

ra alcanzado para hacer esa obra. Si en el año 2002 Don Juan Pacífico Alegre hubiera tenido la pere-grina idea de construir la Alameda de Santo Domin-go, el presupuesto de todo el año, no le hubiera alcan-zado, porque esa Alameda le ha costado a Huarmey cerca de dos millones de nuevos soles.

Si en el año 2004 a Don Carlos Pajuelo Camones, se le hubiera ocurrido la brillante idea de duplicar los trabajadores de la municipalidad y construirles nueva infraestructura en el Centro Cívico con el pretexto de brindar un mejor servicio a la comunidad, entonces el presupuesto de todo el año no le hubiera alcanzado.

NOTA: No incluye ingresos por concepto de Recursos Directamente Recaudados que en los últimos años se estiman en S/. 1’000,000.00 de soles por año.

PRESUPUESTO DE LA MUNICIPALIDAD DE HUARMEY DE LOS ÚLTIMOS 14 AÑOS

AÑOS ALCALDEMONTO

TOTAL RECIBIDOPORCENTAJE

1996-1997-1998 Alfredo Chang Martínez S/3’645,599.40 6 %1999-2000-2001-2002 Juan Pacífico Alegre S/5’536,539.63 8 %2003-2004-2005-2006 Carlos Pajuelo Camones S/14’750,539.39 22 %

2007 y 2008 Pedro Tapia Marcelo S/33’081,898.02 50 %2009 Federico Moscoso Vite S/9’344,840.61 14 %

TOTAL S/66’359,417.05 100 %

Terminal terrestre de Huarmey

El Observador Provincial12

Mayo - 2010 / HUARMEY

Aristóteles, aquel gran filósofo griego a quien se le atribuye ser el padre de la filosofía,

nos dejó un enunciado que muy a menudo escuchamos decir a quienes hacen de la política su modo de vida, indicando que el hombre es un animal político; y, como tal los actos que éste realiza son una forma de la expresión de la política. Huarmey no ha sido la excepción, en cuanto a personas que hacen de la política su modus vivendi. Históricamente, quienes nos han gobernado desde la creación como distrito hasta la actualidad, han pertenecido siempre a un Partido Político, Movimiento Independiente o Alianza Electoral; ello no es criticable, al contrario, fortalece al sistema democrático que hemos optado por forma de gobierno, sin embargo el peligro radica para la población, en que muchos de estos caudillos sólo han utilizado el cliché de la agrupación política que los cobijó en algún momento, sólo para llegar al poder, y luego encumbrados en éste, se han tornado cual son en la realidad, así tenemos gestiones totalmente ajenas a las necesidades de las grandes mayorías y que sólo buscan el marketing publicitario y la rendición del culto a la persona del Alcalde o Presidente Regional de turno. Una prueba de ello, radica en los famosos Presupuestos Participativos, estas herramientas de gestión

participativa en la toma de las grandes decisiones locales, se han convertido en reuniones estériles que en muchos casos lo que busca es sólo formalizar la voluntad del gobernante local de turno y legalización de la frustración de los grandes objetivos de la población, que cada vez ve con menos esperanza la realización de aquellas grandes obras prometidas en la campaña electoral. A diferencia de otras opiniones, yo si considero que la población ha evolucionado en cuanto a la calidad en la intención de voto; y, si bien es cierto, esta intención de voto está fuertemente influenciada del marketing político o regalías de los candidatos, el pueblo vota por quien considera que tiene una mejor propuesta u oferta electoral, lo que pasa es que se promete pero no se discute en la campaña como se va a cumplir con realizar estos grandes proyectos ofertados. En Huarmey, en los últimos dos periodos, se ha visto reflejado con mayor énfasis el desmedido afán de los Alcaldes de turno en querer rendir culto a la persona a través de afiches, gigantografías, avisos publicitarios y otras formas de expresión, en donde más que explicar los beneficios del proyecto a realizar o en ejecutar, se publicitaba el rostro y el nombre del Funcionario Edil, algo más que criticable, a buena hora que esto fue

Si en el año 2005, cuando ya se recibía dinero de Antamina a través del Fondo de Sostenibili-dad, se le hubiera ocurrido a Don Carlos Pajuelo Camones, crear un Banco de Proyectos, entonces el presupuesto de ese año le hubiera alcanzado con las justas.

Qué decir de la gestión de Don Federico Moscoso Vite, que manejó durante el año 2009 la nada despreciable suma de S/. 9’344,840.05 nuevos soles (14 %). Lo que aquí es evidente, es que no hay obras de desarrollo sostenible y que no sabemos en qué se invierte el dinero de todos los huarmeyanos. Pero en cambio los escándalos de corrupción de sus funcionarios, despilfarro de dinero de la Municipalidad e indicios de enriquecimiento, los persiguen irremediablemente y escandalosamente al vacado y al actual alcalde.

Ahora está más claro el panorama. Que no sigan vendien-do cebo de culebra y engañando al pueblo. Más bien en un acto de decencia, deben pedir disculpas al pueblo de Huarmey por haber manejado en forma negligente el presupuesto provincial y permitir el enriquecimiento ilícito de mu-cha gente. Como decía un vecino hace unos días, no pidamos peras al olmo Juan Carlos. Los núme-ro uno de los último tres años en Huarmey, se han ganado con cre-ces ese título, pero que los deshon-ra como políticos y como perso-nas, cuando nos hubiera gustado, por el bien de nuestro pueblo, que fuera lo contrario, que fueran los números uno en el manejo racio-nal y honesto de nuestros recursos económicos. Qué gran decepción y atraso para nuestro pueblo.

Douglas Moreno Valencia

COMO SEGUIR VEGETANDO EN LA POLÍTICA LOCAL

Transfuga irreverente

El Observador Provincial 13

Mayo - 2010 / HUARMEY

derogado por Ley. En esta ocasión, sólo me voy a referir a dos innombrables, ex Alcaldes de Huarmey, que implantaron el culto a la persona como una forma de gobernar a la provincia, olvidándose así, de los grandes objetivos propuestos y por los cuales fueron elegidos, como también al poco tiempo cambiaron de camiseta fiel a su estilo tránsfuga que ahora quieren restar importancia. El Primero de ellos, llegó con grado de magister y muchos pergaminos al sillón municipal luego de un proceso de innumerables postulaciones, precandidaturas y candidaturas, (creo que desde que tengo uso de razón en política, conocí a este personaje, y pude observar que su curriculum político fue siempre pobre, ya sea como precandidato o candidato único o en todo caso impuesto a dedo desde las altas esferas del partido etc.), en sus discursos siempre dijo que la estrella que llevaba en el pecho, era el único símbolo político en el cual lo verían siempre militante, pues sólo en base a ello era que aceptaba participar en política; y, que lo hacía por mandato de las bases, sin embargo una vez que llegó al sillón municipal con el apoyo del partido que lo vio nacer (en política), para posteriormente ser derrotado por otro tránsfuga de la política (véase Alcalde vacado), sólo se le ocurre que para una mejor oportunidad de volver a acceder a dicho cargo es RENUNCIANDO a su génesis político encajar en algún movimiento de moda o alguno que esté necesitado de candidatos;

a la fecha sabemos que este paria de la política local, anda preocupado buscando quien lo acoja y luego lo postule al sillón municipal, que en el supuesto negado se llegase a dar, en donde nada garantiza la práctica de un buen gobierno municipal, eficiente y transparente. El segundo de ellos, igualmente llegó después de tantos procesos electorales pasados, son tantos que sería ocioso recordarlos cada uno de ellos, resulta que a este innombrable, lo he visto postular en cuanto movimiento o partido político ha operado en Huarmey (un partido político diferente por cada postulación), en la última llegó representando a una Alianza Nacional y Regional; hoy sin embargo, luego de haber disfrutado del poder absoluto, con la complicidad de algunos medios de comunicación radial o escrito, dizque programa culturales y tras la merecida vacancia impuesta por infracción a la Ley Orgánica de Municipalidades pretende regresar al sillón municipal, y se torna como una amenaza igual que su antecesor para el Sistema Democrático Local, fiel a su estilo tránsfuga se ha tornado militante de un movimiento político cuyo nombre es contradictorio al candidato: DIGNIDAD, sin embargo, a decir de algunos comunicadores estaría en un lugar expectante en las encuestas al igual que su innombrable antecesor. Frente a ello, la pregunta na-tural que se cae de madura es, cuán-to puede ser de eficaz el trasfuguismo

La Casa Del Ciclista

De: Willian Benites

Jr. Los Andes(Costado del Colegio

Virgen de Fátima)

político para perpetuar en el poder o seguir vigente en la política local. Es que acaso, el transfuguismo político constituye la fórmula mágica para seguir accediendo al poder; y, a la vez mantenerse vigente en la política local a pesar del tiempo. Es que acaso, el culto a la persona fomentado por estos innombrables cuando fueron alcaldes, ha calado tanto en la población que les permita a pesar de todo considerarlos al menos como opción de gobierno, sin que se les exija que rindan cuentas del despilfarro de los ingentes recursos asignados durante su gestión y que hoy en día nadie sabe adónde fue a parar tanto dinero mal invertido, ni que se ha hecho de los grandes proyectos que ofrecieron durante su campaña. La respuesta la tiene cada uno de Uds., estimados lectores, pero estoy seguro que de tener algo de cierto, aquellos rumores de encuestas y expectativas de voto, y alguno de estos innombrables llegara nuevamente al sillón municipal QUE DIOS NOS COJA CONFESADOS.

Platón y Aristóteles

El Observador Provincial14

Mayo - 2010 / HUARMEY

Acepto con regocijo el premio Inca Gracilaso de la Vega, porque siento que representa el reconocimiento a una obra que pretendió difundir

y contagiar en el espíritu de los lectores el arte de un individuo quechua moderno que, gracias a la conciencia que tenía del valor de su cultura, pudo ampliarla y enriquecerla con el conocimiento, la asimilación del arte creado por otros pueblos que dispusieron de medios más vastos para expresarse. La ilusión de juventud del autor parece haber sido realizada. No tuvo más ambición que la de volcar en la corriente de la sabiduría y el arte del Perú criollo el caudal del arte y la sabiduría de un pueblo al que se consideraba degenerado, debilitado o “extraño” e “impenetrable” pero que, en realidad, no era sino lo que llega a ser un gran pueblo, oprimido por el desprecio social, la dominación política y la explotación económica en el propio suelo donde realizó hazañas por las que la historia lo consideró como un gran pueblo: se había convertido en una nación acorralada, aislada para ser mejor y más fácilmente administrada y sobre la cual sólo los acorraladores hablaban mirándola a distancia y con repugnancia o curiosidad. Pero los muros aislantes y opresores no apagan la luz de la razón humana y mucho menos si ella ha tenido siglos de ejercicio; ni apagan, por tanto, las fuentes –del amor de donde brota el arte. Dentro del muro aislante y opresor, el pueblo quechua,

bastante arcaizado y defendiéndose con el disimulo, seguía concibiendo ideas, creando cantos y mitos. Y bien sabemos que los muros aislantes de las naciones no son nunca completamente aislantes. A mí me echaron por encima de ese muro, un tiempo, cuando era niño; me lanzaron en esa morada donde la ternura es más intensa que el odio y donde, por eso mismo, el odio no es perturbador sino fuego que impulsa. Contagiado para siempre de los cantos y los mitos, llevado por la fortuna hasta la Universidad de San Marcos, hablando por vida el quechua, bien incorporado al mundo de los cercadores, visitantes feliz de grandes ciudades extranjeras, intenté convertir en lenguaje escrito lo que era como individuo: un vínculo vivo, fuerte, capaz de universalizarse, de la gran nación cercada y la parte generosa, humana, de los opresores. El vínculo podía universalizarse, extenderse; se mostraba un ejemplo concreto, actuante. El cerco podía y debía ser destruido; el caudal de las dos naciones se podía y debía unir. Y el camino no tenía por qué ser, ni era posible que fuera únicamente el que se exigía con imperio de vencedores expoliadores, o sea: que la nación vencida renuncie a su alma, aunque no sea sino en la apariencia, formalmente, y tome la de los vencedores, es decir que se aculture. Yo no soy un aculturado; soy un peruano que orgullosamente, como un demonio feliz habla en cristiano y en indio, en español y en quechua. Deseaba convertir esa realidad en lenguaje artístico y tal parece, según cierto consenso más o menos general, que lo he conseguido. Por eso recibo el premio Inca Garcilazo de la Vega con regocijo. Pero este discurso no estaría completo si no ex-plicara que el ideal que intenté realizar, y que parece

José María Arguedas:Yo no soy aculturado

(Discurso del gran escritor peruano: JOSE MARIA ARGUEDAS, en el acto de entrega del premio “Inca Garcilazo de la Vega”.

Lima, Octubre de 1968)

PÁGINAS ESCONDIDAS

SERVIGOLD

SE HACEN TRABAJOS DE BAÑADO

Y ENCHAPADO EN ORO Y OTROS.

Joyería en Oro de 18 k y Plata 950Platos, Recordatorios, Medallas, Pines, Trofeos y afines.

Jr. Ica 242 - Of. 307 - LimaTelef. 01- 4269294 / 999748834

De: Jorge Antúnez Carrillo

El Observador Provincial 15

Mayo - 2010 / HUARMEY

Perfeccionar los medios de entender este país infinito mediante el conocimiento de todo cuanto se descubre en otros mundos. No, no hay país más diverso, más múltiple en variedad terrena y humana; todos los grados de calor y color de amor y odio, de urdimbres y sutilezas, de símbolos, utilizados e inspiradores. No por gusto, como diría la gente llamada común, se formaron aquí Pachacamac y Pachacútec, Huamán Poma, Cieza y el Inca Garcilazo, Túpac Amaru y Vallejo, Mariátegui y Eguren, la fiesta de Qoyllur Riti y la del Señor de los Milagros; los yungas de la costa y de la sierra; la agricultura a 4,000 metros; patos que habitan en lagos de altura donde todos los insectos de Europa se ahogarían; picaflores que llegan hasta el sol para beberle su fuego y llamear sobre las flores del mundo. Imitar desde aquí a alguien resulta algo escandaloso. En técnica nos superaran y dominarán, no sabemos hasta qué tiempos, pero en arte podemos ya obligarlos a que aprendan de nosotros y lo podemos hacer incluso sin movernos de aquí mismo. Ojalá no haya habido mucho de soberbia en lo que he tenido que hablar; les agradezco y les ruego dispensarme.

que alcancé hasta donde es posible, no lo habría logrado si no fuera por dos princi-pios que alentaron mi traba-jo desde el comienzo. En la primera juventud estaba car-gado de una gran rebeldía y de una gran impaciencia por luchar, por hacer algo. Las dos naciones de las que pro-venía estaban en conflicto: el universo se me mostraba encrespado de confusión, de promesas, de belleza más que deslumbrante, exigente. Fue leyendo a Mariátegui y después a Lenin que encon-tré un orden permanente en las cosas; la teoría socialista no sólo dio un cauce a todo el porvenir sino a lo que ha-bía en mí de energía, le dio un destino y lo cargó aún más de fuerza por el mismo hecho de encauzarlo. ¿Has-ta dónde entendí el socialis-mo? No lo sé bien. Pero no mató en mí lo mágico. No pretendí jamás ser un políti-co ni me creí con aptitudes para practicar la disciplina de un partido, pero fue la ideología socialista y el es-tar cerca de los movimientos socialistas lo que dio direc-ción y permanecía, un claro destino a la energía que sen-tí desencadenarse durante la juventud. El otro principio fue el de considerar siempre el Perú como una fuente infinita para la creación.

El Observador Provincial16

Mayo - 2010 / HUARMEY

E l presidente Alan García siempre pronuncia dos tipos de discursos, uno va

dirigido para la tribuna, para el pueblo llano y el otro va dirigido para los empresarios, para los ricos, los dueños del Perú, para esos que gobiernan sin ser gobierno. El discurso dirigido al obrero, campesino, maestro, policía, ama de casa, médicos, desocupados, etc., tiene toda la intención de engañarlo, de hacerle creer que es un demócrata, que es el presidente de todos los peruanos y tiene una preocupación constante por el bienestar de nuestro pueblo. Con su ya conocida oratoria con motivo de la celebración del Día Internacional del Trabajo el primero de mayo manifestó ante las cámaras de televisión, henchido de emoción, que había que crear y fortalecer los sindicatos, que el sindicato era el arma del trabajador, el instrumento de defensa ante el empresario abusivo, la institución que canaliza el reclamo de los trabajadores y enfrenta al poderoso, era una barrera para que el o los dueños de fábricas y empresas no exploten al obrero, y todavía más emocionado aún dijo que teníamos que darle nuestros mayores esfuerzos a la creación de sindicatos en aras de la defensa de los derechos del trabajador, todo esto concluyó con fotos, palmas y abrazos para tan gran demócrata. Pero después de dos semanas de haber pronunciado ese discurso, el presidente lanzó una coz de mula contra los trabajadores, y un halago y felicidad para los empresarios y dueños de empresas. Esto sucedió a raíz del paro nacional de 24 horas, realizado por los maestros, el presidente demócrata

manifestó muy suelto de huesos: No les tenemos miedo, vayan a trabajar, el Perú no puede parar, el Perú avanza, hagan huelgas y paros por más computadoras, por más implementaciones, además dijo que la solución al problema educativo, no estaba en aumentar sueldos, ni crear colegios, e instó muy sutilmente a los empresarios a exigirle más trabajo a los trabajadores y no aumentarles el sueldo. Pero señor presidente si los trabajadores hacemos un paro, no lo hacemos para que nos tengan miedo

ni usted ni los empresarios, lo hacemos reclamando nuestros derechos y aumento de sueldos, sí sueldos que Ud. ni los empresarios aumentan al obrero desde que empezó su gobierno, pero sin embargo sí decreta el alza de los precios del combustible, el incremento de los precios de productos de primera necesidad, ya no podemos comprar con el mismo sueldo lo que comprábamos antes de que Ud. empezara con el gobierno más nefasto que le ha tocado desarrollar. Ese es el presidente que tenemos, hipócrita, sinvergüenza, ladrón y homicida, que no duda en llamar cobarde a un honesto general de la policía, por negarse a matar a sus compatriotas en Moquegua y es

más a juzgarlo y ordenarle prisión por no querer ser homicida como él.Pero en nuestro país no solo el presidente de la República pronuncia dos tipos de discursos, ya se ha generalizado este método y también el presidente regional hace gala de estas delicadezas, por ejemplo cuando viene a provincias promete una serie de obras de las cuales cumple un 10 ó 15 porciento.Ante tanta muestra de inteligencia y engaño al pueblo con los dos tipos de discursos de parte de nuestras autoridades nuestro alcalde

provincial tampoco se podía quedar atrás y por un lado manifiesta en los izamientos y ceremonias públicas que se va a trabajar con honestidad por el desarrollo del pueblo, que Huarmey esta cambiando y por otro lado no duda en nombrar funcionarios cuyo único curriculum es ser su amigo, sin tener siquiera un mínimo de preparación para el cargo a que se le asigna, así como tampoco duda en favorecer a contratistas

para pintar como el caso denunciado en esta revista en el número anterior, ni tampoco hace nada por cumplir la palabra empeñada como cuando dijo que informaría al pueblo de su gestión en una asamblea pública y hasta el momento nada, todo hace indicar que la actual gestión del alcalde va a terminar sin pena ni gloria, pero si con el saldo negativo de haber apañado irregularidades a diestra y siniestra. Bueno, esto de los dos discursos ya se ha hecho una costumbre sirven para engañar y engañar al sufrido pueblo. Lo correcto sería que el pueblo se organice y le ponga freno a todas estas irregularidades de parte de nuestras autoridades y funcionarios.

DOS DISCURSOSPor: Quirino Pérez Arcela

SUTEP luchando en las calles.