document

4
EDITORIAL Año 2 • No. 15 • Febrero www.procuraduria.gov.do ROSSANNA DALMASÍ Directora de Gestión Humana “Un plan estratégico puede estar respaldado por análisis y proyecciones financieras, pero son las ideas detrás de estos elementos – no las cifras – las que constituyen su esencia.” Gordon R. Sullivan & Michael V. Harper Frase del Mes La Procuraduría General de la República, da un paso más de avance en su proceso de institucionalización. A pesar de todos los logros alcanzados hasta el momento por nuestra institución, queda todavía un largo camino por recorrer para adecuarnos al nuevo proceso de reformas constitucionales, así como a los retos que cada día se derivan de una sociedad moderna y en desarrollo. Es este contexto que hemos priorizado e integrado al “Plan Nacional Plurianual del Sector Público”, los objetivos que entre otros, nos permitirán cumplir la misión institucional y que a la vez contribuirán al logro del país visionado en la Estrategia Nacional de Desarrollo. Este primer plan plurianual, el cual constituye un excelente ejercicio de planificación, nos aporta además, un buen marco para la reformulación del “Plan Estratégico Nacional de la Procuraduría General de la República para el período 2010-2015”. Este relevante ejercicio, será llevado a cabo por un equipo multidisciplinario de la Procuraduría General de la República y el acompañamiento de consultores privados y del Ministerio de Planificación y Desarrollo, y de organismos internacionales. El alcance de este Plan, contempla la revisión y evaluación de la misión, visión y valores institucionales, que nos permitan enfrentar con integridad, responsabilidad, transparencia y objetividad los retos que nos corresponden. Asimismo, incluye la evaluación del Plan Estratégico 2005-2008; un diagnóstico de la situación que nos encontramos, así como los planes y proyectos estratégicos y operativos para el período 2010-2015. Confiamos en que con el concurso de todos, podamos contar con éste soñado y necesario instrumento, guía indispensable para el esfuerzo que cada día realiza nuestro capital humano en la consecución de los objetivos institucionales, con el cual no solo podremos anticipar las crisis, sino también aprovechar las oportunidades que se nos presenten. Proclaman Nueva Constitución El pasado 26 de enero del presente año el presidente de la República proclamó la nueva constitución, la cual reviste una gran importancia para el Ministerio Público, ya que es la primera vez que se define en la carta magna el rol y la función del Ministerio Público dentro del sistema de justicia. El Ministerio Público se fortalece con la incorporación del artículo 174, que establece la creación, el funcionamiento y organización del Consejo Superior del Ministerio Público. HACIA UNA CULTURA DE PLANIFICACION El equipo que trabaja en la Planificación Estratégica en una jornada con el consultor externo.

Upload: procuraduria-pgr

Post on 19-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

http://procuraduria.gov.do/PGR.NET/Procuraldia/Boletin-procuraldia-No.15.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Document

EDITORIAL

Año 2 • No. 15 • Febrero www.procuraduria.gov.do

ROSSANNA DALMASíDirectora de Gestión Humana

“Un plan estratégico puede estar respaldado por análisis y proyecciones financieras, pero son las ideas detrás de estos elementos – no las cifras – las que constituyen su esencia.”

Gordon R. Sullivan & Michael V. Harper

Frase del Mes

La Procuraduría General de la República, da un paso más de avance en su proceso de institucionalización.

A pesar de todos los logros alcanzados hasta el momento por nuestra institución, queda todavía un largo camino por recorrer para adecuarnos al nuevo proceso de reformas constitucionales, así como a los retos que cada día se derivan de una sociedad moderna y en desarrollo.

Es este contexto que hemos priorizado e integrado al “Plan Nacional Plurianual del Sector Público”, los objetivos que entre otros, nos permitirán cumplir la misión institucional y que a la vez contribuirán al logro del país visionado en la Estrategia Nacional de Desarrollo. Este primer plan plurianual, el cual constituye un excelente ejercicio de planificación, nos aporta además, un buen marco para la reformulación del “Plan Estratégico Nacional de la Procuraduría General de la República para el período 2010-2015”. Este relevante ejercicio, será llevado a cabo

por un equipo multidisciplinario de la Procuraduría General de la República y el acompañamiento de consultores privados y del Ministerio de Planificación y Desarrollo, y de organismos internacionales.

El alcance de este Plan, contempla la revisión y evaluación de la misión, visión y valores institucionales, que nos permitan enfrentar con integridad, responsabilidad, transparencia y objetividad los retos que nos corresponden. Asimismo, incluye la evaluación del Plan Estratégico

2005-2008; un diagnóstico de la situación que nos encontramos, así como los planes y proyectos estratégicos y operativos para el período 2010-2015. Confiamos en que con el concurso de todos, podamos contar con éste soñado y necesario instrumento, guía indispensable para el esfuerzo que cada día realiza nuestro capital humano en la consecución de los objetivos institucionales, con el cual no solo podremos anticipar las crisis, sino también aprovechar las oportunidades que se nos presenten.

Proclaman Nueva ConstituciónEl pasado 26 de enero del presente año el presidente de la República proclamó la nueva constitución, la cual reviste una gran importancia para el Ministerio Público, ya que es la primera vez que se define en la carta magna el rol y la función del Ministerio Público dentro del sistema de justicia.

El Ministerio Público se fortalece con la incorporación del artículo 174, que establece la creación, el funcionamiento y organización del Consejo Superiordel Ministerio Público.

HACIA UNA CULTURA DE PLANIFICACION

El equipo que trabaja en la Planificación Estratégica en una jornada con el consultor externo.

Page 2: Document

2 Boletín PGR

La Dirección Nacional de Atención a Víctimas y el Centro de Atención a Niños, Niñas, Adolescentes y Familia informaron que desde enero funcionan en una dirección mucho más accesible y moderna, ubicada en la calle Mercedes Amiama no.41 del sector San Gerónimo (próximo a la ave. Núñez de Cáceres).

Ofrecen servicios especializados de Orientación Legal e Intervención Médica, Social y Psicológica de lunes a viernes en horario de 8:00am a 12:00pm y de 1:00pm a 5.00pm. Para más información llame a los teléfonos 809-548-8333 y 809-548-6078.

La Secretaría de Estado de Administración Pública (SEAP), realizó el pasado 27 de enero el “Acto de Entrega de la Medalla al Mérito”, en el Salón de Las Cariátides del Palacio Nacional.

Este reconocimiento es otorgado cada año a los Servidores Públicos que han brindado por más de 25 años sus servicios al Estado Dominicano. De la Procuraduría General de la República fueron reconocidos 4 colaboradores: Ysabel Canario Ramírez, María Elena Morán, Roselina Núñez y María Cabrera. Además 15 empleados de Carrera Administrativa por sus altas puntuaciones obtenidas en las Evaluaciones de Desempeño 2009.

Procuraldía felicita a todos por su gran compromiso y desempeño en pro de la institución.

Trasladan oficinas de la DNAV y Centro de Atención a Víctimas Niños, Niñas, Adolescentes y Familia

Empleados reconocidos por antiguedad en el servicio

En la Procuraduria General de la República hemos consolidado en el tiempo las buenas ejecutorias en materia de acceso a la información pública. La Oficina de Acceso a la información Pública (OAI) concebida como Modelo, ha traspasado las fronteras de la propia institución aportando su experiencia a otras instituciones gubernamentales.

Todos los meses se realizan cuatro pasantías en sus instalaciones con lo cual aportamos nuestra experiencia y apoyamos la implementación y consolidación de la cultura de transparencia en la Republica Dominicana.

De cara al ciudadano, ofrecemos un servicio permanente y actualizado de acceso a la información pública, siendo pues garantes de ese derecho humano fundamental.

La OAI hace suya una transparencia activa, es decir, pone a disposición sin que medie una solicitud por parte del ciudadano, a través del portal institucional www.procuraduria.gov.do enlace transparencia, toda la información relativa al presupuesto público: nómina, ejecución presupuestaria, cheques, desembolsos por cuentas bancarias, relación de activos, entre otras.

Comprometidos con la transparencia, la OAI PGR cumple día a día su misión de transparentar la gestión de nuestros representantes, brindando un servicio permanente y actualizado de acceso a la información pública.

Felicitamos a la Oficina de Acceso a la Información Pública (OAI), por esta muestra de Buenas Prácticas y Transparencia en todo su proceso de información al ciudadano.

Mejores Prácticas

El Dr. Radhamés Jiménez Peña, Procurador General de la República, participó en la Octava Reunión de Ministros de Justicia u Otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas REMJA VIII, realizada en Brasilia, Brasil del 24 al 26 de febrero pasado.

En el marco de la reunión, la República Dominicana abordó el tema de los avances que ha registrado en materia de Ciencias Forenses, los mismos fueron presentados por el Lic. Francisco Gerdo, Director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Las diferentes delegaciones trataron diversos tópicos de interés común y dieron seguimiento a las recomendaciones y conclusiones de la REMJA VII.

Procurador participa en la 8va. Reunión de Ministros de Justicia u Otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas REMJA VIII

Fue realizada con gran éxito la charla“No en vano lleva la espada” del Sr.Salvador Gómez, Conferencista Católico Internacional, en la que se resaltó el amor como aspecto principal.

Destacó que para lograr ser un Buen Pastor se debe tener sentido de pertenencia. No podemos vivir como entes particulares sino en grupo, debemos tener apoyo de los demás para lograr el éxito en todo lo que nos proponemos.

Procuraldía reconoce a la Dirección de Gestión Humana y a la Administrativa y Financiera por esta iniciativa que sin lugar a dudas vino a contribuir con el crecimiento de todos los que tuvimos la gran oportunidad de alimentar el espíritu y reafirmar nuestros valores, participando de la misma.

Charla “No en Vano Lleva la Espada”

Page 3: Document

Boletín PGR 3

La Lic.Yeni Berenice sigue cosechando éxitos en su carrera; esta vez fue galardonada con una estatuilla el pasado 31 de enero, en la categoría Liderazgo Profesional de la XIV entrega del Premio Nacional de la Juventud 2010.

La entrega se realizó en el Palacio de Bellas Artes y estuvo encabezada por el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque. El acto fue organizado por el Ministerio de la Juventud representado por su titular Franklin Rodríguez.

Yenni de 27 años fue juramentada como Procuradora Fiscal de Santiago en noviembre pasado y se convirtió en la primera mujer en ostentar ese cargo en la provincia.

Enhorabuena Yeni Berenice!!!

Fiscal de Santiago recibe Premio Nacional de la Juventud

Dentro del proceso de modernización institucional que se vive en el país, la Procuraduría General de la República conformó su Comité Gerencial Institucional.

Este comité es un espacio de comunicación que servirá para la toma de decisiones, políticas y reglamentos institucionales que al mismo tiempo ayudarán en el proceso de desarrollo y planificación e innovación institucional.

Dicho organismo tiene dentro de sus atribuciones, crear y aprobar planes, programas y proyectos institucionales, además de las políticas de procedimiento de cada área, el proyecto de presupuesto, los planes estratégicos entre otros. El Comité Gerencial lo preside el Procurador General de la República Radhamés Jiménez, el primer sustituto Magistrado Rodolfo Espiñeira, los Magistrados Frank Soto,

ángel Castillo además de los directores del área Administrativa y Financiera, Comunicaciones, Gestión Humana, Tecnología de la Información, Secretaría General así como la Dirección General de Prisiones, la Escuela Nacional Penitenciaria y la Escuela Nacional del Ministerio Público.

PGR crea Comité Gerencial Institucional

Fue firmado un convenio entre la Procuraduría, el Consejo Nacional de Drogas y la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y Delito.

Por medio de este acuerdo se dejó establecido el Centro de Excelencia con el objetivo de fomentar políticas y programas eficaces para la reforma del Sistema Penitenciario y la reducción de la demanda de drogas en el país, además de identificar las áreas de oportunidad que necesiten atención inmediata y servir de base para la capacitación y el establecimiento de mejores prácticas.

La instalación de este centro constituye un reconocimiento al país por su buen desempeño en materia penitenciaria.

Firman Memorando de Entendimiento

Con gran entusiasmo fue celebrado el 4to aniversario del Centro de Corrección y Rehabilitación Elías Piña, el número VI en incorporarse al Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, donde además se graduaron más de 70 internos en diferentes categorías técnicas.

En el acto también se entregaron reconocimientos a las autoridades que han apoyado el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, por lo que fue propicia la ocasión para que la Iglesia Asamblea de Dios interpretara canciones de alabanza.

El CCR Elías Piña se destaca en la crianza de conejos, peces de estanques y en la producción de hortalizas.

CCR Elías Piña celebra su 4to Aniversario

Con motivo de la conmemoración del Mes de la Patria, la Procuraduría General de la República realizó una ofrenda floral en el Altar de la Patria, el pasado primero de febrero.

El escenario fue propicio para que el Procurador General de la República, doctor Radhamés Jiménez Peña,reafirmara el compromiso de la institución con una República Dominicana más digna acorde con el sacrificio de los fundadores de la Patria.

El objetivo de estas actividades es enaltecer y resaltar los valores patrios.Asistieron Procuradores Generales Adjuntos, Fiscales y empleados del Ministerio Público.

Realizan ofrenda floral en el Altar de la Patria

Page 4: Document

4 Boletín PGR

Lo Q

ue V

iene

...

En la grafica el entonces Procurador General de la República, Dr. César Pina Toribio mientras dirigía una mesa de trabajo, observa el Lic. Germán Santiago, Director de Publicaciones y que a la sazón fungía como encargado de Relaciones Públicas.

Procuraldía presenta a Mirna Johanna Ortiz Fernández, tercera de 7 hermanos, hija de un abogado y una maestra.

Mirna es fiscal Adjunta de la Provincia de Santo Domingo, en el Departamento de Litigación desde el año 2005. Es fiscal de Carrera, además de desempeñarse como docente de la Escuela Nacional del Ministerio Público desde el 2007.

Miembra del Comité Gestor del Programa Inicial de Formación (PIF), donde imparte clases de técnicas de litigación, teoría y procesamiento de casos. Es egresada de la Universidad Autónoma

de Santo Domingo (UASD) de la Carrera de Derecho, con el lauro académico de “Cum Laude” del año 2002. Posee una especialidad en Derecho Penal y Procesal de la Universidad APEC y otros estudios internacionales en la materia.

Mirna se distingue por su gran responsabilidad, dedicación y apego a los valores, que la ayudan a ejercer su función de manera ejemplar.

Nos cuenta que en su tiempo libre los dedica a Dios, su familia, la lectura y compartir con sus amigos en actividades de recreación.

La familia del Ministerio Público se siente orgullosa de contar con las condiciones intelectuales de esta joven brillante.

El Ayer

LA GRANDEzA DE ENCONTRARNOS CON DIOS.

Propicia la ocasión para expresar nuestra gratitud y amor a Dios nuestro Señor y gran creador…

Compartir con ustedes la gran experiencia de encontrarnos con nuestro Señor, es lo más importante de mi vida… de la manera más humilde deseo que este momento en que lees este artículo, puedas sentir su presencia, darle gracias y alabarle, por haber creado una criatura tan maravillosa como lo eres tú.

En ti hay una grandeza especial por ser Príncipe y Princesa. Sí, esto eres, porque tu padre es un Rey, nuestro Señor es el Rey de Reyes y Señor de Señores. La gracia de nuestro señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén.

Recibimos del Señor su aliento cada día, hoy y siempre, recuerden que nuestro Dios es Amor, Alfa y Omega, es principio y fin, es el primero y el último, y está tocando a tu puerta, si abres esa puerta Él entrará a tu casa y cenará contigo y llenará de gloria y esplendor, dará luz a tu oscuridad y paz en medio de la tormenta.

ExprésateMIGUELINA DE CASTROSecretaría General.

01-05 Marzo Introducción a la Administración Financiera del Estado. CAPGEFI. Lunes a Viernes de 3:00 P.M. a 6:00 P.M.

02 Marzo Curso Microsoft Power Point. INAP. 2:00 P.M. a 6:00 P.M.

09 Marzo Fundamentos del Sistema de Contabilidad Gubernamental. CAPGEFI. 3:00 P.M. a 6:00 P.M.

10 Marzo Inauguración CCR Baní Mujeres. Baní. 10:00 A.M.

16 Marzo Acto de Certificación de Fiscalías. Auditorio PGR. 10:00 A.M.

17 Marzo XIV Graduación VTPs. Auditorio PGR. 10:00 A.M.

22-23 Marzo Inicio Curso Alfabetización Digital. CETIC. 6:00 P.M. a 10:00 P.M.

¿Quién es Quién?

ProcurALDIARedactores: Claudia Severino, Noemí Herrera.Colaboradores: Miguelina de Castro, Berenice Barinas, Jennifer Agramonte, Yulissa Pérez.Diseño y Diagramación: Bianca Vela. Impresión: Editora Centenario.

[email protected] • IP: 150

Dr. Radhamés Jiménez PeñaProcurador General de la República

Directora: Julieta Tejada. Coordinadora: Rossanna Dalmasí.