document

4
EDITORIAL En estos momentos que iniciamos un nuevo año, es propicia la ocasión para felicitarnos, hacer un balance del año anterior y planificar las metas del 2010. El 2009 fue un año de grandes logros para nuestra Procuraduría General de la República. Podemos citar como el punto más importante, la consolidación y el fortalecimiento del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, logrando este año incorporar el Centro de Corrección y Rehabilitación La isleta-Moca, siendo el más grande y moderno del área del Caribe, hasta la fecha. También hay que destacar el establecimiento de la Carrera del Ministerio Público, con 668 Fiscales incorporados a la misma; por otra parte la Procuraduría para Asuntos de la Mujer redujo los feminicidios en un 32% con relación al pasado año. Estos logros y los demás de todas las dependencias de la PGR, se deben al esfuerzo de todos y cada uno de ustedes, por lo que debemos seguir esforzándonos para que el 2010 supere las expectativas del año anterior. Solidaridad con Haití No podemos dejar de mencionar el gran dolor que nos embarga por la tragedia que sacudió a nuestro hermano país Haití el pasado 12 de enero, con el gran movimiento telúrico que lo afectó casi en su totalidad. En estos momentos tenemos que demostrar nuestra solidaridad como dominicanos que somos con nuestras acciones, para que hagamos resurgir este pueblo y que puedan recuperar la estabilidad y vivir dignamente. Todos debemos poner nuestro granito de arena y ayudar de la forma que sea a levantar ese pueblo y poder reconstruir su futuro de una manera mejor. Año 2 • No. 14 • Enero www.procuraduria.gov.do CLAUDIA SEVERINO Comunicaciones y Protocolo. Los ciudadanos haitianos internos en los diferentes Centros de Corrección y Rehabilitación del país, le otorgaron facilidades para comunicarse con sus familiares y a la vez mantenerlos informados de la situación que está sufriendo Haití, luego del fuerte sismo que lo afectó. El Lic.Roberto Santana, de la Oficina Coordinadora del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, ordenó a los Directores de los centros para que también los familiares de los internos residentes en el país puedan visitarlos y darle apoyo en este terrible momento. La Procuraduría otorga facilidades a los internos haitianos para comunicarse con sus familiares En un acto poco común, un grupo de familiares de los internos del Centro de Corrección y Rehabilitación La Isleta- Moca, agradecieron de una manera muy especial al Procurador General de la República, Dr. Radhamés Jiménez Peña, por el trato que le ofrecen a los mismos. Con este agradecimiento se demuestra la gran labor que se está logrando en el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, donde la base de este es la dignidad y el respeto humano, para de esta forma contribuir a la reinserción de mejores personas a la sociedad. Familiares de Internos dan las gracias al Procurador “La solidaridad no es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de todos” Juan Pablo II Papa de la Iglesia Católica 1978 - 2005. Frase del Mes

Upload: procuraduria-pgr

Post on 27-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

http://procuraduria.gov.do/PGR.NET/Procuraldia/boletin-procuraldia-No.14.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Document

EDITORIAL

En estos momentos que iniciamos un nuevo año, es propicia la ocasión para felicitarnos, hacer un balance del año anterior y planificar las metas del 2010.

El 2009 fue un año de grandes logros para nuestra Procuraduría General de la República. Podemos citar como el punto más importante, la consolidación y el fortalecimiento del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, logrando este año incorporar el Centro de Corrección y Rehabilitación La isleta-Moca, siendo el más grande y moderno del área del Caribe, hasta la fecha.

También hay que destacar el establecimiento de la Carrera del Ministerio Público, con 668 Fiscales incorporados a la misma; por otra parte la Procuraduría para Asuntos de la

Mujer redujo los feminicidios en un 32% con relación al pasado año.

Estos logros y los demás de todas las dependencias de la PGR,

se deben al esfuerzo de todos y cada uno de ustedes, por lo que

debemos seguir esforzándonos para que el 2010 supere las expectativas del año anterior.

Solidaridad con Haití

No podemos dejar de mencionar el gran dolor que nos embarga por la tragedia que sacudió a nuestro hermano país Haití el pasado 12 de enero, con el gran movimiento telúrico que lo afectó casi en su totalidad.

En estos momentos tenemos que demostrar nuestra solidaridad como dominicanos que somos con nuestras acciones, para que hagamos resurgir este pueblo y que puedan recuperar la estabilidad y vivir dignamente.

Todos debemos poner nuestro granito de arena y ayudar de la forma que sea a levantar ese pueblo y poder reconstruir su futuro de una manera mejor.

Año 2 • No. 14 • Enero www.procuraduria.gov.do

CLAUDIA SEVERINOComunicaciones y Protocolo.

Los ciudadanos haitianos internos en los diferentes Centros de Corrección y Rehabilitación del país, le otorgaron facilidades para comunicarse con sus familiares y a la vez mantenerlos informados de la situación que está sufriendo Haití, luego del fuerte sismo que lo afectó.

El Lic.Roberto Santana, de la Oficina Coordinadora del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, ordenó a los Directores de los centros para que también los familiares de los internos residentes en el país puedan visitarlos y darle apoyo en este terrible momento.

La Procuraduría otorga facilidades

a los internos haitianos para comunicarse

con sus familiares

En un acto poco común, un grupo de familiares de los internos del Centro de Corrección y Rehabilitación La Isleta-Moca, agradecieron de una manera muy especial al Procurador General de la República, Dr. Radhamés Jiménez Peña, por el trato que le ofrecen a los mismos.

Con este agradecimiento se demuestra la gran labor que se está logrando en el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, donde la base de este es la dignidad y el respeto humano, para de esta forma contribuir a la reinserción de mejores personas a la sociedad.

Familiares de Internosdan las gracias al

Procurador

“La solidaridad no es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de todos”

Juan Pablo IIPapa de la Iglesia Católica

1978 - 2005.

Frase del Mes

Page 2: Document

2 Boletín PGR

Queremos presentarte en esta entrega a Erickson de Jesús Bobadilla, quien labora en la Procuraduría General de la República desde el año 2005.

Erickson se inició en la PGR como Alcaide Interino de la Cárcel Pública de Rafey, luego como Alcaide oficial de la misma. En julio de 2006 hasta el 2009, pasó a ser Director del Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres, también fue Director Interino del CCR San Felipe, Puerto Plata.

Por su gran dedicación, responsabilidad y ardua labor pasó a ocupar desde noviembre del 2009, la posición de Director Interino del CCR La Isleta Moca,

Como ya es costumbre cada siete de enero, día del Poder Judicial, fue propicia la ocasión para que el Procurador General de la República, Radhamés Jiménez, advirtiera que no descansará en su lucha contra el Narcotráfico y el crimen organizado. El Altar de la Patria fue el escenario donde el representante del Ministerio Público realizó dichos pronunciamientos. Agregó que tiene como mayor reto, procurar que los valores de la equidad, la imparcialidad, la honestidad y la transparencia, se conviertan en el cimiento de la justicia dominicana, “haciendo del nuestro, un país más democrático e institucionalmente fuerte, frente a los embates de la corrupción y la impunidad, con la elevada misión de impartir uno de los valores más preciados de la humanidad: la justicia”.

Día del Poder Judicial

Por su gran dedicación, responsabilidad y experiencia en el tema penitenciario fue designado como nuevo director del Centro de Corrección y Rehabilitación San Pedro de Macorís, número 11 en incorporarse al Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, el Sr. Joaquín Vásquez.

Joaquín Vásquez, fue por un período de 14 meses director del CCR Dajabón, logrando grandes avances en el mismo.

El CCR San Pedro abrió sus puertas en junio 2009.Este centro cuenta con una población de 203 internos y a la fecha se han entregado 169 certificados a los internos en diferentes renglones. Además de tener un invernadero de 650 Mts² de ajíes morrones; 6 tareas sembradas de diversos rubros; panadería y repostería y en proceso de terminación una granja para 500 gallinas ponedoras y una para crianza de 60 conejos.

Designan Nuevo Director en CCR San Pedro de Macorís

el más grande del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciario.

Erickson con 36 años de edad es Técnico Industrial y estudiante de término de la carrera de Derecho. Es casado y tiene dos hijos, Dereck y Dianeluz. Nos cuenta que es fanático del equipo de pelota Las Águilas Cibaeñas, por lo cual dice que es “Aguilucho desde chiquitito” y que uno de sus hobbie preferido es jugar Baloncesto además de compartir con su familia e ir al cine.

Erickson dice sentirse identificado y comprometido con la misión y visión de nuestra institución.

La Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, inauguró recientemente la muestra pictórica “Lienzos de Vida”, donde se han integrado más de 80 artistas plásticos.

Estas obras son relativas a la Violencia y los fondos recaudados serán destinados a los diferentes programas de asistencia del Centro de Atención a Sobrevivientes de Víctimas de Violencia de la Fiscalía del Distrito Nacional.

Hasta el 31 de enero, la muestra estará en la Capilla de los Remedios, ubicada en la calle las Damas de la Zona Colonial, luego será trasladada a diferentes espacios de la ciudad.

Inician la 2da muestra “Lienzos de Vida”

¿Quién es Quién?

La Fiscalía de Santiago obtuvo la Medalla de Oro en el Premio Nacional a la Calidad 2010. Para optar por el galardón la Fiscalía de Santiago presentó una Memoria de Postulación basada en los criterios establecidos por la Secretaría de Estado de Administración Pública (SEAP).

Felicidades y Enhorabuena!!!

Fiscalía de Santiago obtiene Medalla de Oro

Page 3: Document

Boletín PGR 3

Durante todo el mes de diciembre se vivieron momentos de alegría y emotividad en los 12 Centros de Corrección y Rehabilitación del país, por lo que te presentamos un recuento de todas las actividades alegóricas a la época, que los internos e internas disfrutaron con gran entusiasmo y con el espíritu de la Navidad bien en alto.

Primero, en los Centros se comenzó alabando a Dios, con oraciones, Misas de Acción de Gracias y retiros espirituales, para de este modo mantener la fe y el fervor cristiano de todos y todas. Además se realizaron talleres de

Con Gran Alegría Internos Celebraron las Festividades Navideñas

decoración navideña, intercambio de Voleyball, torneos de Softball y Basketball así como entrega de placas de reconocimiento en diferentes renglones.

De una forma peculiar los internos del Centro de Corrección y Rehabilitación la Isleta Moca, recrearon un nacimiento viviente y también escenificaron el significado de los símbolos navideños como son el arbolito, las estrellas, las bolas navideñas, entre otros.

Y no podían faltar, los aguinaldos y la tradicional cena navideña, en la que los internos e internas degustaron carne de cerdo, moro, pollo, ensalada,

frutas y dulces de Navidad. También en el Centro Corrección Rafey-Mujeres, se presentaron el galán del merengue Eddy Herrera y el Prodigio, los cuales llenaron de alegría a las internas, quienes bailaron y cantaron todos sus temas.

Queremos felicitar y aplaudir a los Directores de los 12 Centros de Corrección y Rehabilitación del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria por esta iniciativa y les exhortamos continuar trabajando con el desarrollo de los internos e internas, para una vez que cumplan su condena puedan reinsertarse en la sociedad de una manera positiva.

La Dirección de Gestión del Ministerio Público realizó a mediados del año 2009 un proceso de análisis de las Unidades de Conciliación a nivel nacional, buscando recoger información vinculada a la forma en que se llevan a cabo los asuntos de conciliación y a partir de ahí hacer una propuesta de capacitación puntual para los fiscales y fiscalizadores que realizan esta labor.

La Conciliación es un proceso en el que las partes, voluntariamente, acuden a

un tercero que es objetivo e imparcial para buscar una solución satisfactoria a su conflicto o problema.

Durante el diagnóstico de las unidades de conciliación se visitaron varias fiscalías tanto la que están incorporadas en el Nuevo Modelo de Gestión de Fiscalías, como las que aun no pertenecen y luego de captar las necesidades de las mismas se procedió a realizar una serie de talleres de Técnicas de Conciliación a nivel nacional.

En este año 2010 la Unidad de Gestión del Ministerio Público seguirá

capacitando y enfatizando sobre la importancia y delicada naturaleza de la Conciliación, ya que si no es resuelto el conflicto de una manera que satisfaga a las partes éste puede escalar y llegar a niveles que no pueden ser conciliados posteriormente, teniendo así que movilizar el tren judicial en vez de buscar salidas alternativas que agilizan y hacen más eficientes los procesos.

Felicitamos a la Dirección de Gestión del Ministerio Público por esta Buena Práctica, para que se continúe capacitando a las fiscalías incorporadas en este proceso.

Mejores Prácticas

CCR Isleta - Moca

CCR Rafey Mujeres

CCR Rafey Mujeres CCR Vista al Valle, SFM.

Hara

s N

acio

nale

s

Page 4: Document

4 Boletín PGR

Lo Q

ue V

iene

...

En esta foto el Magistrado Frank Soto, dicta una charla en la conferencia internacional sobre “Las Mejores Prácticas para Combatir la Trata de Personas” en el 2004. En ese entonces Procurador General Adjunto, Director Nacional de Trata y Tráfico de Personas.

Actualmente el Magistrado Frank Soto se desempeña como Procurador General Adjunto, Segundo Sustituto del Procurador General y Director Nacional de Persecución del Narcotráfico y Criminalidad Compleja.

El Ayer

ProcurALDÍARedactores: Claudia Severino, Noemí Herrera.

Colaboradores: Claudia Encarnación, Onoris Metz, Danissa Cruz, Susana Luna.

Diseño y Diagramación: Bianca Vela.

Impresión: Editora Centenario.

[email protected] • IP: 150

Dr. Radhamés Jiménez PeñaProcurador General de la República

Directora: Julieta Tejada. Coordinadora: Rossanna Dalmasí.

Cuando me pidieron que escribiera unos párrafos para esta columna, como abogada pensé que debía escribir sobre un tema legal, sin embargo, muchas ideas vagaron en mi cabeza, lo pensé, y decidí que era mejor expresar mis sentimientos y no mis conocimientos.

Por eso quiero empezar con una frase sabia de Paulo Coelho que dice: “todos los días Dios nos da un momento en que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. El instante mágico es el momento que un si o un no puedan cambiar nuestra existencia”. Quise

tomar esta frase, como arma de batalla para este inicio de año, el poder de decisión que nos da Dios para luchar por lo que queremos o para dejar aquello que nos hace daño.

Sin embargo, hay cosas en la vida en la que no podemos decidir, como bien saben algo inesperado tocó la vida de todos nosotros: un fuerte temblor de tierra que nos sacudió de pies a cabezas, y en la que una vez más, nos damos cuenta que ante los fenómenos naturales no somos nadie, todos somos susceptibles, sin distinción de razas, ni color, ni religión, ni posición.

Para los dominicanos fue un simple temblor de advertencia, pero para nuestros hermanos haitianos fue un

ExprésateDANISSA CRUZFiscal Adjunta, Asistente del Procurador para Asuntos Internacionales.

terremoto que ha destruido su pueblo, sus edificios están colapsados, su sistema de comunicación, su sistema de energía, de salud, todo está destruido, millares de cuerpos en las calles, otros bajo escombros…Ante esto si tenemos poder de decisión, decídete y ayudemos a este pueblo a reconstruirse, oremos para que Dios le de fortaleza a sus gobernantes y para que las potencias extranjeras colaboren para que puedan salir de esta catástrofe..

Nosotros, por nuestra parte podemos poner nuestro granito de arena. Decídete, y únete al dolor de nuestro vecino. Recuerda que la vida es polvo, puede esparcirse en un momento, nada trajiste, nada te llevarás, solo lo que tengas dentro….

01 Feb. Ofrenda Floral. Altar de la Patria. 11:00 A.M.02 Feb. Curso de Ortografía y Redacción. Fiscalía D.N. 2:00 P.M. a 6:00 P.M.03 Feb. Curso de Ortografía y Redacción. Fiscalía STGO. 8:00 A.M. a 12:00 P.M.05 Feb. Charla “No en vano lleva la espada” Sr. Salvador Gómez. Auditorio PGR, 11:00 A.M.06 Feb. 4to Aniversario CCR Rafey-Mujeres, Santiago.07 Feb. 4to. Aniversario CCR Elías Piña.11 Feb. Mesa de Trabajo de la Unidad de Antilavado de Activos. Salón de Conferencias. Auditorio PGR.10:00 A.M.17 Feb. Conferencia “Derechos Humanos, Seguridad Ciudadana y Política Gubernamental de Control Legal de la Violencia”. Auditorio PGR, 9:30 A.M. a 12:00 P.M.

La Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional anunció la ampliación del horario para la recepción de denuncias hasta las 11:30 de la noche.

El magistrado Alejandro Moscoso Segarra, Procurador Fiscal del Distrito Nacional, informó que el horario extendido funcionará en la puerta 104, en la Sala de Atención a Víctimas y Testigos del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

Con este nuevo horario se dará facilidades a las personas que en las horas laborables no puedan acudir a presentar sus denuncias.

Extienden horario de recepción de denuncias en la Fiscalía del Distrito Nacional